edición general
702 meneos
2628 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
EE.UU. ¿Factura médica por la mordedura de serpiente a una niña de 9 años? 142.938 dólares. [ENG]

EE.UU. ¿Factura médica por la mordedura de serpiente a una niña de 9 años? 142.938 dólares. [ENG]

Factura total: $142,938, incluyendo $67,957 por cuatro viales de antídoto. El saldo incluía un cargo por ambulancia terrestre y cargos adicionales de hospital y médicos. El precio oficial en Estados Unidos del antídoto es de $3,198 por vial, aunque los hospitales pueden aplicar en recargo. En este caso el precio al paciente fue de $16,989.25. Una versión mexicana, que no se puede vender en EE.UU, cuesta $200 por vial.

| etiquetas: antídoto , ee.uu. , serpiente , mordedura , factura
«123
  1. Y esto señores. Es lo que quieren importar los liberales
  2. #14 claro, como si todo el mundo tuviera seguro y las pólizas, sobre todo de los seguros menos caros, no tuvieran letra pequeña que les exime de encargarse de muchas cosas.

    Con tanta ingenuidad no me extraña que nos cuelen tanta mierda, con todo el respeto.
  3. #14 Si como aqui Michael Robinson que tiene seguro privado y es el que estaba usando hasta ahora. Pero descubrio que tiene un cancer incurable y que el tratamiento para seguir viviendo por el seguro privado le cuesta 20.000€ al mes. Que ha hecho pasarse a la publica para tener el mismo tratamiento gratis.
    Los seguros tienen un tope de gasto anual que cuando lo superas te cobran todo.
  4. #9 Pues claro que sí.
    De hecho ya está pasando.
    Si coges hepatitis en Galicia lista de espera. Si coges hepatitis en Euskadi. Vacuna al canto. Y curado.
    En Galicia siempre puedes pagarte los 40mil euros por dosis que vale. Y nosecuantos necesitas. Pero no eran ni uno ni dos
  5. #14 El problema, se haga caso su seguro o no, que no lo sé, es que cuando los servicios sanitarios están a manos de empresas privadas, disparan su precio hasta lo que la gente esté dispuesta a pagar, independientemente del coste real.
  6. #1
    Riqueza para unos pocos, y miseria para la mayoria. Es su doctrina.
    Libertad, una falacia golosa en sus bocas, cuando solo se la puede comprar a golpe de dolares.
  7. #55 El PSOE entonces también ves un partido liberal?
    Sin duda. Como el 90% de los partidos de occidente. Otra cosa es que sea menos liberal que otros, pero si vivimos en una zona del mundo donde las políticas liberales son absolutamente indiscutibles en política, el liberalismo ya ni si quiera se discute, y cada vez menos
  8. #14 porque tú sabes que lo tiene ¿no?
    La cuestión no es la gratuidad es la UNIVERSALIDAD.
  9. Los canadienses, si tienen que cruzar la frontera por un encargo, se hacen un seguro médico de viaje por horas..

    EEUU es una dictadura a través de los servicios de primera necesidad
  10. #55 El PP es de robar en general y liberal como excusa. La idea liberal de que cada uno se pague lo suyo y dejar al libre mercado autorregularse da como consecuencias estas cosas. Los servicios básicos no son como comprar unos pantalones, si te pones enfermo no tienes otra opción que sea no comprar. Por eso dejar que un mercado que buscará el mayor beneficio posible cubra eso es suicida.
    El PSOE es lo mismo pero con buenas intenciones, al menos, de voquilla.
  11. #12 es libertad, el problema es que no la entiendes. Gracias al sistema tienes la libertad de morirte en la puerta de un hospital por no tener dinero suficiente para pagar el tratamiento. Libertad para todos!
  12. #12 Libertad, una falacia golosa en sus bocas, cuando solo se la puede comprar a golpe de dolares.

    El liberalismo falla al considerar que la libertad por sí misma sirve de algo; en realidad solamente sirve cuando uno tiene la posibilidad de ejercerla.
  13. #14 Si o no, dependiendo de las coberturas y límites que tengan, y un seguro bueno vale una pasta gansa precisamente porque tienen que hacerse caso de esos despropósitos.

    Breaking Bad es muy instructiva al respecto.
  14. #84 La cuestión es que se ha podido pasar a lo publico porque existe la opción publica. Si solo hubiera en España opción privada como en USA ya estaría muerto o arruinado o ambas cosas.
  15. #14 Gente como tú es la que va a lograr algún día, por acción u omisión, la destrucción del estado del bienestar del que disfrutamos la mayoría de europeos.

