edición general
214 meneos
1486 clics
La debacle del euro contra el dólar redobla la presión para que el BCE suba los tipos de forma inminente

La debacle del euro contra el dólar redobla la presión para que el BCE suba los tipos de forma inminente  

La presión sobre el Banco Central Europeo para que comience a subir los tipos de interés es cada vez mayor y llega por diferentes frentes. Por un lado, el IPC sigue en máximos de la corta historia del bloque. Por otro, mirando algo más al futuro, los precios de producción industrial (tardan unos seis meses en trasladarse por completo al IPC) siguen marcando nuevos máximos. Por si esto fuera poco, ahora se le une la debilidad del euro, que amenaza con disparar los precios de importación (muchos de ellos denominados en dólares).

| etiquetas: euro , bce , economía , dólar , inflación
  1. #1 Viendo que parece que en la UE nos gobiernan verdaderos anormales, me parece que esto puede acabar bastante mal para el modo de vida y bienestar de los europeos.

    Puede que nuestros hijos y nietos se acuerden bien de estos tiempos históricos.
  2. Lo primero de todo, ni la economía ni macroeconomía son mi campo.

    Dicho eso.

    La última vez que vi tantas noticias en menéame sobre indicadores económicos alarmantes fue en 2007 y tiempo después me quedé sin trabajo y mi economía personal (y familiar, y la mayor parte de mi entorno) se fue a la mierda.

    Espero que solo sea ignorancia mía o mala percepción/sesgos….
  3. Sin tener mucha idea de economía, lo que no me explico es que ya que se ha ido el infiltrado, UK, no nos esforcemos los europeos en cortar todas las dependencias posibles de los países anglosajones y nos centremos en nuestra moneda, nuestra economía y nuestra defensa.

    Muchos bolsillos agradecidos habrá para que no ocurra.
  4. #9 El parlamento europeo esta lleno de lobbistas y politicos corrompidos que prefieren favorecer a los lobbistas de los fondos de inversion anglosajones antes que centrarse en rearmar el sistema de bienestar europeo. Dicho de otro modo, la ideologia Reagan-Thatcherista esta muy interiorizada en los miembros mayoritarios del parlamento europeo y la comision europea, olvidandose de las politicas Olof Palmistas desde hace ya decadas... pero desde luego que esos politicos no han llegado al parlamento europeo solos: han sido votados por millones de ciudadanos decada tras decada...
  5. #2 No, más bien el efecto de las subidas de tipos de la FED.
  6. Supongo que los que apoyan el envio de armas y las sanciones, aplaudiran bien fuerte el hundimiento del euro
  7. #9 Recuerdo como si fuera ayer como nuestros medios de manipulacion de masas nos decian que UK se iba a ir al garete con el Brexit... la UE es una colonia de EEUU, no tenemos politica exterior propia, y asi nos va.
  8. El efecto Boomerang de las sanciones?
  9. #2 Esto viene de antes de las sanciones, cuando pusieron a imprimir billetes como si no hubiera un mañana.
  10. #11 >> Recuerdo como si fuera ayer como nuestros medios de manipulacion de masas nos decian que UK se iba a ir al garete con el Brexit..

    UK se está yendo al garete con el Brexit. La situación es desastrosa.

    >> la UE es una colonia de EEUU, no tenemos politica exterior propia, y asi nos va.

    Esto es cierto. La UE es el mercado común, unión aduanera y poco más. En política exterior, militar, etc. no se ha unificado y por eso nos mangonea Estados Unidos. Somos fuertes en lo que tenemos política común y débiles en lo que estamos divididos. Estados Unidos nos ha metido en esta guerra que nos perjudica a nosotros y les beneficia a ellos.
  11. #4 Pues ponte el casco, porque vienen tiempos difíciles y esto ya se sabe desde hace tiempo. El 2023 va a ser un año muy complicado.
  12. #8 No son capaces de pensar mas alla de "vendetta!!!" y el demonio de Putin debe ser castigado. Aunque todo lo demás se vaya por el sumidero.
  13. #4 Vienes a comentar eso en Menéame, donde el 99,9% de los usuarios son agoreros prediciendo el fin del mundo cada día xD
  14. #6 ¿El 2023?. Ojalá lleguemos a ese año y lo malpasemos.
  15. Soluciones antiguas para problemas nuevos.
    A ver en qué acaba esto (aunque me lo imagino...)
  16. Políticos populistas y cortoplacistas. Sólo se suben a la ola mediática del momento para aparecer en prensa. Ayer en las medidas contra el Covid-19, y en la actualidad cuál condena más a Rusia y propone castigos estrafalarios.

    ¿Que se preocupan por su gente? Para nada, si ven que el lugar donde viven se complica, simplemente se mudan sin perder mucho, gracias al gigantesco colchón de dinero que han amasado en ejercicio de su poder.
  17. #10 ¿1.999 €? Joder, cambia de gasolinera. A mi me lo cobran a 1,999 € el litro.
  18. #7 De qué exactamente, de lo poco que nos importaba el deficit y sanear las cuentas públicas, dejando endeudado al país por generaciones para salvar el mal llamado estado de bienestar.
  19. Cantidad de palillos que aparecen cuando se publican este tipo de noticias xD
  20. #4 ojalá me equivoque, pero lo del 2007 comparado con lo que se avecina será como comparar una llovizna con un tifón.
  21. Hoy he ido a echar diesel al coche, 1.999 euros el litro. Todo correcto....
  22. #35 Al revés, lo de Alemania debería ser lo normal/razonable. Aquí mientras el interés de la deuda estaba a 0% los socialistas e incluso el PP aumentaron la deuda estatal, cuando había que rebajarla aprovechando la recuperación y bajos tipos. Pero la gente del "recortes fuera" y "austeridad no" no se ha visto venir esto.

