edición general
358 meneos
27018 clics
Diez formas de reutilizar un portátil viejo (sin ser ingeniero informático)

Diez formas de reutilizar un portátil viejo (sin ser ingeniero informático)

Tu portátil sabe mucho de ti. Te ha visto el careto cuando hablabas por Skype, te ha ayudado a que Word corrigiera tus faltas de ortografía y te ha contemplado analizando en profundidad los perfiles de Facebook de tus amigos. Sin embargo, cuando pasan cuatro o cinco años, tu ordenador comienza a sufrir los primeros achaques, y pese al vínculo especial que habéis mantenido ese tiempo, decides separarte de él. Llegará un momento en que se te bloquee tantas veces al día que tu mayor deseo sea tirarlo por la ventana y adelantar su defunción.

| etiquetas: reutilizar , portatil , viejo
Comentarios destacados:                                
#5 #3 Te equivocas. Hay un componente en las placas base que tiene una vida limitada, y cuando la sobrepasas, el ordenador empieza a fallar por todos los sitios: El condensador electrolítico chino

en.wikipedia.org/wiki/Capacitor_plague

Si los cambias, vuelve a ir como la seda, pero muy muy muy pocos lo hacen, solo los que tienen algo de conocimiento de electrónica.
«12
  1. Véndelo por lo que cuesta una raspberry pi y tendrás (exceptuando el monitor no incluido ni el almacenamiento) un servidor de bajo consumo que funciona con el cargador del móvil.
  2. Debian y un ssd interno. Con 100 leurosya tienes para tirar unos Añitos.
  3. ¿Achaques? ¿Un ordenador? ¿Se bloquea por que es viejo?. Tu lo flipas tío. Un ordenador es una máquina. O funciona o no funciona. No tiene "achaques debidas a la edad" ni "bloqueos porque es viejo". Lo único que necesita es un sistema operativo acorde con su hardware, exactamente igual que el primer día.
  4. Estoy trabajado con un ACER Aspire 5315, creo recordar que del 2008, con un Ubuntu 12.04 y escritorio MATE 1.6.0. He ampliado la memoria a ¡2GB! y funcionando muy bien. Se que hay distribuciones más ligeras.
    No he necesitado ningún driver adicional para nada. Reconoce la impresora a la primera....
    Por 15€ que me costó una plaquita de 1GB de RAM.
  5. #3 Te equivocas. Hay un componente en las placas base que tiene una vida limitada, y cuando la sobrepasas, el ordenador empieza a fallar por todos los sitios: El condensador electrolítico chino

    en.wikipedia.org/wiki/Capacitor_plague

    Si los cambias, vuelve a ir como la seda, pero muy muy muy pocos lo hacen, solo los que tienen algo de conocimiento de electrónica.
  6. #4 Verde por la marca y el modelo, sólo que de sobremesa. Yo uno anterior al Aspire X3 ¡Maquinón! :-D

    #3 Creo que el término le viene que ni pintado, también requiere un mantenimiento para que vaya cuasi perfecto. 'Tú lo flipas' xD
  7. #5 Los electrolíticos si que suelen hacer la puñeta en ordenadores y otros aparatos.
  8. Instalando Slitaz www.slitaz.org/es
  9. #4 Prueba Ubuntu Mate 14.04, no renuncies al hardware más reciente.
  10. #9 Tomo nota.
  11. #3 #5 A eso se añade el problema de la electromigración en circuitos electrónicos, especialmente dañina para el chip procesador, e irreversible.
  12. #3 Eso no es del todo así. Los circuitos integrados se deterioran con el tiempo y el número de fallos digitales empieza a aumentar.
  13. A mi se me ha desoldado la tarjeta gráfica.

    RIP HP, fue bonito mientras duró. En proceso de búsqueda de un sustituto. ¿Alguna recomendación?
  14. #4 doy fe, tengo el mismo cacharro con debian, sin tocar la Ram, y va fetén!
  15. #0 Yo recompilo kernels, sueldo componentes, programo sensores, y los proyectos en los que trabajo los usan millones de personas... y no soy ingeniero informático... Manía de titulitis.
  16. #16 Ya. Pensé en quitar eso de los paréntesis al mandar el post para no herir susceptibilidades, pero es que viene así originalmente y por eso de evitar microblogging y tal. El artículo se refiere más bien a que no hace falta ser un experto informático, pero bueno. :-(
  17. Lo tengo q contar q estoy super orgulloso: portátil de NUEVE años (Dell inspiron 9400) pues le he puesto:

    - SSD de 128gb: 50 leuros
    - 4 gigas de ram (tenía 2): 35 leuros
    - procesador nuevo comprado en ebay por 12 pavos.

