edición general
465 meneos
953 clics
Dependientas de Inditex se manifiestan en A Coruña para exigir una subida salarial

Dependientas de Inditex se manifiestan en A Coruña para exigir una subida salarial

Se pudieron escuchar consigas como 'Trabajo en Zara por la cara' o 'Trabajo en Bershka y no pago la hipoteca'

| etiquetas: inditex , manifestación , trabajadores , salario digno
«12
  1. Un par de maquinitas de resonancia, un padrenuestro, un avemaria, unas lágrimas de cocodrilo y todo se arregla, señor Amancio.
  2. #2 No sabia que el gobierno obliga a pagar a la empresa con el millonario mas grande de España el minimo sueldo a sus trabajadores.
  3. #2 ¿Porqué es poco cualificado? ¿Porque están cara al público? Tratar con personas distintas ocho horas diarias no requiere una carrera universitaria, pero si un don de gentes, cierta simpatía, presencia y capacidad de resolver problemas que puede que no tengan valor académico, pero que son imprescindibles para ciertos trabajos como este mismo. Y eso se debe valorar y pagar en proporción.
  4. #2 No se cómo va ahora en las tiendas de Inditex, pero hace 3 lustros, una amiga mía terminando la carrera se puso a trabajar en una tienda de Inditex a media jornada.
    Turnos que te los comunicaban el día anterior, y eran (por ejemplo) de 9 a 11, que abrimos a las 10 pero a las 9 llega un camión con ropa y tenéis que descargarlo, luego te marchas y vienes una hora de 2 a 3 para que salgan las otras a comer y me vuelves a las 20:30 para hacer el cierre.
    El sueldo, una putamierda era.
  5. #2 oye, que nadie obliga a pagar el salario mínimo por un trabajo poco cualificado. Amancio perfectamente puede pagar más, pero la política de Amancio suele ha sido "explota lo que puedas y paga siempre lo mínimo".
    En lo que si estamos de acuerdo es en que se debe subir el SMI.
  6. Bendisiones Don Amansio.
  7. #2 Pagar el salario mínimo no es una obligación, el que paga es el empresario, no el gobierno.

    Lo que hace el gobierno es tratar de compensar la avaricia del empresario imponiendo unos mínimos para el bienestar de los trabajadores, cosa que debería hacer el pagador directamente y sin que nadie le obligue.

    Y lo que hace el empresario es tratar de presionar al gobierno por medio de sus organizaciones para que esos mínimos no se cumplan, incluso cuando es más que capaz de afrontarlo económicamente.
  8. #7 no requiere una carrera universitaria

    Eso es justo lo que significa trabajo no cualificado
  9. No meterse con Don Amancio.
    Es un hombre hecho a sí mismo...
    ...Con el sudor de los demás, claro.
  10. Y se salvan por que están en Europa, que si llegan a estar en Asia, estarían trabajando por un cuenco de arroz y un bidón lleno de moscas para beber. Así es como hace su fortuna Mamancio Ortera. Indetex eu teño e ti no tes.
  11. #3 Luego tod@s a bailar y cantar en el flashmod del cumpleaños con la sonrisa en la cara.
  12. #4 malditos rojos que obligan a los empresaurios a tener a empleadas con el sueldo mínimo.....:troll:
  13. #14 No. Que requiere una formación especializada, pero no necesariamente una carrera universitaria.
    Yo soy programador informático (Ciclo Formativo de Grado Superior), crees que no soy un trabajador cualificado?
  14. #53 Podemos inventar situaciones diferentes para no afrontar la situacion real. Si un negocio del hombre mas rico del pais no puede mantener en condiciones los sueldos del negocio que lee hace el hombre mas rico del pais, y se tienen que inventar escusas como que es responsabilidad de otros o inventar realidades hipoteticas para justificar la realidad.
    Es simple si la publicidad negativa compensa la subida de sueldo o no. Si tener empleados enfadados siendo el hombre mas rico del pais compensa el aumento de beneficio que provoca no pagar mas.
    El dia que todo sean maquinas seran otras circunstancias el empresario no podra vender que da trabajo. Como se hace actuallmente , pero eso es otro escenario hipotetico que no es el real.
  15. #7 Para los liberales, siempre habrá alguna excusa para justificar la idea que apoyan: pagar poco o no pagar.
  16. #2 en una parte tienes razon, en otra no
  17. #14 entonces un buzo soldador no es trabajo cualificado :roll:
  18. #7
    Dependienta de Zara => "no requiere una carrera universitaria, pero si un don de gentes, cierta simpatía, presencia y capacidad de resolver problemas que puede que no tengan valor académico, pero que son imprescindibles para ciertos trabajos como este mismo"

