edición general
345 meneos
1832 clics

Desconcierto en el sector agrario ante la deriva de las manifestaciones: "Ya no se sabe ni quién es quién ni que pide cada uno"

Desde la noche del sábado, tras el episodio del Metropolitano, los agricultores y ganaderos están desconcertados. El vídeo donde la autoproclamada líder del movimiento "independiente y social" arremete contra los agentes corre como la pólvora en WhatsApp y Telegram, precisamente los dos canales que ha utilizado este grupo para movilizar al sector agrario: "Os mató poco la ETA", llegó a decirles después de lanzarles varios exabruptos.

| etiquetas: desconcierto , sector agrario , manifestaciónes
«12
  1. Lo primero que debería hacer el campo es desligarse de una vez de la ultra-derecha y demás gentuza que no representa al común de los agricultores y ganaderos.
  2. #1 #2 Detalle: mediaticamente las manifestaciones eran superdignas mientras iban pastoreadas por la gentuza de Vox, en el momento que ha pinchado porque a la gente del campo no le han colao las chaladuras de los mononeuronales que les pusieron de "referentes" y se han centrado en criticar al sector de distribucion la manifestaciones ya de repente "desconcierto" "pinchazo" "desconexion" etc...

    "El campo se levanta" cuando era pastoreado por los señoritos de derechas, cuando reivindican exigencias de los trabajadores en contra del capital... ah no, ahi es desconcierto, caos y sinrazon...

    Ya sabeis que asoma la patita por debajo de la puerta
  3. Hay malestar entre los terratenientes. Seguramente haya más malestar entre los jornaleros, pero por diferentes motivos. El problema aqui es que la derecha antivacunas, chemtrails y Agenda 2030 ha intentando capitalizar las protestas. En cuanto se le ha tocado los cojones a mercadona han surgido las primeras diferencias. Total: que ni ellos saben por qué protestan, salvo honrosas excepciones.
  4. #1 Tienen que sentarse y pensar quién les está jodiendo de verdad, el problema es que están muy confundidos y en muchos casos fanatizados
  5. Si ellos están desconcertados, ya ni hablemos del ciudadano de a pie. La mayoría no sabemos ni qué piden.
  6. #4 Ese es el problema. Que ya solo vemos a los ultraderechistas que han tomado las protestas, a los que los medios le dan cobertura. Los que tienen protestas legítimas no-magufas no existen.
  7. #3 Derrocar al gobierno.
  8. #2 "En cuanto se le ha tocado los cojones a mercadona han surgido las primeras diferencias."
    Ahí está la clave, en cuanto le han tocado los cojones al dueño de Mercadona y han ido a sacarles las vergüenzas al que pone los precios en el campo español, se ha dado la orden de que todo el mundo a casa. La ultraderecha no está para tocarles los cojones a sus socios.
  9. #5 Primero lo intentaron con los transportistas. Les salió mal.
    Ahora están con agricultores y ganaderos.
    Los 3 sectores se la trae muy floja a la derecha y a la ultraderecha (de hecho son el peor cáncer para esos sectores), pero los utilizan como ariete. Hasta que pasan de ellos.
  10. #21 Mucho jajajajajijijiji cuando nos metemos con los ecologistas y los comunistas. Pero es que no me toques al señorito de Mercadona que es un muy buen español y paga muy bien la publicidad.
  11. #3 La reivindicación principal es que tenemos una agricultura muy regulada, lo cual no es malo en sí mismo, pero luego se abren los mercados a productos de zonas en las que no hay regulaciones y el producto agrícola español pierde competitividad. Esa falta competitividad se trata de "compensar" con subvenciones que son un auténtico periplo burocrático y que rara vez acaba como se espera y supone muchos más quebraderos de cabeza que la actividad en sí misma.
    Y todo eso solo sirve para que las grandes compañías se queden con grandes márgenes a costa del erario público y de la calidad de vida de los agricultores.

