edición general
172 meneos
4600 clics
Por qué EE.UU. no volverá a ser "Great Again" [ENG]

Por qué EE.UU. no volverá a ser "Great Again" [ENG]  

(...) La historia de un imperio no está escrita en los discursos y proclamas de las élites. En cambio, está escrita en el lenguaje de la energía. Aunque las motivaciones para construir un imperio difieren entre las sociedades, el resultado final es siempre el mismo. Un imperio exitoso centraliza el flujo de energía. Esto significa que el uso de energía (por persona) en el núcleo del imperio empequeñecerá el uso de energía en la periferia. El grado en que esto es cierto marca el grado de éxito del imperio.

| etiquetas: eeuu , energía , trump , imperio , inglaterra , declive
  1. El artículo es de 2020 pero lo comparto porque su tesis es fascinante y está bien fundamentada: cómo el auge y declive de los imperios puede medirse por el consumo energético per cápita, incluyendo EEUU, Inglaterra y China.
  2. Ya, pero a la energía hay que sumarle empresas multinacionales y fondos de inversión que cambian de opinión de un día para otro, lo que no ocurría en otros momentos de la historia. Otro apocaliptismo más.
  3. Porque nadie quiere recordar que la primera red electrica por corriente alterna del mundo la puso el Estado para fomentar el uso de los aparatos eléctricos. Junto con grandes obras estatales como la Presa Hoover, el tren transcontinental o la red de autovías interestatales.

    Ahora se han lanzado al barbarismo económico y su lugar lo está cogiendo China.
  4. #1 En realidad la frase tendría que ser:

    "Es la energía estúpido"

    www.ultimahora.es/opinion/tribuna/2022/09/11/1789605/energia-estupido.

    #2 La economía es solo un factor secundario con la que podemos gestionar mejor o peor la energía, pero la energía es una condición necesaria y previa, sin energía barata y accesible se acaba el crecimiento, y la energía barata y accesible se está acabando.
  5. A medida que los imperios decaen, los ciudadanos deben ser conscientes de dos cosas. Primero, su 'grandeza' imperial probablemente se haya ido para siempre. En segundo lugar, hay otras formas de ser 'genial'. Una sociedad puede ser 'grande' no conquistando el mundo, sino volviéndose sostenible y equitativa. Pero a diferencia del poder imperial, este tipo alternativo de 'grandeza' no será construido por élites. Como siempre, las élites están demasiado ocupadas peleando por el poder para ver la escritura en la pared. Pero esta vez el escrito señala una advertencia no solo para un imperio, sino para toda la humanidad: vuélvete sostenible o corre el riesgo de colapsar . Depende de nosotros tomar la decisión sensata.

    La negrita es mía.
  6. Se les acaba los países a los que saquear
  7. #1 Muy interesante, gracias.
  8. No entiendo por qué cortan la figura 1 en ese momento. Si, muestra que el consumo de occidente baja por debajo de la media, pero deja la parte donde vuelve a subir. Imagino que mostrar que algo puede subir, caer y luego volver a subir no encaja de todo con el mensaje del titular
  9. Cuando vas a estados unidos te das cuenta de la increible cantidad de energia y recursos que utilizan para cualquier cosa. Y esos pedazo de vehiculos con motoracos que tienen. No se de donde van a sacar la energia para seguir a ese ritmo.
  10. La globalización está igualando las condiciones de vida en los diferentes paises por lo que es lógico que todas las gráficas que muestra tiendan a 1 teniendo ciertas fluctuaciones. Por otro lado el declive del imperio romano, que por cierto estuvo a punto de desaparecer varias veces (pej con Annibal) tuvo varios siglos de duración y no culminó hasta la desaparición del imperio de oriente. EEUU en cambio por su situación geográfica está muy protegido, y además teniendo la hegemonía militar no veo que tenga ninguna posible amenaza
  11. Y mientras Europa renunciando a sus fuentes de energía baratas. EEUU en declive pero Europa va antes.
  12. #1 Muy interesante y currado artículo.
    La página tiene buena pinta. No la conocía. Le echaré un vistazo.
    Muchas gracias. Para esto entro en menéame, para encontrar estas joyas.
  13. #6 Como al imperio romano. Todo tiene sus límites.
  14. #1

    In the last 500 years, Europe has had many empires — Portuguese, Spanish, Dutch, French and Russian to name a few. But all of these empires paled in comparison to the British Empire. For most of the 19th century, Britain effectively ruled the world. It created a sprawling, global empire upon which the ‘sun never set’.