    Por 100 euros tengo un portatil que va de vicio con Windows 8.1 a nivel ofimática (y aguanta 40 pestañas abiertas del chrome, con adblock, claro)

    Por 100 leuros no me pillo un portátil con SSD ni de coña, y además le tengo cariño al portátil, así q me ha merecido la pena. :-)
  18. #5, #7, #12. No, no me equivoco. En esos casos no es que esté viejo, está estropeado. Hay que arreglarlo. O tirarlo. Punto.
  19. #5 Brawndo tiene electrolitos...
  20. #4 Te entiendo perfectamente, compañero del Ubuntu (en mi caso Lubuntu) pero no vayas diciendo esas cosas por la calle que la gente va a pensar que GNU/Linux es para marcianos Cómo le digas a alguien que es un logro instalar una impresora se muere de miedo :-)
  21. #16 si tu sensibilidad se ha visto herida es que tienes la piel muy fina ;)
  22. Sirve para cubrirte de la lluvia haciendo la forma de un tejadito sobre la cabeza si te pilla sin paraguas.
  23. Tengo un acer TravelMate 2300 del año 2005 con xubuntu al que le instalé 1GB de RAM y un SSD IDE. Ahora casi lo prefiero al portátil nuevo por su velocidad.
  24. #18 Ahora, en los portátiles e híbridos todo eso va soldado
  25. Todas buenas ideas menos esta:
    Sé solidario, ¡dónalo!

    ¡Nunca!
  26. ¿Ahora hay que ser ingeniero informático para instalar software un poco complicado? :palm:
  27. Perdón por el offtopic, Tengo un Notebook con AMD C-60 1 GHz 2gb Ram, bajo windows 7 no consigo reproducir en HD youtube o páginas flash, (pero sí en local) ¿me recomendais alguna distro para lograrlo? muchas gracias
  28. A mi me gustaría saber qué entiende esta gente por "portátil viejo". Tengo uno de 256 Mb de RAM que no puede hacer ninguna de las cosas que se citan.
    Con esa memoria no funciona ni el Lubuntu.
  29. #18 pasa a ublock desde adblock
  30. #5 Muy interesante, gracias.
  31. Yo resucité el mío un par de veces mediante Linux... ¡pero del resto de puntos no sabía nada!

    Muy interesante, gracias por compartirlo.
  32. #3 Tu no has visto muchos portátiles HP, que están hechos para que peten, muchos portátiles actuales están fabricados para que disipen mal el calor y terminen fritos en menos de 4 años.
    Yo ya he visto en portátiles HP, una gráfica quemada, una CPU quemada, un disco duro quemado también, y una placa base frita.

    Estoy hablando de i3, i5 e i7 que no puedes usar a máxima potencia porque se ponen a 90C simplemente con abrir un puto video del youtube.
  33. #18 Digo yo que el Dell te costaría algo cuando lo compraste, no? :-P
  34. #18 Mi Inspiron 9400 está en coma desde hace al menos tres años por el problema que tenían las geforce en este modelo ¿No te ha pasado?
  35. #35.En esos casos el equipo no tiene "achaques debidos a la edad".Simplemente era una mierda y está estropeado. Si no se repara ninguna "solucion" lo "revivirá". Si un equipo no está estropeado SIEMPRE funciona como el primer día.
  36. Hombre, la de extraer el monitor... no sé yo si cualquier Ingeniero informático podría hacerlo sin más preparación, :-) . Corrijo, extraerlo puede cualquiera, ahora, seguir usándolo, eso ya es otro tema.

    Lo del uso como amplificador me ha matado. ¿Qué vas a amplificar con algo que no tiene amplificador?.
  37. #38 Estropeado no está, pero cuando jubile el portátil, lo abriré lo meteré en una minitorre con buena refrigeración, y lo usaré conectado a la TV como centro de ocio y videojuegos.
  38. Menos mal que los consejos son para no ingenieros informáticos.

