edición general
597 meneos
2397 clics
Las demandas por usura se convierten en la nueva pesadilla de las entidades de crédito al consumo

Las demandas por usura se convierten en la nueva pesadilla de las entidades de crédito al consumo

Aunque en este momento el Supremo ha establecido que cuando los tipos ofertados “doblen los tipos de interés normales” se considerarán “usurarios”. En este momento se establece ese límite en el entorno del 12,5%; todo lo que vaya por encima se considerará como usura y podría ser reclamado. Por tanto, existe cierto temor a que haya una avalancha judicial contra el sector.

| etiquetas: crédito , entidades , usura , demandas , consumo , reclamaciones
  1. Cuando son las propias entidades y los bancos los usureros. #HdlGP
  2. Ese límite establecido en torno al 12.5% sigue siendo una ganancia desmedida.
  3. Pero el problema de este país es que no aumentan el tiempo de prisión preventiva para la llamada "manada".

    :calzador: :calzador: :calzador: y me voy
  4. #1 defender al inculto está bien
    Ahora que ayuden a los de "comprar una casa es tirar el dinero". "Alquilo y me despreocupo". "En lugar de pagar entrada invierto en el Ibex"...
    Todos estos son lo mismo, gente que prefiere que el rico gane dinero.
    Protejemosles
    Por qué con diez años de cuotas de alquiler pagas el piso, también es usura.
    Y cuando limitan la altura de los edificios para que no baje el precio de los pisos es especulación para la usura
  5. #4. No necesitas calzador, cada día tengo más claro de qué va todo esto. Va de que 'los medios' hablen sobre temas de su propia 'agenda' y no sobre temas que realmente nos afectan a todos como este. El espectáculo debe continuar y la fiesta también. La justicia... ya tal. Lenta e ineficiente, como tiene que ser...
  6. Directamente se deberían de prohibir esos ratios, aunque vamos hacerlas quebrar a demandas también me parece bien. Espero que se hundan esos usureros.
  7. un usurero que se mete a usurero sin tener cubierta la demanda por usurero, es una mierda de usurero. es como decir que los ladrones tienen miedo a que los metan en la carcel.
  8. Pues cuando te retrasas un poco en pagar a la administración pública, el interés que te meten es muy superior. Eso es también usura?
  9. #6 Eso se lo dices a los que compraron una casa, perdieron el curro, dejaron de pagar la hipoteca y se quedaron sin casa y con deuda. Comprarse una casa es lo apropiado en algunos casos, pero no lo es siempre. Yo jamás he estado 10 años seguidos de alquiler en el mismo piso ni he pagado un alquiler que me permitiera pagar el piso en 10 años, ni en 20. Con los precios actuales del alquiler es cierto que es difícil justificar el pago del alquiler. Yo he emigrado.
  10. De los creadores de "Las leyes anti droga son la pesadilla de los traficantes" y "Los tests de alcoholemia son la pesadilla de los conductores borrachos", llega a nuestras pantallas este titular.
  11. #3 > ganancia desmedida.

