edición general
464 meneos
1834 clics
Díaz anuncia su intención de cambiar el subsidio por desempleo y simplificarlo para llegar a más gente

Díaz anuncia su intención de cambiar el subsidio por desempleo y simplificarlo para llegar a más gente

La ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha anunciado que su departamento se propone reformular el sistema de protección en su fase asistencial, con un cambio en el subsidio de desempleo, simplificando su estructura, llegando a más gente y facilitando los criterios de acceso.

| etiquetas: trabajo , díaz , subsidio , desempleo
12»
  1. La ministra de trabajo repartiendo subsidios.

    No me digais que no es Orwelliano.
  2. #95 ostias... Mira que a los que mentas no son santos de mi devoción, pero andas bastante perdido. Ni los hechos ni la linea cronológica están bien.
  3. #5 #18 Siempre se puede empadronar uno en casa de algún colega que no cobre mucho o en alguna casa vacía que tenga algún familiar. Eso hacía uno que conocía que vivía en casa de sus padres con sueldo de minero jubilado (el padre me refiero) y no le aceptaban ninguna ayuda. Oficialmente vivía con otros dos colegas que casi no tenían para caerse muertos pero seguía viviendo en casa de sus padres.
  4. #5 putos SocialComunistasBolivarianos
  5. Supongo que será reducir el tiempo mínimo de cotización, porque por lo demás ya es bien fácil acceder ...
  6. #33 Pon tu.domicilio en el piso de la playa, como seguro.que.hacen.muchos sinvergüenzas
  7. ¿Quien son "esta gente"? Deja los prejuicios al salir, anda.
  8. #58 pues por que para la campaña de verano suelen coger gente antes de junio y ya estamos a mediados, ya tengo todo el verano perdido ( en el sector que yo me muevo, que es el de reparto de paqueteria) , solo salen ofertas de repartidor de Amazon y me tienen ya fichado por haber currado en unas cuantas subcontratas y eso hace que te pongan en una lista negra para que no te puedan contratar otras del mismo sector. ( si son asi de hijos de mala madre)
  9. #127 ya busco de otras cosas de las que tengo algo de experiencia y nada, no hay forma, incluso estoy en varias bolsas de empleo para discapacitados ( tengo una discapacidad en grado del 46%) y siempre me descartan por tener una patologia mental ( trastorno de la personalidad), la ONCE en su portal de empleo Portalento, sistematicamente en todas las ofertas me descartan sea de la que sea ( reponedor, teleoperador, repartidor, conserge, ect...) , incluso me apunte para vendedor de cupones y me dijeron explicitamente por telefono que desistiera por que mi perfil no encaja en lo que buscan  media
  10. #21 falacias, ningún político piensa en eso
  11. #23 Pero quizá puedas recolocar esos funcionarios a otros sitios donde escasean, como en las Subdelegaciones del Gobierno, la DGT...
  12. #34 pero hablamos de política...
  13. La burocracia es el mejor aliado de la pobreza y simplificarla es una forma efectiva de combatirla.
  14. #19 estas seguro de lo que hablas? Porque mi hermano no perdió el viejo, ni yo tampoco, cuando me paso hace tiempo. Creo que solo pierdes uno de los dos (a elegir) si has trabajado mas de un año seguido (de memoria hablo).

    Otra cosa es que te quede del viejo dos meses y menos paga, y preveas estar mas tiempo y por eso lo rechaces para quedarte con el nuevo que tengas dos años y mayor salario, por ejemplo.
  15. #70 bueno, si te fijas en el link de #14 donde hace referencia a varias noticias donde se anuncian medidas, en ningún momento se nombra a podemos como anunciador de la medida, pero sí al PSOE. También se menciona a Jose Luis Escriva, que no pertenece a ningun partido político ya que ya estaba con el PP.
    De la segunda noticia del link:
    Un detalle: Seguridad Social ha reducido el número de potenciales beneficiarios, ya que el ministro Escrivá ha hablado siempre de un millón de hogares. Ello se debe a que superan el patrimonio estipulado.
    Obviamente Podemos ha tenido mucho que ver en la medida y Pablo Iglesias la anunció. De lo que no tengo información es si antes de tiempo. Oficialmente creo que se anunció el 11 de Mayo.
  16. #57 Pues entonces, no hables...
  17. #76 Te quedan x meses de paro, pillas uno de 2 meses, al acabar no te quedan x+paro de 2meses, solo te quedan los x meses, asi que trabajas, pagas parte del sueldo para tener derecho a paro y no lo computan
  18. #79 con el sistema de funcionarios vitalicios el gasto burocrático no desaparece aunque lo simplifiques. Le tienes que pagar el sueldo aunque no tenga faena.

    Sí que es cierto que puedes dedicarlos a otras cosas (si es que es posible, no se como es la movilidad “forzosa” de puesto en la administración) pero el gasto TOTAL administrativo será similar, es un coste hundido.
  19. #87 por lo que veo en el link Escrivá realmente no se enteró de que habia sido acordado, es un claro fallo de comunicación. Pero el artículo también menciona esto:
    Fuentes de Moncloa informaron de que Pedro Sánchez e Iglesias acordaron anteayer la puesta en marcha de esta medida ya en el próximo mes de mayo.
    Así que entiendo que no se comunicó antes de haber sido acordado. Eso no es necesariamente antes de tiempo.
    Lo de ir rebajando la cuantía de gente beneficiada es otro tema, pero ahí me es difícil saber cuanto % es mala fe y cuanto % mala estimación al principio.
  20. #89 igual estoy equivocado pero si se computa, solo que no lo podrías disfrutar todavía (se guarda en una bolsa para la siguiente vez que te quedes en paro)
    Ya te digo, de memoria me suena que solo pierdes lo que te quede el paro A si eliges el paro B. Si eliges el A, cuando vuelvas a trabajar el B sigue creciendo. Otra cosa es que te quede x meses (6 por ejemplo) de par A, y tengas 12 de paro B, elijas A y pasen 6 meses gastas el A y no puedes retomar el B a continuación hasta que vuelvas a trabajar.

