edición general
781 meneos
1386 clics
Las educadoras se hartan de ser pobres y llevan a la huelga a la mitad de guarderías

Las educadoras se hartan de ser pobres y llevan a la huelga a la mitad de guarderías

Casi la mitad de los educadores infantiles en España son pobres. Así lo dice su salario: 880 euros al mes por estar ocho horas en el aula educando y cuidando a bebés y niños, a las que se suman incontables horas no remuneradas de trabajo en casa. Se trata de los profesionales del primer ciclo de infantil que trabajan en escuelas privadas o públicas de gestión indirecta a cargo de una empresa. En total, unas 80.000 personas a punto de quebrar económica y mentalmente. Este martes, irán a la huelga por unos salarios dignos.

| etiquetas: huelga , guarderias , educadoras
256 525 2 K 286 mnm
256 525 2 K 286 mnm
  1. #93 Con eso completamente de acuerdo.
  2. #16 grande! xD
  3. Arriba esa luchaaaa! No es normal que una guardería saque a los padres 500 o 600 pavos al mes a cada niño.. Y al trabajador solo Le llegue 800 pavos.. Hay gente que pensara que este curro es fácil pero aguanta tú a los hijos de otro, a los 20 o 25 hij@s de otros.. Además que si dijeran que no hay niñ@s, pero quien haya tenido un hijo en edad de mandarlo a la guardería sabrá lo difícil que es encontrar plaza..
  4. #85 Cuanto más sepas de psicología, de pedagogía, de desarrollo humano, de primeros auxilios o del universo, mejor para los niños. Y añade destrezas y cualidades persosonales como la paciencia o la agilidad. Porque imagino que si tienes algún niño querido en tu entorno querrás que lo traten bien, no?

    En efecto, nadie te va a convencer, porque tu punto de vista es el de la supervivencia del niño, que más o menos está garantizada con el estado actual de las cosas. Sin embargo, la falta de reconocimiento social y salarial, que obviamente echa a los mejores, son probablemente la causa de que pienses que es un trabajo que puede desempeñar cualquiera.
  5. #73 ¿Conoces o has visto algún caso de pedófila? Yo no. Así que es normal que un padre o madre confíe más en que su hijo sea cuidado por una mujer que por un hombre.
    Que eso no quita que hayan cuidadoras que traten mal a los niños, y que hayan hombres que puedan cuidar muy bien de los niños. Pero ese miedo siempre existe.
  6. #54 no importa en ninguno, es a lo que voy. Pero tanta gilipollez con unidas podemas y aquí hablan en femenino país es una «profesión de ,chicas».

    Luego que si no hay chicas e ingeniería y que si cobran menos...
  7. #48 Eso pasa en general en la enseñanza. No lo sabias

    Eso pasa en cualquier trabajo que no sea mecánico. ¿Lo sabías? ¿O crees que los médicos una vez terminan de estudiar no se siguen formando y asisten a congresos en horario laboral? ¿O que los ingenieros no nos llevamos el trabajo a casa o seguimos formándonos para seguir siendo competentes en nuestro trabajo y tampoco lo hacemos en horario laboral? Y así con un sinfín de profesiones...

    trabajo en casa es llevarse tarea del colegio (...) Preparar material, las clases, los trabajos de los críos etc...

    Te flipas mucho. Se está hablando de enseñanza infantil, no de preparación de física nuclear.

