edición general
32 meneos
186 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Debido a las bajas temperaturas, dos hermanos que habían alquilado un Tesla tuvieron que parar a recargar hasta 6 veces en un día (eng)

"Más allá del tiempo perdido, también llegó al punto en que estaba entre 25 y 30% por recarga. Sólo en un día, nos detuvimos seis veces para pagar ese precio", dijo Xaviar Steavenson a Insider. Relacionada: www.meneame.net/story/imagenes-virales-tesla-bateria-no-carga-culpa-fr

| etiquetas: tesla , bajas temperaturas , coche , eléctrico , dinero , eeuu
  1. Que sí, que el coche eléctrico es el demonio. Cansinez
  2. El accesorio más vendido en el futuro para los coches eléctricos será un pequeño motogenerador donde enchufar el coche xD

    Una de las baterías mágicas con que nos sorprenden cada x tiempo y que al final nunca terminan de verse en la realidad:
    [El frío ya no será un problema para las baterías de litio - Feb 2016]
    noticias.coches.com/noticias-motor/el-frio-ya-no-sera-un-problema-para
  3. Pues sí. No sé si habéis usado el móvil en un lugar a -20°C o -30°C. La batería dura 10 minutos.
  4. #3 De toda la vida se sabe que la baterías no funcionan a estas temperaturas. Está fuera de especificaciones. Se recomienda niquel-cadmio.
  5. #3 doy fe, comprobado a -18°C
  6. #3 a -15° algunas baterías de móvil ya sufren
  7. #3 la cave poro que duren más es guardarlo en algun bolsillo interior donde tengas calor. Suerte con el tesla sin embargo :troll:
  8. #1 No, son las leyes de la física.
  9. Es un problema conocido, no de Tesla, sino del vehículo electrico (y otros aparatos a baterías). Simplemente hay gente que no quiere verlo.
  10. #3 Mi móvil va a gasolina
  11. #4 el problema de las níquel-cadmio es que para igualar la potencia de una de litio necesita mucho mayor tamaño y peso, y otro fallo gordo es que no se llevan bien con eso de cargarlas sin esperar a descargarlas completamente (efecto memoria). Quizás usar una de níquel-cadmio para alimentar una mantita eléctrica que caliente las de litio xD (y fuera de coñas y sin ser un experto, pero creo que a las de níquel parece que igualmente si son temperaturas muy bajas se ven afectadas también)
  12. #1 Bueno, en España lo podemos usar tranquilamente, que esas temperaturas no las manejamos. Pero luego tienes que en Noruega la mayor parte de los coches vendidos son eléctricos, así que deben seguir saliendo a cuenta (y no solo medioambientalmente hablando).
  13. Hay que ser un poco lerdo para estar a 20 bajo cero y alquilarte un eléctrico.
  14. mejor a gasolina
  15. Joer, es un caso extremo. A esas temperaturas hay coches de combustión que ni arrancan...
  16. #3 Es algo que me llama la atención, porque hace años (no se si por influencia de las viejas pilas) se recomendaba meter los aparatos con batería en el congelador para "resucitarlos" cuando tenían poca carga restante :shit:
  17. #13 En Noruega, en la costa del Mar del Norte, que es donde vive la gente, dificilmente se baja de los -10º.... yo estuve todo un invierno en Bergen y la temperatura mínima que ví eran unos -2º, eso sí... las máximas dejan mucho que desear.
  18. #16 juraría haber visto un reportaje de Siberia donde tenían garajes con el suelo calefactado que se encendían unas horas antes de coger el coche. Y el extremo era el que hacía una hoguera bajo el coche antes de salir a currar
  19. Enésima no-noticia contra Tesla. Historia real:

    De Orlando, Florida a Wichita, Kansas, son 3000 km. ABRP calcula 14 paradas, 30:46 (de los cuales 4:36 son en cargadores) si hace 20ºC. Es decir, es un viaje de 3 días con 4-5 paradas cada día.

    Las baterías funcionan a 40ºC, el Tesla las calienta y obviamente pierdes autonomía a -7ºC porque hay que gastar energía en calentarlas y además en frío todo coche gasta mas.

    Si hace mucho frío pues tendrás que hacer 5-6 paradas y además cargar a tope y no al 80% porque el Tesla sabiamente así te lo dirá, que si no no llegas al siguiente cargador con margen razonable. Obviamente es mas lento. Pero llegas.

    No hay noticia.
  20. #10 Si no vas a salir mucho de casa, vale. Pero a poco que hagas vida social, te guste ir por ahí de fin de semana... te conviene comprarte un diésel.
  21. #17 La resistencia disminuye con la temperatura por lo que unas pilas (o batería) casi agotadas, consiguen dar la potencia necesaria con menor voltaje.

