edición general
134 meneos
2456 clics
El Dalai Lama, el nazismo y la CIA

El Dalai Lama, el nazismo y la CIA

En 1939, una expedición de la SS comandada por Ernst Schäfer (zoólogo alemán) y patrocinada por Himmler (quien sentía gran admiración por el misticismo tibetano) llegó a Lasha. Dentro de los objetivos de la misión estaba la comprobación científica de si los tibetanos eran los arios del norte, pensando sumar aliados en la expansión por oriente y la confrontación con los ingleses en la India. Un poco de Historia: El Emperador Mongol Kublai Khan fue quién creó e instaló por medio de su ejército al primer "Gran Lama"....

| etiquetas: dalai lama , cia , nazi , ss , gestapo , tendzin gyatso , himmler , tibet , aria , raza
  1. Me aventuro antes de leer y vaticino que de ahí salió el emblema de la "Esvástica", leo y luego cuento......
  2. No lo dice, pero no obstante, la "svastica" es un retoque de un símbolo esotérico del himalaya.......
    Google no me deja consultar mientras introduzca el término svastica ..... , estoy segurísimo de que eso es así.
  3. #2 no, pero ayudó a que hicieran reverencias a los nazis.

    La historia tiene de todo:
    Budistas tibetanos: lo peor del mundo, torturadores, medievales, opresores de religión (la que había antes), machistas y pederastas.
    Los chinos: tienen derecho a entrar allí y civilizar el coto (no lo dice, pero queda sobreentendido).
    La CIA apoya al Dalai Lama que es un amigo del sargento nazi, apoya la liberación de Pinochet, etc, etc...

    Aquí hay un plagio (no se cual de los dos es original, están calcadas) , pero está versión al menos tiene más fotos:
    www.revistadefrente.cl/el-dalai-lama-el-nazismo-y-la-cia-a-proposito-d
  4. #4 Si les debieron de hacer perrerías de to los colores, y ya te digo que el emblema nazi sale de una símbolo lama, me apuesto un duro.
  5. Lo mejor son esas zumbadas metales como en "El Retorno de lo Brujos" y demas chorradas esotericas del siglo XIX.

    Lei en un libro que Alemania en los 30 consigio ser una potencia a pesar de todos lo zumbados del partido Nazi con sus chorradas esotericas.
  6. #1 #2 #5 #4 El Dalái Lama se disculpa tras pedir a un niño que "chupe su lengua"
    www.youtube.com/watch?v=fF55GsumouY

    Sale a la luz un segundo vídeo polémico del Dalai Lama toqueteando a una niña de manera inapropiada
    www.meneame.net/story/sale-luz-segundo-video-polemico-dalai-lama-toque

    Los mongoles invadieron el Tibet en el siglo XIII y pusieron como gobernantes a lamas.
    Al desmembrarse el Imperio Mongol, la dinastía mongola Yuan se quedó con el imperio Chino, Tibet incluido.

    En 1904 los ingleses invadieron Tibet y obligaron a China a firmar un tratado dejando al Tibet como protectorado inglés.
    En 1907 se metió Rusia por medio (El gran juego que decía Kipling) y el Tibet volvió a China mediante un tratado entre UK, Rusia y China.

    En 1912 Inglaterra "independiza" el Tibet como USA independizó Panamá de Colombia. Para entonces el Tibet era parte de China desde hacía setecientos años.
    Los británicos hicieron que el gobierno "independiente" del Tibet les cediese 90.000 Kilómetros cuadros que anexionaron a la India. China intentó recuperar ese territorio con la guerra de 1962.

    Al empezar la Primera Guerra Mundial, Inglaterra no podía ocuparse del Tibet y el anterior Dalai Lama tomó el poder.
    En 1950 los comunistas chinos Invadieron/recuperaron (elegir al gusto) el Tibet.
    Entre otros avances introdujeron los carros con ruedas. Los lamas prohibían el uso de la rueda por motivos religiosos y porque ellos no movían cosas pesadas.
    es.wikipedia.org/wiki/Tíbet#Invasión_del_imperio_mongol

    En su libro Henrich Harrer cuenta que el anterior Dalai Lama tenía oculto en el Potala un automóvil, no se atrevía a sacarlo.
    Harrer en su libro elogia que la inmensa mayoría de los tibetanos fueran esclavos. Dice que es el modelo económico óptimo. (Siete años en el Tibet)