    - Eso o la de las tetas gordas que sabe plegar camisetas
  19. #157 Pues nada pongamos en España el SMI de Ginebra... que podría salir mal...

    " ya hay que tener narices para pagar más caro por ropa de usar y tirar "

    Creo que no lo has entendido todavía bien, en Suiza se paga mas caro cualquier cosa que involucre mano de obra suiza, precisamente por que la mano de obra es mas cara, por eso te puse el ejemplo del café que es mas fácil de entender, el café le cuesta igual al dueño de un bar suizo que uno español, la electricidad incluso le cuesta menos al dueño suizo, ¿entonces porqué un café cuesta aquí 1'30€ y en Suiza 6 francos? Porque hay que pagar los salarios de los camareros que no bajan de 4.000 francos mensuales.

    "en muchos países la gente no sabe ni que SMI tienen aun teniéndolo porque lo normal es que se pague bastante más que el SMI.."

    En efecto, de hecho cuando pusieron el SMI hace poco en Ginebra los suizos si rieron, porque nadie cobraba menos que el SMI, mas bien lo contrario cobraban bastante mas, así que fue mas una medida "anecdótica" de regular por regular y parecer que están haciendo algo los políticos que una medida que afectase a sus ciudadanos.
  20. #42 esos son historias mentales que os haceís vosotros, nadie está faltando el respeto a nadie. Es un trabajo digno como cualquier otro.

    Pero las cosas como son, es un trabajo no-cualificado.
  21. #133 En Suiza excepto en el cantón de Ginebra no hay SMI, tal vez Amancio (bueno su hija, que el ya se ha retirado) pague lo que pueda según los beneficios que tenga en los respectivos países, por ejemplo aquí la ropa de Inditex es bastante "barata", no pasa así en otros países en donde se vende mucho mas cara (por lo tanto mas beneficios y mejores salarios para sus trabajadores), de hecho hice rápidamente la comparación y la misma camiseta que aquí se vende por 8 euros en suiza se vende por 15 francos... casi el doble, normal que puedan pagar mejor a sus empleados.

    Eso si, aquí todo el mundo quiere que los empleados españoles cobren igual que los suizos, pero nadie quiere pagar el precio suizo ni 6 euros por tomar un café.

    De todos modos aquí uno ya hizo el cálculo de que pasaría si Amancio no ganase todo y repartiese sus ganancias.. creo que el resultado era que los trabajadores de Zara ni llegaba a cobrar 14€ mas al mes.
    cc: #85
  22. En realidad realizan uno de los trabajos menos cualificados que hay y por eso cobran el salario mínimo.
    Si el salario mínimo no da para llevar una vida digna la protesta debería ser contra el Gobierno.
  23. Solo por los horarios que tienen los comercios, que básicamente te obligan a salir de tu casa-trabajo-volver y nada más, esa gente debería cobrar bastante más de lo que cobran. Más que nada porque literalmente no tienen vida propia
  24. #6 pocas horas y partidas por el dia q causan un gran impacto. No hay problema si se paga proporcionalmente al impacto. No es lo mismo trabajar 8 horas al dia, q 2 turnos de 2 horas.

