edición general
303 meneos
2640 clics
Detenido un falso operario de la luz por la muerte de un cliente electrocutado en Sabadell

Detenido un falso operario de la luz por la muerte de un cliente electrocutado en Sabadell

El lampista sin licencia ni permisos para hacerlo fue enviado por la compañía de seguro y revisó el 1 de diciembre el cuadro eléctrico del piso del anciano, que el día 13 del mismo mes recibió una descarga mientras estaba en la ducha

| etiquetas: electricista , seguros , intrusismo
12»
  1. Conozco a alguien que vive en un piso y un garaje privado, para no pagar dos facturas de luz (uno para el piso y otro para el garaje) decidió sacar los 220v de un enchufe a la intemperie a través de un viejo cable de antena de televisión hacia el garaje... Telita telita
  2. #96 Pero entonces... varias cosas... ¿aunque esté todo bien instalado qué falla? Y otra cosa, saltaste del chispazo hacia afuera supongo por reacción física automática... ¿cómo se puede quedar alguien "pegado" a una instalación defectuosa? Pregunto.
  3. #80 No por ello deja de ser responsable.
  4. #4 Todas las calderas tienen conexión eléctrica.
  5. #37 Uno que ha estudiado en la universidad de la vida o sea una persona no cualificada ni certificada por ningún organismo.
  6. #32 Esto no tiene nada que con la protección de datos...
  7. #44 Eso es algo que me da curiosidad, cómo te aseguras que contratas a alguien con estudios acorde y no un listo que oye campanas y no sabe donde?
  8. #76 Así si el hilo fundía ponían una moneda y tira millas.
  9. #107 Le pones a trabajar dos días una semana contigo y si no te das cuenta que es un gañan, es que lo eres tu también.

    Me dirás que en tu sector no eres capaz de detectar inútiles.
  10. #96 creo que lo que sucede al contacto con electricidad es la pérdida del control muscular. Si la electricidad estimula tus músculos puedes “saltar volando” o contraer más los músculos que te sujetan “pegan” a la fuente eléctrica.

    Me alegro de que “volases” en lugar de quedarte pegado. Por curiosidad, en tu caso por que otro elemento venía la corriente si habías desenchufado el termo?

    Una duda, en Países Bajos y UK es muy común ver las tuberías (tanto de gas como de agua) de todo el baño con hilos independientes de masa a tierra (todos llevan su tomatierra vamos).

    Alguien sabe si habría ayudado en este caso?
  11. #109 Yo no lo decía por los gañanes que los cazas rapidito pero supongo que el que es mal profesional se nota rápido (sólo lo he visto con los de cobra que son muy chapuceros)
  12. #52 hola! Te han dado varias explicaciones y todas aportan varios matices correctos, pero te voy a dar la definitiva en base a mis conocimientos y experiencia profesional cualificada (creéme). La noticia no da mucha información, pero voy a partir de ciertas premisas, y creo que acertaré con bastante seguridad:

    1) Las tuberías de la vivienda son de cobre u otro material conductor

    2) Las tuberías de cobre, por ser una instalación antigua, o técnicamente deficiente, no bien no están puestas a tierra, o no bien están puestas a tierra en un punto próximo a la ducha

    3) En algún momento, la caldera/termo, sufre una avería (probablemente por la corrosión del agua) de manera que se produce un contacto entre la fase y la masa del propio electrodoméstico, descargando corriente a través de la toma de tierra a la que está conectada la propia caldera. Esta situación hace que el interruptor diferencial del cuadro dispare. Hasta aquí todo ha funcionado a la perfección... el diferencial está para proteger en estos casos, cosa habitual cuando se jode un electrodoméstico como un termo o el lavavajillas. El chapuzas que venga debería localizar la avería, y desconectar el aparato hasta que se soluciona (se repara/cambia).

    4) En vez de seguir el proceso lógico de cualquiera que tenga dos dedos de frente y no sea un descerebrado, el chapuzas puentea el diferencial. De esta manera, en cuanto se repone la corriente al termo, la masa metálica del mismo queda conectada directamente a un potencial de 230 V aproximadamente a través del contacto producido por la avería

    5) La tubería de cobre, está en contacto con la masa metálica de la caldera, por lo que la tubería también está ahora a 230 V .

    6) El señor, en la ducha con los pies descalzos toca el grifo, que, como comentamos, estará puesto a 230 V a través de la tubería, convirtiéndose en la toma de tierra (en este caso humana) de la que tristemente carece la instalación de fontanería. Para rematar, el diferencial no actúa porque está puenteado.

