edición general
271 meneos
2405 clics
La DGT pondrá más difícil renovar el carnet a los mayores de 65 años. Se acabó lo de un psicotécnico igual para todos

La DGT pondrá más difícil renovar el carnet a los mayores de 65 años. Se acabó lo de un psicotécnico igual para todos

El debate sobre los plazos y las pruebas para renovar el carnet en conductores de avanzada edad lleva tiempo sobre la mesa. Y ya es definitivo: la DGT modificará este procedimiento entre este 2022 y 2023, estando entre las medidas enmarcadas de la Estrategia de Seguridad Vial 2030. Una demanda que ha sido recurrente desde organismos de seguridad vial, que consideran el plazo actual demasiado amplio para mayores de 65 años. Por otro lado, las pruebas psicofísicas para superar este trámite son las mismas para todos los conductores, ya sea un jov

| etiquetas: dgt , conducir , coche , carnet , psicotécnico , renovar
Comentarios destacados:                                  
#7 #1 "Me parece bien, se ve cada abuelo sin capacidad alguna de conducir... Acojona. "

Pues la estadística te desmiente. Los conductores mayores de 65 años son el 16% sin embargo son el 8% de los implicados en accidentes.

www.elmundo.es/motor/2022/02/25/6218931621efa066608b45bd.html

Sinceramente, a mi me acojanan mas los que creen que lo saben todo y que controlan.

cc #5
«12
  1. Me parece bien, se ve cada abuelo sin capacidad alguna de conducir... Acojona. 
  2. A lo mejor el problema no es el psicotécnico en si, sino que algunos centros médicos se conforman con que pases la tarjeta y no las pruebas.
  3. Se acabó lo de un psicotécnico igual para todos para atarlos en las tinieblas donde se ocultan las sombras :shit:
  4. #2 En ese caso, si se demuestra que no era apto con anterioridad a la renovación, la responsabilidad recae en el centro psicotécnico.

    O esa era la idea inicial.
  5. #1 Hay jóvenes con ninguna capacidad mental, sin capacidad alguna de conducir... Acojonan mucho más.
  6. #5 65+ y todavía en meneame? Abuelo eres un mito de mayor quiero ser como tu
  7. #1 "Me parece bien, se ve cada abuelo sin capacidad alguna de conducir... Acojona. "

    Pues la estadística te desmiente. Los conductores mayores de 65 años son el 16% sin embargo son el 8% de los implicados en accidentes.

    www.elmundo.es/motor/2022/02/25/6218931621efa066608b45bd.html

    Sinceramente, a mi me acojanan mas los que creen que lo saben todo y que controlan.

    cc #5
  8. #5 Porque haceis eso? 
     
    Sacan una noticia de algo y sacamos el y tu mas. 
    Si hay chavaleria sin capacidad, mas que nada porque ellos mismo reducen sus capacidades con drogas y alcohol. 
     
    Pero de eso no va la noticia, ya lo trataremos cuando toque. 
     
  9. Ninguna perdona mayor de 70 años tiene un tiempo de reacción comparable a la mediana edad. Además, el consumo de psicofarmacos en ese grupo es altísimo.
    Sumamos presbicia, presbiacusia, artrosis cervical... los mayores de 80 con carnet deberían ser mirlos blancos.
    El problema es dejar el tema de psicotecnicos en empresas privadas cuando debería ser la propia seguridad social.
  10. #7 Tambien hay que tener en cuenta la gravedad de los accidentes, no es lo mismo un choque de chapa que un conductor camicace que va haciendo adelantamientos por una via saturada.
  11. #8 Porque tenemos un gobierno, que se dice igualitario y no hace más que sacar normas para colectivos y minorías. Si quieren cambiar los criterios para renovar el carnet de conducir que lo hagan para todos.
  12. No veo qué razón hay de hacer el test más riguroso para las personas a partir de determinada edad en lugar de hacerlo más riguroso para todos. :roll:
  13. Demasiado tarde, en breve coches autónomos.
  14. #11 porque la capacidad visual y de reacción de una persona de 70 años es la misma que la de uno de 20 no?

