edición general
348 meneos
2013 clics

Dos bares de Bilbao impiden la entrada a menores aunque estén acompañados por adultos

La Federación de Asociaciones de Familias Numerosas de Euskadi, Hirukide, ha calificado como "totalmente discriminatorio" el hecho de que al menos dos bares de la capital vizcaína, en la zona de Gran Vía y Ercilla, hayan prohibido la entrada a menores en sus establecimientos. La presidenta de Hirukide, Natalia Díez, ha señalado que "resulta una discriminación que, en pleno siglo XXI, no puedas acudir de poteo o a tomar un café por el simple hecho de estar acompañado de tus hijos". En este sentido, Díez ha confirmado que han recibido "varias...

| etiquetas: bares bilbao , prohibición entrada menores
168 180 2 K 486 mnm
168 180 2 K 486 mnm
Comentarios destacados:                                  
#1 Los niños tocacojones, con los perros en la calle, atados a una farola :-P
«12
  1. Derecho de admisión creo que lo llamán, si, "derecho"
  2. Veo bien la medida.
  3. Entrada libre para todos... peeeeeeeero si los niños son unos maleducados, que se les pueda pedir amablemente a los padres que abandonen el local/lugar si no son capaces de controlar a sus hijos. Sencillo.
    Porque desde luego, hay niños que más que llamar a Supernanny habría que llamar al encantador de perros para civilizarlos.
  4. ¿Y con correa y bozal?
  5. #1 sorry, quise votarte positivo!!


    Los niños jamás pueden ser utilizados como herramienta en el derecho de admisión. Se debe prohibir la entrada a sus padres o tutores por no ejercer el control necesario sobre ellos. Con los padres, se irán los niños..
  6. Casi que me parece bien, que desde que se acabo el fumar en los bares, algunos garitos parecen guarderías más que tabernas...
  7. "resulta una discriminación que, en pleno siglo XXI, no puedas acudir de poteo"

    Es que muchos padres no van de poteo, van de puteo a los bares... Y encima como le digas algo de sus "criaturitas", no veas la que te pueden liar...
  8. #8 ahí las dao
  9. Pues nada, solo quedan dos opciones, o no entran en ninguno de ellos, o cogen a sus hijos y los abandonan como se suele hacer en la época de verano con las mascotas.
  10. #8 #10 ¿cómo? ¿que ahora hay más familias con niños que entran en los bares? vaya!! como se enteren los propietarios de los bares no van a saber como justificar la pérdida de clientes que les ha supuesto la prohibición de tabaco. <ironicmode> Es cierto, ahora hay familias entera que consumen una o varias veces, no sólo el café+cigarrito+diario e irse. ¿Niños mal educados? si, siempre los ha habido y padres y jóvenes, pero nos toca aguantar a todos, si no, que pregunten al de la barra quiénes les resultan en realidad más molestos ;)
  11. #12 Una de las razones por las que voy al bar es porque no hay (o al menos no había) niños pequeños. Si quisiera niños pequeños me iría al parque o me haría cura católico. Los bares eran lugares donde poder refugiarse de muchas cosas, entre ellas mi fear of them little kids.
    Además, si criamos a los niños en los bares, ¿luego nos extrañamos de que hagan botellón con trece tacos?
  12. Los derechos de los clientes con niños pequeños que molestan, acaban
    donde empieza el de otros a no aguantarlos.
  13. Cosas que molestan: niñatos que ponen la música de su coche para que la oigamos los demás, señoras que te avasallan con su paraguas, grupos de personas que se paran a hablar y ocupan toda la acera, bicis que teniendo su carril prefieren usar el de peatones, dueños guarretes con perros, fumadores que tiran las colillas al suelo, personas que se te quieren colar en la compra "sin querer", conductores agresivos, conductores que aparcan donde les sale de los güevos, bares y pubs abiertos debajo de casa hasta las tantas con gran ruido...<añada aquí su molestia particular>
  14. De p*** madre, deben haber mas bares como estos. Ahora mismo para poder tomarse una copa sin que haya un chaval llorando hay que ir a un puticlub.
  15. Si quieren que dejen de protestar lo tienen muy facil, basta con poner unos posters subiditos de tono detras de la barra.

    Seguro que los mismos que protestan por no poder llevar los crios a los bares ponen el grito en el cielo si sus retoños ven una teta xD
  16. Pues yo iria a bares que no admiten ninyos, que tranquilidad... anda que no joden.