    desde la ignorancia lo dices cuando no conoces el riesgo que supone un prestamos así, coño si la deuda de Grecia estuvo encima de eso, si el interes de una cosa sube tanto por algo sera
  12. Titular alternativo: "Las entidades de crédito al consumo se convierten en la nueva pesadilla por sus prácticas de usura"
  13. "Las demandas por usura se convierten en la nueva pesadilla de las entidades que practican la usura"
  14. #13 Sube para aprovecharse de las circunstancias en las que se encuentra la sociedad. La media del tipo de intereses nacional está por debajo de ese porcentaje.
  15. #1 El problema es que se condena a no reclamar los intereses pero si el capital prestado. Si la compañía no tiene una multa y sólo pierde el interés de aquellos clientes que reclaman... le sigue saliendo muy a cuenta seguir con esa política.
  16. #11 yo voy y vengo
    Tengo propiedades en varios países
    Por desgracia mía compré mi primer piso a los 28 en lugar de los 20. Ahora ya me estaría pagando la mitad del sueldo.
    Sin contar los últimos de Justo la explosión de la burbuja ninja las propiedades son una fuente de ingresos para las familias y si las propiedades están repartidas entre la población estos ingresos son parte de la economía local. Cuando se permiten que corporaciones gigantes posean grandes lotes ese dinero no revierte en la economía local.
    Los pocos, relativamente, pero en número muchos que compraron en burbuja y les estalló esos son los damnificados por un gobierno corrupto que permite que aún ser el banco el que tasó la propiedad este reclame a los consumidores de hipotecas más dinero que el valor actual de la propiedad.
    Si ellos tasaban y tasan el precio la responsabilidad de la caída de precio es suya.
    Y si no quieren conceder hipotecas sin riesgo para ellos que nos permitan ir al bce a pedir crédito como cuando les compran la deuda a las empresas de Ibex
  17. #6 vaya sarta de tonterías.
  18. #11 En mi caso he estado 20 años de alquiler porque era dónde y cuándo lo que convenía, y ahora me he comprado una casa en un momento y un lugar donde más me convenía también. Hay casos y casos.
  19. #20 enumeralas
  20. #17 pero los bancos asumen mucho menos riesgo, ve a pedir un préstamo personal a un banco sin nómina y sin aval, verás qué risa.

    En cambio, con estas empresas, tu dinero en 30 minutos y sin preguntas. El interés más alto es para cubrir los impagos. En cualquier caso me parece una irresponsabilidad y un negocio despreciable.
  21. #3 El doble de interés teniendo en cuenta que son por lo general creditos que la banca ha negado no me parece desmedido por el riesgo. El problema es que además de ese interés hay un monton de comisiones y cargos varios aparte de condiciones leoninas en caso de impago.
  22. #10 Pues no. El interes que se aplica en las adminisraciones es del 3.75. Otra cosa son los recargos que son porcentajes de la deuda, pero estos son multas no intereses.
  23. Y qué va a pasar con las tarjetas (VISA/Master card) de crédito, que cuando pagas a crédito el interés medio es del 22-24%? No van a entrar en el mismo saco?
  24. #21 casos y casos hay si hubieras comprado 20 años atrás y en caso de necesitar moverte el gobierno te protegiera de ocupas y de inquilinos vandálicos hoy tendrías un extra para pagar la hipoteca de la casa o una entrada.
    Pero lo único que tienes es un gobierno corrupto que sólo es capaz de ayudar a los ricos y a los muy pobres.
    Pero que nunca ayudan a la clase trabajadora
  25. #17 quiero ver como funciona tu logica asi que si eres amable contéstame

    si la ley establece un techo del interes para nuevos prestamos es de 5% que crees que pasara?

    1 todos los prestamos estarán a 5%

    2 todos los prestamos que estarían por encima de 5% serán denegados

    con un techo de interes quien estarían favorecidos/castigados?

    1 grupos de persona con capital/colateral con poco riesgo que por la bajada de demanda de prestamos podra pedir prestamos mas baratos

    2 grupos de personas con poco capital/colateral que se quedaran excluidos ya que el riesgo supera el techo
  26. #18 hombre, el dinero se ha prestado, se tendrá que devolver a quien lo presta
  27. #18 Hombre, el deudor tendrá que devolver el capital de préstamo, ¿no? No le vamos a regalar dinero.

    Lo de la multa no lo veo. El banco no ha incumplido ninguna ley. El juez considera que el interés es abusivo en este caso, pues lo anula, ¿pero a santo de qué hay que imponer multas?

