edición general
475 meneos
1438 clics
Dimite el equipo directivo de un instituto de Mislata con 15 alumnos con conductas suicidas tras "el desamparo" de Educación

Dimite el equipo directivo de un instituto de Mislata con 15 alumnos con conductas suicidas tras "el desamparo" de Educación

El pasado tres de febrero, el equipo directivo del IES La Moreria presentó su dimisión ante Conselleria de Educación. El motivo es el "desamparo que sufre el centro" por parte de la Generalitat Valenciana, en plena ola de problemas de salud mental y con 15 alumnos con el protocolo por conductas suicidas o autolesiones activado.

| etiquetas: valencia , mislata , educación , suicidios , ies , morería , dimisiones
«12
  1. #10 Lo siento mucho. Sobretodo me ha impactado su preocupación por ser mediocre. Joder, ser mediocre es la norma. El valor medio. A lo que se tiende. No todos tenemos que ser lo mejor en algo ni despuntar. Y se puede ser feliz sin ser sobresaliente. Puta sociedad y putas redes sociales que nos inculcan valores horribles.
  2. #6 #33 Objetivamente, sabemos que los menores de 40 somos las primeras generaciones que vivirán peor que sus padres y abuelos... en mucho tiempo.
    Ha aumentado el riesgo de III Guerra Mundial con guerra nuclear, lo que nos coloca en los peores momentos de la guerra fría y al umbral de enfrentamientos con posibilidad de destrucción mutua asegurada.
    El clima y el planeta han empeorado de manera constante, las extinciones han pasado a ser algo habitual que ya no es noticia, el planeta está cada día más esquilmado.
    Los avances conseguidos contrastan con unas desigualdades casi sin parangón en las historia (aun más si los enfrentamos a las posibilidades que nos ofrecen los avances realizados) y los avances necesarios son a menudos confrontados por las partes más reaccionarias de la sociedad, lo que nos coloca siempre siempre palos en las ruedas frente a una realidad apremiante.
    No se promueven las verdaderas inspiraciones: la gente ya no sueña con curar enfermedades, conservar la tierra o llevarnos al espacio, ¡ni siquiera ya futbolista (que tampoco es para ganar un Nobel)!... la gente ahora quiere ser influencer.
    La cultura tóxica, a múltiples niveles, que ya se comían con patatas los chavales y chavalas de mi generación a través del cine de hormonas, las revistas para adolescentes, etc... hoy se ha multiplicado por MILLONES con la conexión constante y las redes sociales (y te lo dice alguien que lleva navegando desde el 96).
    Y esto es todo un simple resumen superficial a más no poder. Imagina si nos ponemos a profundizar.

    ¿Realmente creéis que los chiquetes, que son puras esponjas, van a ser inmunes o ciegos a todo eso?. Tenéis a las generaciones más conectadas e informadas de la historia tan infravaloradas que aun me sorprende.

    Confundimos "tener más" (comparativamente) con estar mejor.
    Y eso, amigos, nos va a llevar a problemas MUY gordos.
  3. #1 "[...]Hasta ahora todo va bien, hasta ahora todo va bien...
    ...pero lo importante no es la caída, es el aterrizaje."

    (La Haine, 1995)

    #6 Nada hombre. Todo va de lujo en todos lados.
  4. #3 Pone que en el centro hay 600 alumnos; sinceramente, 15 no me parecen tantos. Me suena más bien a que el instituto hace los deberes y se esfuerza por detectar estos casos.
    El hermano de una amiga intentó suicidarse en el instituto y nadie identificó el problema antes de que ocurriera.
  5. #49 A mi modo de ver, les faltan recursos para salir de la contínua carrera de la rata. He podido ver ya varias generaciones y la verdad es que cada vez es más difícil tener una seguridad en la vida debido a despidos, continua renovación, situación inmobiliaria...

