edición general
320 meneos
6904 clics
Dinamarca consiguió reabrir las escuelas sin provocar una segunda ola: esto es lo que podemos aprender del país nórdico

Dinamarca consiguió reabrir las escuelas sin provocar una segunda ola: esto es lo que podemos aprender del país nórdico

Israel decidió abrir los colegios, Dinamarca También; Israel fracasó, Dinamarca no. El 6 de abril, mientras buena parte de los países europeos estaban sumidos aún en los momentos más tensos de la pandemia, Copenhague decidió que era hora de empezar a pensar en cómo re-abrir las escuelas. Ese día se notificaron 278 casos nuevos en una población que no alcanza los seis millones.

| etiquetas: dinamarca , israel , educación , colegios , coronavirus
«12
  1. #28 Bueno, yo vivo en Suecia y estoy harto de decir que por aquí arriba la gente no es tan despegada como nos la venden. No son besucones, pero el saludo estándar entre amigos es un abrazo. Salir de cervezas con los amigos o los compañeros del curro es bastante habitual y en un día soleado salir con los amigos al parque y llevar botellas de vino, cervezas y algo para comer es también muy común. Las familias nucleares hacen un montón de actividades juntas y quien tiene la oportunidad pues visita regularmente a los padres, como en España. Que sean más fríos de entrada, les cueste más coger confianza o se tomen más tiempo para considerarte su amigo no significa que su cultura sea cerrada y se pasen el día amargados en casa sin ver a nadie.
  2. #1 Primera medida tomada en Dinamarca: "hacer grupos pequeños de 10 o 12 niños"
    En España: "vamos a hacer grupos de 25" :palm:
  3. Comparativa de la evolución de Gasto Público Educación (%Presupuesto) de Dinamarca vs España

    datosmacro.expansion.com/paises/comparar/dinamarca/espana?sc=XEH3

    Comparativa de la evolución de Impuestos sobre la renta de los trabajadores de Dinamarca vs España

    datosmacro.expansion.com/paises/comparar/dinamarca/espana?sc=XE74
  4. Ja Ja , hablan de España como si aquí hubiera un gobierno que regulara algo, el tema es que les pasa la patata a las comunidades, que a su vez lo delegan en cada centro, y al final acaba siendo el profesor que tiene un cursillo de 20 horas de riesgos laborales el que acaba diseñando el plan epidemiológico del centro. Es un win win de la ostia, el gobierno no hace nada y echa la culpa a las comunidades, que no hacen nada y le echan la culpa al gobierno, el problema es que los muertos los ponemos nosotros.

    En mi opinión, y viendo que las comunidades son una panda de parásitos el gobierno debería coger el toro por los cuernos, pero tampoco lo va a hacer porque pierde los votos de los nacionalistas, en fin, hasta los huevos de políticos que van con una calculadora de votos en la mano.

    Luego no se habrá podido prever, capitán a posteriori y demás, preguntándonos por qué somos de los peores países del mundo que hemos gestionado la pandemia.

    PD. Un ejemplo claro es la app, que en el país que más duramente ha pegado el virus no la tengamos ni funcionando es de juzgado, pero de juzgado de verdad, con responsabilidades penales, y aquí no es culpa de las comunidades, que el gobierno bien podría haberla hecho funcionar a nivel nacional montándose él el backoffice y haciendo una gestión unificada, pero claro eso sería gobernar.
  5. #6 Las mascarillas carecen de sentido si se puede mantener la distancia social y es ahí donde esta la gracia de los daneses, que la distancia social la llevan de serie (bueno, daneses y prácticamente todos los países nórdicos) mientras que en España y en el sur la gente es mucho mas pegada.

    De hecho hay hasta un chiste por ahí, que los daneses están cansados de la limitación del gobierno de 2 metros, porque quieren volver a sus 6 metros de siempre.
  6. Noticia dentro de tres semanas.

    Dinamarca afronta su peor semana de contagios.

