edición general
199 meneos
3653 clics

"Me da asco y rabia leer que porque soy trans puedo lesionar a una rival"

Entrevista a Alba Noa, la única jugadora trans de la máxima división del rugby femenino español: "En el campo soy una más y me hacen sentir así. Es lo único que quiero". A sus 26 años, Alba Noa Castellano es apertura del Rugby de Club Majadahonda de la División de Honor femenina. Jugadora de 1,77 y 76 kilos, desvela en esta entrevista el problema al que se enfrenta como mujer trans después de conocerse la propuesta de World Rugby de vetar la participación de las mujeres transexuales en las competiciones internacionales.

| etiquetas: trans , transexualidad , lgtb , transactivismo , rugby
  1. #193 su sexo es femenino, ya que así son reconocidas ante la ley, por lo tanto tienen las mismas obligaciones que las mujeres, y por tanto deben disponer de los mismos derechos.
    Cualquier otra cosa es discriminación, la llames como quieras.
  2. #197 asi que si en tu dni pone que eres hombre o mujer, debemos creer que no es asi? Ok, eso creo que es un tanto negativo para ti también, porque si no te creo en base a lo que pone en tu dni, en base a que voy a creer que tienes 67 años y quieres jubilarte, por ejemplo?
    Si un papelito miente según tú, miente para todo el mundo, tenlo en cuenta ;)
  3. Esta chica tiene toda la razon, la quieren discriminar como me estan haciendo a mi.

    Yo me siento caballo, para ser exactos un hispano-arabe, y siguen sin dejarme correr en el hipodromo como a mis iguales.

    Por favor, distingamos de una vez claramente lo que se siente de lo que realmente se es.

    Un plato es un plato, y un vaso es un vaso. M.Rajoy
  4. O yo me siento un chaval de 6 anos y me descriminan por no dejarme jugar en la division infantil.

    www.youtube.com/watch?v=WO-WBMmvVWI
  5. #108 los genes no definen tu identidad y hombre/mujer es un constructo social, es decir, identidad. Tener xy o xx significa que desarrollarás unas características, pero no te dice quién eres.
  6. #80 buenas referencias, pero Polgar sí ha llegado a estar en top 10 absoluto. No tuvo la típica caída al competir con hombres.

    Fue muy, muy buena.
  7. #202 Biológicamente no, que asi es como se establece en las competiciones.
    Las competiciones discriminan por sexo, así es como funciona, y no lo llamo de otra forma, es así. ¿No te gusta? A las mujeres tampoco que les pongan hombres en su categoría.
  8. #54 es que una cosa no tiene nada que ver con la otra. Puedes ser mujer y gustarte el rugby, ¿no? No hay que darle más vueltas. Lo de "trans" es un adjetivo. Que afecta al deporte, sí, pero supongo que las ciencias deportivas lo estudiarán y verán una solución.
  9. #82 seguro que sí.
  10. #139 Charlize Theron es afrodescendiente?
  11. #196 Y yo en otros deportes, en volley por ejemplo no conseguía ganar a las chicas que jugaban, claro que yo no lo practicaba.
  12. Algunas personas estáis verdaderamente limitadas y os conformáis con una ciencia de ESO para hacer vuestras afirmaciones. Aparte de faltar al respeto, que es otra carencia de educación.
    Hay un problema con la gente trans y el deporte, concretamente con las mujeres trans. Si os preocupa de verdad, podéis plantear soluciones, hacer observaciones sin llamar "taradas" a las personas trans, etc. Pero la verdad es que el deporte os da igual, a saber si veis categorías femeninas, por lo hablar de mover el culo del sofá. Lo único que hacéis es verter odio, vuestro chistecito de turno o un comentario condescendiente.
    No es la gente trans la que está mal, sois vosotros, unos gañanes que aporrean el teclado sin más.
  13. #43 esto no es twitter... Jugar la carta de la transfobia no vale aquí. Allí puedes invocar a cientos de perfiles con avatar cuqui de anime y mucha mala educación para que apoyen tus argumentos chorras basados en sentimientos y no en la realidad. Aquí te cosemos a negativos
  14. #1 La realidad es que los nacidos hombre son apabullantemente superiores en poderío físico a la mujer, que deriva a la principal causa de opresión

