edición general
329 meneos
2232 clics

EEUU: el senador republicano Marco Rubio expresa su preocupación por la desdolarización de la economía  

En un arranque de sinceridad, el senador Republicano, Marco Rubio, admite estar preocupado porque cada vez más países, como Brasil y China, están optando por alejarse del dólar y comerciar en sus propias monedas. Le preocupa que "en 5 años" EEUU no tendrá a quien sancionar...

| etiquetas: eeuu , brasil , china , dólar , economía , marco rubio , replublicanos
Comentarios destacados:                          
#12 La pregunta es cómo piensan impedir que los países comercien en sus propias monedas: si dando un sangriengo golpe de estado en Brasil como el de 1964, posiblemente apoyándose en los bolsonaristas, para crear otra brutal dictadura asesina controlada desde Washington durante más de 20 años; o mandando a los portaaviones para destruir el país y provocar una masacre generalizada de cientos de miles o millones de civiles como es su costumbre hacer cada pocos años; o directamente provocando la III Guerra Mundial con China.
«12
  1. Y es que lo de Brasil tiene tela. !Firmar un acuerdo en yuanes con China! !en su hemisferio!

    !Pero qué se han creido! !Pero esto qué eeessss!!
  2. Bien hace en preocuparse.
  3. Se lo merecen
  4. Es el mercado, ¡amigo!
    Libeggales que les jode la libertad ajena.
  5. Le preocupa que "en 5 años" EEUU no tendrá a quien sancionar...

    Siempre podrá sancionar a los perritos falderos de Europa.
  6. #5 Putitas masocas. El nivel de las Europas incluyendo a España supera el de perritos falderos: somos putitas masocas siempre dispuestas a comérselo todo al Amo Sam, ponerle el culito cuando quiera, agradecer sus hostias y luego quedar arruinadas, ajadas y tiradas bajo un puente a mayor gloria del Señor añorando los viejos tiempos.
  7. #6

    Parece mentira, pero echo de menos a Merkel.
  8. Le preocupa que "en 5 años" EEUU no tendrá a quien sancionar...

    xD xD xD xD
  9. Rebelión en la granja.
  10. #7 Yo también. Pero sospecho que si estuviese Merkel, los acontecimientos se hubiesen desarrollado de una manera muy similar. En estas cuestiones, el individuo...o ayuda a la causa, o es neutralizado. Recuerda la actuación de Merkel cuando se produjo el caso de espionaje a políticos europeos. ¿Pasó algo?
  11. #10

    Es posible, pero al lado del actual lameculos ... Merkel es un Churchill sobrio (se dice que entre las 09:00AM y las 10:00AM estaba sobrio cada día)
  12. La pregunta es cómo piensan impedir que los países comercien en sus propias monedas: si dando un sangriengo golpe de estado en Brasil como el de 1964, posiblemente apoyándose en los bolsonaristas, para crear otra brutal dictadura asesina controlada desde Washington durante más de 20 años; o mandando a los portaaviones para destruir el país y provocar una masacre generalizada de cientos de miles o millones de civiles como es su costumbre hacer cada pocos años; o directamente provocando la III Guerra Mundial con China.
  13. #11 Al lado del actual lameculos...prefiero a Mr Potato, eso sí :-D
  14. #12 Complicado de predecir. Está claro que una organización criminal no va a dar su brazo a torcer sin derramamiento de sangre y de lo que haga falta. Que el Imperio actual está en decadencia creo que ya nadie lo duda, y que las patadas de ahogado en la fase final van a dejar heridas difíciles de cicatrizar, eso también. Particularmente tengo la esperanza (lejana) de que Europa y paises socios de la OTAN echen cuentas de manera reflexiva y opten por otras salidas que no signifiquen la destrucción mútua. De EEUU ya no espero nada, se están destruyendo entre ellos y destruirán a quién haga falta. Son, con diferencia, el peor cáncer que ha conocido la humanidad.
  15. #7 Es la hostia que nos veamos así, coincido, a Merkel se la puede criticar por muchas cosas, pero era inteligente, se sabía el dicho alemán de la cena y el nazi y era presúntamente honrada, rara avis para volar tan alto y entre buitres.
  16. #14 A Europa le irá bien el dia que gire hacia Rusia y Asia en una relación de respeto y colaboración. Cercanía geográfica, tiene toda la lógica. Ahora mismo, EEUU trabaja duro para que esto no se produzca nunca, porque sabe que es el fin para ellos.
  17. #15 cual es el dicho?
  18. #14 "Son, con diferencia, el peor cáncer que ha conocido la humanidad."

