edición general
733 meneos
6901 clics

Cunde el desencanto en la acampada de Granada

Cientos de ciudadanos se convirtieron en miles, pero algo se torcia. DemocraciaRealYa se desvinculó de las acampadas. Varios organizadores lloraban desconsolados al ver que sus intereses no estaban representados y que algunos empezaban a manipular la honestidad y atrevimiento de unos pocos. “Se pretende crear algo así como la República Independiente Granadina”, me afirmaba ayer una de las organizadoras, “ellos no quieren seguir a Madrid, dicen que Madrid lucha por algo distinto a Granada”, concluía.

| etiquetas: acampada , granada , asamblea , democracia , propuestas
331 402 15 K 571 mnm
331 402 15 K 571 mnm
Comentarios destacados:                      
#6 No nos desanimemos por eso. Es natural que muchos elementos alborotadores se suban al carro, y es lógico que, de tantas concentraciones, alguna se vea más afectada y degenere. Pero no podemos dejar morir esto por culpa de cuatro estúpidos. Si lo desbaratan, que se les eche. Si no se puede, mantenerse al margen, decirlo bien alto (como se ha hecho al publicar esto) y, si se puede, montar otra concentración en otro sitio, limpia de esta gente. Granada se merece formar parte de lo que estamos viviendo.
  1. A quien quiera cuestionar la imparcialidad de este artículo o la veracidad de lo que relata, solo tiene que buscar el hashtag #acampadagranada en twitter para confirmarlo.
  2. ¿la casta gana?
  3. Hay que unir, no dividir. Reflexión...
  4. Vaya con el derrotismo lo que ha hecho en solo un día. Hay que rechazar los oportunistas, nunca perder la ilusión.
  5. No nos desanimemos por eso. Es natural que muchos elementos alborotadores se suban al carro, y es lógico que, de tantas concentraciones, alguna se vea más afectada y degenere. Pero no podemos dejar morir esto por culpa de cuatro estúpidos. Si lo desbaratan, que se les eche. Si no se puede, mantenerse al margen, decirlo bien alto (como se ha hecho al publicar esto) y, si se puede, montar otra concentración en otro sitio, limpia de esta gente. Granada se merece formar parte de lo que estamos viviendo.
  6. Anoche, cuando la asamblea de Granada rechazó sumarse al manifiesto de Sol, el sentimiento de unidad que vivíamos muchos se desvaneció totalmente.
  7. Esto es lo que no puede pasar, así no hay unión, ergo no hay fuerza. Dejemos ya las tonterías y si vamos a hacer algo hagámoslo bien hecho.
  8. ¡¡Por eso las acampadas deben de disolverse esta tarde!! Las acampadas no son una herramienta política, son un mensaje a la población de que las cosas de pueden y deben cambiar. Es imposible que representen políticamente a todo el mundo que se ha acercado a ellas porque somos muy diferentes, por eso a partir de este momento cada uno debería organizarse por su cuenta (usando un sistema de grupos locales o asambleas) para demandar, ya sea en los partidos tradicionales o en otros nuevos, los principios que nos unen en las acampadas pero coloreados con las particularidades ideológicas de cada uno. Porque las acampadas fueron para eso, para unirnos.
  9. Nadie ha dicho que esto vaya a ser fácil, debemos aprender de las críticas y corregir los errores, no podemos rendirnos y desolusionarnos, PPSOE es lo que quiere, buscar fisuras en el movimiento. Quien no se sienta representado por las acampadas, que no se quede con eso, sino que siga acudiendo a concentraciones y manifestaciones a demostar su indignación a título personal. Debemos seguir haciendo fuerza.
  10. El enemigo es poderoso...pero nosotros somos mas (o eso quiero pensar)...
  11. Me cago en la ostia..la guerra se pedió por algo así. Con una gran facilidad los movimientos progresistas miran y encuentran diferencias horizontales entre ellos, en vez de centrarse en la diferencia principal y vertical, el capital. ¿Es momento para reivindicar la autonomía Granadina? En Plaza Cataluña no se ven banderas independisas, y bien, porque no es el momento. Se frota las manos el capital si perdemos el rumbo, y el rumbo es democracia directa y real.
  12. Es obvio que los ciudadanos honrados habéis dejado que el movimiento sea canibalizado y secuestrado por unos sectarios que todos sabemos quiénes son. Y seguís dejando que esté secuestrado mientras sigan saliendo propuestas infumables como la expropiación de viviendas vacías, la reducción de gastos militares, la nacionalización de la banca, la recuperación de la "Memoria Histórica" (Hombreeeeee, ¿¿ahora con esas??) y lemas como "menos crucifijos y más puestos de trabajo fijos".

