edición general
150 meneos
1261 clics
Debates sobre la Constitución de 1931- Feminismo (Clara Campoamor)

Debates sobre la Constitución de 1931- Feminismo (Clara Campoamor)  

Vídeo para tratar el tema del feminismo en Historia de 1º de Bachillerato.

| etiquetas: clara campoamor , debate parlamentario , rtve1 , feminismo
12»
  1. #82 No queremos, la sociedad no favorece para que sea de otra manera. Sigues ignorando esa inercia cultural tan difícil de frenar que hace que las mujeres aceptemos ese papel sin rechistar, y es que venimos de un pasado de docilidad.
    Nos han dado el papel de cuidadoras, marronazo, y claro, vosotros no lo queréis. Que por otra parte normal, si yo fuese hombre tampoco lo querría. Trabajar por la mañana, y luego a casa a hacer colada, cocinar, ocuparse de los niños y llevar al suegro al médico? si de verdad crees que es lo que queremos las mujeres, apaga y vámonos.
  2. #83 No sé ni que contestar a semejante estupidez. Así que divagaré un poco. No para ti, que no vas a entender nada, sino para los demás.

    La elección de la ocupación de cada cual es el resultado de los propios instintos, que son diferentes en ciertos aspectos entre hombres y mujeres.
    Los hombres se sienten más a gusto manipulando cosas. las mujeres prefieren el trato con personas.

    Así tenemos que las profesiones con muchas mujeres (jueces, enfermeras, médicos, ...) son profesiones de estar siempre con personas.
    Por el contrario, trabajos como el de ingeniero (manipular cosas) tienen gran mayoría de hombres.

    Lo anterior incluye el trabajo del hogar, cuidando a los propios hijos, algo que es mucho más preferido por mujeres que por hombres.

    Porque estamos hechos así. Los intintos son biológicos. Son heredados.

    Los feministas se niegan a aceptar la realidad, y para ello necesitan crear excusas. Muchas veces esas excusas son tan estúpidas como nombrar palábras mágicas (machismo, patriarcado, techo de cristal). O explicaciones inverosímiles (referentes). Todo ello son excusas.
  3. #89 los señores a los que representan esos actores tampoco creo que fueran a ninguna mina.
  4. #96 No lo dudes, además en ciertas noticias salen por doquier.
  5. #101 Creo que o estás contestando a otro o no has entendido mi mensaje. Yo en ningún momento estoy ignorando ni apoyando nada de lo que digo.

    Porque es así. Biológicamente las mujeres están en casa para cuidad de sus hijos. Y eso no es machismo.

    El problema no es que digas eso, es que estás convencido, y que quien diga que no es por feminismo, agenda woke y demás. Lee #101 por ejemplo.
  6. #97 Es decir, seamos todos millonarios y nos quitamos de problemas. Los pobres que se jodan.

    No, ignorar los problemas no ayuda en nada a solucionarlos. Y precisamente si quieres fomentar la educación y las oportunidades tienes que tener todo esto muy en cuenta. Si no es en el mejor de los casos postureo, en el peor ayudar al que lo tiene más fácil e hundir más en la mierda al que no. Eso sí, con la excusa que se ha dado siempre "es que no ha querido trabajar para salir de ahí".
  7. #88 Se me ha olvidado añadir que la chica ocultaba a todo el mundo, marido incluído, sus gustos y preferencias. Estaba dentro del armario.
  8. #105 jajajjaja madre miaaaaaa qué comentario, deduzco que no tienes más de 18 años, bueno chico, suerte, yo qué quieres que te diga.
  9. #3 ¿Sabes lo que si se está repitiendo ahora? Un genocidio apoyado por las potencias occidentales.
  10. #15 > hoy se considera normal que en una pareja la mujer es la que tiene que sacrificar su carrera profesional para cuidar de los hijos

    Si eso fuera así, se consideraría también normal que en una pareja heterosexual el hombre sea el que deba sacrificar el cuidado de los hijos para cuidar de su carrera profesional. Pero parece que con eso no tienes ningún problema.
  11. #74 > ¿por qué las reducciones de jornada por cuidado de menor o mayor son mayoritariamente tomadas por mujeres?

    ¿Quizás porque las piden? ¿O porque se las conceden? ¿Cuál de las dos cosas no te gusta?
  12. #62 Así que tus amigas dan por hecho que es su responsabilidad...y dejan que sus maridos se toquen los huevos a dos manos, verdad?
  13. #109 Pues precisamente por eso me da miedo, se está repitiendo lo que parecía irrepetible.
  14. #15 Eso básicamente no es cierto, ni siquiera en la generación de nuestros padres de 68 años para arriba. Nunca lo he visto ni en mi ni en mi entorno, ni se lo he escuchado a nadie. No sé si estás informado más allá de tu supuesto círculo.

    Yo es que ni siquiera vengo de una gran ciudad y lo de sacrificar carreras.

    Lo primero de discursos de los cuidados y lo de histéricas si los he oído alguna vez, pero más de algún político facha concreto. Lo de histéricas lo he oído varias veces de personas concretas, tíos sobre tías, y otros discursos de guarros de tías sobre tíos. No sé.
  15. #106 Lees lo que has querido leer. Estas poniendo palabras en mi boca que yo no he dicho. Desde una perspectiva bastante fanática, por cierto.

