edición general
166 meneos
8193 clics
"Me di cuenta de lo inconsistente de la trilogía". Peter Jackson comenta El Señor de los Anillos

"Me di cuenta de lo inconsistente de la trilogía". Peter Jackson comenta El Señor de los Anillos

En una gesta cinematográfica a la altura del descomunal material original, Peter Jackson trasladó a la gran pantalla las obras de J.R.R. Tolkien 'El señor de los anillos' y 'El hobbit' durante un periodo de tiempo que se extendió durante aproximadamente 15 años. Un lapso que derivó en ciertas inconsistencias visuales entre los títulos que conforman la hexalogía de la Tierra Media.

| etiquetas: peter jackson , el señor de los anillos , remasterización , 4k
Comentarios destacados:                                
#7 #2 I amar prestar aen (El Mundo ha cambiado)

han mathon ne nen (Lo siento en el agua)

han mathon ne chae (Lo siento en la tierra)

a han noston ned gwilith.(Lo huelo en el aire)


Mucho se perdió entonces y pocos viven ahora para recordarlo.


Y pareció ayer cuando fui al estreno con las entradas compradas una semana antes en los asientos centrales.

Estuve ahí Gandalf, estuve ahí hace 3,000 años.
«12
  1. Vamos, que quieren más pasta y no tienen más ideas.
  2. Que hablen de los viejos tiempos me hace sentir viejo... 20 años de La Comunidad del Anillo. Madredelamorhermoso...
  3. #1 claro que las tienen. Volver a vendertelas con un filtro de color.

    Yo les ofrezco más ideas. Que la vendan con el doblaje en suajili y se inventan los subtítulos para convertirlo en una comedia porno.
  4. Peter, deja a Tolkien en paz y rueda la segunda parte de Braindead - Tu madre se ha comido a mi perro. Donde esté el monorata que se quite Smaug.
    Y no se te ocurra meter a hobbits salvo que sea para convertirlos en tapioca
  5. #4 Amén.
  6. Las peliculas del Hobbit son un dolor
  7. #2 I amar prestar aen (El Mundo ha cambiado)

    han mathon ne nen (Lo siento en el agua)

    han mathon ne chae (Lo siento en la tierra)

    a han noston ned gwilith.(Lo huelo en el aire)


    Mucho se perdió entonces y pocos viven ahora para recordarlo.


    Y pareció ayer cuando fui al estreno con las entradas compradas una semana antes en los asientos centrales.