    No te digo que no vean bien, por ejemplo mi padre le limaron los ojos hace poco(cataratas) y ahora dice que ve mejor que en su vida

    Pero si le das un susto tarda 3 segundos más que yo o alguien joven en reaccionar y la duración del susto es mayor en él

    Y de los jóvenes no te preocupes tanto, para 2035 ya no conducirán así que no tendrás que preocuparte, como mucho deberías preocuparte de si hay jóvenes currando para poder cobrar la pensión
  15. #7 mi respuesta en #8 va para ti tambien. 
    Los joenes no tienes facultades mermadas, se las merman ellas con drogas. 
    Es otro tema y otras soluciones. 
  16. Uno de los problemas son la pobreza y falta de opciones laborales de los psicólogos que por mantener el trabajo se permite que decisiones privadas influyan sobre los veredictos de las evaluaciones. Esto anestesiado por la inacción de los colegios y el consejo hace una profesión dejada y comida por otros intereses. Y al final entre que no hay un protocolo adecuado y la fama del centro importa, sumado a que no hay limitaciones de centros y la competencia es muy alta y no hay precios estipulados, la competencia es muy elevada y las condiciones muy variables: desde buenas a extremadamente malas.
  17. #10 ppn viejos kamikaze en Google, lo vas a flipar. 
     
    En mi pueblo se mataron dosen la autovia. 
    Y a mi tio porque lo pillaron a tiempo. 
    Otra cosa es que lo hagan queriendo o por despieste. 
     
    Donde yo trabajo estoy harto de ver gebte mayor condunciendo y poniendose en riesgo a ellos y los demas. 
     
    A mi estando parado en la acera, han estado a punto de atropellarme 5 veces en los 4 anos que llevo en este pueblo. 
     
    No es una broma, y eso que hablamos no excluye para nada que los jovenes lo hagan de pena tambien, pero insisto, los jovenes se merman ellos solitos las facultades para conducir. 
  18. Se podría legislar para que de forma automática si un médico detecta una patología que afecte a la conducción, se le retire el permiso de conducir, si afecta de forma importante a la conducción, o bien la obligación de realizar las pruebas pertinentes para comprobar si es apto.

    En mi última renovación me tuvieron que dar dos informes médicos para comprobar si era apto para renovar el carnet de conducir.
  19. #7 Muchas veces no hay accidentes por pura casualidad o por precaución de los conductores al notar algún comportamiento extraño. El padre de un amigo no tuvo (hablo en pasado, que murió a los 80 años) accidentes pero sí montones de multas por velocidad anormalmente reducida en autovía.
  20. #15 Como nos flipamos no?




    Tengo ya mas de 40 y soy minusvalido, soy conciente que llegado el momento tendre que soltar el coche.
  21. #11 Los jubilados son minorias??? 
  22. Yo no creo que el problema esté en las pruebas. Más bien está en que se puedan superar con importantes porcentajes de error. La única prueba que añadiría sería una de conducción (en un simulador) en la que tienes que entrar/salir a/desde una autovía. Las personas con 70 años no tenían autovías en sus años mozos y parece que de mayores tienen problemas con sus accesos.
  23. #27 en tu comentario solo veo argumentos que te sacas de la manga sin nada que los sustente , como que la vista de alguien con 20 es peor que la de alguien de 70. O que para co decir un puntohay que llevar azada. Simples tonterías..
    Que quieres autoengañarte? Maravilloso. No pretendas que nos cuele al resto.
    A partir de los 70 los tiempos de reacción y el procesamiento de la información es peor. Es un hecho. El resto blablabla sin sentido.
  24. #18 el comentario #8 va tambien para ti. 
     
  25. #1 A los 65 trabajando como conductor de maquina herramienta no tienes problemas, pero para volver a casa, en tu vehículo particular ,necesitas un certificado especial.
    Curioso.
  26. #33 tópico tras tópico solo leerte y ya se sabe que tienes más de 40

    Que no pasa nada hombre hay que ir aceptando que te haces mayor
  27. #32 Pos jubilate...
  28. #5 Espérate tu cuando críos de 16 años tengan permiso de conducir ....verás tú qué gracia
  29. #37 Si puedes..
  30. #36 lo se soy minusvalido, y mi mujer también.




    Ella no esta capacidad para conducir y yo si.