    Como si la culpa de los 5 millones de parados la tuvieran los crucifijos... ¿¿??
  13. No creo que haya que irse mientras la coalición propatronal PPSOE siga en silencio. No se ha pronunciado acerca de ninguna de las propuestas y están asustados porque no saben cómo captar los votos de los indignados sin enfadar a sus amos.

    Hay que seguir, obligarles a pronunciarse y ponerles en evidencia. Están deseando que esto acabe para no entrar en el fondo de la cuestión. Si nos vamos ahora nunca se hablará del cambio de la ley electoral o de la necesidad de una renovación de la política y la democracia.

    Es más, creo que debería convocarse una huelga general, ahora que por una vez el pueblo tiene un poquitín de fuerza, aprovechémoslo para que sientan miedo y sientan el rapapolvo que les da su país y algo cambie, aunque sea en los militantes de baso. Quizá no nos veamos en otra así.
  14. Bien por el toque de atención, pero quizá se puede dar de una manera menos derrotista como dicen por arriba.
    Ya son varios días de acampada para algunos, y el cansancio, mental y físico empieza a hacer mella, ponerse de acuerdo es díficil entre tantas personas, y siempre va a haber puntos en los que no se logre un acuerdo rápidamente, hay que tratar de establecer prioridades, debatir lo que haga falta y sobre todo no dejarse llevar por el desencanto (al menos, en mi opinión, intentar transmitirlo a los demás de otra manera).

    ¿O es que te vas a rendir antes en tus reivindicaciones que por ejemplo los de los porros? :-) ,(conste que fumo de vez en cuando)...
    ¡Animo!
  15. Me ha gustado el espíritu de la asamblea, pero me ha parecido raro que rechazasen los puntos provenientes de Madrid sin leerlos y discutirlos.
    El secreto para que una indignación triunfe es que no se organice ni se defina, porque llegarán los de siempre a desorganizarla y a buscarle tres pies al gato.
    La esencia de nuestra protesta está en el mismo nombre de la revolución, queremos una democracia de verdad, no una en la que gobiernan los poderes económico-militares...
  16. Señores, bienvenidos al principio del final.

    Lo que está, o debería estar, claro es que al menor atisbo de una bandera, la que sea, esto se hunde, pero al parecer algunos no entienden lo que eso significa y han ido más allá de unos mínimos comunes válidos para todos. Nadie sabe cómo acabará esto, ya sabéis, somos más y estamos mejor desorganizados, pero sería una pena desaprovechar una ocasión única para canalizar toda esa marea de desencanto y esperanza.

    Fue bonito mientras duró.
  17. Cada vez que pedimos una chorrada más, restamos en vez de sumar.
  18. de la revolución al perroflautismo, que pena...

    al final, a los inconscientes y melones que solo miran por sus intereses tambien han estado en nuestro bando. los perroflautas solo persiguen utopias de "cerveza fria y una tia cada dia", plantan huertos en sol, y al final piden gilipolleces del estilo de "republica independiente de granadina".

    Este país no tiene arreglo.
  19. Unión compañeros UNIÓN!
  20. Ya se veía venir que los perroflautas, nazionalistas y grupos religiosos echarían a perder el espíritu del 15 M. Los oportunistas no dejan luchar... se apropian de las ideas y después las manipulan...
  21. Yo estaba allí, y al menos en mi zona, por donde se movía un cámara y una ayudante de Canal Sur, nadie les dijo nada, ni siquiera les miraron mal, todo con normalidad absoluta...
  22. No hay que ser derrotistas y menos ahora. Hay que ser fuertes mentalmente. Esto solo es el comienzo
  23. Falta madurar politicamente, que uno se queje de la propuesta de nacionalizar parte de la banca, és porque no tiene claro lo que está pasando.
  24. #20 Lo tiene, es una cuestión de pedagogía histórica, que siempre va más lenta que la pedagogía individual.
  25. #13 Bueno eso es relativo, algunos opinamos que la guerra .... se gano por algo así.
  26. Como se pierda el mensaje universal, un movimiento de todos y para todos, y nos perdamos en las mezquinas peleas de intereses particulares, habremos fracasado. Los que seáis de allí Id a las asambleas granadinas, participar e intentar que no se desvirtúe el mensaje original.
  27. Amigo, es que cuando se pasó de reivindicaciones transversales que nos unían a todos a meter en el saco propuestas con marcado carácter ideológico, la casta ganó. No han tenido que preocuparse, sabían que tarde o temprano nosotros mismos nos dividiríamos. Nos ha faltado cintura y nos ha sobrado ambición.
  28. #6 democrático total, si señor...
  29. DUdo de la veracidad de este artículo, uno de los cometarios:
    Lo de la marihuana fue una de las mas de 70 propuestas sugeridas por la gente que se hicieron, no fue un asunto urgente ni mucho menos un punto básico.