    Nos pasaba algo parecido en Telepizza, dos turnos al dia de 1.5 hora y media. A mayores, llevabas un reparto fuera de hora y la 1h 30 minutos se convertia en 1h50m y no te pagaban esos 20mins extra pq no llegaban al mínimo de 30 minutos. Despues querian hacer turnos de 1hora jaja. Sueldo mínimo.
  25. #47 Se que has puesto Zara como podias haber puesto cualquier otra tienda, pero por la zona que vivo, precisamente en Zara es donde te encuentras a las dependientas de mas edad y no los pivones (muchos de ellos inutiles) que te ponen en cualquier tienda de ese estilo.
  26. #7 Suelen ser los comentarios de los clasistas, si eres camarero o trabajas en una tienda eres un mindundi......
  27. #2 cuando conviene "es el mercado, amigos", "el mercado se regula", "es oferta y demanda" ,"es lo que generan, haber estudiado".

    Cuando no "es el malvado gobierno"
  28. Para que luego digáis que a la gente le gusta hacer que sus hijos nazcan en la pobreza. Ahí tenéis a esas mujeres, luchando para que sus hijos no sufran la pobreza, por el procedimiento de protestar en la calle.
  29. #14 tampoco te pases, para ser mecánico industrial no hace falta carrera pero sí bastante cualificación.
  30. #8 inditex tiene tiendas en todo el mundo incluido donde el SMI es más alto incluida suiza y luxenburgo
  31. #65 El remate del comentario no me ha gustado... ¿los jóvenes no tienen que mantener familia? ¿tienen que tener casa a los 35 e hijos a los 40? Trabajo poco cualificado no debe ser sinónimo de miseria.
  32. #53 Eso ya lo hay en muchas tiendas. En Uniqlo, metes pones la ropa en un recipiente y ya te dice lo que vale. En vez de tener 10 dependientes, tienen a 3.
  33. #3 No. la lucha es el único camino. Que aprendan del metal, que son muy duros en las manifestaciones y las peticiones y tienen unos salarios más que dignos.
  34. #65 En EEUU (que es a donde vamos) tienen un lema que me chocó mucho: One job should be enough.
    Si es un trabajo a tiempo completo (que lo es, por lo que no entiendo lo de los estudiantes), porqué no permite vivir de una manera digna? Los jóvenes no pueden vivir de una manera digna?

    Hemos perdido el norte con la productividad y la cualificación. Mis padres me enseñaron que el trabajo dignifica, y eso pasa también por valorarlo. Qué no necesitas idiomas para un puesto de dependienta? De acuerdo, pero lo que no quita para que ese trabajo permita vivir de manera tranquila al que lo realiza.

    Además no olvidemos, que el imperio de Inditex, si las dependientas se ponen de huelga, se tambalea, por lo que habría realmente que entender así el valor añadido, no?
  35. Thanks Mr Amancio  media
  36. #7 es poco cualificado porque no requiere ninguna cualificación, pero esque no solo eso, sino que NO es físicamente demandante, trabajas en un entorno agradable/calefactado y el estres es inferior al que podrías tener en la hostelería por ejemplo.

    Objetivamente es un trabajo no-cualificado.
  37. #0 hay una errata en la entradilla: "consignas" (no sé si podrá cambiar)
  38. #7 Dice trabajo menos cualificado, porque hay otros trabajos que requieren más cualificación. Por mucha simpatía o presencia que tenga alguien si no tiene la formación adecuada no va a poder ejercer de médico, arquitecto o abogado.

    Otra cosa en la que fallas en tu razonamiento es en lo de "merecer" un determinado sueldo. El sueldo se paga en función de lo difícil que le resulta al empresario encontrar a alguien que pueda desempeñar ese puesto, y siempre va a haber más personas que puedan trabajar de dependiente o camarero, aunque tu consideres que su trabajo es más duro.