    La cruz gamada es un dibujo geométrico sencillo que se usa desde hace al menos siete mil años. Múltiples culturas de todo el mundo lo han usado.
    En la Wikipedia hay fotos de monedas griegas del siglo VI A.C. y vasijas íberas adornadas con esvásticas.
    es.wikipedia.org/wiki/Esvástica
  7. Los lamas no se diferencian mucho de los talibanes, menudos psicópatas. Se ve que por aquella región decidieron financiar el follacabrismo para combatir el progreso de chinos y soviéticos.
  8. Me ha puesto mal cuerpo leer el artículo, tira por tierra todo el mito de la "paz" del budismo.
    Menudos sádicos.
  9. Menudo personaje. Le hice la cruz el día en que salió defendiendo a Pinochet diciendo que Chile no le debería juzgar.
  10. #4 Por eso tuvo ir que Mao a desnazificar el Tibet, ¿verdad?
  11. #4 El enlace que envías es una copia de este artículo, lo pone claramente:
    «El Dalai Lama, el nazismo y la CIA». Por: AraInfo, Diario Libre d´ Aragón (25 de diciembre de 2012)
    [* Enlaces y fotos agregadas por DeFrente]


    Aunque ambas indican al final:
    Fuentes: La ruta de las ratas. Artículo: La ruta de las ratas – Capitan Miller.

    Pero no he encontrado este último artículo...
  12. Escalofriante...
  13. Hay un párrafo que me hace dudar del resto del artículo:
    Como las enseñanzas budistas prohíben quitar la vida humana, los monjes solucionaron este pequeño inconveniente torturando a los que infringían su ley, y luego "dejándolos a la merced de Dios" en la noche helada para que murieran.
    Los budistas no creen en Dios.
  14. Las teocracias nunca han sido buenas...
  15. #15 Te recomiendo este articulo:
    www.ateoyagnostico.com/otras-religiones/que-el-budismo-no-es-una-relig
    www.meneame.net/story/budismo-no-religion

    Y verás que el budismo tiene diferentes deidades como devas / ashuras / bodisattvas / yakshas / yakshinis ....

    es.m.wikipedia.org/wiki/Religiones_no_teístas
    Buda decía que los dioses (En idioma pali: "Devas") existen, aunque son mortales. Gautama no centraba sus enseñanzas en estos dioses, sino sobre la explicación del sufrimiento o imperfección (dukkha) y la búsqueda de librarse de ella. Aunque afirmaba una creencia positiva en la existencia de dioses, promulgaba no rendirles culto al encontrarse en el ciclo del samsara.
  16. #15 Es una expresión, no hay que tomársela en sentido literal.

    Es como cuando decimos que algo está dejado de la mano de Dios.
  17. #3
    Bing - hxxps://www.bing.com
    DuckDuckGo - hxxps://www.duckduckgo.com
    Yahoo - hxxps://www.yahoo.com
    Yandex - hxxps://www.yandex.com
    Baidu - hxxps://www.baidu.com
    Ecosia - hxxps://www.ecosia.org
    Startpage - hxxps://www.startpage.com
    Qwant - hxxps://www.qwant.com
    Swisscows - hxxps://www.swisscows.com
    Gigablast - hxxps://www.gigablast.com

    (Las urls estan ofuscadas porque hay algun servidor bloqueado, pero vaya que das las mismas excusas que feijoo){foreveralone}
  18. En Occidente con la publicidad que le han hecho al Dalai Lama se suele tener una imagen idílica y totalmente falsa de lo que fue una teocracia terrible en el Tíbet.

    Cosas de la propaganda, aunque se les salten las costuras como cuando trascienden algunas posturas ultraconservadoras del Dalai Lama o aparece chupando niños.
  19. El artículo es bastante malo, es muy atropellado y está mal estructurado. Es bastante soflamista y poco detallista, se parece más a un panfleto que a un artículo de divulgación.

    Mala calidad de contenido :-/
  20. #4 Hay alguna incorrección en el texto? O sólo lo descalificas porque no se ajusta a tu línea política?
  21. #7 Excelente resumen.
  22. Bad Religion
  23. El tema es interesante, pero lo que sería más interesante es poner unas fuentes en condiciones, las fuentes lo son todo señores.
  24. #2 La esvástica es un símbolo védico que posteriormente adoptaron otras religiones dhármicas (como el hinduismo, el budismo, el jainismo...) y de ahí se expandió a otros lugares, como el Himalaya.