    Comentar de modo asambleario todo lo que las personas presentes quieran sugerir, ya sea legalización de la marihuana o el fomento de la igualdad de género no es mas que una prueba de que se han expresado las peticiones de los presentes.

    Solo te trataron urgente y minuciosamente siete puntos claves que se alejan bastante de “el olor a porro de la plaza del carmen”.

    Venid y comprobadlo vosotros mismos, que nos os filtren los ojos. Gracias.


    Opinad..
  30. que no nos dividan...
  31. Unas ganas de que llegue el lunes y volver a #acampadagranada con un montón de amigos a "poner orden" si esto está pasando de verdad...

    PD: Conozco gente que está alli y esta noticia es muy subjetiva.
  32. Esta mañana he estado un par de horas en la acampada de Granada. Para nada he visto ese desanimo.

    Me gustaría subrayar dos cosas:

    Una que la pluralidad y la disparidad de criterios no me parece nada malo, sino todo lo contrario.

    Dos, que muchos estamos muy animados en Granada.
  33. En relación a #10. Aunque no esta tarde, considero que las acampadas deberían disolverse voluntariamente antes de que poco a poco sean olvidadas y manchadas por los muchos oportunistas que ven en ellas una herramienta para promocionarse, antes de que la gente pierda la ilusión y todo esto pierda el rumbo. Es muy difícil mantener el ambiente en ellas y a la gente unida y no se conseguirá para siempre, si al final todo se desploma será como si no se hubiera hecho nada.
  34. Ánimo y recordad que la fuerza de este movimiento ha sido que ha conectado con valores preciosos y necesarios, como son
    - El sentido DEMOCRÁTICO, todo el mundo tiene voz, y se lucha porque el voto de todos valga igual

    - la fuerza cívica y PACIFÍSTA del movimiento, sin partidos ni sindicatos detrás.

    - El fuerte sentido ECOLÓGICO, que es más necesario que nunca en la sociedad actual, planteandose los comportamientos de consumo y lo oportuno de la Banca Ética.

    - La humanidad que desprende, NINGUN SER HUMANO ES ILEGAL, y la responsabilidad que se plantea respecto a paises del tercer mundo.

    Mientra no abandone estos valores el movimiento seguirá con más fuerza cada vez, y pienso, será capaz de inspirar al resto del mundo, provocando un cambio de conciencia real. Hay que tener mucho cuidado con el intento de infiltración de partidos o personas que tengan la tentación de poner en marcha viejos métodos ya fracasados. Esto es algo nuevo, mucho más bonito e ilusionante.
  35. esta tarde hice DOS PREGUNTAS a la organizacion de la #acampadagranada.

    1- cuales son vuestros puntos??

    2- se insultó a periodistas ?

    la que se ha organizado ha sido buena... al insistir, me han tratado de troll, me decían que faltaba, que insultaba...

    al final, tras insistir lo que no está escrito, me han dicho que HOY a las 20:00 tendrían puntos concretos. De los insultos al autor de ese artículo y a sus compañeros, ni pamplona ..

    ahora están buscando a toda leche como sortear los puestos de portavoz e intentando hacer los deberes que no han hecho en toda la semana

    por que desde el 15M ha habido tiempo para todo.. para equivocarse, para rectificar, para reir, para llorar... Y PARA TRABAJAR

    cosa que al parecer algo impide que se realice allí. no se lo que será :-(
  36. en el facebook de la acampada y en el grupo se está debatiendo mucho, hoy en la asamblea se va a hablar seriamente del derrotero de las cosas, aun podemos reflexionar.
  37. No pasa nada. Llevamos poco tiempo. No se ha destruido nada, sólo hay que encauzar teniendo claro los #3puntosbasicos twitpic.com/50v837 y a seguir adelante. Reflexión y continuar. No se aprende todo a la primera.
  38. Yo no me fío de nada de lo que se diga por internet. Sinceramente lo digo.

    Soy de Terrassa y me han comentado que todo el rato había gente escribiendo por twetter que nos estaban desalojando. Estuvieron un día y medio diciendo que la policía estaba desalojando la acampada cuando no estaba pasando absolutamente nada.