    Bares sin ninyos pero con gatos ya!
  17. +1 para esos bares (y tengo hijos).

    No hay nada que me toque más la moral que tener que vigilar por el rabillo del ojo qué hace el angelito de turno y dónde va a caer la próxima aceituna o trozo de pizza.

    Birra y niños no son una buena mezcla.
  18. #12 Familias enteras que consumen una o varias veces.

    Qué quieres que te diga... será en tu barrio, porque yo estoy cansado de ver familias que se toman dos cervezas y una coca-cola y se tiran toda la tarde ocupando una o dos mesas. Por lo menos los del café y el cigarrito ocupaban mayoritariamente la barra, que molestaba y ocupaba mucho menos.

    Ah! Por cierto, me parece genial la iniciativa de esos bares. Al igual que tú no tienes por qué fumar el humo de mi tabaco, yo no tengo por qué soportar los lloros y las tonterías de tus críos.
  19. Oh, qué tranquilidad se va a respirar a partir de ahora en los Bares de Bilbao.
  20. #4 "Pero si mi hijo es un santo que no ha roto un plato en su vida. ¿Quién coño eres tú para insultar a mi hijo de esa manera, camarero hijoputa?"

    Correa, bozal y si hace falta transportín. Para los/las/lis/les/lus padres/madres o para las/lis/lus/les/los niñas/niños, todavía por decidir.
  21. #1 ¿Y los niños normales? que los hay, y muchos.
  22. #12 Está claro que al de detrás de la barra le han preguntado.

    Y en estos dos casos ha decidido que sus clientes tienen derecho a tener un lugar en el que no haya niños. Tomar una cerveza o tener una conversación con los amigos sin gritos de niños alrededor es muchísimo más placentero que hacerlos con ellos. ¿Por qué alguien no debería ofrecer esa opción?
  23. Vota positivo si no tenías ni idea de lo que era 'ir de poteo'.
  24. Buena medida, porque si no, lo siguiente será:

    "Oiga, por favor, le importaría dejar de usar expresiones malsonantes en voz alta, que aquí hay niños!!!"

    Y eso si que no!! Porque vale que nos han quitado el tabaco. Pero quitarnos el poder estar con los amigotes y cagarnos en todo el santoral si hace falta, eso si que no!!
  25. Espero que les metan un buen puro a estos bares. Si no quieren niños que monten un puticlub.
  26. #26
    Los niños son "eso" niños, locos bajitos todavía por amaestrar.

    No hay niños anormales o normales, en todo caso los niños que se portan como cafres es porque lo aprenden de los cafres de sus padres.

    Aplaudo la medida, a ver si se deciden más bares a hacer lo mismo.

    www.meneame.net/story/restaurante-prohibe-entrada-menores-seis-anos
  27. A algunos se les olvidó. Que alguna vez fueron niños, y que los niños son seres humanos.

    Nos estamos deshumanizando.
  28. la verdad que en multitud de ocasiones los niños dan por culo, para mi salir a tomar una pinta por la tarde es un momento de relax, para estar con los amigos, a los que puede que solo veas el finde y quizas alguna tarde asi, es un momento para desconectar, y es lo que busco en un bar, y realmente me cansa la actitud de muchos padres que mas que padres son procreadores, ya que el papel de madre y padre parece haber sido adoptado por la television, de no castigar/reprochar/lo que querais la actitud de su hijo, mi hermano siempre ha sido muy revoltoso, pero cuando ibamos por ahi mi madre le ataba en corto, y ella junto a mi padre le sufrian y en menor medida alguien alrededor, pero no tiene por que sufrirlo todo el bar
  29. Si fuera a la inversa, que sólo dos bares permiten la entrada de niños, pues entonces si tendrían un problema. Pero de momento no tienen problema para ir de poteo. Que otra cosa no habrá, pero bares...