    Guardad este comentario.
  7. #16 es lo que pasa cuando la política ha sido subir las ratios para poder cerrar colegios. Que ahora falta espacio.
  8. Nunca aprendemos nada de nadie, menos si implica gastar dinero, menos aún si se trata de sanidad o educación. Esto es como leer el manual de instrucciones de un aparato que ni tienes ni nunca tendrás.
  9. #4 Software centralizado??? Facha!! Franco!! Vox!! Ayuso!!
  10. #6 Intentar comparar España con Dinamarca es una idiotez.
  11. #7 Es que es de putos locos, yo haría una centralización a lo bestia después de esto
  12. #6 es que flipo... Tenemos más casos que ellos y tu solución es.... Quitar medidas de protección!
    De verdad, el mundo está lleno de idiotas...
  13. Como gusta comparar modelos económico,sociales,educativos y políticos de sociedades completamente diferentes en su cultura,como que todos antropologicamente hablando hacemos lo mismo.
  14. Antes de abrir las escuelas se deberia controlar el virus fuera de las escuelas.
  15. Menos de 6 millones de habitantes
  16. #1 podríamos aprender que no llevan mascarilla por la calle. Eso les hace gente normal.
    Lo mismo han tenido algunos expertos que les hayan aconsejado cómo hacerlo bien y han puesto dinero para hacerlo.

    Así que, olvídate. Ese no es el camino por el que ha decidido ir nuestro gobierno.
  17. #10 ¿Imaginas la centralización bestia teniendo a VOX al mando de la nave?
  18. #2 de las 2 gráficas, para ser kelly o camarero, no hacen falta muchos estudios, para que invertir. Ya se esta viendo ahora mismo sin turismo cual es el principal producto de España, el turismo de borrachera.
    Nos ayudaron las primavera arabes, para los que empiecen a decir que en los últimos años ha subido el turismo.
    Quíza el año que viene el miedo de ir a Tunez desaparezca y se vayan para allá, a ver que hacen los Benidores y Magalufes de aqui (apuesto por una reducción de costes a costa del camarero y la kelly, para mantener el beneficio).
  19. #4 pasársela no. Se la devolvieron por pesados.
  20. Creo que es interesante que se lea este hilo de twitter al respecto: twitter.com/dgbassani/status/1294707856462295041?s=21
  21. #46 Patatas traigo.
    El caso es que eliminar la prohibición de llevar mascarilla en todo momento sería para aumentar la comodidad de la gente, pero no reduciría los casos de contagio, sino que los aumentaría aunque fuera poco. Si aquí se está hablando de cómo reducir los contagios y tu me vienes con cómo estar más cómodos porque te molesta la mascarilla, pues queda un poco ridículo, la verdad.

    REspecto al ocio nocturno y las comidas familiares totalmente de acuerdo,
  22. #4 No está centralizado ni el software de sanidad, que no puedes ver tu historial si estás en otra comunidad o sacarte unas pastillas con la tarjeta sanitaria de otra comunidad...
  23. Aprender del país nórdico:
    xD xD xD xD xD xD xD xD
  24. #2 ayer salía un filosofo hablando sobre la educación y comentó algo que en mi opinión tiene razón.

    "La educación no le importa a nadie", ni al estado, ni a la sociedad porque no se entiende que se permitan tantos cambios y se invierta poco y haya tantos modelos educativos.

    Otra comentaba que no tenía sentido que enviaran a casa deberes sobre algo que no has afianzado, que es como ir al médico y que te diga "váyase a casa y vuelva usted cuando se haya curado".

    Es un cúmulo de cosas que termina yéndose a las malas intenciones de los extremos que lo usan como arma y nadie quiere solucionar realmente.
  25. #27 interesante: en el segundo tweet habla de 3500 casos activos. En España no veo que se actualicen/notifiquen los curados como hace unos meses. Este dato ya no se da ? Sin saber el numero de casos activos se me hace complicado evaluar cualquier medida.

    Alguien sabe el numero de curados en España ?
  26. relacionada: www.meneame.net/story/gran-fracaso-israel-admite-error-reapertura-escu

    Sobre decidir salir al patio a parques, hacer educación física o clase en otros lugares fuera del colegio, depende de cada centro solicitarlo a cada administración www.elmundo.es/espana/2020/06/11/5ee13fd2fdddff217d8b45d2.html
    Que luego todo son quejas, pero opciones hay para minimizar el riesgo y los deberes hay que hacerlos.
  27. #29 " no puedes...sacarte unas pastillas con la tarjeta sanitaria de otra comunidad..."

