edición general
332 meneos
1650 clics
DuckDuckGo elimina los sitios piratas y YouTube-DL de sus resultados de búsqueda [ENG]

DuckDuckGo elimina los sitios piratas y YouTube-DL de sus resultados de búsqueda [ENG]

El motor de búsqueda centrado en la privacidad DuckDuckGo ha eliminado por completo los resultados de búsqueda de muchos sitios piratas populares, como The Pirate Bay, 1337x y Fmovies. También han desaparecido varios servicios de extracción de YouTube, e incluso la página de inicio del software de código abierto youtube-mp3 es inencontrable.

| etiquetas: duckduckgo , youtube , pirateria , motor de búsqueda
12»
  1. #81 El de la web de Gigabyte... Brutal.
  2. #70 De ser así, no entiendo lo que dice #24. Imagino que se referirá al software que no está incluido en esa categoría de "cultura". No tendría sentido estar pagando un impuesto por una actividad ilegal, por lo que debe ser perfectamente legal. Me sonaba que algo habían cambiado tras la Ley Sinde-Wert, pero no sé en qué quedó. Asumo que en cualquier momento nos colarán con nocturnidad una reforma en algún decretazo.
  3. #86 ésa es la consecuencia, si tu proveedor elimina un artículo de sus almacenes, tú tampoco podrás venderlo
  4. #79 Dale una vuelta a eso.
  5. #100 Eso se llama metanfetamina :troll:
  6. Piratear es de cutres
  7. Asco. Siguen el mismo camino que Google. Tan difícil es ser una empresa de búsquedas y ser decente ?
  8. #59 Ya ves, llevo usándolo desde el principio y me da mucha pena dejarlo por los !bang, los uso mucho y al inicio aporté unos cuantos.
  9. Perfecto. Lo desinstalo ahora mismo y buscaré alternativas que tenía guardadas que las hay.
  10. Pues... acabo de buscar youtube-dl y ddg me da resultados correctos :-S
  11. #7 prowlarr es lo último. Son los mismos de Jackett pero pararon 3l desarrollo de Jackett para centrarse en ese
  12. #6 E-M-U-L-E

    Todo, todo, todo.
  13. #98 Eso, y como es decisión tuya, te buscas tú la vida, no andes exigiendo a los demás que te lo faciliten. De eso exactamente iba mi comentario.
  14. Hace semanas lo de cribar la información de un lado del conflicto ucraniano y ahora vienen con estas...

    Pues me piro a qwant hasta que salgan con sus propias milongas, si será por buscadores.
  15. ok.ru/video/3501998934665 este sitio es genial para ver películas SPA
  16. #10 si visitas una web cualquiera, esa web tiene tu IP. Si usas un bot de Telegram, ese bot tiene tu cuenta, que va ligada a tu número de teléfono o tu usuario y a tu dispositivo. Con los canales de Telegram no sé qué información tiene el dueño del canal.

    Tengo la sensación de que tu anonimato, o la posibilidad de que tengas problemas legales es menor visitando webs que mediante Telegram. Pero me cuesta medir el riesgo real.

    Y no hablo de que Telegram dé esa información, hablo de lo que el administrador del bot puede hacer con la información que le das.

    Lo siento si suena a miedo, duda e incertidumbre pero agradeceré mucho si alguien que sepa del tema puede aclarar esto... (Y eliminar mi duda)
  17. #7 dios lo bendiga don pipepito
  18. #77 yo personalmente consumo todo con subtítulos en inglés, así que ooen subtitles suele suplirme de sobra.
  19. #105 Es que su imagen es Heisemberg xD
  20. #96 para contenido en castellano tiro mano de trackers privados directamente, los publicos los uso para contenido en V.O.
  21. #111 el otro día me lo mencionaron y se me olvidó el nombre, gracias!
  22. #112 hago tengo que tener mal porque no consigo que funcione bien.