    Sencillamente, empiezo a ver que la gente "normal" empieza a caer en el mismo círculo vicioso que un vagabundo o drogadicto. Y eso lo veo ciertamente peligroso.
  6. #6 no tengo mucha idea. Solo se me ocurre que las redes sociales y la necesidad por el like y la notoriedad, incluyendo el evidente hecho de que muchos ya no ven ningún futuro mas allá de hacerse streamers les haya vuelto tarumba. Yo soy del 89 y cuando yo estudiaba la gente aun se tragaba lo de que si estudias y vas a la uni serás feliz y tendrás dinero. Ahora eso ya no vende
  7. El suicidio debería regularse, no veo nada de malo en que una persona bien informada y bajo criterios médicos se quite la vida.

    Ahí dejo ese melón abierto...
  8. #6 suma a la falta de futuro laboral de calidad, la falta de futuro en cuanto tema medioambiental + toxicidad/pressión de usar/ver redes solciales.

    Antes no sabías como otra gente vivía de puta madre y no te podías comparar, ahora si, sabiendo que nunca en tu vida llegaras a tener esa calidad de vida.Y bueno, el cambio climático en marcha viendo como ningún país hace nada para intentar frenarlo o ralentizarlo porque... dinero.
  9. #19 #23 Joer, cómo está hoy la buambulancia y el victimismo. Toma anda majete: :calzador: :calzador:

    Si se nombra tanto a Ayuso es que quizás hace muchas cosas mal. O lo mismo por qué es una bastarda asesina de ancianos. Elige la que quieras.
  10. 15 alumnos con conductas suicidas en el mismo centro. Qué barbaridad

    Igual en el instituto querían crear un Suicide Squad, porque vamos, ya hay que ponerle esfuerzo.
  11. Hay un reloj en marcha...

    Tik Tok tik tok....
  12. #10 no tengo palabras, un abrazo
  13. #16 no un adolescente, que entre la inexperiencia y las hormonas que le hacen obrar de forma inpulsiva no tiene ni puta idea de nada. Una decisión de tal magnitud debe estra solamente disponible para personas adultas y bajo criterios muy específicos.
  14. #15 si hay hasta videos de crios abriendo regalos para que otros niños vean todos los regalos que no pueden tener :-| :-| :-|
  15. #30 Es lo primero que pensé, pero la estadística es la estadística, y parece que ahora se hace más que antes:
    datosmacro.expansion.com/demografia/mortalidad/causas-muerte/suicidio/
  16. #11. Un sistema educativo que no ilusiona, que supone la primera interacción social de la vida real a la que se enfrentan niños y adolescentes, a esos niños y adolescentes y que en clases masificadas además se les exige un determinado nivel de rendimiento sin tener en cuenta las características y la personalidad de cada individuo puede llegar a derprimir hasta a las piedras.

    Sobre todo si esos niños o niñas son especialmente sensibles o inteligentes, pues captan esa mediocridad en el sistema educativo y en los adultos que lo conforman de una forma tan clara y evidente que pueden acabar por no encontrarle sentido a nada, ni siquera sentido al esfuerzo por estar al nivel que ese sistema educativo cuadriculado que no compendren les ofrece y les exige.

    En un poblado perdido de una selva amazónica esos mismos niños que se quitan la vida por sus "problemas en el colegio" apuesto a que hubieran disfrutado de infancias plenas y de vidas adultas equilibradas.

    Las sociedades "desarrolladas" en las que muchos vivimos son extraordinariamente exigentes en un entorno extraordinariamente hostil, no todo el mundo se ve con la capacidad de sobrellevarlo.
    (CC #10)
  17. #21 La prevalencia de la depresión mayor en adolescentes ronda el 3%. 15 alumnos de 600 son un 2,5%.
  18. #70 ¿En serio crees que los de 40 vamos a vivir peor que nuestros abuelos? El mío con mi edad hacía 15 años que había combatido en la guerra civil, había pasado hambre y se ganaba la vida como representante cruzando las provincias de Castellón y Teruel en bicicleta.

    Me da que exageras bastante.
  19. #7 Eso parece. Hasta el punto de verse desbordados y tener que dimitir por falta de atención a sus peticiones.

    Parece ser que aquí es la consejería de educación la que no ha actuado acorde a las circunstancias.