    Intentar ser mas autónomos leñe, pensar por vosotros mismos, organizaros vosotros mismos, decidir vosotros mismos. Que no os de miedo buscar el consenso, ser anarquistas en organización aunque no lo seáis idiologicamente no es contradictorio.
  39. Lo urgente no es continuar las acampadas en si, lo importante es articular una forma para que se encauce la representación popular y el voto directo ciudadano cada uno desde su casa de cara a unas próximas elecciones pudiendo cada uno votar a favor o en contra de una determinada ley, no de un partido político, aunque sea el que surgiese de este movimiento si finalmente surgiese uno.
    Todos sabemos que las acampadas no pueden durar más de unos días y que no son el lugar propicio para meditar tranquilamente y de forma sosegada unas reformas legales, ya que no participa una parte grande de la población. Las acampadas son la chispa que enciende la llama, pero no la llama en sí.
  40. Mas cosas: www.meneame.net/story/nacionalismo-catalan-intenta-apropiarse-protesta

    Al final siempre acaban viviendo los de siempre a joderlo todo.
  41. Todos los granadinos que sigan interesados en intentar mejorar la democracia actual y quieren protestar por el estado actual sin tener que aceptar las propuestas de campamento granada deberían convocar una manifestación en otro punto de la ciudad.

    Por cierto, recuerdo que si empezamos a tirar mil propuestas conseguiremos divisiones. Me apunto a luchar por una mejora democracia todos juntos, a legalizar la marihuana, cosa que me gustaría, no. No es el momento ni el lugar. El lugar será en un parlamento o en unas urnas para un referéndum, el momento cuando hayamos mejorado el sistema democrático.
  42. Yo es que creo, que se estan haciendo muchisimas propuestas de muchisimo tipo, muchas de ellas legitimas y todo lo que querais, pero creo que hay que unirse para cambiar la ley electoral que es el objetivo prioritario... porque como comencemos a discutir de mil cosas, que si gasto militar, que si monarquia o republica, que si energia nuclear o energias renovables, que si... al final... vamos a acabar igual de divididos que siempre y no podremos cambiar este sistema electoral injusto y toda esta corrupcion politica.

    No voy a criticar el movimiento porque se hayan plantado lechugas o no, pero hay que aprender de los errores... primero los cimientos luego el resto de cosas vendran solas por mayoria justa y representativa.
  43. He leído un par de comentarios del artículo, y me parecer una visión distorsionada de la realidad que se está viviendo en Granada. ¿Qué hay gente faltona y que molesta? Pues seguramente sí, pero por lo que veo en los comentarios no creo que sea la mayoría. No hay que desanimarse ahora, terminemos lo que hemos empezado para conseguir un futuro mejor!
  44. A ver... Yo he estado 3 días en la plaza del Carmen, o como a mi me gusta decirle del Ayuntamiento. Solo 3 porque vivo lejos y tengo que ir en coche, una putada.
    Hay cosas que se dicen en el artículo que son verdad y otras pues como que no. Resulta que hay gente muy variopinta. Es curioso pero la gran mayoría de los abucheos venían por parte de los hippies a los que se les llamo la atención (algunos los conozco). También hubo muchos que fueron a reventar claramente y si pues la gente los abucheó.
    Los porros... pues no, no fueron la tónica normal. Aunque claro siempre viene alguno como si fuera una fiesta. Yo tuve dos chavales a mi lado, en un momento que la plaza estaba llena, que se pusieron a fumar porros. ¡¡Y no eran perro flautas!! Eran mas bien "pijillos".
    Se propuso hacer una Jump y la gente dijo que nanai. Normal.

    ¿Poner a todos de acuerdo? Imposible. Pero si podemos pedir respeto y diversidad.
    ¿Estoy de acuerdo con lo que se propuso? Desde mi ideología si. Pero creo que ese es el fallo que ciertamente se está politizando. Pero... era de esperar puesto que los que mas se han movilizado en Granada han sido precisamente de izquierdas. Hay que hacerles ver que 15-M debe estar desvinculado de nuestras ideologías.

    ¿Se insultó a los periodistas? Pues no lo se. Yo no ví ningún insulto. Quizás alguno si lo hizo pero no fue la tónica que se pedía. Lo que si se dijo es que nuestro principal enemigo eran los medios de comunicación a sueldo, aquellos que desinformaban. ¡Y es verdad!

    EDITO: Es muy difícil organizarse en Granada, porque muchos de los que se movilizaron eran estudiantes. Cuando se han ido este fin de semana (hay votaciones), pues de repente se han encontrado sin gente.

    Un saludo a tod@s.
  45. Muchos de los que nos sumamos en un principio no queremos participar en un movimiento de extrema izquierda.
  46. Yo estuve entre semana en #acampadasol y para el fin de semana me baje a Granada para votar. Sinceramente yo me desencante tambien de #acampadagranada. Votaciones ridiculas donde predominaba la venganza de la expulsion que tuvieron el primer dia. Demasiadas utopias y pocas soluciones.

    Muy poca seriedad hablando, no paraban de decir tacos...... parecia que hablaban por hablar.....