    También es que mi configuración es un poco especial, todo corre en docker y el tráfico sale por VPN sí o sí. Tienes idea de cómo hacerlo funcionar así? Para empezar un buen emule dockerizado. y me da que con la VPN el tema de Puerto y Low ID me va a joder si o si.
  23. #77 si tienes suerte el Smplayer tiene una opción para descargar subtitulos de opensubtitles, pero no suele funcionar bien.
    Normalmente cojo el nombre del fichero descargado y lo busco en google acompañado de `spanish subtitles`
    Y a malas puedes usar los subtitulos en inglés que vienen integrados con el fichero
  24. #6 Brave Search tiene buena pinta.... aunque juraría que es duckduckgo con una skin de brave , de lo extremadamente similares que suelen ser los resultados.
  25. #7 Pero pijo.. eso viene de serie en el qbitporrent?
  26. #65 otras veces son excusa para no querer pagar 10 euros para ver una peli o un partido de fútbol
  27. #117 que yo sepa en telegram si vas a ajustes ocultas todo menos tu usuario que el único que lo tiene relaciona con tu teléfono es telegram y los dueños de los canales no tienen acceso a eso, en telegram al menos, en WhatsApp no se, ni siquiera te pueden contactar por tu usuario/teléfono si tu así lo marcas con lo que la privacidad suele ser bastante buena, pero vamos aun así yo no haría nada "raro" desde el teléfono para eso te pillas una rasp con una distro de Linux y ya navegas por donde quieras que quemar esa placa son 50e y te aseguras de tener todo bien atado
  28. #128 Joder, esto es oro Jerry, esto es oro!
  29. #96 si no quieres V.O. puedes probar con eMule. Es mucho mas lento, pero tiene cosas mas rebuscadas
  30. #117 He mirado por encima un bot que tengo para controlar cosas de casa y creo que el teléfono no llega al bot a priori. Lo que sí que llega es el usuario y entiendo que se podrá sacar a partir de este, pero no lo sé seguro
  31. #117 Te intento contestar:

    El dueño de un canal puede ver el nombre de nombre de usuario, avatar y nick.

    Un bot es diferente, (hice algunas pruebas hace tiempo), vi que se puede obtener el ID de usuario (totalmente único por cada usuario, no se puede cambiar como el nombre o el nick a no ser que borres tu cuenta y la vuelvas a crear)

    En cualquier caso, ni el bot ni el canal pueden ver tu número de teléfono.

    Si quieres más detalles de los bots, aunque se crean dentro de Telegram, luego se vincula a una aplicación que debe ejecutarse (ya sea un PC, un VPS, una Raspberry...) así que el bot si que acabará teniendo una IP.

    Los recursos que puedes obtener dentro de canales y grupos no se hasta que punto son seguros/anónimos porque creo que esa información no va cifrada punto a punto.
  32. #22 y searx o brave search? no los he usado pero los dejo aquí para gente que busque más alternativas
  33. #126 los scrappers hay que meterlos a mano para el buscador, pero está todo bastante bien indicado en el propio qbittorrent una vez llegas a este www.adslzone.net/reportajes/descargas/plugins-qbittorrent/
  34. #41 piratear es asaltar barcos y robar su carga, copiar unos y ceros no perjudica a nadie.
  35. #113 Vamos, que por ti cerrabas todas las ferreterias xD
  36. #98 Que ley se viola al compartir un enlace?
  37. #19 borriquito 4ever!
  38. #24 Es que lo que estas diciendo, aunque tenga todo el sentido del mundo, hace que internet deje de ser abierto. Esto es asi. Y gracias a ciertas ideologias esto solo va a ir que a peor.
  39. #89 Derecho legal puede que no, derecho moral obviamente si.

    Que le quiten la subvencion encubierta a los de la ceja y empezamos a hablar.
  40. #100 Ya lo probé... Pero lo desinstalé porque no me funcionaba bien.
  41. #142 Usa kodi Leia
  42. #133 muchas gracias!
  43. #113 lo mismo decía Putin del Telegram en Rusia. A algunos os gusta mucho que os controlen.
  44. #145 Y a algunos os gusta mucho decir memeces. O a lo mejor es que no sabéis decir otra cosa.
  45. gran aporte.
  46. #21 pero hay que pagarlo primero.
12»
comentarios cerrados

menéame