edición general
703 meneos
1833 clics

Despedidos por enfermar, regresión laboral en la España de 2019

Sobre una jornada de 40 horas semanales sufrir 8 días alternos de baja en dos meses será considerado motivo de despido.

| etiquetas: despido , derecho del trabajador , huelga , baja , trabajo
  1. Por mi que despidan a quien quieran, cuando quieran y sin pagar nada más que el último sueldo.

    Eso sí, que haya una renta básica para que la gente despedida tenga garantizada casa y comida.
  2. Disfrutad lo votado, gañanes.
  3. Pues nada, ¿que me mandas a la calle porque he estado con una enfermedad jodida?
    Pues a probar que he sido yo quien te ha jodido el coche, que he sido yo el que ha tirado cócteles molotov a tu empresa, que ha habido sabotaje a maquinas en la empresa, etc.

    Si este es el nuevo puto panorama que quieren, adelante. Por mi parte encubriré a tanta gente que se tome la justicia por cuenta como sea posible.
    Si el Estado no está ni se le espera para proteger a los trabajadores que no lloren por las consecuencias después.
  4. Lo que mas me jode es que habia gente que decia cuando aprobaron la reforma laboral que esto no pasaria
  5. #3 Más miedo le da a una empresa un comité de empresa y que salga a la luz el convenio que se le aplica (que muchas empresas dicen que no tienen convenio) a que le rayen el coche al jefe...
    ... tú hazte de un sindicato cualquier, promueve un comité de empresa (que no hace falta ni que seas empleado para hacer éso), denuncia a la empresa por todo lo que veas (que si te despide por ése motivo seguro que otras perlas esconderá)
  6. #4 Seguro que eran los de UGT o CCOO... ésos zánganos del estado parecen muy pro-trabajador pero en cuanto hay un problema gordo desaparecen.
    Recién ahora, dicen que se van a mover (y no tanto) por lo de ésta sentencia.
  7. #2 Vivan las caenas
  8. #5 Ya lo he intentado... Cuando estuve en Murcia me desperé vivo con tanto padefo, "es lo que hay", "aquí las cosas se hacen así", "no vas a cambiar nada".
    Yo era el único que se quejaba de que no se cumpliese lo pactado en el contrato y que avisaba a Inspección de Trabajo.

    Por ahora no me quedan más ganas, pero sigo avisando a Inspección cuando algún jefe va de listo.
  9. #2 Todos son iguales{troll}
  10. #2 #7 #9 ¿os imagináis cómo sería de maravilloso el mundo si todos fuésemos gente tan lista y que lo sabe todo sobre cualquier materia como vosotros?
  11. #10 yo sí. Mucho mejor.
  12. Ahora es cuando deberíamos quemar contenedores, invadir aeropuertos, cortar carreteras, acampar en plazas....
  13. Huelga general ya!
  14. #13 Después del partido de champion :troll:
  15. #6

    Pues no, no eran esos, sino los de la CEOE, PP y resto de gentuza que aplaudía la reforma con la orejas.
  16. Haber quien se tira al cuello,no hay nada como un gobierno progresista,que se gasta el dinero de parados en putas y coca ,pero que tiene el amor del sector de la izquierda.
  17. #12 que sepas que eso tampoco lo puedes ya ni decir. Incitación a la violencia, lo llaman.

    Dentro de poco cagarte en sus putos muertos será equivalente a terrorismo, mientras te van robando derechos tuyos y de tus hijos.

    Así es como crecen las guillotinas. Ahí lo dejo.
  18. Esto es lo que ocurre cuando pensamos que nuestros derechos existen simplemente por el hecho de nacer cuando el idealismo se impone al meterialismo. Cuando nos entretienen con "el procés", con "la exhumación", con "las elecciones" y toda ese teatro funesto.

    Luego habrá quién diga que no son las reivindicaciones obreras las que consiguen y mantienen los derechos del aslariado...
  19. El voto en contra de la sentencia: "¿Qué es constitucionalmente más relevante entonces, la protección de la integridad física y de la salud individual así como de la salud pública o la defensa de la productividad de una empresa? ".