    Todo el mundo estamos a favor de que esa gente tenga unas condiciones dignas, pero que no vengan a fliparse a decir que trabajan más que nadie.
  8. #38 #11 no, va a comparar una urgencia con dejar a un niño que se aun se caga encima tirado, solo y llorando porque su padre no aparece a la hora.
    En el caso que nos ocupa una comparacion exagerada pero mas que valida.
  9. #71 deberías de saber que hay métodos de aprendizaje y hay que saber cómo adaptarlo según tus "alumnos". Es común que salgan cosas nuevas e ir mejorando pero para algunos veo que es mejor estancarse en el fp que se hizo hace años.
  10. Me parece de vergüenza que se les pague tan poco a las personas que son fundamentales en la vida de nuestros hijos.
  11. #100 Te diria que para saltarselo, pero no hace falta.
    Por una parte que rapido se nos olvida lo que se pagaba como minimo legal hace unos pocos meses. Por otra el articulo esta maquillado porque hablan de los sueldos de este año, no mencionan cuantas horas trabajan, por cuantas horas estan contratadas y cuantas horas extra no les pagan. Si mencionasen todo eso el articulito no seria ofensivo, seria lo siguiente.
    No se como no nos avergonzamos como sociedad de pagar sueldos de esclavos a "la primera linea del ejercito formacerebros del futuro"
  12. #107 la formación permanente es una contante aconsejable para todos independientemente de la profesión, pero eso es otra historia que no tiene que ver con las tareas propias del trabajo por el que te pagan esa birria de sueldo. Los primeros años son cruciales y decisivos en el desarrollo emocional y psicológico de las personas. Imaginate si hay que hacerlo bien.
  13. #56 Un día cualquiera...
    Una educadora de guardería, según una planificación más o menos rígida, programa la semana, o el día siguiente. Busca actividades para trabajar X o reforzar Y, todo ello de acuerdo con las características particulares y de grupo de los niños con los que trabaja. Puede tener contenidos ya preparados, pero como también tiene internet, busca ideas nuevas, a ser posible que impliquen material de reciclaje y no supongan gastos extra.
    Ideas para actividades que se desarrollan a lo largo de varias horas, no lo olvidemos. Incluso si quieres tener a los niños cantando 8 horas te tendrás que preparar canciones para, digamos, 5 horas. Un día tras otro.
    Y ni entramos en las exigencias de los padres, que con frecuencia esperan que a sus nenes les despierten sus superpoderes, los traten como los príncipes que son, y les enseñen chino, informática y matemáticas kumon desde que cruzan el patio.
    No es desarrollo personal, es trabajo puro y duro. Crees que las clases particulares deberían cobrarse a la mitad? Porque se pagan como se pagan por una razón muy concreta...
  14. #84 Incapacidad para entender las analogías. Muy típico...

    La gente (yo incluido) tiene dificultades para comprender la esencia de las analogías, sobre todo en el fragor de una discusión. La gente interpreta una analogía o una comparación como un paralelismo exacto y preciso. Es decir, si esto lo comparas con aquello, ambos conceptos deben parecerse mucho, o incluso ser clones, o estás haciendo trampas.

    Sin embargo, el sentido de una analogía normalmente es reflejar una única faceta del paralelismo, la faceta esencial para la discusión.


    www.xatakaciencia.com/psicologia/creer-en-dios-es-como-creer-en-santa-

    Venga, sigo yo con JAJAJA, y así los dos parecemos retrasados...
  15. #112 O sea, que entonces estás diciendo que los profesores de educación infantil son unos padefos por hacer más horas de las que dice su contrato, ¿no?

    Porque aquí si dices que el resto de trabajadores también nos llevamos trabajo a casa, es que somos unos padefos, pero si lo hacen los profesores, ehhh... ellos no.
  16. #105 Son muy raros al igual que los casos de asesinos en serie mujeres, alguno hay pero muy pocos documentados. Dada la diferencia entre el instinto maternal y el paternal (ya sea genetica o herencia educativa), es normal que la vocacion como educadoras de las mujeres sea mas alta que la de los hombres pero se (nos) han aprovechado de eso para convertir a las guarderias y primarias en centros de esclavitud para autenticas heroinas :-(
  17. #9 Si solo entra 1 salario mínimo en casa lo mas probable es que la guardería te la bonifiquen al 100%, si entran 2 salarios mínimos (2100€ brutos mensuales en 12 pagas) aun así tendrías derecho a un porcentaje de bonificación (hablo de Andalucía, a mi en su día me lo bonificaban al 70-80%)
  18. #100 Es una pescadilla que se muerde la cola. A priori el sector educativo tiene muy poco potencial de retorno económico, salvo que seas un centro elitista que solo tiene niños de ricos. Una guardería normal no puede pagar 1200€ mensuales a sus empleados y a la vez tener unas ratios aceptables.
    Para que el trabajo se pague con justicia, las guarderías deben ser públicas.
  19. #115 lo que digo es que es una birria de sueldo, incluso si no se llevan trabajo a casa. Cuánto más si encima no termina su labor en el cole!
  20. #117 No solo eso. Las empresas pueden ofrecer cheques guardería sin coste que sale de la nómina del trabajador pero no computa para el IRPF. Es un buen pellizco.
  21. #55 No te has leído la noticia, sueltas la chorrada

    Normalmente suelo ser más cortés a la hora de debatir, pero ya que me acusas de soltar chorradas, me voy a permitir ciertas licencias.

    doy fe de que cada día hacen un montón de cosas (fichas, psicomotricidad, sensoriales, manualidades etc) y están perfectamente planificadas

    Tú te flipas mucho. He tenido que una pareja profesora de química de gente de bachiller que se llevaba trabajo a casa, y ni de coña era como lo pintas (y para el caso que expongo, supone mucho más trabajo fuera de casa que la educación infantil). Tratáis de mostrar la educación infantil como si fuese física nuclear, y mira no. Que no digo que no requiera de cierta disciplina y de vez en cuando cierta preparación fuera de horas, pero dudo que sea como lo pintas.

