edición general
115 meneos
2780 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Diseñando un pc con refrigeración por inmersión  

Diseño y montaje de la mano de Nate Gentile del nuevo pc de Ibai, refrigerado por inmersión sumergiendo todo el hardware en aceite dielectrico.

| etiquetas: pc , refrigeración por inmersion , ibai , nate gentile
«12
  1. No puedo con la forma de hablar de este chico. El contenido no está mal ... pero pero pero...
  2. #1 Este chico nos demuestra que no hace falta tener ningún carisma para triunfar en Youtube xD
  3. Es una pasada lo del aceite
  4. está guapo, no él, la torre
  5. refrigerar por inmersion es mas viejo que cagar sentado
  6. me quedo con mi pc, no tiene nada que envidiar.
  7. ¿Y ese aceite no tendrá que renovarlo? Si lo deja al aire libre le entrará suciedad, partículas,... Ademas que por el propio contacto con los componentes, ¿no se desprenderán sustancias que puedan afectar a las propiedades dieléctricas?
  8. #1 Para mi el que tiene todo el merito es el padre, hace el diseño de las piezas, las ensambla y da las soluciones.
  9. #5 justo lo que dice en el video.
  10. #7 Esto es ya un suponer, pero supongo que sí. Aunque el ordenador está tapado y en una habitación, no está al aire libre.
  11. #7 para eso existen los respiraderos desecantes, y también existen los vasos de expansión, que me da que ese aceite a 30°C ocupa bastante menos volumen que a 80°C, por eso de llenar la caja a vista.

    Más lo veo más cutre me parece.
  12. #5 Y refrigerar ni te cuento.
  13. #1 ¿La de Ibai o la de Nate? Al primero creo que le he visto poco-poquito (lo que te meten con calzador, porque tiene su popularidad y te llega). Al segundo le vi algún video hace años y era de chaval que no tenía ni idea y era todo aparentar "dejarte esto para parecer un jaquer" y cosas asi
  14. #1 SI no te interesa lo que te está contando, no es problema de como hable. A mi me parece que se le entiende perfectamente.
  15. #6 El mío no tiene ni ventilador
  16. Hay que hacer una inmersión muy grande...

    Ale, ya cierro
  17. #2 Tiene más suscriptores que Gamers Nexus que es mejor reviewer de YouTube (junto a Hardware Unboxed y quizás JayzTwoCents). No, Linus no es el mejor reviewer, es un canal de entretenimiento, cuando tengan el lab montado veremos a ver.

    PD: Acabo de ver en el vídeo que se ha dejado ventiladores dentro del aceite. Eso es tema de chungo porque no están preparados para esa fricción.
  18. #3 me parece una estupidez soberana, absolutamente innecesario una extravagancia
  19. Sin quitarle mérito a la ejecución, son ganas de rescatar del pasado una estética, formato y diseños que suenan un poco anacrónicos.

    Las cajas grandes y métodos alternativos de refrigeración no están muy de actualidad, seguramente porque son cada vez más difíciles de justificar. Salvo contadas excepciones, la refrigeración por aire puede cómodamente con casi todo a día de hoy, y hay muchos desarrollos y productos en la dirección del formato SFFPC (Small Form Factor PC). Las GPUs de nueva generación son el único componente que está poniendo trabas a la miniaturización de los PCs de sobremesa, pero con el SLI muerto, las necesidades de espacio son bastante menores a día de hoy.