    A mi la verdad es que se me quitaron las ganas de volver...... mañana seguire por Sol
  47. Voto la noticia como toque de atención. Es lo más responsable que puedo hacer.

    No debemos perder esta oportunidad de unidad ciudadana que se nos ha brindado a todos siguiendo el buen ejemplo de la concentración en SOL.
  48. Perdón pero este artículo es totlamente subjetivo, manipulador y malintencionado. Al tipo del blog parece que le pone de los nervios algunas cosas, como que pasen de los sacrosantos periodistas (parec que le dolio que no le echaran cuenta) o que le gente tenga iniciativas que no son moralmente aceptables. Es un intento de desprestigiar a la gente de Granada, que han estado ahi con sus sueños e ilusiones en contra de carros y carretas y todo tipo de opresión. Me entristece que le den cancha a gente tan sesgada en meneame. No le doy crédito.
  49. Desde el principio se veía que tarde o temprano habría división.

    De hecho ya se sabe. Cuál es el problema en que haya división? La uniformidad es mayor problema!

    Tampoco veo necesario que haya objetivos que sean puestos en común o algo así.

    Considero que lo que ha pasado todos estos días es el inicio de algo que va para mucho tiempo; algo que en inglés se llama "grassroots movement" y que no sé cómo se traduce.

    Los grassroots movements son los que de verdad cambiaran el sistema. No hace falta revolución porque el sistema colapsa. Lo estamos viendo. Los movimientos desde abajo crearán nuevas formas de manejarse. La localización no es negativa. El trabajo en red es positivo. Ambas cosas son compatibles. Si una acampada se desmarca o no, cuál es el problema?

    A mí no me desanimará en absoluto que todo este movimiento se deshile. Me animará. Significa que pase lo que pase, la gente está despierta y activa, cada uno a su manera y eso es positivo.

    Si alguien no es anarquista y no se siente a gusto con los anarquistas ningún problema. Mientras siga de forma activa participando en algún movimiento y no se vuelva a ver la tele...

    Sólo con el hecho de que la gente quiera retomar el poder, deberíamos estar orgullosos. Querer retomar el poder es el primer paso para hacerlo. Que no todos piensan igual. Pues perfecto. Lo malo sería que todos pensaramos igual.
  50. Ayer pasé por #acampadagranada y puedo corroborar gran parte de lo que dice el artículo (lo de los porros no lo oí en ningún momento y olía más en cualquier otra calle de Granada que en la plaza).

    El caso es que me encontré con dos problemas graves, demasiado "wishful thinking" y lo peor los abucheos a aquellos que planteaban solucionar las cosas de un modo diferente al de la mayoría, en algunos casos hasta los portavoces expresaban desprecios a los participantes cuando su papel debería estar más orientado al fomento de la tolerancia y la pluralidad que se expresó desde el primer momento en el movimiento.
  51. Mantengámonos unidos!! Siempre conservando nuestra opinion personal, pero alcancemos unos criterios mínimos para mantener fuerza en el movimiento sin divisiones. Ánimo a toda España.
  52. Las acampadas son una herramienta, no un fin. Y ya han tenido su uso. Hay que ramificar el movimiento con otras herramientas; un punto de partida serían las manifestaciones periódicas.

    Si esto se vuelve una exhibición de atorrantes DRY no sirve de nada.
  53. Absolutamente parcial.

    Decenas de asistentes a la misma asamblea han negado las mentiras vertidas en el blog. El autor del blog ha vomitado esas patrañas porque unos energúmenos, menos de 20 personas, le insultaron y decidió irse, por lo que al llegar a su casa se tomó la venganza por su mano, usando su blog como arma y su credibilidad como munición (de la que ya no le queda)
  54. Esoy de acuerdo contigo pero en muy pocas cosas,porque es practicamente imposible abarcar a todo el mundo,es imposible que la derecha y la izquierda como pensamiento politico se pongan de acuerdo y tambien es imposible querer transformar la sociedad sin entrar en politica (desgraciadamnete la politica esta en todo, la religion,bienestar social,condiciones laborales,pensiones ) No sé como pero si queremos cambiar nuestra sociedad a mejor evitando que el rico sea más rico y el pobre más pobre dime tu cual es el camino.¿establecer unos minimos como suprimir la corrupcion sin imputados en listas electorales,decidir entre monarquia o republica,cambiar la fiscalidad,mayor independencia judicial etc? que tampoco es facil ponernos de acuerdo en estos minimos y despues que? echarnos a dormir porque no queremos tener ideologia politica? Perdona pero este movimiento se merece mucho más minimamente que esto perdure e inquiete a los poderosos llamese bancos,iglesia,medios comunicación, es decir a los poderes facticos que son los autenticos opresores de las clases bajas.Este movimiento es algo maravilloso que ha ilusionado a muchos desheredados que no confiaban en nadie,pero como movilización recien nacida con el esfuerzo de muchos,necesita tiempo para debatir y reflexionar y por supuesto habra gente que se desilusionará porque como ya he dicho antes es imposible satisfacer a todos y mas en una movida como esta.Hay gente que empieza a meter zizaña,son los desestabilizadores que surgen en todos los movimientos progresistas,por favor no nos dejemos engañar,todos sabemos quienes son y que pretenden.
    Yo soy optimista ANIMO A TOD@S,la lucha es larga pero la victoria es nuestra.
  55. No teng ni puta idea de lo que pasa en Granada, pero esto es bastante palmario.