    Por otra parte, la esvástica, como símbolo de origen ario, fue adoptado por los ideológos que dieron origen al nazismo ya en los años 20.

    Así que, tanto en un sentido como en el otro, la esvástica es muy anterior a los hechos que relata este envío.
  25. #7 yo lo de valorar otra cultura a partir de tus propios tabús sexuales, no lo veo claro.
    Y que lo pongas de primero que todo, me da entender que te importa echar la mierda como primera prioridad.
    Lo cuál es una lástima, porque la historia es interesante y valdría la pena contrastarla más allá de ese absolutismo donde hay malos malísimos y buenos buenísimos.

    La misma fórmula que critican en las narrativas anti Rusia, o pro EEUU. Todos hacen la misma morisqueta.  media
  26. #23 qué parte te pareció descalificatorio?
    No tengo suficiente información como para descalificar nada. Pero es tremendamente blanco/negro.

    Del tipo de narrativas que se suelen rechazar cuando se habla de Rusia, por darte un ejemplo cercano
  27. #13 vale. Pero ahí tienes más fotos en mi enlace.
    Me puse a contratar y la verdad es que las fotos añaden mucho
  28. #23 bueno, tras encontrar otras fuentes, el texto convenientemente no menciona la espléndida relación que tenía el Dalai con Mao Tse Tung (en su madurez). Sin entrar en juicio de valores, porqué no mencionar ese pequeño detalle?? Queda mal en la narrativa?
    Pero sí se esfuerza mucho en describir una amistad con el general nazi (en su niñez). Como si eso fuera trascendente e inherente al personaje. Vaya que nos tiene que convencer que era un nazi.
    Así que equivocado, no sé. Pero bastante malintencionado seguro sí.

    Aquí un vídeo con una historia alternativa. Esta vez con muertes y torturas del lado del gobierno chino y demás: youtu.be/3pvx1wtuWcw
    #1 #2 #5 #7
  29. #21 Está claro que EE.UU y si CIA han potenciado la imagen internacional del Dalai Lama a posta para crear y mantener un enemigo de China, pero eso no quiere decir que el Dalai Lama haya buscado el apoyo de la CIA para cuestiones políticas con China aunque haya tenido este apoyo.
    A EEUU, el Tibet le salió mal. No han podido tener una disidencia activa dentro del Tibet, fuera de acciones que se pueden llamar como actos aislados sin organización política detrás. Pero es que, ni en tiempos del Dalai Lama como jefe del estado contaba el Tibet con un ejército propio capaz de hacer frente a ningún enemigo, eran más una formalidad que un ejército funcional, como para tener una disidencia real más tarde.
  30. #11 Al Dalai Lama le puedes preguntar cosas sobre meditación y budismo, de política no puede tener una opinión formada porque no es su campo de conocimiento y porque es una persona que vive aislada, solo puede tener la opinión de sus colaboradores más cercanos, pero no es una persona que pueda salir a tomarse un café, ni una persona que haya podido tener una experiencia directa de muchos asuntos comunes de la vida. Ha vivido siempre aislado en un monasterio y sin contacto real con la sociedad.
    Incluso no ha tenido infancia porque ya desde niño estuvo aislado de otros niños y era tratado como una especie de niño-adulto que estaba aislado de todo el básico mundo de lo que es la infancia, normal que le haya quedado alguna traba relacionada con la infancia rota que vivió.
  31. #9 Comparas a los lamas de principios del siglo 20 con los talibanes de hoy...
  32. #3 La religión pre-budista de Tíbet, Bön, tiene a la esvástica como símbolo religioso mucho antes su uso por los nazis y por supuesto que esa esvástica y esa religión no comparte nada con la ideología nazi ni sus postulados supremacistas. m.youtube.com/watch?v=8pIlH4jZh6I
  33. #12 Acabaron con la esclavitud en el Tibet:

    Las autoridades chinas designaron el 28 de marzo como el día de conmemoración de la reforma democrática del Tíbet de 1959, que liberó a cerca de un millón de tibetanos, más del 90 por ciento de la población regional en ese momento, de una vida de esclavitud.


    spanish.xinhuanet.com/china/2015-03/28/c_134105814.htm

    es.quora.com/Por-qué-el-Tibet-con-el-Dalai-Lama-estaba-lleno-de-escla
  34. #23 Bueno, lo de "recuperar" Tibet por China ya es bastante significativo de que correcto es.
comentarios cerrados

menéame