edición general
385 meneos
3468 clics
Dos irlandeses heterosexuales se casan para evitar el impuesto de sucesiones (eng)

Dos irlandeses heterosexuales se casan para evitar el impuesto de sucesiones (eng)

Dos amigos irlandeses heterosexuales se casarán para evitar el elevado impuesto de sucesiones que debería pagar uno de ellos para heredar la casa donde viven.

| etiquetas: heterosexuales , matrimonio , irlandeses , impuesto sucesiones
«12
  1. #2 Son amigos desde hace 30 años, y el más joven está cuidando del mayor enfermo. El mayor enfermo quiere compensarle con la casa. Como amigos, creo que ahí hay más amor que en muchos matrimonios.
  2. Muchas veces pienso que la institución del matrimonio está completamente obsoleta. Se tendría que sustituir por un certificado de convivencia, o una especie de libro de familia.

    Una "familia" se entendería como un grupo de personas que conviven y se ayudan mutuamente. En la familia también pueden haber dependientes (niños, ancianos, gente inválida). El hecho de pertenecer a una familia debería dar derechos, como poder pagar impuestos sobre la renta total de la familia, la herencia o poder tomar decisiones en nombre de otra persona cuando está incapacitada, pero también obligaciones, como la obligación de mantener a los dependientes.

    Todo lo anterior, son cosas que atañen al estado. La vida sexual de cada uno, es algo que no es de la incumbencia de la Administración.
  3. Ni que fuesen los primeros que no se casan por amor :palm:
  4. #4 En este país, todo es incumbencia del estado.
    Por otro lado, la actual configuración y estatus del matrimonio es el resultado de muchos años de nacional catolicismo.
    Yo mismo tuve que casarme al tener hijos. En este país, si no estás casado, tener hijos es un infierno burocrático y administrativo a todos los niveles. Y no pareja de hecho ni hostias. Casaditos y punto.
    Por no hablar de que hacienda nos cascaba cada año entre 2.000€ y 4.000€ de multa por no estar casados, como dios manda. Era la diferencia entre conjunta y separada.
    Ahora dime hasta donde se mete el estado.
  5. #6

    Huy, si es por eso, el 80% de los matrimonios a pair del tercer-cuarto año son nulos. :-D :-D :-D

    Y los vascos, ya te digo.
  6. Actualmente casarse es como un certificado. Vienen dos testigos, el alcalde da un pequeño discurso, pagas y andando. A ver si llega la opción de hacerlo online con el dni-e.
  7. Sí, claro, seguro que ha sido para eso.
  8. #4 Desde luego una pareja que lleva 30 años de amistad y en la que uno cuida del otro enfermo, mientras que el enfermo pone casa y manutención, es lo mismo que un matrimonio. Hay cariño, se cuidan el uno al otro en la medida de sus posibilidades y quieren lo mejor para el otro. El resto es accesorio.
  9. #1 - Por el culo no, Paco.
    - Pues ya me dirás, Manolo.
  10. #3 Eso es lo que han contados a sus padres (guiño, guiño).
  11. #1 Esto se llama evasión fiscal y me encanta. Por muy heteros que sean, que le den por culo al fisco. El impuesto de sucesiones es especialmente malo para la economía porque desincentiva el ahorro a largo plazo, que es lo que genera más riqueza. Es un impuesto tan ilegítimo como el resto, pero me parece especialmente miserable que el Estado saque tajada de las tragedias ajenas.
  12. #16 #18 Pero el tema aquí es hablar de parejas. Lo que yo digo es que, por ejemplo, tres personas pueden decir vivir juntas y ayudarse entre ellas como una familia. Independientemente de quien se acueste con quien, si es que alguien se acuesta con alguien.
  13. #74 El ketchup y la mostaza de mi última hamburguesa protagonizaron una historia de amor mejor que la de crepúsculo :roll:
  14. #6 Y no te parece arcaico que la administración se preocupe de estas cosas?
  15. #4 el matrimonio es un contrato administrativo con unas ventajas legales y con derechos y deberes.

    Alguna forma legal debe haber para demostrar ante la administración que eres una familia.