    Ustedes opinan, ellos ya han decidido...
  20. "...las repetidas faltas de asistencia del trabajador a su puesto; esas ausencias intermitentes, aun cuando lo sean por causas justificadas, generan un incremento de costes laborales que la empresa no tiene por qué soportar".

    Pero cuando la empresa no te paga, bien que te obligan a seguir currando si no quieres perder lo que te debe o entrar en un laaaargo proceso judicial hasta que consigas algo...
  21. De la noticia:

    ¿Pero a qué se debe este cambio? Si la Constitución tenía un articulado en muchas materias sociales que podemos considerar progresista, no lo tenía por el deseo graciable de los que la redactaron, sino por el equilibrio de fuerzas que en 1978 era favorable a la clase trabajadora, que estaba organizada e incluso dispuesta a ir a una Huelga General, la que hubiese sido la primera desde los años 30, de un gran significado no sólo laboral sino también político. En nuestro presente los poderes empresariales están desatados, permitiéndose incluso criticar en público el pacto de gobernabilidad entre el PSOE y Unidas Podemos [...] Es justo en momentos como estos cuando aquellos que reniegan de la organización colectiva, quienes abjuran del voto, quienes denigran a los sindicatos por defecto y quienes califican a las huelgas de herramienta anticuada deberían dar la cara: son tan responsables como los legisladores, los jueces y los empresarios de que en España se retroceda en materia de derechos laborales.
  22. #21 porque la ley está para defender los derechos de enriquecerse por encima de todo lo demás
  23. Mi abuelo vivió mejor que mi bisabuelo, mi padre vivió mejor que mi abuelo, yo viví mejor que mi padre, mi hijo vivirá mejor peor que yo. Devolución humana en camino
  24. #26 El tema está jorobado :roll:
  25. Acaban de despedir a un amigo mío por una baja de 2 semanas :roll:
  26. #10 Ummm...  media
  27. #28 Las bajas a partir de ahora de 21 días, que entonces no te pueden despedir. Nos va a tocar fingir estar enfermos para tener seguridad laboral, tócate los huevos.
  28. Llorad como mujeres lo que no habeis sabido defender como hombres
  29. Un familiar, que durante su vida laboral votaba al pce, luego iu, luego al jubilarse pasó a votar al pp y ahora vota a vox, el otro día se ve que le salió la vena obrera y al hilo de la noticia de que los tribubales abalaban el despido por estar de baja comenzó a despotricar contra el gobierno.
    Cuando le dije que eso viene de las reformas laborales de pp y psoe y que ese es uno de los puntos por los que tanto protestan podemos y otros, casi le da un mal.
    Pero lo de de aquellos barros estos lodos, no lo acaba de pillar
  30. #8 murcia es el peor sitio para trabajar, trabajadores son los más lame culos que he visto.
  31. #16 Yo me tiro al cuello... ¡A ver!
  32. #1 ¿por qué trabajaría alguien que tenga comida y casa pagadas?
    ¿Por qué la gente debería pagar impuestos para esa gente que, pudiendo, no se esfuerza?
  33. #1. El estado español deja el tema de la comida a 'la beneficencia' y deja el tema de la casa a 'la intemperie'. Eso sí, a todos los que forman parte del estado nunca les faltarán ni privilegios y ni sueldos vitalicios.
  34. Llegaremos a que sea delito enfermar y robar o matar te lleve al psicólogo. (No es mía la idea, es de aquí: "Erewhon" de Samuel Butler.)
  35. #30 Ah pues mira, buen apunte, porque su baja iba a ser de 14 días. ¡Gracias!
  36. #35 Lo de que no se esfuerza es de tu cosecha. La mayoría de parados lo son involuntariamente. Además, el problema no es de ellos, sino del modo en que funciona la economía capitalista, para la cual todo en este planeta es un recurso susceptible de aumentar la acumulación de capital y solo tiene valor si sirve a ese propósito. En lugar de tener a la economía a nuestro servicio, somos nosotros quienes estamos esclavizados por ella como en una rueda de molino. El proceso no debe parar. The show must go on.

