edición general
702 meneos
2628 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
EE.UU. ¿Factura médica por la mordedura de serpiente a una niña de 9 años? 142.938 dólares. [ENG]

EE.UU. ¿Factura médica por la mordedura de serpiente a una niña de 9 años? 142.938 dólares. [ENG]

Factura total: $142,938, incluyendo $67,957 por cuatro viales de antídoto. El saldo incluía un cargo por ambulancia terrestre y cargos adicionales de hospital y médicos. El precio oficial en Estados Unidos del antídoto es de $3,198 por vial, aunque los hospitales pueden aplicar en recargo. En este caso el precio al paciente fue de $16,989.25. Una versión mexicana, que no se puede vender en EE.UU, cuesta $200 por vial.

| etiquetas: antídoto , ee.uu. , serpiente , mordedura , factura
  1. #188

    Pues yo tengo varios familiares que han pasado por tramientos de cáncer en España y discrepo profundamente.

    Espero que la cosa no vaya a más y no tengas que disfrutar el sistema que tanto te gusta (sobre todo, por motivos de salud)
  2. Bueno eso explica porqué USA quiere intervenir latinoamerica tan desesperadamente.
  3. #57 Y eso lo sabes tu por....?
  4. #14 Tu sabes que un seguro sólo se tiene si puedes pagarlo, y que la calidad de los seguros médicos depende sólo de cuantos les pagues. Sabes que las aseguradoras tienen muchos abogados para tratar de eximir responsabilidades.
  5. #35 meada <-----------------------------------------------> tiesto
  6. Si esto es lo que queremos que las descerebrados sigan votando a la derecha.
  7. #14 s¿Seguro? tu vives en un plano alternativo que no incluye los EEUU.
  8. #1 Cierto y como no frenemos a la derecha y a los ultras es lo que tendremos, ya en otra noticia leí que el 60% de las familias norteamericanas que tienen problemas muy graves de economía es debido a las facturas de sanidad.
  9. #81 Si , eso que dices lo tengo claro, aquí pasa también. Yo a lo que me refería es a que pese a todo, los precios son completamente desorbitados, con seguro y sin seguro. Aunque el precio que vaya a pagar el seguro esté por debajo del que va a pagar el cliente es una locura de todas maneras y eso dejando funcionar solo al "Mercado".
  10. Por lo que estoy leyendo, en EE.UU debe de ser exponencialmente más lucrativo el robar o asaltar farmacias y distribuidores de medicinas, mucho más que asaltar o robar la Reserva Federal. Porque con esos precios, las farmacias allí tienen que ser como bunkers y los farmacéuticos usar pasamontañas para que la gente no los reconozca por la calle.