    Un usuario medio no hace ninguna, excepto la de llevar el ordenador a la organización sin ánimo de lucro.
  39. #19, mi padre tampoco está viejo, solo estropeado...
  40. #37 nah, yo me pille la versión con ATI, así q tuve suerte. Creo que le puedes cambiar la gráfica, al igual q yo le cambié el micro.
  41. #36 pues si, claro, unos 1000 pavos, pero después de 9 años está totalmente amortizado.
  42. #5 Los portátiles no llevan esa plaga se joden los condensadores pero cazarlos ya no es tan fácil luego están los bgas me voy tomar por culo por no limpiar las heatipes.
    Los disco duros se joden con suerte te llegan a las 50000 horas o mas pero cada día es mas raro y mas como la gente usa y mueve los portátiles encendidos están cosas como el hp guard que aparca los cabezales si detecta movimiento pero no es perfecta.
    Luego los mac y sus fallos en el smc/smb bus que se les trae.
  43. "Aprovecha la pantalla… para tener una segunda pantalla" suena fácil, cuando no lo es, para nada, sin conocimientos de electrónica no vas a hacerlo en la vida
  44. Tengo un HP dv6594es de finales de 2007, al que hace bastante tiempo le puse 4gb de RAM e instalé un SSD de 128gb, funcionando con Windows 7, trabajo con él todos los días y todavía creo que le quedan unos añitos más. Incluso me atrevo a decir que va mejor que el de mi mujer que es un Asus con procesador i5 de tan sólo 2 años (aunque el merito es de mi SSD).

    Sólo lo cambiaría para comprarme uno más pequeño y de menor peso, tipo ultrabook.
  45. #47 Porque no se necesita ser un ingeniero informático para hacer esas cosas. El artículo lo pone bien claro, no? :troll:
  46. #48 Esa es fácil, emigrar.

    Saludos desde UK.
  47. #31 Métele windows 98 y úsalo para juegos retro.
  48. #39 ¿Merece la pena? Puedes encontrarte monitores usados buenoa por menos de 30€.
  49. #49 ¿No se te caliente como un puto infierno?
  50. Recominedo a todo el mundo que cuando el portátil empieza a ser mayor le meta un disco duro SSD. Le das un par de años más de vida fácil!!
    Mi Macbook del 2009 el año pasado ya estaba muy quejicoso. Un compañero me dijo "cómprale un SSD". Mano de santo oiga! La velocidad con la que se realizan las tareas se multiplica y parece un nuevo ordenador. Sigue teniedo sus limitaciones pero son 100€ muy muy bien invertidos. El año pasado mi mac arrancaba más rápido que el de un compañero recién comprado.
  51. #54 Desde que lo compré siempre ha habido una zona más caliente por donde está aproximadamente la "z" y la "x" en el teclado hacía abajo.

    Lo que si noto es que el ventilador hace bastante ruido sea la temperatura que sea, alguna vez sube a 90°C grados pero no me molesta la temperatura sino el ruido y nunca se ha quedado bloqueado por temperatura. Tal vez debería abrirlo y limpiar la suciedad del disipador.

    Ahora mismo escribiendo en Meneame está a 57°C pero trabajando puede estar en torno a los 70-75°C. Es conocida la fama de los HP y su amor hacía las altas temperaturas, aunque el mío resiste como un campeón.
  52. #21 justo lo que estaba pensando xD
  53. #56 Porque es un procesador antiguo. Los nuevos son un puto despropósito, están mal diseñados a drede, para que peten por exceso de temperatura, para que cojones quiero un i5 o i7 si en cuanto le doy un poco de caña (sin ir al límite) se me pone en 90C y se paga sólo, es ridículo, no me compro otro HP en la vida.
  54. Yo tengo un dell de 2006 con el converter de la pantalla y el cable del teclado jodidos. Conectandolo con una pantalla externa y un teclado USB lo converti en un sobremesa, aunque como anda flojo de RAM ( 1 GB) ya lo jubile. El disco duro que tenia era cambiado y lo aprovecho como disco externo.
  55. #52 #31 Windows 98 es cáncer.

    Mejor Slitaz 5, si no va la prueba con Slitaz 4. Los juegos tiran igual si no mejor bajo Wine.

    Como navegador, vete a Tazpanel e instala Seamonkey.

    www.slitaz.org/es
  56. #30 a eso se le llama usar un portatil con windows
  57. #61 Como va a emular windows con 256mb de ram, no me quiero ni imaginar que procesador, un celeron pestoso a 200 mhz.
    En todo caso, que meta windows 2000, que va de puta madre en equipos viejunos.
  58. #62 En realidad es un Mac que soporta Windows :-P
  59. #63 ¿Emular? ¿Pero tu conoces lo que es Wine alma de cantaro? Wine no emula, ejecuta. Siendo un portatil con 256mb de RAM me espero un PIII.