    Luego ya entra la idea de familia, que no debe quedarse en definiciones obsoletas católicas, si no readaptarse a la evolución social.

    Por lo demás, estoy seguro que hay muchas parejas heterosexuales casadas hombre-mujer por beneficios sociales.

    Como si el matrimonio hombre hombre hubiera inventado el fraude.
  16. #34 como el espetero playero con el hombre cojín.
  17. #34 Si, una historia de amor mejor que la de Crepusculo. xD xD
  18. Leyes absurdas dan lugar a situaciones absurdas
  19. #7 en España no se paga lo mismo en todas las comunidades. Pero es muy diferente lo que pagas si eres cónyuge o si no tienes ninguna relación de parentesco.
    Por otra parte la vivienda habitual no tributa o tributa menos.
  20. #18 De hecho, hay muchas parejas que no se casan por las ventajas que da ser madre soltera: ayudas cuando se quedan en paro, niños que pagan menos (o directamente no pagan) en comedores escolares, actividades extraescolares, excursiones,... Por eso para los subsidios de desempleo, cuentan los ingresos de todos los que estén empadronados en la misma casa.
  21. Luego todo es empezar...
  22. #43 Teniendo en cuenta que el estado tiene que recaudar impuestos para prestar servicios a los ciudadanos, a mi, personalmente, ke parece mejor que los cobren sobre las herencias que sobre el trabajo.
  23. #30 Claro. Una persona ahorra durante su vida y, cuando muere, sus hijos no son merecedores. El pueblo, el pueblo es merecedor por sus santos cojones :roll:

    Como todo el mundo sabe si alguien tiene más que yo es malo y egoísta y debería compartir entre la gente que tiene menos. Los que tienen más que yo, que quede claro ¿eh? :roll:
  24. #28 Es que precisamente leyendo las declaraciones, esa pareja tiene todas las condiciones de un matrimonio. Se quieren como amigos, tienen una relación desde hace años, uno cuida del enfermo y el otro paga casa y manutención. Francamente, no veo la diferencia con muchos matrimonios de esas edades (58 y 83).
  25. #44 Pues lo mismo como cuando cuando ahora un matrimonio se disuelve y se forma otro matrimonio, no?
  26. #17 ohh, tío, no escribas en alemán, que no todos semos estudiaos
  27. #92 no es así. Pagan como uno que gane 70000. Y luego se descuenta una mínima cantidad. Para el supuesto que has planteado es muchísimo mejor hacer declaración separada que conjunta. La conjunta sólo interesa si sólo entra un sueldo en casa, o si el otro es muy muy pequeño.
  28. #4 No sé si por lo civil también es nulo el matrimonio si no se ha consumado. Ojalá tengas razón que no es de incumbencia de la Administración.
  29. #37 en nuestra cultura. En otras cukturas las estructuras familiares son distintas. A parte, que algo se haya hecho "toda la vida" no sifnifica que no haya que cambiarlo, la pareja monogama tradicional vitalicia tenia sentido en el pasado, pero ahora ha perdido gran parte de sus ventajas
  30. #55 - Perdona, Paco. Quería decir: por mi culo, no :troll:
  31. #26 yo no estoy casado y nunca he tenido problemas burocráticos por tener hijos.
  32. #69 Sigue siendo más barato comer con un sueldo una persona que dos o tres. No sé que problema tienes para reconocerlo.

    Y ojo, no tengo hijos. Aunque sí empatía.
  33. De lo que habría que hablar es de lo que hay tras la anécdota, y es de lo jodidos que están los que viven solos y no pueden formar una familia. Se les infla a impuestos, todo les sale más caro, no reciben ninguna ayuda. Normal que acaben haciendo cosas como está.
  34. #70 No es evasión fiscal. Esto es elusión fiscal, no es lo mismo.
  35. #7 Pagas mucho menos si eres cónyuge, descendiente o ascendiente en primer grado, porque hay un descuento de la hostia sobre lo que tributa. La casa familiar paga entre poco y nada.
  36. #15 Por eso los ricos tienen sus fortunas metidas en empresas, para poder heredar sin pagar una pasta.
  37. #54 Los solteros sin hijos también comen del aire y pagan más IRPF que alguien con hijos. Tener hijos tiene ventajas fiscales y a veces también da prioridad en otras cuestiones. No sé qué problema hay en reconocerlo.
  38. En alemania he pensado muchas veces en casarme con un amigo solo para pagar mrnos impuestos. Ed un sin sentifo que lano gente soltera pague mas que in casado.
  39. Se debe contemplar este nuevo caso en el impuesto de sucesiones para que no vuelva a producirse.
    NO a las herencias.

