edición general
486 meneos
1678 clics
Daniel Raventós: “Es perfectamente posible financiar una renta básica universal e incondicional”

Daniel Raventós: “Es perfectamente posible financiar una renta básica universal e incondicional”

Entrevista Daniel Raventós, profesor de Teoría Sociológica, Filosofía del Derecho y Metodología de las Ciencias Sociales y editor de 'Sin Permiso'

| etiquetas: renta básica , daniel reventós , pobreza , igualdad
  1. #335 Oh qué listo eres....:palm: :palm: :palm: :palm:

    Un poquito de capacidad comprensora en la lectura te iría estupendamente. Te recomendaría que leyeras el libro que comento, pero te falta mucho para tener el nivel necesario para ese tipo de lectura, todavía andas en lo básico.

    Ale, cuando estés más formadito y esas cosas ya vuelves a hablar con los mayores, abril del 2020.

    Te repito la frase que no has sido capaz de comprender, a ver si con una segunda lectura te enteras de algo :"uno de los factores de la II GM"

    menudo nivel tenéis algunos.
  2. #324 Extrapolar exactamente, no. Pero hasta el mismísimo Calhoun, en ese experimento de drenaje conductual vio ese destino como una metáfora de un potencial destino del hombre.

    No es similar el entorno del experimento que replicó un derrumbe social al que tiene un raton criado en laboratorio. Digo yo....
  3. #364 La repanocha para ti...

    "El ratón de laboratorio qué es, entonces, ¿el pudiente que no necesita ingreso mínimo vital?" (el IMV es como la RBU?)  media
  4. #3 Yo, es que claro, solo me veo de astronauta, es una pena que España no tenga programa espacial. Donde paso a recoger mi paguita?
  5. Sí. Subiendo los impuestos a las rentas más altas, pero también a las bajas. Si no lo han hecho en otros países con economías saneadas, es por algo.
  6. #15 IMV es otro nombre para la RMI que inventó el PP.

    Y el PP creeme que no busca una RU
  7. #76 Yo ya decía que era malo antes que fuera mainstream.
  8. #7 creo que deberías pensar más a fondo.. Si importas más de lo que exportas, más consumo no beneficia, solo el consumo que mejora productividad beneficia.
  9. ¿Y qué va a decir un profe de TEORIAS varias. xD xD xD
  10. #121 puede ser, pero estás obviando que se generarán trabajos para necesidades aún no cubiertas.
    Que puede que lleguemos al nirvana para que ningún ser humano tenga que hacer trabajo manual? Puede que sí, puede que no. Yo creo que siempre habrá algo que hacer.

    En el fondo, trabajamos para tener acceso a bienes construidos que necesitan materiales y energía. En esencia, energía y tecnología para transformar Esa energía en trabajo.

    Haz que la energía sea virtualmente ilimitada y súper barata y tendrás un sistema en el que cada infante nacería con millones de euros en el banco.
  11. #177 ya está ocurriendo, de hecho, desde la revolución industrial descubrimos que es mejor usar maquinaria para esos trabajos pesados. Que ahora sean más perfectos es una consecuencia de ahondar en su uso. Yo quiero que nadie tenga que trabajar en el campo porque es súper duro, más allá de que se lo tome como una afición. Quiero que lo lleven drones y el dueño o gestor vea en su tablet que el dron A ha ido a reparar al dron B porque ha habido un problema. Si no es capaz de repararlo, se envía a un técnico o a chatarra para reciclarlo. Quiero que la gente tenga que trabajar como mucho dos años de su vida, por poner un número, para que el resto lo dedique a ser creativo y benévolo con el medio ambiente y su familia.

    Y llegar a otras estrellas, en paz y armonía.
  12. #114 El puto Laffer
  13. #192 son dibujos animados. Los supersónicos?
  14. #91 Eso lleva siendo así mucho tiempo. Como no da para todo, tenemos montado el Ponzi Scheme de la deuda publica y tal, como le queda tiempo para hacer pum, el que venga detras que arree.
  15. #119 Se puede pagar usando la teoría monetaria moderna, como hacen en USA, que ya llevan varios meses con RBU a base de imprimir dinero.