    No sabes lo que piden porque el progresismo liberal aka izquierda posmoderna, no empatiza con los agricultores, ni con los trabajadores en general, por eso la derecha populista trata de capitalizar las protestas.
    En Galicia se han pospuesto las protestas hasta después de las elecciones, y desde luego no había banderas de España ni discursos de vox. Supongo que en la meseta el discurso de vox agarra mejor entre los agricultores, pero al politizar las protestas nos hacen un flaco favor al resto que solo pretendemos ejercer presión social para lograr una reivindicaciones que entendemos justas.
  12. #65 Pues nada, quitamos las subvenciones y abrimos la frontera a productos extracomunitarios.

    Cuando se quejen "Ahhh, es el mercado, amigo" decide verdérselo a otro.
  13. #5 Por ejemplo, Susana Griso llevando al "agricultor" aristócrata Cayetano Martinez de Irujo. ¿Qué podía salir mal?
  14. Ya pasó con los transportistas, estos payasos llenos de odio y que solo saben gritar, tratan de capitalizar el descontento de un sector para dirigirlo hacia la nada, no buscan soluciones solo ruido y provocar un enfrentamiento violento contra sus rivales políticos pero sin que acarree consecuencias para ellos.
  15. #8 Como siempre el sector público es más influenciable a las protestas aunque no sea el culpable.

    Es más fácil manifestarse en Ferraz que contra Mercadona o El Corte Inglés.
  16. #5 "a los que los medios le dan cobertura"
    ésta es la clave. Yo estoy a tope con las protestas de los agricultores, son un sector clave para la estabilidad y el futuro del país, y si se han movilizado me fío de sus razones.
    Pero.
    En los medios de derechas (casi todos) solo te sacan pancartas contra sanchez porque estamos en campaña, intentan convencernos de que es una protesta contra el PSOE y no una protesta de los ganaderos, ponen el foco en tarados fascistas porque dicen lo que quieren que oigas y porque dan muchas más visitas, y me flipa que haya muchísima gente de izquierdas que está en contra de una manifestación agraria a nivel nacional, cojones, si somos de izquierdas hay que apoyar a esa gente.
    Es un problema para todo el mundo que los medios de derechas hayan conseguido que los manifestantes de derechas capitalicen el movimiento, es malo para las protestas, malo para los agricultores y malo para la izquierda.
  17. #18 y muy de derechas...
  18. #24 "Se legisló contra nosotros de forma constante con leyes como la del Bienestar Animal, las del lobo, se puso en duda la calidad de nuestra carne en el exterior... fue un continuo asedio".

    No es la "Izquierda posmoderna", es la mentira de los medios. Nadie ha legislado contra sus intereses, nadie ha puesto en duda la calidad de la carne en el exterior, pero para saber eso hay que informarse fuera del círculo al que pertenece este periódico.

    Vivo en un pueblo de 700 habitantes, y, en mi pueblo, sé perfectamente quienes se llevan las ayudas, y quienes mendigan peonadas, y estos últimos no tienen tractor.
  19. #1 este fin de semana ha salido en directo en el telediario un agricultor hablando de que Europa es una dictadura. Las elecciones para Europa serán en unas semanas y me apuesto algo que ese tío va a votar a a los que han hecho las leyes que le están jodiendo. Lo que tiene que hacer la gente del campo y de fuera de él es informarse un poco mejor y profundizar en lo que les interesa antes de lanzarse a dar palos
  20. #17 Castilla es muy grande
  21. #21 Yo creo que es lo contrario, a las grandes empresas logísticas y agroalimentarias les ha venido muy bien decir que las protestas del campo son cuatro chalados de ultra-derecha que quieren derrocar al gobierno, para dividir a la sociedad sobre las reivindicaciones legítimas
  22. #16 Las cooperativas son lo más cercano que tienen los agricultores. Pero no sirven para todo.
    Si pueden servir como punto de reunión para charlas de formación (nuevos cultivos, como rellenar papeleos, donde encontrar maquinaria), sin embargo esas cooperativas también necesitarían ayuda , porque muchas veces son a nivel local. Necesitarían que personal cualificado de los gobiernos autonómicos, nacionales, portavoces de empresas (ej, los que quieran que se produzcan otro tipo de cosechas) hagan una gira por las distintas cooperativas de los distintos pueblos, para informarles y ayudarles.
  23. #1 A ver, eso es imposible, si montas una propuesta, de lo que sea, contra el gobierno se de te van a adherir, por muy legitimas que sean tus reclamaciones, y van a joderte de la protesta y adueñarse de ellas porque aunque no sean muchos siempre son muy ruidosos y los de la tele siempre les pone el micrófono en la boca a ellos.
    Y de paso al gobierno le viene de lujo porque con eso ya tiene excusa para tirar balones fuera, hasta el punto que yo mal pensado de mi se me ha llegado a pasar que al gobierno no solo le conviene si no que hasta casi los fomenta porque asi tienen excusa para descartar las propuestas.
  24. #1 "El campo" no está ligado a la ultra-derecha, pero bueno, entiendo que para el meneante medio todo lo que no sea bailar al son de PSOE o Podemos (o Sumar o la marca que sea dentro de 4 años) es ultra-derecha.