    Y hasta cierto punto, el resto de trabajadores que tenemos trabajos intelectuales nos pasa exactamente lo mismo.

    Esto no quiere decir que yo esté a favor de que esas trabajadoras no tengan un salario digno, pero no hace falta pintar las cosas como no son.
  22. #114 No, solo lo pareces tú, porque las analogías, que evidencias no comprender, no puede comparar algo de magnitudes tan diferentes, eso sería metáforas. Pero vamos seguramente tuviste pocos años de escolaridad.
  23. #119 lo que digo es que es una birria de sueldo

    Pues simplemente di eso. En eso podemos estar de acuerdo todos, pero no hace falta poner a estos trabajadores como si fueran los únicos que se llevan trabajo a casa.

    No hace falta exagerar la realidad para pedir algo legítimo. Es más, en cierta medida se deslegitima la protesta cuando dramatizas en exceso.
  24. #122 que evidencias no comprender, no puede comparar algo de magnitudes tan diferentes, eso sería metáforas

    Evidentemente, no entiendes la razón de ser de una analogía, y por eso, aunque no lo has pillado, te he llamado retrasado.

    Y te pido perdón por haberlo hecho. Tú no tienes la culpa.
  25. #15 No me ha quedado claro, eres médico y tienes reuniones con clientes? o estás comparando cirujanos con oficinistas?
  26. #125 No me ha quedado claro, eres cirujano y tienes reuniones con clientes?

    ¿Sabes que se puede hablar de las profesiones de otros sin ejercerlas?

    o estás comparando médicos con oficinistas?

    ¿Otro igual? ¿En serio? www.xatakaciencia.com/psicologia/creer-en-dios-es-como-creer-en-santa-
  27. #123 es que yo nunca he dicho que sean los únicos. Ya sé que hay más profesionales que lo hacen tengo amigos jueces que no paran nunca de trabajar, por la misma razón: exceso de trabajo y de responsabilidad.
  28. #8 Pero me da que sabes que el artículo no está hablando de eso.

    Yo he trabajado en enseñanza y me juego lo que quieras a que el artículo sí está hablando de eso. Que un día se te alargue una reunión no es lo mismo que tener que seguir preparando material cuando sales del aula.
  29. #73 No exageres, en España aún no estamos tan tontos como en Estados Unidos.
  30. #124 Sigues sin comprenderlo y no hay más tonto que el que va de listo como tú, pena me dan los hijos que críes y/o hereden tus genes.
  31. joe si casi medio sueldo se va en llevar el niño a la guarderia no se que mas quieren....
  32. #74 Mira chaval,resulta que estudió ingeniería forestal y sé que los leñadores se llevan más de sobra más de 1000€. Y lo de los albañiles...cuando hubo burbuja se limpiaban el culo con billetes.

    Compararlo con las cuidadoras que tienen sueldos de miseria perpetuos es no tener ni zorra de la realidad.
  33. #80 Tranquila, no ofendes. Tengo un B2.2 (2do de avanzado por la EOI, el previo al C1) de forma oficial pero realmente me seguí formando en el idioma por mi cuenta y mejoré mucho mi inglés. No tengo ni tiempo ni dinero para sacarme oficialmente una titulación mayor. De todas formas era un trabajo en una guardería bilingüe, mi entrevista fue en inglés y la pasé sobradamente. También piensa que es para dar clases de inglés a niños entre 0-3 años, osea que tampoco necesitas explicar temas de gramática. Eso sí que lo hago pero a nivel particular en clases privadas y de momento me va bien, mis alumnos aprueban y entienden lo explicado. Yo con eso, contentísima de la vida. Otra cosa sería que me planteara trabajar en una academia o en un instituto, pues obviamente con lo que tengo ni de coña jaja
  34. #86 Pues por eso se protesta, porque en educación infantil esto está a la orden del día. Si te contara las cosas que vi en esa guardería, como te digo, me alegro de que la cerraran. Es más, ojalá se reforzaran las inspecciones en guarderías porque encontrarían cada chanchullos, cada situaciones... a mi me daban penita mis propios niños, con eso te lo digo todo.
  35. #66 Yo estoy mayormente contigo, la gente no es consciente de cuáles son las cuentas reales con las que juega una empresa, y los malabarismos que tienen que hacer autónomos y pymes.