    En cualquier caso, #30, parece que no es ilegal:

    Al tener conocimiento de las quejas, la Federación se puso en contacto con la Organización de Consumidores, OCU, quienes les informaron de que este tipo de comercio "se puede acoger a una normativa de espectáculos y juegos recreativos, que incluye también a la Hostelería"
  30. El problema no son los niños. El problema son los esos padres que, mientras se toman algo muy a gusto con sus amigos, se desentienden de sus niños y dejan que den por saco a los demás, para poder estar ellos traquilos.
  31. #31 Cambia la palabra "niños tocacojones" por la de "niños educados" (lo de amaestrados me suena mal refiriéndose a niños).
    Hay niños a los que no deberían sacar de casa (conozco a un par muy cercanos a mí) y otros a los que puedes llevar a cualquier parte porque no van a "dar la nota" ni comportarse de forma molesta para el resto (y tengo una de esas en casa). Me parece absurda la medida del meneo.
  32. #35
    El tema es que a todos nos gusta el poteo y también a algunos padres con niños, de ésos que se enredan entre las piernas de todos porque fuera llueve. Les encanta que lo que no hacen ellos lo hagan los demás, es decir, hacer de niñeras de sus niños; llamarles la atención porque se meten donde no deben, o se suben a sitios que pueden suponer un peligro, o están comiendo del suelo y que cuando se lo dices a los padres, ni se preocupan, les dá lo mismo, respuesta invariable "Ah si, no importa".
  33. #32 Si aguantase a los niños tendría los míos propios; igual que no soy responsable de que mis padres me hicieran a mi (y por tanto de lo que hice de niño) tampoco lo soy de las decisiones parentales de los demás. Que los aguante el que los tiene.
  34. #36
    Me parece que te estás confundiendo, yo no he dicho "niños tocacojones", éso lo dices tú.

    Con respecto a lo de amaestrar no pienso cambiarlo, porque es mi opinión, que a tí te gusta más otro verbo, fantástico, enhorabuena, ya tenemos dos definiciones para un mismo tema.
  35. #39 No me estoy confundiendo, mira mi comentario en #26 y al que menciono y cito. Respondo a lo que dices de "normales y anormales" pero referidos y aclarando mi comentario.
  36. #36 Y también hay adultos que molestan más que los niños maleducados. Es una medida que debería ser ilegal.
    #32 Deshumanizados, falta de valores, falta de empatía (el día de mañana serán padres), egoísmo...
  37. Pues que vayan a las Siete Calles, ahi no van a tener ningun problema para potear con los chavales.
  38. #26 Como casi siempre acaban pagando justos por pecadores. Ya lo puse en algún otro hilo hace días, pero por ejemplo donde voy a tomar el café a veces parece un chiquipark. Hasta que un niño no se hace daño o rompe algo, hay "barra libre" de correteos y gritos, luego todo son lamentos.
  39. Justamente ayer rererereemitiron el capitulo de los Simpson en el que los adultos solteros se revelan contra los niños y ponen por ley zonas "familiares" en los establecimientos emulando a las zonas de fumadores.
  40. #32 ¿Entonces que no pudieran entrar a una discoteca acompañados por sus padres tb te pareceria mal? ¿O deberían poder entrar y prohibir lo que haga falta a todos los demás?

    Diria que hay mas de dos bares en Bilbo, no es que hayan impuesto toque de queda infantil.
  41. #32 y #41 No es ni deshumanización ni falta de empatía. Es maleducación en la nueva generación de padres. Lo mismo que explico en #43 sucede en mi ambulatorio, niños subiéndose por los bancos, gritando y correteando. Un bar no es un ambulatorio, pero tampoco es un sitio donde corretear y chillar.
  42. Así de estrictos son los ingleses con los niños y mira luego cómo les salen de mayorcitos. Será mejor que los niños se socialicen con los padres y vayan donde hagan vida social los padres, que no que la familia se quede encerrada en casa acumulando bilis.
  43. #1 Los niños tocacojones, con los perros tocacojones, en su casa.

    Un niño que no incordia o un perro que no incordia no hace ningún daño en un bar. Y haberlos haylos, hay niños que no gritan ni molestan a nadie, y perros que no se mean en el suelo de bar, se sientan junto a su compañero y tampoco molestan a nadie.
  44. "Resulta una discriminación que, en pleno siglo XXI, no puedas acudir de poteo o a tomar un café por el simple hecho de estar acompañado de tus hijos"

    ¿Solo hay 2 bares en todo Bilbao? Pues se me cae un mito :-(
  45. Por algunos comentarios, ¡parece que todos los padres que van con sus hijos a un bar son unos desalmados y debería quitárseles la custodia! A mí me parece normal ir a tomar algo con los niños a un bar o dos, también ellos, si no son muy pequeños, se tienen que adaptar de vez en cuando a las necesidades de los padres y no siempre al revés (desgraciadamente se ven muchos niños que pasan horas de bar en bar o están hasta más tarde de lo que debieran por la noche, eso NO).