    Que no tiene seguro? Pues se va a la ruina por culpa de un sistema de mierda.
    Que tiene seguro pero no le cubre todos los gastos? Pues se va a la ruina o las pasa putas durante años para recuperarse económicamente por culpa de un sistema de mierda.
    Que lo tiene (como en este caso) y todo está cubierto ? Pues se añade a los insultantemente elevados gastos sanitarios de los EEUU que acaban en manos de cuatro hijos de puta, además de repercutir en la subida generalizada de primas de los seguros médicos.

    De la propia noticia:

    "Resolution: The insurer, IU Health Plans, negotiated down the antivenin and air ambulance charges and ended up paying $44,092.87 and $55,543.20, respectively. After adjustments to additional bills, IU Health Plans paid a total of $107,863.33. Oakley’s family did not pay a dime out of pocket for her emergency care, but such high outlays contribute to rising premiums."

    Ya te lo traduzco yo, por si eres uno de esos liberales españoles de boquilla que no tienen ni puta idea de la suerte que tienen por tener acceso a la sanidad pública española y que no entienden ni papa de inglés:

    "Resolución: La aseguradora, IU Health Plans, negoció a la baja el precio de los antídotos y del transporte en helicóptero y terminó pagando 44.092 dólares y 55.543$ respectivamente. Después de los ajustes en las facturas adicionales, IU Health Plans pagó un total de 107.863$. La familia de Oakley no pagó ni un centavo de su bolsillo por su tratamiento de urgencia, pero gastos elevados como éste contribuyen a la subida de las primas"

    cc/ #16 #18 #22 #27 #50 #41 #38 #57 #73 #76 #20 #1
  16. Biba BOX.
  17. #30 Gracias a que existe el público la privada no puede cobrarte 10000€ por una inyección, nadie pagaría eso, antes te vas a la pública, pero si no existiera a pactar precios y a soltar la pasta que me de la gana o te mueres., libertad de la buena.
  18. #2 A ver, que eso es del 2010 ... y esto es de ahora mismo y es otra mordedura.
  19. el país de las oportunidades dicen...
  20. #26 insinuas que el PP es un partido liberal?? De verdad?
    CC #49

    Por cierto, soy andaluz, así que se lo que son las listas de espera...
    El PSOE entonces también ves un partido liberal?
  21. #90 Eso es y cuanto más se fomente la sanidad privada antes llegara el momento de que el estado no pueda pagar una sanidad universal y no tenga medios.
    Pasara lo mismo que esta pasando con la educación que en mi ciudad por ejemplo ya poca gente usa la educación publica, usan la concertada y la privada y los colegios públicos se están convirtiendo en guetos.
    Estos acabaran cerrandolos dejando solo concertada y luego ya remataran para que quede solo privada.
  22. #64 #55 #67 etc.
    Es evidente que tenemos conceptos muy diferentes sobre lo que es un modelo económico y social liberal.
    Lo que vosotros consideráis liberal es un estado que manipula conscientemente el mercado para favorecer propios intereses, lo que es todo lo contrario de lo que defiende un liberal.
  23. #14 El problema es como se hace esa factura, cómo se sabe que ese antídoto cuesta 3000 dólares y no 200 dólares como la versión mexicana. ¿Quién controla estos precios, el mercado?
    Cuando solo haya medicina y hospitales privados, tendrán el control de los precios y tratamientos, y habrá que compararlos con los tratamientos similares que se dan en Cuba para poder ver la dimensión del disparate.
  24. #1 Bueno, en el artículo se especifica que la familia no tuvo que pagar nada, el seguro se hizo cargo de los gastos.
  25. #68 Infórmate y veras que es cierto. En EEUU las aseguradoras tienen acuerdos con los hospitales por lo que pagan sustancialmente menos que los clientes particulares. Con lo que la estafa la tienen sin seguro o con seguro: a la gente le cobran cantidades infladísimas por el tratamiento, salvo si tienen un seguro por el pagan una pasta pero que pagara muchísimo menos por el tratamiento de lo que les cobrara a ellos por cubrirles con la póliza.
    Imagino que aseguradoras medicas y empresas privadas de salud serán parte de los mismos grupos empresariales de forma que expriman al pobre desgraciado que necesite un tratamiento si o si.
  26. #100 Si te entra un cancer y la enfermedad dificulta poder realizar un trabajo por muy prerado que estés y por mucho que hayas podido ahorrar te vas a quedar en el paro, sin poder pagar el seguro, sin ahorros y tirando posiblemente de beneficencia. Y peor, al no tener seguro y si la familia no puede costearse uno esta posiblemente quede fuera de cobertura.