    El PC del vídeo veo que les sirve bien como "contenido interesante" para el canal: es vistoso, llama la atención de una audiencia más joven que posiblemente nunca ha visto refrigeración por inmersión en aceite y además es en encargo para una figura famosa. Como PC, tiene pinta de "elefante blanco" aunque Ibai no tendrá mucho problema en buscar a alguien para que haga el, literalmente hablando, cambio de aceite al ordenador.
  20. Esto es bastante antiguo, no ya como refrigeración industrial (ej. transformadores) si no en PCs. Cuando se empezó a hacer modding y overclocking en serio, además de jugar con células peltier, refrigeración líquida y otros, hubo quien intentó esto. Que práctico no es mucho...
  21. #18 Como el 80% de los videos de YouTube :troll:
  22. #18 claro que lo es y es para eso y lo ha dicho en el vídeo. No es necesario es por hacer el vídeo por el dinero que reporta y porque está chulisimo.
  23. #15 Será un ábaco o un Spectrum, porque desde hace mas de 10 años todos los ordenadores necesitan un ventilador en el procesador y en la grafica aunque sean de gama muy baja.... hasta la fuente de alimentación tiene su ventilador.
  24. Y ese PC, ¿Tendrá o no PCBs?
  25. Nota: acabo de flipar viendo que el canal de Nate Gentile (que no lo hace mal) tiene ya 2.5M subscriptores. Linus Tech Tips (LTT), que quizás es uno de los referentes en este tipo de canales, tiene algo más de 15M.

    No sé cómo de diferente será el mercado de patrocinadores entre Canada (LTT) y España (Nate Gentile), pero LTT tiene ya una plantilla bastante grande, han diversificado mucho en tema de merchandising y desarrollo de algunos productos y tienen pinta de facturar bastante dinero (y estar valorados en un buen pico). Aunque el canal de Nate sea una fracción del anterior, aún así debe significar un buen pellizco de dinero.

    Sobre Nate, aunque yo no soy su público objetivo, hace contenido bastante digno, pero también opino que ha sido crucial para su canal estar en el sitio adecuado en el momento adecuado. Hay que reconocerle la constancia y el esfuerzo en ir mejorando los medios técnicos.
  26. #22 papanatas como tu sois felices con estos contenidos, enhorabuena :troll:
  27. #20 imagino que el hardware que pasa por aceite tiene casi 0 reusabilidad a menos que tengas buen equipamiento de limpieza, y aún así ..
  28. #3 más antiguo que el cagar de pie
  29. #26 A mi me da igual yo te estoy diciendo lo que es. Vosotros lo insultáis y os creéis moral e intelectualmente superior. A él le da igual el esta ganando mucha pasta y su trabajo es hacer esos ordenadores y grabar vídeos

    Si te pica te rascas, papanatas.
  30. #26 De papanatas nada, es entretenimiento, nada mas, aquí ambos ganan, uno se entretiene y otro gana dinero. Papanatas seria si le estuvieran engañando de alguna manera, y en el video no veo engaño alguno.
  31. #1 yo ni con uno ni con otro, lo que no entiendo cómo pueden ganar dinero con sus videos
  32. Ya vi eso en la Euskal 2004. :troll:
  33. No tiene que pesar ese PC nada.
  34. #1 me pasa exactamente lo mismo. A veces veo, literalmente, un vídeo suyo, pero silenciado y yendo directamente al resultado final. Pero no puedo con su dicción. No sabría explicar por qué, pero es superior a mi...
  35. #25 A Linus le ofrecieron 100 millones de dólares por su empresa hace nada. Y dijo que no...
  36. #23 claro, claro

    Busca pc fanless en google
  37. #19 Pues siento decirlo, pero las cajas grandes siguen de moda, es más, son necesarias... Yo me acabo de comprar un ordenador y he tenido que coger una caja bastante mas grande de lo que quería porque el disipador del procesador es tan grande que no entra en una caja mas pequeña. Además, con la potencia actual la caja necesita mucho flujo de aire, ósea que tiene que ser grande si o si.