    Ahora bien, corregiría un par de cosas de tu comentario:

    "550 euros. Y de aquí tiene que salir todo lo demás , el local, la luz, calefacción agua , seguros, materiales , impuestos tu beneficio etc."

    Los gastos son mayormente compartidos por la empresa, tanto si tiene uno, dos, tres o cuatro trabajadores ( me refiero a agua, seguros, alquiler, etc ), y ya es tarea de cada empresa controlar cuántos alumnos y profesores por centro necesita para que las cuentas salgan.

    Aparte, los impuestos se pagan sobre el beneficio, una vez descontados los gastos, por lo que si lo que resta de quitar estos gastos no es mucho, los impuestos tampoco lo serán ( quitando RETA del administrador ).
  36. #60 No se esfuerce. Ese señor tan insistente no tiene ni idea de lo que se trabaja en Educación Infantil.
    Es como hablar con un alcornoque.
    Remítale a que se lea el currículo para que se eche a llorar.
    Si encima tiene algún niño-a con alguna discapacidad o simplemente su desarrollo evolutivo es distinto, directamente el trabajo se triplica.
    En EI el establecimiento de hábitos y rutinas de higiene, baño y sueño son indispensables. Ya no hablemos de salud, alimentación y nutrición; socialización, desarrollo de la identidad, autoestima, creatividad, apego seguro... es interminable, pero se sigue creyendo que las escuelas de educación infantil son lugares donde aparcar niños. Es como si yo dijera que un informático es alguien que se pega 8 horas pulsando una tecla con el dedo índice.
    En fin...
  37. #13 Es usted un ignorante.
  38. #70 Ahora se llama Ciclo Formativo de Grado Superior en Educación Infantil.
  39. #136 Simplemente, bravo por todo lo que has dicho.
  40. #105 entonces por que hay mas entrenadores para niños de futbol de baloncesto atletismo etc etc etc que son hombres? Por qué ahi a las madres les da igual?
  41. aquí en EEUU cuesta 2.700 dólares la guardería y es barato
  42. #118 entonces se pagan con el dinero de todos, los que tienen hijos y los que no. ¿a nivel municipal, autonómico o nacional?
  43. #105 Hombre, pues varias veces al año tenemos noticias de maestras y profesoras que abusan de sus alumnos. Y este año ya ha habido alguna de madre/mujer explotando sexualmente a su bebé...