    Como no-amiga de los niños, no me parece mal que haya dos bares en todo Bilbao en el que la gente a la que no le gustan, pueda ver garantizada su tranquilidad. Las molestias de cada uno son muy subjetivas, no se puede decir "más molesta la gente que grita o escupe en el suelo". Te molestará a ti, no a mí.

    Esta norma me parece más injusta para los adolescentes: los chavales de 15, 16, 17 años, tienen todo el derecho del mundo a salir a tomar unas tapas por ahí.
  46. En mi pueblo hay algún bar que parece una guardería, llegas y te encuentras con 10 críos tirados por el suelo (los padres por supuesto en su mesa tomando su consumición sin estar pendientes de los críos) delante de la puerta y corriendo por el medio de todo el mundo... yo creo que un bar no es lugar para niños.
  47. Decisión drástica: los que entren con niños, que paguen más. Así no hay que echar a nadie.

    ¿No pagamos los demás por llevar al perro en el tren? Pues eso.
  48. Al final se fía a mayores de 90 años a este paso profile.ak.fbcdn.net/hprofile-ak-snc4/50512_123909937666446_5805929_n.
  49. ¿Cuantos bares hay en Bilbao?
    Son ganas de tocar los cojones.
  50. <Este tipo de comercio "se puede acoger a una normativa de espectáculos y juegos recreativos, que incluye también a la Hostelería">

    Nada más que decir. Es su bar, y aceptan a quien les dá la gana. Eso sí, si fueran 2 inmigrantes o 2 minusválidos todos a hecharnos las manos a la cabeza y a rasgarnos las vestiduras.
  51. #49 Sí, pero si permites entrar a uno, debes permitir a todos, o tendrás líos cada día, de porque este si, y el mio no.
  52. #8 Totalmente. Las mamás que se tiran 3 horas con un café y los enanos dando por culo.
  53. #48 En UK los niños pueden estar en los bares, no sé de dónde has sacado eso. Muchos tienen zona familiar, otros los dejan estar hasta las 7.30 y en otros, no pueden entrar. Y punto. Para todos los gustos, y lo del tabaco debería ser exactamente igual.
  54. De acuerdo con la medida, y ahora que podemos dejar fuera a los niños presuponiendo que la van a montar, ¿podemos dejar fuera a los "pintas" presuponiendo que la van a montar?
  55. #56 no es lo mismo la discriminación por edad (lógica en algunos casos) que por raza/minusvalía.

    Ya puestos, que no dejen entrar a los q les parecen feos al dueño.
  56. Personalmente no me parece de recibo que los niños pequeños estén en bares a partir de determinadas horas. Que me he llegado a ver en pubs a niños pequeños medio dormidos en una silla mientras los padres se emborrachan.
  57. Ahora no lo se. Pero hace años los niños no podían entrar en pubs en Inglaterra. Excepto en los "Family pub" que son pub-restaurantes en los que están permitidos, pero no son la norma, son la excepción.
    Yo soy patidario de poder dar un toque a los padres cuyos hijos molesten y lo mismo respecto a los perros. Pero tenr un grado de permisibilidad al respecto.
    Por otra parte, tener a unos críos de 5 años toda una tarde de bares me parece inhumano para los crios y no me extraña que alboroten. Se me ocurren mil cosas mejor que hacer para un niño que ir de bares.
  58. parece mentira que a estas alturas alguien ponga el grito en el cielo porque un negocio privado que se reserva el derecho de admision, haga uso de ese derecho. igual se queja porque acaba de descubrirlo...
  59. Y si resulta que alguien tiene hijos bien educados, y le apetece salir a cenar, ¿Se lo vamos a prohibir?
    Tarde o temprano, la mayoría tendremos retoños. Seguro que nos jode esto.
  60. #32 #41 ¿Es deshumanización el no querer aguantar maleducados? Yo estaría a favor de que no dejaran entrar a adultos maleducados tampoco. El problema es que el que haya niños reventando globos y lanzando aceitunas o correteando dentro del local se considera normal y apenas merece una reprimenda de los padres. Como alguien ha dicho, tal vez la solución sería expulsar del bar a los grupos cuyos adultos no se molestan en controlar a los niños, pero esto es una utopía, ya que expulsar a un grupo es una situación mucho más violenta que directamente impedir la entrada a grupos con niños.
  61. #65 Además, no debería ser así. Hay adultos que molestan más que algunos niños. Deberían dejar entrar a todo el mundo, y sea quien sea el alborotador, invitarle amablemente a marcharse para no molestar al resto.
  62. Añado que en restaurantes el compartir la comida con comensales molestos es mucho más grave, porque no sólo estás pagando por la comida, sino por disfrutar de un ambiente determinado, ambiente que queda deteriorado si hay que aguantar una compañía de gente por civilizar, sean niños o adultos.
  63. Lo que no veo bien es que un niño entre en un bar. No es ambiente para ellos
  64. #65
    Es que no se trata de que "precisamente" quieras ir a cenar o de poteo al bar dónde no admiten niños. Eso si que son ganas de joder la marrana. Anda que no hay sitios para ir.
  65. No me importaría que prohibieran la entrada a diversos sitios a menores de 5 años que no pueden controlar, y especialmente dado que a demasiados sus padres no quieren controlarlos. Léase cines, bares, restaurantes... incluso no me extraña cuando se propuso hacer vuelos sin niños pagando más, si es una tortura tener que tragarte 2 horas de niño llorón me lo pensaría de tener que hacer un vuelo transatlántico.