    Respecto al video si, es una sacada de rabo de libro, es como cuando en "Como lo hacen" te sacan como se fabrica un Lamborghini.
  38. #33 Más pesado que un testigo de Linux.
  39. #37 Es puro espectáculo, como tiene que ser. Contenido entretenido para echar el rato y aprender cosas interesantes. A la gente le debe gustar porque el muchacho tiene miles y miles de seguidores.
  40. #5 No es la típica refrigeración por inmersión, es una etapa más, la refrigeración base la hacen las heat-pipes y el ventilador. Han metido aceite entre la última etapa (el aire) y el disipador con ventilación. A saber cuanto rendimiento se puede ganar haciendo overclock pero supongo que es más bien para darle mucha estabilidad térmica al sistema.
  41. #29 el gana mucha pasta y tu lo defiendes como si fuera un fenómeno, pobrecico que lástima das. Corre vete y subscribete a su canal que lo estas deseando :troll:
  42. #27 buen equipamiento de limpieza? Un lavavajillas.

    Y no, no es broma, las placas que se usan para overclock, para evitar que la condensacion haga cortos se cubren con vaselina. Y para limpiarlas despues se meten al lavavajillas xD
  43. #36 Es cierto que he exagerado un poco con lo del ábaco, pero también es cierto que un ordenador sin ventiladores es inviable para la mayoría de la gente, se tiene que hacer un gran sacrificio de rendimiento y económico de refrigeración para montarlo, cuando unos ventiladores silenciosos ya te hacen el apaño.
  44. #20 en más de una Campus Party (de las últimas de Valencia) me quedé embobado mirando pcs en aceite xD
  45. #23 Tengo un portátil ARM que no necesita, y un PC con Ryzen que tiene un mini ventilador en la CPU, que sospecho se puede desabilitar.
  46. #45 Un ARM... esos se comparan con los móviles, no con los PC de sobremesa, te remito a #43
  47. #46 Hay también móviles para gaming con ventiladores para refrigeración extra, incluidos esos (ROG phones de Asus) en los que es un accesorio extra y necesario además para exprimirlos al máximo.
  48. #1 No aguanto esa "música" heterosexual adolescente mal hablado en la voz de quienes la usan, la verdad. No sé si es un acento o si es que en otra vida vistió pelo cenicero con su Fiesta del 2001. Tronco.
  49. El pc de Ibai... que ha hecho porque sí, porque ni el susodicho se lo ha pedido ni está seguro que lo vaya a aceptar según comenta al final del video.

    Bueno, que lo ha hecho porque sí es incorrecto, lo ha hecho por puro clickbait.
  50. #3 es más viejo que cagar
  51. #1 Me pasa lo mismo, lo que pasa que después sí tiene contenidos entretenidos y el canal a nivel visual está muy buen, la verdad.
  52. La refrigeración por sumersión en aceite mineral es mas viaja que internet...
    ¿cual es el diseño exactamente?
  53. #28 Algunos han descubierto el fuego, pero es normal, todos los adolescentes creen haber descubierto el fuego hasta que se les pasa esa etapa de la vida.
    Hace 20 años cuando algunos haciamos esas cosas eramos "los frikazos marginales asexuales apestosos que no follaban" y lo de subir videos para ganar dinero no se habia ni inventado.
  54. #46 Si no juegas, 0 problemas, si juegas, te compras una consola.
  55. Se me ocurren pocas cosas menos prácticas. Probablemente en tres meses Ibai lo cambie por uno normal.
  56. #49 Lo ha hecho por los clics. Que basicamente Ibai vende, y se han subido al carro.
  57. #9 Y varias veces. Es que criticar habiéndolo visto es muy costoso.
    Edit: corrección al autocorrector
  58. #7 Sí a todo. Aunque se tomen todas las precauciones, sellado total excepto depósito de dilatación con entrada de aire filtrado por silicagel, el aceite se va degradando y se crean sustancias y grasas sólidas junto con partículas desprendidas de los propios componentes. En los transformadores se toman regularmente muestras y se analizan por cromatografía. Si aparece agua o elementos conductores toca vaciado inyectando nitrógeno, filtrado y vuelta a rellenar
    Los que han probado a hacerlo con un PC en casa sin tapar mucho dicen que al cabo de un tiempo el olor a fritanga es insufrible
  59. #3 no tiene nada de novedoso la verdad, hace unos 20 años lo hicimos con un DLT3C para batir récord (peltier y aceite)
  60. #40 leeme en #59
  61. #41 A ti te dio un soplo al nacer no?
  62. #49 eh no si ha dicho que es el pc de iba es porque ya tienen un acuerdo comercial y habrá otro vídeo preparado para ello.