    Ya te digo que mi hermano lo ha hecho varios años seguidos: 3 meses en paro, 9 currando, 3 o 5 en paro, 6 currando. Hasta que la ultima le quedaba solo 1 del paro A y eligió el B porque ya tenia como 20 meses acumulados.
    Y vuelta a empezar, ahora acumulando paro C y gastando B
  21. #57 Entonces eres de los que tira la piedra y sale corriendo... sin dar más información.

    Sería curioso verte en una discusión: Pos tu eres tonto! - Sale corriendo a su casa -

    Se puede razonar sin insultar, sin faltar al respeto, dando una opinión basada en datos y que no sea ofensiva. pero tu has optado por todo lo contrario y así nos va.
  22. #39 Salvo situaciones excepcionales como la que estamos pasando o en momentos puntuales del año no creo que haya mucho funcionarios administrativos al 150% de carga laboral. En todo caso eso repercutirá en un menor servicio o tiempos de espera más cortos, pero creo que no en un recorte de gastos lo suficientemente significativo para costear el aumento de subsidios, que es de lo que hablaba.

    #45 Claro y mucho de ese personal auxiliar del que podrían prescindir irían al paro y aumentaría los gastos por otro lado...
  23. #103 Evidentemente yo tampoco tengo datos y son también apreciaciones personales.

    Mayor eficiencia no siempre implica reducir costes, esa mayor eficiencia se puede reflejar en una mejora del servicio pero manteniendo los costes. En el sector público mejorar el servicio tampoco implica necesariamente un aumento de ingresos directos en ese área ya que estos vienen de los presupuestos del Estado.
  24. #73 Yo si centralizan en el Euskadi me lo pienso
  25. #56 La RISGA creo que la suprimen con la IMV, al menos esa era la idea. También la RISGA creo que eran 6 meses o así. No es que puedas cobrar esa pasta indefinidamente...
  26. #96 Ni una ni otra

    Es humo, podrían haber hecho una estimación de 8 millones como dije. Es venderse, durante semanas estuvieron con el "mas de un millón" que se quedó en 850000 y ya veremos. Es típico, ya pasó con la ley de dependencia de ZP.

    En cuanto a la comunicación, tal es el ego del amado lider, que dudo que fuese falta de comunicación "sin querer" sino querer ser el primero en lanzar la noticia para que se asocie a podemos de cara a unas muy prontas elecciones. Ya verás.
  27. #58 espero que el día que te quedes sin trabajo en una situación de crisis mundial te hagas las mismas preguntas.
  28. #128 sí, si puedes hacer la pregunta todo lo respetuosamente que quieras, pero entiende que si se la haces a alguien que se gana la vida entregando paquetes no creo que su problema sea que no quiera encontrar un trabajo “aunque no tenga nada que ver con la ingeniería”, ...además de que no sabes la edad que tiene, quizás estés hablando con un hombre de 50 años al que no contratarán nunca más.
  29. #132 ¿Pero qué cojones me estás contando? Estamos hablando de gente necesitada, no de ti o de mí. Y estamos hablando de la situación de crisis que tenemos ahora y no de hace 5 años. Tú no vas a cobrar el IMV en la puta vida porque tú no cumplirás los requisitos de patrimonio. Yo, por ejemplo, puedo vivir bien simplemente con lo que saco del alquiler de mis 3 pisos. Y aparte tengo mi trabajo bien pagado como el tuyo... Ahora bien, quien cobra el IMV es alguien que ha agotado la prestación por desempleo, el subsidio del desempleo, la ayuda de la comunidad autónoma, etc. Esa persona no está para elegir nada de nada y lo que sea que le entre debe cogerlo. Obligado, sí. Y si no que renuncie al IMV.

    De verdad que no sé en qué puto planeta vivís algunos...
  30. #141 eso ya lo sé yo...
  31. #143 wow, qué nivel. ¿Te ha salido ya el bigotitillo? O aún no?
  32. #79 va a se que no, esto es españa.
  33. Esto acerca un paro sin condiciones leoninas a los autónomos?
  34. #65 ya veo que te has esforzado en subir el nivel a la excelencia.
  35. #21 Quería regalar 400 € a cada uno tras las próximas generales, pero se le sale del presupuesto.
  36. #1 No, gastando mas, pero te lo cobraremos a tí.
  37. #142 pues a joderse para no caerse.
  38. #143 y saber ponerse.
  39. #145 Estoy en ello, reconozco que admiro tu nivel pero espero nunca llegar tan alto.
  40. #17 razonar en mnm contra uno de los líderes, entenderás que no tiene sentido.

    Muchas veces no digo todo lo que realmente pienso justo por lo que me pasa en el comentario anterior.
  41. #11
    El problema es que hay comunidades que autogestionan bien y otras son una puta quiebra.
    Lo que se intenta hacer es lo de siempre, joder a los que se gestionan por puta envidia.
    Acaso te crees que si Andalucia le dan el regimen fiscal vasco o Navarro tendrian adoquines de oro por las calles? En 6 meses quiebra tecnica.
    Entonces es cuando se empieza a hablar de la "solidaridad" entre comunidades, traducido al castellano es "dame paguita porque aqui nos habeis dejado sin trabajo". Claro, 40 años de PSOE en andalucia y todavia la culpa es de los demas que sigan asi.
  42. Esta mujer no es muy inteligente,
12»
comentarios cerrados

menéame