    Eva dice:
    "Entre las premisas urgentes de los allí acampados, legalizar la marihuana”. Pedías que te dijeramos donde dices que lo de legalizar la marihuana era básico. Pues bien, aquí está. Por lo menos no recules de lo que has dicho.
    Honestamente, ¿te pareció de verdad que esa fue una de nuestras premisas urgentes?
    Nada más.

    Omar Havana dice:

    Eva, ves las comillas antes y después, esas comillas también deben de ser leídas y entendidas. No me pareció, ni me parece la más urgente, pero tampoco algo que se deba discutir en una asamblea sobre democracia, y si es verdad que aunque no fue la principal, los allí reunidos cuando la escucharon, fue la que más gritos de apoyo provocó. Nada más


    Donde dije Diego ...


    Otras cuantas desbarradas:

    Solo pido una cosa, señores en periodismo, las comillas se usan para sarcasmo, dejar entrever, y para no afirmar, y como ves hablo dos veces de la marihuana, una entre comillas y otra entre símbolos de interrogación, con lo cual no afirmo, solo dejo caer que hay cosas mucho más importantes que discutir y proponer.

    Que yo sepa, las comillas en periodismo se utilizan para citar palabras textuales dichas por una persona y para nada mas.

    No pongo como punto fundamental, la legalización de la marihuana, así que te invito a leer de nuevo el artículo,

    Excepto que si lo pone y lo sigue negando luego repetidas veces.

    según tu opinión soy un manipulador, pues vale, te respeto totalmente ya que creo en la libertad de expresión, y bueno se distinguir el olor a porro ya que por mucho tiempo los he consumido. No pongo como punto fundamental, la legalización de la marihuana, así que te invito a leer de nuevo el artículo, solo digo que creo que habría que discutir otras cosas antes que proponer eso, ya se tendrá tiempo para legalizar la hierba, el speed o lo que sea, ahora se lucha por una democracia, y en ella la libertad de expresión es fundamental, y con insultos como los de ayer hacia mi persona no creo que eso se tenga muy en cuenta. Gracias por dejar tu opinión que respeto totalmente aunque me llames manipulador, solo soy un informador.

    Primero se marca una parrafada de opinión personal para luego acabar diciendo que solo informa.


    Y no es la primera vez que tiene renuncios del estilo. Siento decir que el blog de Omar Havana está repleto de desbarres semejantes (p.e. sobre Tailandia y el S.E. asiático en general suele sacar unas conclusiones que no es que sean personales, es que son contrarias a hechos indiscutibles).
  56. Los hilos ocultos de la política son más claros cada día en unos organizadores que se están contagiando de protagonismo, de extremismo, de anarquía. “Vete de aquí, periodista de mierda”, gritaron ayer, entre otras muchas cosas, muchos de los concentrados allí al paso de mi cámara mientras intentaba mostrar la realidad de la asamblea, “puta sal de aquí”, gritaron otros al ser filmados por los objetivos de televisión española.

    Mientras Madrid sigue dando un ejemplo de civismo, de solidaridad, de democracia,


    Bien, el civismo de Madrid ha sido posible gracias a una organización de corte anarquista; nada más que decir...
  57. #64 Como bien recoge la RAE, la palabra Anarquía tiene varios significados. Cuando algo no funciona, se dice que es anárquico, sin que ello quiera decir que se esté siguiendo doctrina anarquista alguna. No creo que aferrándote a un detalle semántico estés contra argumentando o respondiendo a la crítica.

    anarquía.
    (Del gr. ἀναρχία).

    1. f. Ausencia de poder público.
    2. f. Desconcierto, incoherencia, barullo.
    3. f. anarquismo (‖ doctrina que propugna la supresión del Estado).
  58. El problema es que se ha mezclado gente de todo el espectro ideológico, por un interés común, y a la hora de concretar medidas concretas, empiezan los desacuerdos.