    Pero vamos eso pasa incluso para otras profesiones universitarias, como por ejemplo periodistas, que al haber tan pocos puestos para tantos candidatos no tienen que ofrecer sueldos elevados.
  39. #65 Que un trabajo sea no-cualificado no implica que tenga que ser un trabajo miserable. Ser dependienta es un trabajo "normal y corriente" que debería darte para vivir cómodamente en una sociedad con un mínimo de decencia.

    Por cierto, vete a una tienda de Zara y le preguntas a una dependienta si son agobiantes las navidades, las rebajas, el black friday, los días promocionales etc. Y la de marrones que solucionan día a día de la empresa, los pedidos online y cien mierdas más.
  40. #7 Requiere tener inteligencia emocional.
  41. #7 lo que describes es un trabajo no calificado. No sé necesitan estudios de ningún tipo, ni capacidades laborales extra.
    En poco tiempo muchos de esos trabajos serán sustituidos por máquinas, porque la persona aporta muy poco valor al producto en ese puesto y sale cara a la empresa.
  42. #22 Mira no sabria qué decirte, por que por un lado, si, no se requiere cualificación en el sentido de un titulo oficial pero si ciertos saberes que son muy poco comunes y ya no se estilan.
    La verdad que no soy muy fan de comprarme ropa, de normal con vaqueros y camisetas me da pero cuando tengo algun evento si me gusta ir mona y solia ir a una tienda que ya cerró por jubilación donde vendian vestidos para esas cosas y la maña que tenian aquellas mujeres para encontrarte algo con lo que estar maravillosa aunque no fuese lo que tu elegías de principio era magnifica. No he vuelto a encontrar nada asi y lo hecho de menos lo indecible.
  43. #4 #7 dime qué diferencia hay entre una dependienta de ropa y una máquina de autopago que te permita ver el stock a tiempo real en tienda...

    Pues eso, si no las han sustituido ya por máquinas es porque la sociedad vería mal que se despidiera a tanta gente a cambio de poner máquinas.
  44. Poderoso caballero es don dinero.
    En un breve repaso a la prensa local, no veo ni una referencia a esta manifestación.
  45. #56 la diferencia es que el software que pica código no existe, y solo un pequeño porcentaje de la población sabe picar código, que es una habilidad que cuesta años aprender.
  46. #2 Tienes razón, a ver si los sindicatos se movilizan y vuelven a pedir otra subida más del SMI
  47. #14 ¿Eso quiere decir que el trabajo de programador es no cualificado porque no hace falta una carrera universitaria?
  48. #108 sin entrar en el fondo de la discusión, los empleados de Zara y en general de las tiendas de moda joven actuales se limitan, prácticamente, a sacarte la talla que les pides de la prenda que tú mismo has elegido si no está en el burro y a cobrarte.
    En las tiendas de barrio con más solera o en boutiques si es verdad que las dependientas juegan un papel distinto y no se limitan a sacar tallas de una prenda preelegida por el cliente.
  49. #65 Si quiere tener empleados descontentos que le hagan huelgas cada dos por tres sin duda no tiene porque hacerlo , si quiere añadir a su margen de mara eso. Si las ganancias de mas que saca, compensa la mala publicidad sin duda no tiene porque hacerlo. Ni eso ni pedir cuentas a gobiernos como se ha mencionado en otro comentario. Por cierto muchos trabajos a no dan para criar ni mantener familias , noi para pagar estudios para subir de nivel , asi que felicidades. xD No tienen porque hacer nada. Pero sin compradores sueldos decentes no tendran a quien venderles. El hombre mas rico de España.
  50. #14 Ya me gustaría verte a tí capando cochinos.
  51. #73 En muchos casos, un ingeniero, tras mínimo 5 años de formación trabajaba, muchas veces, tranquilamente un año como becario y unos cuantos más cobrando lo mismo que un empleado de zara
  52. #46 Pues no se si conoces a alguien que trabaje en el metal, que es un sector bastante más amplio de lo que piensas. Pero yo tengo varios vecinos que si, y tienen unas condiciones muy buenas. Casi 2.000 euros al mes de salario. Eso si, tienen que pelear por las condiciones del convenio, y luego pelear por que se cumpla. No paran. Hace unas semanas han estado unos días de huelga otra vez. Y se para todo el sector.
  53. #120 Y eso qué es? Un joven de 16-18 años? Porque a los 20 deberían volar todos, si no lo hacen es precisamente por este tipo de trabajos miserables.
  54. #31 No, la llevo heredada toda, y la que no, la compro de segunda mano. Salvo la ropa interior y los zapatos, que sí que compro de fabricación española.
  55. #54 no esque pueda o no. La pregunta es. Por qué debería hacerlo?