    Al final es inevitable, si lo hace USA y no lo hace Europa, el euro se disparará (ya está subiendo) y no exportaremos nada, así que al final no nos quedará más remedio que hacer lo mismo que ellos. Cuanto más tardemos, más sufrirá la economía europea y más tardará la recuperación.

    Europa de momento lo que hace es imprimir para dárselo a los bancos, pero eso genera el efecto Cantillion, ese dinero nunca llega a la gente, solo a bancos y grandes empresas. Con el sistema europeo los pobres subvencionan a los ricos. De momento Europa está encantada, porque los que gobiernan son ricos, pero al final no tendrán más remedio que ceder y copiar a los americanos. Cuanto más tarde, más sufriremos (los pobres, claro, para los ricos cuanto más tarde, mejor, siempre que no sean exportadores).

    Igual que ha sido Europa la que ha obligado a España a poner el IMV, será ella la que nos obligue a poner la RBU... Ojalá lo haga Europa directamente sin pasar por los gobiernos, porque en España la implantación del IMV ha sido una chapuza, es tan difícil pedirlo que al final no lo está cobrando prácticamente nadie. En USA con tener una cuenta bancaria te la ingresan directamente sin tener que pedirla, incluso a extranjeros, un amigo español que trabaja allí la está cobrando.
  16. #50 Eso esta muy bien, pero el mio no. Solo el de Bill Gates y sus primos.
  17. #113 Ciencias y Económicas son antitéticas, un oximorón como un campano.
  18. #62 En un año ese 20% tiene el mismo asesor fiscal que Juancar, y está cotizando en Luxemburgo.
  19. #226 Quizás podrían dar una cantidad distinta según vivas en un país o en otro, pero eso complicaría todo, la ventaja de la RBU es su simplicidad. En USA también hay sitios donde vivir es mucho más caro que en otros, y la RBU es la misma para todos.

    Supongo que al final será el mínimo necesario para no morirse de hambre en el país más pobre. Vamos, que si vives en España o en Grecia, notarás la ayuda, si vives en Alemania apenas se notará, como los que la cobran ahora viviendo en Nueva York, para ellos no supone ni un 10% del alquiler. Pero si tienen problemas, siempre pueden mudarse a un sitio más barato y sobrevivir.
  20. #120 El banco central, como en USA. Teoría monetaria moderna, los impuestos hoy día no son necesarios. Tampoco es un cambio tan grande, simplemente que el 1 o 2% de las ayudas que se están dando a los bancos europeos, se den directamente a la gente, en USA tienen la RBU pero los bancos siguen recibiendo ayudas como siempre, apenas les ha afectado.
  21. #17 Si quieres renta básica te tienes que mudar a USA (los extranjeros también la reciben), en Europa de momento somos más de austericidios para la gente y de dar todo el dinero que se imprime directamente a los bancos.
  22. #34 De la teoría monetaria moderna, en USA ya llevan varios meses haciéndolo, simplemente es imprimir un 1 o 2% más del dinero que ya imprimen y dárselo directamente a la gente. Los bancos por supuesto seguirán quedándose con el 98 o 99% restante.

    Recuerdo que en una crisis de hace muchos años (no sé si la de 2008, creo que antes) Andy y Lucas dijeron que para salir de la crisis imprimieran más dinero, y todos nos reímos de ellos... al final resultó que eran unos adelantados a su tiempo, se ve que USA les escuchó, y si Europa quiere seguir exportando tendrá que hacerlo también, o el euro subirá tanto frente al dólar que no se podrá exportar nada.
  23. #116 La RBU no va a ser suficiente para dejar el trabajo, será lo justo para no morirte de hambre en el país más pobre de Europa. En USA son 600 dólares semanales, no te da para vivir en ninguna ciudad importante pero sí en pueblos rurales. Pon que en Europa sean 500 o 600 euros/mes, nadie va a dejar el trabajo por eso, igual que nadie lo ha dejado en USA.
  24. #254 Con 600 dólares semanales tampoco tienes ni para pipas en Nueva York, pero si te vas a un pueblo perdido de Pensilvania puedes sobrevivir. Quizás sirva también para limar un poco las desigualdades entre territorios, que haya migración de zonas ricas a zonas pobres, aunque de momento en USA eso no está pasando (supongo que tardaría años en verse).