    En ese pais el gran miedo al cáncer no es solo por motivos de salud si no económicos. Sin contar claro que saben perfectamente que tienen una sanidad hipercara e ineficiente.
  27. #96 No estoy muy seguro de que tu argumento se sustente:

    Pagar por el derecho a una sanidad pública es obligatorio para cada trabajador. Que alguien haga o no uso de ella, es una opción personal. Pero la sanidad pública seguirá bien sufragada. Que alguien vaya a un otorrino privado, es como si va al teatro. Se lo paga de su bolsillo.

    La educación concertada, es subvencionar a colegios privados por parte del Estado. Es una opción que disponen los gobernantes, no los ciudadanos. En cualquier momento, el Estado puede construir nuevos centros, y dejar de concertar.

    Yo también pago impuestos por mi derecho a llevar a mis hijos a un colegio público o concertado, pero los llevo a uno privado. No pido a ningún político que me baje mi parte de impuestos de ello. Seguro que con lo que yo pago, alguien que no puede como yo, recibe su parte de servicios públicos.

    Algún día podría ser yo. Y ojalá nunca ocurra, y me muera de viejo pagando más impuestos que lo que recibo por ellos.
  28. #27 Bueno, eso de que se ha pasado a lo público, no está tan claro. Problemente lleve toda su vida pagando por él, sin usarlo. Tiene el mismo derecho que los demás, ¿no?

    Yo también tengo un seguro privado. Generalmente lo uso para las consultas de ciertas especialidades médicas, sin pasar por medicina familiar, o para analíticas y diagnósticos, de manera más frecuente que en lo público.

    Pero sigo pagando mi seguridad social como todo Dios. No considero que sean servicios sustitutivos. Y no considero que deba criticarse a alguien por hacer lo mismo.
  29. #55 Tanto el PP como el PSOE son partidos neoliberales porque defienden y aplican las recetas económicas neoliberales dentro de la economía capitalista, así que no es que se insinúe, es que los hechos dicen que lo son.

    Y, como te ha dicho #64, la inmensa mayoría de partidos del mundo lo son, otra cosa es que algunos las apliquen mejor o peor o se cruce la corrupción por el medio (como en el PP, que la corrupción es lo principal y el resto son aledaños).
  30. #46 ¿Neo? Pues no es viejo esto.
  31. Ley de la oferta y demanda: Te estás muriendo y yo tengo el antídoto. Cuánto estas dispuesto a darme?
    El capitalismo aplicado a los servícios públicos básicos es libertad.
  32. #14 O no, depende de qué tipo de seguro haya contratado, si a terceros o todo riesgo.
  33. #14 En cualquier caso y si no tienes seguro? no es tan raro en EEUU no tenerlo bien por no poder pagarlo, bien pq su cobertura es muy limitada.

    En 2017 todavía había 3'5 millones de personas sin seguro médico. Obamacare ayudo a más de 20 millones de personas a acceder a un seguro médico.

    Hoy por hoy no se que ha hecho trump con el obamacare.

    Pero me flipa como relativizas la gravedad del asunto. Lo relevante no es que tenga o no seguro, lo relevante es que un vial que se vende en méxico por $200 te lo vendan en EEUU por $17000.
  34. #14

    ¿Y si no lo tienes o no te lo cubre?
  35. #57

    Lo dice el propio artículo. El seguro ha negociado y pagado unos 100.000 $. El resto (7.000) lo pagó otro seguro del campamento.
  36. #74 Es una forma de hablar. Lo que quiero decir es que el camino que llevamos es aún peor.
  37. #77 Que no hay lista de espera para algo grave???? JAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJA Y JAJAJAJA

    Mira amigo morientes, te voy a explicar una cosa:

    Tú te refieres a que si te rompes un pié o te cortas una mano, en urgencias te atienden enseguida.

    Pero, si tú vas con unos síntomas extraños a tu médico de cabecera, con suerte te dan para la semana siguiente, sin suerte para dentro de dos.
    Se los explicas, y lo primero que va a hacer no es mandarte al especialista, es intentar tratar el problema desde el CAP, ya que los especialistas está saturadísimos. Así que, es probable que te de un tratamiento para descartar las causas comunes y te mande un control en unas semanas.