    Yo por ejemplo, leyendo el manifiesto de democraciarealya, el último punto hace referencia al gasto militar, y habla de reducirlo. Yo al contrario lo aumentaría (España es uno de los países europeos que menos % del PIB destina); para mejorar las condiciones de los actuales soldados, que son mileuristas, la mayoría 900 eureros, para aumentar el número de tropas a niveles del resto de potencias europeas, y a la investigación (el ejército es clave en I+D+i).
  59. Ahora entiendo por qué una vez un cordobés me dijo "quien tiene un tío en Graná, ni tiene tío ni tiene ná" :roll:
  60. Conozco personalmente a este periodista. Fue de los pocos que se interesó por la manifestación que habíamos organizado desde DRY Granada. A gente como él le debemos el mayor respeto y confianza a sus palabras.
    Aquí tuvimos muchas dificultades para conseguir que 15M fuera apartidista, porque algunos grupúsculos minoritarios querían llenar la mani con sus banderas y sus programas electorales. Al final no pudieron hacerlo. Pero ahora ellos son los que dirigen la mayoría de las cosas que se mueven en la acampada, en la que desde luego hay personas de todos los colores políticos, pero que paulatinamente se van debido a la parcialidad y exclusión que ven allí.
    Es curioso observar que precisamente aquellos que boicotearon el 15M en beneficio propio son los que están dirigiendo ahora el espíritu del 15M en Granada: inclusión, apartidismo y unión en torno a la indignación que todos sentimos, no sólo ellos. También es interesante notar que alguno de estos grupos, como "Llamamiento" - Izquierda Anticapitalista, se presentan a las elecciones... Han repartido incluso información para que la gente asiste a la acampada en su coche electoral!! Triste... que esta gente haya usado el espíritu del 15M para tratar de meter un concejal en el Ayto. de Granada es mezquino. Hubiera preferido que pasaran una hucha en la mani para que todos los de la manifestación le pagaran el sueldo que está buscando, en lugar de joder un movimiento tan abierto y lleno de ilusión. Ojo, hablo de la gente que controla y dirige las acampadas, no de los ciudadanos que libremente asisten a ellas y cuyas opiniones son diversas. Para conocer nuestra posición en DRY-Granada a este respecto: democraciarealyagranada.blogspot.com/2011/05/dry-central-informa.html
  61. #52 Ejem: "Os recuerdo a todos que esos anarquistas y antisistema de los que ahora renegáis eran"
    Perdona ¿en nombre de quien hablas?
    Hablas por "nosotros", "vosotros", "ellos" ¿o en tu nombre?.

    Ahí empieza el problema de SOL.

    Compadre, espero que lo hayas comprendido. Tu y tus ideas solo te representan a ti, ni si quiera tus ideas anarquistas representan a las de otro anarquista, igual que las de 6 no representan a las del resto, ergo no hables en mi nombre. No eres ningún dios, no posees la verdad absoluta, no te la creas.
  62. Jetas, aprovechados y oportunistas ha habido siempre, en eso estamos, lo que hay que desarrollar es un sistema para neutalizarlos.
  63. #4 Sí, bueno, seguir a Madrid tampoco era seguir a DRY. Podríamos poner #Madridizquierdaanticapitalista por que vaya, algunas propuestas son claramente así. O #Valenciadelbuenrollismo.