    Y aqui un servidor jugaba al Deus EX en un Amd Athlon con los graficos a tope con Wine y 256 mb de RAM.
  60. #5 Destacar que los PCB que montan condensadores decentes (y no esas mierdas chinas con formulas incompletas robadas) suelen no fallar nunca. Las placas bases anteriores a la época del "capacitor plague" todavia suelen funcionar (placas de Pentium 3, etc...)

    #7 Un buen condensador electrolítico puede durar muuuuuucho tiempo. Es posible que incluso antes se rompa el equipo por electromigración, como dice #12.
  61. #63 ", un celeron pestoso a 200 mhz." Una m. Con un celeron pestoso como tu dices te daban 128 de RAM y eso si tenias suerte de no tener 64. Hablamos de portatiles.

    Sobre Windows 2000, es ligero PERO su rendimiento en graficos es chustero, es preferible Wine que tb tiene soporte glide con el wrapper ese y linux mantiene el DRI para esas tarjetas voodoo y 3dfx con Slitaz 4.
  62. ¿Cual es la vida media de un netbook? El mio es un acer aspire su utilizo como televisor pq la tele se jodió
  63. #67 Un portátil a 256 va a tirar de SVGA y mucho es.
  64. #3 Campeón, y los condensadores de la placa o la gráfica?
    Y la pila?
    :palm: y encima te votan positivo, dónde teóricamente quí todo son frikis y entendidos del tema.... pa mear y no echar gota. xD
  65. #69 Na, solian tener radeons algunos modelos, y mas de uno tendra 3DFX.

    Trident TB, pero con 256... de pentium3 no baja, y de tener una GPU con 3D, menos.

    Te recuerdo que los portatiles tenian y suelen tener menos RAM que las maquinas con CPU equivalentes en sobremesa. No es raro que tuviera un bicho de 1GHZ con 256 de RAM y una 3DFX.

    Con 128 o 192 ya me espero una Trident guarrona.
  66. #1 ¿Me vas a comparar la Raspberry Pi con un portátil completo que posiblemente sera cientos de veces mas potente por un "poco" más de consumo?
  67. #72 En realidad algunos modelos de portatil no tienen mucho que hacer contra la PI a 512 de RAM. Y menos teniendo la PI una GPU bastante mas potente que las de su epoca.
  68. #73 ¿Que consideras un portátil Viejo? Te puedo asegurar que el C2Duo que tengo tirado en un cajón se pasa por la piedra a la Ras Pi
  69. #74 Bien, que arranque aplicaciones antes de morirse el disco a swapping.

    Me recuerda a XP, que la GUI tiraba fluida en un Pentium2... hasta que abrias word y tardaba 5, cinco minutos de reloj en guardar un documento de 2 paginas.

    En Linux tienes ZRAM donde puedes comprimir la swap en RAM con LZO a coste de usar un bloque de RAM, pero funciona y puedes abrir 5 paginas o 6 en seamonkey sin que muera. Sobre todo con Slitaz al estar compilado contra bionic libc , mucho menos pesada que glibc.
  70. #75 Algo mas viejo que no tenga procesador multinucleo.

    A mi me das un C2Duo y con Slitaz lo revivo y va mas follado que un i7 con Ubuntu.

    Un C2Duo no es antiguo ni de coña. Mueve Lubuntu sin penas y abres 8 pestañas en Seamonkey sin que tosa siquiera.

    Eso si, si abres 20 paginas con JS de los que matan (EJEM GOG.com ) en Chrome lo rematas, claro. Pero en cualquier SO.
  71. #77 Ok. Es que un C2Duo ya tiene sus 7-8 años y eso ya me parece lo suficiente antiguo. Algo mas "viejuno" ya me parece excesivo.
  72. #78 ". Algo mas "viejuno" ya me parece excesivo."

    Pues mi vecino con su P4 a 2.4 ghz y 2g de RAM ve videos a 720p y alguno a 1080 sin problema con Lubuntu :-D

    Si puedes ver TODOS los vdeos a 720p y 1080p (como es tu caso) no es antiguo ni de coña. Tomalo como referencia.
  73. Yo sigo usando mi Hp Pavilion de 2005 con windows XP para trabajar y va de maravilla (desfragmentando y cuidándolo).

    No me importa Microsoft y su soporte de mierda, me sirve para lo que necesito y punto.

