edición general
374 meneos
5414 clics
Deutsche Bank asegura que España se está transformando en Alemania

Deutsche Bank asegura que España se está transformando en Alemania

El último informe de Deutsche Bank Research analiza los cambios de modelo de crecimiento de las principales economías de Europa. En él se alaba la política de contención realizada en España.

| etiquetas: competitividad , empresas , bce
152 222 0 K 539 mnm
152 222 0 K 539 mnm
Comentarios destacados:                    
#4 ¡Están surgiendo empresas de productos químicos y fabricantes de automóviles de gran calidad como setas!
el Estado está invirtiendo en infraestructura!!

tened cuidado por dónde pisáis, podría surgir una fábrica de cerveza! y ponerse a llover!!

es peligroso!! las tasas universitarias están desapareciendo de golpe y las residencias universitarias cuestan 200 € mensuales de media!!
  1. Ja, digo ya.
  2. Falsas y mas falsas esperanzas antes de que todo se vaya a la mierda.
    Con 6 millones de parados un país esta quebrado.
  3. ¡Están surgiendo empresas de productos químicos y fabricantes de automóviles de gran calidad como setas!
    el Estado está invirtiendo en infraestructura!!

    tened cuidado por dónde pisáis, podría surgir una fábrica de cerveza! y ponerse a llover!!

    es peligroso!! las tasas universitarias están desapareciendo de golpe y las residencias universitarias cuestan 200 € mensuales de media!!
  4. Sobretodo en paro e I+D+i
  5. ¡La mitad de los españoles ya meamos de pie como la mitad de los alemanes!
  6. Ahora los franceses son unos vagos, los alemanes unos chovinistas y los españoles unos aburridos.
  7. #7 Sabes que en Alemania mean sentados, no?  media
  8. Más allá de los comentarios, lo peor no sería que la noticia fuera falsa... sino que sea cierta!!!
    Me explico:

    Alemania se está afrancesando... España se está germanizando, ... Francia se está españolizando...

    El modelo de "competitividad" implica lo siguiente, si yo soy poco competitivo, viviré mal, ya que otro que lo sea más venderá más y hundirá mi modelo de sustento.

    Por tanto, yo tengo que buscar ser más competitivo. Lo puedo hacer de dos formas: con más tecnología, o facilitando que la producción tenga más margen "reduciendo costes", sean los que sean...

    Si incremento la tecnología o reduzco costes, gano en productividad, vuelvo a ser competitivo. Llegará un momento en que sea más competitivo que mi rival! Conseguiré hundir su modelo de sustento.

    En ese momento él será yo. Y el ciclo se repetirá. En vez de usar la tecnología o la reducción de costes en conseguir mejorar nuestras vidas, las usamos en una carrera sin fin hacia ninguna parte.

    Estoy seguro de que dentro de unas décadas, quizá no muchas, consideraremos la competitividad como algo completamente negativo, comparable en su insensatez al esclavismo.
  9. La recuperación económica de España cada vez suena desde más fuentes y con más fuerza. Hay sitio para la esperanza.

    Como persona de izquierdas me hubiese gustado que esta recuperación hubiese venido con un gobierno de verdadera izquierda. Pero en fin, ya habrá más crisis para ellos.
  10. Yo quiero saber que fuman en el deutsche bank.
  11. El gobierno esta mas nazi cada dia
  12. Los bancos que tienen a los mismos detras (Sí, los que jodieron a base de bien con los bonos, la prima de riesgo, la presión de los mercados, la doctrina de shock, los que querian que españa se hundiese para levantarla ellos, los que cobrarán los intereses de la deuda, los que forzaron el hundimiento de bancos y cajas para que hubiese que injectarles dinero, prestarnoslo y subir la deuda y hacerse nuestros dueños, los que impulsan las privatizaciones, los que presionan para la reduccion del deficit para comprar las empresas a precio tirado, los que quieren empleados mas baratos y dociles)

    Morgan Stanley cree que España "puede ser la próxima Alemania"
    www.meneame.net/story/morgan-stanley-cree-espana-puede-ser-proxima-ale
    El informe de Morgan Stanley sobre que España será la próxima Alemania, desmontado por la CNBC y The Economist
    www.meneame.net/story/informe-morgan-stanley-sobre-espana-sera-proxima
    ¿Está justificado decir que España será la próxima Alemania?
    www.meneame.net/story/esta-justificado-decir-espana-sera-proxima-alema

    Como se nota que están repitiendo este meme, como el de "hemos vivido por encima de nuestras posibilidades".
    Como los memes que repetian cuando la fuga de capitales y el pico de la prima de riesgo. Los que ayudaban a difundir brutalmente medios economicos neoliberales como the economist, financial times, reuters, bloomberg, ...

