edición general
315 meneos
2466 clics
Un diputado británico conservador estalla: “El Brexit está destruyendo nuestra agricultura”

Un diputado británico conservador estalla: “El Brexit está destruyendo nuestra agricultura”

No es frecuente escuchar a diputados conservadores británicos criticando los efectos perniciosos del Brexit, pero Neil Parish lo ha hecho hablando alto y claro. Este diputado ha arremetido contra el Gobierno de Boris Johnson por no actuar ante la deriva que está viviendo la industria local y ha advertido de que el Brexit está “destruyendo” la agricultura británica”. Parish, presidente del comité de Medio Ambiente, Alimentación y Asuntos Rurales, acusó al ministro de Inmigración, Neil Foster, de ignorar una recomendación para facilitar la ...

| etiquetas: brexit , boris , agricultura , conservadores , decadencia , perfida albion
Comentarios destacados:                                  
#10 Así que si tienes que pagar sueldos dignos a los trabajadores, la agricultura deja de ser rentable, eh? Curioso el capitalismo
«12
  1. Les han vendido una moto con sidecar y sin ruedas.
  2. No me digas…
  3. #2 Es lo que tiene dejarse convencer por charlatanes de feria.
  4. Es lo que tiene tragarse todas las fake news y no impedir su proliferación, que luego se votan mierdas como el Brexit y se te va el país a la mierda.
  5. #1 y con un fanegas con peluca a los mandos (Boris J.)
  6. Votaron lo que querían o piensan. Se sentían infravalorados siendo uno más en la UE y ellos son más que cualquier país europeo. Pues esperemos que no vuelvan nunca a Europa y que se empiece a romper el invento ese que tienen de Reino Unido.
  7. ¿Y qué más da?
    El votante medio del Brexit era un jubilado urbanita que no aguantaría más de dos minutos de debate serio sobre por qué votó Brexit.
    Una lástima la deriva que ha tomado el UK en las últimas legislaturas. Una colección de políticos mediocres hasta la náusea (Rebeca May era la única que se salvaba un poco) para terminar gobernados por un auténtico idiota.
  8. Estoy llorando de pena.
  9. #7 Bueno, urbanita no. Precisamente casi todas las grandes ciudades votaron a favor del Remain. Y las tres grandes ciudades donde ganó el Brexit (Birmingham, Bradford y Sheffield) lo hizo por un porcentaje bastante reducido.
  10. Así que si tienes que pagar sueldos dignos a los trabajadores, la agricultura deja de ser rentable, eh? Curioso el capitalismo
  11. #6 Volverán. No les queda otra. Volverán, pero no con las mismas condiciones que tenían.
  12. ¿Es que nadie va a decir que disfruten de lo votado?
  13. Brexit means Brexit!
  14. #11 Si quieren volver tienen que apretar el culo y pasar por el aro pero los británicos no han sido nunca de hacer eso, antes se montan una inútil alianza con Estados Unidos xD
  15. ¿Qué agricultura? ¿Coles y patatas?
  16. #5 Hola, había oído fanega como volumen de grano, y fanegadas como medida de superficie. Pero “un fanegas” suena muy gracioso, ¿qué significa aplicado a una persona? :-)
  17. Que la democracia funcione no significa que democráticamente se tomen buenas decisiones, máxime cuando tienes una población fanatizada y manipulada por unos políticos que poco les importa esa población y mucho su bolsillo personal.
  18. #3 a ver si nos empezamos a dar cuenta
  19. Ya están los camareros españoles enviando otra noticia contra el Brexit :troll:
  20. Lo siento por los que no votaron el brexit y sobre todo por Jo Cox que perdió la vida por negarse a apoyar el brexit
  21. #10 Un día veremos pasar hambre en países del primer mundo que no subvencionan el sector primario, o que lo están sacrificando al dios mercado.
  22. #10 El capitalismo es ese sistema que permite que aunque una sociedad tenga los recursos naturales, las infraestructuras y la mano de obra necesaria para producir todo lo necesario para mantenerse, no se pueda producir nada porque lo bloquea un recurso virtual con el que unos pocos están jugando su videojuego particular.
  23. #16 Bruto, gordo, vasto.

    Así es como lo entiendo yo, porque no viene en el RAE (con esa acepción) aunque en mi zona no es muy raro usarlo
  24. #1 y sin moto
  25. #7 Ese escenario es aplicable a muchos países últimamente.

    Se prenia el show, a la palabra fácil, a las reacciones infantiles o peliculeras.

    Así nos va.
  26. #16 Busca "caótico fanegas" en YouTube, deberías encontrar dos vídeos míticos fabulosos. Disfruta.
  27. #4 yo estoy en contra de cualquier censura.