    "Pese a que Conselleria contestó a las reclamaciones del centro el día de ayer para estudiar las mejoras, el manifiesto critica que, durante meses, la respuesta fue "un silencio atronador". "Es inadmisible que se llame desde la dirección de un centro y no haya nadie al otro lado, realizar una petición formal y no tener nunca respuesta". Es este "sentimiento de abandono" el que ha llevado la dimisión del equipo directivo."
  20. #69 Coincido completamente.
    Es imposible tener proyectos de vida si tienen que luchar por su estabilidad y seguridad constantemente y sin certeza de que va a haber un mañana en el que vayan a estar bien.
    Por eso mucha gente no se plantea tener descendencia, o comprarse un coche nuevo, o lo que sea.
    Y eso se traduce en desgana y en que no se comprometen con nada, ni con una pareja, ni con una vivienda, ni con un trabajo, ni estudios, ni nada en general.

    Carecen de motivaciones, de objetivos, de caminos, de certezas.

    La vida pasa día a día y dado que no pueden luchar contra la situación, lo único que pueden hacer es entretenerse para pasar el mal trago y esperar tiempos mejores.

    Al menos así lo veo yo desde mi perspectiva.
  21. #51 Claro, pero la inmensa mayoría de suicidios los llevan a cabo personas que padecen depresión mayor.
    En la noticia no dice que se hayan suicidado quince alumnos, dice que hay quince alumnos con conductas suicidas, es decir, que se consideran casos de riesgo.
  22. #4 Desde mi viejez, ¿qué les pasa hoy en día a los chavales que no pasase antes?
  23. #3 igual hay un grupito de alumnos que está haciendo la vida imposible al resto y esto son las consecuencias de sentirse inpunes ante la parsimonia de la administración. Hasta que no haya un suicidio no se moverán, así funciona el sistema.
  24. #92 No las ha conseguido y ha dimitido.

    Coherente con la versión que publican en el manifiesto y coherente con la perspectiva que destaca #7. Quieren hacer un trabajo efectivo, pero no tienen recursos para ello. Por tanto no pueden continuar así.

    Una pena por los 15 alumnos con tendencias suicidas y los demás alumnos del instituto.

    Con esta dimisión, esperemos que la consejería reaccione antes de que haya que lamentar cualquier otra cosa.
  25. #86 Hombre, y vendrás a comparar lo que pasaron nuestros abuelos (el mío se pasó varios años en la cárcel condenado a pena de muerte por rojo, aunque al final la conmutaron), con no poder cambiar todos los años de iPhone, irse dos o tres semanas de vacaciones a Bali, o salir todos los fines de semana de comida/cena y almuerzo al día siguiente, ... es que, cómo sois.
  26. #9 Ni de coña, los chavales no piensan en esas cosas, ni los de ahora ni los de antes.
  27. #10. Que valor tienes compartiendo con nosotros esa tragedia. Gracias.
  28. #6 Que ya no usan el Windows 95 :troll:
  29. #59 Joder, justificando que Valencia murieron también muchos ancianos. Pero en Valencia no sé dio ninguna orden de no trasladarlos a los hospitales. Como si tú comparación fuera válida.

    Que murieran ancianos era inevitable. Pero que de negase a atenderlos llevándolos a hospitales, es criminal e inhumano.

    Además curiosamente en Madrid los que tenían sanidad privada si que fueron trasladados.

    ¿La gente le tiene tirria Ayuso? Sopresa! Es que creemos que es una hija de puta y ella misma no para de demostrarlo. Los que la votan me recuerdan a los alemanes de la Alemania nazi.
  30. Este centro es destino preferente de alumnos con problemas de autismo y de trastornos del lenguaje, por lo que es fácil entender que esto suponga un incremento de los problemas que otros centros tengan ya de base. Lo que no se puede entender es que no se proporcionen los medios necesarios para ayudar a este centro (y al resto).