    Ahora están en el ciclo de inflar la burbuja otra vez para recoger beneficios de los activos que han comprado a precio de saldo.
    Aunque me siento un poco, como la vieja de esta historia
    Ese veneno llamado sectarismo
    www.meneame.net/story/ese-veneno-llamado-sectarismo

    El aumento de deuda se debe a las ayudas a la banca, no al gasto público
    www.meneame.net/story/aumento-deuda-debe-ayudas-banca-no-gasto-publico
    “La deuda es un instrumento de dominación de los pueblos”
    www.meneame.net/story/deuda-instrumento-dominacion-pueblos
  13. Igualito que Alemania, sí. Si no fuera porque el supuesto nuevo modelo económico que España debería haber buscado desde hace tiempo no aparece por ningún sitio, que ganamos competitividad a base de reducir los costes laborales, que reducimos la inversión en I+D+i a 1.000 por ahora y que tenemos la segunda mayor tasa de paro de la UE... seríamos absolutamente iguales. Si señor!
  14. ¿Nos acercamos aunque sea remotamente al nivel de industria de Alemania?
  15. #14 forum.wordreference.com/showthread.php?t=565320&langid=24

    Gracias!! Soy Catalán y la inmersión lingúística nos ha hecho mucho daño ;)
  16. #22 No!! en este caso, licencia permitida por resaltar CATALAAAAAAAAANN
  17. #24 Ya lo sé!! otra licencia mía... ;)
  18. Yo bebo mucha cerveza como buen alemán que se precie.
  19. Pues sí. Falta que vuelva Ansar a primera linea con su bigote HitlerStyle y que amplie la mayoría absoluta del PP, que invadamos Polonia, o Italia mejor, que queda más cerca; y mandar a catalanes y vascos a campos de concentración. El siglo que viene vamos a repartir austeridad!
  20. #28 Si !! debe ser eso, soy un tarugo, jajaja
    Por cierto, ya puedes ir sustituyendo la palabra "NICK" por otra campeón ;) a no ser que me demuestres que ya está incluida en el diccionario de la RAE.
  21. #31 Pues si sabes todas esas cosas, pero escribes mal adrede, entonces deberías cambiar el nick de muchapaja por pajamental, ¿no?
  22. #2 Muy auténticas.

    En Alemania también hay zonas con paro (sin llegar al nivel español), los minijobs, la explotación laboral...

    Dicen que España se está convirtiendo en Alemania, pero no dicen en qué parte de Alemania. Desde luego no se está convirtiendo en la de los ingenieros de Mercedes.
  23. #34 Vaya!! veo que al final has abandonado la linea de ir del palo Miguel de Unamuno jajaja.
    Eso ta bien, me alegro.

    Saludos cordiales
  24. Ajá, y los jueves son los nuevos viernes.
  25. Sólo faltó poner en el titular: "enlace patrocinado por Merkel & Rajoy Company".
  26. En una colonia de Alemania, quizá.
  27. Pues yo digo que DB se está transformando en Bankia. No tienen deuda basura esos ni nada en sus balances...
  28. Todo cambia para volver de donde se partió.
    #33 los minijobs son pura explotación. El milagro Alemán es un engaño.
  29. Alemania, grande, jubilados trabajando para llegar a fin de mes por 4 perras con los minijobs, mejor no parecernos a ellos.
  30. Todavia falta mucho para las elecciones como para que empiecen ya con la propaganda de lo "bien" que lo ha hecho el gobierno, ¿no?
  31. Se está refiriendo no a exito y nivel de vida de sus ciudadanos sino a modelo económico, basado en la exportación en vez del consumo interno.
    A Alemania ser exportador con bienes de alto valor añadido le viene bien. Si el valor añadido es alto, exportar no está mal porque te permite tener sueldos medios relativamente buenos y importar bastante bienes de poco valor económico pero mucho valor real, Si vendes Mercedes a 40000 euros y compras naranjas a 30 centimos el kilo, el ciudadano alemán puede tener un buen sueldo en la Mercedes y comprar coches y naranjas.
    El problema de España es que exportamos bienes de bajo valor añadido, con sueldo bajos, con lo que curras todo el día para coger naranjas por un sueldo que apenas te da para comprar naranjas y si alguna vez piensas en comprar un Mercedes, esté será de tercera mano con 20 años.