    Estuve ahí Gandalf, estuve ahí hace 3,000 años.
  8. Claro que hay inconsistencias, pasamos de una buen adaptación con el señor de los anillos a un churro lleno de relleno como las películas del hobbit.
  9. #1 ideas? De las obras de tokien podrían sacar miles de películas. Creo que los derechos de los quedó Amazon y miedo me da que puede salir de ahí.
  10. Los putos elfos cobardes, jamas fueron al puto Abismo de Helm a ayudar a los humanos , maldito gordo barbudo, la puta historia estaba bien como estaba.
  11. Los que están ahora en la universidad, el señor de los anillos ha estado ahí siempre, es lo mismo que para los que nacimos en los 80, Star Wars.
  12. #2 soy demasiado viejo cuando me acuerdo de hacer cola para ver la primera película y estaba en éxtasis xD
  13. #6 es para despedir a mucha gente
  14. #8 y ojo, que los efectos especiales de la batalla de los 5 ejércitos es para despedir a todos los implicados
  15. #14 si la historia está mal ya no hay película que valga, pero si encima eso después de hacer batallas fantásticas en la trilogía (a costa de disfrazar muchas extras y tal) y haces esa cagarria con enanos saltarines
  16. #2 ahora me siento viejo yo también... 20 años ya? :palm: hace dos días hacia cola y ahora veo la casa de Mickey Mouse mientras hago la lista de la compra de la semana
  17. #10 pero no habría Legolas patinetero ni elfos Kawai en pantalla. Sí, aquello fue doloroso
  18. #11 Doy fe de que "El señor de los anillos" estaba en la biblioteca de la Politécnica de Valencia a finales de los 80.
  19. Peter Jackson haciendo un Lucas....
    Cambiando la trilogía que a todo el mundo le gusta para parecerse a aquella que a casi nadie le gusta....
    :palm: :palm: :palm:
    No se aprende de la historia ....
    No importa la pasta que tengas...
  20. #3 El HDR no es ningún filtro, más bien es al revés, los blurays daban pena
  21. #1 Pues lo llevan crudo porque luego por la tarde las paso el Handbrake a los blurays de 80GBs :-*
  22. #9 ¿Por qué te da miedo?
  23. #19 A la gente no le gusta por otras razones, no por el color.
  24. #19 Tal vez el problema sea que no tienen la capacidad de hacer de nuevo una trilogía que a todo el mundo le gusta. Lo triste es que a veces da la impresión de que, no saben por qué gusta.
  25. #6 Se tarda más en ver las pelis que en leer el libro.
  26. #14 Con el cartel de "prohibido aparcar" incluido?
  27. #19 haya calma… solo va a cambiar el tratamiento del color para hacerlo homogéneo. No va a meter Mos Eisley digital ni un Jabba sapo
  28. #16 Eso es bueno, que veas la casa de mickey es un buen sintoma que has avanzado durante este tiempo.
    Peor sería que tu vida no haya cambiado desde que se estrenó la comunidad del anillo.
  29. #9 pues una serie, salió la noticia hará algo más de un año.
  30. #26 El estilo visual era uno de los problemas... Si no recuerdo mal de cuando lo vi en cines...
    Parecía más un videojuego que una película...
    No era el único problema, pero lo que absolutamente no era es una virtud a imitar.
  31. #33 Es que eso no es lo que van a hacer en esta reedición.
  32. #7 y todo esto era campo
  33. #12 Esta muy feo restregarse con la persona de delante en la cola por mucho extasis que te produzca. :troll:
  34. #10 los humanos y los elfos luchan juntos en el Bosque Negro. Como eso en una peli cuesta de explicar lo simplifican y los ponen en el Abismo de Helm. No me parece mal.
  35. #27 Es que yo estoy seguro que le salió medio por casualidad. A Peter Jackson no se le da bien manejar un buen presupuesto. No sé si he visto todo lo que ha hecho después o no, pero desde luego todo lo que he visto (KIng Kong y el Hobbit, básicamente) dan a entender que no sabe lo que hace.

    Cada vez más creo que, con el señor de los anillos, en las cuales tenía directores de segunda y tercera unidad rodando una buena parte de las películas, le salió bien porque tenía que coordinar lo que hacía con otras personas y no podía ir a su bola.
  36. #9 si no recuerdo mal, Amzon solo tiene los derechos sobre la segunda edad, que es algo lo que Tolkien dejo muy poco escrito.

    #25 como no hay casi nada, Amazon puede inventarse lo que quiera, y los fans temen que hagan "la de Netflix", que es montarse un cirio de personajes, razas y sexualidades que te dejen catakroquer
  37. #4 El momento en el que aparece el cura repartiendo hostias a los zombies es más épico que la llegada de Gandalf al abismo de Helm.
  38. #40 Por los fans, querrás decir algunos fans. Yo soy fan y no temo eso. Siempre habrá gente que tenga miedo de todo. ¿Por qué no criticarla una vez salga?
  39. #12 leí estaba de éxtasis y te iba a comentar que no lo veía la mandanga más apropiada para estar encerrado en el cine. Pero en éxtasis tiene más sentido, claro.
  40. #8 Eso es culpa de Guillermo del Toro,que iba a ser el director y dejó el proyecto a medias. En los extras, Peter Jackson comenta que no quería hacerse cargo pero no había nadie más dispuesto y no quería que se cancelara.
    Algunas escenas, como por ejemplo la batalla de los enanos con Smaug en Erebor, grababan escenas aleatorias sin saber de todo como montarlas por lo pillados que iban de tiempo.
    Cosas de ese tipo pasaron toda la trilogía y se nota.
  41. #23 esa es la buena, la de Peter Jackson es un mojón.
  42. #19 siempre pensé que Lucas y Jackson se parecen bastante. Ambos obsesionados con la innovación tecnológica pero cuando estuvieron capados por la época hicieron sus trilogías originales. Luego con rienda suelta se fueron al excesivo CGI y 48fps.