    Obviamente esto que está pasando ahora se veía venir de lejos y lo llevo avisando tiempo. Menos mal que a mi no me afecta porque ya estoy fuera de la UE y pronto fuera de Europa.
  23. #36 peor que lo del 29 y con ovnis y tsunamis y meteoritos
  24. #8 Y los que comen tortilla de patatas con cebolla.
    Que oye, no tiene nada que ver, pero aquí cada uno viene a hablar de su libro.
  25. #8 seguro que eso no tiene nada que ver, vetar uno de los mayores exportadores de materias primas con lo caras que están y que te obliguen a pagarles en rublos en vez de euros tampoco es problema. Todo es por los intereses y por imprimir dinero como se llevaba haciendo 10 años.
  26. #60 Al revés, ellos querrían una moneda más fuerte. Por eso quieren subir tipos, mientras que si suben tipos, España entra en quiebra. Y por favor, ¿objetivos de exportación? Estás hablando como un soviético.
  27. #8 ¿De verdad te crees que la crisis que viene tiene algo que ver con el envío de armas?
  28. #3 Pues el euro se desplomó tambien frente al rublo....
  29. #18 En la subida del precio de las materias primas obviamente sí. Luego está el tema monetario, que eso sí que es consecuencia de las políticas monetarias de la última década agravadas por la pandemia.
  30. #57 Alemania no se aprovecha de nadie, por favor menos tonterías. Simplemente hacen las cosas bien.
  31. #10 Poco es para lo que vas a tener que pagar...si no hay razonamiento.¿Quién iba a decir que nuestro amor a Venezuela implicaría importar sus modos y costumbres por mor de nuestros queridos mandatarios?
  32. Pues no sé,solo oigo que la economía rusa y rublo,fatal.Nos falta el relato entero de lo nuestro.
  33. #24 yo ya he tenido que barrer el suelo dos veces
  34. #4 Los funcionarios de la Fed vendieron todas sus acciones (hace un par de meses) para evitar el debate de "conflicto de intereses" cuando compraron acciones durante la crisis del covid y luego rescataron los mercados twitter.com/fintwit_news/status/1520083511553757190
  35. #42 será que no nos avisaron  media
  36. #48 mucho peor, puede que hasta con mutantes y zombis.
  37. Mañana el sol vuelve a salir por el este.
    Pero pasado también.
  38. Nuestros aliados los EEUU que nos llevan por el buen camino.
  39. #4 Ya no quedan bancos para rescatar, ahora son entidades financieras.
  40. El daño que nos está haciendo Rusia :ffu:
  41. #4 everything's gonna be alright
  42. la gráfica de Índice de precios al productor en la industria da miedito
  43. Al 100%. Si no se enviasen armas a Ukrania estos ya habrían cedido las provincias independentistas y firmado la paz. Con la paz tendríamos gasoil y gas a precio pre-guerra y la economía no sufriría.
  44. Una vez hubo un sueño, llamado Unión Europea pero, a la hora de implementarlo, nuestros gloriosos dirigentes terminaron creando la Unión Especuladora.
  45. #7 Seremos la nueva China.
  46. #7 No son anormales, lo hacen muy bien. El problema es para quién lo hacen bien.
  47. #41 Para servirle a usted, oiga.
  48. Yo creo que sancionando más a Rusia lo arreglamos :troll:
  49. #4 El que avisa no es traidor... vete preparando.
  50. #10 en vez de litros vamos a empezar a medir en chupitos, que parece más. Le eche 50 chupitos de diésel al coche
  51. #30 ¿El país? Hablamos de todo el continente xD
  52. Sigamos siendo los buenos del orden mundial. Sigamos.
  53. #8 El euro está en valores normales
  54. #9 Casi todos los países de la UE son "infiltrados" en cuanto a obediencia a USA.
    Incluido el nuestro.
    Aunque la palma se la llevan en el Este. Salvo los simpáticos demócratas húngaros, que son más de Putin.
  55. #52 Me he explicado mal quizás, lo que digo es que es una vergüenza que los países estén en deficit y que sigan aumentando la deuda para sostener el gasto público. Alemania aún siendo uno de los países mas socialistas, gracias a aprovecharse del resto de Europa puede sostener el mal llamado estado de bienestar.
  56. #50 Después del palo que se han llevado dudo mucho que sigan con ganas de guerra.
  57. #58 -¿No se aprovechan de tener una moneda artificialmente barata?
    -¿No incumplen de forma reiterada y sistemática los objetivos de exportación?
    Con esto exporta paro al resto de Europa.
  58. #61 Madre mía te tenía por alguien que luchaba en esta página contra el socialismo, me caías bien. Pero cosas como estás hablando como un soviético o lo de tonterías sobran.

    En todo caso, la política de exportaciones importaciones tiene que adecuarse de tal forma que no afecte al frente interno de la economía, y en este caso durante muchísimos años los desequilibrios provocados por las políticas monetarias adoptadas por el BCE (no olvides donde está la sede) han beneficiado a Alemania, aunque nos vendan la moto de que no.
  59. #33 Casi todos los países hacen lo mismo en Europa. Alemania por su desproporcionada exportación mantiene superávit pero es la excepción.
  60. #1 en un subidón de hipotecas vinculadas al Euribor. Y a eso añadirle el resto de lo que ha subido.
  61. #31 hasta la siguiente provincia que quieran los Rusos..
  62. #16 en serio, venezuela? xD xD xD
comentarios cerrados

menéame