edición general
646 meneos
2230 clics
Los datos de los suicidios en España: En 2016 acabaron con su vida diez personas al día

Los datos de los suicidios en España: En 2016 acabaron con su vida diez personas al día

Por primera vez en la historia de nuestro país, una ministra de Sanidad ha dado datos sobre los suicidios. En 2016, 3.569 personas acabaron con su vida, 2.662 eran hombres y 907, mujeres. Es decir, se suicidaron diez personas al día, lo que supone el doble de las muertes que se producen en accidentes de tráfico. Esta es, además, la principal causa de muerte prevenible entre los diez y 14 años.

| etiquetas: suicidios , españa , estadística
Comentarios destacados:                                  
#10 #1 A lo que aporta #2 cabe añadir que no recuerdo yo:

-Una noticia en el telediario cada vez que alguien se suicida
-A ningún político anunciando medidas para evitarlo
-Ni un solo hashtag sobre ello que remotamente clame contra esta lacra
-Ni cinco minutos dedicados a ello en programas matutinos

Pedir ya que los medios ni siquiera mencionasen las estadísticas de suicidio igual no sería que se hablase poco, igual parecería más bien un secreto de estado o un silencio de corte estalinista.
«12
  1. Pues yo he leído en MNM que de los suicidios no se habla en los medios así que debe de ser un fake.
  2. Se nota que los suicidas no dan votos ni viven de subvenciones, porque no se les hace ni puto caso.
  3. #1 No son pocas las incidencias ferroviarias habituales que son debidas a suicidios, los medios no se suelen referir a ello en esos términos. Por poner un ejemplo.
  4. #2 Aprende a comprender lo que lees.
  5. Sin embargo para evitar esto no se gasta un duro. Si fueran al reves las cifras hablarian de alarma social
  6. No interesa hablar de aquellas violencias en las que las victimas sean mayoritariamente hombres:
    - Suicidios
    - Accidentes laborales
    - Denuncias falsas
    - Homicidios

    Este envío será votado negativo sin compasión.
  7. Ya va siendo hora de que se comience a estudiar y a tratar de frenar este triste fenómeno, aunque me parece que la cosa no va a ir mucho más allá por motivos obvios.
  8. Siempre ha sido el gran problema escondido de este país.
    Me ha sorprendido que un gobierno hable así de los datos.
    Ya se conoce el problema, ahora veremos que se hace...
  9. #1 A lo que aporta #2 cabe añadir que no recuerdo yo:

    -Una noticia en el telediario cada vez que alguien se suicida
    -A ningún político anunciando medidas para evitarlo
    -Ni un solo hashtag sobre ello que remotamente clame contra esta lacra
    -Ni cinco minutos dedicados a ello en programas matutinos

    Pedir ya que los medios ni siquiera mencionasen las estadísticas de suicidio igual no sería que se hablase poco, igual parecería más bien un secreto de estado o un silencio de corte estalinista.
  10. #3 Ayer, por primera vez en mucho tiempo, dieron datos en el telediario de Antena 3 (el de por la noche) sobre suicidios diarios. Me sorprendió porque es algo que nunca había visto (o recuerdo verlo) en la TV o en el telediario.
  11. #7 sería interesante saber cuantos de esos hombres se encontraban en proceso de divorcio donde van ha perder custodia, casa y deben pagar una manutención a ex e hijos.
  12. #7 Hombre, de accidentes laborales se habla bastante. En el resto podemos discutirlo, pero en accidentes laborales se habla bastante cada vez que hay uno.
  13. #11 Datos darán (lo cual ya algo sorprende), pero lo que no parece es que cada vez que hay un suicidio sonado abran con ello el telediario. (CC: #10)

    Por no hablar de los medios desplegados para combatirlo.
  14. #12 El asunto de los suicidios está íntimamente relacionado con el de las denuncias falsas.
  15. #13 El año pasado hubo 618 accidentes laborales con resultado de muerte.

