edición general
350 meneos
3772 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los despropósitos de los turistas en los hoteles: no solo es llevarse comida del buffet. 7 de cada 10 turistas dejan el aire acondicionado en la habitación todo el día puesto

A todos los encuestados se les preguntó si pensaban alojarse en un hotel este verano, a lo que el 87 % contestó que sí. A continuación se les preguntó si eran totalmente correctos en el hotel o si hacían algo que fuera contra las normas, un 90 % confesó que incumplían alguna de las normas del hotel y que no eran del todo correctos.

| etiquetas: turismo , ecologia , clima , hoteles
123»
  1. #165 puedes poner cualquier cosa, del folleto de publicidad, la tarjeta de puntos de travel club... Es un simple contactor
  2. #201 Pues no tenía ni idea ... Y supongo que mucha gente no lo sabrá.

    ¿Cual es el motivo de esa cutrez? Un aparato que lea la tarjeta para activar la luz no debería ser mucho mas caro
  3. #145 lo de que es central, si, es generalmente correcto
    Y tienen un caudal y un tope, cuando llegan ahí da igual el calor que haga y lo que le fuerces que no da más, excepto averias

    Las suites, al ser más grandes, tienen más entradas de aire, no es más que eso. A más entradas más caudal y más frío.
  4. #64 lo que a mí me parece de roñosos y miserables es ir a pasar el día fuera y pedirles la comida
  5. #200 por mis huevos morenos no. Porque hay problemas de abastecimiento energético y en lugar de poner el foco sobre los que mas energía gastan, la industria, lo están poniendo en que los turistas se dejen o no el aire puesto. Por eso me parece rídiculo. Igual que culpar a la población general de la contaminación por no reciclar o usar bolsas de plástico cuando la industria de USA, China e India sudan de aplicar los protocolos de reducción de emisión gases.
  6. #186 si piensas así es que no eres cliente de un 5*
    Sin acritud ;)
  7. #87 hola

    Que un perro muerda a un hombre no es noticia, la noticia está cuando es el hombre que muerde al perro.
  8. #67 No se yo... el sistema inverter consiste exactamente en eso: El compresor trabaja siempre, pero variando las revoluciones/consumo. E irónicamente consume menos el compresor encendido 60 minutos por hora que sin inverter que solo trabajaría 30".

    Por otro lado, con el coche pasa exactamente lo mismo... es mas eficiente velocidad constante que acelerar y frenar.
  9. #202 oh, si que son muuucho más caros y propensos a fallos.
    el contactor es un método muy fiable, es mecánico, fácil de reparar y barato, menos de 2€ la unidad.
    Los lectores requieren una conexión, una placa de circuitos y una cabeza lectora
    Los de las puertas cuestan como 200€ cada uno. Ponerlo en la pared para simplemente activar un interruptor no es eficiente
  10. #205 que sí, que te vas por la tangente. Reconoce de una vez que decir "cerramos el turno de noche de la Citroen" como si fuera una solución a algo ha sido una cuñadez y ya está, que tampoco pasa nada por equivocarse.
  11. #139 hola

    Siempre encontrarás a alguien que se comporte peor que tú, los buenos se fijan en los que lo hacen mejor, los pobrecitos se excusan en esos que lo hacen peor.
  12. #184 Pues hace mucho que no entro en un hotel así que no sé si lo cobran aparte o va incluido en el precio, pero aún así, si dieran por cierto que todos los clientes iban a dejar el AC encendido mientras no están dentro de las habitaciones, no estaríamos hablando de los clientes si no del precio de las habitaciones y el coste del AC, ¿qué es peor? así que digo lo mismo que he posteado en otro hilo, no os dejéis llevar por la corriente u os ahogareis.
  13. #176 239V a las 5 de la mañana cuando me despertaban con descargas eléctricas para impedir que descanse lo necesario, la que llevo dentro está bajo mi control.
  14. #183 hola

    No soy tan tonto de escribir desde dos cuentas un mensaje tan similar. Lo que ha pasado es que el primer mensaje me ha dado error del navegador y no lo veía en la web, así que lo he vuelto a escribir, disculpad.
  15. #117 "siempre, sin excepción, es mucho mejor apagar que dejar encendido"

    El que inventó el sistema inverter no está de acuerdo con tu verdad absoluta...
  16. #204 hombre la ha pagado con antelación.
  17. #157 hola

    Si pago porque pago, si es gratis porque es gratis.

    Muy bueno. Siempre habrá alguna justificación, por rocambolesca que sea, para defender lo que hacen algunos.
  18. #112 El hotel ya ha cobrado por dichos servicios. Lo que dices es como pagar por tener pulserita y "todo incluido" y cuando vas al pub pedir agua por no gastar whiky.