    Se que querias hacer tu coña, pero tu a lo tuyo y yo a lo mio, hasta que te canses de decir chorradas.
  31. #33 Estos jóvenes con las nintendos y sus pokimones...
  32. La DGT en su linea , tratando de desincentivar el uso del vehículo. Lo que no se imaginan , en su ABSOLUTA IGNORANCIA , es que sin conductores no es necesario su existencia . DGT = INEPTOS
  33. El eterno debate. Lo mismo el propio Navarro no pasa el test xD

    Como dicen por ahí, te piden que te jubiles pasados los 65 pero es que para conducir... A ver, que no estamos en los años 50, la gente con 65 tiene mucha vida por delante. Y tenemos mucha mejor sanidad.
  34. #7 Estaría bien conocer el uso del coche que le da una persona de +65.
    No tienen que trabajar ni niños que llevar a ningún lado, estoy seguro de que no suponen más del 8% del uso del coche en España.
  35. Y a mí que me da que es algo relacionado con la compra de los vehículos. Hmmm... retirarían de un plumazo coches con bastantes años. Hmmm... Y como lo que quieren es vender híbridos primero y luego eléctricos puros.... pues... hmmm...
  36. #9 si los psicotecnicos los hiciera directamente la seguridad social, tardariamos semanas en conseguir cita, colas en la entrada, papeles, etc...

    Y para prueba, mira como funciona la renovacion del dni.
  37. #7 el asunto es que seguramente también hacen menos km. Necesitaría ver los accidentes por km recorrido en cada franja de edad.
  38. #41 Un comentario muy inteligente por tu parte...
  39. #gerontofobia

    El test sicotécnico tiene que ser IGUAL para todos, no puedes endurecerlo solo porque seas mayor, entre otras cosas porque no tiene sentido. ¿Si el sicotécnico más duro para mayores se lo pones a alguien joven y no lo pasa, por qué debería ser apto para conducir pasando uno más fácil? ¿Por qué impides a una persona mayor conducir en unas condiciones que una persona más joven sí podría?

    Además, suena a "si estás en edad laboral te dejamos conducir, si ya no trabajas quédate en casa y no molestes puto viejo", digo esto porque se está recortando en transporte público, sobretodo en el medio rural.

    Ojalá lo tire el tribunal constitucional, y ojalá se abra un debate sobre los derechos de las personas mayores. Si las carreteras son peligrosas que pongan una velocidad menor, o que arreglen los puntos peligrosos, o que pongan vías paralelas para peatones y bicis cuando haya localidades con menos de 5 km entre sus extremos...
  40. #35 pues imagínatelo con 70 años {0x1f602}
  41. Son medidas de cara a la galería. Siempre tu amigo Paco te firmará el psicotécnico sin problemas. Vivido en primera persona, ver a un señor de unos 70 años delante de mí, que vino con el hijo porque andaba con dificultad y demás. Test sin ningún pitido de la máquina. Luego pasé yo, 30 años en ese momento y es totalmente imposible que la máquina de la prueba no pitase aunque sea una vez. Huelga decir que el señor tenía amistad con toda le gente de allí por cómo hablaban. Eso pasa, y seguirá pasando.
  42. #43 Joder, qué razón tienes.

    De hecho, lo que tendrían que hacer es quitar los requisitos para poder conducir, coño, que así tendrán trabajo para toda la vida.

    Menos mal que has venido tú a iluminarles el camino.
  43. #39 pues salgamos a la calle para que podamos jubilarnos antes, pero ese es otro tema que no tiene nada que ver con este de la noticia.
  44. Que no digo que no hagan algunas pruebas específicas, pero igual tendrían que empezar por hacer que el psicotécnico actual sea una prueba de verdad, y no un mero trámite por el que mientras pagues te den el certificado.
  45. #11 Totalmente de acuerdo. El mismo psicotecnico para todos.
  46. #7 de esos 16% cuantos pillan el coche alguna vez durante el año?
  47. #29 yo añadiría la de utilizar las rotondas para todos porque he visto cosas que no creerías
  48. #1 pues aprueban el psicotécnico, el mismo que se les exige a los jóvenes
  49. #50: Ejemplo de lo último que digo, antiguamente se podía ir andando por esa carretera, porque lo que iban eran vehículos de tracción animal y no eran un gran problema, con la llegada de los vehículos actuales se circula a más velocidad y ir andando por ahí ya no es muy seguro, por eso creo que se podrían plantear lo que digo, aunque podría ser un poco caro, pero recuperaría esa opción de movilidad (y si hay menos accidentes, los seguros de coche podrían ser más baratos). Podéis ver que ni siquiera hay arcenes:
    www.google.com/maps/@41.4158585,-4.938445,3a,83.6y,90.1h,78.43t/data=!