    Otra cosa sería que se fijasen límites máximos de intereses en alguna Ley, pero eso a día de hoy no existe y la gente nos guiamos por sentencias o sentido común. Y esto te lo digo porque he actuado como perito en casos similares.
  28. #25 Cierto, pero en el fondo no deja de ser lo mismo. Al fin y al cabo los intereses de demora y los recargos no suelen ser compatibles (en plazos inferiores al año). La S. Social te casca un 20% por un retraso de un día. Ejem...
  29. La población española necesita urgentemente lecciones de economía básica, porque no puede haber más ignorantes por metro cuadrado en este país. Firmar este tipo de contratos dice mucho acerca de la poca moral del sector financiero, pero también dice mucho de la falta de conocimientos y de sensatez de los clientes.
  30. #6 "con diez años de cuotas de alquiler pagas el piso"

    Ein? Yo nunca he visto eso. Podrías poner ejemplos? Qué sentido tiene vender un piso por el valor de 10 años de alquiler? A no ser que se caiga a pedazos y sea carísimo de mantener o algo así.
  31. #33 un piso en Barcelona comprado hace 30 años por tus padres que costó 150000 euros más reformas 50000 puede ser alquilado por 3000 al mes.
    3000×120=360000
    Si tus padres creieron la estafa de la flexibilidad y alquilaron ahora son pobres. Ellos y tu.
    Si queréis lo mismo para vuestros hijos, allá vosotros.
    Mi abuelo podía haber comprado un bloque entero en Girona y ahora todos los nietos viviríamos de eso. Pero él no vio el negocio. Y guardo el dinero de mi bisabuelo debajo un tocho. Toda una fortuna que ahora sólo suma unos 6 mil euros
    Pero tu sabes cuando dinero eran 1 millón de pesetas hace 70 años?
  32. #28 Mi lógica me dice que a tipos de interés altos más riesgos de incumplimientos para aquellas personas con pocos recursos.

    Desde mi ignorancia las entidades que otorgan ese tipo de créditos con esos intereses tienen amortizado de sobra los riesgos.
  33. #19 #27 Se ve que no lo sabes, pero si tienes varias viviendas en propiedad ya eres rico (quizás no "muy" rico, quizás no multimillonario, pero rico sí).
  34. #30 #29 No mi comentario no va en esa línea, de hecho yo pienso que si la persona está formada o lleva x años solicitando diferentes préstamos no debería haber lugar a considerar que sea abusivo o usura, porque hay muchas más alternativas y el cliente ya conoce el producto. Pero sí que me parece escaso el que os jodan cuando la condena que reciben en mínima respecto al conjunto de clientes, si se les condenara a una multa además de los intereses cambiaría bastante la política que siguen.
  35. #25 claro, pues que los prestamistas digan que el interés es del 3.75 y que el resto lo pongan como recargo. ¿Así te vale para que no sea usura?
    Igual que dice #31, por razones ajenas a mí (una mi banco que rechazó la domiciliación sin decirme nada y otra la gestoría por un despiste), en ambas ocasiones por un retraso en la SS de unos días, me clavaron un 20% de recargo en ambas ocasiones. Si eso no es usura ...
  36. Las demandas por usura son la pesadilla de los usureros, es normal. Las demandas por fraude son la pesadilla de los defraudadores y las demandas por estafa las de los estafadores.
  37. En epocas pasadas a los usureros se les aplicaba el garrote vil, a los mafiosos que prestan dinero al 30% les consideramos, eso, mafias.
    Que vengan ahora quejandose de que tienen muchos pleitos es casi de risa. En un estado de derecho no puede haber nadie defendiendo los abusos de ningun tipo, aunque el abusado sea rematadamente imbecil.
    Si sois muy de capitalismo libre es curioso, teneis muchos derechazos diciendoos a donde podeis ir y todos coinciden en llamar a esos paises dictaduras o antidemocracias.
  38. #36 yo no soy rico, mi hija y sus hijos sí.
    Si tenemos suerte y no nos roban
    Porque si te roban y eres de clase media te jodes
    Esa es la razón por la que no me gusta este sistema económico. Sólo defiende a ladrones
  39. Ese 12,5% es al mes, al año o durante toda la duracion del credito? Porque la noticia no lo dice.
  40. Tu cuentas son de chiste. Enséñame ese piso que se alquila por 3000€ al mes y se puede comprar por 360.000.
  41. ¡Usureros a prisión!
  42. #6 La especulación, la burbuja inmobiliaria y demás comienzan con la Ley del Suelo de 1956 que convirtió en no edificable todo el suelo excepto aquél que le pareciera oportuno al estado que fuera edificable. Es decir, que convirtió artificialmente, de la noche a la mañana, el suelo edificable en un bien escasísimo.
    Si además se añade construir 4 alturas donde se deberían hacer 17 y la perra del español medio con vivir a no más de 2 nanómetros de su puesto de trabajo...
  43. #34
    Por partes.