    Estoy considerando seriamente el tachar de mi lista de cosas por hacer en la vida el viajar de turismo a los EE.UU.
  11. IU Health Plans paid a total of $107,863.33. Oakley’s family did not pay a dime out of pocket for her emergency care
  12. A mi me parece obscenamente caro.
    Yo cuando estaba en hospital este verano me acerque a admisión.
    En el cristal del mostrador había una lista de tarifas (hospital público) y los precios eran caros pero no hasta cifras de 6 números.
    Afortunadamente la mayoría aquí lo paga con los impuestos.
  13. #112 El problema es la forma en el que el estado usa nuestros impuestos. Tanto en educación como en sanidad.
    En educación es no solo consiste en hacer colegios publicos consiste en darles fondos suficientes para tener equipos modernos y que el número de alumnos por clase sean lo menor posible.
    Si usas el dinero de los colegios públicos en la concertada cosa que esta pasando y cada vez el dinero gastado en la concertada es mayor pues los medios de los colegios publicos son menores, su mantenimiento también es peor y el número de alumnos por clase es peor.
    La concertada además suele pedir "donativos" por lo cual no compite en igualdad de condiciones.
    En el sector de la sanidad esta pasando lo mismo. Cada vez se están llevando más dinero tanto los hospitales privados con derivaciones desde la publica o hospitales públicos de gestión privada. Que es imposible que den el mismo servicio que un hospital completamente publico si tienen que sacar beneficio además una empresa privada. Por lo cual una operación en un hospital privado te sale más caro que hacerlo en un publico y es algo que pagamos entre todos y es dinero que se quitan de los hospitales que son completamente publicos. Con lo cual a la larga hay menos camas en los hospitales públicos y quirofanos y toca derivar a los privados y asi estos hacen negocio a costa de todos.
  14. #26 ¿Está pasando? ¿Me muestras una factura?
  15. #18 ¿Ahora te das cuenta que las aseguradoras privadas son un negocio privado cuyo objetivo es generar beneficio neto?
  16. #59. La cifra de niños muertos al nacer es comparable.
  17. De acuerdo con la filosofía neo-liberal, tendrían que haber hecho números para ver si les salía a cuenta salvar a la niña (algo así como restarle a lo invertido en su crianza el coste del antídoto) y si eso dejarla morir y tener otro bebé.
  18. #136 No veo ninguna factura en ese enlace de ninguna entidad pública a algún ciudadano que haya usado los servicios sanitarios.
  19. #135 Dudo que hables por el resto, y dudo que entiendas que vives en un sistema capitalista con sus más y sus menos.
  20. #14 Después de trabajar en seguros, ya te digo que existe una alta probabilidad de rechazo de primeras, y luego ya depende de lo que insista o de lo lejos que pueda llegar con una demanda.
  21. #159 No digo chorradas, rebato tu afirmación con argumentos.
    En España se emiten facturas médicas a quien no esté bajo el sistema de alguna forma, bien directamente al usuario o bien indirectamente a su "aseguradora" (que podrá ser otro servicio de salud público de otro país).
    La sanidad no es gratuita, cuesta... y mucho, y lo de universal es relativo, en España el dentista no está incluido en el sistema salvo para cuatro cosas y creo que la boca es necesaria para comer...
    Desconozco los criterios de las comunidades autónomas para dispensar medicamentos y/o operaciones, pero tengo constancia de una serie de garantías que puedes hacer uso dirigiéndote a atención del paciente de tu servicio de salud más cercano.
  22. #1 Ey, pero que libre eres, jiji
  23. #14 Si el seguro quiere. Te recuerdo que en la mayoría de los casos donde las cuantías a pagar son estratosféricas (como es el caso) buscan alguna triquiñuela para no hacerse cargo.

    Disfruta del liberalismo.
  24. #35 No, eso lo quieren importar quienes pretenden legalizar las armas.
  25. #34 Pero sin dejar de trabajar, eh? No sé vaya a convertir en un acto comunista...
  26. #206 Pues por uno como tú, que tiene suerte, hay 100 que no la tienen y se tienen que ir a la privada.

    Por ejemplo, mi padre que aun estaría esperando una operación para poder levantarse de la cama sin dolor paralizante.
  27. #208 No se de lo que hablo... sólo llevo trabajando en en el ámbito público sanitario más de 12 años...

    ¿Hablamos de los problemas mentales grabes y de la "no lista de espera" para atenderlos?
    ¿Hablamos de las "no listas de espera" para hernias lumbares y de las personas que van a urgencias con ellas a que les den morfina porque no aguantan más?
    ¿Hablamos de la gente a la que le detectan tumores en la privada, se van a la pública con las pruebas y les dicen que han de realizar el circuito establecido, que son 2 meses y que mejor no esperen y paguen una intervención urgente en la privada?
    ¿Hablamos de los casos de personas muertas en la sala de espera de urgencias o en sus casas después de que los enviaran allí con "una visita de control" a la semana porque el servicio estaba saturado?

    Tu caso personal no es la norma.
  28. #210 Pues vale, tus 5 años yendo al hospital, están por encima de las preguntas que te he hecho y de mas de 12 años trabajando en la pública.

    Venga que te vaya bien!
  29. #213 Y dale con tu caso...

    Felicidades por tu suerte y un saludo!
  30. #5 #4 Ostia, es verdad, es que como el precio es el mismo, el país y también una mordedura.

    Retiro lo dicho, es otro suceso, sorry
  31. #6 Es que es su política y resulta normal que se repita
  32. #_8 Reportado
  33. #84 Cotiza Vd a la Seguridad Social, afortunadamente. Bien por Vd.

