edición general
416 meneos
14214 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Descubren posibles pirámides egipcias con Google Earth (ING)

Descubren posibles pirámides egipcias con Google Earth (ING)  

Dos posibles complejos piramidales han sido localizados con imágenes de satélite de Google Earth por la arqueóloga satelital Angela Micol. Uno de ellos contiene una distintiva forma piramidal truncada de cuatro caras de aproximadamente 140 pies de ancho. El otro tiene tres montículos más pequeños en una formación similar a la alineación de las pirámides de Giza. Google Earth le ha permitido documentar varios posibles sitios arqueológicos, incluyendo una potencial ciudad bajo el agua en la costa de Yucatán. En español: goo.gl/nWHa9

| etiquetas: pirámide , egipto , google earth , arqueología , satélite
198 218 28 K 534 mnm
198 218 28 K 534 mnm
  1. Está entretenido esto de buscar cosas a vista de satélite, me lo apunto como pasatiempo para los ratos libres.

    Por ahora he encontrado esto, en medio de la nada, que seguramente sea nada --> maps.google.es/?ll=24.355835,13.274746&spn=0.015658,0.01899&t=
  2. menié esto y luego investigué un poco más... y me arrepiento. Hay algo que no huele bien.

    Para empezar, esto se publicó originalmente en el 2008 y 2010
    sitio 1: www.googleearthanomalies.com/Anomalies/tabid/56/articleType/ArticleVie
    sitio 2: www.googleearthanomalies.com/Anomalies/tabid/56/articleType/ArticleVie

    como explican los comentarios que hay aquí: www.dailygrail.com/Hidden-History/2012/8/Lost-Pyramids-Egypt-Found-Usi hay algo que no está bien. Información viejuna publicada como novedad de unas supuestas pirámides que a esta altura ya deberían de estar, por lo menos, confirmadas (o desmentidas).
  3. Independientemente de que este caso concreto sea real o no, lo importante es que es posible hoy en día hacer descubrimientos arqueológicos sin salir de casa. Indiana Jones en el Siglo XXI trabajaría en bata, calzoncillos y zapatillas.
  4. Que mal me sienta la mañana, llevo todo el rato pensando que habian encontrado las piramides egipcias en marte
  5. Eso mismo en Marte serían "formaciones rocosas naturales", no sé ni pa qué se molestan en estudiarlas. Por cierto, curiosa profesión esa de "arqueóloga satelital", qué estudia, los satélites de la edad de piedra? Nosajodido...
  6. la localización exacta no la pueden dar?
  7. #6 Que no te lea Spielberg que sino ya tiene argumento para Indiana Jones V :troll:
  8. arqueóloga satelital... moooooola...
  9. Debo ser un descreído, pero me juego los cuernos a que son formaciones naturales. Solemos ver lo que deseamos encontrar.

    No he mirado mucho el sitio en inglés, pero el que está en español es de espanto. Además de lo que dice #5
  10. #8 Indiana Jones?
  11. #2 #3 Según parece, la posición y el tamaño relativo de las piramides de Guiza emulan a la posición y el brillo de las estrellas del cinturón de Orion, que para los egipcios simbolizaba a Osiris.

    La idea original fue asociar un culto solar (bajo egipto, heliopolis, piramides, Ra) con el culto Osiriaco (alto egipto, abydos, hipogeos, Osiris) en un solo monumento (o complejo monumental si quereis).

    La idea no fué nueva, esta dualidad era normal en el reino antiguo en el que al faraón lo enterraban, a la vez, en el alto egipto (abydos) y en el bajo egipto (saqara) hasta que Djeser (el constructor de la primera piramide) incluyo un anexo como tumba osiriaca en el mismo complejo funerario.

    Esta tradición sería aplicada al diseñar las tres tumbas de la IV dinastía (guiza) y también explica diversos porqués: porque un distinto tamaño (a Kefrén no le hubiese costado nada hacerla un poco más alta y sobrepasar a su padre), porque Kefrén tuvo una mejor ubicación que la de Keops (su padre) que es anterior, porque la tercera piramide es TAN pequeña respecto a las otras, porque el hijo de Micerinos no se construyo una piramide...

    :palm: que rollos pego... :roll:
  12. #16 Interesante, comentarios que amplíen información son lo que hacen falta a Menéame en la mayoría de sus noticias científicas para estimular la investigación y el estudio.
  13. No se visualizan bien por la iluminación, girarlas 180º y veréis los montículos de los que habla el artículo, el ojo humano está acostumbrado a interpretar como relieves sobre plano los objetos iluminados por arriba y como oquedades cuando el foco de luz está por debajo.
  14. "Navegando el Océano entre la Ciencia y el Espíritu"

    No hace falta seguir leyendo para saber que es una web magufa
  15. no se puede ver con street view... bah...
  16. No hay localización. Eso me hace dudar.
  17. #22 Estudiar lo que hay fuera de la tierra, sirve para comprender mejor lo que tenemos dentro.
  18. #10 pon esto en el GE: 28,3590 30,4265
  19. Voto sensacionalista por lo dicho en #5
  20. Que bien, gracias a eso podremos saber qué le va a pasar a los habitantes de la tierra.. esperad que tengo que apagar el reactor nuclear que pita raro..
  21. Iba a decir que simplemente erosion, pero una de las pequeñas tiene una oquedad curiosa. Puede que a otra gente le llamara la atencion antes.
  22. Y por lo que lei en los comentarios que dio #5 en los links ni siquiera esta tipa fue la que descubrio la supuesta ciudad submarina. Parece que basta ser mujer y enviar e-mails a los medios diciendo que descubriste algo para que te publiquen (sobretodo el pretensioso titulo de "arqueologa satelital"). Me recuerda a esa tipa que viajo en moto a Chernobyl el 2004 e invento una historia que al final se descubrio que no era tal. Ya no es primera vez que supuestos descubrimientos hechos por mujeres al final no eran tales-. Tengo mi teoría, o son noticias publicadas para hacer comprar el medio al publico femenino o una especie de feminista que necesita noticias por el estilo.
  23. Esto es como mirar las nubes, que cada uno ve lo que quiere. Yo sólo veo rocas, será que voy escaso de imaginación
  24. Una duda: cuando entidades de investigación, universidades o emrpesas, usan Google Earth con fines de investigación o de I+D deben pagar una cuota por un uso profesional de Google Earth, o Google Earth es una herramienta grauita para todos, individuos y empresas? Vamos si es como los antivirus que son gratis para particulares, pero que si eres empresa tienes que pagar.

    Gracias!
comentarios cerrados

menéame