    Qué decir tiene que los institutos concertados no tienen estos problemas, porque ya se encargan ellos de librarse de este tipo de alumnos con problemas para que no les empañen los ranquings.
  31. #3 yo creo que más del centro es causa del mundo en el que vivimos

    Si yo fuese ahora un chaval joven creo que estaría entre esos 15 (y pocos me parecen)
  32. Aqui nadie nombra a Ayuso?
    Como no es madrid no se nombra a responsables politicos? que curioso
  33. #7 Es una barbaridad.
  34. #8 No es cierto. Mis sobrinos (con 9 años) saben hasta con qué edad planean tener hijos.
  35. #4 Parece ser que esta dimisión es más bien por causa de la dejadez de la consejería de educación

    "Pese a que Conselleria contestó a las reclamaciones del centro el día de ayer para estudiar las mejoras, el manifiesto critica que, durante meses, la respuesta fue "un silencio atronador". "Es inadmisible que se llame desde la dirección de un centro y no haya nadie al otro lado, realizar una petición formal y no tener nunca respuesta". Es este "sentimiento de abandono" el que ha llevado la dimisión del equipo directivo."

    CC: #3
  36. #10 Lo siento mucho
  37. #6 Nada, antes también se suicidaban, pero no se hablaba del tema... de hecho hace pocos años que se comienza a aceptar que hay que hablar del tema...
  38. #48 Mira, yo soy profesor también de secundaria. El trabajo siempre va a ser mucho. Pero se puede elegir cambiar el proyecto escolar del centro y se puede simplemente cambiar la forma en la que trabajas sin aumentar la carga de trabajo.

    Los centros tiene margen de maniobra con su proyecto escolar. Lo que pasa es que lo más fácil es no hacer nada, y aferrarse a un sistema que claramente no funciona. A veces hay que romper con todo y probar otra cosa. Yo lo intentaría si veo que tengo 15 alumnos con tendencias a suicidarse.
  39. #57 Pues ya no son todos. Puede que esos que no tienen objetivos sean solo esos que conoces.
  40. #7 os pongo el manifiesto que se comenta en la noticia.  media
  41. #45 Joer tío, Ayuso firmó de su puño y letra junto con su consejero de sanidad una orden para evitar trasladar a los ancianos enfermos a los hospitales. Eso fue quitarles la más mínima posibilidad de que alguno se salvase. Esa firma mató a muchas personas, a muchos padres y a muchos abuelos. Eso solo se hizo en Madrid y en ninguna otra parte.

    Que te intentes hacer el sueco con un hecho así dice mucho de tu objetividad.

    Si Ayuso te cayera como el culo, al menos deberías admitir eso.

    Además, es Ayuso la que deja los centros de emergencia sin médicos poniendo en peligro a las personas.
  42. #35 Las drogas que tomaron los padres de jovenes... me parto, me imagino que tomar tantos gelocatiles y antidepresivos esta jodiendo la sociedad.

    Yo lo tengo muy claro, nada mas tengo que ver los niños que se crian a mi alrededor, niños especiales, niños que tienen que tener un trato unico y distintivo para cada cosa que hacen, no tienen limites, no toleran la contradicción. De aqui tenemos nilños que nos son capaces de concentrarse, no resisten la frustración ni sentirse uno más. Si a eso le sumas en que viven en una sociedad que les encierra en casa y les rellena la vida de actividades que consisten en todo menos en ser un niño, ¿como esperan que se comporten?

    Ahora diagnostican TDAH porque los sicopedagogos en vez de establecer pautas para el desarrollo correcto de los niños se dedican a patologizar cualquier comportamiento indeseado que detectan. Los niños no estan enfermos, simplemente no estan educados.
  43. #14 En la seguridad social, en salud mental para un menor me dijeron que si ya iba por lo privado, que para qué iba allí. Y que ellos me podían "ofrecer" 45 minutos de consulta cada dos meses. Y que si seguía con el privado, que no volviera a la SS. Literalmente me echaron de allí.

    Yo puedo pagarlo pero cuesta mucho dinero una terapia psicológica o psiquiátrica. Mucho tiempo y muchas sesiones. Allí tendría que ir el dinero. Veo mucho más oportuno un Ministerio de Salud Mental que otros ministerios. Se salvarían muchas más vidas y generaría mucho más impacto positivo.