    Ya ves que tienen que concurrir varias cosas... pero la más determinante, sin duda, es la actuación del chapuzas.
  13. #102 Me imagino, (es una suposición), que el apartato estaría derivado, y evidentemente no funcionó el aislamiento, ni el diferencial. Con lo cual el envoltorio exterior que es de metal está cargado, y yo era el conductor de menos resistencia, así que to pa mí.

    Como dice en #110 la electricidad estimula tus músculos. y al estar en atravesandolo un corriente 50Hz 240v 16A los músculos reaccionan en base a ella.
    Lo dicho lo normal en Alterna es quedarte pegado, pero en Continua, ¡¡¡¡FuasSS!!!, eso si que tiene que ser gracioso.
  14. #110 Me imagino, (realmente lo desconozco), que el agua del interior del termo, haría la funcion de un condensador de 120 litros, y ahí que lo llevas.

    Aquí se aplica la normativa según REBT: ITC-BT-27.
  15. #13 mi cuñado cuando habia un poco de humedad en el jardín le saltaba un diferencial. Llamó al electricista o a saber a quien para que lo revisará a ver que era. Al final hicieron lo que era más fácil, quitar el diferencial. Le dije a mi cuñado que mala idea, si saltaba era por algo. Me dijo que es que le daba pol saco tener que bajar a subirlo, y que así tampoco pasaba nada. Ya veremos...
  16. #112 Gracias por la explicación.
  17. #3 En mi experiencia, grandes compañías de seguros, de alcance internacional, subcontratan los servicios a empresas como REPARALIA/HOMESERVE en las que te atiende personal de aquella manera sin interés ni conocimientos, o en el peor de los casos directamente la persona que te atiende te encasqueta al marido/novio/amigo para que te haga trabajos (o los simule) para los que ni está cualificado ni tiene los conocimientos técnicos, de tal manera que para una reparación de 1 hora y 200€ pueden llegar a hacerte una chapuza por la que facturan a la aseguradora 15 desplazamientos hasta un límite de 3.000€, porque entonces ya interviene el perito del seguro (que también está puteado por cobrar a 40€ la visita) y este les puede meter en un aprieto.

    Ante la duda lo mejor es contratar profesionales "serios y conocidos" tú mismo, y luego pasarle el recado al seguro, antes de que te manden a impresentables y/o chapuzas. Y si se ponen farrucos, nombras tú perito de tu bolsillo y les avisas por burofax, que te saldrá infinitamente más barato a que entre un chapuzas en casa.