    Esta web compara marcas de atletas americanos de high school con las de mujeres olímpicas... el resultado es incontestable

    boysvswomen.com

    Esta trans está ocupando la plaza en un equipo y una beca de deportes que le pertenecen a una mujer. En la entrevista se deduce que se la rifan en los equipos pese a la modestia que exhibe. Si sus derechos socavan los de las mujeres, entonces no es una lucha válida
  15. #8 es decir, cientos de miles de años de evolución para que llegues tú y digas que separar las competiciones por sexos es sexismo del más rancio. Y que luego te atrevas a dar una alternativa que pone de manifiesto tu total ignorancia sobre las diferentes fisiologías, estructuras y químicas de hombres y mujeres.

    ...Y que luego, cuando crees haber quedado como un verdadero moderno igualitario, sueltes la barbaridad sobre las diferencias entre blancos y negros. Eso es. Hagamos una competición de 100 m lisos para hombres y mujeres de 70 a 80 kilos. Y otra para negros.

    De verdad, un comentario de premio. Premio para meneante/a de 80 a 90 kgs ...blanco.
  16. #164 bajos no bajitos ... es como decir negritos
  17. #86 creo recordar que se hace porque por tradición hay menos mujeres.
    De esa forma se reparten más premios entre ellas y se animan a participar.
    Supongo que con el tiempo, empezando por categorías más altas se eliminen los torneos por sexo.
  18. #95 sin duda tu comentario es el mejor de todos los de aquí: al final están mirando al dedo que apunta a la luna en vez de a la luna.
  19. #80 Ninguna de las dos alcanzó la excelencia fuera de la competición femenina, por lo que veo.
    Reanne Evans: She has won the women's world title a record 12 times...
    Judit_Polgár: Es la única mujer que consiguió estar entre los diez primeros ajedrecistas de la clasificación mundial
  20. #73 "Ademas, estas afirmando que por el solo hecho de alguien haber nacido hombre tiene una ventaja fisica innegable y permanente sobre las mujeres, y eso no es asi."

    Siento decírtelo pero sí es así, por si tu memoria flaquea, enfrentamientos deportivos entre hombres y mujeres ya han sucedido y se saben las consecuencias, te dejo un enlace de algo que ya es historia.

    www.levante-emv.com/deportes/2019/03/12/contrario-igualdad/1846912.htm

    La propuesta del World Rugby me parece perfecta y lógica.

    Un saludo
  21. #212 pues hombre con la que liaron allá yo diría que no, pero es que estrictamente hablando todos lo somos no?
  22. #139 Lo gracioso es que todos somos afrodescendientes. :roll:
  23. #67 Tenia entendido que en las ultramaratones de natación si, debido a su mayor % de grasa innato (flotabilidad, gestión de energia).

    EDIT: Si mira, en carreras de natación de mas de 30km ganan las mujeres de manera consistente: www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC4495100/ En los juegos olímpicos de brasil la mas larga era de 10km.
  24. #39 (iba a 26): O por antropometría y sin importar el género.
  25. #82: Falso, muchas personas transgénero consiguen una transición bastante buena.
  26. #99: Ese vídeo acusa a la izquierda en general, cuando no es izquierda, sino colectivos SJW, que no es lo mismo.

    Es un canal ultraconservador, que solo miran la mitad del problema. Es cierto que los colectivos SJW exageran, pero también es cierto que hay muchas discriminaciones pendientes de ser solventadas.
  27. #1 Toda la razón, se solucionaría si las ligas fueran por peso y no por genero.
  28. Es que, pensándolo detenidamente, tampoco es que tenga mucho sentido separar por géneros.
  29. #35 En tu pregunta esta la respuesta. El sexo de una transexual es masculino, pues deberia jugar con jugadores del sexo masculino, aunque su genero sea diferente.
    Y si no, como los desfiles de modelos, se hace un campeonato aparte para las transexuales.
  30. #73 ¿Redefinir el tema hombre mujer?