    Además, no se puede poner puertas al campo


    El problema recae en una sociedad enferma y estúpida.
  28. #9 al menos dos de ellas, petadas de hindús y pakistaníes. Curioso por dos lecturas que pueden hacerse:

    - hindues: salgamos de la UE, así tenemos menos competencia, este país es ahora el nuestro.

    - u otra: ingleses pensando que salir de la UE tenía algo que ver con la cantidad de hindues y pakistaníes por la calle. xD

    Recuerdo al menos ver dos vídeos pro-brexit en los que el tema era los extranjeros, pero casi toda la retórica era sobre gente se fuera de la UE... :palm:
  29. ¿y cual es el problema? ¿No votaron que querían salirse de Europa? Fue una elección democrática, la gente estaban informados [o eso decían] de que Europa era un problema grande para ellos, y decidieron salirse. No sé de qué se quejan.
  30. Se habla mucho que si los ingleses son idiotas por el brexit, que si tal, cual....pero yo no hablaría tan alto, teniendo en cuenta que aquí vamos en dirección a la ultraderecha....
  31. Que disfruten lo referendumado.
  32. #15 www.actividadeseconomicas.org/2017/01/actividades-economicas-de-inglat

    Tubérculos en general, también fruta en el sur.

    El producto de mercado -no de supermercado- que tienen, no está mal.
  33. #16 Mira "Capitán Fanegas" de "La Hora de José Mota".
  34. Pues como quieran volver las condiciones las pondrá Europa y no ellos.
  35. #24 #27 #34 ¡Gracias! :hug:
  36. Por desmarcarme un poco del odio y el recochineo de los comentarios (no tengo nada en contra, yo soy el primero que lo hace habitualmente); creo que señalar el problema que sufren los ciudadanos aunque hacerlo vaya en contra de las directrices del partido, es un hecho que demuestra que Neil Parish es un político y una persona honrada, que antepone el bienestar del pueblo a un estúpido ideario que se impone si se quiere pertenecer a un partido.
  37. #7 Theresa
  38. #11 Yo espero que no, son un puto grano en el culo.
  39. #17 Pues a los suizos y sus referendums no les va tan mal, y tampoco están en la unión
  40. #26 Exacto. Me parece tan obvio que nuestras democracias capitalistas están llegando a un fin de ciclo. Esperemos que lo siguiente no sea peor.
  41. #38 Me acabo de dar cuenta... Menudo gazapo. :palm:
    Oh my god!
  42. Malditos inmigrantes que nos hacen roban el trabajo.
  43. ¿Nadie se olía la tostada?
  44. #19 Poco camarero español hay aquí en UK, no sé de donde ha salido ese mito. En cambio, en el NHS, ha petar de enfermeros y médicos españoles...
  45. #31 Exacto, es como pretender que todos los votantes españoles son idiotas porque la mitad del electorado vota partidos franquistas y católicos.
  46. Hasta en la razón pueden darse cuenta de que algunos conservadores pueden ser unos completos gilipollas,
  47. #1 les vendieron una moto, y resulto ser un triciclo a pedales para niños :troll:
  48. #40 Los suizos tienen trato preferente desde la UE. A lo mejor tiene que ver con los depósitos bancarios de los que mandan en la UE y el secreto bancario.

    Bancos enriquecidos con el oro del holocausto. A mi Suiza me parece una garrapata transalpina.
  49. Es lo que tiene el independentismo. Del dicho al hecho hay un trecho. Pero así seguimos en pleno siglo XXI.
  50. #49 por eso, que a ellos no les va tan mal.
  51. #10 primero que lo ha pillado, sólo con leer la entrada se entiende, por culpa de no dejar entrar inmigrantes ya no tenemos mano de obra esclaa y nos han jodido la agricultura, o más bien, así es imposible mantener los grandes márgenes de los intermediarios.
    Que poca vergüenza la de estos políticos.
  52. #15 Y cereales.  
  53. #10 El capitalismo no, curioso el ser humano , que prefiere pagar la verdura de Marruecos a la de España, aún sabiendo que destruye el empleo local, porque la primera es más barata.
  54. Eso afecta a todos los países, aquí en España nos han intentando vender motos sin ruedas como la solución a todo y siguen intentándolo (muchas motos de distintas marcas) ....y tienen apoyo social.
    Vemos la paja en el ojo ajeno y no la viga en el nuestro.
  55. #51 Sí claro, pero no por los referéndums. Lesoto puede hacer referéndums y le seguiría yendo igual de mal.
  56. Espero que no salpicara a nadie.
  57. #56 No he encontrado nada de que en Lesoto se puedan hacer referendums
  58. #11 En que te basas para decir eso?

    No van a volver, no tienen ningun necesidad.
  59. #1 y el sidecar en realidad es una cesta de mimbre.....
  60. #6 No eran "uno más". Tenían su propia moneda, tenían derecho especial a veto en determinadas decisiones, movían una burrada de dinero en la city con sus normas, se le permitía tener paraísos fiscales...

