edición general
193 meneos
12000 clics
DC Comics tiene claro cómo salvará sus películas, después de las críticas a Batman v Superman

DC Comics tiene claro cómo salvará sus películas, después de las críticas a Batman v Superman

Las películas de DC Comics no han tenido el recibimiento que las dos grandes empresas responsables de ellas hubiesen querido. Tanto Man of Steel como Batman v Superman y Suicide Squad han recibido críticas muy fuertes, y DC lo sabe; por ello ya tienen muy claro cómo piensan salvar su universo de películas, y todo tiene que ver con el tono de las mismas.

| etiquetas: dc comics , batman , superman
Comentarios destacados:                                  
#3 O sea que no han entendido nada. No es el tono oscuro, el cual quedaba bien a Batman (y eso si, como una patada a Superman) la cagada son historias mal llevadas, mal realizadas, llenas de lagunas. La de Batman v Superman da el tono para Batman y su parte esta muy bien, pero en lugar de confrontarlo con la luz de Superman no lo hace, lo hace oscuro, no hay confrontacion y luego el guion se alarga, se embarra, se cortan cosas para una version estendida...
Y lo de Suicide Squad pues un batiburrillo sin sentido en donde los personajes son malvados pero parecen monjitas de escursion su aventura no tiene el menor sentido... No es el tono oscuro, es hacer un buen guion.
«123
  1. ¿Van a dejar de hacerlas?
  2. Pues a mi la de Batman vs Superman no me disgustó en absoluto, aunque probablemente sea por las bajas expectativas que tenía.
    Aún así, la encontré bastante mejor que toda la carnaza de Marvel, sus Vengadores y sus fans que aún no han salido de la adolescencia.
  3. O sea que no han entendido nada. No es el tono oscuro, el cual quedaba bien a Batman (y eso si, como una patada a Superman) la cagada son historias mal llevadas, mal realizadas, llenas de lagunas. La de Batman v Superman da el tono para Batman y su parte esta muy bien, pero en lugar de confrontarlo con la luz de Superman no lo hace, lo hace oscuro, no hay confrontacion y luego el guion se alarga, se embarra, se cortan cosas para una version estendida...
    Y lo de Suicide Squad pues un batiburrillo sin sentido en donde los personajes son malvados pero parecen monjitas de escursion su aventura no tiene el menor sentido... No es el tono oscuro, es hacer un buen guion.
  4. Y dale con que la culpa la tiene el tono oscuro, copón. La culpa la tienen los guiones de mierda y el batiburrillo de escenas "molonas" sin hilo.
  5. SIn leer la noticia ya sabía de qué hablaban. El tono emo de las mismas.

    A ver, es un acierto que las películas de DC sean más oscuras que las de Marvel, puede ser su seña de identidad. Pero pueden ser más oscuras con cierta moderación. Por ejemplo, Batman es un personaje que requiere oscuridad sí o sí. Pero Superman, Wonder Woman o Flash no tanto. Y tratar a una película de Batman igual que a una película de Batman sólo porque están en el mismo universo es un error. Otra cosa es que no sean tan "graciosillas" como las de Marvel, pero en todo hay un punto medio y cada personaje tiene su ambiente.

    Luego ya están los guiones, que se alargan en cosas innecesarias y no saben cumplir en los momentos clave. En Batman Vs Superman hay más de una hora de "justificación" de por qué va a haber un enfrentamiento entre ambos y luego 10 minutos de enfrentamiento "muy chulo eso sí" con un abrupto desenlace un poco sacado de la manga. Y luego hay un malo y aparece Wonder Woman sin justificación alguna y fin.
  6. Batman vs Superman es una amalgama en bruto de escenas, muchas muy buenas. Un buen montador podría sacar de ahí una obra maestra de 30 minutos, pero lo que nos enseñaron estaba sin pulir.
  7. #1 a partir de ahora las hará todas Christopher Nolan.
  8. ¿Dejando de hacer chorradas de superheroes?
  9. Una de las pocas pelis actuales de superheroes que me han gustado y la ponen a caldo, no hay quien entienda a la gente
  10. #2 Marvel lo hace estupendamente bien, el target de los superheroes de comic siempre han sido los adolescentes y en su salto al cine no han olvidado eso.