    Esta es la realidad, chavales atletas de instituto sin terminar de formar menores de edad ganan de forma apabullante a atletas olímpicas. Ahí te dejo una web dónde te puedes hinchar a verlo en plan estadísticas bonitas... Un crío de 16 años es capaz de ser más rápido que una atleta olímpica

    boysvswomen.com/#/
  31. #6 Aquí la tienes, pero en blanca, se pusieron quejas creo recordar porque la diferencia era abismal.  media
  32. #75 es que tiene una opción si quiere jugar... Que juegue con los del sexo biológico que tiene. No se le debería impedir jugar al rugby, pero si competir con mujeres.
  33. #108 totalmente. El transactivismo ya es que pretende negar la realidad.
  34. #139 Todos somos afrodescendientes: blancos, negros, amarillos, tostados,...
  35. #235 Ya es abismal entre mujeres de distintos países y no se ponen problemas. Un ejemplo: selección Sub 16 de EEUU contra la de El Salvador.  media
  36. #2 USA vs El Salvador. Todas Sub-16  media
  37. #2 Lo curioso es que apenas se oye hablar del caso contrario, trans que compitan en categorías masculinas.

    Parece que hay un poco de morro en todo este tema.
  38. No deja de ser curioso como el cualquier otro tipo de noticia que sugiriera que un trans no deja de ser hombre o mujer por mucho que se opere, sería techada de xxxxfoba (ya no sé las categorías que hay) y los ofendiditos de turno pondrían el grito en el cielo.
    Pero claro, aquí las perjudicadas son mujeres así que hay duelo de victimizados.
    Palomitas
  39. #127 ¿algun hombre trans ha llegado a alto de algún deporte dentro de la categoría de hombres? No lo creo, porque estaría en desventaja.
    Por el contrario una mujer trans compitiendo con mujeres duele tener ventaja.
  40. #230 ¿Entonces hacemos una liga específica para Ronaldo el gordo?
    En la mayoría de los deportes el peso es indiferente, en los que no lo es (boxeo, artes marciales) ya tienen categorías por peso.
  41. #126 xD xD xD xD Serás unicornio...!
  42. #172 En ningún momento he dicho que sólo haya que tener en cuenta peso y altura. Digo que hay que definir una serie de magnitudes que sirvan para determinar los grupos. Posiblemente haya que estudiar el índice de grasa también. La cuestión es que al final hombres y mujeres que estén en un mismo rango respecto de esas variables clave compitan juntos. Posiblemente veremos grupos formados solo por hombres/trans por el tema puramente biologico que comentas y veriamos bastantes categorias mixtas pero eso ya sería una cuestión objetiva.
  43. #19 Disculpa, puedes decirme que parte del boxeo es un "crimen" como tú sentencias?
  44. #203 el DNI pone lo que dice el político de turno y en ningún caso debería poner hombre o mujer en el caso de los trans. Debería poner Mujer trans o hombre trans
  45. #73 Parten no solo de una ventaja hormonal, sino ósea también. Pero claro, esa parte la obviamos.
  46. #8 No estoy de acuerdo contigo pero me parece lamentable que tu comentario esté en gris y tú karma hundido por este comentario.
    Es verdad que más abajo has tenido algún patinazo y has estado muy suelto para llamar homófoba o xenófoba a la gente, pero ni con esas veo justificado que se te intente silenciar.
  47. #127 Porque un hombre trans nunca va a tener una ventaja física frente a otros hombres. Esperaré sentado la lista de nombres o noticias sobre mujeres que cambian de sexo y dominan un deporte como baloncesto, fútbol, o disciplinas de atletismo frente a otros hombres.
  48. #94 Entiendo que si los roles de género no estuvieran tan marcados o fuesen poco relevantes solo transicionaria gente con una clara disforia diagnosticada.
  49. #34 Con una parte del "movimiento feminista". Hay un debate abierto bastante gordo al respecto.
  50. #254 Es posible que se redujesen los cambios de sexo, pero no es la única causa. Los roles de género existen como un constructo social, y como parte de la sociedad, contribuimos a apoyar ciertas ideas o no con nuestra propia percepción y acto. Cambiar de sexo, de hecho, es una manera de reforzar esas ideas y contribuir a que se sigan viendo como algo importante. Vestirse como el sexo contrario o hablar de tal o cual forma (dependiendo de lo que a cada cual le interese, por supuesto) va en la línea contraria.