    Con 500 M€ pagarías 2 sesiones al mes para 400.000 personas.
    Por ejemplo:
    - El Bono Cultural Joven: 210 M€
    - PHERTE Vehículo eléctrico: 2970 M€
    - Subvenciones partidos políticos: 197 M€
    - Subvenciones partidos políticos: 17 M€
    - Ayuda al Cine: 100 M€
    - Ayudas a los toros: 20 M€
    - Ayudas a la CEOE 15 M€

    Y muchos más.
    Dinero hay más que de sobra.
  44. #16 yo también lo creo, siempre que sea una decisión personal, racional y meditada.

    Sin embargo, cuando en unos años ha crecido tanto el número de chavales en la flor de la vida que desean suicidarse, quizás es que tenemos un problema como sociedad con unas causas que hay que investigar primero.
  45. #6 La comunicación continua.
    La inmediatez.
    Las redes sociales.

    Si quitas esas tres cosas, sus vidas (y las de todos) mejorarían enormemente.
    Y si quitas la publicidad el mundo sería un lugar inmensamente mejor.
  46. #6 Pues falta de objetivo en la vida. Los de antes tenían objetivos marcados por edades basados en la cultura. A tal edad tienes que estudiar, a tal edad o estudias o trabajas, a tal edad te tienes que casar y comprarte un piso, a tal edad tienes que tener hijos. Todo marcado a grandes rasgos. Ahora todo eso no existe y no se sabe muy bien qué hay que hacer.
  47. #5 "Tardaba" en salir el que le echa la culpa al profesorado.
  48. Justo estoy cursando una formación sobre la prevención del suicidio en el ámbito hospitalario. Ahí me encontré con un dato bastante escalofriante:
    El suicidio es la principal causa de muerte no natural en España. Provoca 2,7 veces más muertes que los accidentes de tráfico; 13,6 veces más muertes que los homicidios... y casi 90 veces más que las provocadas por la violencia de género. Y sin embargo no verás a ningún político hablar del suicidio, ni campañas públicas masivas para su prevención, ni anuncios sobre el teléfono de la esperanza o los muchos recursos de ayuda para la conducta suicida de los que disponemos.
    Aprovecho esto para dejar varios de dichos recursos. Por favor compartidlo:
    - SALUD RESPONDE: 600 360 77 77, opción 1: Dispone de psicólogos para brindar orientación y ayuda en crisis.
    - SALUDABLEMENTE: Servicio de agendamiento de horas onlina para recibir orientación y apoyo en salud mental: www.gob.cl/saludablemente
    - FONO INFANCIA 800 200 818:  Orientación profesional en temáticas de infancia y adolescencia.
    - FONO DROGAS Y ALCOHOL 1412:  Apoyo las 24 horas del día.
    - FONO ORIENTACIÓN EN LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER 1455:  Atención de especialistas para quienes sufren o son testigos de maltrato físico y/o psicológico.
    - FONO MAYOR 800 4000 35:  Atendido por especialistas en temática de personas mayores.
    - CHAT HABLEMOS DE TODO INJUV:  Conversar sin estigmas ni prejuicios de los temas que más preocupan, para jóvenes de entre 15 y 29 años. Hablemosdetodo.injuv.gob.cl
  49. #48 en las ciudades grandes, coninstitutos tan masificados, la atención e integración de las familias en la marcha del curso, la veo jodidisima. Yo creo que uno de los fallos de mi instituto es el querer abarcar tanto alumnado, que al final los profes estamos sobrepasados.
    Eso hace que se de cobertura casi exclusivamente a los casos urgente, lo cual hace que el personal se queme por lo abrumador de los casos, y que las dos psicólogas no den abasto (en mi centro, que es de secundaria y fp, tocan a cerca de mil alumnnos por psicologa).
  50. #5 Cómo se nota que sale gratis decir cualquier idiotez por internet.
  51. #29 La prevención del suicidio pasar por crear un ambiente saludable en los institutos con la implicación las familias. El Instituto tendría que intentar construir una comunidad educativa que arroparse a los niños.
  52. #7 el problema es que sí que se detectan los casos y se activan los protocolos...PERO si el protocolo implica, por ejemplo, refuerzo de profesorado, atención psicológica, etc... y desde conselleria no facilitan los recursos...pues los protocolos no sirven :-(