    Además han conseguido con sus más y sus menos que cada superheroe mantenga su identidad.

    Y aunque tienen cagadas, en general hacen buenas películas para el público al que van dirigidas.

    Y luego Ironman (la primera) y los Vengadores (la primera) que son una maravilla.
  11. malas historias y malos guionistas, ese es el problema
  12. #2 Alguien que ha ido al cine a ver BvS dice que los fans de Marvel no han salido de la adolescencia.

    El nuevo mundo.
  13. #2 Yo lo unico que disfrute de esa pelicula fue cuando Superman muere y me jodio que al final no.
  14. #6 BvS no tiene escenas, tiene fotogramas alargados en el tiempo y a Jesse Eisenberg imitando a Mickey Mouse interpretando a Lex Luthor.
  15. #3 #4 Totalmente de acuerdo, no es una cuestión de gusto, es que están mal hechas.
  16. Como si lo viera ... se van a marcar un "Hulk" de campeonato :troll:

    Saludos
  17. #12 y ahora me dirás que las pelis de Batman de Nolan también son para gente que no ha salido de la adolescencia.
  18. #18 Por supuestísimo. Y además con un gusto horrible y sin ganas de divertirse.
  19. #3 Lo peor en BvS son las tijeras. Al señor Snyder le salen las películas largas, que le vamos a hacer, pero si cortas todas las explicaciones y la mitad del argumento te queda un pasaba por aquí y te meto una hostia, así, sin más. Los personajes van por ahí sabiendo las cosas por ciencia infusa y se presentan en los sitios para que la película siga. Si ves la versión sin cortar (me niego a llamarla extendida) es posible que suspendas la incredulidad, y te llegues a tragar hasta el momento 'Marta' (para mí, humor involuntario).
    Luego está lo de la oscuridad, a mi también me gusta pero se tiene que acompañar la fotografía con guión. Affleck más que depresivo o psicótico está enfurruñado, sin más (y eso que el personaje no pide mucho) y en lo que dices tienes razón, hay que contrarrestarlo con un tono luminoso en Superman.
  20. Tono oscuro... No será mas bien un guión de mierda. Batman de Nolan tenía tono oscuro y funcionaba. Pero Batman contra superman, El hombre de acero y escuadrón suicida lo único que tiene es un montón de escenas molonas sin nexo que las una. La historia da pena de lo mal escrita que está. Que despidan al mono que da mamporros contra el teclado y contraten a guionistas y directores de verdad no a orangutanes videocliperos
  21. #20 Lo del momento Marta es un gran ejemplo de como cargarte una gran escena, la de la pelea entre Batman y Superman, con un cagada absurda.

    Si querían que Batman se detuviera al dudar sobre la humanidad de Superman tenían el recurso más sencillo y efectivo de que Louise Lane se interpusiera entre los dos. Batman diría, oh, esta mujer le ama. Tal vez no sea tan alienígena.

    Las pelis de DC están bien, pero tienen cagadas de guión tan obvias que no entiendo como nadie se da cuenta de que van a quedar ridículas en pantalla mientras las están rodando.
  22. Las películas de superhéroes aburren mortalmente. Antes de entrar ya sabes lo que te vas a encontrar: puñetazos, efectos digitales a cascoporro, y al final gana el bueno.
  23. Que manía con que el Batman de Nolan es bueno. Sólo son fuegos artificiales bien interpretados que tapan que la historia es la de un malo con un plan absurdo para conseguir un objetivo absurdo al que se opone Batman con un esbozo de plan todavía más absurdo que a los dos les sale fatal pero por casualidad al final gana Batman. Son películas para ver con el cerebro desconectado y entonces son entretenidas y hasta parecen buenas, lo que hoy día ya es mucho. Pero a que lo piensas un poco, te das cuenta que Batman es totalmente idiota.
  24. #3 Exactamente, el mayor problema de BvS es que si no conoces la historia de antemano, no atas los cabos si no estás extremadamente atento. Yo fui a verla al cine con varios amigos que no son especialmente fans de DC, y cosas como la aparición de flash no la entendieron. O por ejemplo wonder woman, ni sabían que era wonder woman, ni se enteraron del nombre. Va todo muy rápido y de pasada.