    A partir de ahí, obviamente, no van a alinearse con la izquierda pija que domina el discurso actualmente, que no ha pisado el campo más que para hacer un estudio sobre el impacto de género machista del escarabajo de la patata, y que cree que está solucionando el cambio climático imponiendo unas condiciones leoninas a los ganaderos y agricultores españoles mientras la producción se deslocaliza a lugares que no cumplen ninguno de esos requisitos.
  25. #70 se llama cooperativa.
    Pero acaba pasando como en las comunidades de regante. Empiezan a saltarse las cosas, y se viene abajo.

    Por eso suelen fallar las ideas comunistas, por el egoísmo de la gente

    Y por eso los agricultores reciben muy poco dinero por su trabajo, porque son incapaces de organizarse.
    Es como funciona el sistema.

    Y ahora viene a pedir que el gobierno intervenga los precios.
    Curioso.
  26. #6 Muchos de ellos los votan y no quieren que les cuentes otras cosas
  27. Es que primero hay que diferenciar, entre izquierda y derecha, entre capitalista y socialista, entre conservador y progresista, y entre tantas cosas.
    Claro, quiero ser capitalista si tengo mi propia empresa pero socialista si quiero ayudas y prestaciones, pero quiero también que se defiendan los toros y la caza si me gusta, pero si se pasan bajando los controles sanitarios mi producto se devalúa.
    Y a la hora de quejarse, resulta que se queja el terrateniente que paga 30€ al día al jornalero y tiene la mejor casa y mejor coche del pueblo, o la cooperativa que cuando falta producto es la primera que etiqueta producto extranjero igual que te asegura la venta de la cosecha y el pequeño agricultor que ve como antes con poca tierra/animales llevaba a sus hijos a la universidad y ahora no.
    Lo que tiene que entender primero cada uno, en que escala social está y quien le está jodiendo de verdad. Y a partir de ahí actuar en consecuencia. Porque justo los más grandes que controlan el campo son los que se han llevado la agricultura fuera y por supuesto que son los que presionan para la laxitud en los controles sanitarios y el que está jodido realmente y desapareciendo es el pequeño agricultor.
    Ah, y si te quieres quejar contra el gobierno, vas por Castellana al congreso, si vas a Ferraz se te ve el plumero y por supuesto, si se queja alguien que vive mejor que tú, en España difícilmente te va a apoyar la gente.
  28. Esto me recuerda mucho al Euromaidan, una rebelión espontánea de la población civil contra el antiguo régimen en Ucrania, que aprovechó la ultraderecha para sacar partido y así llegar al poder.
  29. #20 Como? Me parece que tienes una imagen de los agricultores muy de siglo XIX.
  30. #72 Pues yo solo les he oído que había que cerrar más el mercado y más subvenciones, en Francia estaban tirando camiones, no me parece muy liberal.
  31. #72 pues así con todos los productos, prepárate a al subidón de producción que se ha abandonado de hacer en países occidentales precisamente para no cumplir esas medidas.
  32. #1 Quizás el problema es que los políticos que más se arriman, son esos sujetos.

    Y que los medios hacen más caso a esos sujetos, que a las organizaciones que las convocan (ASAJA, COAG, ...)