    El comentario tiene razón, son trabajos no-cualificados. Ni siquiera es un trabajo físicamente demandante como ser albañil y no se acerca al agobio que hay en la hosteleria.

    Es lógico que se pague el salario mínimo. Esto debería ser un trabajo para jovenes y estudiantes, no es para mantener familias.
  56. #22 Pues como un programador informático, no? pronto sustituído por ias que picarán código más barato.
    La verdad es que es curioso cómo se asocia la cualificación con el título asociado, cuando muchas veces no tiene nada que ver.
  57. #25 es tan patriota, que en su tierra paga con cacahuetes y en esos países paga sueldos más altos.. hay que ser muy mierda para pagar lo mínimo que exige la ley, y menos mal que existe el SMI, sino no me quiero ni imaginar el nivel de hijoputez para ser el más rico del cementerio al final..
  58. #69 Pasarte 10 horas de pie en una habitación sin ventanas sí es físicamente demandante. Y no hablemos de aguantar gilipolleces de los consumidores. Por algo el sector servicios/atención al cliente tienen los índices de depresión y rotación de personal más altos que existen.

    Y lo de temperatura agradable... Hulio, no has entrado en una tienda en tu vida. Te asas en invierno y te congelas en verano. Hasta el gobierno tuvo que sacar una puta ley al respecto
  59. Hasta aquí llegan los lameculos del viejo castrón oiga.
    Que pague carallo, que pague.
    PD: lo peor que los "zaritos" en esta ciudad son privilegiados. La gente se mata por estar de fijos discontinuos en esas tiendas. Así que imaginaros como están el resto...

    #31 buen esclavo das, amigo. Venga, entona conmigo, ¡Gracias, Donancio!
  60. #39 título asociado no, conocimientos específicos y amplios sobre temas concretos. Y un dependiente de ropa no los tiene.

    #14 no, no lo son. Que el mercado laboral precario lleve a gente sobrecualificada a coger trabajos no cualificados no hace que esos trabajos precisrn de conocimientos especiales.
  61. #14 Teniendo en cuenta que muchos de los que están ahí sí tienen estudios con lo que pueden aportar un valor añadido a la empresa gratis, y que suelen pedir el B1 o B2 de inglés y mínimo un año de experiencia previa en puestos similares, pues sí, se les podría considerar trabajadores cualificados...

    CC #22
  62. #7 Ese argumento lo podrías aplicar a cualquier trabajo no cualificado (con las características y cualidades requeridas por cada uno de esos trabajos) y el resultado sería que tendrías que pagar bastante más a todo el mundo, lo cual pondría en entredicho el sentido del resto de la gente que si se ha preparado acorde a la oferta formativa oficial.
  63. #56 un tipo picando codigo no es un trabajador no-cualificado....

    Cualquiera de mis amigos podría atender una tienda de ropa sin problemas, picando código no lo veo tan claro.
  64. #51 el resultado esque un ingeniero cobraría lo mismo que un dependiente del Zara. Tiene mucho sentido.
  65. #18 y porqué el empresario debería pagar más del mínimo en este caso?