    Yo personalmente no invertiría en una compañía de seguros de estas porque están abocadas a la quiebra por dejadez e incompetencia.
  18. #50 y así reducimos la vida del diferencial
  19. Tuvimos un accidente hace unos años de un compañero que sufrió una electrocución por derivación de una farola a 10 postes de distancia, y todo porque el listo de turno puenteo el diferencial. En la investigación se vio que fue una subcontrata del ayuntamiento que no tenían nada en regla. Por suerte el compañero solo estuvo 3 días en el hospital y no cayó de la escalera gracias a la pértiga.
  20. #115 un buen “faradio”, gracias por la explicación
  21. #53 En mi pueblo, allá por los 80, murió una chica de 15 años, el 14 de agosto, al inicio de las fiestas. Y todo por puentear un diferencial de una farola o de un semáforo, o algo parecido. Estaba empapada de agua, se apoyó y murió electrocutada. Era de mi quinta, más o menos. Recuerdo el impacto que me causó, fue la primera vez que murió alguien que yo conocía.
    Hace 40 años ya.
  22. #29 yo cada vez que salta el interruptor por sobrecarga aprovecho y lo pruebo. Total, la luz ya se ha ido, no voy a molestar a nadie.
  23. #122 yo recuerdo a una adolescente que se murió en el 2014 en Santiago de Compostela en las fiestas de un barrio, y creo que aún no ha sido el juicio... La empresa mantenedora, por cierto, era Ferrovial...
  24. #108 Y si tenias un par de hilos, se ponían 8 entrelazados y a tirar, si había fusibles de cartucho y se fundían por fuera se le hilos por fuera soldados a los dos extremos y arreglado.
  25. #79 En realidad no hizo nada de eso. El señor llamaría al seguro porque le saltaba constantemente el diferencial, dejándole la casa sin luz, y el chapuzas hizo un puente con las conexiones a la entrada y salida del diferencial, dejándolo de adorno, cuando lo que tenía que hacer es buscar el origen de las fugas de corriente. El diferencial es un elemento de seguridad obligatorio para que no puedan pasar cosas como las que le ha pasado a este señor. Eliminar el diferencial de un sistema eléctrico que tiene fugas de corriente se pasa ya bastante de lo que es una simple negligencia.
  26. #2 Además de que la solución a veces es tan simple como montar un diferencial autorearmable.
  27. #107 me imagino que con el certificado de industria, tengo amigos fontaneros que tuvieron que presentarse a exámenes de industria , llevando ya años trabajando de eso. Sin ese certificado o como se llame no podían firmar ningún papel oficial, me imagino que electricidad será igual.
  28. #127 bueno... Si el diferencial dispara porque hay una avería, lo lógico es reparar la avería...
  29. #68 hay cosas tan básicas como PAS Proteger Avisar Socorrer que se debería de enseñar en los colegios. Si la hija se hubiera quedado enganchada sin avisar estaríamos hablando de dos muertos.
  30. #112 Excelente explicación compañero. En resumen: la tubería queda en tensión por un fallo de aislamiento al no existir un diferencial que detecte la fuga y después esa tensión busca su camino a tierra más fácil, en este caso a través de la víctima; poco más que añadir.
  31. #129 Yo en casa tenía "algo" Que mi electricista no pudo ver, me saltaba el diferencial una vez cada 6 meses o así y me pillaba siempre fuera de casa. No pudieron localizar el origen y con un autorearmable me lo solucionaron.
    Si tienes una derivación grande no hay autorearmable que sirva...
  32. #132 si, en esos casos es lógico. En el de la noticia no... :-D
  33. #130 no sé yo si me encontrase a mi viejo tirado en la ducha si se me pasaría por la cabeza que puede ser una descarga eléctrica, y eso que trabajo en el sector...
  34. #131 yo anadiría que aparentemente la tubería no estaba puesta a tierra, cuestión esta importante.
  35. #130 La hija no tenía ni idea de que el problema había sido electrocución. Las luces de la casa estaban encendida, imagina la carga eléctrica que soportaba el fusible, es que ya no solo el diferencial puenteado, se juntó que el fusible soportaba muchos más amperios de los permitidos hasta que salta y deja la casa sin luz.
  36. #136 por eso PAS avisar antes de socorrer
  37. #128 Es mas que nada por si acaso me encuentro con alguno dudoso, saber qué mirar (aunque lo habitual sea tirar del seguro si son averías)
  38. #1 #84 Entiendo que la empresa aseguradora será como mínimo responsable civil subsidiario, porque tiene bemoles mandar a un electricista "pirata"... :palm:
  39. #80 En cualquier caso sigue siendo culpa in eligendo o in vigilando. Cuando contratas tienes esa responsabilidad, aunque el contratista a su vez subcontrate, ya que se está haciendo la obra a tu cargo
  40. #122 #53 Hace no muchos años se han repetido noticias parecidas.

    #79 #87 Creo que a rraiz de instalar una caldera, saltaba el diferencial a menudo. En lugar de hacer caso de los avisos del diferencial, se anuló. Se eliminio el sintoma en lguar del problema.

    #126 No se como pagaba el seguro. Tal vez el seguro buscaba lo pagar lo minimo y solo encontró a estes señor. En este caso se ha demostrado porque la hija intervino en el proceso y los comunico. Como el muerto no habla a lo mejor no se da cuenta nadie.

    #61 La toma tierra no es necesaria para que funcione el diferencial, pero si tienes toma tierra es mas facil que salte antes de dar calamabre a nadie
  41. #116 Le has dicho a tu hermana la ruleta rusa que tiene en casa y su marido no da importancia?
    #113 Podrias poner una hoja de reclamaciones, se les caeria el pelo.
    Cuando mas necesitas el diferencial es cuando esta saltando sin saber porque motivo.
    #44 Lo mejor seria tener un titulo online, que pongas la referencia y en una pagina del ministerio te diga que el han dado el titulo y no se lo han revocado. Uno de papel es facil de falsificar y si esta revocado no lo sabes.
    Lo mismo con el DNI, para mirar que es vigente y no robado.

    #107 Los fontaneros necesitan otras especializacion para a gas y me parece que el que nos modifico no la tenia. De echo si fuese la tuveria de agua chorraaria. Hasta que mandaron a otro olia a gas.
    Que tenga carnet tampoco garantiza que sea un chapuzas.
12»
comentarios cerrados

menéame