    Por poner un ejemplo de abusrdo.

    www.publico.es/tremending/2024/02/01/los-ricos-tambien-lloran-cayetano

    en vez de llevar a las organizaciones, se llevan a sujetos terratenientes para explicar los problemas del campo.
  33. #21 y es curioso que los que mas han participado en este juego, son los medios de izquierdas dando voz a esas organizaciones de "extremaderecha" (a mi me parecen derecha casposa de toda la vida mas bien) haciendo ver al publico comun, que son esa gente la que protesta, y no es cierto, solo hace falta ver europa: hay un problema enorme con los agricultores en TODA europa.

    #26 efectivamente, los medios haciendo el trabajo sucio. se han visto a personas que van de izquierda, como antonio maestre, cargando con todo contra la gente que tiene un tractor para trabajar. es demencial.
  34. Los comentarios que cita el artículo no tienen desperdicio. No saben quién son, ni quien les lidera y tampoco claramente el porqué, mezclando churras con merinas, verdades a medias y bulos contrastados como tales.

    El campo necesita una buena reforma de la mano del sector, donde encajen lo mejor posible las principales demandas, e incluyendo en la ecuación al personal agrario, más mísero aún que la inmensa mayoría de los que están protestando. Con las competencias repartidas en CCAA, algunas se afanan más en arrear al gobierno que en poner soluciones.
  35. #1 Es precisamente lo que busca la ultraderecha. Intoxicar tanto en una reinvindicaciones justas para usarlas como un altavoz de las suyas.
  36. #26 Sea la derecha para atacar al gobierno, sean las distribuidoras/comercializadoras para desligar las protestas... aqui los medios de siempre tienen mucho interés en señalar el dedo.
  37. #29 También, a la derecha le interesa decir que hay "malestar" con el gobierno de izquierdas.
  38. #11 hay ciertos sectores en la izquierda que, en cuanto alguien le pone un "pero" le llaman facha. Y cuando se hacen manifestaciones dicen que todos son VOX y ultraderecha. Sea una manifestación contra el gobierno o no. Se sienten atacados y así se defienden.
    No dudo que VOX haya intentado capitalizar las manifestaciones a su favor (alguno de la izquierda también lo ha hecho, aunque no se ha atrevido a hacerlo de forma muy descarada), pero no era lo general ni creo que hayan sido los que las han impulsado.

    Creo que es probable que realmente surgiese por iniciativa propia, algo desorganizada, con sindicatos/cooperativas pequeñas y sin experiencia (parece que pillaron desprevenidas a las grandes cooperativas, que se han sumado después pero también con la boca pequeña, porque no quieren perder sus prebendas) . Y de esa desorganización, de esa anarquía han surgido ideas de lo más variopintas. Algunas fundadas, algunas no (por cierto, los de izquierdas que se sentían atacados han aprovechado para burlarse de algunas de estas ideas confundidas o "pintorescas".


    Los agricultores suelen ser gente que se dedica a lo suyo. Claro que hay metidos grandes latifundistas entre los agricultores de subsistencia o que lo tienen como negocio familiar . Pero precisamente a los grandes latifundistas les interesan las medidas actuales de las que se queja el resto. Es decir:
    - La dificultad para cumplimentar el papeleo de la PAC. Este año han vuelto a cambiar el sistema y por lo que dicen es muy difícil de interpretar.
    - Antes, en esos papeleos, ayudaban en las Cajas de ahorros ... que fueron absorbidas y que ahora ya no tienen ni oficinas en los pueblos.
    En general la gente del campo suele tener una edad elevada, y les cuesta bastante hacer papeleos y cambiar. En algunas explotaciones familiares ayuda uno de los hijos que salieron a estudiar fuera y han vuelto para seguir cultivando los terrenos de sus padres.
    - Respecto al uso de plaguicidas, tienen miedo de que se les prohíba usarlos a ellos , con el riesgo a perder cultivos, que no tendrían otros (terceros países con normativas laxas o inexistentes y que venden más barato). No creo que les valga con pedirles a esos terceros países que les entreguen un "certificado de no haber usado determinados productos plaguicidas", porque sabemos que eso se pueden falsificar fácilmente. Y que si se detecta, los agricultores o las empresas importadoras cambian de denominación social y listo. Tal vez se…   » ver todo el comentario
  39. #43 No creo que el campo europeo pida mucho liberalismo, sin subvenciones y sin restricciones en la frontera están condenados.
  40. #37 #1 en este pais, e imagino que en los demás, es imposible montar una protesta con un minimo de éxito sin verte rodeado al segundo día de banderas de gente que se quiere apropiar del tema.
  41. #52 O ya saben que no les van a hacer ni caso, el dueño de Mercadona va a estar muy tranquilo en su mansión aunque se llenen las calles, el gobierno depende los votos y los medios.
  42. #1 Ya lo han hecho, era la única manera de que se tomaran en serio.