    Para bajar pelis porno y cosas peligrosas uso un servidor NAS, para evitar infecciones.
  74. #80 ¿Para que lo usas?
  75. #31 Prueba con una distro gallega que se llama "minino" esta basada en debian y es especifica para equipos de bajos recursos, no hace mucho (lamentableme murio) la tenia en un PIII con 256 Mb de ram como tu portatil.
    Usaba el ordenador para descargar torrents y tambien para tareas de ofimatica basica y la verdad es que cumplia bien el viejete....
  76. #43 Joder te pondría mas positivos si pudiese.
  77. Yo vendí mi HP, me parecen de lo peorcito del mercado. No lo quería ni para chatarra.
  78. #5 Por mi pequeña experiencia #3 no se equivoca. En la placa de un viejo K7 me petaron 3 condensadores, y no funcioanaba el pc. Compré otros 3 con los mismos µF aunque era más grandes y volvió a funcionar.
  79. #40 Eso no funciona como tú crees me parece.
  80. #86 ¿y cómo funciona? ¿no del mismo modo en el que funcionan las tarjetas de audio usb?
  81. #5 Así que dices que hay alguna clase de problema en los condensadores electrolíticos chinos tiene como efecto que el ordenador "empiece a fallar por todos los sitios" en el sentido de que siga funcionando pero más lento, de tal forma que cambiándolos el ordenador no pasa a volver a funcionar, sino que "vuelve a ir como la seda", en el sentido de que va más rápido.

    ¿Podrías describir cómo sobrepasar esa "vida limitada" lleva no a un fallo sino a un peor rendimiento?, ¿bajan los ciclos de reloj tal vez?

    cc/ #19
  82. #3 y limpiarle mierdas, el SO puede ser el mismo pero en algunos casos acumula mucha mierda.
  83. #16 manía de intrusismo profesional.
  84. #88 "empiece a fallar por todos los sitios" en el sentido de que siga funcionando pero más lento

    Ese sentido se le has dado tú. En ningún momento he dicho que vaya más lento ni nada relacionado con la velocidad.
  85. #14 Si no te importa mucho el peso; si no buscas un "ultrabook"; si buscas algo que dure yo te aconsejo Mountain
    Las placas Clevo Kapok están hechas para durar :-)

    Suerte.
  86. Vaya ideas...
    Yo tengo un P3 con 128 mb de ram que mueve ArchLinux con Openbox perfectamente sin hacer estas cosas raras xD
  87. #79 no digo que no se pueda, digo que usar un P4 para ver vídeos es gastar luz a tope
  88. #58 Eso mismo le pasa a mi cuñado con su HP de tres años, podrías freír un huevo mientras utilizas el notepad, y si le exiges demasiado peta. No quiere saber nada más de ningún HP.

    EL caso es que yo le recomendé ese portátil por mi buena experiencia... ups
  89. #95 El mío, justo al cumplir un año, se le jodió la batería y empezó a ponerse a 90C sin venir a cuento, no peta porque ya no le exijo, y no puedo jugar (juegos que no exigen ni un 40% de procesador) ni hacer las cosas que podría hacer con un i5 a toda hostia.

    También he visto petar 3 HPs, son lo peor de lo peor en portátiles. Están mal diseñados a drede, no entiendo otra posibilidad.
  90. #96 Estoy empezando a pensar que los nuevos HP tienen algún tipo de switch en la placa que pasado un año debe decir «calientate como un cabrón a ver si a tu dueño le da por comprarse otro portátil» porque si no no lo entiendo.

    Un antiguo compañero de trabajo administrador de sistemas también echaba pestes de HP... obsolescencia programada dicen...
  91. #97 Tío te estoy hablando de jugar al Modern Warfare 2 todo al máximo, y el portátil como un campeón a 70-75C al principio, con el Team Fortress 2, igual, al año, ponía un puto juego 2D como el Shank o incluso emuladores de Neo Geo, y el PC no bajaba de 85, incluso usando bandeja para que no toque la mesa, poniéndole un puto ventilador al lado.

    En serio, ni un puto HP más en mi vida, si acaso si tengo mucha pasta un portátil mac, o un megapepino ACER, aunque cada vez los hacen más finos y no me fio yo de la refrigeración. Para que quieres un i7 en un portátil si no lo puedes poner a tope, no tiene sentido.
  92. #44 Sí que se puede cambiar, sorprendentemente para ser un portatil.
  93. #72 si te basta con la potencia de la Rapsberry Pi para qué vas a gastar más dinero en electricidad, con lo cara que está?
«12
comentarios cerrados

menéame