    “El derecho de herencia, en nuestra opinión, debiera suprimirse, ya que mientras exista perdurará la desigualdad económica hereditaria, no la desigualdad natural de los individuos, sino la desigualdad artificial de clases -y ello siempre engendrará la desigualdad hereditaria en el desarrollo y la formación de las mentes, y cuya continuación sería la fuente y la consagración de todas las desigualdades políticas y sociales. La tarea de la justicia es establecer la igualdad para cada uno, pues aquella igualdad dependerá de la organización económica y política de la sociedad- una igualdad con la que cada uno va a comenzar su vida, y por la que cada uno, dirigido en su propia naturaleza, será el producto de sus propios esfuerzos. En nuestra opinión, la propiedad de los difuntos debería acumularse a los fondos sociales para la instrucción y la educación de los niños de ambos sexos, que incluye la manutención de ellos desde su nacimiento hasta que alcancen la mayoría de edad.” -Bakunin
  40. #14 No sé de cuándo es eso, pero ya no es así seguro, nadie te viene a pedir cuentas de la consumación.
  41. #36 Pues si, cuantos matrimonios habra que no tienen ni siquiera eso. Es mas importante que el sexo si me apuras a la hora de definir lo que es una familia.
  42. #61 Sé que estoy siendo mal pensado, que no tengo ninguna razón para pensar que sea así, que está mal y que es probable que me metas un zasca pero... tú no piensas heredar mucho ¿verdad? :troll:
  43. #14 Eso solo existe en el Derecho Canónico.
  44. #75 No es que tenga tampoco muchos beneficios. Simplemente, cuando haces la declaración conjunta sumas los dos sueldos y los divides entre dos para calcular los tramos. Por ejemplo, si en una pareja uno gana 20k anuales y el otro 50k, se pagan impuestos como si cada uno ganara 35k EUR. Lo cual tiene sentido, en mi opinión.
  45. #15 en ese pais se hizo un referendum y gano que si, fue una sorpresa mayuscula, y una noticia fantastica
  46. #39 depende de la comunidad, en Catalunya, herencia de una casa de 60 metros cuadrados valorada en 25 mil euros , cònjuge, 4800 euros pago mi tiabuela al quedarse viuda y eso que estaba a su nombre también, eran los impuestos por la otra parte.
  47. Es curioso los pocos impuestos que cobran a las grandes empresas y lo que cobran a la transmisión del patrimonio.

    Igual de curioso que, con lo religioso que es ese país, se permita una boda entre 2 personas del mismo sexo.
  48. #4 Se tendría que sustituir por un certificado de convivencia
    Lo más parecido es la pareja de hecho.
  49. #104 Yo con niños creo que interesa casarse: pensión de viudedad, orfandad, días libres por enfermedad..
  50. #14 Eso es cuando se rinden cuentas ante la religión, no en la bodas por lo civil.
  51. #23

    Huele a trola opusina (que por cierto, son expertos en trincar todo eso que dices)
  52. #62 No te explicas ¿a qué obligaciones te refieres? ¿aguantar a los suegros y cuñados? :-P
  53. dos personas se casan por motivos economicos. ok, no ve dad.
  54. #4 Muchas veces pienso que la institución del matrimonio está completamente obsoleta. Se tendría que sustituir por un certificado de convivencia, o una especie de libro de familia.

    ¿Te refieres al registro de parejas de hecho?

    Una "familia" se entendería como un grupo de personas que conviven y se ayudan mutuamente.

    Los clanes de toda la vida de Dios...
  55. #30 totalmente de acuerdo
  56. #85 La verdad es que no. Yo no he tenido la suerte de nacer en una familia especialmente rica y todo lo que tengo lo me lo he ganado yo con mi trabajo.