    No, decir eso te hace parecer una persona sin las herramientas de pensamiento racional más básicas. El equivalente es pedirte tres hamburguesas que no te vas a comer para que la plancha esté bien calentita cuando sí que quieras comer. Un desperdicio de recursos en pos de una beneficio personal muy, muy limitado, propio de niños malcriados con muchos apellidos repetidos.

    No todo es una cuestión de gastos económicos, al menos no si no eres de ultraderecha o estás mínimamente civilizado. Algunas cosas también tienen una dimensión para ti desconocida que tiene que ver con el uso de los limitados recursos naturales. Deja las cosas de mayores para la gente que ha sido escolarizada con éxito, anda.
  19. #159 hola

    Yo siempre me llevo un panecillo o dos con algo dentro, porque sé que voy a pasar muchas horas fuera. Y es comida que si no te comes, van a tirar, así que :hug: sobre gustos, colores.


    Me invento que lo van a tirar y así hasta me voy con la conciencia tranquila.
  20. #147 Razón tienes pero es tedioso hacerlo todas las veces, no soy una maquina, creo que con dejarlo diferenciado una vez es suficiente, todo lo demás es darle vueltas a la perdiz. Con esto quiero dejar claro el como se usa el castellano por parte de cierta gentuza que no sabe responder con un si o con un no, sino que lo hacen con antífrasis, rodeos, y engaños en los plurales, medias verdades que en la mente de algunos y algunas :-> puede completarse con su fe, con su imaginación, de manera incorrecta.
  21. #174 Hola

    No. Lo que haga yo a nivel individual no afectará en nada a los precios. En cambio a nivel individual si que me puedo beneficiar de aquello que ya he tenido que pagar.
  22. #187 hola

    Está claro. Y si lo dejas hecho una mierda mejor porque así mantendrán el trabajo, que si todos lo dejamos todo perfecto entonces con la mitad de la plantilla pasan. Efectivamente hay que tener una visión más amplia de las cosas.
  23. Una vez estuve en una villa de un hotel en una isla de Tailandia. Por cada dia que no mandabas las toallas/sábanas a lavar, te dejaban un ticket para tomar un coctel en el bar. Cada noche me tomaba un coctel gratis en el bar. No diré cuántos días estuve en la villa {0x1f602}

    Medidas así funcionan y sirven para que los hoteles ahorren
  24. #194 ¿Y si los dejo se los dan al siguiente cliente o los tiran a la basura? Porque para que tiren las botellitas cuando me marcho, me las llevo y las uso cuando viajo.
  25. #40 Yo estuve en un hotel hace poco donde el aire acondicionado después de media hora aun no se notaba nada salvo que te pusieras delante de la salida de aire, el flujo de aire era mínimo aun a máxima potencia. Por suerte era en Asturias en una zona donde no hacia mucho calor pero aun así tuve que dejar otra tarjeta puesta mientras salía a cenar.
    2 horas después y la habitación estaba templada y poco mas.
  26. #221 hola

    No, lo que hagas a nivel individual cuando ya has pagado no va a cambiar el precio que hayas pagado, pero si todos los clientes piensan en términos individuales y egoístas entonces todos ellos, de manera agregada, sí que condicionan el próximo precio que se publique ;)
  27. #206 Los hoteles a los que he ido estos últimos 10 años son 5* o 5*GL, salvo unos hoteles en Coruña, Barcelona y Andorra a los que suelo ir habitualmente y por su situación me interesa estar en ellos (además que tienen un trato exquisito). Soy mucho de repetir la verdad.
    Aunque las estresllas no siempre marcan la calidad, recuerdo uno de la cadena roommate que parecía de 3* y no de 5* (enfrente del congreso, y por el que me sentí estafada, sucio, desgastado...)
    Y no, yo no me llevo nada de los hoteles, pero entiendo que las amenities son para que las lleves, aunque al final ocupan espacio y son difíciles de vaciar.
    Bueno últimamente la moda es dejarte las amenities pero poner dispensadores recargables en el baño.
    En los útimos en los que he ido tenían amenities de bulgary y otro de clarins, y sí me las lleve para regalar porque sobre todo a los niños les gustan mucho para sus neceseres de las piscinas.
    Y sin acritud creo que puedo pensar lo que me parezca.
  28. #224 hola

    Si lo dejas, en algunos sitios cutres lo colocarán a otro cliente y en sitios normales lo tirarán a la basura; en cualquier caso enlaza con el punto de ponerse demasiada comida en el plato ;D
  29. #210 me equivoco mil veces al día pero esa no ha sido una de ellas.
  30. #208 >> No se yo... el sistema inverter consiste exactamente en eso: El compresor trabaja siempre, pero variando las revoluciones/consumo. E irónicamente consume menos el compresor encendido 60 minutos por hora que sin inverter que solo trabajaría 30".