    Esto es independiente del hecho que la reacción que se produce en las baterías a partir de ciertas temperaturas tiene un rendimiento bajísimo.
  22. #4 Se calientan las baterías de Ión Litio (sean NCM, NCA o LFP). Gastas energía en calentarlas pero es lo que mejor funciona.
    Curiosamente lo suelen llanar "refrigeración de baterías" cuando la mayor parte de las veces el coche precalienta las baterías.
  23. #18 Aún así, temperaturas bajo cero y baterías nunca se han llevado bien. De todos modos ésta gente está en EEUU y salió con su coche desde Florida :-| así que retiro lo de lerdos y pido disculpas. Quizá mala planificación de viaje/clima, que nos puede pasar a todos.
  24. #16 Cualquier coche de combustión que no tenga el motor humedecido a tope arranca a esas temperaturas y funciona normalmente. Y ya cuando se pone a temperatura óptima pues estupendo. He vivido y conducido en Escondenabia y he estado a más de 20 bajo cero. En Finlandia por ejemplo es lo típico tener enchufes en las plazas de parking de los barrios para enchufar por la noche un pequeño calefactor bajo el coche y que así no se congele el motor y por la mañana arranque a la primera.

    Un baterías, no es que "no arranque", es que la batería se muere, literalmente. La fuente de energía del vehículo simplemente no funciona.
  25. :troll: En Ucrania los Tesla ya van con generador  media
  26. Llamadme loco, pero y un generador pequeñito de diésel para calentar las baterías con un intercambiador de calor que?

    Jaque Mate Elon Munsk
  27. #12 solo tienen que pagar la opción para países fríos, al igual que con cualquiera de combustible, si no lo mantienes adaptado a temperaturas de mas de 10° bajo cero, pues es lo que hay.
    Me hace gracia, por qué no hablan de todos los coches de combustión con el radiador reventado por hielo, o que no arrancan por estar el bloque motor helado.
  28. Los coches con motos de gasolina apanas tienen problema con el frío, la gasolina no se congela hasta la temperatura de -107°C.

    Pero partir de -9°C el gasóleo sí puede empezar a dar problemas en un motor diesel, por eso las empresas de distribución de combustibles le suelen añadir un aditivo que evite esos problemas. Antes los camioneros añadían al depósito un poco de gasolina, pero eso puede producir averías en los motores actuales.


    www.autonocion.com/a-que-temperatura-se-congelan-el-gasoil-y-la-gasoli
  29. #8 La cuestión es que la noticia no dice mucho. Sin saber las condiciones en las que tuvo que trabajar el vehículo no me dice nada. Es como si te digo que un día alquilé un Dacia Sandero nuevo y me resultó imposible hacer un trayecto de prácticamente dos kilómetros, sin decirte que ese trayecto tenía una inclinación de 35º y que llevaba el coche cargado hasta los topes.
  30. #24 Supongo que en esas zonas lo que harán será tener el coche en garaje y/o tenerlo enchufado las 24h para asegurarse de que la temperatura de la batería no descienda demasiado.
  31. Vamos, que te pilla una nevada en medio de la carretera y te congelas esperando a que pase la quitanieves abriendo camino.
  32. #21 si gastas más de 1000GB al año, mi cuñado dice que mejor diésel
  33. #28 para eso eliges el anticongelante adecuado para el rango de temperaturas en las que te mueves...
  34. #11 Esto del efecto memoria es una leyenda urbana.
  35. #34 justo, pero de lo que habla la noticia, es que con la hola de frío en usa, se han superado por mucho las temperatura habituales, y por eso los problemas con los coches, eléctricos incluidos, pero parece que solo es noticia en el caso de los teslas.
    De todas formas, por debajo de -10 hay que mantenerlos calefactados por la noche, que es lo que se hace en los países nórdicos con los kits específicos.
  36. #35 en las de níquel/cadmio si que hay efecto memoria. No lo hay en las de lirio. Y las de níquel/hidruro metálico existe pero es poco notable.
  37. #30 Se olvidan de pensar en la calefacción del coche. En los de combustión aprovecha el calor del motor pero en los eléctricos gasta muchísima batería.
  38. #35 para creer que es una leyenda urbana lo del efecto memoria de las baterías de níquel-cadmio solo se me ocurre que seas muy joven como para haberlas usado cuando se usaban muchísimo y darte cuenta de que es totalmente real.. de ahí viene el consejo obsoleto actualmente (para las de litio) de dejar descargar las baterías totalmente (algo que no se debe hacer nunca con las de litio) y esa descarga completa era para recuperar la carga total ya que el efecto memoria consiste en que si no las dejas descargar y las cargas a medias reducirás la carga posible, algo que se arreglaba fácilmente descargándolas completamente antes de cargarlas, o sea no es un efecto irreversible..