    Suerte que las trilogías originales fueron hijas de su tiempo.
  43. #16 Igual yo, sólo que, en mi caso, es algo sobre no sé qué unicornio y me sé las canciones de Frozen I y II de tanto oírlas.
  44. #11 así es... Es la misma historia interminable de siempre.
  45. #42 Porque queda más guay criticar las cosas sin tener argumento alguno. Y más si son cosas populares que gustan a la gente.
    Menéame es un ejemplo continuo de eso.
  46. #10 Relájate. Solo es cine. No es grave.
    Y además #37 tiene razón.
  47. #7 yo fui a verla de refilon, con mi padre. Tenia 11 años. A mi madre le dijeron que "daba mucho miedo" y no quiso venir (WTF?). A mi la version de dibujos animados me dionunas cuantas pesadillas, todo sea dicho...

    ...y esta me cambio la vida. Empece a leer fantasía, me hice amigo de "los frikis", jugué al rol, eso me llevo a escuchar cierta musica... Etc etc.
  48. #6 Las películas de el Hobbit no existen, son una leyenda urbana como la cuarta de Indiana Jones.
  49. #28 desde luego, yo llevo 9 años y no he condeguido acabar la primera :troll:
  50. #42 yo estoy en la lista de opinar cuando salga, pero entiendo los temores de la gente (pero si, no tiene mucho sentido dar por sentado que van a hacer algo malo, si fuera Netflix si estaría "preocupado", pero Amazon tiene buenos productos)
  51. #14 no he tenido el placer, me planté en la primera. Algo en lo que debiera fijarme en concreto?
  52. #44 algun ejemplo de la trilogia?


    Eso suena a excusa de mierda de Jackson: he hecho una basirs, voy a intentsr justificarla.
    La gente que tiene principios y no se mueve por la pasta (que a este le debería sobrar), no se mete a hacer las cosas mal.
  53. #16 por aquí mi plebe ve Mickey y los superpilotos mientras yo desayuno, recojo..
    Si, yo tuve 17 años y estuve ahí. :popcorn:
  54. #37 los puristas a veces no se dan cuenta de que la peli tenia que tomarse licencias para explicar en minutos lo que en el libro ocurre a lo largo de varios capítulos. Y que aún con todo, las pelis son largas
  55. #54 Netflix también los tiene. Pero lo que muchos no entienden es que es un producto dirigido a un grupo global. Me tiene que gustar a mí pero también a mi madre y mi abuela, que no van a ver un drama épico de 6 temporadas y una trama hiper profunda.

    En Amazon también hay mierdas, por cierto. Yo tengo ambos y mi lista de pendientes no se vacía nunca.
  56. #39 viendo el hobbit, básicamente basta que tenga que explicar sus ideas para asi poderles dar coherencia y ni grabar la primera mierda que le venga a la cabeza...
  57. #40 Ya han anunciado el casting elegido y es un crisol de razas y no precisamente de elfos o orcos
  58. #37 como.si fuera la única inventada que.se pego por la cara
  59. #62 Hay otras cosas más criticables que eso. Como el elfo surfista.
  60. #44 No me interesa de quien es la culpa
  61. #25 las producciones propias de Amazon no me gustan cómo están hechas.
  62. #59 no, yo creo que no tiene por qué dirigirse a un grupo global, igual que el libro, o cualquier obra.

    Muy pocas obras "de culto" fueron escritas pensando en llegar a todos.