    Solo salieron en los medios aquellos que tenían algún tipo de particularidad como que el fallecido no tuviese papeles, una negligencia muy grave, el empresario está metido en algún caso de corrupción etc.

    Otras violencias mucho menos graves y frecuentes reciben una atención total, saliendo en los medios el 100% de los casos.

    Se trata de dar la impresión de que vivimos en un país peligroso para un determinado grupo de población.
  16. #13 "en accidentes laborales se habla bastante cada vez que hay uno"

    Me temo que no:

    www.eldiario.es/economia/aumento-siniestralidad-laboral-accidentes-lab

    ¡618 muertos y más de un millón de accidentes anuales!

    Ya me dirás si los medios hablan "bastante" de cada uno del millón de accidentes; es que ni siquiera hablan de cada una de las seiscientas muertes.
  17. #14 Estoy de acuerdo, pero lo de ayer ya me pareció como mínimo curioso. Espero que sigan en esa línea y no fuera una mera anécdota.
  18. #18 Pues sí.
  19. #15 yo no sé si llega a tanto, casos los habrá, pero no hace falta una denuncia falsa para que una mujer destroce la vida de un hombre, conozco más de un caso cercano y es muy difícil salir de la situación de desamparo que tenemos los hombres en caso de divorcio.
  20. #17 Tampoco hablan de cada vez que una hombre pega un tortazo a su pareja. Hablan cuando pasa algo gordo. Pues en accidentes laborales lo mismo, hablan cada vez que hay una muerte, no cuando uno se pilla un dedo con una máquina y le ponen 5 puntos.
  21. El PP se paso años sin publicar ni un solo dato sobre este tema, es indignante que tampoco se refieran a sus posibles causas.

    Primera causa de muerte de15 a 34 años. Pero que mierda de sociedad estamos construyendo si la salida viable para muchos es el suicidio.

    Tampoco nos explican como nuestro mayores >80 años, tenían un indice de muerte por cáncer del 4% 5%, en cambio en las edades de 40 a 60 el indice sube a un aproximadamente 50% .

    Datos que el instituto nacional de estadística con el PP no renovaba, espero que ahora renueven datos y por lo menos sepamos la mierda de sociedad que tenemos y los sueños que nos venden no son tales.
  22. #20 Si es el hombre quien sufre violencia y va a denunciar, en la comisaría se le aconseja que no lo haga porque acto seguido lo haría la mujer y tendrían que detenerlo mientras ella se vuelve a su casa.

    Muchas veces no es necesaria la denuncia, la simple amenaza es suficiente.
  23. #21 Hablan cuando la pareja muere sí. Con los accidentes laborales, ni eso.

    618 muertes da para dos noticias al día en los telediarios. Busca, busca, que no vas a encontrar las 618 muertes en ninguna tele al completo.

    Y lo más lamentable es que los accidentes laborales son prácticamente 100% previsibles, y prácticamente 100% regulables, ya que todo depende del nivel de seguridad que se les exija a las empresas y de la calidad de las inspecciones.

    A diferencia de lo que ocurre con la violencia doméstica, los accidentes laborales son resultado de una unión contractual pura, cuya supervisión corre 100% a cuenta del Estado.
  24. #13 ¡¿que de accidentes laborales se habla bastante?! o_o Debemos de vivir en planetas distintos.
  25. #4 Peor, suelen decir cosas como "incidencia debido a que una persona ha caído a las vías", como si fuera un accidente :palm:
  26. #7 Que pesados que estáis algunos con el victimismo
  27. #22 Sí. Ahora mismo el gobierno de payasos progres te pone los datos de suicidios masculinos ¬¬
  28. #29 Eso es un comentario o solo querias decir lo de payasos progres, porque la verda te has devanado los sesos. :troll:
  29. #21 solo en las obras de la M-30 murieron seis o siete personas. Que yo sepa no se abrió ningún telediario con eso.