    Si hay una definición de trabajo no-cualificado... Es este.
  66. #82 no si ahora va a resultar que nadie tiene que cobrar el SMI xD
  67. #38 Es que todo trabajo es cualificado. Eso de "no cualificado" es un invento para hacer que la gente se gaste una pasta en educación superior y para seguir manteniendo un status quo de forma artificial.

    Tú no puedes hacer que un dependiente de tienda se meta en un laboratorio, pero tampoco puedes hacer que un biólogo se ponga en una tienda simplemente porque ni la gente ni sus habilidades son intercambiables. Que se tarde más o menos en aprender un trabajo, pues vale, pero de entrada no puedes cambiarlos. Es más, añadiría que puedes ser un hacha con chorrecientos títulos pero igual para tu trabajo eres un inútil porque hay otras habilidades involucradas que no se enseñan en clase
  68. #92 bienvenido, los trabajos no son diversión. Si lo fueran, no sería necesario pagar por ellos.

    La diferencia esque, comparativamente, es menor que otros trabajos y encima no requiere cualificación. La interacción con los consumidores en un empleado de tienda es considerablemente menor que la que tiene un camarero, que además tiene más margen de error.

    Ser empleado de tienda es un trabajo, obviamente, pero de la escala de trabajos, es de los que menos cualificación/dificultad tiene. Por eso cobra el mínimo.
  69. #96 ve a un bar y preguntale a un camarero lo mismo. No hay ni punto de comparación entre ambas profesiones.

    Yo no pienso lo mismo. Los trabajos de dependienta debería ser eso, trabajos temporales o accesorios mientras estudias o eres todavía muy joven. La gente debería aspirar a trabajos mejores dentro de sus habilidades y capacidades.
  70. #98 bueno esque con el trabajo de dependienta a tiempo completo (1100€ en 12 pagas) puedes vivir, eso sí, sin lujos evidentemente. No es como en EEUU que tendrían que buscarse un segundo trabajo.

    Los problemas de los costes de vida no tienen nada que ver con los trabajos sino con la vivienda.
  71. #113 que trabajo debería pagar el salario mínimo entonces?
  72. #108 como el 80% de las tiendas que visito, el personal están en la caja cobrando a los clientes y aceptando devoluciones. No son asesores de moda.
  73. #116 jóvenes no-emancipados. Creo que era obvio.
  74. #119 no funciona así.

    Eso es como decir que tengo que pagar la comida más cara porque "me lo puedo permitir". Cero sentido.
  75. #126 si estás estudiando, es probable que no estés emancipado.
  76. #7 se debe valorar y pagar en proporción
    Se valora en función de cuantas personas con esas cualidades se presentan a la oferta de trabajo y que salario dentro de la legalidad están dispuestas a aceptar. Lo demás son florituras.
  77. #18 #8 el señor Ortega no es el único accionista de su empresa, si paga más dará menos beneficios o habrá que subir precios y los clientes se irán a otro lado. Y entonces los accionistas se irán a otra cosa, posiblemente lo decida un ordenador. Inditex perderá capacidad de financiación y su futuro podría peligrar. O no, no se sabe, pero las empresas están para buscar el máximo beneficio para el accionista.
    Pero ojo, que eso no quiere decir que esté en contra de que se manifiesten, vayan a la huelga y consigan un aumento. Por mí perfecto, es lo que deben hacer.
    Pero el mensaje, el de que no les llega para comer, ese no es culpa del empresario, ese debería ir dirigido al gobierno.
  78. #142 ese mismo empleado está contento en el bar casa Pepe? Curioso.

    En fin, esto es como el chiste de los comunistas. Todos quieren decidir con el dinero de otro, el suyo que no lo toquen.
  79. no hay que olvidarse de que paga más de 40.000 nóminas en España

    Cuántas pagas tú???
  80. #153 sé de unos cuantos que trabajan y viven en suiza y nunca se vana tomar una cervecita o un café allí , luego llegan a España y se ponen a fardar de coche y decir que bien se vive en España con la caña en la mano
  81. #42 Me da que van por ahí los tiros, si.
  82. #39 Pues como un programador informático, no? pronto sustituído por ias que picarán código más barato.