    Así se cargaron series como Juego de Tronos, para gustarle a quinceañeros le metieron una trama facilona con mucha épica
  63. El hobbit. Lo inconsistente es el hobbit.
  64. #40 los herederos de Tolkien les pusieron condiciones para que esto no pase. Además, tienen cosas tan brutas como The Boys
  65. La única cosa decente de este tipo fue la Comunidad del Anillo y parte de las Dos Torres. Su obra dura lo que dura la obra de Ralph Bakshi y su única adaptación fue de la película de animación a la de carne y hueso. En plan Disney de ahora. Tiene mucho mérito porque lo hizo muy bien. Si Ralph hubiera concluido según lo previsto con la segunda de animación en su momento y a la altura, tendríamos una trilogía más que decente. De lo del Hobbit... prefiero no entrar ni a hablar.
  66. #59 ¿Qué mierdas tiene Amazon Originals? Es por saber, pq no he visto nada en su catálogo original que pueda ser tildado de "mierda". El nivel es muy superior a los originales de Netflix.
  67. Parece como si fuera a hablar del guion o de la historia, y en realidad habla de la imagen y el color. Sensacionalista de libro.
  68. #44 nunca dejes que Del Toro se acerque a un proyecto épico. Ya había jodido a Blade y a Hellboy. Y todo por meter fan service sin venir a cuento, chistes estúpidos y acción tan exagerada y fuera de contexto que te saca de la película.

    En el Hobbit hay mucho de eso. Pasamos de la trilogía monumental a una parida hipertrofiada.
  69. #66 No digo que una serie tenga que dirigirse a un grupo global. Digo que la estrategia comercial de Netflix es dirigirse a un grupo global.
  70. #70 Utopía, The Romanoffs, Betas, Mad Dogs, Hand of God... Seguro que hay más, no he visto todos sus originales.

    Netflix también tiene mucha mierda, pero también mucha calidad. Ozark, Dark, Mindhunter, The Crown, BoJack Horseman, Godless... Luego otra cosa es que no te guste alguno, pero la calidad está ahí.
  71. #71 Alguien que se ha leído la noticia, ¡aleluya!
  72. #56 pues la escena de Erebor que comento por ejemplo xD.
    Y muchas más cosas, por ejemplo que se les juntara la postproducción de una de las pelis con los rodajes y la producción de otra y tuvieran que ir a ciegas sin saber cómo iba a quedar.
    Si te interesa está todo en los extras de el Hobbit, te cuento los ejemplos de memoria, que hace mucho años que los vi, pero vamos, que daba la sensación de que sacaron las películas de milagro con todo el tiempo que perdieron con la espantada de Del Toro.
  73. #18 me refiero a la película :->
  74. #64 Bien por ti!
    A mí, sin embargo, como fan de la saga me interesa saber el porqué del bajón de calidad de una trilogía a otra. Y viendo el making off me acabó dando pena todo lo que se crucificó a Peter Jackson en su día por comerse un marrón que no le correspondía.
  75. #40 ya, claro, porque Amazon va air puerta por puerta a quemar toda la obra de Tolkien. Siempre con la misma historia, de verdad. Dejad a la gente disfrutar de las cosas.
  76. #76 perdin, me referia a en ESDLA. A El Hobbit no le doy credito de nada, vi la primera entera y la segunda la vi en el cine y me dormí, literalmente.
  77. La "trilogía" del Hobbit la puede coger y tirarla directamente a la basura.
  78. #66 que muy pocas obras dd culto fueron escritas pensando en llegar a todos? Te suena El quijote?
  79. #6 Se salva la primera media hora, luego se convierte en una masacre infumable.
  80. #7 yo fui a un cine en Valencia que está cerrado desde hace más de quince años a ver La comunidad del anillo. No era un multicine. Me cago en la leche, Merche :-(
  81. #6 porque le obligaron a hacer tres películas. Una peli y hubiera salido algo más que decente, de hecho, la primera apunta maneras, pero las otras dos son infumables.
  82. #15 no, no empecemos con la batalla anti-cgi. Peter Jackson es un ferviente defensor del cgi y si has visto cualquier making off de la trilogía original, sabrás que está plagado de ello. De hecho, las batallas son prácticamente todo cgi. Lo que pasa es que hay que hacerlo bien y con ganas.
  83. #86 el cgi esta bien si lo combinas con unos buenos decorados y unos buenos extras como en la trilogia original, si pasas a grabar todo en una pantalla verde pues como que no.
  84. #78 hombre que no le correspondía, no podía haber quitado ese esperpento de radagast, no podía haberse puesto firme y quitar ese romance metido a presión...
    Vamos hombre
  85. #10 al 99% de la gente que vio y disfrutó de las películas eso no le interesa lo más mínimo y, en cambio, se fueron a casa con la idea de que "todos unidos vencieron al mal". Los mensajes cambian y las historias se adaptan. Y, sobre todo, Tolkien hubiera apoyado el proyecto. Apoyó aquella infame película de dibujos hasta que se convirtió en un despropósito, no le hubieran importado algunos cambios. Bueno, lo de Arwen... Tal vez eso, no xD
  86. #37 No me parece válido. Para empezar, los combates en el Bosque Negro apenas se mencionan en los libros, de hecho si no recuerdo mal simplemente Gandalf lo mencionaba casi de pasada y sin hacer hincapié en absoluto en esa "unión" entre elfos y humanos así que no es una parte importante de la obra de Tolkien.