    De hecho, el portavoz del PSOE dijo que teníamos que "acostumbrarnos" a las cifras de muertos en el trabajo. Imagina si dijera eso de otras cosas.
  30. menos mal que ayer escuché a alguna ministra decir que iba a hacer algo al respecto...
    pero aún hay que verlo....
  31. Casi 1.000 mujeres asesinadas por violencia en el seno de la pareja desde 2003. Son casi 6 al mes.
    2.662 varones se han suicidado sólo en 2016. Son casi 222 al mes.
    Pero una cosa es un problema de estado y la otra no.
  32. #15 ¡Ya te digo!  media
  33. #3 Es un nicho sin explotar, pero le veo potencial.
    Podríamos fundar una asociación de "supervivientes del suicidio" en la que echaríamos la culpa a la sociedad de las frustraciones que nos han llevado a intentar suicidarnos. Hay tantas causas que puede ser una grandísima fiesta de reclamaciones para todos nuestros dolores vitales.

    Además, la mayoría de suicidios frustrados son de mujeres, con lo que los miembros serían mayoritariamente femeninos y podríamos hablar de un problema de género.
  34. #7 Sobre los accidentes laborales hay estadísticas y análisis para dar y tomar, al igual que sobre accidentes de tráfico, y los homicidios, donde los muertos también son mayoritariamente hombres.

    A ambas cosas la sociedad dedica miles de millones para su análisis y prevención, creo que tus conspiranoias fallan por varios sitios.
  35. #7 Ahora se podrían hacer campañas del estilo "ni un varón menos".
    Y cuando alguien pregunte por qué no se incluyen a las mujeres contestar "porque afecta mayoritariamente a los hombres" que es la excusa que dan por aquí.
  36. #15 Tienes datos o eso es lo que quieres creer?
  37. La mayor tasa de suicidios entre hombres se da por el énfasis de rol de género masculino que prima los valores de fuerza, independencia, individualismo y represión de emociones, que generan una carga mental mucho mayor, sumada a la falta de busqueda de ayuda psicológica (que se considera tabú en la educación masculina tradicional): en.wikipedia.org/wiki/Gender_differences_in_suicide
  38. #33 creo que con estos datos habría que actuar de la misma forma que se actúa contra la violencia de género y dedicando, al menos, los mismos recursos.
  39. #38 Las notas de suicidio no se registran y analizan por ningún organismo oficial, es simplemente una valoración personal en base a los casos a los que tengo acceso.

    Otro podría decir que la causa principal son los desahucios y otro el paro, en cualquier caso es difícil de negar que haya una relación en casos de personas libres de depresión y otras enfermedades y con trabajo.
  40. #10 Por qué la mitad de los que se suicidan son pikoletos, policías y militares.
  41. #39 Muy probablemente esas sean las razones. ¿Y ahora que las sabemos nos cruzamos de brazos?
  42. Eso era con el PP. Ahora con Pdr Snchz ya no hay recortes, deshaucios ni la gente vive amargada y reprimida por fascistas. Ya veréis cuando salgan las nuevas cifras, ya.
  43. #36 La agenda política de los últimos años está marcada por la ideología de género. No veo ninguna agenda política marcada por los accidentes laborales, que hay recursos, claro, también los hay para la memoria histórica y luego cuando vas a buscar no hay nada.
  44. #33 de esos 222 hay que ver cuantos son por culpa de sus relaciones de pareja, pero me extrañaria que no sean más de 6, al final el hombre es más perjudicial para el hombre que para la mujer.
  45. Se suicidan casi el triple de hombres que de mujeres. Seguro que todos los estamentos encargados de la igualdad ya deben estar trabajando en ello. Seguro.
  46. #41 Vamos que no tienes datos
  47. #44 Mierda, otra vez ha explotado mi demagómetro. Ya te vale :peineta:
  48. #42 Acceso sencillo a un arma de fuego?
  49. #22 www.elmundo.es/sociedad/2016/03/30/56fb9dc5ca47413d358b4604.html