    Y por eso, cuando alguien demuestra que un comportamiento X no es del género Y, ayuda a que los roles no estén marcados y se demuestre, al menos en aquellos casos en que los roles de género tienen menos sentido actualmente, a que la percepción cambie.
  51. #247
    "Posiblemente veremos grupos formados solo por hombres/trans por el tema puramente biologico"
    pues podría ser una solución, pero igual no están de acuerdo. Para ellos/ellas es más fácil competir en grupos en los que tienen una ventaja física y destacar. Es una posición egoísta en mi opinión.
  52. #127 normalmente hay categoría femenina y categoría absoluta que se asocia a masculina aunque no es así, es para todo el mundo.
    Y aunque así no fuera, un hombre trans no tiene ventajas inherentes por haber nacido mujer, de hecho parte en desventaja...
  53. #252 Gracias, ya sabes como es menéame, sólo interesa las opciones de la misma corriente, sino te negativizan.
  54. #2 Si los deportes se dividen en sexos es por la diferencia física entre unos y otros

    Eso es debatible, si lo que dices es cierto, ¿Cómo explicas que el ajedrez y otros juegos donde la diferencia física no marca diferencia también tengan categorías femeninas?
    No es por la diferencia física, es para que las mujeres puedan disfrutar de un entorno en el que de otro modo no tendrían margen para competir. Lo cual me parece muy correcto, pero hay que empezar por admitirlo para poder dar el siguiente paso y o bien crear una categoría transexual o bien dejar claro que las transexuales compitan con el sexo de sus genes.
    Al final es todo política.
  55. #101 campeonato de poseedores de cromosoma Y y no poseedores de cromosoma Y :hug:
  56. #257 Por eso es importante fijar un criterio objetivo, porque estén o no deacuerdo las cifras son las que son. El criterio hombre/mujer está visto que hace tiempo quedó desfasado.
  57. #207 Ese discurso es anticientífico.