    ¿Por qué crees que ya no salen tanto en la tele?

    El problema ha sido que cuatro aprovechados han alzado su voz muy fuerte y muy rápido, para adueñarse de esas protestas a su causa, pensando que el resto les íbamos a seguir.
  43. #26 El problema es que ciertos elementos se han alzado muy rápido para decir que las protestas son suyas, cuando no es así.

    Mira como han reaccionado el Alvise o la loca del pollo... Están muy motivados y muy preparados desde lo de Ferraz y van a hacer lo mismo en cuanto salte cualquier protesta, van a tratar de adueñarse de ella para tratar de desestabilizar al gobierno.
  44. #18 y ancha.
  45. #20 "son gente de campo: pensar no es lo suyo"

    en Madrid City, eligen a Ayuso :->
  46. #1 Es imposible, es su caldo de cultivo.
  47. #69 La frontera ya está abierta a productos extracomunitarios, es precisamente de lo que se quejan. Y sí, deberíamos quitar todas las subvenciones. Si hay cierto tipo de ganadería o agricultura que no es rentable en España, no debería sustentarse a costa de los impuestos de todos.

    Lo que no puede hacerse es exigir a la producción local unos procedimientos que no se exigen en la producción importada.
  48. #1 Pero te equivocas en una cosa. Creo que una buena parte del campo es de ideología muy conservadora, es decir, de ultra derecha. Por ejemplo en mi familia de parte de mi madre son todos conservadores, votantes de PP/VOX.

    Alguno de mis amigos con vínculos más fuertes con el campo, igual. Y los amigos de ese amigo, son de la misma tendencia ideológica. Es decir, el campo está fuertemente vinculado a la ultra derecha, me atrevería a afirmar.
  49. #24 No sé qué hará el progresismo liberal, pero la izquierda no es la primera vez que vota contra los tratados de libre comercio con países extracomunitarios en la eurocámara, al contrario que la derecha.
  50. #4 Básicamente que se marche Pedro Sánchez y que se ponga Ayuso por qué peras….,
  51. #9 me gusta la fruta
  52. #23 luego acaban vendiendo su producto al precio mínimo que les permite seguir adelante
    Es como funciona la ley de oferta y demanda y la estábilizacion de los precios en torno al mínimo precio.

    Cuando hay competencia , los precios bajan.

    Pero está gente es liberal solo para pagar menos impuestos pero se vuelven muy comunistas para pedir que el gobiernos les dé subvenciones con los impuestos de los demás e intervenga los precios.
  53. #20 creo que cuando tú producto y tú trabajo no es perecedero es fácil decir eso, si toda la inversión de un año se decide en 15 dias de recolección estas vendido al precio que te quieran dar o a dejar que se pierda y arruinarte.
  54. #23 U organizarte en una cooperativa, pero eso suena demasiado comunista.
  55. #24 Creo que no terminas de describir esa reivindicación principal:
    - Quieren que les quiten las regulaciones.

    No piden que las importaciones cumplan los mismos requisitos estrictos, piden rebajar esos requisitos.
    ¿Y por qué no piden que se igualen todos al alza? Porque los españoles terratenientes en Marruecos y Chile quieren seguir trayendo sus frutas y verduras baratas y nada ecológicas. No quieren que les jodan el negocio millonario.

    Así que tienes manifestándose juntos al que está jodido y al que le está jodiendo, y lo que nos piden entre los dos es que volvamos a comer pesticidas a cucharadas.

    Que se jodan, unos por hijos de puta y otros por imbéciles.
  56. #47 Es lo que más me flipa de todo esto, al menos en Andalucia.
     