    En fin, que se dijo que cada acampada tenía que tener su "asamblea" y que eran independientes, y ahora pasa esto. Por que gente antepuso lo que quería políticamente, a lo que era el movimiento en un principio.
  64. Con lo sencillo que es pedir listas abiertas y transparencia política lo complicado que lo hacemos. Pero en fin, ánimo y lucha!!
  65. para nada cunde el desencanto, el movimiento es en si mismo un exito...esto es solo el principio, la conscienciacion colectiva
  66. Si ha sido aprobado en asamblea, significa que la mayoría de la gente que está allí (que creo que es bastante) está de acuerdo con ello, por lo tanto, los "desencantados" no son mayoría, y hay que respetar la voluntad del pueblo, que es de lo que se trataba.
  67. #52 Discrepo contigo, llevo varios días asistiendo a la acampada de Granada y los argumentos que das no se sostienen ni con pinzas. Primero, que yo haya leído no se acusa únicamente a gente anarquista, es más, allí hay gente de todas las ideologías y los “anarquistas” o “antisistemas” que tú mencionas no eran los únicos que pensaban de forma poco realista y sensata, aparte de no ser los únicos que faltaron el respeto en algunas ocasiones.
    Por otra parte, me parece estúpido que asumas que el hecho de que pusiesen antes el huevo o la tienda de campaña les dé el privilegio de ser más importantes, ya te estás desviando del espíritu igualitario del movimiento y por tanto estás interpretando lo que te apetece, es más, estás poniendo en un segundo plano a gente que por una razón u otra se unió después, cosa que me parece irrespetuosa.
    El tercer punto es que estas asambleas deberían representarnos a todos, es cierto que hay una conjunción de ideologías que pretenden respetarse mutuamente, que por supuesto van a discrepar en ciertos puntos, pero los puntos básicos son los que nos unen, nos une el cansancio por este sistema político, la injusticia, la falta de respeto hacía el ciudadano; y eso es principalmente lo que nos mantiene unidos, lo que debe encauzarnos en cualquier propuesta presentada.
    Está claro que la asamblea se estaba politizando por polarizarse en ciertas ideas que uno, no eran realistas ni sensatas con la situación que estamos viviendo, y dos, por ahora son inviables porque pretenden construir la casa por el tejado. Por lo tanto, es de sentido común que hayan de ser tocadas al vuelo, y no alargarse en una asamblea tediosa y contraproducente.
    Por último decirte que no sé cuántos anarquistas como tú dices, o antisistemas (que somos todos los indignados del movimiento a mi parecer) habrá en Granada, pero si son los que están levantando todo con sensatez y cabeza excelente, pero si lo están haciendo mal, ya sean conservadores o anarquistas habrá que mostrarlo para enmendarlo, ¿no crees?.
  68. #29 Donde hay un perdedor hay un ganador. Lástima que los que aquí ganaron congelaron el país en el miedo durante 40 años, recreandose en un imperio que ya había muerto 450 años atrás.
  69. con los costras no se puede hablar...
  70. Pues yo el Viernes dejé de ir a #acampadagranada porque me pareció poco serio y que se estaba yendo de madre la cosa. Al igual que yo más gente con la que iba.
  71. #12 no, te equivocas, somos menos que el enemigo. pero yo ya llevo mucho tiempo acostumbrado a ello. Es cuestión de ver como nos la ingeniamos.
  72. #84 peso si se sigue así, estoy seguro que cada vez más se pasarán al bando correcto, fuera de todas las propuestas, esto puede servir para que mucha gente abra los ojos
  73. por cierto, esta noche he estado en la Plaza del Carmen, y es verdad que una chica ha hablado de la "separación de Madrid, porque esto no es Madrid", cosa que no entiendo, cuando lo que buscamos es una democracia que sea real para TODOS, no para Granada sólo.
  74. #72: Pues la mayoría de andaluces parecen pensar al contrario que tú: que el quiste está en otro lado.
  75. #52 siento diferir contigo en TODO

    Como un grupo politico (sea del signo politico que sea) apadrine las acampadas....
    A tomar por culo todo!!!!!,

    En eso se ha hecho hincapié en la acampada de sol, creo que incluso echando a gente que ha querido copar ciertas asambleas (eso me está por confirmar) aunque veas grupos anarquistas "anti sistema" copar las pancartas o las pintadas que se han hecho (por cierto me parece muy mal que esos cafres lom hagan en sol porque por esos comportamientos incivicos nos meten en el grupo a todos...)

    el movimiento nace siendo "apolitico" se crean propuestas y estas se dejan para que los partidos politicos sepan lo que realmente piensan sus ciudadanos/votantes. Si se politiza el movimiento se perderán efectivos y al final acabará siendo como cada 14 de abril* o 1 de mayo* donde 4 pelagatos salen a hacer el indio por la calle sin ningun sentido práctico

    * pongase culaquier fecha donde se realicen manifestaciones de tipo sectario.
  76. #81 Cuentaselo a los rumanos, bulgaros, polacos, hungaros....

    quinto.informe.fox.presidencia.gob.mx/docs/anexo/pdf/P195.pdf

    Busca España y Europa Central y Oriental (CEI)
  77. Tengo esta noticia en los talones, pero creo que tratas de comparar el crecimiento económico de algunas repúblicas ex-sovieticas tras la caída del muro a finales de los 80 con la España de la II República. Creo que asumes que si los republicanos hubieran ganado la guerra se hubiera instaurado el comunismo, ergo el PIB español en los 80 hubiera sido similar al de estos países europeos. Si es así creo que asumes demasiado. En España había una república joven, turbulenta eso si, y hubo un golpe de estado que arrasó el país. Hablamos de la España emergente intelectual de la residencia de Madrid, hablamos de emergencia industrial. Con los fascistas y la guerra vino el hambre y se quedó 20 años, y los otros 20 no se podía abrir la boca, ni llevar falda. Sin la dictadura de Cristo Dios España tendría una posición más central en la Europa de nuestros días. Ojalá juzguen los crímenes del franquismo y deje de estar la gente en las cunetas.
comentarios cerrados

menéame