    Si se puede, al menos entre CLM y Madrid.
  28. #9 CENTRALICESE!! Todo!! Siempre!!! Hagan el favor de gobernar a los paletos desde Madrid!! Que si no no saben

    Que ya hemos visto que todo va mucho mejor....
  29. #94 De verdad, el mundo está lleno de idiotas...
    Mira, en algo estamos de acuerdo.
  30. ¿Hay alguna razón por la cual una educación descentralizada no pueda funcionar en esto?

    Podriamos tener unas directrices centralizadas y erróneas o insuficientes, y lo mismo pasa al revés.

    En Alemania está todo descentralizado y dudo mucho que el resultado de la vuelta al colegio sea peror que en Francia, por ejemplo.
  31. #10 y debería ser así. Pero no en el sentido de una única forma de gestión. Sino diversa por comunidades autónomas. Hace años que yo defiendo una Agencia Estatal para la Educación. Similar a los que pueda ser una la Agencia Tributaria o la Agencia de Protección de Datos.
  32. #6 no llevan máscarilla ellos ni en mayoría de los países. Pero aquí somos más listos que los demás y así nos va. En mi país también nos abrazamos, visitamos a los a los abuelos y salimos a beber cerveza. Justificar el desastre de España con el terrazeo, es una subnormalidad.
    Aquí abajo fotos de playa en Polonia de hace una semana

    www.google.com/amp/s/www.o2.pl/informacje/szokujace-zdjecie-z-plazy-we
  33. #15 Un alto porcentaje de daneses. Eso ayuda.
  34. #28 ellos tienen más dinero, más espacio y menos casos de covid. Pero la gente sigue pensando que es tan fácil como copiar a los demás
  35. #42 Que Dinamarca tiene una densidad de población de 135 habitantes por Km2, Madrid pasa de 5.500 habitantes por kilómetro cuadrado.
  36. #2 Ahora solo te falta hablar del esfuerzo fiscal.
    www.youtube.com/watch?v=0O2mJDwWJt0
  37. #57 Es una medida que protege, aunque sea menos de lo que tú consideres suficiente, y aunque sea para que la gente que no se la pone normalmente lo haga, sigue siendo una medida que salva vidas.
    Si no es por comodidad ¿Porqué quieres quitarla? Porque para salvar vidas no es. Las comparaciones chorras paso de contestarlas, como comprenderás.
  38. #16 Y grupos de 30 en la ESO
  39. #5 Efectivamente, para la apertura de las escuelas hay que contar con un plan que va más allá de ellas. No tienen sentido las aulas burbuja si no se mantienen fuera del colegio.
    Hace un par de días, donde yo vivo, un buen grupo de chicos y chicas estaba jugando al fútbol, las edades iban desde primaria a la universidad, los conozco porque son vecinos, jugaban todos bien mezclados y sin mascarillas. Pues bien a éstos chicos en tres semanas los tenemos en colegios y demás... ¿qué podemos esperar de este plan? ¿Seguirán jugando cuando comiencen las clases?
  40. #19 Suecia decidió que iban a tener inmunidad de rebaño y que no iban a cerrar su economía.

    Resultado: Si todos sus socios cierran su economía se resiente igual. Podían haber tenido menos infectados.
  41. #21 Ya está a niveles de Marzo y escalando. Las escuelas acaban de abrir, así que poco se puede hablar de éxito o fracaso aún. Sensacionalista
  42. #21 Que los niños daneses volvieron al cole EN ABRIL. Sí, ya sé que leer la entradilla es agotador, pero a veces ayuda...
  43. #2 Yo también leo en la noticia espacio, espacio, espacio. No sé si sería posible, pero por falta de espacio al aire libre no será. Ya que aquí salvo 4 días contados en la mayoría del territorio hace buen tiempo durante todo el año.
  44. #4 Lo que se está demostrando con creces. Duplicidad de intituiciones que se pasan la pelota unas a otras. Menos duplicidades y más científicos para en estos casos ayudar en desarrollar un plan conjunto.
  45. #71 ¿da falsa sensación de seguridad cuando vas solo por la calle? ¿En qué quedamos? ¿Llendo por la calle hay peligro o no?
  46. #46 Si vas solo, puedes quitartela. Si alguien te ve, no estabas sólo.
  47. #40 Basicamente un poco de todo, que suma y hace.

