edición general
800 meneos
9420 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

“¿Dónde se han visto restricciones a los coches en una zona comercial?” En estos 29 ejemplos

Esperanza Aguirre, ha anunciado que llevará a los tribunales las restricciones al tráfico de vehículos privados en la Gran Vía de Madrid, una iniciativa ideada por su compañero Alberto Ruiz-Gallardón, exalcalde de la ciudad por su mismo partido en 2003. Uno de los argumentos esgrimidos ante los periodistas es que “dónde se ha visto [restringir el tráfico] en una zona comercial de una gran ciudad occidental“. No están todos los que son, pero creemos que 29 ejemplos son suficientes para empezar a pensar que no es una locura...

| etiquetas: madrid , gran vía , aguirre , movilidad , peatón , peatonalizar
Comentarios destacados:                          
#11 #7 O a lo mejor no: "En 1969 los comerciantes se oponían a peatonalizar Preciados. Hoy es la calle más comercial de España. 50 años después la historia se repite"
twitter.com/ecomovilidadMad/status/804430245285818368
«12
  1. Desde que no la votan,Esperanza Aguirre se está convirtiendo en una "attentionwhore":troll: :troll:
  2. #2 pero pa que lloras si todavia no esta en portada?
  3. #2 Precisamente comentas esto en un artículo en el que se habla de 29 ciudades :palm:
  4. así, a bote pronto, me faltan Grafton St en Dublín, Kaufingerstrasse en Munich, o el Zeil en Frankfurt
  5. Yo creo que en este caso, una vez hecha la prueba, el ayuntamiento debería escuchar a los comercios. A fin de cuentas son ellos los que crean empleo y se juegan el resultado del año en estos pocos días.
  6. #4 Llora en diferido
  7. Que conste que las idas de olla de Esperanza Aguirre me parecen justo eso, pero me parece un pelín tramposo mezclar "restricciones de tráfico" con calles que se han peatonalizado por completo.
  8. #3 Será desde que no ha conseguido ser alcaldesa, porque votar la votan. Es más, ella ganó las elecciones en Madrid.
  9. #7 O a lo mejor no: "En 1969 los comerciantes se oponían a peatonalizar Preciados. Hoy es la calle más comercial de España. 50 años después la historia se repite"
    twitter.com/ecomovilidadMad/status/804430245285818368
  10. No entiendo la polémica que se ha generado, ni que la gente aparcara a las puertas de las tiendas cuando van de compras.
    Además, en el caso concreto de Gran Vía, estuve el año pasado en Madrid por estas fechas y era casi imposible poder moverse con normalidad por las aceras de las principales vías comerciales de las riadas de gente que llenaban las calles.
  11. #11 He dicho escuchar, no hacer lo que digan.
  12. #10 Lo que no hizo el pueblo votando, lo hizo Rajoy. Un visionario ese señor pero hasta que no se vaya, Esperanza no se va a presentar a más elecciones.
  13. #8 Más bien es un llanto preventivo

    #7 Eso, eso, y a la gente que le den. Total, los comercios venden sus productos a los coches
  14. #7 están encantados porque los coches no suelen comprar, suelen hacerlo las personas y en Madrid o peatonalizas Gran Vía o no caben más personas.
  15. #5 No, se habla de Madrid.
  16. #10 gana las elecciones el que consigue formar gobierno y no es el caso, el resto de opciones consiguieron más votos que esta señora y por eso perdió.
  17. #16 ¿Tienes alguna fuente? No te digo que no pueda ser cierto, pero yo no he leido nada al respecto.
  18. #7 Se dice mucho que este tipo de cosas afectan al comercio (en general, tanto a favor como en contra), pero yo no tengo claro que eso sea así. Me da la impresión es que lo que ocurre (si es que ocurre), el que el comercio se desplaza de unas zonas a otras, pero que las compras son las mismas.

    Por otra parte, cuando hablamos de aplicar medidas (de este o de cualquier otro tipo), que afectan a ciudadanos (no solo a comerciantes), supongo que habrá que contar con todos: Usuarios de la Gran Vía o comerciantes.

    Y ya puestos podemos enlazar con un tercer tema a raíz de tu comentario:
    ¿Son los comerciantes los que crean empleo?, ¿O son los compradores?.

    Son solo preguntas de las que no tengo respuestas claras.
  19. #19 no, no tengo fuente, la quitó la Botella en su legislatura y nos hemos quedado sin agua en el barrio.
  20. #17
    Allá donde se cruzan los caminos,
    donde el mar no se puede concebir,
    donde regresa siempre el fugitivo,
    pongamos que hablo de Madrid.