    Qué envidiosos son los anglosajones.
    Es falso lo que afirma. El imperio británico nunca dominó el mundo. Y su moneda no tuvo, ni de lejos, la misma implantación global que tuvo el real de a ocho español.
    Lo siento, pero voto errónea.

    www.geografiainfinita.com/2020/07/el-real-de-a-ocho-la-primera-divisa-

    Tan generalizada fue la influencia del real de a ocho que se estima que un tercio de la población mundial vive hoy día en países con monedas nombradas u originalmente creadas basándose en el modelo de esa moneda única.

    La libra esterlina superó al real de a ocho como divisa de referencia occidental durante parte del siglo XIX hasta mediados del XX. Sin embargo, aún siendo el Imperio Británico el poder dominante en ese periodo, los ingleses tenían que tragarse su orgullo en las negociaciones con los países de Oriente.

    La compra de Singapur en reales de a ocho
    Así por ejemplo, resulta ilustrativo el caso de Singapur. En 1918 Thomas Stamford Raffles fue comisionado por el gobierno británico para negociar un puerto franco del imperio en el sur de la península de Malaca.

    En 1819 se logró el acuerdo que convirtió a Singapur en puerto libre británico, a cambio del pago anual a las autoridades locales de ocho mil “spanish dollars” -8.000 Sp$-, esto es ocho mil reales de a ocho.
  15. Isaac Asimov ya sabía esto
  16. #3 ¿y qué es según usted el barbarismo económico?
    Estados Unidos construyó la presa hoover cuando no tenía presas, lo mismo con otras obras gigantes. China no tenía infraestructura y ahora la ha estado construyendo. Es como decir que en la época de Franco se hicieron un montón de pantanos y centrales nucleares, pero ahora ya no se hace tanto. Es la diferencia entre un país desarrollándose y otro desarrollado.
  17. #4 Pero por otra parte si tu país es rico la energía es más relativamente más barata respecto a otros países a otros países. Para mi el consumo de energía es un reflejo de la situación económica del país, y es un indicador interesante porque se limita a la metrópoli, a como afectan los flujos económicos del imperio al consumo de la misma.
  18. #14
    El texto original tiene una errata. Donde dice 1918 debería decir 1819.
  19. #9 El "american way of life" se ha construido sobre cadáveres.
  20. #1 ¿No volverá a ser grande de nuevo? ¿En algún momento ha dejado de serlo?
  21. se comentá en ambientes turbios qué ee.uu volverá "a su explendor" después de la 3ª guerra mundial y para ello la quieren provocar. En el mismo estilo, los cristianos y judios de varias ramas desean un apocalipsis o guerra total o lo que sea que provoce la llegada del mesías a la tierra.
  22. El tocino con la velocidad.
    PD: se lleva hundiendo el Imperio Marrano desde antes de nacer yo.
    Pero se ve que para dejar en ridículo la segunda potencia militar les basta regalar 12 camioncitos.
    PD2: El Imperio Romano nunca cayó en realidad... según como se entienda "caer". Que te invada unos "barbaros" que han asimilado la cultura que tu les has impuesto, y que son más puros en tu propia religión, y sistema político, que tu mismo...
    Pues se le puede llamar caer, pero más bien es un cambio de dinastía.
    Claro que em artículo ofrece una falsa verdad fácil, mucho borrego se sentirá iluminado.
  23. #16 ¿y qué es según usted el barbarismo económico?

    A pensar que un imperio puede sostenerse con un Reino de Taifas de coorporaciones empresariales, muchas de las infraestructuras de EEUU se están cayendo a pedazos. Musk y Bezos intentan crear sus propias infraestructuras pero son solo parches.

    Es la diferencia entre un país desarrollándose y otro desarrollado.