    Estás comparando un alquiler de 2018 con una hipoteca de 1988 sin tener en cuenta la inflación, comparando dinero de 2018 con dinero de 1988 así a palo seco, como si valiesen lo mismo, lo cual no tiene ningún sentido.

    El problema que planteas de los padres no es alquilar/comprar, es ahorrar/no ahorrar.

    El problema de tu abuelo tampoco fue alquilar/comprar vivienda, fue que no sabía lo que es la inflación y metió los ahorros de tu bisabuelo en el colchón en vez de invertirlo en cualquier cosa (viviendas, oro, tierra, acciones, un negocio propio...)

    Necesitamos ahorrar y necesitamos invertir lo ahorrado. Comprar una vivienda es sólo una entre MUCHÍSIMAS opciones para hacerlo, cada una con sus pros y sus contras.

    Te recomiendo el subreddit personalfinance, tienen consejos muy buenos.
  44. #46 Si claro, podian haber comprado preferentes o acciones de bancos...
    En usa el estado protege a la clase media que invierte.
    En españa el estado protege al rico que roba a la clase media.
    Si vives en españistan, lo de reddit no te sirve.
  45. #48 Claro, se compran los pisos solo para el dia a dia, y no invertis ni vosotros ni vuestros padres, y luego a llorar.
    Nosotros compramos pisos en paises con altes índices de natalidad y tenemos estos retornos y superiores.
    Pero incluso en salt, puedes hacerte con pisos de 30 000 euros a media hora de la renfe y alquilarlos por 30 000/120
    www.idealista.com/venta-viviendas/salt-girona/?ordenado-por=precios-as
  46. #6 La altura de los edificios no se limita para que no baje el precio de la vivienda. Dependerá de las ordenanzas, pero por norma general se debe a cuestiones de urbanismo, tipo de edificios existentes, anchura libre entre bloques de viviendas... No sé tú, pero a mi me gusta pasear y que me de algo el sol o ver el cielo, si en una calle de 7m de anchura haces bloques de 30 pisos, mal vamos.
  47. #50 La altura de los edificios se mantiene baja por que les sale del nabo a los ricos.
    O te crees tu que no hay excepciones llamadas torre Agbar...
    Si los construien ellos, no hay ordenanzas que valgan.
    Tio que incluso han consturido dentro la playa de barcelona.
    ca.wikipedia.org/wiki/W_Barcelona
    es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Edificios_más_altos_de_España
  48. #50 Además como explicas que estos edificos sean tan bajos en medio de avenidas enormes?
    www.google.com/maps/@40.3641219,-3.6005224,3a,75y,349.33h,98.87t/data=
    Solo se explica por un país donde sobra el dinero.
    Y en este mismo barrio haya avenidas sin edificios?
  49. #22 no se qué más puede aportar copiar y pegar el comentario
  50. #53 dime donde me equivoco.
    Pero es más fácil no decir nada.
  51. #52 En fin, enfádate cuanto quieras, pero si las inmobiliarias y constructoras pudiesen, hacían 30 pisos por bloque, que para ellos es más beneficio. Si no quieres entender que se trata de urbanismo y calidad de vida, allá tú, no todo el mundo quiere vivir en una colmena.
    Tú mira la distancia entre torres y saca un ratio de edificabilidad. Cada ayuntamiento define qué zonas son edificables, sus usos y la edificabilidad máxima y son criterios de urbanismo, no una conspiración para subir los precios.
  52. #54 tú eres masoquista o qué? ya te lo están explicando dónde te equivocas, qué quieres, más leña? desde la gilipollez supina de pagar un piso con 10 cuotas de alquiler, a la conspiranoia de la limitación del número de pisos de un edificio, tu comentario es un sembrado de tonterías.
  53. #56 he hablado de diez años de alquiler no diez cuotas.
  54. #47 La mayoría de las cosas sirven. Por ejemplo es mala idea contratar un producto sin informarse antes y tampoco hay que confiar en la información que dice (o esconde) el vendedor/comercial/plataforma (por ejemplo lo de las preferentes). Hay comerciales colocan mierda para poder cobrar sus comisiones, eso es así en productos de inversión, concesionarios de coches, seguros, suministros de luz/gas/internet... en todos lados. Eso no significa que comprar un coche, un seguro o electricidad sea mala idea, solo que te tienes que informar antes de lo que compras porque mentirosos hay en todos los sectores.