    El campo siempre ha estado ligado a iu y socialismo, por eso ganaba siempre PSOE en Andalucia, supuestamente, que los tenían comprados con la PAC, eso aquí en mnm era el pan nuestro de cada día.
    Lo que muchos no saben y tachan  a los agricultores de ser de vox y derechas, es que hasta el pueblo más pequeño tiene su sede de iu al menos en Andalucia, y eso se debe a la gente del campo principalmente.
  57. #88 Desde la República la izquierda ha estado con los agricultores ¿Quieres mirar a cuantos cooperativistas y defensores de agricultores han sido asesinados por la derecha por ser un incordio para los señoríos? Por qué hay para dar
  58. #32 mis padres están en una cooperativa, son pequeños productores de aceituna (300 olivos aprox) ha habido años que se ha pagado más por fuera que en la cooperativa, la cooperativa está sujeta al mercado y a los precios que imponen las grandes superficies "volvemos a lo mismo, o lo vendes o se te puede sea cooperativa o no". Y comunista lo podríamos discutir pero republicano hasta la médula.
  59. #55 Y tanto que esta unido, la billetera del facha sale de la espalda del negro globalizado que trabaja en condiciones infrahumanas, aliñada con las subvenciones CE malgastado en limones que se pudren (como antes pasó con tantos otros cultivos), del malgasto de agua de todos, de ensuciar los acuiferos con mierda de cerdo en contubernio con el alcalducho de turno, y unas gotas de sangre de toro.
    Que les den por el culo.
  60. Qué poco conoces la manera de actuar de Mercadona y demás empresas grandes.
    Primero liquidan a la competencia con precios imbatibles y después los suben y exprimen al productor, ya que no tienen a través de quien vender su producto
  61. #100 hacen grandes contratos con empresas agrarias. Estas empresas están encantadas porque se aseguran un gran comprador . Con esas ventas aseguradas, piensan que podrán crecer. Mercadona les insta a que mejoren su proceso productivo, inviertan en maquinaria y crezcan. Las empresas tienen que pedir créditos para afrontar la inversión y crecer, y atender la demanda de cantidad de producto que pide Mercadona
    En el proceso las empresas tienen que dejar de suministrar a sus antiguos clientes porque no dan a basto con lo que pide Mercadona.
    Pasado esto, Mercadona exige una bajada de precios.
    La empresa se ha quedado sin clientes alternativos y con una deuda por el crédito para crecer. Y o lo hace muy bien, o queda encadenada, con unos márgenes mínimos. O quiebra

    Es el caso, por ejemplo, de Cerealto
    emprendedores.es/gestion/mercadona-siro-proveedores-riesgos/
  62. #8 son gente de campo: pensar no es lo suyo, ponerse de acuerdo no es lo suyo, llegar a acuerdos y cumplirlos, no es lo suyo

    Si fueran capaces de ponerse acuerdo, podrían imponer precios mínimos.
    Pero entre ellos mismo se traicionan y bajan los precios para vender más que el vecino.
  63. Es normal, porque la problemática del campo es transversal. Es una lucha que no se entiende bien desde el eje izquierda-derecha.

    La lucha del campo se libra en el eje global-estatal. El eje global, con regulaciones y acuerdos de comercio que vienen desde fuera está ganando a todo ese sector que va desde los medianos propietarios a los jornaleros. Todos ellos tienen reivindicaciones muy diferentes, ya que ocupan un puesto diferente en la estructura productiva. Todos ellos son perdedores de la globalización y están reclamando soluciones.

    Y si, algunos de estos son fachas de toda la vida. Pero eso no resta razón a algunas cosas de las que dicen. Son personas que tienen un problema. Y el destino de esos "fachas" está inextricablemente unido al de los jornaleros. Hacemos muy mal en reirnos de todo esto o desoir esta problemática.
  64. #7 Creo que las cooperativas son su mejor solución y poner un poco de orden, el problema es que para esto necesitan toda una serie de formación y apoyo
  65. #1 En castilla hay mucha gente de los que decían "El Valle no se toca" en los tiempos de la exhumación del dictador de su mausoleo. Luego la gente de campo con tierra suelen ser los primeros que se alejan de puntos de vista de la izquierda y más cuando se vende que la izquierda va a ir a expropiar sus tierras...
  66. Yo propongo que depongan las armas y canten todos juntos de la mano "que llueva que llueva la virgen de la cueva", que total, mal no les va.