    Hasta hace 4 días el modelo en España era distinto. Pagar bien por trabajos de baja productividad vendiendo bienes de bajo valor añadido a precios de burbuja, todo a crédito.

    En cierta forma antes Alemania fabricaba y nosotros consumíamos y ahora le toca a Alemania consumir y a nosotros nos va a tocar trabajar, solo que nosotros trabajaremos cobrando menos y cuando consumíamos también nos llegaba para mucho.
  32. En la del 39...
  33. ¿En la Alemania de qué siglo?
  34. Pues me están entrando ganas de invadir Polonia ( (c) Woody Allen)
  35. #11 Alguien te diría que ese ciclo eterno nos ha llevado a donde estamos, que es mucho mejor de donde estábamos hace 100, 200, 300, 400 o más años. Es más, ha llegado un punto en donde ya se empiezan a contemplar sueldos vitalicios a la población trabaje o no trabaje (Suiza). No es descabellado pensar que en 200 años el futuro pase por estos modelos, con lo cual este ciclo eterno nos habrá ido bien.

    La pregunta es si el sacrificio necesario para que esto esté pasando es asumible o no. Dicho esto, mi opinión es que no.
  36. #43 Yo no veo más valor añadido a un coche de alta gama que a un piso de "alta gama" (entiéndase relativamente bien situado y en buenas condiciones, etc.)

    Burbujas son ambas. Pagas más de lo que valen. Pagas la marca, o el lugar. El sistema se sostiene mientras haya gente dispuesta a pagar ese precio de más.
  37. #11 Es que hay que tener un equilibrio. España era competitiva hace 20 años, de ahí se pasó a consumir irracionalmente por culpa de la burbuja, y ahora tenemos que reajustarnos a lo que debería ser lo normal. En Alemania ha pasado todo lo contrario, llevan 15 años viviendo por debajo de sus posibilidades, acumulando superávit continuo en la balanza de pagos, y con el consumo interno deprimido. Ahora parece que sus importaciones levantan el vuelo un poco, y eso ayudará mucho a restablecer el equilibrio en Europa. Y Francia... Bueno. Francia estallará de aquí a 10 años como mucho si no hacen algo para evitarlo, porque sí es cierto, llevan el camino de España.


    La gran tragedia de todo esto es que España se convierta en exportador a base de sueldos bajos y no a base de innovar y tener marcas reconocidas como los alemanes.
  38. Yo diría que se parece más a Argentina, pero bueno, a cada uno con su rollo.
  39. #47 Ese alguien miente como bellaco. Lo que nos ha llevado donde estamos es el avance científico técnico. Avance que se debe principalmente a gente que comparte sus conocimientos con otros, cuya principal motivación no suele ser el dinero, ni incrementar la producción, ni vender más que la empresa de al lado...
  40. #48 ¿Quién te ha dicho que el piso sea de alta gama?

    Una urbanización en un cerro reseco en medio de la nada no tiene nada de valor añadido. Te estoy hablando sobre todo de toda la mierda qeu ha recogido el Sareb, en donde hay poco bueno y mucho malo.
    Fuera aparte, para hacer 1000 coches de 40000 euros se necesita relativamente poca mano de obra por la automatización de procesos mientras que para un solo piso hace falta mucha mano de obra intensiva. Es decir baja productividad.
  41. Las crisis son cíclicas, e igual de rápido vienen que se van.
  42. se rien de la gente..... y de nosotros los españoles un poquito mas
  43. #49 Me das la razón. En el supuesto de que España tuviera marcas reconocidas, las de los alemanes ya no lo serían. Ellos tendrían que volver a ponerse a la labor de crearlas... y así sin fin.