    {0x1f3b6} {0x1f3b5} {0x1f3b6}

    Pa ti la perra gorda.
  21. #20 Si se tratara de una peatonalización completa, entiendo que habría que tener en cuenta más o menos por igual a vecinos y comerciantes. En este caso, hablamos de unas restricciones temporales que van a afectar justo unos pocos días en donde se concentran las mayores ventas del año.

    Los que crean empleo son los comerciantes, pero para eso necesitan compradores.

    Insisto, no tengo claro si esto es bueno o malo para el comercio, en Madrid se han hecho peatonalizaciones muy acertadas que han contribuido enormente al comercio (calles Preciados, Arenal, Fuencarral, etc). Simplemente digo que habrá que evaluar la experiencia de los comerciantes.
  22. Claro, porque antes podía coger mi coche, ir a la gran vía, aparcar en la puerta de un comercio y comprar cómodamente xD xD xD
  23. #23 ¿en qué fuentes te basas?
  24. #24 "Ni tan cómodamente, que luego vienen los agentes de Movilidad machistas y antiliberales y quieren multarte por aparcar mal. Menos mal que me piré por ruedas y ahí los dejé llorando. Pero yo con mis compras realizadas."
  25. ¿Dónde? En Amsterdam, por ejemplo.
  26. #18 Gana las elecciones el que obtiene más votos. A partir de ahí y sin mayoría absoluta quien gobierne es otra cosa.
  27. Para el PP cualquier excusa es buena para detraer efectivos a la justicia: así tardan más en juzgarles a ellos.
  28. #29 teniendo en cuenta que en unas elecciones lo que está en juego es el gobierno... gana quien consigue gobernar... otra cosa es que el que no se consuela es porque no quiere.
  29. #28 Gracias Sara.

    Se menciona en el artículo.
  30. El problema del PP es que se ponen a criticar TODO y carecen de criterio, les da igual, ventilador de mierdaaaa.
  31. #1 De los aclamados creadores de:

    "¿Y quién te ha dicho a ti que quiero que conduzcas por mí?": www.europapress.es/noticia.aspx?cod=20070503185649&ch=66
    "A Carromero lo sedaron, le pusieron un suero y no recuerda nada": www.lasprovincias.es/videos/actualidad/espana/2083779783001-aguirre-so
    "En estas horas tan terribles necesito pedir perdón a las tres personas cuyos coche dañé ayer y a la sociedad por mi mal ejemplo": www.europapress.es/nacional/noticia-miguel-angel-rodriguez-pide-perdon
    "Al irme yo se ha caído una moto que había dejado malísimamente aparcada otro agente": www.vozpopuli.com/actualidad/nacional/Esperanza_Aguirre-Comunidad_de_M

    Llega su último gran éxito para estas navidades de 2016: "¿Dónde se han visto restricciones a los coches en una zona comercial?"

    (más aquí: www.losgenoveses.net/Los Asuntillos/sibebesnoconduzcas.html, patrocinado por ad-hominem)
  32. En Gandia, la zona de tiendas del casco histórico hace muchos años q es peatonal...
  33. SR Aguirre antes de abrir la tapa y soltar mierda informese, no sabe ni como hacer su trabajo, bocachancla.
  34. Es una chapuza, esas aceras extras están vacías y además los retrasos en autobuses de la EMT generados han sido brutales.
  35. VAN A CERRAR TODOS LOS BARES
  36. #41 ¿Fuente?
  37. #43 Los madrileños que vivimos en el centro.
  38. #11 En Coruña igual. Una plaza se peatonalizó, con la oposición de los comerciantes, y ahora es la más comercial de la ciudad. Media calle se semipeatonalizó (plataforma única, pacificación del tráfico y aceras más anchas), con la oposición de los comerciantes, y ahora los de la otra media piden que se haga lo mismo porque a sus vecinos les va mucho mejor que a ellos.

