edición general
85 meneos
2835 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Diferencias entre bocarte, anchoa y boquerón

Los nombres de Bocarte, Anchoa y Boquerón, se alternan en la geografía española y dependiendo también de la forma de presentación o elaboración.

| etiquetas: pescado , anchoa , boquerón , alimentación , cocina
  1. Y aladroque en algunas zonas mediterráneas.
  2. Está muy claro, no? Hay gente que no sabe diferenciarlos?
  3. Son lo mismo, según en dónde los pidas y la preparación. Bocarte es como se dice en gallego.
  4. Más complicado es el "virrey" (no confundir con el "rey" que, aunque se le parece, no es tan bueno) excelente pescado habitual (sobre todo en invierno) en los restaurantes gallegos y asturianos y que se ve muy poco por la meseta, donde algunos le llama "besugo rojo americano". El el sur he oído llamarle "reloj", pero ese término se aplica a un buen número de especies, como la "palometa roja".
  5. En cualquiera de sus nombres o elaboraciones, ¡siempre riquísimos!
  6. #5 ¡¡¡SIEMPRE!!!
  7. #2 Demasiada gente todavía no sabe las diferencias!
  8. Ahora solo necesito a alguien que me explique la diferencia entre el cazón y el bienmesabe (si, yo tambien pensaba que era lo mismo pero he visto bares donde ponen cazon y bienmesabe separados)
  9. #8 Me apunto a este hilo porque yo también pensaba que eran lo mismo.

    Tal vez el bienmesabe es cazón en adobo y el cazón del bar que mencionas lo preparaban de otra forma.

    www.recetasdeescandalo.com/cazon-en-adobo-o-bienmesabe-un-aperitivo-ri
  10. Había leído: la diferencia entre tocarte la anchoa o el boquerón, he parpadeado y ha desaparecido :-|
  11. #8 El bienmesabe en Malaga es un postre que hacen las monjas de Antequera.

    Primera noticia de que fuese un pescado.
  12. Aquí en Málaga a los más pequeños se les llama victorianos. Una delicia.
  13. Boqueron es frito o en vinagre, anchoa en salazón y bocarte no lo había leído nunca en la vida.
  14. #8 Cazón es el pez, bienmesabe la preparación gaditana ¿puede ser? xD
  15. #2 Yo no se ni la diferencia entre atun y bonito. Asi que...
  16. Pobres en Mercadona, tener que aguantar a gente que se queje por tamañas tonterías xD
  17. #16 De entrada, el tamanyo. El atún es muchísimo más grande. Y luego la carne es distinta. La del bonito se queda más blanca cuando la cocinas.
  18. #14 En Galicia los llamamos así.
  19. #18 Soy alergico al pesacado. Era solo una duda metafisica. Gracias!
  20. Pero es el mismo bicho entonces no?
  21. #2 #7 El envío es muy importante porque cuando vayan a veranear, en los chiringuitos no quieren quedar como madrileños. y que les cobren de más.
  22. #15 #9 no tengo ni puta idea y en cada sitio lo llaman diferente xD
  23. #12 un postre de La Palma...muy bueno.
  24. #15 Eso es.

    En Canarias, en cambio, el bienmesabe es un postre:

    www3.gobiernodecanarias.org/medusa/wiki/index.php?title=Bienmesabe
  25. #2 Sí, y no somos malas personas ni seres inferiores :-)
    Que al boquerón se le llame de una manera u otra según el lugar y la manera de prepararlo, no es tan evidente.
  26. Si el boquerón ya incluye el vinagre, ¿por qué ésto?.

    :ffu: :ffu:  media
  27. #3 Y en cántabro...
  28. #15 En Canarias también se llama bienmesabe.
    Pero sí, el cazón es el pescado. Bienmesabe se llama en algunos lugares a algunas preparaciones concretas.
    c/c #8 #9
  29. #14 Yo tampoco había oído nunca bocarte hasta que he tenido que viajar a Cantabria por curro.
  30. #8 Bienmesabe es cazón en adobo. Un adobo típico de mi zona (San Fernando, Cádiz, etc)
  31. TENGO HAMBREEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEE
  32. #28 Una redundancia redundante.
  33. No, la diferencia no procede de la gastronomía y el artículo es erroneo, como muchos comentarios que circulan por aquí, atribuyendo el nombre a la preparación, cuando es justo al contrario, la preparación hereda el nombre del animal.

    Anchoa, boquerón y bocarte son tres maneras de llamarle al mismo animal en distintas zonas que culturalmente han heredado el nombre de distinta manera. Dado que en esas distintas partes, es más típico elaborarlo de una manera u otra, la receta ha recibido el nombre de la denominación del lugar del plato de origen. Si la receta procede del norte de España (principalmente), se le llama anchoa (anchoa en salazón, por ejemplo), pero si la receta proviene de otro lugar se le llama boquerón (boquerón rebozado o en vinagre, por ejemplo). O sea, que es justo al revés de cómo lo estáis planteando algunos, cómo se le llama al bicho es lo que le da nombre al plato, no al revés.

    El cazón y el bienmesabe es el mismo animal (un tipo de tiburón) y se prepara de la misma manera, es la misma receta.
  34. Mañana que expliquen la diferencia entre calamar, sepia, chipirón, jibión, jibia, pota, chopito, lura y magano.
  35. Si al preguntarle al pescado te responde “perita” es boquerón.
  36. añadiría que en crudo también es bocarte, independientemente de cómo los vayas a preparar. es decir cuando vamos a la pescadería pedimos bocartes, ya sea para freirlos, o para preparar anchoas o boquerones.