    Si ahora van a volver, como mínimo que sea adoptando el euro, a ver si así reman junto al resto.
  61. #40 No están en la UE pero están en el mercado común y en Schengen, y tienen buenas relaciones con la UE.

    Al Reino Unido no le iría tan mal si hubiera hecho lo mismo, y podrían haberlo hecho (la UE prefería un Brexit blando), pero han hecho un hard Brexit lleno de líneas rojas, y el resultado es el que está a la vista.
  62. #58 Quizás lo entenderías mejo si hubiera puesto"podría" en lugar de "puede", pero yo creo que se entiende perfectamente.
  63. #24 es el significado aceptato generalmente :-D
  64. #28 igual los mismos que generan fakenews son los que deciden que la educación está horientada al trabajo y no a ser critico
  65. #63 No sé que tienen que ver Lesoto con Suiza, podría o puede
  66. vaya, politicos engañando a votantes y ganando elecciones
  67. #29 ataca al diferente es una tactica muy antigua pero sigue funcionando de puta madre
  68. Es curioso... que siempre que la noticia tiene "brexit" y cualquier tonteria de alguien insignifacante que se supone que es malo, todo el mundo sale con su bilis y con el rollo de siempre. Ingleses malos, estar en la UE bueno. Pero en España todos pagais un cafe al doble de precio (sin inflaccion) que antes de tener el euro...
  69. #45 en algún restaurante en Londres (Bank) la mitad de los empleados eran españoles. Pero esto va a depender mucho de la zona
  70. #40 Suiza está integrada en el Mercado Común Europeo que es precisamente lo que UK ha abandonado y la causa de sus problemas.
    en.wikipedia.org/wiki/European_Single_Market

    Aparte de esto el problema no es solo por estar dentro o fuera sino que UK llevaba décadas dentro y no estaban preparados para asumir los controles necesarios. Hubiera requerido muchos años de ir preparando medios y organización pero no se ha hecho nada más que hablar tonterías.

    UK no tiene medios para poner controles a mercancías en sus fronteras de modo que las mercancías están entrando sin control y esto ha supuesto un incremento notable dado que internamente no pueden producir lo que necesitan. Mientras tanto las exportaciones de UK a la Unión Europea, que sí tiene los medios, han caído en picado.

    Es lo que tiene meterse a hacer cambios radicales sin entender bien las consecuencias.

    UK está en descomposición. A Boris Johnson le queda muy poco. Le sucederá otro que tampoco podrá arreglar nada porque el país se ha metido en un callejón sin salida. Tendrán que pasar por lo menos dos generaciones para que la cosa se aquiete y se pueda volver a pensar en el tema pero es posible que para entonces UK ya no exista como tal.
  71. #1 Los Tories hicieron campaña por el Remain, qué rápido nos olvidamos de las cosas... Tanto Cameron como May eran pro-Remain, todos los grandes partidos lo eran, aunque tuviesen corrientes anti-UE.
    www.theguardian.com/politics/2016/feb/24/david-cameron-launches-tory-c
  72. #69 >> inflaccion

    Por favor!
  73. #73 Estoy hablando de valor nominal... Lo de el cafe 100 pesetas paso a valer un euro de un año a otro...
    De todas formas dejalo... el articulo es de la razon... poco mas que decir...
  74. Las noticias que aquí llegan sobre el brexit, son como siempre, sesgadas para que los europeos crean que odian el brexit y que está siendo un descalabro de propociones épicas

    la realidad es que no está siendo así, ha bajado la immigración, hay más trabajo y los salarios se están disparando en algunos casos hasta un 30%. Tienen sus problemas obvio, pero a día de hoy específicamente, está siendo un win del 15 para el curro de la calle y las quejas casi siempre son de grandes empresas que vivían de explotarle. Tienen el desempleo en el 4%, a niveles pre-brexit pero con mejoras salariales.

    Aparte, si el brexit ha salido bien o mal, se sabrá en 20 años, no hoy. Todas las consecuencias que hay a día de hoy no son ni serán estables, hay muchísimo que reconstruir antes de ver el final.