    Y lo peor es que década tras década esta economía expulsa trabajadores del sistema y los sustituye por nuevas máquinas y procesos automáticos. Eso sí, el beneficiado de este proceso nos dice qué pensar (medios de comunicación), qué debe ser legal o ilegal (influye poderosamente en la redacción de leyes, cuando no directamente las redacta) y qué debe hacer el estado con el dinero de todos (so pena de dejar al país sin lo que han producido sus habitantes y llevárselo a otra parte por interés personal).
  37. #4 realmente esto lleva pasando años, lo que ocurre es que ahora es constitucional. Y para muchos fachas de meneame, es lógico
  38. Cuando votamos mierda,mierda tenemos.Copio a #2:disfrutad lo votado,gañanes.Le podemos dar todas las vueltas que queramos pero la realidad es que millones de personas le han dado su aprobación a la reforma laboral,aunque ésta les pase por encima como una apisonadora.
  39. #35 Te garantizo que yo lo haría. Y muchísima gente más.
    Las vacaciones aburren mucho cuando duran más de unas semanas. Y la satisfacción de sentirse útil no se reemplaza con nada.
  40. #12 Para evitar eso hicieron la "ley mordaza".
    Si es que lo tienen todo previsto estos caciquillos.
  41. #42 "la satisfacción de sentirse útil no se reemplaza con nada". Me siento identificado con esa manera de pensar, lástima que la mayoría no piense así.
  42. #33 Me tuve que ir allí por motivos familiares... Jodo qué infierno. Si no tenías coche o contactos era un auténtico culo encontrar trabajo.
    El transporte público infumable, y los trabajadores padefos de manual. Yo alucinaba cuando a la peña le pagaban por debajo del convenio, ¡y no hacían nada! Yo fui el único que avisó a Inspección de Trabajo, porque los jefes eran tan estúpidos que ni se escondían para hacer chanchullos y plasmarlo en papel.
  43. El derechismo es así, mira por los intereses de los empresarios.
    Un trabajador que vota a la derecha es lo más patético que existe, es un tonto en vida.
  44. #35 por que si el sistema los aparta lo lógico es que el sistema los mantenga.
    Si tienes 50 años y te pones enfermo (cosa muy normal) lo que no puede ser es que esa persona sea despedida inmediatamente y se quede sin posibilidad de trabajar por que es “mayor”.
    Si impones leyes abusivas, tienes que poner medidas para que la gente no se muera de hambre.
  45. #44 No creas. Tu deja a una persona sin nada que hacer mas que comer y dormir y verás que en poco tiempo se desespera por hacer algo. Aunque sea se pone a fabricar vasijas de barro pero sólo comer y dormir todos los días desespera a cualquiera. Cuando se le acabe todo lo que hay en Netflix y se haya descargado hasta la serie de Space 1999, verás que su vida no tiene sentido si no se ocupa de algo. Aunque sea de cuidar plantas o montarse una granja de hormigas.

    Pero bueno, incluso si muchos prefieren no hacer nada, por suerte cada vez hace menos falta porque las máquinas se ocuparán de la mayoría de las cosas y estoy yo y otra gente como yo que gustosamente nos ocuparemos de crear y mantener esas máquinas.
  46. #48 siempre podrán jugar al fortnite o ver vídeos de elrubius xD
  47. #49 No hay problema. Tal como puedes comprobar hoy en día, toda esa gente que está en el paro y que tan catastrófico les parece a muchos en realidad es una buena señal, porque el país funciona igual y hay comida para todos así que no hace falta que todos esos trabajen. Y en el futuro será aún más acentuado ese efecto.

    Si son felices jugando o viendo jugar a otros, pues allá ellos. Yo apostaría por educar y no obligar. Una buena campaña de concientización y sobre todo inculcarle a los niños en las escuelas ayudaría.

    Y es que no queda otra. Pronto las máquinas harán casi todo.
comentarios cerrados

menéame