edición general
312 meneos
544 clics
Derrota histórica del partido de Erdogan en las elecciones locales

Derrota histórica del partido de Erdogan en las elecciones locales

El partido de Erdogan sufrió hoy una contundente derrota en los comicios locales de Turquía, al perder las principales ciudades y provincias clave a manos de la oposición y exiliados de su Gobierno. Son vistas como un plebiscito entre Erdogan y sus oponentes, por lo quela derrota -la primera en 22 años del mandatario al frente- se interpreta como un castigo a las políticas del Ejecutivo y crisis inflacionaria. El socialdemócrata CHP ganó en votos ante el islamista AKP de Erdogan, y ganó en las 3 principales ciudades: Estambul, Ankara e Izmir.

| etiquetas: turquía , erdogan , estambul , ankara , izmir , chp , akp , yrp , dem , pkk , elecciones
  1. #4 Bueno, esta victoria del CHP sobre Erdogan no se ha dado en 22 años:

    "la principal formación opositora, el socialdemócrata CHP, se antepuso en porcentaje de votos total ante el partido de Erdogan, el islamista AKP"

    Es evidente que las nuevas generaciones en Turquía están hasta los cojones de Erdogan, y esto se refleja cada año que pasa en las sucesivas elecciones del país.

    Sólo hay que ver el nivel de pobreza en el que está Turquía, la inflación extrema a la que están sometidos y lo inasumible de la supervivencia allí. Sin duda en Turquía lo están viendo claro.
  2. #1 Justicia poética que Cerdogán acabara siendo cabeza de turco.
  3. A todo Cerdogán le llega su San Martín.
  4. Autogolpe de estado en 3, 2, 1...
  5. No os flipéis con el titular. El CHP ya gobernaba en las principales ciudades desde los anteriores comicios locales, y en las nacionales posteriores, ganó el totalitario de siempre :roll:

    www.voanews.com/a/turkey-s-opposition-appears-set-to-retain-key-cities
  6. #7 La economía turca está muy lejos de servir de "canario", su forma de funcionar es tan distinta (e irracional) que poco avisos puede dar sobre el funcionamiento de las economías "occidentales".

    Por poner un caso, la inflación elevadísima de Turquía tiene que mucho ver con la obsesión de Erdogán por aplicar medidas de "economía islámica" (básicamente ideas económicas sin fundamento teórico ni empírico, que se sustentan solo en ideas morales religiosas, como que está mal cobrar intereses).

    Y, desde luego, menos aun tiene que ver con el funcionamiento de la economía de Japón.

    P.S.: Sólo puede servir de "canario" en tanto que todas las economías de todos los países están relacionadas entre sí, pero desde luego no sirve de canario desde un punto de vista de "modelo similar".
  7. #7 "Ciertos mentideros" : Propaganda pro rusa que no lee ni el tato aparte de los cuatro flipaos de por acá.
    platformforsocialtransformation.org/turquia-el-canario-en-la-mina-de-l
  8. Ha sido realmente un batacazo para Erdogan. Aquí el mapa con las provincias.

    Se acentúa las tres turquías: oeste mediterráneo (CHP, rojo); Anatolia central (AKP y peores, naranja, azul, verde); y el este kurdo (DEM parti, antiguo HDP, morado).  media
  9. #5 Por ciertos mentideros se comenta sobre la economía turca como un canario del sistema fiduciario occidental. Y sobre Japón, tres cuartos de lo mismo. No se tanto de economía como para comentar en profundidad, pero parece que algo se viene cocinando.
  10. #11 pff, Peak-oil...

    ¿No os cansáis de los que todos los años alguien anuncie el colapso de la economía, del dolar, del petróleo... y que nada se cumpla?
    Igual deberíamos dejar de prestarles tanta atención
  11. #13 ni preso politico lo consideraba Amnistia Internacional

    eso si, occidente habia invertido en el al igual que en Guaido
  12. #22 Es un partido de centroizquierda y secular.
  13. #7 "Se comenta" :roll: :roll:

    Vaya, pues justo había leído lo mismo pero con las economías de Argentina y Lesoto. ¿Quién tendrá razón? Ambos comentarios se ven plausibles, ¿quién sabe?
  14. #7 La economía turca es un descojono.
    Más que nada porque combina una moneda inestable con una alta dependencia de terceros países. A ello hay que añadir que el país tiene grandes extensiones que son territorio de guerra y zonas muy atrasadas.
    Turquía es un "mal necesario" para los gringos y la UE, pero su economía es de juguete en relación con su tamaño y población.
    Creo que #14 atina mucho más en su comentario.
  15. #10 #8 En realidad venía más por la parte de colapsistas y peak-oilers, no he visto que tenga mucha relación con la guerra de Rusia y ya venía de antes del tema.
  16. #6 ¿Cuáles ideas?
  17. El fin de Erdogan políticamente parece venir, pero todavía le falta mucho tiempo, pues fue reelegido hace poco.
  18. #13 Era un neoliberal de aúpa, pero como era opositor al régimen de Putin…
    Es un hdp pero es nuestro hdp, es lo que viene a transmitir la prensa occidental.
  19. No veo a Turquía saliendo tan fácilmente de la derecha o mejor dicho del conservadurismo islámico y nacionalista, pero bueno, a saber, están muchos ciudadanos cansados...
  20. Hummm, ¿estos tienen algo que ver con quien era candidato opositor a Erdogan y resultó que sus ideas aún eran peores que las del tipo este?
  21. #17 Hay otras cositas, no solo la frase esa sacada de contexto
  22. #14 #26 No se trata de que la economía turca tenga mucha influencia sobre lo que pase fuera, sino más bien lo que comenta #28 acerca de Japón: que si algo va mal, debido a sus interdependencias se notará primero en Turquía.
  23. #7 Japón sí, su demografía va adelantada con respecto al resto del mundo, lo que pasa allí nos pasará a todos (quien no haya ahorrado para jubilarse tendrá que trabajar para siempre). Pero Turquía no tiene nada que ver, pero nada nada.
  24. #24 "Amenazar" con ignore porque en previsión de discrepancia es poquísimo elegante. ¿Quizá ya tengo el mío listo por señarlarlo?
  25. #13 ¿Qué coño me estás contando?

    Hago una pregunta, en parte porque no me apetece ponerme a buscarlo, ¿Y me sueltas un discurso sobre Rusia acompañado de una supuesta lección moral?

    Háztelo ver.
  26. #33 Me lo has hecho buscar al final. No, me refería al que se fue a segunda vuelta con él, por lo visto un tal Kemal Kiliçdaroglu.
  27. #35 No recuerdo qué cosas proponía, pero sí que me quedé con alguna a lo "mande? y este es el bueno? virgencita..."
  28. #6 Mira rusia, al opositor muerto ese que alaban los medios occidentales resulta que es un tío peor que Putin pero les da igual mientras desestabilicen, mierda la tipa esa que se juega a dimitir incluso después de que registren sus posesiones para ver todo lo que ha robado, si en todos partes cuecen habas solo que unas son más públicas que otras
  29. #13 si es por su frase que llamaba cucarachas a los musulmanes, he leído que se refería a los terroristas.
  30. #24 Eso no era problema del sistema capitalista, es la teoría monetaria moderna y el dinero basado en deuda de 1971. El capitalismo murió en el 71, sin dinero no puede existir el capitalismo (ni el comunismo, claro, también murió en el 71 pero tardaron todavía unos años en darse cuenta).

    Si basas el dinero en deuda que paga intereses, el primer año no hay problema, pero el segundo no existe dinero para pagar esos intereses, así que la deuda siempre será mucho más alta que el dinero que se basa en ella. Eso se va componiendo de forma exponencial, y después de 50 años, tenemos que la deuda mundial es 3,5 veces más grande que el dinero que hay para pagarla. Tarde o temprano reventará, la TMM no puede funcionar más que unas cuantas décadas, siempre termina en una espiral de deuda y un reset monetario.
  31. #15 No te preocupes, tanto el dólar como el petróleo colapsaran seguro, la pregunta es cuando :troll:
  32. Es una buena noticia saber que se puede salir de la derecha religiosa con olor a naftalina.
  33. #14 cobrar intereses es usura, es una usura más del capital, veremos cómo pagan eeuu o españa los intereses de sus deudas, spoiler, no podrán, un sistema económico capitalista que no sobrevivirá a si mismo, ale ya puedes acusarme de defender al islamismo o lo que se te ocurra xD vayan pasando a por su ignore
  34. #16 el otro partido tb es de derechas
  35. #6 te refieres a Devlet Bahçeli?
    Yo por lo menos ya llevaba tiempo viendo como todo lo que pierde Erdogan se va a partidos de extrema derecha neo otomanistas. El último del que me enteré es este en.m.wikipedia.org/wiki/New_Welfare_Party, el otro el MHP. 
    La verdad es que poco tienen que celebrar al otro lado. Mientras la turquía profunda siga así de profunda, las próximas elecciones puede haber Erdogan hasta la nausea.
  36. #34 Pues no me esperaba que me sacaras al kemalista. Que de malo tiene? a primera vista parece un sinsustancia al que le tocó tragar el pato de enfrentarse a Erdogan cuando más fuerte estaba este.
  37. #36 No si ya… por eso nunca entraron ni entraran en la UE
comentarios cerrados

menéame