    Por supuesto, se inventará una tecnología que les permitirá decirle al ordenador las especificaciones de una forma clara e inambigua.

    Ah espera, que eso se llama código xD
  83. #23 os recuerdo a tod@s que existen otros ciclos formativos medios y superiores como por ejemplo Comercio {0x1f605}
  84. #65 ¿De dónde sale esa idea de que ciertos trabajos son para jóvenes y estudiantes? ¿Quién se ha encargado de ponerla ahí y que la asimilemos? ¿Por qué esos trabajadores no pueden cobrar como los demás si hacen su trabajo?

    Viví en un país donde la mentalidad respecto a puestos como cajeros es esa misma que has puesto. Quizá antes no importaba porque, efectivamente, el escenario era el que dices, pero cada vez más trabajadores adultos tienen esos trabajos porque se está haciendo que el mercado laboral sea peor para el trabajador en cuanto es posible. Estoy hablando de un país que llegó a tener paro del 0 % o el 1 %, pero que finalmente ha entrado en la dinámica del trabajo basura (en un principio quizá fue para jóvenes estudiantes, luego para extranjeros y al final es para todos) y se está volviendo como el resto. No podía ser en el (neo)liberalismo en el que estamos ahora, que la gente tuviera un buen nivel de vida y la sartén por el mango en lo laboral.

    No tiene nada de malo no tener formación (muchos trabajos no la requieren), ni hay que recriminarles nada. Cualquier persona que trabaje debe poder tener una vida independiente (alquiler/hipoteca, ocio, hijos si quiere, etc.) En España es donde menos cabida debería tener este planteamiento porque mucha gente ha hecho su vida trabajando en un supermercado.

    Y por supuesto, cualquier trabajador debería poderse formar para mejorar su situación (se facilita en otros países), pero con los sueldos que hay es difícil que alguien pueda ahorrar mientras trabaja para formarse.

    Se ha metido en la cabeza la idea de que quien no ha estudiado tiene que llevar una subvida y se lo merece. Este planteamiento hace que como sociedad estemos perdiendo la humanidad.

    Me recuerda a lo de primero fueron a por los judíos, y yo no dije nada, versión laboral con quienes no tienen formación.
  85. #53 la misma diferencia entre un tipo picando código y un software que lo haga por él. Sin embargo, a este nadie le llama trabajador no cualificado.
    Yo también me puedo poner una cerveza en mi casa y no por eso dejo de ir al bar a tomarme una.
  86. #52 Cierto. Que yo le estoy "robando"8-D empleados a otros sectores donde pagan más, porque las condiciones económicas que ofrezco, por encima de convenio, y sobre todo el horario garantizado de 7 a 3 lunes a viernes les parece una locura maravillosa a los candidatos.
    Que yo me quedo a cuadros hablando con alguno. Que por cuantas horas te tenían y cuantas terminabas haciendo? o_o
  87. #14 Pero una dependienta de tienda textil no es que sirva con una analfabeta.
    Que hoy se tienen que defender con informática relativamente a nivel usuario empresarial. Una responsabilidad es la custodia del efectivo que cobran en caja. Otras varias que no te la cuelen los clientes o te roben en la tienda.
    Que no tengan una carrera universitaria no significa que sean burras de todo.
    Aparte de lo que quema la salud estar de pie en una tienda 8 horas y a tus hijos que los crie la abuela.
  88. #29 El buzo soldador si quiere, cobra 10.000 al mes y hay tortas por contratarlo.
  89. #143 Nah el chiste es otro , en el que se te mean en la cara y dicen que llueve
  90. #3 Creo que la gente tiene una confusión mental y esa tara les produce una obstrucción que les impide decir de alguna forma Marta.
«12
comentarios cerrados

menéame