    Por deponer las armas se entiende dejar de vender tierras a fondos de inversión buitreo extranjeros.
  67. #8 El palabro es "Manipulados" pero no se lo digas porque ellos son los despiertos.
  68. #2 yo tengo clarísimo que protestan por qué se pague un precio justo por su producto que les permita vivir de su trabajo, que luego se metan bocachanclas a pedir diferentes mierdas con las que se puede estar de acuerdo o no es otro tema.
  69. #24 Solo por corregir unos pequeños flecos a tu comentario

    www.elplural.com/autonomias/gallardo-nuevamente-ridiculizado-cuando-bu

    Gallardo, nuevamente ridiculizado cuando buscaba la foto con los agricultores


    www.europapress.es/epagro/noticia-podemos-pide-agallas-gobierno-apoyar

    Podemos pide "agallas" al Gobierno para apoyar a los agricultores y urge el cumplimiento de la Ley de Cadena Alimentaria


    No se realmente lo que opinan en general los agricultores, pero quienes más se arriman a los agricultores y ese mensaje de defender el campo, el la derecha y la extrema derecha. Pero, realmente ocurre misteriosamente, que en los medios, son estos partidos quienes más salen.
    Y no te niego que otros partidos intenten estar ahí, pero claro, si el foco solo va en un sentido, pues poco se puede hacer.
  70. #59 Los trabajadores del campo que conozco están bastante lejos de la ultra-derecha, aunque si suelen ser un poco más conservadores.
  71. #20 Muchas veces son pequeños productores contra grandes oligopolios, lo mismo podría aplicarse a los asalariados y no son "ignorantes" :palm:
  72. #83 Que el campo es conservador no lo niego, pero también hay muchas reclamaciones legítimas.
  73. #63 En tiktok había montones de videos que desmontaban todas esas chorradas que se vertieron contra los manifestantes por parte de la izquierda... Y les dios igual.
    A los medios a los que se quejaban y a mnm y por llegar no llego ni lo que dijo Belarra.
  74. #12 Manifestarse contra quien te impone sus decisiones por la fuerza en lugar de manifestarse contra quien no te obliga a nada. Qué locura ¿eh?
  75. Creo que todo el mundo sabe quien es quien pero si llevas a magufos a los medios dandoles una representatividad de otros grupos pues igual eres en parte responsable. Los agricultores por dejarse guiar y que les representes pero sobre todo los medios por decir que esos magufos representan a alguien.
    Decir un medio de comunicacion que no sabe cuando puede contrastar que es y que dice cada uno y a quien representa , pues eso , medios en España.
  76. #56 No tienen ninguna obligación de vender sus productos a Mercadona. Pueden venderlos a cualquier otro distribuidor, ya sea grande o pequeño, o incluso montar su propio sistema de distribución. Si venden a Mercadona es porque, de entre todas sus opciones, esa es la que consideran la mejor.

    No ocurre lo mismo con el Gobierno, porque si Pedro Sánchez, o Rajoy, o quien sea que esté en la poltrona, decide que tienen que hacer las cosas de X manera, no les queda más remedio que pasar por el aro o sufrir la represión estatal.

    Por tanto es mucho más lógico que se manifiesten frente a Ferraz que frente a un Mercadona. Evidentemente.
  77. #82 Pero si precisamente de eso se están quejando.
  78. #17 Expropiar sus tierras xD
  79. Dinero, piden dinero. De una forma o de otra.
  80. #16 Buena parte vendrá del cambio generacional. Los grandes de la industria siempre se han aprovechado de la sencillez y vulnerabilidad del agricultor, por muy guerreros que les veamos ahora, dependen prácticamente de un oligopolio. La PAC les da un poco más de renta, pero es un instrumento finalista, no una renta para hacer lo que quieran, pero el cambio grande es pasar de agricultores a empresarios agrícolas que muchos de ellos, ni de lejos...
  81. #23 Mira tú las lonjas de pescado
  82. #92 Los trabajadores, jornaleros, son los que están en esas sedes de IU. Lo que está saliendo a la calle son empresarios.
  83. #35 Leyendo el artículo le echan toda la culpa de sus problemas a la izquierda. Luego tenemos que creer que son apolíticos.
  84. #141 Pues eso, los que están saliendo son jornaleros propietarios de las tierras. Aquí en Extremadura se llama jornaleros a los que trabajan para los propietarios de las tierras, pero no tienen tierras. Perdona por la confusión.
  85. #1 Es que no entiendo cómo un agricultor puede estar a favor del liberalismo que tanto daño le hace.
  86. Eso es lo que pasa cuando tratas con los enmierdadores profesionales de la derecha. Tiran tanta mierda que es imposible moverse.
  87. #44 Ahí has estado fino.