    #23 cuando piden un cortado y lo que en realidad quieren es un mediano también se les nota la procedencia
  37. Hasta donde yo tengo entendido, el "anchoado" es un proceso de conservación y procesado de pescado.
    No solo el bocarte se puede anchoar, también las sardinas, por ejemplo y es perfectamente legal vender sardina (normalmente sardinilla) anchoada como "anchoa" - a secas- sin que se considere fraude el ofrecer sardina en vez de bocarte precisamente porque "anchoa" es el resultado del proceso de anchoado, ya sea sardina o bocarte.
    Ahora mismo no sabría encontrar los textos legales, pero en el año 99 era así.
    Recuerdo los ejemplos del anchoado y de la "merluza fresca" de los tiempos de carrera. Lo de la merluza era que se podía vender la merluza como "fresca" aunque llevase X días congelada en el barco porque entre la duración de una marea de pesca y la llegada del barco desde el Gran Sol era imposible que la merluza fuese fresca.
    No se si esto sigue siendo así, pero al menos en el año 99, así era.

    Por cierto, mi abuela a los boquerones en vinagre les llamaba "bocareus", en Galicia.
  38. #25 Cierto. Recuerdo haberlo visto allí también aunque creo que es diferente.
    El de Málaga es con almendras, canela, cabello de ángel, almíbar y bizcocho
  39. Ah pues mira, no lo sabía.... pensaba que la anchoa era un bicho infernal, pero solo me lo parece cuando está en salazón....
  40. ¿Y bocachancla?
  41. #25 Pues parece que es muy similar :-)
  42. #38 Es fascinante que a las mismas cosas se les llame de manera diferente dependiendo del lugar de donde seas.
  43. #4 en Galicia cada pueblo les da diferentes nombres a los pescados, he sufrido sobremesas de 2 horas con monotema sobre nominaciones pesqueriles.
  44. #35 En Cantabria es totalmente correcto
  45. #16 el bonito del norte es otro nombre para el atún blanco. y como te dice #18 , las carnes son distintas. hay más atunes pero los principales tipos son estos:

    Thunnus thynnus - rojo
    Thunnus albacares - claro
    Thunnus alalunga - blanco o bonito del norte
  46. #18 #16 Si la quieres liar más, el bonito mediterráneo es otra especie. El bonito del norte se llama aquí albacora. Podríamos estar horas hablando de nombres de peces por zonas.
  47. #41 eso es porque las que has comido son de mala calidad o malnelaboradas La buena anchoa en salazon es cojonuda y tiene sabor suave. Eso si, una lata ronda los 6€
  48. #36 Se te olvida el cachón.
  49. #43 no sé que lleva ahora mismo, pero es especial para diabéticos :troll:
  50. Postureo cántabro en la portada de Menéame. Está claro: otra señal del fin del mundo.
  51. #49 Ummm... me sorprendería que así fuera, lo tendré en cuenta!
  52. #16 Los hay peores, que no saben diferenciar entre langosta y bogavante.
  53. #53 fijate estas. Las hacen en mi pueblo. Están deliciosas pero hay que aflojar el bolsillo... 12 filetes 30€
    zallo.com/es/anchoas-del-cantabrico/catalogo/filetes-anchoa-cantabrico
  54. #7 Os dire lo que tienen en comun bocarte, anchoa, aladroque, boquerón y piña. Ninguna va el la pizza xD

    Adios karma
  55. #10 Yo leí "las diferencias entre un bocachancla y un caranchoa".
  56. #50 #36 Y el Kraken
  57. #8 #9 el cazón en adobo es el bienmesabe. El cazón es un tipo de tiburon. Cuando en un bar te ponen cazón y bienmesabe, debería ser porque el cazón solo sea cazón, y el bienmesabe lo hagan con cualquier otra especie: Calella, tintorera o similar (tiburones de pequeño tamaño, generalmente).
    www.laprovinciadecadiz.com/index.php/gastronomia/recetas-gaditanas/197
    Ahí tenéis la receta, que no es nada difícil realizar.
  58. #48 aquí en Cádiz la albacora suele venir de Portugal... Yo lo compro para embotarlo. Por otra parte, siendo de Conil y teniendo la almadraba al lado de casa, el atún rojo es un manjar de dioses....
  59. ¿Alguien también usa o conoce el término de parrochas? Pensaba encontrarlo en el hilo pero no ?(
  60. #2 yo no había oído nunca lo de bocarte.
    Del blog de unos elaboradores de anchoas:
    Catalunya: anxova o seitó
    País Basc: antxoa o bokarte
    Andalusia: boquerón
    Cantábric i Galícia: anchoa o bocarte
    València i Balears: seitó o aladroc
  61. #54 No estan dificil  media
  62. #61 Las parrochas son sardinas pequeñas (sardinillas) en la costa norte de Galicia (más al sur se convierten en xoubas).
  63. #61 parrochas sin sardinas pequeñas ¿no?
  64. #36 eso es un a que no hay huevos.
  65. El boquerón yo lo tengo habitualmente mas visto con aceite y ajo y perejil.
  66. #16 pues que si le dices a tu novia atuna, duermes en el sofá
  67. #28 Joder, es verlos y ya me saliba la boca :-)
  68. Bocarte y bonito, dos delicias estacionales que se agradecen mucho aquí en el norte. Personalmente el bonito me parece uno de los pescados más ricos y asequibles en temporada. Merece la pena acercarse a comprar el bonito entero. Hace unas noches vi desde mi casa los pesqueros en el horizonte, así que espero que podamos disfrutar de estos manjares del mar, aún con el confinamiento.
comentarios cerrados

menéame