    Lo mismo pasa con asesinatos de bebés y malos tratos en guarderías, y en el segundo caso no he visto nunca que un hombre sea el perpretador (principalmente porque apenas hay hombres trabajando en ello).
  44. #12 En los centros públicos practicamente pagas igual, salvo que tengas uns ingresos no declarados que te permitan pagar menos, unos horarios irreales y la administración se crea que con tu mísero sueldo puedes gastártelo todo en la guardería.
    Ya pago una inmensa cantidad de impuestos, no entiendo por qué la escuela infantil no es gratuita para todos los niveles, incluido el comedor, ayudaría mucho a la erradicación de la desnutrición infantil, malos hábitos alimenticios y se ha demostrado que la relación temprana de los infantes mejora sus habilidades sociales y su sistema inmunológico. (sí, aunque a muchos padres les de "pena" dejarlos en la guardería, inmunológica y psicológicamente no es lo mejor).
  45. #63 Eso se soluciona con otra huelga feminista :roll:
  46. #83 He pagado la escuela infantil de 5 sobrinos, en Madrid y jamás me he encontrado un caso en el que no se cumplan los ratios, en escuelas privadas. De hecho te fijas en las instalaciones, casilleros para ver el número de niños y una escuela infantil que no te permite una visita no es fiable.
  47. #66 Es lo que ocurre, una escuela infantil pequeña no es económicamente sostenible. Hay gastos fijos que a mayor número de aulas más fácil es amortizarlos, como instalaciones, consumo...
    Por otra parte yo creo que subiendo precios al final les compensa más a los padres contratar niñeras compartidas y que ejerzan en el hogar de alguno de ellos.
  48. #59 Nosotros en los hospitales en varios países tenemos el equivalente a escuela infantil, es una forma de fidelizar al empleado, conciliar su vida laboral y es gratuita para todos los niveles. Lamentablemente muchos empleados de más nivel no quieren que sus hijos se eduquen en el mismo sitio que los de más bajo nivel, así que mayormente están infrautilizadas, digo lamentablemente porque inicialmente se pensó para fidelizar ese tipo de empleados y vistas las instalaciones no tienen nada que envidiar a otra escuela infantil privada salvo el tipo de alumnado. (en nuestro caso son los hijos de administrativos, limpiadores, mantenimiento... no verás el hijo de un cirujano, un pediatra o anestesista)
  49. #132 Visto tu capacidad expresiva, tengo serias dudas de que ni poseas la EGB, así que no cuela chaval.
    No, no tienes ni idea de cuanto cobra un leñador, ni cuanto cobra un albañil, ni puñetera idea y se nota mucho.
    Por la boca muere el pez.
  50. #85 Se trata de diferenciar entre cuidar de un niño y tener un proyecto educativo. Como eres ingeniero entenderás que las ciencias evolucionan y no son iguales que hace treinta años, pues la educación también evoluciona.
  51. #25 Me apena que no sepas que las escuelas infantiles tienen dos niveles, de 0 a 3 años y de 3 a 6 años, y que habida cuenta en tu caso o las circunstancias que conoces las escuelas infantiles los niños estén con 3 años exactamente igual que si les cuida la portera sin estudios ni formación profesional.
    Afortunadamente en todos los casos que conozco un niño de 3 años se nota rápidamente si ha ido a una escuela infantil de calidad o no.
  52. #85 En efecto, ingeniero con falta de asertividad, ahí tienes probablemente una carencia.
  53. #104 En efecto, es el típico usuario que piensa que todas las edades son iguales, que todos los niños también y que no existen diferencias entre las distintas pedagogías.
  54. #128 Entonces, son unos padefos, ¿no? Eso es lo que afirma la gente por aquí...
  55. #81 Tu eres ingeniero y yo neurólogo. Te puedo decir que a nivel neurológico un niño educado por sus padres no profesionales está "infrautilizado", necesita de especialistas que sepan hasta dónde llegan sus capacidades, cómo motivarlas y cómo no desmotivar al niño. Que aprenda cosas concretas es tu mérito y su capacidad, pero que en el camino te dejes otras muchas es simplemente tu desconocimiento como padre, que has sido formado para ejercer otra labor, no la de educador especializado en niños. No se trata de pasar el tiempo con los niños, sino de aprovechar ese tiempo en todas sus áreas de conocimiento, psicomotricidad, área motor, espacial y musical. Yo no soy experto en pedagogía pero si hemos estudiado a muchísimos niños y siempre he buscado para mis sobrinos el sistema más adecuado para cada edad,
    Que tú veas a tu hijo que ha aprendido "bien" no quiere decir que no hubiera aprendido más y mejor con un profesional de la educación.
  56. # 124 Qué pesado eres.

    Primero eres incapaz de entender el sentido de las analogías, y lo haces mostrando una falta de respeto brutal sin ninguna intención de debatir. Te llaman retrasado veladamente, no lo pillas y sigues intentando, ¿qué? ¿qué es lo que quieres demostrar? ¿que la tienes muy grande?

    Eso sí, que no falte ignorarme para que puedas ser el último en escribirme (manda cojones, desde el primer comentario sin ninguna intención de debatir, y me ignoras tú, como haciéndote el ofendido...). No se vaya a poner en duda tu hombría...
  57. #150 Jajaja. EGB, dice el abu. O sea, eres un baby boomer que se cree de más.
    Vamos, de hecho he revisado el trabajo que estoy haciendo y 2000€ es lo que nos han dicho que se levanta el tío que maneja la procesadora/cosechadora . Porque te creerás, que los leñadores van aún a un aprovechamiento forestal con el hacha. Lol.
  58. #158 jajajajja, ahora entiendo, ni sabes lo que es la EGB, buff, y de la ESO ni hablamos ya, por lo que veo no sabes ni escribir correctamente. Así que ya veo el nivel.
    Sí, la gente que trabaja donde tú dices es rica, multimillonaria jajajajajajaja y eso se aplica a todos los leñadores y los albañiles porque tú lo dices.

    A otra con ese cuento chaval, que no te lo crees ni tú.
  59. #136 Ese señor tan insistente no tiene ni idea de lo que se trabaja (...)