    Si la cosa va a peor, tienes dos opciones:

    1- Ir a urgencias, donde te verán, atenderán la sintomatología urgente y te darán cita para el especialista y con suerte para una o dos pruebas iniciales. La cita para las pruebas, si lo ven muy jodido, será en 2 - 3 semanas, si no... pues entre 3 y 8 meses dependiendo de la prueba. La cita con el especialista, por supuesto, para después de las pruebas.

    2- Vuelves a pedir hora al médico de cabecera y le convences de que te de hora con el especialista. Muchos de estos especialistas tienen listas de espera que llegan a los 12 meses. Así que, si no tienes la suerte de convencer al médico de cabecera de que lo tuyo es jodido, ya puedes esperar sentado. Si lo convences, pues mínimo 1 o dos meses para una primera visita, a lo que tendrás que sumar lo que tarden las pruebas correspondientes y la segunda visita.

    A todo esto ya ha pasado entre 3 y 15 meses, y si tenias algo jodido ya te puedes dar por muerto.

    Así está la cosa.
  38. #9 justifica tu incredulidad para que todos entendamos que una sanidad privada no busca el beneficio económico
  39. #30 "si fuera eso todavía".... en serio??? estás de broma?
  40. #50

    Lo cierto es que el seguro les dejaba a pagar 7.000 $, pero han tenido suerte y eso lo paga (hasta 25.000) el seguro del campamento.

    Si la cosa se hubiera complicado, a pagar como animales.
  41. #87 Pues si no lo hubiesen tenido supongo que estarían jodidos ahora. No seré yo quien defienda los seguros médicos privados frente a la seguridad social, pero no parece ser la noticia adecuada para dicha crítica.
  42. #58 por ejemplo una exclusión común es no cubrir actividades deportivas federadas pues se entiende que eso lo debe cubrir el seguro de la federación.

    Si tu federación no cubre internacional la puedes liar parda, imagina que eres futbolista de base federado y en un viaje a USA te tuerces el tobillo en una pachanga con colegas que estudian allí. Dependiendo de los seguros igual no te cubre ni el de viaje, ni la federación, ni el de las instalaciones donde estabas jugando...
  43. #9 Claro que sí, ¿a ver que te piensas? La principal razón de endeudamiento son los gastos médicos.

    consumer.healthday.com/espanol/public-health-information-30/economic-s
  44. yo estoy a favor de una sanidad pública, pero es falso que EEUU sea liberal en el sector sanidad.
    Solo teneis que intentar ir allí a ejercer de médicos para forraros a ver qué pasa. Es un chiringuito como aquí hay tantos, taxi, estiba....
  45. ¡El modelo a seguir, el buen modelo liberal!
  46. #14 Si te crees que el seguro paga el dinero que indica la factura, eres un crédulo. Esa gente tiene acuerdos para que parezca que tener un seguro es obligatorio para no arruinarte de por vida al partirte un brazo, pero a la hora de pagar los seguros pagan los costes reales y poco mas.
  47. Trump ya ha dicho que impondrá el día del apaleo de la culebra para que esto no ocurra otra vez.
  48. #9 claro que sí, es la estrategia que llevan desde hace años de desmantelamiento de lo público, pasando a una gestión privada parcial que supuestamente gestiona y trabaja mejor, lo que es más que dudoso. A largo plazo es deteriorar tanto la sanidad que la gente de platee constantemente la contratación de seguros. Los pperos ahí tan tranquilos dando de comer a sus amigos y recibiendo las correspondientes davidas. La sanidad española era buena y mejorable en su gestión, ahora cada vez es más un despropósito superado.
  49. #27 gratis no, pagado por todos. Y gracias a que tenía un seguro privado, nos hemos ahorrado el coste de sus tratamientos excepto de este del cáncer. Visto así, está bastante bien, no?
  50. Edit, es otra noticia nada k ver


    #0 www.meneame.net/story/precio-muerda-serpiente-eeuu

    No sé si la consideraría exactamente duplicada, pero es bastante antigua la noticia
  51. Es un aviso para navegantes, eso es lo que ocurre si no contratáis un seguro.
    En ese país país partirse un brazo te arruina de por vida, y encima les parece bien, a ellos nunca les va a pasar, solo a los pobres.
    Están ciegos.
  52. es lo que han querido sus habitantes, podrían poner una sanidad pública y universal pero como eso es de rojos perfieren pagar por una aspirina 400€.