    Lo que si que me chirría un poco son las críticas al momento "Martha". Para mi no fue un "eh, nuestras madres se llaman igual, seamos amigos", como critica mucha gente. Para mi es un momento en el que Bruce siente un ataque directo, y cuando se entera que Supes lo dice por su propia madre se da cuenta de que no es un alien potencialmente malvado, sino que no es tan distinto de aquel niño asustado en un callejón, como fue el cuando mataron a sus padres. Se da cuenta de que en su ataque preventivo por el hecho de que "nadie permanece bueno eternamente" está cruzando una linea que no debería cruzar.

    A mi la película me encantó, porque mas o menos, sabía que iba a ver. Pero entiendo las críticas de todo aquel que se esperaba otra cosa.
  25. #18 Por mucho que lo repitan las Batman de Nolan no son precisamente el Padrino.
  26. A mí incluso el Batman de Nolan me agota, no saben más que derribar edificios cada 5 minutos de metraje. Y bueno, eso en Batman hasta tiene un pase pero hacerlo con Superman es de auténtico disparate, bueno todo Superman es un delirio, no se parece en nada al personaje del comic. Las dos pelis en las que sale son malas a rabiar, justifican una guerra mundial.
  27. #7 Debería.
  28. #26 No son el padrino, pero son las mejores peliculas de un superheroe hasta la fecha.
  29. #3 Pues a mi el tono oscuro de Man of steel me gustó.
  30. #25 El momento Martha yo lo entendí como tu. Es el momento en el que Batman se da cuenta que Superman y el son muy parecidos.
    Con respecto a lo de Flash y lo de Wonder Woman. Los "fashbacks" o "flashfrowards" que ve Batman no tienen ni puto sentido en el montaje del cine.
  31. Quien vaya a ver una película de superhéroes y espere un guión elaborado e historias profundas que no vaya, ese no es el cine que busca.
    Salvo excepciones son películas para entretenerse, para ver seres que parecen dioses con problemas psiquiátricos (además de Jesse Eisenberg dando rienda suelta a su trastorno por tics y un Jared Leto que parece atiborrado de ansiolíticos) dándose de ostias o destrozando cosas en general con efectos especiales.

    El principal problema de las últimas películas de DC es que lo que emiten en el cine no es la película completa, sino versiones recortadas sin sentido que luego parecen tener sentido en la versión extendida. ¿Solución? En lugar de hacer películas infumables de 3h y luego 30 minutos extra que dan coherencia a todo en el DVD/BluRay, deberían hacerlas de 3h o menos con todo incluido, como se hacía antes. Es como si el mundo de los DLC de los videojuegos (como concepto de vender algo sin terminar y luego vender las piezas que faltan por separado) se hubiera trasladado al cine.

    Otro problema es el fenómeno fan, gente que es acérrima a Marvel o a DC y a cualquier cosa que haga la competencia la consideran mierda y despotrican. Algún día saldrán de su error y disfrutarán de ambas empresas.

    Batman v Superman me gustó. Batman está hasta los cojones de la gentuza que puebla su ciudad y en general el planeta pero es un adicto a la violencia y tiene la imperiosa necesidad de cubrir sus vacíos siendo el héroe de turno. Y Superman es un dios que destruyó lo único que quedaba de su raza y que perderá la cabeza el día que pierda a su madre, cosa que muchos esperan para ver Injustice hecho película.
  32. Batman V Superman es una caca,no como Civil War y sus peleas falsas que son mas una gymkana que otra cosa,esta bien el todo alegre de Marvel,pero por favor,a veces un poco de seriedad no viene mal.
  33. #3 Ese "estendida" y no ver ni una sola tilde me ha dado cáncer de ojos.