    No obstante, hace ya muuuchos años que la sanidad se sufraga mediante los presupuestos públicos, con impuestos y demás, no por la S.S. Hay mucha gente que sigue diciendo "Voy al médico de la Seguridad social", pero es un error.

    Yo no critico a quienes recurren al médico privado. Sí que me opondré siempre a que la contratación de un seguro médico privado suponga exenciones de impuestos, como si pudiera reconocer un supuesto derecho a la "libertad de elección" entre pagar lo público y lo privado. Lo mismo digo de los planes de pensiones privados y de la educación. Eso suele aparecer en los programas de determinados partidos y aceptarlo supondría una derrota histórica del estado social.
  34. #62 realmente lo de EEUU es una estafa. Espero que nunca lleguemos a eso. La salud es un derecho, no un privilegio con el que hacer negocios.
  35. #116, entonces explícanos tu que habría que hacer con la factura de esta niña desde el punto de vista de un auténtico liberal? Tendría que costear el tratamiento el estado o si no puede pagárselo que se joda y endeudar a su familia de por vida.
  36. #32 En realidad el mejor de todos es el de vender azucar a precio de oro. ¿Tú sabes lo que te ahorras en I+D+I, logística y fabricación?
  37. #52 Cuando no se le pone precio porque la sanidad es universal, su razonamiento es correcto.
  38. #26 ¿Y no puedes ir de Galicia a Euskadi solo para darte la vacuna y ahorrarte 40mil mauros?
  39. #117 ah, pues entonces nada. Si tú lo dices...
  40. #122 Hombre, si te parece sabes tu mejor que yo lo que yo considero un modelo liberal, no te jode xD
  41. #124 venga, puedes leer mi comentario otra vez, que seguro que a la segunda lo entiendes.
  42. #9 Que proponen exactamente los. liberales? Que crees que pasará si se. elimina la sanidad pública?
  43. #126 es que cada vez que lo leo pareces mas idiota, asi que voy a parar mejor, si no te importa.
  44. #150 no no claro. No quiero parecer más idiota ante ti. Me siento apabullado por tus argumentos y razones.
    Entre el No, y el pareces un idiota ha queda do claro el altísimo nivel que manejas.
    A sus pies.
  45. #156 es lo que pasa cuando intentas adivinar (erroneamente) lo qué piensan Los demas y encima lo usas como argumento, que la replica no es necesaria
  46. #35 ¿Te refieres a la ultraderecha?
  47. #1 No mientas, conozco muchos liberales incluso alguno del P-lib y ninguno quiere importar el modelo de EEUU un modelo que le cuesta al estado americano mas por paciente que lo que le cuesta a España.
  48. #197 Lo que haga el PP no tiene nada que ver con lo que haría un liberal, a los liberales les gusta mas por ejemplo el modelo de Singapur, aquí tienes un video de Visual Politik sobre esto: www.youtube.com/watch?v=g7y1B_XpdGc
  49. Se que no tiene nada que ver pero el hombre parece llevar un Pebble Time en la muñeca.
  50. #55 Yo también lo soy, y te puedo asegurar que si tienes alguna enfermedad bastante grave, las listas de espera no existen. En esos casos la atención es extraordinaria en calidad humana y en rapidez.
  51. Pues deben tener unos sueldos de órdago, por que en España no hay quien te quite 10 años para pagar eso.
  52. #88 Pero no es así. Y no va a ser así, al menos mientras el Estado pueda pagar una sanidad universal.
  53. #59 Si, en África habrían muerto a la entrada del hospital por no poder pagarlo, eso seria un consuelo mucho mayor. Las tonterías que hay que leer.
  54. #61 En un hilo anterior se habló de la cantidad de oportunidades que tenías para ganar un buen sueldo (y ahorrar) si tenías preparación en trabajos especializados. Ahora no sé qué pensar sobre si USA es un buen destino o no :-(
  55. #102 Que horror de país... :-(
  56. Simplemente dejo aquí una reflexión sobre el coste de los tratamientos médicos. A mi me parece que lo ideal es que todo el mundo tenga acceso a esos tratamientos. Sin embargo, imagino que el coste real de esa atención médica es alto, pero no queremos pagarlo (y seguramente no podríamos en cuanto tengamos algo de mala suerte).