    Si hubiesen comprado acciones de bancos (diversificadas, en un plataforma con bajas comisiones y con dinero ahorrado que no necesitasen a corto ni medio plazo) les habría ido muy bien. A largo plazo la bolsa da un rendimiento cercano al 10% anual. Todavía mejor si invirtiesen en varios sectores/productos para no poner todos los huevos en la misma cesta.

    Sobre los estados español y estadounidense no se puede simplificar la realidad así. Si tuviese que intentarlo diría que es al revés, los ricos están mejor tratados en EEUU que en España. Y la clase media depende mucho de si estás sano o enfermas. La realidad es compleja.

    No quiero llevarte la contraria, solo quería ayudar.
  55. #35 > Desde mi ignorancia las entidades que otorgan ese tipo de créditos con esos intereses tienen amortizado de sobra los riesgos.

    si eso es verdad la linea de actuación tuya seria abrir un negocio que vaya a dar ese servicio a unos intereses mas bajos ya que los usuarios están sobre pagando por el servicio y tu podrías joder a los bancos, vamos dos pájaros de un solo tiro
  56. #57 me faltaron los años, pero a eso me refería, yo y todos los demás que te han respondido. Pero venga, cuentanos más, de cuándo ibas al cine con cinco pesetas y te sobraba para una coca cola.
  57. #27 aplicar esa lógica nos lleva, en su última iteración, a que todos tengamos nuestra casa y otra vacía esperando a que alguien nos pague un dineral por ella