    Edit: aaaaghhh. "escursion"  media
  34. #34 Sorry!
    Lo siento me he equivocado, no volvera a pasar.
    Suerte con el cáncer .
  35. #26 Sobre todo la última que era más bien un cagarro.
  36. #36 ¿La última de Batman o la última de El padrino?
  37. #31 Los Flashforwards vienen de Injustice (el videojuego que luego se hizo cómic) y lo de Flash, de algún cómic de Flash :-D
  38. #7 No caerá esa breva.
    Pero yo veo otro problema aparte del visionario director Zack Snyder.
    Los guiones son infumables.
  39. #3 Totalmente cierto.
    Hay más cosas que no ayudan aparte del guión.
    Pero el guión de BvS no tiene pies ni cabeza.
    Viendo el teaser trailer de Justice League, piensan que todo se arregla con Batman contando chistes y caracterizando a Flash como Peter Parker.
    Síndrome Marvel.
  40. #24 Es cine basado en cómics.
    De hecho la crítica que haces no es más que la metáfora que hace el propio Nolan en The Prestige, equiparando magia con cine.
  41. #39 es el mayor problema de lejos, los guiones.
  42. #38 Ya..., pero para el 99% del publico ni significan nada, nno saben porque vienen, ni entienden si tiene que ver con la trama de la pelicula o con alguna futura. No aporta nada y solo enreda.
  43. #32 No hay que esperar un guion profundo, personajes con infinidad de matices y un relato filosofico, es una pelicula de superhéroes hay que esperar pasarselo bien, disfrutar de una pelicula entretenida y ligera. Me veo El halcon y la flecha y disfruto de las aventuras de un Burt Lancaster pizpireto, de sus peleas, de sus aventuras, es una pelicula ligera pero estupenda. En cambio las ultimas de DC son pretenciosas, creen dotar a sus personajes de gran profundidad, son lentas y aburridas, apenas se entienden porque no se molestan en crear una pelicula simplemente son un conjunto de escenas que se intentan poner en orden para que tengan algo de sentido. En definitiva un producto muy mediocre, y eso que no me disgusto BvS tenia muy buenas ideas un tanto perdidas en un mar de confusion. Pero la ultima la de Suicide Squad es un producto que les vino grande, lo tenian todo y no supieron que hacer con él, tiraron por lo facil, pero ni siquiera pudieron con ello, al final una historia idiota perdida en medio de escenas a cual mas ridicula.
  44. #26 Son el Padrino de las películas de superhéroes.
  45. #31 En realidad si tiene sentido, pero no se explica en la película. Presumiblemente, Flash viaja a través de la speedforce para manifestarse en el pasado y avisar a Batman de algo. Lo que no sabemos todavía es si por error se presentó tan pronto (previamente a la formacion de la liga de la justicia) o si fue intencionalmente, para causar algún efecto en el futuro (como por ejemplo, asegurar su propio reclutamiento por parte de Batman).
  46. #2 Si te parece, los comics de superhéroes tienen que madurar contigo: para adolescentes cuando tú lo eras, y para puretas ahora que ya tienes crios. Venga, hombre. Y Pocoyó, también.

    Ah, y la de Batman vs Superman es peor que la peor que haya hecho Marvel. La de Man of Steel sí que está bien.
  47. "y todo tiene que ver con el tono de las mismas"
    Pues no, no tienen ni puta idea de cuál es el problema de sus películas.
  48. #34 Ey, que sí que ha puesto alguna tilde. Por ejemplo en "presentó".
  49. #24 Sí. The Dark Knight es igual de idiota que Escuadrón suicida. Anda y acuestate. Pero si está tercera en la lista de IMDb entre El Padrino I y el II
  50. #3 Recomiendo encarecidamente (si te mola el genero, claro) ver la peli de animación del Escuadrón Suicida. A pesar del titulo Batman sale 5min en total.
    www.rottentomatoes.com/m/batman_assault_on_arkham/

    Infinitamente mejor que las ultimas pelis de actores reales de DC. Quizás porque es un guion sencillo pero efectivo y sin agujeros. Y con el Joker haciendo el hijo puta a su bola (no es un personaje que juegue en equipo).
  51. #38 #43 La visión de Batman es un preludio de Injustice. Y además te meten a Darkseid por ahí. Y una referencia a Flashpoint (creo)

    Es decir, 3 o 4 referencias a posible argumentos futuros. Demostrando el otro problema de DC, el no saber hacía donde van ni que tienen en mente.