    Sin embargo, considero que es un problema que cuando hay algún problema entonces sí consideremos que neustra salud vale 200k euros. Esto me recuerda a una anecdota de un chico que fue al médico por un dolor de cabeza, y se quejaba de que para recetarle una aspirina le cobraron casi 1000 dólares, de los que él pago (creo recordar) 100$ y el resto su seguro. El problema es que si ese médico le cobra 1$ por recetarle una aspirina, lo que sucede realmente es que se está hipotecando por un miserable dolar al afirmar que solo tiene un dolor de cabeza.

    No discuto que haya imprudencias, mala praxis médica, pero a veces simplemente se trata de que los médicos no son infalibles y hay errores que son más que razonables.
  57. #119 Lo se. Y eternamente se lo estaré. De eso no hay duda alguna.
  58. #1 aquí en EEUU lo paga el seguro, el hospital emite una factura enorme a la aseguradora y luego negocian.

    El liberalismo en el negocio de la salud debe de tener fuertes controles.
  59. #116 De mi comentario: Por eso dejar que un mercado que buscará el mayor beneficio posible cubra eso es suicida.
    En ningún momento menciono al estado porque, en una economía liberal, este está reducido al mínimo. Así que no. Es el propio mercado quien manipula conscientemente para favorecer propios intereses. Por ejemplo en las matrículas universitarias, medicamentos o, como en este caso, facturas médicas.
  60. #16 Creo recordar que eran un 10-13% los que no tienen seguro en EEUU, y falta por sumarle los que tengan seguros basura.
  61. #129 Él se ha dado cuenta de eso al igual que todos, lo que tu no pareces darte cuenta es que el resto no queremos que se haga negocio con nuestra salud.
  62. #131 y si no vas al hospital de enfrente que si no tienes seguro te atienden igual... aquí las cosas no son realmente como las cuentan fuera. Y sigo sin defender un liberalismo puro para el negocio de salud por supuesto
  63. #63 "salir disparado" cuando vas con prisa, lo decía mucho ¡¡Mi bisabuela!! xD xD
    Cc #46
  64. #166 Me parece que me has metido en una respuesta cuando yo venía a decir lo mismo pero con mucho menos detalle y mucha menos vehemencia, precisamente en mi comentario puse el ejemplo de Breaking Bad como ejemplo de la ruina que puede ser un cancer en un país donde no hay una buena sanidad pública.
  65. #55 No se las de Andalucía, las de Madrid según la especialidad oscilan entre meses, 3-4 o 6 o hasta mas de un año.
  66. #177 Curiosamente es un patron que se les repite para todo tipo de medicamentos o tratamientos, desde tiritas o aspirinas a la anestesia quirurquica o la quimioterapia, pero sí, probablemente ese sea el problema y yo me esté pasando de suspicaz.
  67. #35 Ya, pero esas son gratis.
  68. #104 Además, si luego en el médico no hubieran sabido identificar el antidoto adecuado en tiempo record seguramente demandarían al hospital por daños y perjuicios millonarios. No hablo de negligencias médicas sino de errores humanos razonables.

    Lo que no tiene sentido es que caundo vamos a un médico para que nos recete algo para el dolor de cabeza no nos cobre nada, pero si teníamos algo chungo, entonces le demantemos por millones de euros. EEUU en ese sentido es muy conflictivo en los juzgados y con las indemnizaciones que se piden.
  69. #188 Es una porquería pero que atiende a todo el mundo sin excepción y desde una gripe hasta un cáncer. En EEUU sera mejor... si tienes pasta o un buen seguro.

    Si no estas jodido.