    Como lo a hecho con auron y demás.
  63. #7 Claro, por eso le ha puesto el sistema de drenaje, como habrás visto.
  64. #19 Tiene usted 400 años? El mismo video explica que es un proyecto exagerado y que el sistema por inmersión está a la orden del día en servidores de Azure.

    Y las cajas pequeñas no se llevan, todo lo contrario, creo que te quedaste en 2005.
  65. Este es el que le fallan los ordenadores a todo el mundo que se los monta. Por qué? Echó a su guionista que era el experto en hardware, y el es programador y las piezas las hace su padre, por lo que es todo fachada.

    Al menos para este proyecto a pedido ayuda a expertos.
  66. #32 un compañero de clase de entonces estaba mecanizando bloques de cobre electrolítico para tener refrigeración líquida... Usaba un radiador de moto con ventilador apañado para enfriar el líquido.

    Muy artesanal todo, nada que ver con las AIO de "usar y tirar" de ahora, que no puedes rellenar.

    A mí me animó a trastear la BIOS para subirle la frecuencia y ponerle un ventilador decente para compensar, el primero que vi con LED, que jamás enchufé.
  67. Nate es muy máquina. Hace cosas muy chulas y aporta mucho en youtube, tiene un estilo en el que se curra muchos los videos aunque eso haga que no sea regular, pero merece la pena por el contenido, y se ha formado un buen equipo a su alrededor para hacer cosas tan chulas como este ordenador.

    Cuando fui a una feria de la impresión 3D vi algo parecido, solo que el chico utilizaba el líquido (una especie de aceite diferente al del vídeo) para hacer también suelo radiante o enfriar mas electrodomésticos aparte de un pc y reciclaba ese calor para la calefacción general del hogar por ejemplo.
  68. #53 Recuerdo cuando estaba en la uni, hace 22 años, mi compañero de piso y yo probamos refrigerar por inmersión un PC usando aceite de oliva, ya que no es conductor, con unos componentes de nuestros antiguos PCs que ya habíamos actualizado por unos nuevos.

    Nos encendió y nos duró un ratito. Y la habitación empezó a oler a fritanga que no veas. Después se apagó y no volvió a encender más.

    Al día siguiente le preguntamos a un profesor y nos dijo que el aceite no provocará cortocircuito, pero que habrá jodido algún circuito justamente al no conducir, se habrá metido en alguna zona e impedido el acceso a la corriente.

    Bueno, estuvo gracioso y como ves, años después, me sigo acordando de ese momento.
  69. Por tener un público angloparlante LTT genera casi el doble de dinero que el hispano en cuestiones de publicidad. Luego si le sumas su venta de productos yo creo que sí que ganan mucho, mucho dinero. Lo que no significa que Nate gane poco, ademas tiene su escuela.
    También MKBHD genera muchísimo dinero aunque yo no haga tanto contenido como LTT, pero siendo yo creo que más generalista y con una propuesta con poco diferente, centrado en el mundo gadget. Creo que Marquees es el más grande en la tecnología.
  70. #54 "Si no juegas" Ya has descartado al 80% de la gente. En todos TODOS los presupuestos de PC siempre ponen la coletilla "... y que valga para juegos".