    No dejéis que os manipulen esa clase de noticias, es el clásico paletismo de

    - jj3j3j3j mira que tontos son los americanos que no saben dónde está españa
    - dónde está bielorrusia Paco?
    - ehh ehhh mira, parece que va a llover
    - qué desempleo y salario tienes en tu país de listos paco?
    - pues, esto, vete a la mierda

    lo mismo con el brexit. Los ingleses no son idiotas ni están desesperados por volver arrastrándose a la ue.
  75. #46 Me ha rechinado el uso de "pretender" tal y como se usa "pretend" en inglés y me he ido a buscarlo y efectivamente, no es correcto usarlo como sinónimo de "fingir" o "insinuar"
    Pretender
    1. tr. Querer ser o conseguir algo.
    2. tr. Hacer diligencias para conseguir algo.
    3. tr. Dicho de una persona: Cortejar a otra.

    soy experto en anglicismos innecesarios... porque yo también los uso :roll:
  76. #4 El país a la mierda? No sé Rick, aquí hay hostias por venir a trabajar desde España, cómo debéis de estar allí...
  77. #10 Waaat!  media
  78. #66 Pues que a un país le va muy bien y al otro muy mal.
  79. #74 Que la palabra "inflaccion" no existe! Que a alguien que dice "inflaccion"ya no necesito escucharle más porque ya me ha dicho todo lo que necesito saber sobre lo que está diciendo.
  80. #76 Es lo que tiene trabajar en inglés, que acabas con anglicismos. Lo importante de los idiomas es comunicarse, si se consigue ya me vale.
  81. #4 como por ejemplo esta misma. La agricultura en RU es el 0.6% de su PIB, históricamente siempre han sido un país importador de alimentos.

    Pero que tontos son los británicos que se creen todas las fake news, no como nosotros
  82. #11 a día de hoy esta más cerca la disolución de la UE que la vuelta del Reino Unido

    Por no hablar del conflicto en Ucrania.
  83. #29 Un poco de las dos segun entrevistas que he visto.
  84. #82 los españoles los más listos de europa y del mundo entero de toda la vida, a la vista está.
  85. Tranquilos! la mano invisible del mercado ahora subirá los sueldos de los agricultores y así se satisfará la demanda de trabajadores del campo. Donde está el problema?
  86. #22 Hambre lo dudo, pero que tendremos que destinar más de nuestro presupuesto a la comida y menos a otras cosas seguro y sería lo lógico. De todos modos siempre la comida de temporada va estar más barata, pero nos hemos acostumbrado a tener de casi todo todo el año.
  87. #65 igual sí, en todo caso habamos de censura.
  88. #65 ¡¡¡¡Mis hogooooooos!!!!
  89. Estaría bien conocer sus declaracióness antes de Brexit...
  90. #48 yo no se como piensa la gente, le cegará el orgullo y la supremacía, pero el proyecto que tenían con rascar un poco se veía las fallas, a corto y medio plazo es un desastre, a largo tal vez sea aceptable, y quede a niveles prebrexit y con más autonomía, con la salvedad, que el resto de planeta puede que use ese tiempo para avanzar
  91. #4 no es tema de fake news, diría que es tema del supramacismo inglés, pensar que ellos valen más que el resto hace cosas como esta, creerse que pueden más de lo que pueden
  92. Sus jodeis.
  93. Veo que se echa pestes sobre el brexit en la web, pero eso no trae subida de sueldos de trabajos precarios? Es verdad que puede traer subida de precios, pero bueno entiendo que al final esto provoca un equilibrio mayor entre todos los salarios no? Mayor igualdad quiero decir. Creo que nos hemos acostumbrado a tener de todo a precios de risa y al final consumimos cosas que no necesitamos, puede que algo como el brexit puede ser el camino y tratar de importar solo lo realmente necesario. Al final si los inmigrantes aceptan condiciones que no aceptaría un local eso prostituye el mercado de trabajo y eso nos perjudica a los pobres. Sobre esto hablar de inspecciones de trabajo para evitar esto creo que no hay recursos para ello y siempre habrá trampas.
  94. #12 Los trabajadores que vean subir sus sueldos seguro que están bastante más contentos que este tío...
    Un diputado británico dando voz a los patrones agrícolas que se quejan porque ya no pueden hacer dumping laboral gracias a los inmigrantes y aquí riéndose todos de lo tontos que son los británicos. Pero, ¿es eso malo para los británicos? Yo creo que mantener baja la oferta de mano de obra da más poder a los trabajadores. Y debería funcionar para mejorar su calidad de vida. A no ser que permitan que se importen alimentos sin aranceles desde países con mano de obra esclava...entonces, no habrán solucionado nada.
  95. #77 en sectores medio especializados y/o camareros. Para el sector primario a lo mejor no les renta (por no memcionar que el clásico labriego de aquí a lo mejor no ha salido del terruño en su vida)
  96. #9 urbanita ahora es cualquiera que no trabaje en un invernadero y haya hecho algo más que la educación básica obligatoria
  97. #88 me conformo con no acabar tirando la burrada de comida que acabamos tirando. No quiero una cartilla de racionamiento, pero creo que sería bueno calcular mejor la cantidad de comida que suele comer la gente a la semana y adaptarse a eso...
  98. #54 es la pescadilla que se muerde la cola: compramos barato porque somos pobres y somos pobres por los sueldos que tenemos...
«12
comentarios cerrados

menéame