    En serio, no crees que te has venido un poco arriba???

    Los USA se comportan como todos los paises que han tenido posición dominante a lo largo de la historia y ahora estan en decadencia, si, pero siguen siendo el país mas poderoso a dia de hoy. Y que conste que poderoso no quiere decir que sea mejor.

    A medida que vayan perdiendo su hegemonia iran perdiendo su prepotencia y los paises que ocupen su lugar iran comportandose cada vez mas como los USA.
  19. #16 Totalmente de acuerdo. Pero es que lo que comentas es algo que ya viene de lejos. El ex-embajador Zorrilla tiene una conferencia muy interesante (si encuentro el enlace te lo paso) que habla precisamente sobre lo que comentas: EEUU le tiene auténtico pánico a una amistad/alianza Germano-rusa por los beneficios que podría reportar a Europa y Asia y por el daño que podría causar a USA. Y es que Usa no deja de ser una isla que limita con Canadá y México basada en el militarismo. Perderían muchísimo poder e influencia si no pudiesen agitar avisperos en Europa y Asia.
  20. #18 Sin ánimo de discutir, no creo que me haya venido arriba. Tal vez debería especificar (aunque creo que se entiende) que el cáncer debe interpretarse como desgracia provocada por un Estado. Está claro que a día de hoy sigue siendo el país más poderoso, lo que no tengo tan claro es que a medida que vayan perdiendo su hegemonía vayan perdiendo prepotencia.
  21. #19 A medida que la decadencia avance... Cada uno mirará más por lo suyo
    Europa está destinada a mirar a la derecha, si le aceptan. EEUU morirá matando.
    Lo peor es cuando lo viejo no acaba de morir, y lo nuevo no acaba de nacer.
  22. #1 "!en su hemisferio!"

    No. En su hemisferio no. En su continente quizás.
  23. #22 Bueeeeeeeeno
  24. #18 echa un vistazo a estos listados y luego te respondes tu mismo lo de si se ha venido arriba...
    es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Guerras_de_Estados_Unidos
    es.wikipedia.org/wiki/Intervención_estadounidense_en_golpes_de_Estado
  25. #17 Si en una cena, a la mesa se sientan diez personas y un nazi, hay once nazis en esa cena.
  26. #14 La última frase llegará a ser una sentencia irrefutable. :popcorn:
  27. #22 Los norteamericanos consideran, por racismo, que América del Sur y del Norte son dos continentes distintos.
    Igual que los europeos consideramos que Europa es un continente y no una parte de Asia.
    madridingles.net/cuantos-continentes-hay-en-el-mundo/
  28. #27 Vale. Pero creo que en lo de hemisferios estamos todos de acuerdo, ¿No?
  29. #27 A ver es que si nos ponemos con esas (y descontamos el canal de Suez) África está unida a Asia, así que tendríamos que llamarlo Euráfricasia xD
  30. Es hora de que Asia se convierta en la nueva Europa y empiecen a tener un amplio mecanismo social o algo parecido al Estado de Bienestar. Y nosotros, o espabilamos...
  31. #27 que tontería. Las placas son más complejas y hay placas que dependen de otras. Desde chico Eurasia ha sido una realidad

    Europa tiene un contexto social, político y geográfico, más allá del continental
  32. #27 Lo de que sea por racismo no me encaja cuando también existe ese racismo con México y Centroamérica, estando en el mismo continente.

    Yo creo que los consideran dos continentes distintos porque son dos continentes distintos.

    #30 África y Asia están mucho más unidas que las dos Américas (que el pequeño tapón por el que están unidas siquiera tiene carretera). No hablemos ya de Europa y Asia.
  33. #31 Sería estupendo, para obligar al capitalismo a competir en bienestar, como cuando existía la URSS
  34. Hay un punto de no retorno en el que tantos países se han sumado a salir del dólar que USA no es capaz de democratizar los a todos ...
  35. #27 Yo creo que se puede entender la división en dos continentes, lo racista es inventarse "américa central" para que México no sea america del norte :palm:
  36. #1 Ni siquiera eso, se limitan a comerciar en sus dos monedas, intercambiándolas sin pasar por el dólar. Qué curioso que Irak hizo lo mismo hace más de veinte años con hilarantes consecuencias...
  37. #27 yo tuve una discusión en Reddit no hace mucho sobre eso, y me cosieron a negativos xD la verdad es que me parece que la mayor parte del mundo considera continentes distintos a América del Norte y del Sur
  38. No tienen fama de ir haciendo amigos precisamente. Bueno si, para pegar tiros.
  39. #12 Esta es fácil: 3GM contra China