    Los datos están, que no te los pongan en la tele, no tiene nada que ver con el PP.
  50. #7 #12 ¿Es esta la noticia de hoy en la que se viene arbitrariamente a llorar de lo duro que es ser hombre?
  51. #43 Si están haciendo públicas las cifras, dudo mucho que sea para cruzarse de brazos, que era lo que hacía el anterior gobierno.
    De entrada, hace falta más educación para cambiar una masculinidad tóxica que es endémica en esta sociedad.
  52. #16 Hombre. Que los accidentes laborales son terribles estaremos todos de acuerdo. Incluso habría que darle unas vueltas a la seguridad laboral. Pero no me puedes comparar que alguien muera en un accidente a que alguien asesine a otra persona (se nota bastante que querías confrontar la información sobre accidentes laborales con asesinatos machistas).
  53. #39 Ten cuidao, a ver si se van a dar cuenta los victimistas de género del hilo de que la crítica que hace el feminismo también puede ser apropiada para arreglar los problemas derivados de su socialización masculina y les da una embolia
  54. #49 Gracias, pero el argumento no es mío. Recuerdo lo que he leído por aquí durante años y lo aplico.
  55. #10 Déjalos, que como se pongan a hablar de eso en los medios va a ser el trending topic.
    Cuando se ponen a hablar de un tema no hablan de otra cosa en toda la mañana.
  56. #47 ¿Te has parado a pensar si el hecho de que los hombres nos suicidemos más (cosa que ha sido asi siempre, no es de ahora) tiene que ver con la misma sociedad que critica el feminismo?
  57. #14 Si se suicidase todos los días 1p mujeres. A lo mejor le importaría a alguien.
  58. #55 Hay que educar más y mejor, nadie nació feminista. Y la resistencia al cambio es mucha, sobre todo cuando los cambios llegan tan rápidamente.
  59. #36 Decir que el estado dedica miles de millones a la prevención de riesgos laborales es no tener ni ** idea del sector.
  60. #3 También es verdad que somos uno de los países con menor número de suicidios. Supongo que esto hace que se prioricen otras cosas en las que somos peores a la media.
  61. #52 plas plas plas

    Cambia hombre por mujer y tendrás a Barbijaputa y sus huestes a por ti.

    Ya-te-va-le
  62. #1 Por eso es una noticia, porque ahora se ha hablado.
  63. #63 La única gente que conozco tan plasta donde no viene a cuento como los machivictimistas en esta noticia, son los veganos.
  64. #1 "Por primera vez en la historia de nuestro país"

    Ni la primera frase de la entradilla lees...
  65. #7 Según el INE en 2015 en España.  media
  66. #9 No se va hacer nada...bueno, si, poner un número de teléfono de atención y un estudio estadístico para tranquilizar conciencias.

    El problema de los suicidios es tan complejo que para solucionar sólo una cuarta parte de los casos habría que hacer un gasto, esfuerzo y trabajo enorme...vamos, casi mejorar la sociedad y su escala de valores.

    Pero la realidad apunta a lo contrario, que los suicidios va a ir a mas, pues vivimos en el país del que todo vale si no te pillan, lo mio sólo la mi y que cada cual se salve como pueda.
  67. #68 totalmente de acuerdo con toda su apreciación.
    Se cambia la conciencia del país, o no cambia nada.
  68. #3 la mujeres asesinadas por su parejas tampoco pueden dar su voto.
  69. #35 A ver si es que los suicidios "frustrados" es que en realidad están llamando la atención más que otra cosa.
  70. #34 #38 Precisamente no hay datos porque no se quiere investigar o no se fomenta investigar en esa dirección. No vaya a ser que encontremos algo que no nos gusta. O no, a lo mejor estoy equivocado, pero en cualquier caso creo que sería conveniente conocer las causas para dar una mejor, más rápida y eficiente asistencia para reducir esas muertes, pues una intervención no se puede dar sin un buen diagnóstico.
  71. #72 Me parece correcto y necesario lo que propones {0x1f44d}
  72. #70 Y sin embargo, muriendo en una proporción 100 veces menor, suscitan más alarma social y más movimientos activistas.