    En España la sanidad no es gratuita como se suele pensar, es una sanidad pública que se paga con los impuestos y contribuciones de los trabajadores, si no se recauda impuestos la sanidad cada vez irá a peor.
  53. #14 #54 Menos mal. Se habla de un 15% estadounidenses sin seguro médico.
  54. #73

    Uno bueno (mucho peor que la SS de aqui) cuesta unos 10.000 $ al año por persona.

    www.cnbc.com/2017/06/23/heres-how-much-the-average-american-spends-on-
  55. #172 Si. Luego lo he pillado que una cosa es copia y otra respuesta.
    Es que te lo notifican como respuesta y pensaba que yo era el liberal de las narices :-)
  56. #13 le habría salido mejor conseguirlo
  57. #13 El primer comentario ya lo dice todo.
  58. #41 Hay una máxima empresarial que dice que las cosas valen lo que la gente está dispuesta a pagar por ellas. En EEUU lo venden a 3000 y en mexico, como poca gente podría permitirselo a ese precio, lo venden a 200 y prohiben importarlo a EEUU.
  59. #22 Las cosas se disparan y las armas suben. Puta neolengua
  60. #53 Pues es lo que esta pasando en EEUU.
  61. #54 Y si no hubiesen tenido seguro habrían acabo embargados de por vida, o directamente desahuciados y a la puta calle. Salvo que tengan ahorrados 127.000€ de nada, mas de 20.000.000 de ptas de las de antes ¿quien no los tiene debajo del colchón?
  62. #22 bendito liberalismo, allí en usalandia ven al Estado como el demonio protocomunista por el simple hecho de que te diga cosas como a qué médico debes ir y qué medicinas tomar (seguridad social) por muy barato que sea, pero ven perfectamente aceptable que un oligopolio médico les cobren cantidades absurdas por lo mismo porque oye, pueden "elegir" y tal (juas)... business is business, y mira, al menos has disfrutado mientras no has tenido que pagar seguro médico hasta que has perdido en "las Vegas" sanitaria...
    Los comunistas "de verdad" tienen que estar tirándose de los pelos viendo el lavado de cerebro sin precedentes que han conseguido los "malvados capitalistas": mientras ellos tenían que recurrir al miedo y los gulags para mantener a la población controlada, en el paraíso capitalista están loa ciudadanos no sólo igual o más controlados merced a las leyes antiterroristas y las nuevas tecnologías, sino arruinados económicamente a la mínima (y a veces ni eso) por servicios básicos (vivienda, sanidad, energía), están encantados de vivir en el Sistema y ni siquiera lo cuestionan... Un win-win en toda regla....
  63. #2 No sé como podría ser duplicada si es otro suceso en otra década.
  64. #3 Diselo al negocio de curar
  65. #45 Cuando la versión de $200 esta prohibida, tu razonamiento es incorrecto.
  66. #29 ¿A terceros? ¿Eso cubre si le pegas una enfermedad a otro?
  67. #40 para eso está el tribunal de competencia

    xD xD xD xD xD
  68. #55 Efectivamente
  69. #59 Eso es una falsa dicotomía. Porque está la tercera opción, que es que en muchos paises de europa hubiese recibido tratamiento y no tendría que pasarse el resto de su vida hipotecada.
  70. #1 Y si fuera esto pues todavía... El problema es que aquí seguiremos pagando el seguro público además de pagar el privado.
  71. #39 ¿Pero tú sabes cuánto te reclamará si le pica tu serpiente? Lee el artículo...:take: y piensatelo...
  72. #61 Si en España somos el segundo pais del mundo con mayor longevidad no es casualidad, servicios públicos decentes hacen mucha diferencia. Además por supuesto de todo lo del clima, dieta mediterránea y tal
  73. #79 Uhmm, 10 años para pagar 142.938, lo has calculado suponiendo un sueldo de +2500/mes ?
    Porque 142.938 / 10 / 12 = 1200 al mes que hay que "ahorrar" para pagar ese "gasto extra"
  74. #1 las preguntas dan respuestas:
    Que hubiera pasado en
    aquí...
    China...
    Canadá...
    Venezuela..
    Japón..
    Argentina..
    Australia...
    Noruega
  75. #88 En EEUU hay atención pública, y precisamente la más cara del planeta.
  76. #168 Por eso te he puesto en copia :-)
  77. #195 Comentario karmawhore en la segunda página de comentarios y con la noticia bien abajo ya en la portada. Claro que sí.