    No me extraña que la gente huya de personas con discursos tan polarizados.
  16. Lo peor de todo es que aún encuentras barbaridades así de asquerosas y misóginas no solo en la política sino en el día a día también. Hemos avanzado nada o poquísimo en cuanto a igualdad de género, y la cosa no pinta bien con la derecha en auge.
  17. #75 ¿Quién lo ha negado más que tú, que obvias otras perspectivas o realidades?
  18. #113 O sea, que como se está asesinando a decenas de miles de personas, te preocupa que vuelva a haber debates casposos.
  19. #115 No, hablo de la realidad. La realidad es que si das lo mismo al que parte en una situación de desventaja y al que no, el resultado es que el que está con desventaja va a segur teníendola. Y normalmente más.

    Porque hablas que no hay discriminación en los millonarios... ¿seguro que no hay discriminación en la gente de niveles medios? Hay que tener claro que no todos pueden ser Will Smit o Patricia Botín.
  20. #108 Creo que mi comentario no se entiende. Y la culpa la tiene los * ignores.

    El segundo párrafo no es mío, y está muy lejos de lo que pienso (cómo puedes ver en el resto de mis comentarios) Ese comentario iba a #_102 que me ha bloqueado, y al no ponerlo en cursiva no se entiende la ironía.

    Resumiendo, estoy de acuerdo con lo que dices en #101
  21. #110 #111 El hecho es que eso no se da. Y es síntoma de algo. Y ese algo es que la sociedad sigue sin ser igualitaria.
  22. #114 ¿Qué no es cierto? ¿Qué los cuidados suelen ser más de mujeres que de hombres? ¿Qué las reducciones de jornada las cogen las mujeres mayoritariamente? ¿que eso no las perjudica en sus carreras profesionales?
  23. #121 ¿Quieres saber un síntoma de que la sociedad real no es igualitaria?

    El 90 y pico por ciento de las muertes en el trabajo se corresponden con un solo sexo.
  24. #20 la desigualdad en una relación puede ser real, o simplemente percibida. Yo puedo decir que sufrí de abusos en una relación donde yo estaba profesional y  económicamente bien y mi ex pareja no. Parecía incluso que le caía mal y me decía cosas en línea de que no me merecía mi puesto profesional, que yo estaba de florero adornando la oficina... etcétera. Vamos, que yo rompía sus esquemas, y él reaccionaba en forma abusiva para "devolverme a mi sitio".

    También decir que en un barrio de poder adquisitivo más alto que bajo, y de peques en colegios privados, he visto a uno decirle a una cría "vete a fregar" y darse la risotada. Eso no lo ha aprendido en ningún cole privado ni público, eso lo ha tenido que oir en su propia casa, probablemente de su propio padre.

    En otras palabras, estamos bastante mejor que entonces, pero no todos ni tan bien como deberíamos. Y todo es siempre más complejo de lo que pensamos. No hay que dar ni un paso atrás en esto, ha costado ganarlo y cuesta mantenerlo.
  25. #90 Miseria, es exagerado, pero escasez material y cultural, evidentemente.
  26. #61 si son cirujanas me imagino que trabajarán en el sector público y disfrutarán de ciertos derechos que en el sector privado no están tan accesibles, además de ser especialistas indispensables en su campo. En ciertas industrias del sector privado, dar impresión de debilidad física, enfermedad o cansancio te pone en peligro de que te despidan con cualquier excusa. Me imagino que tener hijos puede ser un equivalente, y que incluso si bien no pueden despedirte por ley mientras estás de baja, pueden cambiarte a otro puesto donde te aburras o seas irrelevante, en plan a ver si se cansa y renuncia ella.
  27. #112 Es que es su responsabilidad, los que son unos irresponsables son sus maridos. Dejad de darle la vuelta a la tortilla.
  28. #118 No sé que interés tienes en liarme con tus falacias tan básicas pero te has equivocado de tolai.
  29. #126 yo no sé cómo será en otras comunidades. Pero en la mía los del público son los que van por las tardes al privado a echar horas extras.
    Como que tienen la sartén por el mando.
    Además hoy en día la ley protege a las mujeres y al trabajador contra estos desmanes.
  30. #127 hay algo que esos maridos hagan bien?
  31. #93 "Es que NO ERAN FEMINISTAS. Se dedicaban a hacer política y cada cual (hombre o mujer) opinaba en función de lo que le interesaba a su partido para ganar las elecciones y poder lucrarse." :palm:

    Para los estándares de la época por supuesto que eran feministas por eso cambiaron las Leyes de Divorcio, se despenalizó el aborto hasta los 3 meses de gestación (algo impensable no ya en Europa si no en todo el mundo), se abrió la Universidad a las mujeres y miles de mujeres fueron empleadas en lo vital, la enseñanza.

    Tú no conociste a mi abuelo ni a mi abuela, ni hablaste con ellos, el a pesar de los 5 años que estuvo en la carcel lo tenía claro.
    Y sí, perdieron las elecciones por las sacristías; gracias por pasar de puntillas y sin mencionar a Victoria Kent, lo predijo y afirmó que la República quedaría debilitada.

    El cáncer de nustros días: es.wikipedia.org/wiki/Presentismo

    C'est la fin de mon débat
12»
comentarios cerrados

menéame