edición general
622 meneos
811 clics
EH Bildu pacta con el Gobierno prohibir los desahucios de personas vulnerables hasta 2025

EH Bildu pacta con el Gobierno prohibir los desahucios de personas vulnerables hasta 2025

Bildu adelanta que el decreto será aprobado mañana y "permitirá seguir manteniendo el escudo frente a los desahucios para personas vulnerables sin alternativa habitacional".

| etiquetas: bildu , gobierno , pacto , desahucios
  1. #23 Habrá que leer la ley bien, si es para personas "normales", personas como Ana Rosa o fondos buitres. Sería tan fácil como que aplique a aquellos caseros que tengan más de 3 viviendas en alquiler y en caso contrario sea el estado.
  2. #85 O construir vivienda pública como hace el resto de Europa
  3. #78 Si tiras de los enlaces del artículo, te llevará a otros. Uno de ellos da el dato ( muy interesante) de que tienes 2,3 millones de hb que declaran ingresos por alquiler de vivienda en España con 4,3 millones de pisos alquilados. Esto es, la media es de 1,8 viviendas por propietario.
    Si contamos los que no declaran más las empresas patrimoniales posiblemente la cifra real no esté muy por encima de 1,5.
    La viviendaven España no está muy concentrada por dos cosas.
    Hasta los 80 casi todo el mundo era propietario.
    Hasta los 90s no se ha empezado a revalorizar por encima de ipc.

    Otra cosa es que me digas que empieza a llamar la atención de fondos de inversión. En eso estoy de acuerdo. Pero ningún fondo busca rentabilidades de un 5%, que es lo que te da un alquiler.
    Buscan edificios de gente con renta antigua para conseguir quitas fuertes en la compra o apartamentos turisticos que den entre un 15 y un 20%. Eso es lo que hay que controlar
  4. #58 No hace falta que sean todos, con que haya una Paqui a la que arruinan la vida, ya sería una ley injusta. Y no hay una, hay muchos particulares que alquilan un piso y no son rentistas. Que vale que subas los impuestos y desincentives la especulación y que haya grandes tenedores. Pero es que hay que eliminar a todos los propietarios? Estás en contra de que los particulares alquilen pisos? Pues para eso hay que empezar con otro tipo de reformas estructurales, no cargarle el mochuelo a ciudadanos individuales de que mantengan de su bolsillo a familias vulnerables.
  5. #102 Solo Viena.
  6. #3 no solo eso, si no que para entrar en esa lista de "vulnerables" te van a pedir la de dios.

    Ya paso en la pandemia, ¿desahucios prohibidos? ¿escudo social? pues tenemos a enero de 2022 con el record absoluto de desahucios.
  7. #50 Apesta a ilegal.
  8. #74 A todos. Pero el gobierno central se supone que saco pecho prometiendo viviendas elpais.com/economia/2023-04-25/sanchez-anuncia-la-construccion-de-2000

    No pueden hacerlas entonces? o hacer mas?
    No acaban de pactar precisamente Bildu sobre vivienda?
  9. #82 Y el propietario una denuncia...
  10. Me espero a ver como definen vulnerable.

    por otro lado, es de coña que hablen de prohibiciones de desahucios cuando no han estado prohibidos en ningún momento. es mas, el record esta en enero de 2022.
  11. #1 #2 Okupas y Bildu-etarras xD
  12. #51 Coches puedes fabricar o comprar los que quieras, los terrenos son finitos

    La diferencia básica entre un inmueble y bien mueble.
  13. #47 si pero a Manolo igual le joden la vida. Y hay muchos Manolos que no pueden pagar la hipoteca y pagan y se han vuelto a casa de sus padres para pagar l hipoteca con el alquiler… Hay muchos Manolos que no alquilan su piso por invertir. Lo que deberia de hacer el Estado es proporcionar una solucion al inquilino de Manolo sin que sea Manolo el que tenga que sufrirlo.
  14. Siguen dando palos de ciegos contraproducentes en más de un sentido.

