edición general
22 meneos
101 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La depresión no es causada por un desequilibrio químico y no sabemos si los antidepresivos funcionan

La depresión no es causada por un desequilibrio químico y los científicos no tienen la menor idea de cómo funcionan los antidepresivos. Esta es la conclusión de un reciente estudio del University College London liderado por Joanna Moncrieff y publicado el 20 de julio de 2022 en la revista Molecular Psychiatry.

| etiquetas: depresión , neurotransmisores , serotonina , antidepresivos
  1. Seran algunas depresiones.

    Porque yo que estoy atado de por vida a una medicación (que no tiene nada que ver con la cabeza) cuando me la saltaba el toque de atención me lo daba un inicio de depresión donde el mundo era lo más horrible que podía haber.

    Volvía a tomar la medicación, se me regulaban los indicadores en sangre y adiós depresión.

    Tengo un amigo que cada vez que me ve más huraño de lo normal me mira y me dice "has vuelto a dejar la medicación?"

    Y repito, la medicación me la receta la hematóloga, no un psiquiatra o un psicólogo
  2. Llevo dos artículos de mierda sobre el tema de que los antidepresivos no funciona. ¿Estamos gilipollas? Pregúntale a alguien que los tome qué le pasa si no los toma, sobre todo en los primeros estadios. ¿De dónde sale toda esta basura?

    Eso es muy diferente al tema de que probablemente se receten más que lo que sería necesario y no se usen técnicas cognitivas cuando pudieran ser aplicables. ¿Pero decir que los antidepresivos no funcionan?
  3. #1 si según tus enlaces el origen/causa no es químico, entonces fumar porros tampoco te curaría de nada, ¿no?

    Cc: #2
  4. A mi me funcionaron.
  5. #5 No digo que no sea químico, lo que digo es que tanto los antidepresivos como el CBD (cannabinoide) lo que hacen es activar una proteína que favorece la neurogénesis
  6. No es que no funcionen, lo que pasa es que la hipótesis de la serotonina es poco consistente.

    www.meneame.net/m/ciencia/joanna-moncrieff-no-hay-pruebas-mecanismo-ac
  7. Sensacionalista como poco. Que no se conozca exactamente su mecanismo de actuación no significa que no funcionen. El cuerpo humano y sobre todo el cerebro en muchas ocasiones es como una caja negra, pruebas un medicamento y ves los efectos y vas experimentando. Hasta que no podamos ver como funciona un cerebro in vivo tal como se ve como bombea un corazón es difícil saber exáctamente lo que ocurre. Por otro lado, si dicen que no son efectivos pero que fomenta la neurogénesis, entonces sí son efectivos.
  8. #10 Si fuese un placebo no pasaría las prueblas clínicas que comprueban, entre otras cosas, si su efecto es igual al del placebo, en cuyo caso se descarta.
  9. #7 eso es química también. Ninguna de las dos cosas debería funcionar.
  10. #10 No creas.
    Por experiencia te digo que probé dos o tres fármacos en una época mu malísima que pasé y hasta que dieron con la buena, me fui arrastrando (más que al principio) por los suelos...
  11. #12 Pues eso te he dicho, que no digo que no sea químico. Pero la hipótesis de la serotonina es poco consistente
  12. A mi, los antidepresivos me funcionaron, los intenté dejar una temporada y la vida se volvió terrorífica, tuve que terminar el tratamiento.
  13. #3 Trastornos de hígado y de tiroides provocan depresión entre otros síntomas.
  14. #16 en mi caso es por una cadena enorme de motivos indirectamente relacionados, una deficiencia en dos vitaminas.

    La falta de esas vitaminas genera agotamiento y en algunos casos, depresión.

    En mi caso la transformación mental va de la mano de una transformación física, agotamiento, palidez, ojeras....

    y es lo suficientemente pronunciada para que la gente lo vea, y desde que saben la razón, me pregunten por la medicación.

    PD: llevo desde antes de la pandemia perfecto, desde que me tomo lo que debo, cuando debo.
comentarios cerrados

menéame