    Pero vamos, que va a ser muy pequeña, lo justo para que a nadie le interese dejar de trabajar, no más de 500 o 600 euros mensuales
  25. #252 En su momento nos reímos mucho con su ocurrencia, pero en realidad llevábamos ya muchos años aplicando su método, sobre todo se aceleró desde que en 1971 el dólar dejó de estar basado en oro, pero ya venía de mucho antes.
    infovalor.net/mercados/el-valor-del-dolar-en-el-ultimo-siglo/
    es.wikipedia.org/wiki/Teoría_Monetaria_Moderna
  26. #243 Es que no va a salir de los impuestos, va a salir de la teoría monetaria moderna. Solo hay que mirar lo que está haciendo USA ahora y sumarle 5 o 10 años para que llegue a Europa.
  27. #234 En Cuba no hay RBU, tienes que mirar a USA.
  28. #41 Llevámos décadas inyectando dinero cada vez más rápido y apenas hay inflación, el dinero se le da a los bancos y ellos lo invierten en renta fija, bolsa, oro, vivienda... esos son los productos que están teniendo inflación, pero el dinero no llega a la calle. El problema ahora mismo es la deflación, hay que conseguir que el 1 o 2% del dinero que se está imprimiendo llegue a la gente, con eso es suficiente para parar la deflación, los bancos pueden quedarse con el 98% restante.

    Ayer mismo dijeron en USA que de momento se iban a olvidar del límite de 2% de inflación y que iban a intentar que fuera más alta. Eso es una declaración de guerra contra Europa, si Europa no hace lo mismo, no vamos a exportar ni un alfiler, porque el euro se está disparando de precio frente al dólar.

    Si devalúan el dólar, los demás también tenemos que devaluar si queremos vender algo fuera. Al final la RBU es una guerra comercial de USA contra el resto del mundo, y Europa la está perdiendo porque es complicadísimo y lentísimo tomar decisiones en la UE.
  29. #50 No no no, en USA se está haciendo imprimiendo dinero y bajando impuestos, así devalúan su moneda y nos fastidian al resto que tenemos bancos centrales extremadamente burocráticos e inoperantes. USA sabe que puede atacarnos y devaluar su moneda y que tardaremos mínimo 1 año en empezar a defendernos, lo hizo hace meses y Europa de momento no ha movido un dedo aparte de un plan ridículo de menos de 1 billón, cuando USA está imprimiendo billones a la semana.
  30. #15 Podemos siempre defendió la RBU.
  31. #266 No, el dinero en metalico se deberia eliminar. Solo sirve para actividades ilegales y pagos en b.
  32. #34 El banco central puede darle a la maquinita de hacer dinero si quisiera. Nada se lo impide.
  33. #35 Las crisis se soluciona en un solo día. Sólo tienes que hacer funcionario a todo el mundo que esté trabajando, y crear trabajos para el que no lo esté.
  34. #307 ¿Puedes ser mas concreto?
  35. #7 Falacia del cristal roto.
  36. #311 ¿Y que me quieres decir exactamente con esa lista de paises? ¿Que tiene que ver con la creación de masa monetaria?
  37. Esto solo lo aceptaría si la renta básica fuese tan universal que se pudiese cobrar integra al mismo tiempo que trabajas, y no repercutiera en mi salario, si no, ya se pueden ir peinando.
  38. #122 Ese es el nivel, mientras trabajen otros, prefiero cobrar la RBU. Así lo que consigues es que un padre de familia que necesita trabajar para cobrar algo más de dinero, esté pagando via impuestos la vaguería del que prefiere cobrar la RBU antes que trabajar en algo que piensa que "no es adecuado". Si todos pensasemos así, no habría un puto duro ni para RBU ni para nada.
  39. #214 Ese sistema de complemento salarial existe en el chomage francés vía subvenciones, y por ahora no es autosuficiente, lo pagan los sectores más productivos.
  40. #229 Me da un poco de repelús, si la RBU se implantase desaparecerían el resto de servicios públicos y dependería del ciudadano el pagarselos, entiendo, si no es que no veo la sostenibilidad por ninguna parte.
  41. #251 Pongase usted de presidente. Un presidente calvo pls.
  42. #78 Déjame que lo imagine, él no lo va a financiar. Ni él, ni ninguno de los que creen que es una solución. Bueno, sí, el del programa de "Rojos y maricones" condenado por evadir impuestos y pedir que se los suban ... Sin pagar los que le corresponde.
  43. #248 veamos, aquí estas mezclando argumentaciones, la reducción al absurdo la estoy usando contra tu falacia ad hominem contra Laffer, no contra los estudios de Raventós. Te pueden gustar todo lo que quieras sus estudios, pero seguirán estando elaborados sobre premisas para nada demostradas de aumentos de recaudación. Pero nada, que si te gustan allá tú, yo no te voy a obligar a que realices un auto de fe en la plaza del pueblo.
  44. no sobres, no sobrecostes, no obras faraonicas y nos sobraria el dinero.