    Si se quiere que bajen los precios de los alquileres para que sean asequibles para todo el mundo, se debe atajar el problema de que un piso de mierda en un sitio random te cueste 250.000 sin despeinarse. Hasta que no se logre reducir un 30% el precio de compra de una vivienda, no bajarán los alquileres hagan lo que hagan.

    Mientras tanto mareando la perdiz con medidas temporales y que tienen otras consecuencias en el mercado o con el tema de los pisos cerrados, como si ponerlos en mercado fuese realmente a solucionar nada.

    Hace 15 años toda persona de 25 aspiraba a comprarse un piso, hace 10 a alquilar y da gracias. Ahora a lo que se aspira con 35 es que no te toque un cabrón en la habitación de al lado del piso compartido.
  15. #47 Ejpaña está llena de "manolos"... un poco de estadística te vendría bien :-D
  16. Es llamativo que está gente busque independencia teniendo la justa inteligencia para andar y no cagarse encima de igual manera que sus colegas políticos nacionales.

    Asumir la responsabilidad de ofrecer soluciones habitacionales o sacar a la población de la miseria, está claro que está muy por encima de sus capacidades intelectuales

    A los que los votan, que tengan cuidado con lo que desean. Estos no parecen capaces ni de gestionar el patio de su casa, como para gestionar una región independiente.
  17. #42 La responsabilidad es de cada uno y si no se puede asumir por una situación concreta, para eso está el estado que sustentamos con nuestros impuestos

    ójala, el capitalismo neoliberal que quebró en el 2008 hubiera aceptado su sino con tanta dignidad y honradez, en lugar de tener que salvarlos el pellejo con dinero público sacado de todos lados...

    ...aahhii... qué bonito es soñar :foreveralone:
  18. #3 yo solo se que el piso que he tenido que alquilar porque me fui a vivir fuera, es que nunca lo alquilaria sin seguro de impago. Y ya se que esos seguros luego te ponen muchas pegas, pero al menos chequean los ingresos de los candidatos, si estan en lista de morosos, etc… y aun asi, lo alquilas por pagar la hipoteca con el alquiler, porque si no ya te digo que cada vez vale menos la pena
  19. #29 7- y un besito en la punta de la polla/chochito...xD

    total, por pedir que no sea
  20. #8 a grandes propietarios y a pequeños
  21. #27 yo calculo que en 2/3 años, pincha la burbuja inmobiliaria del alquiler... y estáis de nuevo llorando y pidiendo ayuditas a papá estado pa que os salven

    (2008 here comes again)
  22. #76 si que vas rápido del 3% al 50%
  23. #54 no has "ahorrado" en vivienda, has "robado" vivienda a las generaciones siguientes

    cuidao con la neolengua que os despista :troll:
  24. #96 lo lógico es que si no queremos que se quede en la calle sea el estado quien empiece a pagar ese alquiler o quien proporcione otra vivienda
  25. #79 no hace falta que se quede tu vida laboral, con que la enseñes en papel, suficiente.
  26. ¿Y quién asume el coste del alquiler, algún etarra hijo de puta? 
  27. #2 “medida progresista” jajajajjaja
    Cuñado el año que viene suban los alquileres otro 25% por que nadie quiere exponer su casa a un caso así, vienes con el progresismo otra vez, crack..