    Un PC fanless es muy caro para lo que ofrece, solo es útil en entornos de sonido muy restringidos como salas de estudio, laboratorios y similares. Al resto con unos ventiladores silenciosos y un buen control de velocidad y hasta puedes dormir al lado del ordenador encendido.
  71. #1 Pues no sé si has oído el de sdfx show...
  72. ¿Qué cojones me importa a mí la vida de ese tolai? Y que esta basura llegue a portada....
  73. #70 una sala de estudio o laboratorio lo normal es trabajar en remoto, como en una casa pero eso ya es cosa de los animales que no aprenden y les gusta vivir con ruido por una latencia minúscula entre el trastero y el despacho.
    Un PC sin ventiladores es para poner donde los ventiladores de un PC(no los industriales para ventilar todo el equipo) no aguantarían ni un mes por polvo o inclemencias que lo muevan y la distancia de cualquier lugar normal para un PC ya mete una latencia notable, de hecho lo normal es que esos equipos pongan la temperatura de trabajo y resistencia a vibraciones como dato importante.
  74. #71 no lo conocía y han bastado unos segundos para saber que no lo quiero conocer
  75. #59 y el peltier no degradaba el aceite? Supongo que si no lo comentas no, pero si puedes aportarnos alguna articulete o algo lo agradezco. Por curiosidad más que nada, no por qué no me lo crea. Que yo también tengo mis años y recuerdo que por aquellos ya se hacían estas cosas, pero lo del peltier no me suena.

    Edit: Lo mantuviste mucho encendido para comprobar la estabilidad?
  76. #64 400 años y un día :-) Si quieres mezclar el mundo servidor con el de aficionados de PC, OK.

    Es como si digo que las placas con doble socket para CPU, fuentes de alimentación redundante y memoria ECC están a la orden del día .. en los centros de datos, ¿qué te dice sobre las tendencias del mundo aficionado?
  77. #2 #13 #8 vaya tristes y envidiosos que sois, montaos un canal los 3 que nos riamos un rato. Seguro que lo petais en 2 dias xD xD
  78. #77 No me tientes, no me tientes...
  79. Me he visto el vídeo en diagonal y por lo que he visto su idea es cambiar el aire habitual por el líquido que tiene mejor conductividad térmica, pero puede ser que no haya pensando que lo bueno del aire es que se intercambia con nuevo aire de fuera la caja y el líquido ese no y por tanto cada vez estará más caliente? quizás me haya dejado de ver algo que refrigere el líquido pero de no ser así es una cagada buena
  80. #37 sinceramente, te tienes que ir a disipadores muy tochos para que algo como una CM NR200 (una opción SFFPC popular y comedida de precio) no te sirva, te lo digo como alguien que ha montado un Scythe Fuma 2 en una de estas cajas (y sé perfectamente que he puesto un disipador sobredimensionado para el micro que monta el equipo).

    Habría que mirar especificaciones, pero a día de hoy tienes procesadores con bastante chicha que no pasan de un TDP de 65W. Con las GPUs ya depende, pero no es complicado encajar una de gama media en una caja como la que comento y tener temperaturas decentes y un nivel sonoro no muy alto. Desde hace tiempo la tendencia es a mantener o incluso reducir consumo, cada día tenemos más poder de cómputo por Watt, si los consumos a día de hoy no son ridículos comparados con los de otras generaciones de CPUs es porque estamos empaquetando varios cores en un mismo chip.

    Si estás montando un Intel i9 de 24 cores (creo que andan en > 200W TDP) con una RTX 4080, necesitas una caja grande, pero es que esas especificaciones son de workstation.
  81. #75 Aquello no era viable para uso a largo plazo... fue una de las muchas burradas que haciamos.

    Si hicimos articulos ... pero claro te hablo de hace 20 años, de aquel blog no existe ni el servidor jeje.

    Lo de la peltier lo metimos por meter... realmente no ganabamos nada de nada, piensa que la peltier tiene un saltor termico, se trata de enfriar la cara caliente para que la fria este por debajo... si tanto la caliente como la fria estan en contacto con el mismo aceite... pero oye si no tenias ni idea de lo que haciamos quedaba super avanzado jaja
  82. #8 ¿Y si te digo que los dos se complementan?