    China está adelantando a EEUU con las infraestructuras del coche eléctrico y de energías renovables. Ya lo vimos con la gestión de la pandemia.
  24. #23 No sé de donde saca tales afirmaciones tan categóricas sobre EE.UU.

    Cuando una infraestructura se hace nueva, es normal que sea mejor que una antigua. Por ese motivo, el metro de Nueva York, uno de los más antiguos del mundo, deja bastante que desear si lo comparamos con uno mucho más moderno como el de Madrid.
  25. #24 Las infraestructuras también hay que renovarlas, no esperar a que se caigan para hacer otras.
  26. #21 Deberías dejar de leer MNM, La Sexta y Público y eldiario.es. No te hace bien.
  27. A pesar del entusiasmo por la metodologia empleada y por las conclusiones en los comentarios meneantes, es fácil ver la manipulación tremenda en la que incurre el artículo.

    En sus pésimos gráficos se puede comprobar como el consumo de energía actualmente es de "4" en EEUU y de "1,3" en China.

    Por lo que según la propia premisa del artículo de que el consumo energético es el factor que realmente mide la fuerza de un imperio, EEUU más que duplica el consumo de China.
  28. #24 no entiendo tu comparación, el metro de Nueva York (1904) y el de Madrid (1919) se inauguraron con 15 años de diferencia.
  29. #23 La gestion de la pandemia no tienen nada que ver aqui.
  30. #28 Ya, pero dile tu a los de Nueva York que se van a gastar los dineros en darselos a los amiguetes a base de obras. Veras lo que pasa. El problema de EEUU es que la financiacion es local, y se sabe donde y cuanto se gasta, y la gente lo puede parar en elecciones porque hay un metodo de que pueden hacer referenduns acerca de gastar o no tal cantidad de dinero en esto o eso.
  31. #5 Lo americanos no quieres ser un imperio. Como mucho una nacion de comerciantes.
  32. #14 Ya, claro que el imperio británico, en el siglo 19, y el más duradero de los modernos, tiene envidia del imperio español, cuando la moneda de un país claramente dependiente en las altas esferas obliga a todo el mundo a usar su moneda. No hay tercio, no ha mitad, todos usaban el dólar.
    También tienes a la Commonwealth, su corona es rey de varios países, y no solo como titulo.
    Su city es de las más poderosas del mundo, (compara a Madrid, pero allí no te cruzarás con tu ex.
  33. La creciente izquierda en USA y su intolerancia de otros ideales, censurando a todo quisqui y creando ministerios de la verdad a lo 1964 es lo que trae a este declieve. És muy fuerte que haya científicos que tengan miedo de hablar por miedo a ser cancelados.
  34. #30 sigo sin entenderlo, y la verdad, en todos lados cuecen habas, creo, sino me equivoco que salió hace poco por aquí:

    es.gizmodo.com/por-que-nueva-york-esta-siempre-cubierta-de-andamios-18
  35. Hay una forma, y es cargarse el resto del planeta a base de pepinazos nucleares...
  36. #17 al final no es la psicociencia sino la energia lo que mide el auge y caida de los imperios
  37. #33 ¿La qué? Si no hay un partido de izquierdas ni nada que se parezca al socialismo en USA :shit:

    Que haya unos cuantos wokes que hagan ruido en Twitter y les hagan casito en algunas universidades mientras no cambia absolutamente nada más no cambia el mundo.

    En todo caso lo que realmente podría cambiar Eh Eh Uh Uh son los colgados de derechas que desean una nueva guerra civil y separar el país en dos para no tener que sufrir a los estados más """""rojos""""". Y cada vez son más.
  38. #31 Pues lo disimulan bastante bien.
  39. #22 Sobre el imperio romano, y si apuras un poco, en realidad no cayó en el s V, solo perdió la mitad occidental de su territorio. Pero luego aguantó 1000 años más (ahí es nada).
  40. #37 ¿Desean una nueva guerra civil? Que gilipollezes sueltas? Tu te diste un paseo en reddit por los de r/polítics y r/conservative cuando biden ganó para comparar reacciones? ¿Por que no lo haces y me cuentas que te parece?