    Y es que la derecha siempre sabe de qué va: De sanguijuela de lo público.
  88. Esta es la estrategia típica del poder. Si alguien cree que Vox está fuera del sistema de alguna forma...pues no lo creo. Son la pata necesaria para todo esto.

    Al final, nadie sabe nada, nadie va a conseguir nada. El Estado mafioso que tenemos es el primer enemigo y el que hará esto una y otra vez: si algo no le interesa, serán o bien extremistas de izquierda o extremistas de derecha.
  89. #1 «que no representa al común de los agricultores y ganaderos" xD
  90. #62 Yo la mayoría de los que conozco (Andalucía) son unos miserias que se aprovechan de los jornaleros.
  91. #43 liberalismo es que si no te gusta lo que hago en mi campo, cómpralo.
    Si cambias las reglas, pagame por seguir con las reglas cambiadas.

    Alguno seguirá en el sector sobre terreno alquilado a una administración, pero básicamente es que les devuelvan la inversión.
  92. #76 Que se igualen los requisitos a los productos sí es parte de las reclamaciones de estos días.

    Obviamente, también habrá otros que quieran dinero. Esto es España y aquí casi todos están acostumbrados a llorarle al Gobierno para que le riegue con dinero público cada vez que tiene un problema.
  93. #1 El problema del campo, vendra cuandos los explotados se levanten...
  94. #1 Ellos no piensan "voy a votar al que favorezca mis intereses". Lo que ellos piensan es "quiero seguir votando al PP y a VOX, y quiero que PP y VOX hagan lo que me interesa a mi" y claro, eso no va a pasar
  95. #86 Los que son explotados en el campo me cuesta imaginarmelos asi.
  96. Las protestas del campo en España se parecen cada vez más a 13, Rue del Percebe.

    He seguido de cerca las protestas en Francia y es como comparar estas absurdeces con algo verdaderamente serio, donde los sindicatos agrarios fueron recibidos en el Elíseo y a renglón seguido, Macron fue a Bruselas. Tenían una larga lista de reivindicaciones, lógicas y legítimas que se discutieron porque todos los agricultores/ganaderos coincidían en las mismas.

    Aquí es como personajes de Ibáñez haciendo el ridículo; todo sin pies ni cabezas. Unga, unga...
  97. #86 No lo niego tampoco que muchas reclamaciones son legítimas. Pero tiene sentido que vayan de la mano de la extrema derecha si muchos de ellos son de esa tendencia.

    Al menos en Mallorca es mi experiencia.
  98. #2 Si saber si que lo saben, el problema es que los jornaleros protestan por los precios de las grandes superficies, pero la ultraderecha que son terratenientes, señoritos en tractores que ni han pisado un campo, esos protestan contra el gobierno, chemtrails y demas...
  99. #106 Manifiéstate contra quien te salga de los cojones mientras no impidas a los demás hacer su trabajo, pero decir que Mercadona, que tiene una cuota de mercado del 25% de los supermercados, puede imponer los precios es absurdo. Si no quieres venderle a Mercadona le vendes a Eroski, a Carrefour, a Alcampo, a Carnicerías Martínez o a quien te de la gana.

    El problema es que, evidentemente, ninguno de los otros está dispuesto a pagarte más. Si no, no le venderías a Mercadona porque buscas tu máximo beneficio igual que todas las demás partes implicadas en el proceso económico.
«12
comentarios cerrados

menéame