    Y de paso, si has tenido un hijo apechuga y no te lo lleves de bares o al cine jodiendo al resto.
  66. #70 ¿Y por qué no? No es una cervecería, no es un sitio para hacerse cubatas. En los bares, se puede cenar también. ¿No se puede ir a cenar con tus hijos fuera?
    Además, ¿Qué pasa si tienen 15 años? Tampoco les dejarían entrar...
  67. Los niños, se miren por donde se miren, no son personas (todavía, e incluso muchos nunca lleguen a serlo T_T) de manera que es tan irracional pedirles que se comporten como tales como hacerlo a sus padres, ya que no todos tienen control sobre éstos.

    Que no entren en un lugar de consumo de bebidas alcohólicas, estén o no acompañados de adultos, me parece estupendísimo. Tampoco es responsable pillar la cogorza con los críos al lado ¿qué ejemplo les estás dando?

    El tema de los restaurantes... como bien dicen muchos, es un tema de cultura... simplemente todavía "no llegamos". En culturas más organizadas (iba a decir civilizadas, pero por no ofender...) como bien dicen, hay restaurantes familiares, donde ya no vas con la churri a impresionarla y a dejarte medio mes de sueldo y no te viene el cachorrillo de turno que en el mejor de los casos es gracioso, a joder una velada romántica.

    Además, si quieres ir con la mujer a llevarla de restaurantes... cúrratelo un poco, so rata, y paga una "nany" que así das trabajo e impulsas la economía :roll:
  68. #71 Yo más bien creo que iban paseando y dijeron "a este" y a ese no les dejaron, no que fueran aposta...
    Además, me repito, si sus hijos son de 15-17 años, tampoco podrían entrar por ser menores. No todos los niños son de 5 años.
    Para eso, impidamos a menores entrar, aparte de en bares, en restaurantes. Y ya capamos el cupo de cenar fuera a la familia.
  69. #48 Lo de que en UK son estrictos y mira como les salen va en broma no? Aquí en UK también tienen muchos problemas de educación (no por casualidad nació aquí el programa de la supernanny) cosa que tras los saqueos de hace unas semanas ya deberías haberte dado cuenta.

    También hay quien educa bien a sus hijos pero hay muchos que se desentienden, los niños bien educados también pueden meter la pata pero se nota mucho la diferencia.
  70. #74 Pero ahi no dice que sea un bar de copas (lo que vendría siendo un pub, más bien). Sino un bar, donde normalmente, puedes hacerte tapas y cenar, aparte de beber.
    Además, en los restaurantes también venden bebidas alcohólicas.
  71. #77 Repito:

    Que no entren en un lugar de consumo de bebidas alcohólicas, estén o no acompañados de adultos, me parece estupendísimo. Tampoco es responsable pillar la cogorza con los críos al lado ¿qué ejemplo les estás dando?
  72. #4 vale, te llamamos a ti cada vez que queramos pedir a los padres que se vayan.
    Si los padres todavía son peores que los hijos, en algunos casos.
  73. #78 Y yo te repito: en los bares se cena. ¿Tu solo vas a un bar a pillar cogorza? Yo suelo cenar en bares, y no por ello me muero.
    Además, en un restaurante igual te puedes pillar una cogorza.
  74. Yo no tengo niños pequeños, pero los he tenido. Y es verdad que a veces resultan muy pesaditos. Pero no protestemos,...no...,....y al gobierno de turno, le daremos la idea, y como les vuelve locos prohibir, acabaran vetando la entrada a todos los niños. Desde 1 mes, hasta 18 años. Sinó, tiempo, al tiempo.
  75. Derecho de admisión,que lo vayan aprendiendo
  76. Una pregunta, ¿poteo = tapeo?
  77. La asociación de drogadictos "Pico y vena", se han unido a las protestas. "No me dejan chutarme en el baño" dijo uno de los afectados. Nos parece discriminatorio totalmente, ¡ya ni chutarse uno puede en paz, coño! Tomaremos cartas en el asunto.
  78. #83 poteo es tomar bebidas, normalmente en vaso pequeño, y suelen ser vino o cerveza (txikito y zurito)

    y por cierto, genial medida mientras los padres sean unos maleducadores
  79. ¿eso es legal?, me suelen joder mas los niñatos dando voces, los reyes de la "diversión", pero creo que eso del derecho de admisión solo lo tienen los clubes privados, y no un servicio público. Claro que a mí no me esperen ni con niños ni solo, yo no le voy a dar un solo duro a esos de echo estoy pensando no dejar a vascos entrar en mi negocio, que suelen dar bastantes voces, ¿Diferencia?, ¿Presunción de inocencia?.
  80. A ver, la cuestión es simple,
  81. Ayer mismo en un restaurante en el que estuve entraron dos familias juntas con sus respectivos hijos de entre 6 y 10 años con globos y los fueron explotando uno por uno. Tras cada explosión los niños gritaban de júbilo, así como sus padres que les reían las gracias. Después se pusieron a jugar a la pelota por el restaurante.

    A esas personas no habría sólo que prohibirles entrar en bares y restaurantes, habría que prohibirles tener hijos.
  82. Si quieren tomar un café con niños que se vayan al McDonald´s.
  83. #80 ¿Un bar es o no es un lugar destinado al consumo de bebidas alcohólicas?

    Que tu no pilles la cogorza no significa que los que te rodean (que además, seguramente han ido por esa razón) no vayan a pillarla.

    ¿Te parece que el "ambiente" de un bar es saludable para el crecimiento personal de un niño?

    NONO, es igual, no me contestes (me da miedo lo que puedas decir)
  84. ¿Y si el menor va acompañando a un adulto ciego? :troll:
  85. #91 Pues te aguantas, porque te voy a contestar.
    A mis hijos, no me los llevaría a un pub. Ni a una discoteca. Ni a una cerveceria. ni loca.

    Pero borrachos hay en todas partes, y si es por eso no los sacaría de casa. Pero si quiero ir con mi familia a cenar a un bar, estoy en todo mi derecho. No se que bares frecuentas tu, pero a los que yo voy podrían venir niños tranquilamente. En lo bares, veo el mismo ambiente que en un restaurante: gente comiendo/cenando/tomando tapas mientras se hacen un agua/coca-cola/cerveza.
  86. #91 Joder... los bares de los que estamos hablando son los típicos de ir por la mañana o por la tarde a tomarte un zurito y un pintxo. Nadie va a esos bares a agarrarse una cogorza. Y digo NADIE de verdad. Y si alguien va... que vaya preparando la cartera, que no quiero ni pensar lo que tiene que salir ahí un ciego!
  87. #94 ¡Gracias! Te daría un voto positivo, pero no puedo.
  88. Me parece perfecto y es un sitio al que iría. Cuando tenga hijos pues voy a otro y listo, todos tenemos derecho a disfrutar de espacios de ocio adecuados, y con niños no lo son muchas veces porque muchos padres tienen diablos consentidos, ruidosos y que monopolizan incluso conversaciones de adultos. Bravo por los bares, espero que se extienda el asunto.
  89. #95
    También los padres de niños que son menos tocacojones ¿conoces algún niño que no lo sea? porque yo no, en algún momento te darán ganas de estrangularle.

    Mientras los padres sigan viendo a sus hijos como "adorables criaturas, que no molestan nunca", el resto seguiremos sufriéndoles, unas veces con estoicidad, otras cabreados y al final el dueño del bar, viendo que se le va la peña decidirá que les aguanten los padres que para éso los han tenido.
«12
comentarios cerrados

menéame