    No confundir con las de níquel-metalhidruro, que aunque también tienen efecto memoria no es tan exagerado como en las de níquel-cadmio. Las de níquel-metalhidruro se usaron en los móviles antes que las de litio.
  39. #39 #37 The modern nickel-cadmium battery is no longer affected by cyclic memory

    batteryuniversity.com/article/memory-myth-or-fact
  40. #38 ahora los eléctricos traen bomba de calor que es muy muy eficiente ya no es como los primeros modelos en los que si que era un problema real de consumo
  41. y es probable que un coche diesel no arrancase con esas temperaturas. Y uno gasolina le costaría algo menos.
  42. #31 y que una cosa es -2 y otra -20 o -30..
  43. #40 extraído del articulo:

    The modern nickel-cadmium battery is no longer affected by cyclic memory but suffers from crystalline formation.The active cadmium material is applied on the negative electrode plate, and with incorrect use a crystalline formation occurs that reduces the surface area of the active material. This lowers battery performance. In advanced stages, the sharp edges of the forming crystals can penetrate the separator, causing high self-discharge that can lead to an electrical short. The term “memory” on the modern NiCd refers to crystalline formation rather than the cycling memory of old.

    Crystalline formation occurs if a nickel-based battery is left in the charger for days or repeatedly recharged without a periodic full discharge. Since most applications fall into this user pattern, NiCd requires a periodic discharge to one volt per cell to prolong service life. A discharge/charge cycle as part of maintenance, known as exercise, should be done every one to three months.Avoid over-exercising as this wears down the battery unnecessarily.


    O sea, que las "modernas" níquel-cadmio siguen teniendo el mismo problema, aunque ahora le llamen de otra manera ;)

    Tampoco se en que se usan actualmente, ya que hace años prácticamente todo lo que te comprabas venia con esas baterías, desde hace bastantes años nada de lo que he comprado trae baterías de níquel-cadmio, desconozco si se siguen usando mucho para alguna cosa ya que yo al menos en las cosas que uso hace años que no las veo.
  44. #44 El cadmio está prohibido por contaminante. Pero veo que se pueden comprar.

    La verdad es uso exclusivamente Eneloop.
  45. #45 las Eneloop y similares son Ni-MH (níquel-metalhidruro) más modernas y mejores que las de níquel-cadmio..
  46. #4 Pero para llevarlas necesitas un cadmión.

    Ya me voy, en la cara no que llevo gafas.
  47. #25: Pero si tienes calefactores para coches convencionales, puedes tenerlos también para coches eléctricos...
  48. #1 no no, solo los Tesla :troll:
  49. #8 más bien de la química en este caso
  50. #41 mira lo que dice un taxista que tiene un Tesla model 3:

    "Cuando voy en vacío, tengo que pasar frío o calor por no poner la calefacción o el aire y gastar batería. ¿Tú crees que eso es normal?"

    La primera gran sorpresa tras unos días conduciendo el Model 3 fue la batería. Alfredo optó por el modelo de gran autonomía, con 602 km de rango. Imprescindible si eres taxista. Le costó 54.990 euros (el pasado marzo, subió a 57.990). Pronto descubrió que la autonomía real era más bien de unos 450 kilómetros. "En invierno o verano, con temperaturas más extremas, no pasa de 380 km. A veces no me da ni para ocho horas, yo solía trabajar 12-13 horas diarias. Influye todo. Si pones el AC o la calefacción, si tienes más viajes por autovía que por ciudad...


    www.meneame.net/story/muchos-taxistas-creian-tesla-salvarian-pero-ahor
  51. #51 estaría bien saber de que año es el tesla. En principio esto ya no debería de ser tanto problema (que no quiere decir que la autonomía no baje, claro)

    forococheselectricos.com/2020/12/coche-electrico-comparativa-tesla-mod
  52. #52 Dice que es un model 3, que es de los últimos que han hecho.

    De todas formas, incluso con bomba se calor que es más eficiente, es un consumo extra que un coche de combustión no tiene. Toma en cuenta que habla tanto de frío en invierno como de calor en verano. Y es lógico porque cualquier cosa extra por eficiente que sea, consume algo de batería. Los motores eléctricos son muy eficientes así que en comparación cualquier consumo extra que agregues, así sean las luces, se notará mucho más que en un coche de combustión que consume tanto que un poquito más influye poco.

    Diría que el exceso de consumo será similar al que tiene un aire acondicionado en un coche cualquiera (que es en definitiva también una bomba de calor que saca el calor fuera del coche)
comentarios cerrados

menéame