    Si no tienes en cuenta todas las variables, no vas a tener el mismo resultado. No vale copiar solamente una y esperar a que funcione, como indicas.
  48. Que pesados con lo de "que podemos aprender"

    España es uno de los países cuyos habitantes viven en zonas muy muy densamente pobladas.
    No es para justificar, pero cada país es un mundo, y está claro que nosotros, por nuestra condiciones pues somos más vulnerables a un virus. Es lo que hay
  49. #32 El término "esfuerzo fiscal" es un invento de los que todos los impuestos les parecen mucho.

    El término presión fiscal, es relativo y no absoluto, y por eso ya es un buen indicador del nivel de impuestos en un país.
  50. #67 En Baviera te dan unos abrazos que te rompen. De eso doy fe.
  51. #31 lo mismo veo en Alemania (Bayern)
  52. #139 Precisamente Alemanes y daneses siempre pagarán mucho más con la misma presión fiscal.

    Has descubierto las matemáticas básicas. Si aplicamos un mismo porcentaje a dos cantidades diferentes el resultado siempre será mayor en la cantidad inicialmente mayor.

    El rico siempre pagará más cantidad aunque pague el mismo porcentaje que el pobre. Ahora preguntate porqué tenenos un sistema de imposición progresivo en el que el rico no solo paga más cantidad sino más porcentaje. Uno que cobre 900e al mes paga un IRPF del 19% y el que cobra más de 5.000e al mes paga un IRPF del 45%.

    Estoy seguro de que los defensores del "esfuerzo fiscal" en Alemania o Dinamarca usan tus mismos argumentos para quejarse de sus impuestos.

    :wall: :wall: No has entendido nada. Precisamente ellos tienen uno de los esfuerzos fiscales más bajos de Europa. Ellos usarán la presión fiscal obviando que como son más ricos pueden pagar más.
  53. #4 #6 Si no sabes hacer las cosas pues copialas!, que no quedará igual de bien que el original pero algo se parecerá!
  54. #12 Ojo ciudado, que Suecia tiene agencias estatales y le ha salido el tiro por la culata, eh? Que no es un argumento a favor de la descentralización, pero ojocuidado.
  55. #121 Ah, te dan un zasca y faltas al respeto. Bravo campeón. Y el que hizo la comparativa con Madrid fuiste tú, ya ves a quien no le llega.
  56. #19 de lo que yo hablo es algo más amplio. Eso sí, desconozco si en Suecia tienen una Agencia Estatal para la Educación.
  57. #10 La centralización para lo único que sirve es para que se haga igual en todas partes. O igual de mal, o igual de bien. No tiene por qué ser mejor que lo actual.
  58. #55 No se en Extremadura, en otros sitios si funciona.
  59. #43 Claro, lo mismo es que yo pague el 21% de iva por unas zapatillas a que lo haga amancio ortega, a los dos nos supone lo mismo.
  60. #49 opino igual, si la educación está descentralizada o no, debería dar igual, aquí se está hablando de medidas (sanitarias) para la prevención de contagios.
  61. #80 es la única razón para no llevar la mascarilla
  62. #105 es para convencerse a si mismos de que su mundo es mejor pese a su economía de mierda.

    En España nos quejamos con razón de nuestra leyenda negra, pero tb inventamos nuestras propias leyendas negras sobre los demás.
  63. #23 Los sistemas educativos basados en dar una nota, y creer que automáticamente por que alguien saque un cinco no es muy listo y otro que saque un diez si lo es, todos esos sistemas educativos no valen para nada. Básicamente porqué la vida es como un sistema de evaluación continua donde si de verdad eres tan bueno debes sacar siempre ese diez que sacaste. Y puede que a lo mejor esa persona que sacaba un cinco ahora saque un diez. Esto sin hablar de las diferencias económicas que ya puse algunas veces.