    Por eso me parece ridículo que alguien que genera riqueza con su esfuerzo tenga que pagar más impuestos que alguien a quien el dinero le ha caído del cielo.
  57. #90 Eso de no haber hecho nada es muy relativo y una afirmación gratuita por tu parte, aunque quizás te refieres a que no ha tenido que matar a su ascendiente. :-S
  58. #72 Quien paga impuestos sobre las herencias es el heredero, que de golpe ve aumentar su patrimonio si haber hecho nada.
  59. #91 Lo divino se consagra con algo tan material y animal cómo un polvo, que ni siquiera tiene que ser bueno.
  60. #9 Pues claro.
  61. #6 pues comprobarlo sería una invasión de intimidad... Ahora que en nuestro amado país, Hacienda alegaría matrimonio por conveniencia y los impuestos los pagarías igualmente.
  62. #27 Pues no eran tan bárbaros estos antiguos. o_o
  63. Claro por eso {0x1f609}
  64. #30 Eso es muy bonito pero desincentiva según qué actitudes... además de que los más capaces o poderosos pueden verse tentados a irse con sus bienes y su prole a los países que funcionen de la forma tradicional (cómo si fueran paraísos fiscales).
  65. En España creo que no vale. Si el cónyuge hereda, paga.
  66. #12 Y estás siendo muy generoso xD
  67. Boston Legal
  68. Esto es fraude de ley y matrimonio anulable, no? Al menos, aqui en España...
  69. #5 Con el DNI-e va a ser difícil, primiero por lo complicado que es hacerlo funcionar, y ahora encima porque todos los certificados han sido revocados debido a su inseguridad.

    Quizá si nos casáramos por la FNMT...
  70. #43 que contentos estan los ricos de que esa parida haya calado tan bien entre los pobres...
  71. #18 La institucion del matrimonio es muy anterior a la religion catolica; y muchas veces antes se ha intentado readaptar su definicion a "la nueva ralidad social" para volver luego a la pareja tradicional que lleva siendo desde hace MILES DE AÑOS
  72. #4 Lo que esta fatal es el impuesto de sucesiones entre particulares. En lugares como Andalucia, cuando alguien muere, el primer beneficiado es la Junta.
  73. Poquita broma con la vivienda en otros paises, aquí sin embargo nunca hemos aprendido nada, bueno sí, hablamos de la iglesia y balones fuera
  74. #71 En la edad media eran los testigos de la boda. :-D
  75. #12 El problema es que consumar solo se consuma una vez. Lamentablemente no hay un procedimiento de renovación.
  76. #4 en realidad ya es así para casi todo excepto para las pensiones, donde aún hay ciertas trabas a las parejas que no estaban casadas.
    Lo de la vida sexual si que no lo entiendo... el Estado no se mete si tienes sexo con tu pareja legal o con otras.
  77. #115 Claro, claro. Una cosa son las herencias razonables (como la mia) y luego están las herencias indignantes que deberían evitarse (es decir, las de aquellos que vayan a heredar más que yo).

    Por cierto, me ha gustado el detalle de dejar claro que los “pobres humildes” no discuten por las herencias, no como los ricos egoístas que no las merecen. Muy conmovedor.
  78. #4 Se tendría que sustituir por un certificado de convivencia

    Es que el matrimonio no es más que eso: un certificado de un contrato entre dos personas que da acceso a una serie de ventajas y obligaciones.
    ¿Qué es lo que quieres cambiar? ¿El nombre?
  79. #142 ¿Relaciones poliamorosas? Yo creo que no se admite por el lío que iba a ser eso para regular pensiones y demás, más que por otra cosa.
  80. #144 Hablas del concepto de familia, no únicamente del concepto de matrimonio.
    Considerar familia no sólo a aquellos cosanguíneos nucleados en un matrimonio, sino a todo aquel que convive y se compromete a cuidar unos de otros.
  81. Si no consuma el matrimonio no es válido.
  82. El matrimonio no debería ser condición para obtener ayudas y punto.
  83. #4 y cuando dicho grupo se disuelve y o se forma otro grupo?
  84. #32 claro, hombre, tener hijos sale más barato. Y comen aire.
«12
comentarios cerrados

menéame