    Pasa en otros ámbitos educativos, la ley queda superchula pero luego los recursos no acompañan
  53. #7 A mi me parecen muchos. Quizás, y solo quizás... no descataría que eso pase en cualquier centro, solo que en este por unas u otras razones se ha vuelto evidente.
  54. #16 A mi me parece un mal envío para ese melón, yo estoy de acuerdo, pero partiendo de que eso es una decisión "voluntaria" y bien meditada. En este caso seguramente se tratará de otros problemas que tienen solución, no de que quieran matarse porque es lo que desean.
  55. #53 #21 A mí también me parece una barbaridad.

    No considero que sea tan usual la dimisión de la dirección de un instituto por esta causa.

    Sobre todo observando el poco interés mostrado en solucionarlo por parte del organismo regional responsable.
  56. #6 Falta de esperanza en un futuro mejor. Así de simple y así de jodido
  57. #104 Como digo, tiene sentido esa petición.

    15 alumnos con tendencias suicidas, pinta ser un número altamente elevado que hace evidente la necesidad de una mayor disponibilidad de recursos.
  58. #111 Bueno, ya destaco en #28 y en #50 que la dirección se ve aislada.

    Precisamente la respuesta por parte de la consejería sólo surge cuando la dirección saca el manifiesto de dimisión. Hasta entonces sólo era silencio.

    Si ahora vamos a "suponer" que esa es sólo una versión y que la dimisión no es por los motivos que alude la dirección del centro, pues ahí estaremos entrando en escenarios que dependerá de la credibilidad que se le de a la noticia en sí mismo.

    Yo de momento doy credibilidad a los que han dejado el puesto. Están dejando claro que algo falla, y es obvio que sin los recursos que exige la dirección del centro, tal dirección sólo fracasará.

    Por eso dimiten.


    Me parece coherente.
  59. Los organismos de salud mental que existen no son suficientes para la demanda que hay. Y encima votan en contra de un plan autonómico contra el suicidio. La salud mental está ninguneada, ojalá cambie la situación.
  60. #23 Para ser un zurullo maloliente, Madrid no necesita además que se le suiciden los alumnos.
  61. #26 Una cosa es la depresión y otra el suicidio, o al menos así lo tengo entendido.
  62. #10 Siento lo de tu hijo. Creo que hay que buscar en el colegio y en las familias cual es la causa de que un adolescente de pueda a llegar a sentir así. La causa d tal desesperación.

    Me refiero, mala suerte no es. Eso ha sido el resultado del entorno en el que ha crecido. Si el entorno es el problema hay que redifinirlo.
  63. #25, de buambulancia, nada.

    Me parece genial que se critique a Ayuso, y a López Miras, y a cualquier dirigente de derecha por todo lo malo que hace y llegue a hacer en el futuro. Es necesario y aún se les critica poco.

    La cuestión es: ese ente abstracto del que habla Levante-EMV, la Consejería de Educación, no es abstracto. Su titular es Raquel Tamarit Iranzo, ni siquiera del PSOE sino de Compromís, porque resulta que en la Comunidad Valenciana gobiernan en coalición PSOE, Compromís y PODEMOS.

    En menéame, mayoritariamente, solo se raja de Lambán, Page, Chivite, Barbón, Puig, Vara, Andreu y Armengol si dicen algo malo de PODEMOS/PCE. Mientras no sea así, chitón, no sea que se desgasten y entre la derecha. Eso es así, siempre.

    cc/ #19 #23
  64. #168 por eso comparaba con la tasa de suicidios culminados, que en menores es dificil de ocultar.