    Sigue haciendo el ridículo anda.
  78. #118 No te dan cualquier cosa. Yo me puse enfermisimo en Castellón y para darme un pinchazo madre mía qué problemas!
    Hacer papeleo cuando estas. Jodido te dan ganas de liarla
  79. #142 Bah. No te creas eh. Ya pasamos de mierdas políticas. A la gente le da igual a quien votes.
    Se lío con ciudadanos por culpa de la hertzaintza. Ese día había una marcha de la guerra civil anual, que pararon y partieron por la mitad y hubo movida por eso
  80. #166 menudo comentario karmawhore y lleno de prejuicios xD xD xD xD
    En fin, disfrútalo :-* :-*
  81. #35 Eso sólo los UltraliberalesUltracatolicos.
    Osea la gente de bien bien. No la derechita cobarde, que no quiere niños con armas
  82. De Estados Unidos las series y las películas nos enseñan en general la cara amable, los arruinados de por vida tras salir de la carrera o suifrir una enfermedad no nos hablan.
    Los liberales juegan con el sentimiento de "invulnerabilidad" que en el fondo tenemos todos, sobre todo cuando somos jóvenes y no nos ha pasado nada serio aún (entiéndase por serio una simple fractura u operación que requiera unos días de hospitalización).

    De hecho en España mismamente mucha gente se da pequeños sustos por hospitalizaciones en hospitales privados usando su seguro privado que no cubre ciertas cosas, medicinas por ejemplo, y al salir... pequeños palos de 300€ para arriba.
  83. #77 Pero no es gracias al gobierno, te aseguro que es a la buena voluntad de los profesionales que te toquen a quien tienes que estar agradecido. Y cada vez se lo ponen mas difícil.
  84. #129 yo me he dado cuenta desde siempre. El que no parece darse cuenta es el autor del comentario al que respondo, ¿no crees?
  85. #14 Teniendo en cuenta que si no hay sanidad pública, competencia directa de la privada, que te crees tú que se va a hacer cargo el seguro de algo que no le sale rentable y que te crees tú que sin sanidad privada te iba a costar a ti un seguro privado 50 €/mes.

    Como te dice #14, no sé si lo vuestro es ingenuidad o realmente os lo creéis.
  86. #161 desde luego que es para flipar. Si solo ir a urgencias ya son 100$ no me quiero imaginar si te tienen que operar a corazón abierto o necesitas un tratamiento largo o caro como hormonas o quimioterapia
  87. #192 agree to disagree, pero bueno. habéis visto mucho breaking bad y shameless, cuando vives aquí lo ves. nadie deja de atender a nadie porque no tiene seguro porque es inconstitucional. mi suegra no tiene seguro y tuvo una operación de riñón hace menos de un año (puedes acogerte a Obamacare o Medicaid en esos casos y eso es lo que ella hizo) por que si no se moría. eso si, a veces si no puedes optar a seguro gratis te persiguen con las facturas, pero en ese caso declaras bancarrota y ya.

    no todo es tan sencillo, incluso con seguro tienes el "deductible" que puede ser más o menos depende del seguro. y si, soy afortunada porque mi seguro es bueno y barato. mi marido no podría costearse el nuestro porque en su empleo son 8000 al año, con un deductible mucho mayor, y con mucha menos cobertura (yo, por ejemplo, tengo dentista y anticonceptivos gratuitos, y el de mi marido no).

    la SS está saturada, y en EEUU es un negocio. ninguno de los dos sistemas funciona realmente, con lo cual hay que intentar avanzar en lugar de despreciar lo ajeno
  88. #1 ¿Lo qué? Ke aya serpientes de cascabel en Murcia?
  89. #161 y cuánto pagas al año en España por tu seguro médico público?
  90. #140

    Yo no soy una compañía de seguros, pero cuando negocio con un proveedor, si del precio de lista al que me hacen, no hay un 50% de diferencia, es que muy mal lo hago.

    Es un engañabobos. Yo sé que el proveedor no pierde dinero y el sabe que en realidad el descuento es ficticio (se le hace a todo cristo)
  91. #170

    Espero que no pilles un cáncer, pero si tuvieras la desgracia de pillarlo, ya nos cuentas.
«123
comentarios cerrados

menéame