    De hecho si no trago la sobreprotección, es por qué así manipulamos a niños y niñas según nos convenga. Por eso yo no trato a mi sobrina de siete años como gilipollas total. Y ya lo puse alguna vez, pero tengo conversaciones con ella mucho más adultas que con personas que su edad biológicamente me dice que tienen cuarenta años. Esos sistemas educativos tipo robóticos donde los profes te leen un libro (para leer un libro no hace falta ser profesor, por cierto) y luego te mandan doscientos ejercicios cuando no has entendido nada. Vamos lo que dices danao, todo eso es una pérdida de tiempo. Añadiendo los temarios interminables que nunca se terminan o se dan tan escuétamente que no te enteras de nada. Y por supuesto sin olvidarme de que quienes los hacen no tienen ni idea, por ejemplo cosas como ponerte a hablar de puertas lógicas antes de dar lo que es un sistema de numeración y código como el binario.

    Saludos.
  64. #6 En los países nórdicos la Fase 2 es su modo de vida desde el Neolítico. En ese contexto las mascarillas son redundantes.
  65. #67 #31 en Eslovaquia también. No sé porque los Españoles creen que los del Norte/Este de Europa somos un especie de sociopatas, que viven sin contacto humano y relaciones sociales excepto las de su propia casa.
  66. #31 LLevo en Copenhague desde hace tres años. No entiendo del todo por qué el país tiene tan pocos casos. Pero sí tengo claro que no podemos comparar absolutamente nada con España:

    1. La densidad de población en las grandes ciudades es ínfima comparada con España. Copenhague tiene edificios de un máximo de 5 plantas (salvo los nuevos barrios de Amager por ejemplo donde se construye más en altura). Las calles y aceras son anchas en general y hay espacio para mantener distancias.

    2. Los grupos sociales de los daneses son más reducidos que en España. Y no hablo sólo de no verse con la familia para comer los fines de semana como hacemos en España. Hablo de que los grupos de amigos y conocidos suelen ser más reducidos y los contactos menores. A la hora de salir también es mucho más común celebrar comidas y cenas en casa. Se sale pero no tan a menudo como en España.

    3. No hay apenas turismo ni grandes acontecimientos de masas. Cuando más turismo hay es la temporada de cruceros y se ha cancelado este año.

    4. Se socializa en masa cuando hace buen tiempo. Y cuando empezó la pandemia, no hacía buen tiempo. Así que no hubieron grandes brotes. Casi todos los contagiados iniciales fueron gente que estaba esquiando en Austria y Suecia y se controló bastante bien. Y ahora que hay buen tiempo, apenas hay contagiados para que existan grandes brotes.

    5. Gran parte de los Daneses vive fuera de las ciudades en casas individuales en poblaciones donde no hay tanto contacto. Tampoco existe el concepto de gran hipermercado con grandes volumenes de gente: casi todos son supermercados de proximidad. La gente se desplaza menos y está en contacto con menos extraños.

    Y seguro que hay muchas más razones, pero, como podéis ver no hay comparación posible entre España y Dinamarca.
  67. #26 Se te olvida además que gran parte de ese "turismo de borrachera" esta gestionado por tour operadores extranjeros que son los que se llevan gran parte de la pasta. Aquí solo quedan las migajas: sueldos miserables, y algún que otro chiringuito.

