edición general
241 meneos
2204 clics
El eclipse de un gigante japonés: Toshiba deja de cotizar en bolsa después de 74 años y se enfrenta a un futuro incierto

El eclipse de un gigante japonés: Toshiba deja de cotizar en bolsa después de 74 años y se enfrenta a un futuro incierto

Toshiba representó durante largo tiempo el ingenio tecnológico y empresarial de Japón. La compañía tenía unidades de negocio en el sector de la energía, la electrónica, los semiconductores y la computación. De hecho, de sus laboratorios surgió el concepto de la memoria flash. Pero aquella envidiable reputación fue diluyéndose en medio de un liderazgo nocivo.

| etiquetas: toshiba , declive , japon
  1. Durante años, los mejores portátiles.
  2. #1 coincido
  3. #1 #2 por el 94 tuve una vuelta de campana en un choque múltiple en la m30. Los municipales no daban crédito que me preocupara más por el portátil que por mi coche y de la brecha que tenía de darme con el retrovisor, gorda por cierto. Por ella recuerdo el año. xD

    Yo estaba programando multimedia para CDs y eran los mejores (con lector), con gran diferencia.
  4. #1 Pero vivimos en un triste mundo donde fabricar productos de calidad no es garantía de éxito. A veces ni siquiera de supervivencia. Muchos años he utilizado portátiles de la marca y los he recomendado a quien me ha pedido consejo. Ninguna queja en todo ese tiempo.
  5. #4 Hombre, para tener éxito tiene que dar beneficios. Además, estos mega conglomerados están metidos en muchos sectores a la vez. Le puede ir bien a un sector y tener pérdidas durante décadas en otro.
  6. Aquí uno que tuvo 3 satellites. Todavía viven
  7. #1 siempre era mi marca de portátiles y de tv
    Cuando España ganó el mundial el portátil me salió gratis porque me devolvieron el dinero que pagué porque España había ganado el mundial.
    No me imagino a una marca española haciendo lo mismo.
  8. Por cierto: Toshiba estaba pringada metida hasta el fondo en el desastre de fukushima.
    Quizás algo tenga que ver. Como dupont con el teflón.
  9. #7 Creo que con las teles pusieron problemas.
  10. #8 Ademas de la corrupcion que cita el articulo, han metido la patota con un monton de inversiones a lo largo de los años, dando bandazos al vender futuros exitos y manteniendo fracasos.
    Lo de fukushima lo deja caer pero no te lo dice, fijate que habla de una filial de energia en quiebra... seguro q si tiras de las adjuntas a tepco, asoma la patita.
  11. hay muchos "liderazgos toxicos" como el de toshiba hoy en dia , de hecho opino que la generacion de CEO que habita hoy son bastante imbeciles y les importa unicamente el beneficio a corto plazo.
    Eso de cuidar el cliente, hacer un producto que sea la pera limonera ya es historia ( igual me hecho viejo), ahora hay que hacer productos que se pueda actualizar ( malamente ), pagar cuotas mensuales y meter la obsolescencia poco a poco con cada actualizacion.
    Puedes aplicar esto a coches , portatiles, moviles, aspiradoras etc etc...
  12. #6 el primer portátil que tuve fue en el 2003 y era un satellite. eso era carne de perro, lo aguantaba todo, incluso ha envejecido mejor que los portátiles que los substituyeron.
  13. Yo acabo de instalar aire acondicionado en casa y todas las máquinas son Toshiba. Siempre ha tenido cosas de calidad, al menos en el apartado de durabilidad.
  14. #10 de energía metieron la gamba modo dios en EEUU con centrales nucleares, no me suena q fuera fukusima tb
  15. #1 El primero que tuve. Todavía funciona con casi 20 años.
  16. #8 ¿Con lo de Dupont y el teflón te refieres a esto?

    www.bbc.com/mundo/noticias-51779863
  17. #1 De hecho, la evolución de la compañía es representativa de lo que le está pasando a occidente: lowcosterización "made in china" y pauperización de la "clase media"
  18. #1 Toshiba Satellite, hay gente que sabe
  19. #13 Esperando estoy. Mañana vienen a montar los míos. :-/
  20. #4 #5 Y malas decisiones empresariales si fuera el caso...
  21. Buenas TVs, tengo una que todavía funciona sin problemas y tiene bastantes años.
comentarios cerrados

menéame