    De hecho no recuerdo que esto ocurriera. ¿No fueron los hombres y enanos del Valle los que lucharon juntos contra los orientales de Rhun, perdiendo la primera batalla y siendo confinados en la Montaña Solitaria, y más adelante contraatacando? ¿Qué papel jugaron los elfos ahí? Yo creo recordar que al final hicieron sus guerras por su lado, como siempre...

    Lo de la unión de elfos y hombres es algo que pertenece al pasado, a la época de Elendil y Gil-Galad, y que en la trilogía lo resuciten de esa forma (y encima bastante cutre) a mí sí me parece bastante mal. Además, los elfos de Rivendel bastante tuvieron ya con repeler los ataques que Rivendel sufrió (fueron tres, y eso tampoco sale en las películas). Como simplificación de la historia es bastante mala, de hecho es más bien un invent que una simplificación.

    cc #10 #50 #58
  87. #85 Como curiosidad, un fan hizo una versión de El Hobbit editando la trilogía de Jackson para recortar lo que él creía que sobraba, el resultado final es de una película de cuatro horas que se puede encontrar en torrent, y que en mi opinión mejora mucho la trilogía.

    www.slashfilm.com/hobbit-fan-edit/
  88. #89 Llamame raro, solo esperaba que se respetara la historia original. Soy consciente de que al adaptarlo al formato cine no se puede respetar siempre la literalidad, pero era total y absolutamente innecesario ese cambio.
    Si los Elfos no fueron a cuernavilla, no fueron, fin.
  89. #39 hombre, nadie hace bien de casualidad más de 9 horas de metraje con casi quince meses de rodaje, eh? Que Peter Jackson no es un buen director, vale, te lo compro. Pero puede ser que ESDLA le apasionara y esa pasión le permitiera hacer algo muy bueno.
  90. #92 para la historia original, tengo la historia original. Siempre que se adapta una historia, se cambia, porque el que adapta también tiene su visión. Y en las pocas veces que no ha sido el caso, me ha parecido un rollo.
  91. #91 y eso usando el material existente. Imagina si se hubiera hecho desde el inicio. Es que es eso, dos pelis de dos horas y hubiera estado fetén.
  92. #87 no siempre hace falta decorado y extras, de verdad. La salida de Moria es casi 100% cgi y quita el hipo.
  93. #94 Me explicas pues, ¿que novedosa trama argumental que justifique el cambio, aporta el hecho de incluir la escena de los elfos en el Abismo de Helm, donde nunca fueron, según la trama original ?
  94. #51 te echaste a perder , vamos.
    :hug:
  95. Tranquilo, Peter, nadie va a ver las películas del Hobbit mas de una vez.
  96. #52 o las otras trilogías de starwars
«12
comentarios cerrados

menéame