    Esto será un pais europeo cuando entren fondos a saco, que alquilen miles de viviendas y que compitan en precio unas con otras.
    Ahora vivimos en el pais en el que le alquilamos a precio de oro a una vieja que piensa que tiene un tesoro y lazos sentimentales con el inmueble, y que dan un servicio de mierda
  58. #59 si no fuera verdad no existirían estas entidades de crédito que aún sabiendo "al riesgo que se exponen" conceden dichos servicios...
  59. por qué será?? porque pueden, porque les dejan,...
    :clap:
  60. #63 salt està a treinta minutos paseando de la estación del ave.
    En coche o en transporte público está a unos 60 minutos de la plaza Cataluña de Barcelona
    En Salt el mercado de pisos de alquiler de unos 250 euros es ágil y se alquila fácilmente. Normalmente en estos pisos se reúnen varias personas para compartir piso. Y es fácil que el señor que te alquila el piso a su vez realquile habitaciones y eso hace que tu cuota este más garantizada.
    Estoy seguro que en este radio de Madrid, o de Barcelona mismo, puedes encontrar pisos equivalentes.
    He puesto Salt por que yo vivo aquí.
    En los mensajes anteriores he puesto que tengo propiedades. En España sólo tengo yo piso donde vivo y parkings . Y no tengo ninguna intención en comprar ninguna propiedad más. Vuestra política de hacer contenta la clase media baja haciendo que se piensen que son de clase media no me convence
    Vuestra sed de crear barrios residenciales muy bonitos para pasear el perro, pero fatales para que los vecinos puedan abrir comercios de proximidad, por que en las proximidades (radio de andar 10 minutos) no vive suficiente gente
    Para luego tener que ir en coche al centro comercial a 10, 15 minutos en coche donde los precios de alquiler de las tiendas son tan altos que los vecinos del barrio residencial no pueden ir a emprender allí y a lo máximo que pueden aspirar es a jefe de tienda por 1500 eurillos al mes.
    Y como en vuestra vida no podéis ver a nadie ganando pasta sin estar trabajando para una gran empresa creéis que la clase media somos ricos
    Será que me estoy haciendo viejo y ya soy de dar consejos.
    He tenido dos accidentes en moto en mi vida, los dos culpa del 4x4 que se saltó el stop.
    Con estos accidentes gané dinero y hice lo que dicen los gurús que se tiene que hacer, invertir en una cartera diversificada de fondos internacionales. En lugar de comprar un piso en Rosas
    Adivina a quien le cayeron mágicamente todos los fondos en los que inverti. Los vendí hace unos 5 años cuando estuve dos años totalmente pobre viviendo en un local por 1000 euros
    Con el segundo accidente compre un parking de 18000 euros que alquilo por 100 euros al mes desde el primer día que lo tengo. Ahora ya hace 6 años que lo tengo.
    Este año voy subir a 110 el alquiler.
    Los que contáis milongas sois los que sólo os interesa que los ricos (los que pueden comprar un terreno rural sobornar al alcalde, y vender los terrenos como urbanos o hacer un centro comercial) ganen dinero.
    Dejaros de grandes áreas urbanas sin comercios para pasear al perro y pagar montones de pasta en barrenderos que no tienen un retorno en vida comercial y oportunidades para el barrio.
    Viajad a París o a nueva York o a Estambul, donde el comercio local es viable por la gente que vive cerca, y los vecinos pueden ganarse la vida sin ni siquiera tener que coger el metro para ir a trabajar o a comprar.
    Luchad por los emprendedores locales, ellos reinvierten más del 90% de sus beneficios en la economía nacional y no utilizan estructuras financieras internacionales para no pagar impuestos.
    Que no os de rabia que un señor que tiene una carnicería o una frutería o lo que sea cerca de casa gané 2000 o 3000 euros al mes, y que el único transporte que utiliza para ir a trabajar es el ascensor.
    El os vende la carne o el pescado o las verduras de más calidad que el super, sin usar tantos plásticos que no os coméis.
    Id a comprar a la clase media y no os dejéis hipnotizar por los cantos de sirena de los ricos.
  61. #55 goto #65 calidad de vida no es coger el coche para ir de tiendas o ir al cine o de restaurant
  62. #66 Voy a todos los lados andando siempre que esté dentro de un radio de unos 30 minutos, si no, autobús. El coche es para salida de la ciudad por trabajo, vacaciones o para ver a la familia.
  63. #67 tu eres la minoria, la mayoria no anda ma's de 10 minutos de media para ir a los sitios
  64. #69 Yo no invierto en este país. Nadie debería invertir en España por culpa de la piramide de edad. Cualquier negocio en este país esta condenado al fracaso. Conozco gente subsahariana que vive en Sant Narcís (un barrio de girona a 5 minutos andando de la estación) realquilando 3 de las 4 habitaciones y pagando 400 euros por el piso.
    Si no son 10 años de alquiler son 20, pero no más. Mi piso mismamente pago 480 de hipoteca, y lo puedo alquilar por 600. Tengo hipoteca a 20 años. Y llevo pagados 11 años. Cuando termine de pagar la hipoteca, si lo alquilo, que es lo más probable lo alquilaré por 800 o 1000 y con ese dinero me compraré un apartamento en México y viviré de este alquiler y de las otras propiedades que tengo. Con 1000 al mes mi piso comprado en 2007 se pagara cada 10 años. Te lo creas o no. Y no hay ninguna manera de que la inversión que pagé en la entrada me rende 1000 leuros al mes al cabo de 20 años. O lo venda y compre un par o tres pisos en chiapas o en guinea ecuatorial por muy gurú que seas lo puedes lograr. Y es que encima he vivido en ese piso 20 años.
    Tu vives en el Hospitalet, donde los pisos son altos y esta densamente poblada y los servicios y los comercios pueden vivir con la poblacion que esta a 10 minutos. Pero no toda españa es el hospitalet. ni por asomo.
    He puesto el ejemplo que conozco de ensanche vallecas. Te invito que vayas a verlo. No tienen comercios de barrio y de servicios solo los públicos. Si quieren ir de compras tienen que ir al centro comercial la gabia al que andando no son 10 minutos si no 24 minutos. Es un barrio típico de la nueva construcción en españa.
    www.google.es/maps/dir/40.3680636,-3.6129295/Centro+Comercial+La+Gavia
    No hay tiendas de barrio, ni de moda, ni de gafas, ni reparación de ordenadores... Solo puedes encontrar clínicas veterinarias, supermercados midsize, bares y restaurantes Miralo tu mismo.