    ¿A qué crees que se debe que unos muertos sirvan políticamente más que otros?
  73. #12 Pues hasta la llegada de la livg eso se contaba en las estadísticas pero desde esas fechas lo eliminaron. :tinfoil:
  74. #71 Se te ve muy comprensivo y atento con el problema del suicidio, sí... :palm:
  75. Ya va siendo hora que se empiecen a plantear una ley de suicidio asistido.
  76. #71 Lucha social expresada mediante la autolesión, sin duda.
  77. #7 Mi padre se suicidó porque mi madre murió y se sintió muy solo ... ya ves, la vida no es como nos interesa que sea.

    #12 Sería interesante que todos fuésemos un poco más humanos ... pero eso si que es mucho pedir.
  78. #42 A mi más que su profesión me da que tiene que ver más con la pobreza sobrevenida por divorcios/separaciones.

    Curioso lo de que mueran 3 veces más hombres que mujeres. ¿Se trataría el tema con más interés si fuera al revés? ¿Para cuándo la paridad?
  79. #12 Ese importantísimo dato que mencionas acabaría con la paranoia de la violencia de género. Sería Jaque Mate.
  80. #1 Si eso lo dices por (ejemplo) el tema de la violencia de género, respecto a los suicidios. No no se habla ni la mitad de las veces, ni hay ni la mitad de noticias. Aunque muera mucha más gente y no estoy hablando de si es más o menos importante una u otra. Simplemente que si lo dices por hacerte el gracioso o ese sistema defensivo que tenéis algunas personas de soltar el comentario victimista (cuando no despectivo o insultando) y a la vez defensivo ante una noticia de este tipo. Sea de violencia de género, suicidio... Pues no como digo, no se habla casi nada de unos temas respecto a otros.

    Salu2
  81. #77 Y tanto, sobre todo cuando he tenido al menos dos amigas con varios intentos de suicidio, pero ninguna lo hizo al final.

    Sin embargo una familiar sí se suicidó a la primera, sin atisbo alguno previo.

    Me vas a hablar a mí de mujeres suicidas y de comprensión con ellas, sí, ya.
  82. #10 es que si es algo que pasa 10 veces al dia no es noticia :-/

    Y medidas para evitarlo? en serio? te parece que hay pocas medidas para evitar los suicidios? si cada persona que se quiere suicidar lo tiene jodidisimo precisamente porque hay demasiadas medidas para evitarlo, hasta tal punto que si te quieres suicidar tienes uqe tirarte de un edificio o alguna medida similar.

    Sinceramente, no entiendo muy bien qué pretendeis....

    CC #14
  83. #52 Tienes un 300% más de probabilidad de suicidio. Como para estar contento.
  84. #3 A lo mejor es porque los suicidas se mueren, llámame loco.
  85. #38 Datos? pero qué te crees que es esto?
  86. #83 Vale que nadie haya entendido la coña pero tu te llevas el premio Paja Mental.

    P.D: Como era un condicional y no se cumplía no he leído más.
  87. #68 Te olvidas de las comisiones; se creará una comisión y luego presentarán conclusiones. Y así van pasando el rato y se entretienen.
  88. #84 "Igual sólo quiere llamar la atención" es algo de lo más útil, comprensivo y humano que decir de alguien que se ha intentado suicidar. Lo saben y lo recomiendan todos los especialistas, por supuesto...