    Ejemplo el ayuntaminento de Madrid con Carmena
  45. Hombre, con quitar sobres, mamandurrias y paguitas como las que tenía abascal antes de que le metieran pasta los rusos para formar un partido anticomunista...
  46. #34 Debería salir del recorte del gasto social y subida de impuestos a los más pobres.
  47. #50 Macho, es que parece que no se quieren enterar. Es como hablar con una pared.
  48. #42 En realidad la RBU usa ese mismo principio pero "dado la vuelta".
  49. #58 bueno yo no estaba hablando del profesor, si tu me simplificas el "que paguen los ricos", yo te voy a simplificar el new deal.
  50. #31 El problema del Trabajo Garantizado es que tiene una complicación logistica que sinceramente dudo que en España se pueda implementar.
    Ademas con el TG obligas al estado a pagar salarios enteros, en cambio la RBU puede ser una limosna.
  51. #102 Una implementación lógica de la RBU, el dinero tiene que salir de 2 lados, una subida de impuestos a los pobres y un recorte del gasto social.
    Lo bueno es que se puede hacer gradual.
  52. No estoy a favor ni en contra de la RBU, eso sí, me gustaría que se implantara en algún país y ver cómo funciona, a ser posible un país medianamente civilizado y no el nuestro.
  53. #76 hombre, para soltar este rebuzno y no saber la diferencia....
  54. #121 explicado sencillo, gracias.
  55. Yo quiero una que me complemente mi jubilacíon hasta la que tienen los políticos por trabajar sólo 2 legislaturas. Gracias.
  56. #105 podrías estipular que el TG no llega al SMI y ya está. Y en cuanto a la logística.... si globo, deliveroo o justeat consiguen desplegar su red de repartidores todos los días, sin horarios fijos ni zonas fijas... no veo porque un estado no puede hacer algo similar. Si hay dinero para pagar la RBU.... no me vengas con que no hay dinero para pagar a 100 trabajadores que se encarguen de la logística.
    Nota: Otra cosa es que aquí se adjudicaría a la empresa que vosotros también estáis pensando la creación de un SW de control y gestión de los serenos que se retrasaría dos años, y no funcionaría... amen de que habría otra empresa haciendo los mismo en cada comunidad, porque es que debe ser en mi lengua o no aparece el logo que yo quería...
  57. #27 No es cierto, me remito a #139 tu si que sigues repitiendo el mismo mantra como un loro
  58. #101 ¿La ruina y una deuda pública del 300% del PIB?
  59. #111 ¿por qué pones 20 millones? Una RBU es para los 46 millones. Aunque los menores de edad podrían cobrar menos.

    Y se paga subiendo impuestos como subir el tipo mínimo de IRPF del 19% al 30-35%. Y recortando gastos, por ejemplo las pensiones deberían bajar los mismos 400€ que recibirían de la RBU.

    Hace un par de años un profesor de la UB hizo un estudio de implentar una RBU en cataluña, y le salía las cuentas para dar 400 y algo euros.
    Eso en España entera posiblemente saldría menos dinero, pero sería complrtamente factible dar 200-300€.
  60. #135 La realidad no niega lo que digo, y la comparación que haces entre paises desarrollados y subdesarrollados no hay por donde cogerla, puesto que son dos realidades completamente distintas.