    Si quieres lo compruebas con la densidad de negocios que se publicitan en el maps en el hospitalet.

    www.google.es/maps/place/L'Hospitalet+de+Llobregat,+Barcelona/@41.3690

    Otros barrios del mismo nivel pueden ser como este del sud de sevilla
    www.google.es/maps/@37.3080873,-5.9369491,1305m/data=!3m1!1e3 decenas de calles…   » ver todo el comentario
  65. #70 Yo hablo de que los ricos hacen lo que les sale de las pelotas. El eixample y l'hospitalet son zonas donde me dan la razón donde se construie muy alto y da para que los comercios puedan vivir de los vecinos.
    Luego me vienes y me dices lo de salt, me he puesto a buscar algo
    Mira este piso lo alquilan por 420€ al mes y esta cerca del mio
    www.fotocasa.es/ca/vivenda/salt/salt-149211556?RowGrid=3&tti=3&
    420€*120 meses salen a 50400
    Y aqui vemos uno parecido a la venda
    www.fotocasa.es/ca/vivenda/salt/salt-149122958?RowGrid=116&tti=1&a por 93.000
    si bien es cierto que no se paga en 10 años, lo que si que entenderás es que en 40 habras cobrado más de 400 000 euros.
    Si es que españa no se va a la mierda, evidentemente.
    No hay ninguna accion ni grupo de estas que te de 400 euros al mes los primeros 10 años, 600, los siguientes 10, 900 los otros 10, y 1200 los otros 10, y aún así dar una herencia a tus hijos.

    Yo ya te digo que no invierto en este pais. Ni lo haré. Prefiero ir ahorrando y comprando propiedades, mias o en participaciones para alquilar fuera de aqui. Donde el retorno es 10 años de alquiler
  66. #74 ensanche vallecas =/= vallecas
  67. #75 piso de proceccion oficial, que tenia el precio fijado antes de la supersubida.
    Suerte que los de la city soys tan listos....
  68. #79 tu inventas cosas que yo no he dicho.
    Supongo que me conoces tu mejor que yo mismo
  69. #81 No dudes en acudir a la policía con tu declaración. No quieras caer en el delito de encubrimiento de delitos.
    Y por cierto quien quiera ser estafado por mi, @malversan tiene todos mis contactos y mi número de cuenta para que me hagaís el ingreso.
    Él os contará los detalles de mi estafa
  70. #83 Tranquilo, no haré más negocios en España. Hace años que estoy preparándome para no volver, ni de vacaciones.
  71. #62 que tiene eso que ver con lo hablado?
comentarios cerrados

menéame