    Es insensato se mire como se mire. El ciclo competitivo es insensato; psicopático! Y nos lo venden como positivo!!!!
  44. #11 Maravillosamente explicado. :-)
  45. #3 Sí, muy buena observación :-D. Nos falta sólo la superinflación. Además, lo triste es que no tenemos la competitividad y resolución de Alemania.
  46. #10 Es mejor para la próstata mear sentado. Yo lo hago desde que una enfermera me lo comentó y lo corroboré. :-P
  47. Supongo que lo dirán por cosas como estas:

    Alemania es el país miembro de la OCDE en el que la desigualdad y la pobreza crecieron más desde el año 2000 [EN]
    www.meneame.net/story/pais-miembro-ocde-desigualdad-crecio-mas-desde-2

    La OIT culpa a la austeridad salarial alemana de las dificultades del euro
    www.lavanguardia.com/economia/20120124/54245297612/oit-culpa-austerida

    El mito de las reformas en Alemania
    www.meneame.net/story/mito-reformas-alemania

    Los sindicatos alemanes avisan: "Tomar como modelo las reformas de Alemania es un error"
    www.meneame.net/story/sindicatos-alemanes-avisan-tomar-como-modelo-ref

    "Los "minijobs" destruyen empleo regular en Alemania"
    www.meneame.net/story/minijobs-destruyen-empleo-regular-alemania

    "La solución de Alemania para acabar con el paro: salarios de 400 euros"
    www.meneame.net/story/solucion-alemania-acabar-paro-salarios-400-euros

    "El modelo alemán: más contratos precarios y salarios bajos"
    www.eldiario.es/economia/Alemania-crisis-salarios-minijobs_0_48645279.

    Trabajadores temporales en Alemania: ¿Los nuevos esclavos?
    www.meneame.net/story/trabajadores-temporales-nuevos-esclavos-alemania

    400.000 trabajadores alemanes de la metalurgia, en huelga por bajos salarios
    www.meneame.net/story/400-000-trabajadores-alemanes-metalurgia-huelga-

    "La clase media en alemania representa hoy el 58% de la población frente al 65% del año 1997"
    www.meneame.net/story/clase-media-alemana-esta-retroceso

    "Los alemanes ricos duplicaron su patrimonio en 20 años y creció brecha social"
    www.finanzas.com/noticias/empleo/20120918/alemanes-ricos-duplicaron-pa

    "Alemania: miles de ciudadanos en el umbral de la pobreza"
    www.meneame.net/story/turno-alemania-miles-ciudadanos-umbral-pobreza

    "La Alemania que no se ve"
    www.meneame.net/story/alemania-que-no-ve

    En Alemania hay trabajo: “Esclavos de Amazon” (Sub.Español)
    www.meneame.net/story/alemania-hay-trabajo-esclavos-amazon-sub-espanol

    La mejor manera de hacer sostenible el sistema de pensiones es no pagarlas…   » ver todo el comentario
  48. #11 Es que de eso se trata. Se supone que la competencia es positiva, para todos. El día que eso no sea así (que quizás es ahora) deberíamos cambiarlo.

    #39 DB se convertirá en Renfe, más bien.
  49. #59 Tremendo!
  50. #58 Pues no sabía esto. Pero me dejas con una duda, como lo has corroborado? Quiero decir, que diferencia notas? :-)
  51. #10 Me cago en to lo que se menea. Yo veo ese cartel y ME MEO EN EL CARTEL.

    Nos están arruinando y ahora quieren que meemos sentados. Venga ya.
  52. #64 Hay que hacer caso. Aunque sea así. :troll:  media
  53. Sí, de hecho ya vemos en los medios casi más a Ángela Merkel que a Rajoy.
  54. Claro que España es cada vez más competitiva: cuando los trabajadores ya no cobremos y seamos directamente esclavos, seremos el país más competitivo del mundo, pero eso no quita que será un país de mierda para vivir.
  55. #67 creo que van a instalar la nueva foxconn aquí la europea, a y los callcenters también que en sudamérica cobran mucho y mano de obra barata ya tenemos aquí, todos contentos!