    #14 Piensa lo peor.
    Edit: es que es de cajón, ¿para qué quieren todo ese ejército si no? Esas bombas nucleares están cogiendo polvo.
  40. #28 No, están en el mismo hemisferio, el hemisferio occidental :troll: es.wikipedia.org/wiki/Hemisferio_occidental
  41. A esta noticia le falta contexto. Marco Rubio es senador republicano por Florida, de origen cubano y muy de derechas. Tambien es probable que se presente a las primarias republicanas para el proximo año contra Trump. Es normal que ataque la politica del presidente actual democrata. Por otra parte tiene formacion en derecho, no en economía. Y si, el dolar esta perdiendo algo de preponderancia y China es uno de los países que está luchando por ello. Pero esto es una carrera de fondo y no veo un cambio en 5 años, tal vez en 20, pero no puede ser un cambio rápido
  42. #18 Como mínimo son los que han promovido una mayor cantidad de desgracias por todo el planeta de la historia, tanto en cantidad como en intensidad.
  43. Que una moneda deje de ser moneda de reserva mundial es un proceso histórico que lleva siglos y siempre hay un período donde convive con otras monedas. Por supuesto al dólar también le llegará su hora como le llegó a las demás, pero yo esperaría sentado...  media
  44. #10 Merkel, con todos sus fallos, tenía más inteligencia y "cojones" que todos los que están en la UE. Hubiera hecho todo lo posible y más para prevenir la invasión.
    Eso sí, dudo mucho que hubiera hecho/dicho algo sobre las amenazas de Biden de destruir el NS2 (antes de la invasión).
  45. #38 Está "América" y luego el continente donde viven los latinos.
  46. Soy yo el único que se ha fijado o este hombre tiene unas orejas muy desproporcionadas con respecto a su cabeza ?
  47. #11 Pero que dices, si desayunaba wiskey!!!
  48. #16 Claro, le ha ido muy bien a Alemania apostando todo a rusia. Es curioso como europa, gracias a la UE ha conseguido meter regulaciones medioambientales en empresas de fuera de la UE, entre otras muchas cosas, pero algunas personas dicen que somos perritas de USA.
    Es curioso como para dejar de estar con usa se pida estar con rusia o china.

    Bueno no es curioso, es mentalidad de perrito faldera, si queréis a Europa y vuestro país, querréis que haga lo que mejor le venga, y eso, te aseguro por mi experiencia con esos países, pasa por no depender ni una gota de nada que venga de esos dos países imperialistas.

    Algunos los blanqueais, pero solo quieren ser el nuevo USA o peor
  49. #36 México está considerado como parte de América del Norte.

    Por ejemplo, es una de los tres firmantes del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TCLAN o NAFTA en inglés). Los otros dos son EEUU y Canadá.
  50. #16 Pienso lo mismo. A diferencia de la relación de vasallaje y explotación que tenemos con USA, con Rusia la cosa estaba más equilibrada, ya que ellos ponen los recursos y nosotros la tecnología punta y el know-how en muchos campos. En los últimos años había muchas multinacionales europeas que estaban empezando a implantarse y conseguir grandes contratos en países como Rusia e Irán. Y el gas y las materias primas fluían baratas hacia la UE. Era la ocasión de establecer relaciones cordiales y provechosas para las dos partes. La Merkel por ejemplo lo sabía, y aunque apuesto que no le gustaba un pelo Putin, se sentó a negociar acuerdos comerciales con él muchas veces. Habría sido la oportunidad también de forzar cambios democráticos en ese país ofreciéndoles una futura asociación e incluso membresía en la UE. Pero eso hubiera sido el último clavo en el ataud del imperio estadounidense. Por eso han saltado por los aires los gasoductos y radian cada 5 minutos por la tele hasta el último gatito que han matado los rusos, y los líderes de la UE han sido claramente comprados y/o amenazados. Y mientras en Bruselas, Paris y Berlin estén a sueldo de Washington, nos tienen pillados.
  51. #49 si Alemania hubiera apostado de verdad por su propio interés ahora mismo no habría guerra en Ucrania y los europeos disfrutariamos de energía barata.
  52. #45 Pues yo no dudo tanto. El NS2 se hizo porque le echó un par de huevos y desoyó todo tipo de amenazas, no veo porque iba a cambiar de actitud en el último momento.
  53. #33 como que no tienen carretera? mirate un mapa jefe panama se llama
  54. #48