    #FreeAssange
  68. Las comparaciones a veces ,aparte de odiosas, son improcedentes, pero bueno.
    Recordad la fecha 18 de Septiembre.
  69. #24 Gracias a dios eso no va a pasar, VOX nunca estará al mando, estarán PSOE o PP como siempre, lo único que nos queda es que los partidos bisagra ( Podemos y Ciudadanos ) vayan vigilando que no desbarren.
  70. #93 lo colegios no son simplemente un lugar donde se dan clases. Realmente se le llama Comunidad Educativa. Dentro de dicha Comunidad Educativa intervienen como elementos educativos... Los profesores, el personal administrativo, los padres y por supuesto, los niños y adolescentes.
    Todos ellos tienen un papel dentro de la Comunidad Educativa.
    Sin embargo la autonomía de los centros es tal que permite sin estudios serios y comparados unas grandes divergencias entre unos y otros en los métodos pedagógicos, obteniendo resultados dispares según cada Comunidad.
    Son temas que van desde la Convivencia, gestión, interpretación de las leyes, aplicación de normativas, niños con necesidades especiales, edificios adecuados... Y ahora el tema sanitario por la pandemia.
    Sobre esto último es increíble que las empresas con más de 500 trabajadires tengan la necesidad de tener un médico.y sin embargo en colegios ni un enfermero. O por ejemplo cuando se producen los Consejos Escolares... La gran indefensión de los padres. O los problemas de los profesores ante directores que piensan que el cole es su cortijo.
    Hay mil y una cosas que desde una Agencia Estatal se puede articular y de obligado cumplimiento. Y debe ser independiente, tal como suelen ser las Agencias Estatales.
    Es un resumen...pero hay cientos de casuísticas por no decir miles que se podrían solucionar desde un organismo independiente.
  71. #44 Es como pretender copiar sólo algunas cosas de Messi o Ronaldo (como sus peinados y tatuajes), pero no lo demás, y esperar los mismos resultados (balones de oro y salarios)
  72. #23 Muchas veces se ha dicho que la educación no importa a nadie (mírad las manifestaciones y el número de participantes, quien no me crea) y tengo la sensación de que el problema es que a la gente lo único que le importa es que pasen sus hijos, que tengan un título y ya, independientemente de que después sean unos inútiles.

    El trato a los profesores es una buena muestra de ello: padres que montan un cirio porque no "aprueban" a sus hijos, en lugar de decirles a sus criaturas que tenían que haber estudiado, padres que se quejan de las vacaciones y la vidorra de los profesores sin contar las horas extra que hacen preparando y corrigiendo exámenes, estado que invierte muy poco en educación, sin que los padres salgan a la calle a manifestarse por ello,...

    En un sistema que tiene una mala educación pública, el ascensor social está averiado y quienes más van a sufrir son las clases populares, algo que no le haces entender a la gente.

    #FreeAssange
  73. #10 ¿ y dónde colocas a los segundones de los partidos? Porque a trabajar no los puedes mandar.
  74. Mayor inversion en educacion, punto.
  75. #59 En un pais las zapatillas y el resto de la compra tendrá un precio diferente al otro.

    Normalmente en precio de la cesta de la compra también es proporcional al PIB, aunque obviamente influyen otras cosas, por eso hay países que funcionan mejor que otros.
  76. #15 Como la comunidad de Madrid. ¿Y?
  77. #23 Depende, el segundo ejemplo no es muy bueno porque mira que no mandan médicos y fisioterapeutas ejercicios para casa, o dietas ... En el cole aprendes a hacer, en casa practicas o estudias, ese es el fundamento de los deberes.
  78. #54 #57 Creo que os olvidáis de algo fundamental: la mascarilla da falsa sensación de seguridad y lleva a reducir otras medidas que ayudan más.

    La mascarilla se ha demostrado que no funciona, porque te hace creer invulnerable y bajar la guardia.

    Es psicología.
  79. #75 Me pareció que podía escribirlo en largo y publicarlo:

    www.meneame.net/m/Artículos/conoceis-alguien-alergia-polen

    CC #78
  80. #82 No estoy de acuerdo, y sí lo estoy.

    El virus viaja en el aliento, no sólo en las gotitas. De ahí la prohibición de fumar.

    Y el problema de la falsa sensación de seguridad, el manejo y la reutilización es más grave de lo que parece. El estornudo es otra cosa.

    Hacerla obligatoria al aire libre es contraproducente. Por eso hay tantos sitios, la mayoría, donde eso se ha evitado.

    pero aquí se hace por razones políticas.
  81. #95 Es que lo que para mi es una obviedad, quiza no lo es para otros. Lo que se decia en junio sobre la apertura de las escuelas no es valido ya en agosto, por la razón que en junio, los casos estaban en fase decreciente y ahora estamos en una fase expansiva.
    Abrir mas en una fase expansiva es tirar mas gasolina al fuego. Además tambien tenemos el verano a favor.

    Entiendo que lo que hay que hacer primero és controlar primero el número de casos fuera de las escuelas. No se puede correr si no sabes antes andar. Si eso se consigue, despues podemos plantearnos abrir.
    Así como vamos es imposible que las escuelas abran y si lo hacen, cerraran a las pocas semanas.
  82. #83 El salario medio alemán es de 50K€. El salario medio español es de unos 26K€.