    Yo defiendo el pequeño comercio e intento comprar en él, porque las grandes superficies nos llevan a más uso del coche, con la contaminación y merma de la calidad de vida que conlleva, y cascos urbanos vacíos e inseguros como en las ciudades americanas. Pero para ello a veces tengo que olvidarme de cómo son los pequeños comerciantes, porque desde luego en mi ciudad la mayoría son de lo más paleto, cerril, reaccionario y necio que uno se puede echar a la cara. No dejan de tirar piedras contra su propio tejado y contra los ciudadanos que les damos de comer. A los comerciantes hay que defenderlos, sí, pero... sin hacerles caso, por favor.
  39. En Sevilla también está peatonalizado el centro y tengo que reconocer que fue un acierto.
  40. No hay que irse tan lejos, en Vigo, calle principe, A Coruña, la calle real y todo el casco viejo, en Aiguafreda, todo el centro del pueblo es peatonal desde hace unos cuantos años y nadie se ha muerto por ello.
  41. #44 Ah perdona, no faltaba más. Seguro que tu sesgo ideológico nada tiene que ver en los hechos -por supuesto, objetivos- que apuntas :-)
  42. #26 Mira, #44 te ha dado una fuente. ¿No te vale, maldito fact-checker?
  43. #45 Ando algo espeso ahora mismo. La plaza de la que hablas es la Plaza de Lugo y la calle es la Avenida de la Marina ¿no? ¿O hablas de otros ejemplos que ahora no me vienen a la cabeza?
  44. #32 Las letras que has utilizado para escribir "Gracias Sara" también aparecen en el articulo
  45. Esperrancia Aburre.
  46. #7 Me encanta comprar desde mi coche en las tiendas de Gran Via. Las escaleras del Zara todavía se le resisten un poco a mi coche pero ya he pedido un SUV para los reyes.
  47. Joder hasta en mi pueblo la calle principal es peatonal además en Madrid hay que hacer algo con el tema de la polución; se montan unos atascos de la hostia en todas las entradas y cada coche con un solo ocupante, hay que concienciarse que luego cuando se pone la boina de mierda sobre la ciudad todos sufrimos
  48. #33 A su electorado le sirve. Su bilis se alimenta de mierda.
  49. #41 yo estoy de acuerdo, un poco chapu sí que es. Pero tampoco había muchas maneras para hacerlo mejor, ¿no? Y hacerla más peatonal también era conveniente.
  50. #53 nice one!
  51. Que venga a dar lecciones de movilidad esta pájara, que aparcó en doble fila para sacar pasta de un cajero que está a 600m escasos de su casa, tiene muchos cojones. Y pensar que a punto estuvo de ser alcaldesa de Madrid. Cuánta indigencia mental, dios mío.
  52. #61 Y uno nunca sabe —bueno, a veces sí ¿me oís, María Rosa y amiguitos?— si se le ha ocurrido a uno o lo ha plagiado «inconscientemente». Folklore del bueno, oiga. :-)
  53. #54 ninguno de los 29 ejemplos es una calle principal de una ciudad. Gran Vía es una calle gigante con aceras enormes. Debe de ser el doble de ancha que Oxford St., que es creo de las calles del ejemplo la más ancha.

    Por mi perfecto si la peatonalizan, si voy a Gran Vía siempre voy en Metro, pero no creo que los ejemplos que mandan sirvan.
  54. "Valencia: Don Juan de Austria: En esta céntrica calle peatonal los valencianos pueden hacer sus compras o tomar algo. A veces una horchata, a veces otra cosa."

    :clap:
  55. #50 Rúa Gaiteira.

    Hay que disfrutar, mientras esta asquerosa momia franquista siga haciendo el payaso y sus ridículos medios lamiéndoles el culo, tenemos la garantía de que NUNCA VOLVERÁ A GOBERNAR EL PP, al menos en Madrid.
  56. #3 No, SIEMPRE ha sido una attentionwhore. No solo ahora. De hecho tenia un canal para ella sola, Telemadrid creo que se llamaba
  57. Espe, deja de fumar en pipa que te mareas y luego dices tonterías.
  58. #7 Y ya de paso hacemos un gobierno de tenderos, que son los que dan trabajo.
  59. A mi lo que me gustaría ver son datos de sitios donde peatonalizar una calle ha sido malo para el comercio y la población en general, ya que ejemplos de como hacerlo ha ayudado los hay a patadas, varios de ellos en Madrid.
  60. Si se cierran completamente calles al tránsito por San Fermines, Fallas, Santos desfilando y fiestas de guardar, ¿Porqué no se podrá cerrar parcialmente para permitir un mejor tránsito de personas?. A veces flipo con algunos políticos.

    P.D: no estoy en contra de cerrar calles por fiestas, en mi ciudad se hace, y yo tan contenta.
  61. El comerciante que prefiera que pasen coches a que pasen personas en frente de su local es imbécil por lógica.

    De hecho podría utilizarse en la definición de imbécil junto con "obrero de derechas".

    El año que viene, aplaudiendo con las nalgas para que lo vuelvan a hacer, como si lo viese. Pero es que el que es tonto es tonto y no le da para más.
  62. #20 A mí no se me ocurre de qué forma peatonalizar una calle puede afectar negativamente al comercio. Hasta donde yo puedo ver, en mi ciudad, Zaragoza, las calles más peatonales (bien de aceras anchas o bien totalmente peatonales) son las más comerciales. Porque, al final, una calle peatonal, termina siendo una especie de centro comercial al aire libre. Pero, claro, Aguirre (y el resto) van a quejarse de cualquier cosa que hagan los de Podemos y similares.
  63. #46 y si tienes memoria los comerciantes de la calle Tetuán se echaron las manos a la cabeza porque decían que si no se podía acceder en coche la gente no iba a ir. Unos visionarios...
  64. #51 ...