    Estáis a la misma altura que los antivacunas y los terraplanistas.
  58. #268 ¿anticientífico? Creo que te has quedado desfasado, pero adelante, esparce tu ignorancia con orgullo. Se te da bien. Ya, si te queda tiempo, actualízate con alguna investigación sobre el tema.
  59. #226 El problema que tiene eso que enlazas es variado, pero la principal pega que tiene es que se elige una circunstancia particular para dar como válido un todo, es decir, cruzar el Canal de Catalina es algo que hacen algunos frikis, y dentro de esos frikis, las mujeres tienen mejores tiempos que los hombres; lo que no significa que las mujeres sean mejores en esas distancias que los hombres.
    Dos, tampoco quedan claras las condiciones del cruce en el momento de realizar las mejores marcas, porque a saber como eran las mareas, las olas o las corrientes en todos los casos. Nos pueden dar resultados muy diferentes como refleja el que tiene establecido el record del cruce del Canal de La Mancha, que se comió una marea en contra casi al final y tardó hora y media mas según sus palabras.. Es decir, si se quiere comparar, mejor hacerlo con condiciones estandar y controladas, como en una piscina o un lago pequeño. Y además entre los mejores, que en los juegos olímpicos o campeonatos del mundo están los mejores hombres y las mejores mujeres y las comparaciones no se sostienen.
    Y créeme que tengo experiencia en eso de entrenar a hombres y mujeres duros, muy duros.
    Si tienes alguna duda, encantado de contestarte.
  60. #44 El problema es que eso que has hecho, hasta hace poco seguro que te funcionaba.
  61. #23 "cuando uno nace con el cuerpo de una mujer, difícilmente va a lograr la cualidad física de un hombre."
    Ya os gustaria a muchos meneantes tener el cuerpazo que este tio (que nacio tia) se ha currado...  media
  62. Por ponerlo en situación: selección española femenina de rugby (datos de la wikipedia): hay 3 segundas líneas, la más grande mide 175 y pesa 74 kilos. Esta "tía" que juega de apertura es más grande que las segundas líneas de la selección!!! De hecho las aperturas son de 170/68 y 172/67. Y seguro que sus patadas llegan bastante más lejos que lo normal, porque a un hombre le pesa mucho más la pierna y patea más lejos.
  63. #209 correcto se discrimina por sexo. Las mujeres trans son mujeres acorde a su DNI, sexo femenino.
    A las mujeres y a ti no os gusta? Pues haceros mirar la transfobia, que no es otra cosa que eso, nada más.
  64. #244 Ahhh, asi que si no llegas alto en el deporte lo que haces no vale, entiendo, por eso tanto empeño en que las mujeres trans no compitan con las mujeres no trans, para no dejar mal a estas ultimas y se vea que no son capaces de competir.
  65. #250 Ah, asi que el politico de turno ha puesto en tu dni que tu eres hombre o mujer? no sabía, primera noticia.
  66. #253 Ah, el problema es que hay que dominar, lo de competir y tal no importa, o juegas para ganar o nada, ok.
    Curiosa forma de ver las cosas.
  67. #258 O no, depende
  68. #274 No tengo transfobia ninguna, apoyo el cambio de sexo. Pero no son mujeres, eso un hecho, y hacer que las mujeres compitan con hombres es injusto para ellas. Acorde a su DNI puede poner que es un gato, pero biológicamente seguirá siendo un hombre. Y transfobia ninguna, las cosas como son y punto, las mujeres no pueden competir con los hombres en ninguna disciplina deportiva, por eso existe esa segregación, y ahora estáis pidiendo que si que compitan, pues no cuadra la cosa.
    P.D. Ahora me dirás que soy machista.
  69. #279 Transfobia ninguna, ya ya, pero ojo no son mujeres, son hombres, pero yo transfobo no, ehh? Solo faltaría.
    Aja
    Todo claro.
    Ahora dime que tienes un amigo trans y ya rematas la jugada.
  70. #280 Es que son hombres. ¿Me vas a negar que biológicamente son hombres?
  71. #276 el político de turno ha decidido que un señor operado se pueda poner mujer
  72. #281 como voy a negar a una persona que no es para nada transfoba, opiniones tranfobas? Eso es impensable
  73. #282 asi que tú eres producto del político de turno, ok
  74. #284 menuda lavada de cerebro llevas amigo. Bona nit
  75. #277 Es que hablamos de competiciones. Para una pachanga el sábado nada te evita hacerlo como quieras.
  76. #285 yo? jajajajaaj
    el que aplica a los demás distintas reglas que a si mismo jajajaja
  77. #286 si, competiciones viene de competir, ganar no viene de competir.
    Gramatica del castellano ;)
  78. #283 ¿Entonces pueden tener hijos? ¿Tiene trompas de falopio,útero, ovarios, vagina? Es que eso no es opinable...
  79. #289 no sabía que todas las mujeres no-trans pudieran tener hijos, las que no pueden según tú no son mujeres no?
    Sigue sigue, que te estás llenando de gloria tú solito, pero de transfobia nada eh? ya, claro
  80. #290 ¿He hablado yo de tener hijos? He hablado de aparatos reproductores, que es lo que define en la naturaleza si eres macho o hembra. Los hombres son machos y nacen con próstata, conductos deferentes, testículos y pene, como todo mamífero de este planeta, las mujeres son hembras, y nacen con labios, vagina, clítoris, útero, trompas de Falopio y ovarios. En algunas ocasiones no se llegan a desarrollar del todo o nacen con ambos, y eso complica un poco las cosas, pero por regla general es lo anterior, y es lo que define el sexo de una persona. Luego tienes capacidad reproductiva o no, pero eso es otro asunto, independientemente de que tus testículos u ovarios sean funcionales, el hecho de tener uno solo de los órganos reproductores es lo que te define como macho o hembra, pero tú sigue ignorando la realidad.
    Y ¿Que pasa si a un hombre le extirpan los testículos o a una mujer el útero? Pues nada, que siguen siendo hombres y mujeres, respectivamente.
  81. #288 competir
    verbo intransitivo
    1.
    Luchar entre sí [varias personas, animales o cosas que aspiran a un mismo objetivo o a la superioridad en algo].
    "los corredores compiten por la medalla de oro"

    Vaya, la propia definición habla de "aspirar (..) a la superioridad de algo"...
  82. #292 ya veo que la fuente de tu definición no la pones ;)
    Invent? muy probable.