    Por no mencionar que este tipo de escenas como quedan bien es como escena post-créditos. Cuando Thanos aparece al final de Vengadores los no aficionados se quedarían con cara de ¿y este tipo quién es? Pero al estar al final de la película, no molesta.

    #52 Eres la segunda persona en una semana a la que leo que para ver Escuadron Suicida, mejor ver Assault on Arkham
  52. #23 no vayas a verlas. Sencillísimo.
  53. #32 De verdad crees que dejaría de ser una mierda "Escuadrón suicida" o "Superman vs Batman" por mucho metraje más que le metas? Yo creo que no.
  54. Marta? Has dicho MARTA?
  55. #18 Te lo digo yo.
  56. #44 Y lo que es peor de BvS. La idea de "¿Deben los superheroes estar sometidos a algún tipo de control o presuponemos que son buenos y les dejamos hacer" está mejor planteada y desarrollada en Capitán América: Civil War. Y sin necesidad de tirar de trascendencia.
  57. Yo no pienso volver a ir a ver ninguna de DC hasta que vaya alguno de mis amigos y me diga que vale la pena. Me la han pegado dos veces y por lo que veo no se dan cuenta de que el problema son los putos cambios hacía atrás para explicar el origen de los protagonistas.

    Que hagan una puñetera peli para explicar el origen de cada personaje como hizo marvel para luego no tener que estar aguantando una intro que dura toda la peli y luego acabarla cagando hostias.
  58. #47 Y eso que tiene que ver con la trama de la pelicula? Está metido ahí con calzador...
  59. Batman Begins... de Christopher Nolan...

    7,4 en filmaffinitty www.filmaffinity.com/en/film943383.html
    8,3 en imdb, www.imdb.com/title/tt0372784/

    ¿Tengo que explicarlo? ¬¬
    ¿Miramos el resto de películas de Christopher Nolan a ver que nota tienen?
  60. #2 Típico perfil de hooligan de DC intentando parecer objetivo.
  61. #59 Entonces la empezaran "cagando hostias", de la misma manera que la terminan.

    Es la cultura de violencia de los yankis. Mas que comics es lucha libre de la WWF.
  62. #22 Y si hubieran hecho lo que dices, aquí estarías criticando la falta de originalidad y lo absurdo que es el hecho de que Batman se detenga solo porque una mujer ama a Superman.
  63. #22 Para mí la cagada de BvS es que Superman quiere hablar con Batman para pedirle ayuda y lo primero que hace en cuanto están a menos de 2 metros es meterle un empujón que lo lanza a tomar por culo ¿No se suponía que quería pedirle ayuda?
  64. #65 Pues no. Pero bueno, allá tu con tus prejuicios.
  65. Si eres fan de DC y no puedes responder a las críticas de la mierda que está sacando DC ahora mismo, habla de las películas de Batman de Nolan, o di que las pelis de Marvel son para adolescentes canis.
  66. #26 el padrino para mi la pelicula mas sobrevalorada
  67. #3 se te jodieron las x del teclado? :troll:
  68. #47 Se supone que ha llegado tan pronto por error. De hecho, el propio Flash lo dice: "¿es demasiado pronto?"
  69. #5 "En Batman Vs Superman hay más de una hora de "justificación" de por qué va a haber un enfrentamiento entre ambos y luego 10 minutos de enfrentamiento"

    El problema es que la "justificación", que bien has escrito entre comillas, ni está bien hilada ni se sostiene por ninguna parte. No es creíble en ningún momento y por eso su (necesario) desenlace es igual de inverosímil.
  70. la vision oscura de batman es lo que ha popularizado sus peliculas. ridiculizan la vision de burton.
  71. #5 Creo que los guionistas de las películas hubiera hecho bien en fijarse en las series: Arrow es mucho más oscura que Flash o Supergirl pero aún así no hay problemas con los crossover.
  72. #2 ey miradme!
  73. Con ese flash... DIFICIL que salven esta produccion.
  74. Pues vale, me la pela. Noo entiendo por qué se le otorga semejante importancia a los putos superheroes, que viene a ser el relleno genérico con el que han llenado las carteleras, vacías de cine de verdad.