    Y decir que a mas progreso, menos paro, es no tener ni puñetera idea de los cambios que se avecinan.

    Para que te enteres: en los próximos 20 años, el ser humano va a ser innecesario para prácticamente todo. Esto es algo que no ha pasado NUNCA en la historia de la humanidad, simplemente no hay precedentes. y por tanto ya no puedes correlacionar el desarrollo de una sociedad con su nivel de paro. Esa correlación ya está rota.

    Es que a nivel experimental, ya hay software que es capaz de redactar contratos mercantiles, hacer servicios de notaria, registrales, automatizar completamente el trabajo administrativo, por no empezar por todo lo que tenga que ver por conducir vehiculos.

    Has visto la revolución de los patinetes? ha sido en solo un año.

    Pues imaginate que cada año haya una revolución tecnológica que lleve al paro a todo un sector: El año que viene? los administrativos, el siguiente, los taxistas y transportistas, el siguiente, los abogados, el siguiente... y así
  61. #134 Lo siento, en las tablas TIO no sale ningún sector que se llame "economía especulativa".

    A ver, si la RBU la pagas sin subir impuestos, tienes que reducir otras partidas de los presupuestos generales del estado y eso, analizando las TIO va a reducir el estimulo a nivel macro.
    Si subes los ingresos, tendrás que decir como lo vas a hacer, si consigues activar dinero parado con tus medidas impositivas... cojonudo! consigue eso y te dejo gastarlo como quieras.
    Si lo que haces es simplemente subir los impuestos... pues quitas inversión de un lado para ponerlo en otro... y al final por las TIO sales perdiendo.

    Si es lo de siempre... el socialismo funciona hasta que se acaba del dinero del otro.
  62. #137 Pero es que el gasto de TG y RBU son completamente diferentes, la RBU es un juego de trileros, es mover el dinero de unas partidas a otras. Se puede implementar una RBU de 100.000 millones, que en realidad al estado solo le cueste 30.000 millones.
    En cambio la TG, cada dinero invertido en TG es un dinero que le cuesta al estado. 30.000 millones en TG, son 30.000 millones reales.

    Y ojo, no estoy diciendo que la TG sea mala opción, pero creo que la RBU es una opción más fácil y que va a dar menos problemas.
  63. #161 Has leído mal mi mensaje. Digo que tienen que bajar esos mismos 400€. Osea si un pensionista cobra ahora 1600€, y va a recibir 400€ de RBU, la pensión debería bajar a 1200€, para que 1200+400=1600 que cobraba antes.

    Y reitero, una RBU de 400€ para empezar es algo irreal en España, las cuentas no deberían dar para más de 200-300€.
  64. #144 No sé en que tono lo dices, pero estoy convencido que una RBU implicaría una reducción enorme del chabolismo y la delincuencia. ¿Quien va a vivir en una chabola, cuando se podría ir a un pueblo y sobrevivir con la RBU?

    Hay que ser realista, la infrasociedad siempre va a existir, pero una RBU estoy completamente seguro que ayudaría a muchos a salir de su situación y al resto, al menos darían menos problemas.
  65. #5 Perdona pero sí tenemos programa espacial, está integrado la agencia espacial europea de la que somos socios fundadores. Sobre lo de la paguita puedes preguntar en la comunidad de madrid que es donde las reparten, si necesitas mas datos Santi el paguitas sabe mucho del tema
  66. #174 Y si esos nuevos "trabajos" que se generen puedan ser cubiertos por robots o inteligencia artificial?

    Ten en cuenta que lo que se busca es el poder desarrollar tu actividad con la mínima cantidad de trabajadores, no reemplazar unos trabajadores por otros.
  67. #123 ¿Y cómo determinar quién necesita el dinero? Porque es algo muy subjetivo y que vemos cada dia como se producen miles de injusticias.
  68. #114 Las clases altas consumen muchísimo más en el exterior que los pobres.
    Si das 100€ a un pobre, sabes que gran parte se quedará en la economia del pais. Pero si le das 10.000€ a un rico, se irá a NYC a gastar.
  69. #7 aumentar el poder adquisitivo de la gente, aumenta intrinsecamente el valor de las cosas.
    La economia necesita "pobres" para obligar a que los precios no se disparen.