    Se ve que el PSOE aún cree que el problema del alquiler y la vivienda no es lo suficientemente grave, lo siento por los alquilados.
  28. #8 Sacar el capital del sector inmobiliario para llevarlo a otros sectores que sí son realmente productivos supondría un enorme impulso a las empresas y emprendedores españoles.
  29. #117 Que eso fuera injusto, no hace justa esta medida. Son cosas diferentes. Desvías la atención de lo que se esta tratando para emponzoñar el debate.
  30. #3 Claro, al final resultará que la culpa es de la ley y no de los hijos de puta.. no sé a qué me recuerda... :roll:
  31. #99 Una mascota puede ser un gato o un conejo (o peces). Por lo general cuando dicen "no mascotas" no especifican sino que prohiben todo y a correr. Lo de los perros lo veo medio lógico si pone el casero los muebles pero si los pones tú no lo veo lógico salvo los ladridos.
  32. #130 es hijo de puta mirar por lo que es tuyo...? Que clase de lógica es esa?
  33. #107 Muchos caseros se aferran al "por si acaso/si no te gusta puerta" y cada vez más a dejar una señal con lo que sacan un pellizco sólo en peticiones. También es una herramienta para clasificar a los inquilinos potenciales en función de sus ingresos.
  34. #125 No les vale, quieren tenerla porque para siquiera inscribirse te lo piden. Te dicen que envíes todo al correo y ya sólo enseñan el piso a los "finalistas"
  35. #133 La ley es la ley, hay un máximo de depósitos de seguridad y más cosas que pueden ir en contra de esas exigencias.
  36. #1 Ahora ya sabemos los propietarios a quien no debemos alquilar para evitar situaciones de impago y no poder tramitar los desahucios. Al final consiguen lo contrario, menos oferta, y subida de precios. Y los más vulnerables, pues serán más vulnerables aún.

    Y no soy un gran propietario ni nada de eso. Solo tengo un piso de pueblo en el que yo vivía, y como con la crisis tuve que salir fuera a buscarme la vida, desde entonces lo alquilo. Y no puedo comprarme una casa para vivir yo, así que también vivo como inquilino. Además, como no me dejaron subir el alquiler más que un 2%, por debajo del IPC, encima pago más de hipoteca que lo que cobro de alquiler. Unos genios estos del gobierno.
  37. #135 Sep pero como todo, la gente hace lo que quiere y decirle a un propietario que no puede pedir esos papeles sólo tiene utilidad si no vas a quedarte el piso porque te pueden amargar la existencia (y no es que abunden los alquileres precisamente)
  38. #132 Equiparas mirar por lo que es tuyo con especular con la vivienda y claro jajajaja, no.
  39. #3 Como decía Milton Friedman, no hay nada peor para la economía que las buenas intenciones.
  40. #137 Obviamente la denuncia es mejor hacerla si te rechazan.

    De todas maneras, yo me pensaría hacer un contrato con caseros que desconocen las leyes o pasan de ellas, porque son problema seguro.
  41. #140 Eso por descontado. Si te rechazan plantas denuncia y tentetieso.

    En general siempre he visto como algo delicado alquilar hoy día porque la inmensa mayoría de la gente quiere saltarse la ley por razones varias porque el que lo desconoce, no es que le haga gracia que le digan que no puede hacer X o Y y el que lo sabe, prefiere hacerse el sueco porque es un "lo tomas o lo dejas". De haber mas oferta podrías decirle "ahí te comas tu piso" pero cuando la necesidad aprieta es jodido no plegarse a lo que te pidan por tener un techo
  42. #123 yo he pagado cada céntimo de la vivienda, por ende es comprada. El día que yo no esté lo heredaran mis familiares y siento que lo veas de ese modo, pero en este país sobran casas el problema es que la acaparan bancos y grandes fondos. Quizá tu respuesta pueda valer para el hijo de fruta del hijo de Aznar, ese que robó medio parque público de viviendas en madrid para regalarlas a un fondo buitre en el que trabaja el. Eso sí, lo mío perdona pero es una inversión como la que puedes hacer tú o cualquier persona que ahorra y lo gasta en activos de cualquier tipo. 
  43. #109 la denuncia tendrá las mismas consecuencias que las denuncias a los inquilinos morosos.