    Yo te dejo la RAE, que no se inventa las cosas, como tú:
    1.- Dicho de dos o más personas: Contender entre sí, aspirando unas y otras con empeño a una misma cosa. U. t. c. prnl.
    2. intr. Dicho de una cosa: Igualar a otra análoga, en la perfección o en las propiedades.

    Vaya, parece que la RAE no menciona ganar, ni ninguna de tus inventadas de superioridad ni nada, vaya!
    Ah, aquí tienes el link, para que quede claro que no me invento nada, como tú ;)
    dle.rae.es/competir
  83. #291 sí, has hablado de tener hijos, aquí: "¿Entonces pueden tener hijos?"
    A menos que ahora te inventes y me sueltes que era una pregunta al aire, o igual te piensas que los hijos los trae la cigüeña de Paris, visto tu argumentación, no lo descartaría.

    Curioso que en tu propio argumento, ya explicas que hay gente con varios organos reproductores no solo uno, estos en tu definición imagino que como no encajan en tu cuadratura, son "cosas"? porque como no puede decir si son hombres o mujeres, no?
    Con cada frase empeoras las cosas y se nota más la transfobia.
    Da mucha pena :-(
  84. #294 Si, soy muy tránsfobo, cuando veo uno lo señaló y si soy más fuerte le pego.
    Es cierto que he hecho esa pregunta, la intención de la misma era hacer notar su carencia de ningún tipo de aparato reproductor, ya que se han extirpado "el de serie", y no han podido añadir otro.
    La gente con varios aparatos reproductores o con uno sin desarrollar no son cosas, son personas con un problema. Y la gente trans son personas con otro problema distinto, no intentes mezclar el tema, lo he puesto en la mesa porque sabía que si no lo ponía me lo ibas a sacar.
    El asunto es que no quieres admitir que las personas tienen un sexo biológico, desarrollado o no, o varios desarrollados o no. Y es lo que te marca para siempre. ¿Sabes que la problemática de este artículo no se da en sentido contrario? De mujeres que han querido pasar a ser hombres ¿Puedes hacerte un idea del porqué?
  85. #293 ¿Me acusas de inventarme qué? Pon competir en google, y te saldrá la definición del diccionario de Oxford que yo copié.

    Podrías haberme pedido la fuente con amabilidad, o haberme acusado de inventarme las colsas. Preferiste hacer lo segundo, eso es ya cosa tuya.

    Que te vaya bonito.
  86. #296 siento que te moleste que te acusen de inventarte cosas, pero es un hecho ;)
    si te molesta, es tu problema
  87. #295 porque es un hecho irrelevante, y solo se quejan del mismo la gente claramente transfoba.
    Gracias por admitir tu transfobia
  88. #298 No, por qué las mujeres que se han cambiado de sexo a hombre no van adquirir la potencia física necesaria para competir con ellos, mientras que los hombres que cambian de sexo a mujeres ya la tienen y de sobra, por ahí viene el problema, y no es transfobia, por mucho que lo sigas diciendo. Tu única argumentación al debate ha sido que soy un tránsfobo y que en el DNI pone el sexo oficial, sin hablar de diferencias fisiológicas, hormonas y los tratamientos que se siguen tras la operación, etc... Solo te has dedicado a señalarme que soy un tránsfobo por remarcar que hay una diferencia física notable entre hombres y mujeres y que está se mantiene tras el cambio de sexo, lo que deja en inferioridad a las mujeres que practican deporte frente a las mujeres trans, que es por lo que se segrega por sexos, y ahora se quiere volver a juntar. Pues nada soy tránsfobo por mostrar la realidad como es.
  89. #297 ¿Es un hecho? Te he dicho de donde saqué la definición, ¿has intentado siquiera comprobarlo antes de volver a acusarme de inventarme cosas? Con esa actitud únicamente te defines a ti mismo.
comentarios cerrados

menéame