    :-|  media
  65. #53 Totalmente. Esta mujer aburre hasta a las piedras ya. Da más pena que otra cosa.
  66. CANSINA (Me refiero a la Aguirre).
  67. Lo que pasa es que si le cierran la Gran Via no puede ir a su cajero automático favorito y aparcar su coche en doble fila y salir corriendo si viene el guardia a multarla.
  68. #50 #66 La plaza era la de Lugo, y con la calle en realidad estaba pensando en San Andrés, pero efectivamente también podría aplicarse (más claro aún) a la Gaiteira como dice #66. Con la avenida de la Marina, la última noticia que vi es que los comerciantes todavía estaban en fase de negación, pero pasará igual... si es que es siempre lo mismo. Lo increíble es que no se den cuenta, debería ser de primero de comercio.
  69. Todas la peatonalizaciones ponen en pie de guerra a los comerciantes, y todos acaban callando la boca a los 2 años. Deberían estar rezando a todos los santos para que corten el trafico todo el año pero hay quien no ve mas allá de dos días
  70. #7 Los comerciantes de Madrid se han opuesto sistemáticamente a todo cambio.
  71. Granollers y la zona de la Font Europa.
  72. #34 De los creadores de: ellos están en el gobierno y algo estaremos haciendo mal que a los ciudadanos no nos gusta.
  73. #73 a mi me gustaría ver los datos entre un centro comercial, donde dejas tu coche cómodamente sin pagar NADA y el centro peatonalizado o no. Peatonalizar el centro crea un centro comercial al aire libre, pero si no vives allí, sigues sin poder llegar fácilmente. Es posible que los de allí compren más y no vayan al centro comercial, pero de fuera no ganas ni un cliente. Me gustaría ver esos estudios, si es que los hay y no hay miedo a sacarlos porque no coinciden con la propia opinión política.
  74. #64 Es que la frase en cuestión de Esperanza no hablaba de calles anchas, pero vamos, que la Rambla de Barcelona, es más ancha que la Gran Vía. Te aseguro que si se dejara un ancho de aceras como el de Gran Vía, por ahí no pasaba ni la mitad de gente.
  75. #34 Normal, con un solo carril ya no va a poder aparcar en el carril bus para sacar del cajero.
  76. #56 Hay fotos para todo. Si pones la foto de la cuenta de un PPero, te va a poner fotos apuntando al suelo o fachadas, de forma que no se pueda ver todo el ancho de la calzada.

    Pero sí, es mejor dejar la mayor parte de la Gran Vía para que los que van en coche puedan ir cómodamente, a cambio de que los peatones tengan que ir como sardinas, cuando parte de ese tráfico es de paso y no va al centro pero tiran por ahí porque es más corto.
    www.lavozlibre.com/userfiles/2a_decada/image/FOTOS 2016/12 DICIEMBRE 2
  77. En Tokio también, los fines de semana cortan el tráfico en Ginza, Akihabara y Shinjuku.
  78. #88 teniendo en cuenta que en la gran vía no se puede aparcar, tampoco habrá una gran diferencia, y esta hasta las tetas siempre. E transporte público está para eso, y hay muchos parkings en zonas cercanas.
  79. #93 Y cuantos están eligiendo ir?
    Quita turistas y compara con algún CC, que también están hasta arriba de gente, y en comparación (por tamaño) mucho más lleno.
  80. #84 Eso es una verdad como un templo como el sorpaso de Podemos?
  81. ¿En serio la gente todavía pierde el tiempo desmontando las babayadas de esta señora?
  82. Lo patético es que elpais ha llevado la noticia de las restricción a portada como si fuese algo que nunca ha pasado en España.  media
  83. #19 Desde que peatonalizaron Arenal o Preciados y restringieron drásticamente el tráfico en sol, calle mayor y alrededores (y esto fue en tiempos del PP) se ha ido al garete todo el comercio de la zona, ¿verdad?

    Ignoro qué pasará en Gran Vía (aunque seguramente sea positivo al comercio), pero tienes ejemplos en Madrid, a poquísima distancia de Gran Vía. Juzga tú mismo.
  84. #56 Me mola el twitter de ese tipo. ¿Cómo se puede ser del PP y defender los derechos LGTBI? ¿No se enteró que su partido fue al constitucional para quitar derechos al colectivo LGTBI?

    Aunque la foto que manda tiene tela (aparte de ángulo engañoso), porque al fondo se ve gente en la carretera. La segunda de apuntar al cielo...pues bueno, estará buscando el sol.
  85. #31 Eres libre de no querer diferenciar entre quien gana unas elecciones y quien gobierna, pero es tan erróneo como simplista.
«12
comentarios cerrados

menéame