    Totalmente de acuerdo en que un equipo inverter ahorra mucho consumo de energía. Es posible que para paradas cortas, del orden de minutos, pudiera tener sentido dejarlo encendido pero seguro que no para horas.

    Para una vivienda particular con inverter y ausencias largas es mejor apagarlo y, si de verdad quieres ahorrar, ir bajando el setpoint poco a poco para que el equipo siempre trabaje a poca máquina. Si sabes a la hora que vuelves entonces ponerlo para que arranque un ratito antes a media máquina y ponerlo más alto cuando llegas. O encenderlo remotamente. O subir la temperatura durante la ausencia.

    En cualquier caso, la mayoría de los hoteles no tienen equipos inverter individuales para las habitaciones sino sistemas centrales.

    De todas maneras la gente es muy egoísta y antisocial. Mucho predicar el ahorro de energía y el reciclar pero la realidad es que yo veo que muy pocos lo hacen y los jóvenes menos.
  31. #226 correcto y como la vida es una y la inmensa mayoría no tenemos ganas de concienciar a nadie ni de cambiar el mundo, lo mas adecuado es hacer lo que le interesa y beneficia a uno mismo.
  32. #150 Enrocado tú que solo tienes falacias, si quieres convencer usa argumentos y si no al menos no mientas.
  33. #99 No hace falta grupo de Telegram es sentido común.
  34. #1 Sinceramente a 200 pavos la noche de hotel que mi móvil no cargue, la bebida de la nevera este caliente o la habitación sea un horno no lo considero ni medio normal, si para algún dueño de hotel esto es normal es que es un puto psicópata, por supuesto que nunca me llevaré toallas ni sábanas para que coño quiero eso y luego lo de sacar comida en un todo incluido tampoco lo entiendo pero bueno es como llamar todo incluido a un mínimo incluido donde vas y resulta que te Dan cerveza refrescos de barril o bebidas baratas pero si pides un whiski diferente al único que entra en el supuesto todo incluido te lo intentan cobrar
  35. #89 Hasta me ha entrado la risa tonta (será el carajillo).
    - Tengo tanta pasta que pongo la estufa y el aire a la vez, si la temperatura no me agrada, aumento uno de ellos.
  36. #228 Hombre, no es lo mismo. Yo me pongo solo lo que me voy a comer, porque si lo dejo en el plato, lo tiran. Ante la duda, me pongo poco y luego repito, pero no quiero que tiren la comida.
    De la misma forma, no quiero que tiren los botecitos de gel, así que el último día me llevo los que haya en la habitación.
  37. #236 hola

    Si, mejor ahorrarles este mal trángulo a los pobres botecillos.
  38. #87 A ver, por poner en contexto, cuando se habla de un caso particular, las noticias suelen ser los acontecimientos no habituales.
    Por ejemplo:
    - «Hombre y su hermano se llevan bien y nunca se han agredido el uno al otro» No es noticia.
    - «Hombre mata a su hermano tag una discusión» Es noticia
  39. #231 hola

    Toda tuya :-)
  40. #219 me lo llevaría igual, porque quiero y puedo. No está prohibido llevárselo aunque tú moral te haga creer cualquier otra cosa. Pero sí, la comida que hay ahí fría ya, la tiran.
  41. #237 No tiene nada que ver con eso, sino con evitar genial residuos innecesariamente.
  42. #170 Claro si chato. Veta a cualquier hotel de hace más de 15 años y hablamos.
    También hay sistemas para detectar presencia en la habitación mediante infrarojos.
  43. Ma mayoría de cosas me parecen cosas razonable y legitimo que se quejen, pero lo de que te cambien de toalla todos los días coño, claro, que para eso pago.
  44. #241 hola

    Los botecillos que dejes el último día sin abrir no van a la basura, por mucho que tú quieras hacer creer lo contrario para justificarte.
  45. #240 hola

    Sí, lo que tú digas, todo lo que tú no te comes vas a la basura, incluso lo que se hubiera comido el que viene detrás, por increíble que parezca.

    Así tu moral (?!) queda indemne %)
  46. #99 Haz el favor de contestarme con palabras en vez con negativos, gracias.
  47. #2 siempre uso la de la Travel y.. funciona xD
  48. #14 correcto, es que sino no hay luz
  49. #244 Justo lo contrario de lo que has dicho en #228.
  50. #242 Hola chato!
    Poner ese sistema, que también dispone adicionalmente de detector de infrarrojos de presencia y sensores en puertas y ventanas entre otras cosas, en un hotel de 15 ó 20 años es sumamente sencillo, así que la única excusa es el precio, que el hotel no quiere gastar 30€ por habitación, ya que para ahorrar esa cantidad de dinero en electricidad lleva su tiempo.
  51. #35 No debería ser así... pero sule ser así. Y toca los * no poder dejar el móvil cargando.
  52. #17 Por fin un poco de cordura en este sitio. Si te lo puedes permitir, despilfarra energía, que es abundante y su uso no tiene consecuencias negativas. Cuando yo pago, mi cojones morenos están por encima de cualquier otra consideración.