    Es como hablar con un alcornoque.

    Si va usted a insultar a una persona, tenga las gónadas de referenciarla y no se esconda detrás del teclado para ver si hay suerte y no le lee y no tiene que recibir una respuesta, que pudiera ser igual de ofensiva que la suya.

    No se preocupe. No todo el mundo recurre a la falta de respeto como usted, y a lo mejor recibe una respuesta más cordial y con espíritu de debate, que lo que usted es capaz de escribir. No obstante, si usted es capaz de mostrar tal falta de respeto, lo lógico sería estar dispuesto a ser respondido de la misma manera en vez de tirar la piedra y esconder la cabeza.
  60. #143 Sí, con el dinero de todos. Igual que todos pagamos carreteras, los que las usan y los que no, igual que las vasectomías de quienes deciden no tener hijos, igual que todos pagamos a los profesores de religión, también los ateos.
    Personalmente no tengo preferencias sobre qué administración se tiene que hacer cargo. Pero hay gente que sabe de todo, también de la eficacia en la gestión de recursos.
  61. #147 Infringir el ratio es tan fácil como decir que la persona de apoyo es x y la que hace de funciones de secretaria otra que es apoyo y la directora la maestra, cuando esos dos cargos no hacen de apoyo.
  62. #6 Que estamos hablando de primer ciclo de infantil; el material son 50 fotocopias descargadas de Internet.
  63. #163 Y se ven los resultados.
  64. #135 #148

    Si, por supuesto. He echado las cuentas de esta forma tan rara por destacar el coste de personal (mucha gente ni sabe que la seguridad social de empresa va al margen de la nómina). Lo lógico habría sido plantear una guardería con al menos cinco grupos en plan

    Ingresos anuales: X
    Gastos anuales: Personal
    ...
    etc.

    Por cierto, por si le interesa a alguien la xunta de Galicia estima el coste niño/año en 4.500 euros. Es posible que esté algo inflado ( ya que los ayuntamientos deben aportar un tercio a la xunta y a esta le interesa por tanto tirar para arriba un poco las cuentas) pero nos puede servir de referencia.
  65. #113 Creo que confundes primer ciclo de infantil con segundo ciclo.
  66. #164 En serio? De verdad crees que para un niño de año y medio es preciso que su educadora se pase una hora seleccionando la lámina que va a pintar?

    Porque mis hijas con esa edad lo que hacían eran garabatos y pintar el papel lo máximo posible tuvieran delante lo que tuvieran.
  67. #95 ella es Erziherin y en su kindergarden toca a 5 niños por cada cuidadora
  68. #9 Es que en España en teoría la educación infantil va de 0 a 6 años, no desde los 3. Lo que ocurre es que en las escuelas entran a los 3 años. De todas formas, buena parte del problema es que, por culpa de la pésima conciliación laboral, cada vez más padres tienen que dejar a sus hijos durante muchas horas diarias en las guarderías.
  69. #64 No te contratan por un nivel inferior. En una guardería se necesitan educadoras no maestras y te pagan en consecuencia. Si quieres cobrar como maestra, ya sabes, busca trabajo en un colegio.
  70. #155 No, no son padefos, es parte de tu trabajo, y como tal debería estar considerado y pagado. Cosa que en la pública se hace, pero en la privada ya si eso...
  71. #171 como tal debería estar considerado y pagado.

    Si no está considerado y pagado, y aun así lo hacen, será porque son unos padefos, ¿no? Eso es lo que me responde gente como #11 cuando le dices que en muchas profesiones se hace trabajo fuera de horario.

    Allá cada uno con el suyo. A mi, desde luego, si me da la hora de salida en una reunión pongo el taxímetro y lo recupero otro día.
  72. #168 Lo normal. Pero ten en cuenta que como Erziherin cobra mas que como Pfleger.
  73. #172 Coño, pues precisamente por eso organizan una huelga. Algunos tenéis una comprensión lectora un tanto extraña.
  74. #174 Y algunos dejamos entrever que el artículo es sensacionalista, porque no echan tantas horas como insinúan. Que algunos también tenéis la comprensión lectora no sé donde.

    Es legítimo pedir unas condiciones mejores y exigir una remuneración digna. Exagerar las cosas como si ese gremio trabajaran por encima del resto, o como si los demás no nos lleváramos trabajo a casa, es lo que nos hace reírnos a algunos por aquí.
  75. #71 En las guarderías enseñan a los niños a contar, reconocer letras, vocabulario e inglés, entre otras muchas cosas. También empiezan con hábitos de higiene y autonomía, a limpiarse el culo los que se quitan el pañal pronto, lavarse los dientes (más o menos), etc.