    Los superheroes son protagonistas tramposos, que son superiores por definición, y los argumentos de las pelis suelen ser de una simpleza moral que raya el adoctrinamiento.

    Este tipo es bueno porque va de azul, blanco y rojo. Este tipo es malo porque el negro y el rojo predominan. ¿Que ambos matan masivamente y sin filtro para conseguir sus objetivos? Da igual, siempre que las víctimas sean del bando contrario o simples figurantes que pasan por allí.

    El fin justifica los medios, y bueno se nace, es un título cuasimonárquico de concesión divina. Al igual que ser malo. Y los civiles son absolutamente prescindibles, con el objetivo de que al final triunfen el amor y el tío Sam.
  75. #24 ¿Quién ha dicho que el Joker de Nolan tenga un plan? ¿O que Ras Al Gul no quiera la destrucción de Gotham y ya? No todo van a ser planes para conquistar el mundo.
  76. #56 WHY DID YOU SAY THAT NAME?!
  77. Sólo quería decir que NOLAN ESTÁ SOBREVALORADO Y SU BATMAN ESTÁ SOBREVALORADÍSIMO.

    Un hacendado saludo.
  78. #55 Más metraje quizás no, pero igual con mejor montaje...
  79. #39 DC siempre ha pecado de personajes poco carismáticos muy alejados de la humanidad, con poderes que los hace semidioses, es muy difícil hacer tramas interesantes en las que usen sus poderes sin arrasar con el enemigo en 2 minutos, por eso prácticamente todos los eventos implica cataclismos o guerras/eventos intergalácticos.

    Marcel tambien tiene personajes omega entre los heroes (menores en número) pero hasta ellos tienen fallos.
  80. #48 Man of steel bien? Bajo qué parámetros de calidad?

    xD xD xD xD xD
  81. #25 "y cosas como la aparición de flash no la entendieron"
    "O por ejemplo wonder woman, ni sabían que era wonder woman"

    Vamos a ver, es que esos dos personajes no son parte de esta película. Son tráilers de otra película (además de un deus ex machina en el caso de WW) que en lugar de incluir como "bonus" después de los créditos han decidido meterlos ahí (mención especial calzador cum laude al momento en el que Wonder Woman se sienta delante de un ordenador y se ve los trailers de tres futuras películas de DC). Pero vaya, que es solamente uno de los muchos problemas de BvS, la cual se puede entender perfectamente sin saber quiénes son esos personajes.
  82. #37 Del padrino hay SÓLO dos.
  83. #73 Bueno, aunque prefiero las de Nolan, las de Burton tampoco están mal. De hecho, la visión de Gothan que ofrece Burton es muy superior al Gothan de Nolan, que en vez de ser una auténtica "ciudad gótica" es una ciudad sin personalidad propia.

