edición general
17 meneos
158 clics
Dichosos tapones

Dichosos tapones

En el mundo se consume alrededor de un millón de botellas de bebidas de plástico por minuto, con sus respectivos tapones. A ello, hay que añadirle el resto de los envases, como los briks, que también llevan tales elementos de cierre.,, En la gestión de los residuos, en la fase de clasificación o separación en planta de los envases plásticos, los tapones sueltos acaban como rechazo en los vertederos, ya que no pueden ser retenidos por las cribas de clasificación.,,Por desgracia, esto no se ha sabido comunicar correctamente a la población.

| etiquetas: plástico , tapones , reciclaje
#3 Poner los tapones así es la forma de no hacer nada, pero que parezca que se hace.
¿Os acordais de cuando la gente guardaba tapones porque los recogian para temas solidarios? Eso si los reduce en los vertederos y los lleva a reciclar.
www.comunidad.madrid/hospital/lapaz/nosotros/recogida-solidaria-tapone
#5 Eso si que era una estafa. 
Tenían que haber recogido latas de aluminio desde el principio que ahí si hay dinero.
#5 La manera es que sean detectables por la máquina selectora y por tamaño lo mejor parece ser que acompañen al envase.
Lo que pasa es que si una opción nos resulta incómoda, tendremos a querer verla como una mala opción.
Efectivamente, la campaña de información ha sido terrible, no conozco a nadie que supiese por qué se hacen ahora así.
#1 Terrible cuando no directamente inexistente.
#6 No he querido poner inexistente porque a veces vivo un poco en la parra e igual era que en mi entorno no nos habíamos enterado :-D
¿Pero qué drama hay con estos tapones? Yo pensé que era una idea de mejora de una marca, hasta que vi gente quejarse. Igual es eso, ganas de quejarse de algo.
#7 Pues parece que hay gente que, al ver el tapón ahí pegado, es incapaz de ponerlo de modo que no le de en la nariz, y entra en cortocircuito al tener que pensar por un momento. A ver, girar un poco la botella de plástico para que no me moleste en la nariz... habrá que buscar a ver si hay vídeo que explique como...

Maldita agenda 3020...
#7 Yo me quejo, pero no de la idea, si no de su implementación. Hasta ahora casi todos los envases que me he encontrado con ese tipo de tapón es prácticamente imposible conseguir que vuelvan a cerrar bien sin que pierdan nada, sobre todo si son bricks.

Ahora, si ayuda a reciclar, bienvenido sea, pero que le den una vuelta (chiste pretendido (traducción libre de 'pun intended')).
Lo que hay que hacer es quitar los tapones de los bricks.
Hacer tapones de aluminio para las botellas ni se les pasa por la cabeza no?

A lo mejor el problema se ataja de raíz buscando otras alternativas al tapón de plástico y no dejando la responsabilidad en el consumidor final.

Como los huevos envasados en plástico, teniendo el cartón de toda la vida. Debería llevar años prohibido.
#2 Poniendo los tapones de esta manera es la forma que han tenido para no dejar la responsabilidad en el consumidor.
Es cuestión de acostumbrarse y saber que a veces hay que soportar una pequeña incomodidad por un beneficio mayor para el medio ambiente.
...en la fase de clasificación o separación en planta de los envases plásticos, los tapones sueltos acaban como rechazo en los vertederos

¿Y por qué coño no buscan una solución a esto? Pues a clasificar y separar los tapones.
#4 Declaraciones de Ecoembes al respecto:

xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD
Yo lo que hago cuando abro la botella, y me consta que mucha gente también lo hace, es arrancar/cortar el tapón y andando.
#12 y luego te haces estupendamente daño a apretarlo
#12 Dicen que hay quienes los tiran a la calle, simplemente por joder.

Antes no lo hacían, ojo.
"esto no se ha sabido comunicar correctamente a la población".

Qué raro, eso no pasa casi nunca.
Los tapones se pueden reciclar. Se pueden crear nuevos objetos con ellos. En un gran volumen tienen valor. Básicamente las empresas que gestionan los residuos quieren los tapones. Es una cuestión de dinero. Lo están planteando de la forma incorrecta, en muchos países reciclar tiene premio para quien lo hace, no todo es contar patrañas para que la gente colabore y cuatro listos se hagan de oro. La gestión de residuos da mucho dinero, ya sean metales, plásticos o lo que sea. Es materia prima gratis, mas cobrar por la gestión, doble ingreso y uno de ellos en black. Y entiendo que con la gestión de residuos orgánicos (restos de comida) se terminará creando gas y otros subproductos.
¿No era mas sencillo cambiar las cribas?
comentarios cerrados

menéame