    No, eso era para lavar la boca, después del desayuno ¡leñe! Pues no, ya empezaba a las 7:30.

    billbowkett.medium.com/following-winston-churchills-routine-for-a-day-

    7.30 — Wake up, remain in bed, eat breakfast, read newspapers, work, glass of whiskey and soda.

    11:00 — Out of bed, stroll around garden supervising estate, whiskey and soda.

    13:00 — Multi-course lunch, imperial pint of Champagne.

    15:30 — Work from study, glass of cognac.
  55. #12

    Pues tampoco diría yo que vas muy desencaminado. Hay precedentes de actuaciones de gente que se quería salir del patrón dolar: irán (el Sha anterior a Palevi) Libia, ...
  56. #47 Es normal en la raza Ferengi. :troll:
  57. #55 se llama Tapón del Darién, y no, no lo cruza ninguna carretera es.m.wikipedia.org/wiki/Región_del_Darién
  58. #56 Eran tiempos jodidos
  59. #18

    Tu razonamiento podría ser correcto, pero tiene un pequeño fallo:
    - El pasado es el que es, por mucho que lo blanquee la maquinaria propagandística de Hollywood.
    - El futuro, puede que sea como tú dices ... o no.
  60. #59 ahh pues lo desconocia pensaba en panama y el canal gracias por el nuevo dato
  61. #44 La velocidad a la que se mueve la historia estas últimas décadas poco tiene que ver con episodios pasados.
  62. #12 estoy con #40 3GM
  63. #55 Eso mismo, mira el mapa jefe, a ver si encuentras una carretera que vaya de Panamá a Colombia.
  64. #4 recordemos, BRICS ya son 3210 millones de habitantes, se quieren unir 12 mas que subiria la poblacion a unos 4290, estan acojonados
    #8 #12
  65. #65 eso hice ya xD
  66. #41 Depende de como cortes la naranja.
  67. Menéame dándole pábulo a Marco Rubio es como si los artículos de El Mundo fueran aquí a misa. Huele un pelín a rancio por aquí últimamente.
  68. #16 ¿En serio creeis que a Europa le iría mejor pactando con una oligarquía corrupta o con un pais gobernado por un partido único? Como ya demostró la URSS en el 89, estos regimenes que parecen tan solidos tienen los pies de barro. Yo apostaría por girar la mirada a Latam o la India, que al menos son democracias y aunque parece a veces que estan en una eterna crisis, van evolucionando
  69. #63 No te hablo de historia (que la verdad no tengo ni idea) si no de aburrida economía.
    Lo que si se es que eso de "esta vez es diferente" nunca funcionó en la economía.
  70. #73 Hay que entender que el mundo es diverso y la visión del mundo nuestra no tiene porqué ser compartida, pero todos podemos y debemos ser cordiales y llevarnos bien. No veo ninguna razón por la que tenga que cerrarme a los chinos sea como sea su regimen. La gente, es lo primero. Y eso de "si no son democracias no" a mi no me vale. Más nos convendría ver lo democracia que es donde vivimos.
  71. #71 Entre miembros activos y miembros asociados, la UER incluye 68 miembros en 4 continentes. El criterio geográfico de membresía es bastante laxo.

    En el TCLAN hay tres países. Los tres que todo quisqui considera parte de Norteamérica: Canadá, EEUU y México.
  72. #72 Pelillos a la mar hombre, son chiquilladas.
  73. #70 seré yo el iluso
  74. #37 Esa es la diferencia de hace 20 años con ahora... hace 20 años si algún país lo intentaba se le invadía y punto. Ahora ya no pueden permitírselo, lo que indica que el imperio ha caído mucho.
  75. #27 tiene que ser todo racismo? Los Asia y Africa tambien estan ligados por un pequeño trozo de tierra, son racistas por considerarse a si mismos de otro continente?
  76. #53 no, esa guerra estaba cantada desde 2014, desde que un ucraniano tuvo que escapar del país y dejó de estar sometido a Rusia.