    Y bueno, aunque el joker de Ledger es mejor personaje, lo cierto es que el joker de Nicholson es más parecido al de los comics.
  84. #29 no has visto Deadpool?
  85. #31 yo entendí que por las acciones de batman contra superman se formó una guerra la cual creo un mundo apocalíptico, por tal motivo Flash viajó al pasado y le mostró a batman el futuro que sería si por su culpa moría Martha.
    Luego más adelante en su pelea contra superman se vuelve a mencionar a Martha, lo cual creo que logra hacer que batman entienda que sus acciones harían que superman se volviera un ser oscuro y vengativo de una forma más dañina que la del mismo batman, además sumando todo el royo de sus recuerdos de su madre... En fin lo que yo entiendo es que sin el aviso de Flash para que salvé a Martha tal vez todo con respecto a la casualidad de los nombres de sus madres durante la pelea no habrían influenciado a batman y habría seguido peleando con superman y se habría tenido el futuro apocalíptico
  86. #25 Se entiende lo que buscan, pero como el punto de vista de Batman no está cinematográficamente bien resuelto, su "catarsis" tampoco. Efectivamente, da la sensación que describes: "Hombre! haberlo dicho antes, si lo llego a saber..." pero no me he querido explayar por no hacer spoiler. Me hace gracia lo de "momento Martha" porque parece que acabo de acuñar un término involuntariamente.
  87. #12 Me ha recordado a un cómic buenísimo que decía:  media
  88. #69 eso no me lo dices en la boda de mi hija
  89. BvS me gustó mucho, me importaba lo que veía, el argumento me mantenía interesado para ver cómo iban a resolver el nacimiento de esa animadversión entre ambos y, sobretodo, dp de eso como iban a hacerlo para que Batfleck no lo matara. La versión del cine tiene algunos boquetes de guión (3 o 4 si lo piensas, la mayoría de otros desaparecen si se piensa un poco) y en VO me parecieron interpretaciones convencidas y sólidas, sin más.

    Ví la VExtendida y resulta que explican los boquetes que quedaban, el crescendo es más orgánico y terminas apreciando lo hijo de putifer que es Lex y que, en realidad, sea Lois la que resuelve toda la trama ella solita en lugar de estorbar, como parecía en el cine.

    A mí tb me hubiera gustado más confrontar la oscuridad de Batfleck (magnífica) con un Superman luminoso pero, sinceramente, es un Superman del s XXI... Este planeta elige a gente como Dutarte, la extrema derecha sube en todas partes... No me extrañaría nada ver en la realidad ese bullying planetario a Supes (de hecho creo que se sacrifica al final para dejar de oir a la peña xD) Revisioné MoS después, que me había gustado antaño, y me pareció entretenida pero tonta como una piedra, comparándola con BvS. Sólo las motivaciones y acciones de Zod estaban bien xD
  90. #83 Bajo el parámetro de que la batalla en Smallville es la mejor escena de lucha de todas las películas de super héroes hasta la fecha, por ejemplo.
  91. #92 Suicide Squad me pareció un truñaso, pero Leto y Quinn en VO están genial (cuando salen)
  92. #32 La de Hulk de Ang Lee (a mi me gusto mucho) encaja un poco en tu descripción inicial y fue un fracaso absoluto.
  93. #47 ¿No sé supone que en los cómics Superman se pone en modo berseker por la muerte de su hijo o algo así y lo manda todo a tomar por culo?
  94. #34 #50 #70 Mi intento de disculpa para tamaño estropicio. Escribí desde el ordenador del trabajo y justo al empezar me llamaron para esto...trabajar... así que lo escribí a toda prisa cagándola gravemente en varios aspectos, "estendida" escursion" gravísimo y digno de baneo, latigazos o el castigo que queraís. También me comí un montón de comas, lo que me duele en el alma.

    Lo único para lo que tengo verdadera disculpa es para las tildes, el teclado es Azerty y por lo tanto solo puedo poner una tilde digna en la é (lo que procuro hacer y otras rarunas como à, è o ù de las que paso).
  95. #78 No, el plan de Ra's al Ghul es utilizar microondas para evaporar instantáneamente el agua en la que hay suero del miedo. Lo interesante es que al encenderlo no estallase él mismo, que es un 60% de agua.
  96. #18 Las películas de superhéroes son para adolescentes.

    Los personajes tienen cero profundidad. Solo hay buenos y malos. Super buenos y super malos, para ser más concretos.

    Las historias se repiten más que la morcilla a media mañana. Uno puede acertar el 100% de las veces que va a pasar.

    A parte de predecibles, son malísimas, y en muchas ocasiones no tienen sentido alguno. Buuuh!
  97. #97 Nada, nada, no hay disculpas que valgan. Devuelvenos el carnet de manipulador de teclados y no te acerques a un ordenador en un radio de 50 metros durante 6 meses. xD
«123
comentarios cerrados

menéame