    Y sí, estoy siendo sarcástica.
  89. #25 Hablan cuando la pareja muere sí. Con los accidentes laborales, ni eso.
    No. Hablan cuando a la pareja la asesinan. Por muy trágicos que sean los suicidios y los accidentes laborales, estais intentando comparar accidentes o muertes voluntarias con asesinatos, y eso no tiene ni puto sentido. Es totalmente normal que un asesinato premeditado cause muchísima más alarma social que un accidente o un suicidio, por mucho que el suicidio o accidente pudiera ser evitado, que una persona voluntaria y premeditadamente asesine a otra es muchísimo peor, muchísimo más alarmante y tiene una atención social y mediática acorde con dicha importancia.

    Sinceramente, es que me parece una subnormalidad bestial el indignarse porque en las noticias sale cuando asesinan a una mujer pero no cuando un homrbe se cae del andamio, es que es surrealista....

    CC #1 #10 #14 #3 #6 #7 #37
  90. #92 No sé dónde me has visto indignado, yo solo constataba cómo resuena mediáticamente cada caso.

    Lo que sí creo es que en la prevención laboral se puede hacer muchísimo, muchísimo más.
  91. #22 cuanto más joven se es, mas agresivo es el cancer. En las personas ancianas el cancer evoluciona más lentamente y es menos complicado tratarlo. Mi suegra tuvo cancer de estomago con 73 años y se recuperó perfectamente. El medico le dijo que con 40, incluso con los avances medicos de hoy en dia, seguramente no lo habría superado.
  92. #62 También somos uno de los países con menos violencia de género, y nos la meten hasta en la sopa.

    A lo mejor si en el telediario dijeran solo que 900 mujeres se suicidan al año, ocultando el dato de los hombres, se podría hacer algo.
  93. #23 Muchas veces no es necesaria la denuncia, la simple amenaza es suficiente.

    Eso es precisamente lo peor de la LIVG. Que ellas ya se saben impunes, no tienen ni que denunciar.
  94. #85 Igual no pillo la ironía. Si es así pido perdón de antemano.

    ¿jodidísimo? En lo que he dado a responder se me han ocurrido varias formas en las que una persona puede quitarse la vida sin problema y sin subirse a ningún edificio.

    El problema es que las personas que optan por el suicidio normalmente lo que necesitan es ayuda, que alguien les ayude con lo suyo. Y lo suyo suelen ser problemas a los que no ven solución; laborales, familiares, económicos, sociales, etc. Si recibiesen esa ayuda, el suicidio no lo verían como la única opción.

    Estas personas no suelen saber dónde acudir con su problema y si acuden a algún lado pueden pasar dos cosas; que no los puedan ayudar porque no hay medidas o medios para ayudarlos o que directamente los echen porque esas medidas y medios están solo para una parte de la sociedad de la que esas personas no forman parte.

    Creo que muchos de estos suicidios se solucionarían si los servicios sociales se promocionaran más y se los dotara de presupuesto para ayudar a la gente.
  95. #20 A éste le tocó una de las del 0.0000000000001%. Leedlo porque es de traca.

    twitter.com/papiendivorcio/status/1015614271126949888
  96. #93 Pero tu sabes la cantidad de tiempo y millones que se gasta en prevención de riesgos laborales? Tu sabes que ahora hay como la mitad de accidentes laborales que hace un par de décadas y que cada año hay menos y menos accidentes? yo creo que la cantidad de tiempo y recursos que se gasta en europa en general y España en particular son más que suficientes y están funcionando a la perfección, lo único en lo que (en mi opinion) se puede mejorar en España para bajar la siniestralidad laboral es luchar contra la precariedad, pero poco más. Pégale un ojo a este estudio si no me crees:
    www.istas.net/descargas/Informesiniestralidaddef.pdf
  97. #33 No digas lo de los varones que no interesa a nadie, di que se suicidan 900 mujeres al año, a lo mejor así se consigue algo, aunque sea de rebote.
«12
comentarios cerrados

menéame