    Por la mierda de sueldos que tenemos, por los parados que se dejan los cuernos por llegar a fin de mes, a día de hoy conozco mucha gente que por 500€ trabajaría, por que no tienen nada, mientras los políticos persiguen a los parados, hijos de puta y los alemanes también, al menos estos políticos de aquí y de allí.
  56. brotes verdes alemanes en españistan!!
  57. no cuela, ya nos nos avisaron los ciudadanos alemanes... www.youtube.com/watch?v=3Jq3tspRsA8
  58. Sobre todo en el civismo, la educación y el afán de conocimiento y nivel cultural de la población. Después de residir en Alemania y regresar a España solo puedo decir una cosa. Igualiticos, sí.
  59. ¿Qué intereses defiende Deutsche Bank? Pienso que sus informes son arbitrarios, esto es: España está en la senda del crecimiento y que siga así para seguir forrándonos con la deuda.
  60. Los brokers quieren inflar las cotizaciones españolas a base de elogios desmedidos después de hundirlas hace pocos meses.

    La cuestión es ganar un 300% ya sea subiendo o bajando. Hace apenas un año anunciaban el apocalipsis en España, llenos de posiciones cortas. Ahora, gritan "Viva España" o "llega la nueva Alemania", después de haber cargado sus carteras de activos domésticos.

    "Si quiebra, nos forramos"

    Entre los agoreros más notorios, cómo no hablar del hedge fund Carmel, que emitió un informe absolutamente devastador sobre el país, con datos que no eran falsos, pero suponían una perfecta recopilación de todo lo malo, sin el menor atisbo para la esperanza. El cataclismo estaba cantado. Sólo había un pequeño matiz en ese trabajo: reconocía estar arriba de cds sobre España. Si lograba la quiebra del país, obtendría una rentabilidad del 300%.

    Es decir, la idea de inversión que vendía a sus potenciales clientes era la quiebra de España. A eso jugaron los bancos de inversión, hedge funds, especuladores... Esos que Zapatero intentó localizar empleando al CNI.


    vozpopuli.com/economia-y-finanzas/31853-los-brokers-quieren-inflar-las
  61. #60 Pues mucha mierda tiene que tener en el balance Renfe para competir con Bankia. ;)
  62. #3 Por desgracia el Hitler español ya se está fraguando
  63. Alemania está liderando la tónica económica europea, con la política más de derechas y conservadora que se haya visto en mucho tiempo. Miedo me da.
  64. Que sigan alabando hundir al pueblo en la miseria, cuando tengan que cerrar sus empresas aquí en España por falta de ventas ya volveremos a hablar.
  65. #75 Los brokers quieren inflar las cotizaciones españolas a base de elogios desmedidos después de hundirlas hace pocos meses.
    seguro. Y además el agujero de Deutsche Bank es cuatro veces el de Bankia. La agencia Egan-Jones (quizás la única algo independiente) ya ha rebajado el rating tanto de USA como de Alemania este año.

    www.invertia.com/noticias/egan-jones-agujero-deutsche-bank-bankia-2844

    Tanto USA como Alemania tienen burbujas enormes por las que deberían pasar cuentas. Pero al parecer el sistema actual es todo un sistema de burbujas que han sido alimentadas durante décadas, pero se mantiene porque las autoridades y agencias son de esa mafia y han tenido siempre el monopolio de las verdades y los ratings diciendo lo que está bien y lo que no.

    Son siempre vampiros hambrientos pero ahora con mono.

    Pero si China y Rusia no aceptasen más esa movida entonces toda esta economía de farsa y de deudas seguramente petará, que es lo que debería de ocurrir de una puta vez.
  66. #80 China ha comprado gran parte de esa deuda, no veo por qué va a dejar de jugar a un juego al que va ganando.
  67. #5 En exportar I+D+I nos salimos. Todo el talento se va fuera.
  68. #76 jaja, es que DB en Alemania es Deutsche Bahn, lo que vendría siendo Renfe en España, por eso he dicho eso. Me ha salido :-P
  69. Sí claro todos los jovenes españoles se van a Alemania y todos los alemanes se jubilan en España
  70. #10 Eso es sólo si eres manco.
  71. #83 DB es el ticker de bolsa de Deutsche Bank :-D
  72. #51 Que USA sea la mitad del PIB mundial, y que sea el motor científico del mundo debe ser coincidencia. Dicho de otro modo, si colaborar altruísticamente como tu sugieres no conllevara riqueza, no se haría.
comentarios cerrados

menéame