    ¿Tú crees que allí estan todos en plan selva haciendo el monguer? No me digas más: no has entrado en una guardería desde que saliste de una hace unos 12 años.
  76. #176 Yo no digo que no le enseñen. Digo que un niño aprende sin necesidad de tener delante a una catedrático.
  77. #156 Lo veo día a día lo mucho que aprende con los "profesionales". Si, si, ya se... los recortes, las no se que y los no se cuantos... Ahora resulta que un niño que está con sus padres a los dos años no va a llegar a explotar todas sus capacidades, y uno que está en una guardería si, con gente a la que se le exige simplemente una FP. Con los cuentos a otro.

    Lo primero también sería demostrar que la pedagogía es una ciencia. Algo que está bastante discutido.
  78. #153 Y me lo dice Paracelso leyendo una frase mia. Vale.
  79. #152 ¿Y por qué consideras que no se que las escuelas infantiles tienen dos niveles? ¿También piensas que confundo una guardería con una escuela infantil?

    Lo que a mi me apena es que tengáis a los crios ya desde recién nacidos metidos en un tercer grado hasta que tengan 16. Eso si que me apena.
  80. #151 O sea, según tu la pedagogía es una ciencia. Vale.
  81. #99 Tengo uno, ¿Por?
  82. #104 Te remito a lo que contesté en #91
  83. #98 Confundes el sueldo de una persona con los presupuestos generales del estado.
  84. #109 Claro y la pedagogía es una ciencia.
  85. #181 Lo dice la RAE, pero vamos que no pretendo discutir la etimología sino el fondo del asunto, y desde luego visto el valor que le das pues creo que no vale la pena.
  86. #180 Pues veo que sí, que confundes bastante y que careces de conocimientos pedagógicos. Las guarderías no existen, es un concepto que en España legalmente no existe, no hay un lugar donde puedas llevar a los niños a dejarlos guardar sin más, todo son escuelas infantiles, con unos requisitos que cumplir.
    Pensar que llevar a un niño a una escuela infantil es peor que tenerlos en casa a criterio de los padres es tener muy, muy poca idea de desarrollo neurológico y pedagogía. Hacer un hijo no te da un título de buen educador, lo se yo que ni tengo ni quiero ni puedo tener hijos, me he formado muchísimo para atender las necesidades de mis sobrinos, de los que ejerzo de tutor y padre, pero en ningún caso se me ha ocurrido pensar que se cría a hijos por instinto, en el año en el que estamos, donde deben enfrentarse a nuevos estímulos, diferentes desarrollos y aptitudes como no ocurría en los últimos siglos.
    No, tener a tu hijo en casa dándole la tablet para que aprenda un lenguaje de programación no te hará ni mejor ni peor padre que quien informadamente decide llevar a los suyos a una escuela infantil determinada.
  87. #162 Con las cámaras que hay en las escuelas eso es fácil de desmontar...
  88. #170 la titulación de maestra de educación infantil es perfectamente válida para trabajar en una guardería. Y yo no soy maestra por si te referías a mi
  89. #189 Claro que es válida, como también lo es el título de ingeniero nuclear para trabajar de barrendero. Otra cosa es quejarse de que te contratan por una categoría más baja de tu titulación.
  90. #137 Y usted una faltona y una ofensiva.

    ¿He dicho algo falso?

    Se trata de un trabajo que no requiere ninguna formación especializada ni de grado, ni de master, ni de tercer ciclo.
  91. #69 #70 Pues eso.

    No es una formación cualificada, entendiendo por cualificado grado, master, doctorado o post-doc.
  92. Me he creado una cuenta (soy usuario mirón desde hace muchos años), tan sólo para poder comentar esta noticia, porque es algo que me toca muy de fondo. Soy empresario en el sector TI desde hace 14 años y estoy hasta los mismísimos de escuchar la misma cantinela. Voy a aportar datos en crudo, no opiniones.

    Suponiendo un sueldo de 880€ al mes y teniendo en cuenta que el sueldo mínimo es de 12600€ al año, eso significa que esos 880€ son en 14 pagas.

    880 x 14 x 1,32 (para calcular el coste incluyendo seguridad social) = 16262€ / 12 son 1333€, el coste de dicho trabajador/a incluyendo la seguridad social.