    Menos mal que no hay socialismo pero si que se estan escampando las ideas socialistas y las tendencias a segregar la gente y censurar que tiene el socialismo.
  41. #32 además, el punto de vista del artículo es la energía. El imperio Español no es que destacara por sus obras de ingeniería ni sus inversiones en generar tecnologías precisamente.
  42. #21 Más le gustaría a EEUU tener una guerra mundial. Así calmaría la sed bélica de aquellos que quieren una Segunda Guerra Civil.
  43. #22 que desaparezca toda la administracion, las fronteras, el sistema de gobierno, las leyes, la infraestructura de servicios con que doto a todas sus ciudades y pases a ser gobernado por una minoria extranjera... Bueno, podemos decir que si.
  44. Interesante artículo, gracias. Está basado en una teoría de un libro de Ian Morris, que curiosamente en otro libro suyo titulado "¿Por qué manda Occidente... por ahora?" habla de la ingesta de calorías como el factor fundamental en la evolución y desarrollo humano en la historia, si no recuerdo mal. Al final todo es energía...
  45. #40 www.lavanguardia.com/internacional/20220823/8478893/guerra-civil-estad :shit:

    No se que socialismo conocerás tu, pero precisamente segregar y censurar no está en la lista de cosas necesarias para que algo se considere socialista.
  46. #43 Eso no pasó jamás.
  47. #46 ya bueno, las carreteras si siguieron usando, no? las lineas comerciales siguieron funcionando, no? el derecho romano se siguio utilizando, no? Los acueductos lo mismo, no?
  48. #45 Creer que se encamina ≠ querer una guerra civil.

    Cuando tienes a un lado que se está encaminando hacia el fascismo e incrementan el autoritanismo es normal pensar que la cosa no puede terminar bien.
  49. #47 anda, lee un poquito.
  50. #49 pfff, vete a cagar anda.
  51. #28 cierto, ahí he patinado un poco. No sé porque creía que el metro de Madrid era posterior
  52. #30 Pues fíjate que con todo se han gastado en un túnel y renovar una estación de NY más que nosotros en toda la red de AVE.
  53. #10 Hombre, ahora la amenaza al poder no es que los bárbaros conquisten tu capital. Nadie entró en Londres y puso su bandera a principios del s.XX y sin embargo el imperio Británico perdió su hegemonía.
  54. #40 No sé en Reddit, pero en el mundo real TM hubo gente armada asaltando el Capitolio pibe.
  55. #54 Lo cual fue condenado por toda la derecha. Mientras tanto en el dia anterior de las elecciones tenias todos los negocios en todas las mayores ciudades americanas tapando ventanas con maderas por medio a que Trump volviera a ganar y la gente se echara a destrozar inmobiliaria, muy de demócratas eso. Además que las ciudades ardieron durante BLM mientras eso no fue condenado por la izquierda, si no al contrario. Hay que ser hipócritas.
  56. #38 Pues no... te suena el aislacionismo americano, no?
  57. #55 La mitad (siendo generosos) del GOP nunca ha condenado el intento de golpe de estado y de hecho siguen lanzando mensajes de negarse a aceptar resultados electorales si gana el partido demócrata. Todo el mundo condenó que las ciudades ardieran por el BLM, menos algunos radicales muy a la izquierda del partido demócrata cómo puedo ser yo.
  58. #58 Mentiroso. Nadie en el GOP apoyó lo del capitolio, todo el mundo lo condenó. Una cosa es que crean que hubo algo de fraude otra que apoyen lo del capitolo, que repito, todo el mundo condenó, demuestra que no.

    Y a lo segundo, otra vez, mentiroso. Los medios de comunicación intentaban esconder la violencia, igual que los politicos. Hasta Kamala Harris dijo que los riots no van a parar y "no deberían parar". La misma vicepresidenta.
  59. #59 Eres tú el que me llama mentiroso premoh, demuestra tú qué miento.
  60. #60 No te voy a enseñar gente del GOP apoyando lo del capitolio sin que haya ocurrido.

    Has dicho que los demócratas condenaron lo de los BLM, yo te he dicho las palabras exactas que la mismísima Kamala Harris dijo. I si quieres te hago un dump de tweets de demócratas negando violencia o diciendo que fue mínima.
comentarios cerrados

menéame