    En un pais de bill gates, donde el panadero tiene 100 millones en el banco, no esperes comprar la barra de pan a 50 centimos.

    Los alemanes medios, no son pudientes el Alemania... Son pudientes en España.
  70. #182 A nadie, pero es un ejemplo de algo que ha pasado de prácticamente no existir, a obligar a los ayuntamientos a tener que amplir los carriles bici deprisa y corriendo.

    Es como los teléfonos móviles, parece que lleven toda la vida pero no hace tanto que aparecieron, y ya hay mas móviles que personas en todo el planeta.

    Cuando esto empiece a pasar con tecnologias que sí quitan puestos de trabajo, lo vas a flipar.
  71. #116 Eso es una exageración, una RBU no puede subir los sueldos al nivel externalizar toda la producción de pan en países del este. Simplemente las barras pasarían a costar unos céntimos más.
  72. #156 La RBU es una medida liberal, poco tiene de socialismo, por eso Podemos en su deriva hacia la izquierda paguitera ha abandonado la RBU.
  73. #186 Yo también, pero...

    Recuerdo unos dibujos animados propagandisticos de los años 70, en blanco y negro, donde se vendia la moto de como iba a ser el "futuro" de un trabajador de una fábrica de coches en Detroit.... básicamente te presentaban a una familia feliz americana en la que el "trabajador" disfrutaba la vida feliz con su familia, se daba un paseo por la fábrica, le daba a 4 botones y se volvia a casa. Vamos, el sueño americano.

    Luego, ves lo que ha pasado, y no tiene que ver. Las fábricas de coches añadieron procesos de automatización, no para compartir los beneficios de esa automatización con los trabajadores, sino para quedarse con todos los beneficios.

    La lección que aprendí de esos dibujos animados fue que.... por las buenas no va a haber ningún reparto de beneficios.
  74. #190 Las cadenas de mierda que hablas, solo tienen éxito en barrios con los alquileres por las nubes. Precisamente una RBU podría aliviar la presión demográfica en determinadas ciudades, por lo que bajaría el precio de los alquileres y podría dedicarse a mejor salarios sin recurrir al pan del este.
  75. #119 El problema de Venezuela es que no garantizaron ningún mecanismo para que entrara dinero al estado. Basaron los presupuestos del estado en PDVSA, cuando este solo debería haber sido un complemento.
  76. #158 Lamentablemente vivimos en la era de los gobiernos empresariales, así que nosotros no podemos hacer casi nada. Los gobiernos están puestos ahí gracias al apoyo de empresas y se deben a ellas.

    La única esperanza que tenemos es que incluso los más derechistas están pidiendo una renta básica universal porque están viendo que es la única manera de salvar sus negocios de las crisis cada vez más seguidas que vienen.

    Los que están en contra son los "pelagatos" a los que han convencido desde hace años que "el trabajo dignifica" y que "aquí el que no trabaja no come".
  77. #101 Muchos se lo gastarían en drojas y casas de... .... .... apuestas
  78. #132 1- Se cobraría integra para todo el mundo, desde el mendigo en la puerta del Mercado hasta Juan Roig.
    2- Es imposible que no repercuta en tu sueldo, lo único es que en función de lo que cobres te saldrá saldo a tu favor o no.

    Ejemplo 1(Con IRPFs ficticios): Situación actual cobras 1000 brutos, pagas 200 en impuestos, cobras 800 netos. Con RBU: Cobras 1000 brutos, pagas 400€ en impuestos, se te añade 400 de RBU= Cobras 1000€ netos. Has salido ganando con el cambio.

    Ejemplo 1(Con IRPFs ficticios): Situación actual cobras 4000 brutos, pagas 1600 en impuestos, cobras 2400 netos. Con RBU: Cobras 4000 brutos, pagas 2100€ en impuestos, se te añade 400 de RBU= Cobras 2300€ netos. Has perdido 100 con el cambio.
  79. #202 Precisamente, el recorte bestíal que habría que meter en tantas partidas presupuestarias, haría que el déficit pueblo pueda controlarse.
  80. #3 Para eso existe el sueldo mínimo y diferentes mecanismos no?