    2666€ sueldo de DOS personas.
    800€ de limpieza al mes (servicio externo).
    500€ de gastos de material al mes (general).
    1000€ de gastos de alimentación al mes.
    500€ de gestoría al mes (nominas, contabilidad, impuestos, solicitudes a la administración, etc).
    2500€ de alquiler al mes (los requisitos para tener una guardería son serios).
    350€ de seguro de RC, RP y médico (mensual prorrateando el anual estimado).

    Total = 8,316€ de costes fijos al mes.

    Máximo total 28 niños, a 300€ por niño = 8,400€ / mes

    Resultado: inviable económicamente.

    Máximo total 30 niños, a 350€ por niño = 10,500 / mes

    Deja al autónomo emprendedor, 2184€ brutos, de los cuales hay que descontarle su base mínima de cotización como autónomo societario 365€, lo que le deja un bruto de 1819€, y que luego hacienda, deduce de IRPF un 12,5%, dejándolo en 1591€ "limpios".

    Todo esto sin contar que en verano hay que pagar todo igualmente, pero habrá durante 3 meses, muchos menos niños. Lo he omitido por simplificar los cálculos.

    Resumen: Si trabajar en este país no sale a cuenta, montar una empresa, aún menos. En el momento que una de las trabajadoras se ponga de baja, o haya que despedirla los costes son inasumibles y el empresario pierde dinero. El coste de arrancar un negocio asi, entre pagar licencias, adecentar el local, invertir en anunciar el local y el tiempo que arranca es una inversión personal de entre 50 y 100 mil euros que el emprendedor tiene que intentar recuperar a lo largo del tiempo.


    Notas: El máximo total de niños por cuidador va definido por comunidad autónoma, ayuntamiento, barrio, junta de vecinos y lo que opine la suegra de cada descansillo. En este caso, una enlace de la CAM (www.madrid.org/wleg_pub/secure/normativas/contenidoNormativa.jsf?opcio)

    a) Unidades para niños menores de un año: 1/8.
    b) Unidades para niños de uno a dos años: 1/14.
    c) Unidades para niños de dos a tres años: 1/20.

    En ambos casos he optado por casos optimistas, por eso muchas guarderías no admiten niños de menos de un año, es una ruina, y les tendrían que clavar a los padres 600€ para que les rente MÍNIMAMENTE. Pobres niños. Pobres padres. Pobres profesionales.
  93. #175 Hombre, mi madre lleva toda la vida trabajando en eso y sé de sobra las horas que echa, así que no me cuentes historias.

    Y si tú te llevas trabajo a casa a lo mejor el padefo eres tú.
  94. #194 Y si tú te llevas trabajo a casa a lo mejor el padefo eres tú.

    ¿Volvemos al mismo bucle? Entonces, si tu madre se ha llevado el trabajo que dices a casa, lo siento por tu madre. Será que es una padefa, así que no es mi problema...
  95. #195 Sí, volvemos al mismo bucle: en el caso de un maestro o profesor, el trabajo no se limita al aula, hay que preparar material, cosa que puede hacerse en el propio centro de trabajo si dispone de espacio para ello, o en tu casa. En el caso de otras profesiones eso no se da, y si te llevas trabajo a casa (sin trabajar desde casa, obviamente) es porque eres tonto.
  96. #192 Vaya tela, modificáis las definiciones de los términos como os conviene. Ahora resulta que estudiar un ciclo formativo de grado superior no es una formación cualificada :wall:. Me gustaría veros con 16 niños la primera semana de guardería, creo que la mayoría no tenemos la "formación cualificada" para gestionar esa situación.
  97. #197 no es formación cualificada, es una formación equivalente al bachillerato a efectos académicos.
  98. #196 En el caso de otras profesiones eso no se da, y si te llevas trabajo a casa (sin trabajar desde casa, obviamente) es porque eres tonto.

    Claro, claro. Ya veo por donde vas. Si tu madre se lleva trabajo a casa: oh pobrecita. Si el resto se llevan trabajo a casa, es porque son gilipollas. Así vas a conseguir que la gente empatice con tus causas...
  99. #199 No sé, tú eres el que ha empezado llamando padefo a los demás :-P Y sí, yo fui de esos gilipollas que se llevaba trabajo a casa hasta que se dio cuenta de lo que había, y dejé de hacerlo...

    Hala, que usted lo pase bien, yo me voy a dormir que ya es tarde y mañana hay que madrugar.
comentarios cerrados

menéame