    Aquí parece que solo valen los extremos... Su padre sin él no es nada en Youtube, y él sin su padre es un youtuber de informática que no crea PCs con fabricación exótica.
  83. #82 qué bonito, joder... :foreveralone:

    Qué tiempos!
  84. #68 ¿Y cómo es eso de que impidió el acceso a la corriente? ¿Se metió entre pads y pistas con un cartel de prohibido?
  85. #84 tiempos mejores :-) en los que teníamos tiempo para hacer tontunas y encima las disfrutábamos!!!
  86. #18 Para este caso de uso, si. Pero un equipo como ese seria inmune a la condensación. Buques, bases científicas en zonas con mucha lluvia, casas al borde del mar en climas húmedos... no solo el ejercito tendría usos para un equipo así.
  87. #1 Yo lo seguía pero me desuscribí. Un día puse un comentario a un vídeo y el tipo me contestó todo chulesco, le rebatí y siguió con su chulería. Lo mandé a tomar por culo. Los youtubers suelen tener el ego muy subidito, sobre todo si se han hecho medianamente famosos y se codean con la "élite" youtuber, puaj.
  88. Esto ya lo hacian algunos pasaos en Hardlimit hace 20 años :-D Lastima que no llegaramos a desarrollar la refrigeracion de PC por botijo... xD
  89. #80 Tiene un circuito de entrada y salida que hace pasar el aceite por tubos con un montón de ventiladores que tiene en la parte trasera de la piscina. Como si fuese una liquida normal.
  90. #40 Estuve hace como 15 años en una empresa donde teniamos una maquina asi, overclockeada para hacer movidas de render de arquitectura. La broma de sumergirlo es que el aceite, todo el aceite, es un enorme sumidero de calor que toca todo lo que empapa. Luego eso lo tienes que enfriar con un disipador, que lo que hace es concentrar toda la refrigeracion en un disipador.

    ¿Ventajas? Que da igual que pieza esté on fire. Da igual si el proceso esta tostando la CPU porque tienes 16 hilos masticando numeros, si estas poniendo la GPU contra las cuerdas, o si estas poniendo los SSD a bailar capoeira, da igual donde se genere el calor, vas a enviarlo al disipador.
  91. #17 eso fue lo primero que pensé: ventiladores en aceite?? :shit:
  92. #87 no es fácilmente reparable, para eso como en telecomunicaciones o sistemas de seguridad, una caja estanca con intercambiador aire-aire enorme en la tapa, metes el equipo dentro y usas el nitrógeno de presurizar las canalizaciones también dentro de la caja, por el acceso del cableado de datos.
    www.skydyne.com/product/defender-nitrogen-purged-pressurized-case/ en cámaras de vigilancia es muchisimo más común de ver.
  93. #86 y cuando podíamos hacer el "prueba-error" y aprender. Que ahora buscas cualquier mierda y ya la ha hecho alguien en Youtube.
  94. #95 también es cierto... Llevo unos días pensando en todos los que ganan burradas diciendo cómo llevan ganando dinero con negocios online 5 años... Y yo empecé hace 20, me estoy planteando seriamente montar un canal xD
  95. #96 xD por mi ya tienes un suscriptor! 8-D
  96. #97 así da gusto jajjaaja
  97. #94 Lo he visto, así que van y compran una caja hecha para ese tipo de refrigeración, que han diseñado entonces?
    Diseñe yo mi pc solo porque lo compre por piezas y lo monte?
  98. #99 Han fabricado la caja entera a base de metacrilato, pegamento, racores...
    El aceite no es mineral, entiendo que es a base de hidrocarburos sintéticos ya que como explica, el aceite mineral desgasta ciertos componentes de plástico.
    La fase del diseño integral con la ayuda de Inventor se puede ver a partir del minuto 14. La han diseñado y la han fabricado con fresadora, plegadora y demás máquinas.
«12
comentarios cerrados

menéame