    Lo de los centros escolares/inspectores/consejería.. cualquiera que haya tenido algún familiar/amigo profesor puede contar burrada tras burrada casi todo bajo la alfombra.
  65. #29 Cuenta conmigo para esa plataforma. Un abrazo de otro superviviente al suicidio de un ser querido (en mi caso por un buen amigo).
  66. Si se prohibieran las redes sociales, otro gallo cantaría.
  67. #16 Estás hablando de eutanasia. Son cosas muy distintas.
    Hablamos de críos con toda la vida por delante, y que no saben todavía que la vida es una cadena de frustraciones, golpes, alegrías y recuperaciones. Si por cada golpe, contratiempo o rotura de corazón nos suicidáramos, se acabaría el problema de la sobrepoblación de un plumazo.
  68. #10 y tenía razón
  69. #10 Lo siento mucho.

    Puede tener mucho sentido lo que comentas de la plataforma igual que compartir esas palabras para entender que pueden pensar en esos momentos los adolescentes y poder entenderlo. Muchísimo ánimo
  70. #70 Yo le llamo ahora la generación Aliexpress : Expectativas (infladisimas por las putas redes sociales) Vs Realidad (estudiar, trabajar, currarselo muchisimo para obtener algo)...al final entre lo que anhelan y la realidad hay un abismo...muchos ni arrancan y necesitan ayuda psicológica ya.
  71. #134 antes creías que eran excepciones, sólo cuatro famosos.

    Ahora tienes 24/7 en tu puta cara (si usas redes sociales) que cualquier jeta o persona con herencia vive así. Casi todos menos tú, si tomas la red social como referencia.
  72. #25 No es buambulancia , es una ración de realidad. Que a mi Ayuso me cae como el culo,
    Como ayuso hace muchas cosas mal, el resto si las hace no pasa nada porque son algo menos?
    Por cierto Valencia no se quedo corto en muertes de ancianos en residencias si mal no recuerdo.
  73. #49 Los tuyos.
  74. #5 ¿Y de Franco no dices nada?, ¿no estarás blanqueando el franquismo, verdad?
  75. Cuánto daño están haciendo las redes o, mejor dicho, el mal uso que se hacen de ellas. 
  76. #29 En mi familia ha habido varios suicidios, pero todos de personas adultas. Es un drama silenciado (el puto "que dirán") que debería exponerse mucho más para intentar minimizar la cantidad de casos que existen.

    Lo que comentas de la plataforma creo que existen ya iniciativas como la que comentas. Cuando tengas fuerzas mira si es mejor unirte a una de ellas o empezar una propia. Ánimo.
  77. #10 Joder, qué horrible. Lo siento muchísimo y ánimo.
  78. #10 Me he quedado helado, muchisimo animo y un abrazo de este anonimo
  79. #91 El problema, como bien indicas, es la falta de guía externa para que entiendan lo que ocurre y cómo solventarlo.

    Dicho esto, tener una mala familia, una mala infancia, insultos o maltratos por compañeros de clase y falta de objetivos y motivación constantes no ayudan en absoluto a construir una buena base sobre la que madurar. Y es harto complicado solucionar o sobrellevar esos problemas por parte de un niño en solitario.

    Por eso es tan importante la detección y ayuda en cuanto hay el menor indicio, porque puede que si tardas la carga emocional ya sea demasiado fuerte y puede que ya no haya solución.

    Al menos así lo veo yo.
  80. #133 me gusta tu comentario. Desde mi experiencia, un AMPA con una buena dinámica y sintonía con el resto del centro, es una bendición, y seria en una de las 4 o 5 cosas que me harían decantarme por un centro u otro
  81. #10 Mi deseo es que ser capaz de hablar de esto te esté ayudando a superarlo.

    Un abrazo enorme.
  82. #73 Si te animas, por favor, publícalo por aquí. Creo que el tema es importante hablarlo. Y no solo para los adolescentes.
  83. Más que tratar la enfermedad, lo mismo habría que tratar la causa, que suelen ser los problemas de bullying. Habría que cambiar el proyecto educativo del centro para cambiar la dinámica del centro desde que los niños entran en primero.

    Un centro con tantos problemas de conductas suicidas es síntoma de que el colegio y la comunidad educativa alrededor están creando un ambiente tóxico.
  84. #8 el problema es ese precisamente, tener un objetivo en la vida tan marcado en esta sociedad hace que muchos jóvenes frente al fracaso no ven otra salida que el suicidio.
«12
comentarios cerrados

menéame