    Y la distancia no es imposible para ser recorrida andando, al menos la mayor parte de los días, y otro aspecto es que del lado opuesto a la carretera estaría bien poner árboles que dieran sombra:  media
  50. #37 Legalmente creo que ahora hay que esperarse a los 67
  51. #53 Pere Navarro , eres tu ?
  52. Digo yo que, si el psicotécnico (no digo que el actual sea más o menos válido) sirve para medir tu capacidad para conducir, ¿por qué debería ser diferente para unas personas u otras?
  53. #1 lo que dices es cierto, pero si la solucion pasa por endurecer las pruebas para la gente mayor, significa que hay gente conduciendo por ser joven que no las pasaria.
  54. A ver, el psicotécnico tendría que ser igual para TODOS, lo que pasa es que ahora mismo sólo vale para sacarnos dinero regularmente.
  55. #5 por mi barrio los peligrosos son los jóvenes con carnet recién sacado que no sólo no tienen experiencia sino que algunos son unos verdaderos descerebrados
  56. #16 ¿quieres decir que los jóvenes conducen mal porque se drogan?
  57. #7 Como dice #57, muchos de esos abuelos no conducen nunca o casi nunca. Así que esa estadistica no me vale.
  58. #55 y #52: El problema es que si hacen eso tendrían que establecer muchos servicios de transporte público que ahora no hay, y los gobiernos no están por la labor de mejorar eso, de recuperar líneas de tren cerradas, poner más autobuses...
  59. #67 Lo que yo digo es ue el hecho de que los jovenes mermen sus capacidades con drogas, no quita que haya que endurecer las condiciones para los mas mayores.




    Son dos problemas distintos con soluciones distintas.
  60. El psicotecnico unicamente mide tu capacidad para pagar la tasa.
  61. #69 pues nada, barra libre.
  62. #50 "¿Por qué impides a una persona mayor conducir en unas condiciones que una persona más joven sí podría?"

    A ver, cómo quieres que reduzcan la cantidad de atascos que hay actualmente cada día en las grandes ciudades? A quien le prohibimos conducir? Pues el test se pone en el nivel que hace que no pase el número de personas que no tengan que pasar. Luego decimos que es por su seguridad, y ya, todos contentos y con menos atascos.
  63. Será curioso, te podrás quedar sin carnet cuando tengas 65 y jubilarte cuando tengas 67.
  64. #61 No si has cotizado lo que debes, pero hay trabajadores excentos de esa edad. Pero es otro tema para otro hilo. 
  65. #11 Exacto, endurecer los tests para todos, y los mayores ya caerán por su propio peso, y de paso si los que no tengan ni treinta y no los pasen los quitamos del tráfico por muy jóvenes que sean.
  66. Estos quieren acabar con los coches.
    Más miedo me dan unos cuantos anormales jovencitos con un coche que cualquier persona mayor.
  67. #7 Con la edad no mejoramos en muchos aspectos de capacidad de reacción y de atención; vamos "patras" como los cangrejos por mucho que te sientas bien cuando se te cae la maquinilla de afeitar en el baño y la cojas al vuelo ¡¡¡que reflejos tengo¡¡¡¡ y dos huevos duros..

    Esta estadística vale bien poco ¿has pensado que entre los mayores y muy mayores sus desplazamiento en coche ya se han reducido en mas de un 50% ? ... prueba a recalcular con ese dato.