    En España si tienes pasta o un buen seguro tienes una sanidad también buenísima. Teniendo pasta, en general, se vive muy bien en casi cualquier parte del mundo.
  70. La sanidad pública es algo que deberíamos defender a muerte. Tenemos un gran tesoro y los hijos de puta de siempre, que nunca se sacian de dinero, quieren acabar con ella. El día que tengas que llevar a tu hijo medio muerto a un hospital y te digan que vayas a la caridad porque allí no te atienden si no es pagando una fortuna, entonces sabras lo que está perdiendo
  71. #166 Me acabo de encontrar esto que viene al pelo del tema:  media
  72. #153 "Tú te refieres a que si te rompes un pié o te cortas una mano, en urgencias te atienden enseguida."
    Pues no, Me refiero a un Linfoma de Hodkings, y no tuve que esperar nada, ni de mi médico de cabecera ni de los hematólogos. Así que no, el que no tiene ni puta idea eres tu.
  73. #207 Claro, por eso los de la privada, para esas enfermedades van allí... anda anda mejor no hables de lo que no sabes.
  74. #209 Mi caso personal, en el Hospital de Puerto Real es la norma. Y te lo digo porque después de 5 años yendo cada semana he visto y conocido muchos casos de mucha gente.
  75. #212 Te voy a contestar a la que medianamente puedo responder:
    "¿Hablamos de la gente a la que le detectan tumores en la privada, se van a la pública con las pruebas y les dicen que han de realizar el circuito establecido, que son 2 meses y que mejor no esperen y paguen una intervención urgente en la privada?"

    1 semana, ese fue el plazo desde que mi médico de cabecera me derivó al internista hasta que me realizaron la intervención para extraer ganglios y biopsiarlos.
  76. #25 Aprende a escribir.
  77. Por lo menos tienen hospitales y tratamientos, en muchos paises de Africa simplemente se hubiera muerto la niña porque no habría posibilidad de acceso al tratamiento.
  78. #14 Sí. Porque si no lo tuviera estaría muerta o arruinada. ¿Te parece bien que el que no pueda permitirse un tratamiento se muera o se arruine?
  79. Y esta es una respuesta a aquella pregunta de "por qué tengo yo que pagar la sanidad de los demás?" Por esto, amigo. Por esto.
  80. #82 Universal no implica gratuito.
  81. #68 Solo para empezar, en el articulo pone que pagan 2/3 de la factura, y eso es lo que admiten en público, por detrás hacen lo que les da la gana.
  82. #94 Y eso solo para empezar, si con lo que dicen en publico ya han desaparecido misteriosamente $36000 de la factura, puedes contar lo que pasa por detrás.
  83. #116 Segun tu el sanitario debería ser un mercado "libre"?
  84. #22 y tratándose de tu vida, pagas lo que sea
  85. #95 perdona, mi seguro (para mi y mi marido) me cuesta unos 2500 al año, y le da 30000000 vueltas a la SS de España! supongo que por ser doctora y trabajar en un hospital y en la universidad me dan precio especial para un seguro excelente, pero informate un poquito mejor antes de decir uno BUENO y después poner un post de uno AVERAGE.
  86. No me parece caro
  87. Disfruten el capitalismo salvaje.
  88. #41 Sacado de un comentario mio de hace ya rato: www.washingtonpost.com/news/wonk/wp/2015/09/09/the-crazy-reason-it-cos
    Casi 70% del costo viene por margenes y negociaciones con las aseguradoras y poco menos del 30% de los costos de licencia, pruebas y regulaciones.
    El mayor costo viene de los cobros a las aseguradoras, hay médicos que cobran caro entre otras cosas para obtener un colchón que les permita sobreponerse a una demanda por malas prácticas, negligencias o accidentes.
  89. #99 En el caso estadounidense a las farmaceuticas no les es rentable desarrollar antivenenos dado lo poco común de los casos y que la mayoría están concentrados en una zona específica del país y la desventaja del periodo de vida de las dosis.
    En el caso de México la mayor parte del país es propenso a recibir ataques de animales ponzoñosos incluso en áreas urbanas, lo que ayuda a que constantemente se estén fabricando los antídotos.
    Que en México se permita su uso no significa que automáticamente esté aprobado en Estados Unidos, la FDA requiere que se realicen pruebas adicionales para su aprobación, sus requisitos son muy estrictos, en el caso de los antivenenos al fabricarse a partir de plasma equino se requieren tambien pruebas a reacciones alergicas o de inmunodeficiencia en humanos.
  90. #106 ¿y donde dices que te pasó eso?. Porque si hablas de 112 y de DNI es indicativo de España pero lo de la ambulancia no cuadra.
comentarios cerrados

menéame