    Ese es el espíritu, di que si.
  53. En los últimos hoteles que he estado, al entrar en la habitación tras el check in, ya estaba el aire puesto, utilizan una tarjeta sin activar y lo ponen tras hacer la habitación. En todos los de 4* cuando suben las temperaturas.

    Lo que si he notado son más hoteles que ponen sensores para evitar que funcione la climatización al abrir ventanas o balcones.

    El uso que se da al aire/calefacción es desentido común, como con todo. Pero al final estamos hablando de gente. Y la gente hace lo que le apetece, más cuando considera que "lo ha pagado".
  54. #229 bueno, pues nada. Sigue pensando que la solución pasa por parar fábricas con miles de trabajadores que ganan el pan para su familia.

    Desde luego, estoy de acuerdo en que tampoco pasa, ni por asomo, por culparnos al pobre pringado de a pie por poner el aire muy fuerte o por tener un diesel de 20 años y echarnos del centro de las ciudades, pero tampoco pasa por quitarle el trabajo a la gente, eso lo tengo claro. Si no quieres admitir que has derrapado pues no hay problema, pasa buena tarde.
  55. #250 la única excusa es el precio dices y te quedas tan pancho. Hay otra?
    30€ una leche, y metele un poco de mano de obra, pequeño material y luego lo multiplica por cientos de habitaciones.

    Si, es por el precio. En el buffete tampoco te ponen langosta por el precio.

    Yo es que me quedo frío.
  56. #255 Según me comenta el departamento comercial que vende a más de 10.000 hoteles en todo el mundo, si. Ese ws el motivo principal.
  57. #256 gracias por la aclaración Sara.
  58. #255 Lamento mucho humillarte, pero es la misma obra para poner un economizador inteligente que sólo funciona con la tarjeta de la habitación que uno tonto que fuciona con un cartón, y el hotel elige el barato, así que si, es el precio.
  59. #175 claro, hay que ser rata que pagues una pensión completa y te den un pan de molde con dos rodajas de jamón York.
    Que menos que meter una ensalada , o algo que se pueda comer templado como tortilla de patatas, pechuga empanada con pimientos, o un bocata de atún.
    Algunos soltáis unas tonterías que pa que, rata alguien que ha pagado . Será rata el establecimiento digo yo.
  60. #1 hombre debería cubrir sólo el uso sensato de luz, el resto a cuenta del usuario; la putada es que entoinces serían los hoteles los que pasarían a ser hijos de puta
  61. No si quieres pago lo que pago por pasar la noche en el hotel y no puedo poner el aire o dejar la luz encendida... como si dejo las 24 el grifo abierto
  62. #259 Claro que hay que ser rata. Yo nunca hubiera imaginado que se pudiera pedir la comida para llevar. Para mi pensión completa se come en el hotel con los horarios del hotel. A mí se me caería de vergüenza la cara de pedirles la comida para llevar.
  63. #1 y el aire a 16 grados y tapados con nórdicos. Yo en mi hostal en verano quité mantas y nórdicos
  64. #249 hola

    Tienes toda la razón, en el frenesí de las múltiples discusiones en los múltiples hilos en #228 respondí como si estuviéramos hablando de comida, cuando en este hilo no era el caso, disculpa.
  65. Me declaro culpable de haber pensado (pensado) lo del aire alguna vez (pensado, repito, que no hecho, algunas veces bajo a Kyoto en Agosto es una puta sauna, y donde voy es el infierno en vida, mas de una vez he enchufado el aire, avisado a mi mujer para que suban y meterme en la ducha a toda hostia), pero me parece una aberración hacer eso (por no decir de ser gentuza de la mala, o unos hijos de puta)
  66. #258 no lo dudo. El precio es lo que diferencia el viajar en primera que en ir de clase turista
  67. #64 En el hotel en el que estado, última planta, tenía que dejar puesto todo el día el AA y aún así pasábamos calor. Enfrían poquísimo, si no lo dejas todo el día puesto el calor por la noche se hace del todo insoportable.
  68. #99 debe ser que compartimos neurona jaja

    Y a ver, las leyes de la termodinámica te contradicen un poco. Es cierto que el aire te consume más si lo pones de 0, pero no te va a consumir más que 6 horas de mantenimiento de temperatura.
123»
comentarios cerrados

menéame