    Te lo dice uno mas cercano a los 60 que a los cincuenta; hay que hacer controles mas severos para la utilización de "maquinaria" peligrosa según baremos de edad. La naturaleza humana es la que es por mas pataletas y negaciones que demos.
  68. #15 teniendo en cuenta que cada vez el tiempo pasa más rápido, calculo que para la esperanza de vida en España la mitad de la vida se debería percibir a los 25 años.
  69. #7 Que tengan el carnet no significa que conduzcan. Mi padre se ha tirado 10-12 años sin tocar un coche porque era peligroso. Le fallaban principalmente la visión y los reflejos. Eso sí, le costó varios sustos y golpes leves reconocer el problema, por mucho que le siguiesen renovando el carnet.
  70. Este tio odia a muerte a los conductores.
  71. #45 Guardate este prodigio literario en un papel, para releerlo cuando cumplas 65. Si no la palmas antes, quizá aprendas algo de ti mismo.
  72. #43 :palm: :palm: :palm: :palm: ¿Pero tú te has leído? xD xD xD xD
  73. #35 Ha dicho viva España, viva el Rey, viva el orden y la ley, está claro que es un ciudadano ejemplar, y hasta me recuerda al Albert.
  74. #5 #66 circular y conducir es lo mismo, una persona mayor podría tener capacidad de circular pero no para conducir, incluso en mi familia tengo a alguno que dejó de conducir por su propia decisión siendo mucho más apto que otros familiares que ni de broma van a dejar el coche.
    Para el caso de jóvenes está esto: www.rastreator.com/seguros-de-coche/articulos-destacados/seguros-de-co que el sentido común tambien lo haga crecer el bolsillo.
  75. #7 Los abueletes tiene la ventaja de que suelen ir sin prisa, lo que se traduce en menos accidentes o menos graves. Pero hay algunos que los ves circulando y no hace falta trabajar de psicotécnico para darse cuenta de que ya no tienen las facultades necesarias para hacerlo en condiciones. Sin ir más lejos ayer casi me pasan por encima en un paso de cebra y el viejo ni se dió cuenta del grito que le pegué, la suerte era que si me pilla no debía ir a más de 20 pero ni me vió cruzando. Me parece genial que se ponga coto a esto, porque algunos psicotécnicos deberían estar entre rejas.
  76. #24 pues menudo peligro
  77. #75 A ver , antes te puedes jubilar, si , pero no con la pension completa, o eso tengo entendido segun el simulador que ponen en la seguridad social.
  78. #50 Conducir es un derecho siempre y cuando cumplas unas reglas, como la del estado psicofísico adecuado. Si no la cumples, no hay derecho que valga. Tanto para mayores como para jóvenes.

    No hace falta hacer psicotécnicos distintos. Con hacer bien los que se hacen, sería suficiente.
  79. #87 sí, me refería a eso. Este señor, que necesitaba ayuda para entrar en la consulta, no escuché pitido alguno. Vamos, que no le hicieron la prueba ni de lejos. Este señor al día siguiente podía estar conduciendo sin problemas...
  80. #4 Me gustaria saber cuantos centros han sido condenados por su responsabilidad al haber dado apto a alguien que despues ha tenido un percance... lo veo mas bien un trámite sacaperras.. tambien me gustaria conocer el % de los que no pasan esos test... creo que en ambos casos muy pocos.
  81. #79 ¿Según baremos de edad? No lo veo necesario. Un control duro para todos y que lo pase quien lo pase, y quién bo lo pase, pues es lo que hay, incluidos jóvenes.
  82. #7 Las estadísticas están muy bien, pero hay que cogerlas en su contexto.

    Una cosa es que el 16% de los que tienen carnet tengan más de 65 años, y otra que el 16% de la media de gente que conducen habitualmente tenga más de 65 años.

    Mi padre acaba de cumplir 65 años, siempre ha sido un conductor muy bueno y los últimos años mi madre dice que nota que se despista más y que no conduce con la misma pericia que hace 10 años

    Que si. Que conductores descerebrados de 18 a 25 años hay unos cuantos, pero una cosa no quita la otra.
  83. #69 resumiendo. Menos normas nuevas y más meter mano a las empresas de los psicotécnicos...
  84. Hay tecnología suficiente como para hacer una evaluación del tipo de conducción que un conductor hace. Lo hace Tesla para evaluar si la persona es candidata a usar la conducción automática. Lo hace incluso Movistar Car.
    Debería acordarse con los fabricantes un sistema para evaluar la conducción del coche, y si el conductor tiene una puntuación baja, obligarle a volver a pasar nuevamente el examen y resetearle los puntos a 8, como si fuera novel. Si durante unos años tu evaluación es baja, se te retira el carnet.
    También podría servir para que el seguro pueda evaluar al conductor.
    Como ejemplo, la evaluación que hace Movistar Car en mi caso.  media
«12
comentarios cerrados

menéame