    Pues teniendo en cuenta que el alemán pagará unos 23.000€ en impuestos, y el español 9.000€, con un coste de vida superior en Alemania, pues si, es bastante razonable ese aumento de presión fiscal.
  83. #104 me alegro de encontrar alguien sensato de vez en cuando. Cuando la evidencia es la que es, no se porqué nadie puede verlo.
  84. #130 Claro que siempre te va a quedar mar sueldo en Alemania que en España, con impuestos o sin ellos, resulta que Alemania es un país más rico.

    Lo del "esfuerzo fiscal" es un término acientifico que ni viene en los libros de economía, y que se puede calcular como a uno le de la gana.
  85. #135 Precisamente Alemanes y daneses siempre pagarán mucho más con la misma presión fiscal.

    La diferencia es que los gastos en Dinamarca son el doble que en España y en Alemania casi un 30% más.

    Estoy seguro de que los defensores del "esfuerzo fiscal" en Alemania o Dinamarca usan tus mismos argumentos para quejarse de sus impuestos.

    xD
  86. Ser rico es bueno para todo, ser pobre es malo para todo.
  87. #21 hecho. tendrás mi positivo si aciertas.
  88. #1 y la responsabilidad de quién es? Tu sabes lo que supone sacar a 30 niños por la carretera y volverlos a traer en una hora? Aparte que no sólo depende de la administración, hay que pedir permiso a cada padre y si no lo otorga el niño no puede salir.

    Igual deberíamos informarnos antes de opinar.
  89. Grupos pequeños... Los planes iniciales establecieron que los niños se agruparan en grupos de 10 ó 12 alumnos. Esos grupos tendrían asignados de forma permanente a un maestro con la idea de que funcionaran como compartimentos estancos.

    Genial. Mientras los alumnos se queden a vivir en la escuela y no tengan contacto con nadie más, seguro que permanecen "estancos". Y ni hablar de salir al recreo.


    Por eso, los alumnos de primaria estaban de forma permanente 'vinculados' a un solo profesor y los padres tenían prohibida la entrada al centro.

    Mientras no tengan contacto con sus hijos en casa, bien. Si no lo veo inútil.

    El Gobierno puso en marcha una iniciativa de coordinación para poner a disposición de las escuelas todo tipo de hoteles, bibliotecas, museos o centros de conferencias que estuvieran cerca de su zona de influencia.

    Ah, bien. Así los niños no tienen que quedarse a dormir en la escuela. Pueden dormir en un hotel. :-D

    Además, como medida de seguridad, se acordó que los niños se limpiarían las manos, como mínimo, cada hora y media

    Bien hecho. Lo de las llagas en las manos será un mal menor. :troll:
  90. #43 No. No es lo mismo un alemán con una presión fiscal del 41% que después de pagar impuestos puede permitirse una vivienda decente, un coche de alta gama, manutención de hijos, unas vacaciones caras y todo tipo de gastos en ocio o en lo que considere que un españolito que con una presión fiscal del 35% le llega justo para pagar la vivienda y los gastos corrientes.

    Para que lo veas más claro. No es lo mismo que te quiten el 35% de tu sueldo si cobras 1.000 € que que te quiten el 40% de tu sueldo si cobras 5.000€. Con una menor presión fiscal el esfuerzo fiscal es muchísimo mayor.
  91. #60 El salario medio alemán es de 50K€. El salario medio español es de unos 26K€.

    Como comprenderás es totalmente ilógico aspirar a tener la misma presión fiscal. Si cobramos menos no podemos pagar el mismo porcentaje de impuestos. Porque no es lo mismo que te quiten el 40% de 2k€ que el que te quiten el 40% de 5k€. Aunque el porcentaje sea el mismo uno supone un esfuerzo fiscal gigantesco y lo otro algo muy llevadero.
  92. #79 también es un plus muy grande que la gente se muera menos
  93. #63 No vives en el Norte seguro.
  94. #88 Nada más que decir.
    Mira, todos contentos.
  95. #87 Por eso he dicho la mayoría no todo.
  96. #73 Lo de las manos lo cambiaron por las dermatitis...
«12
comentarios cerrados

menéame