    Es decir, los rusos han hecho lo que tanto se le crítica, con razón, a usa
  77. #45 lo hizo pero Putin falló a Merkel. La engañó. La tomó por estúpida y débil y también tomó por estúpido y débil a Macron, engañándole una y otra vez.
  78. #12 no hará falta nada de eso. Si ocurre algo así y resiste la prueba del tiempo, los países de la otan y aliados ampliarán dicha alianza creando una nueva moneda basada en euros, dólares, libras, wones, dólares australianos y yen, junto con movimiento libre de aranceles y personas entre dichos países, es decir,un paso adelante en un gobierno unificado humano.
  79. #79 tampoco no es lo mismo invadir Iraq, que invadir Brasil, Corea del Norte o China.

    Así no se puede, joder.
  80. #21 Europea tiene mucho más que ver con Estados Unidos que con Asia, Oriente Medio y Africa, cultural y económicamente hablando.

    Es más, Europea tiene mucho más que ver América del Sur que China con América del Sur, y mira, van a tratar de crear una moneda entre países que apenas comparten comercio, nada de cultura. Eso indica que un posible gobierno unificado entre culturas tan distintas puede ser posible y eso es positivo.
  81. #73 evolucionan muy lentamente.
  82. #75 no es cerrarse al pueblo Chino, es mirar y comprender qué representa un régimen de partido único como es el PCPCh y su relación con los derechos humanos.
  83. #31 nosotros, Europa, ya estamos donde le gustaría estar a China.
  84. #85 Europa del sur es más cercana a Asia que a EEUU aunque ahora haya una sustitución cultural espectacular
  85. #27 Los norteamericanos consideran, por racismo, que América del Sur y del Norte son dos continentes distintos.

    Y es perfectamente aceptable considerarlos dos continentes. ¿Por racismo? Los mexicanos están en América del Norte.

    Igual que los europeos consideramos que Europa es un continente y no una parte de Asia.

    El continente se llama Eurasia. Europa no es un continente, en eso sí estoy de acuerdo. Asia tampoco lo es. Lo debatible es si África es también el mismo continente. Lo sería si América del Norte y del Sur son un continente porque el argumento es el mismo (separación por un canal; Panamá o Suez).

    El problema es que frecuentemente se utilizan criterios etnoculturales para definir los continentes. A mi eso me parece una chorrada.
  86. #89 ahora me entero que en Sudamerica se habla algún tipo de dialecto Chino en vez de español, portugués o inglés, o que haya construcciones como bibliotecas, hospitales o puertos que no hayan sido construidos hace siglos por Europeos y descendientes.
  87. #41 Siendo plano nuestro parterre deberíamos considerar los dominios territoriales como parcelas y nunca como hemisferios.
  88. Pero bueno, esto es indignante. Qué será lo siguiente? Democracias consolidadas?
  89. #87 El mundo en que vivimos. Son los chinos los que deben preocuparse por eso, no yo. A la hora de hacer negocios, turismo, amigos... No veo ningún problema.
  90. Es que se vienen quedando con depositos de los paises que van invadiendo o sancionando. Si no les gusta alguna cosa que haces, te cruzan al lado del "mal" y te "congelan" tus depositos. ¿Qué tipo de moneda de reserva es esa?  
  91. Bueno, mi comentario era irónico y sobresimplificado y en ningún modo implica que la causa de la invasión (o al menos la única) fuese la adopción del euro por Irak en sus transacciones. Pero uno puede hacerse preguntas sobre qué representó eso para la Unión Europea, o a qué intereses se plegó, obviando su mandato, cierto enano bigotudo...
  92. #79 Bueno, mi comentario era irónico y sobresimplificado y en ningún modo implica que la causa de la invasión (o al menos la única) fuese la adopción del euro por Irak en sus transacciones. Pero uno puede hacerse preguntas sobre qué representó eso para la Unión Europea, o a qué intereses se plegó, obviando su mandato, cierto enano bigotudo...
  93. #74 La economía no es una "ciencia" exacta, EEUU está montado en un superciclo económico marcado por la disponibilidad de petróleo y cuando eso termine, se acabó el dolar. Principalmente porque no han hecho los deberes de crear una infraestructuras que les permitan superar el bache.
  94. En su puto planeta...
  95. Sanciónate vos mismo falso gringo vendido (Rubio)
«12
comentarios cerrados

menéame