    Pensáis que esto es malo para los empresarios, pero que todo el mundo tenga dinero para comprar no les perjudica en nada a las empresas (aunque tengan que pagar un poco más al trabajador)

    Además si es un sueldo universal tu argumento deja de tener sentido dado que cobro 800 euros y trabajo en negro o media jornada por 600 euros y ya tengo para vivir bien (que sin el RBU la empresa tendría que trabajar más)
  81. #207 si si, totalmente de acuerdo.

    Pero es que yo no me opongo a los avances de la tecnologia, todo lo contrario, a mi me parecen geniales.

    A lo que me opongo es al "es el progreso, que cada uno se apañe, y si te pilla el toro, pues mala suerte" ... la tecnologia y los avances tienen que servir para ayudar a la gente, no para dejarla atrás.
  82. #205 Europa nunca implementará ella misma una RBU, porque eso implicaría pagar la misma a todos los europeos, y eso es inviable. Obligará a implementarla a los países de forma individual, y a lo sumo con mucha suerte, tal vez proponga un sistema de transferencias solidarias entre miembros.
    También te digo, si se implementara una RBU en Alemania y paises nordicos, con la mera obligación de residir en la UE, lo vamos a flipar con la avalancha de "expats" residiendo en la costa mediterránea.
  83. #208 Pero no repitáis la misma mentira mil veces, para una RBU no hace falta doblar la masa montería global.
  84. #223 Es que esa es la cuestión, la RBU es el sistema de distribución total. Un sistema que sustituya a toda la marabunta de sistemas que tienen montados los países europeos. Y la teoría dice que es un sistema muchísimo más eficaz que todos los demás.
  85. #227 Pero es que tu mismo te respondes. Para un país es mucho más beneficioso tener 1 cobrando 1400 y 3 cobrando 600, que tener a 1 cobrando 2000 y a 3 cobrando 0€.
    Y te puedes poner como te pongas, pero las países con clases medias potentes, van muchisimo mejor que los países con enorme diversidad de rentas.
    Tu modelo es el de los países latinoamericanos, y eso ya se que es un fracaso absoluto.
  86. #191 una medida liberal? ¿Quitarle dinero a los que lo generan y dárselo a los que no lo generan?
    Hombre... es más liberal que dar una Cartilla de racionamiento porque el beneficiario elige en qué gastarlo pero yo no lo llamaría liberal.
  87. #169 no entiendo a que te refieres. El dinero para el TG podria salir de exactamente los mismos sitios quie para el RBU.
    Si uno se puede el otro también.
  88. #160 te he puesto más opciones no te quedes en la primera.
  89. #232 Pues mira mejor porque es perfectamente sostenible manteniendo los servicios públicos.

    Una RBU "inicial" de 200€, supondría transferir unos 100.000€ lo que supone un 20% del gasto público.
    Simplemente con:
    - Subida tipo mínimo IRPF al 30%
    - Fin a las deducciones por hijos (Ya que todos los niños tendrían su RBU)
    - Reducción de 200€ en todas las pensiones y prestaciones públicas.
    - Eliminar cualquier tipo de ayuda inferior a esos 200€.

    Con eso, ya estás pagando una enorme parte del gasto de la RBU. Evidentemente habría que ajustar flecos, y seguramente sería necesario recortar alguna partida ministerial, o subir algún punto más el IRPF o IVA. Pero en definitivamente serían ajustes menores.
  90. #235 Lo siento pero difiero, lo que dices tiene sentido en España, pero en Europa las diferencias son demasiado grandes. Con 150€ en Dinamarca no tienes ni para pipas, mientras que en Bulgaria supone medio salario mínimo.
  91. #241 Es liberal, porque es la alternativa menos estatista a la distribución del dinero por parte del estado. Las "sucias manos" del estado, no tocan un duro de la RBU, el dinero va directamente de los ricos a los pobres, sin ningún intermediario.
  92. #240 Siempre con la misma cantinela estupida, pero lo común en latinoamérica no es Cuba o Venezuela, sino Mexico, Colombia, Chile, Perú, etc. Y las medidas de esos países es lo que la gente como tu quiere implementar en España.
comentarios cerrados

menéame