    Si jugamos a la inseguridad jurídica al final perderemos todos.
  44. #26 "Y si me viera forzado a ello pondría unas pre-condiciones, condiciones y precios desatados."

    jajaja. Eso es ilegal. Las pre-condiciones, condiciones que pongas en el contrato son papel mojado con el gobierno actual.
    Y lo del precio desatado, pues tampoco con la nueva ley, pues los precios van a estar completamente limitados.
  45. #143 Para empezar, un propietario de un piso no se puede declarar insolvente...
  46. #117 a mi en el 2008 no me dieron ninguna ayuda para pagar la hipoteca del piso que compré en burbuja y todavía no ha recuperado valor.
    Quieres decir que por esa inexistente ayuda debo darle mi piso sinedie a una familia vulnerable?
    Sabes que más del 80% de viviendas alquiladas son de propietarios personas físicas? Sabs uqe las ayudas no se le dieron a ellos?

    Qué lógica más rara gastas
  47. #16 Me temo que irán prorrogando hasta finales del 2027. Queda muy mal decir que durante toda la legislatura.
  48. #22 Pues sí. Yo me quedo muchas veces fascinado con la mentalidad de la mayor parte de la gente de este foro.
  49. #27 No estoy muy seguro. Más que nada porque la ley lo impide. Pero sí estoy 100% seguro de una cosa. Muchíiisima gente con bajos recursos no va a encontrar alquiler. Nadie en su sano juicio va a meter en su propiedad a alguien con la más mínima duda de insolvencia. Mejor cerrado.
  50. Y luego dicen que no hay inseguridad jurídica en este país jajajjaja, como para poner un euro aquí xD
  51. #59 piensa lo que quieras, pero si yo trabajo y consigo comprar varios pisos, por qué tengo que mantener a otro en mi inmueble.

    Que lo pague el estado, o construya más vivienda social
  52. #82 pues a otra cosa, pero me niego a entregar a nadie mi historial bancario.
    En lo que gasto mi dinero es cosa mía.
  53. #102 La verdad yo creo que en España hay vivienda suficiente, pero está parada, lo que hay que hacer es movilizarla, lo cual es un rato difícil si anuncias a bombo y platillo que si metes a alguien en ella y te deja de pagar van a poder siguiendo allí de gorra.

    Si, el gobierno está tan convencido de esta medida que garantice a los propietarios que desde el mes uno si la familia en riesgo de vulnerabilidad deja de pagar el estado pagará por ellos puntualmente al arrendatario a principios de mes, hasta que esta familia pueda pagar y verás como la gente empieza a sacar en masa sus segundas viviendas no utilizadas en lugar de tenerlas vacías.
  54. #152 ya bueno, a mi también me parece distopico. Pero es en parte por la escasa inseguridad jurídica que se le da a los propietarios.
  55. Yo no tengo ningún piso alquilado ni para alquilar, pero si lo tuviese, las condiciones iban a ser draconianas: nómina mínima de 2500€ netos mensuales por firmante del contrato de alquiler. No acepto hijos. Todos lo meses que la ley me permita de fianza. Antes de ocupar la vivienda el inquilino deberá demostrar documentalmente que ha puesto a su nombre todos los insumos del inmueble, hasta que no lo haga no entra en vigor el contrato. La mensualidad tendrá una parte para pagar el seguro de impago...
  56. #93 Hay manipulacion del mercado, puesto que la gente compara el precio de su vivienda con lo que se paga cerca, es decir no es algo aislado que cada cual pone el precio que quiera y por supuesto no se aplica la oferta demanda.

    Un ejemplo bruto seria si quieres amañar un partido de futbol, no tienes que pagar a todos los jugadores, con que pagues a un defensa o al portero es mas que suficiente para manipular el resultado.
  57. #83 NO, me refiero a que sin un buen sistema de vivienda publica, la medida no es eficaz.
  58. #148 si el problema fuese solo este foro.... Ni tan mal.
  59. #29 pues quizás no alquilarás con tanta condición
    Es el mercado amigo
  60. #26 #7 es fantástico
    Los propietarios de pisos acabarán vendiendo, poniendo en el mercado su propiedad y haciendo bajar, por fin, el precio de la vivienda

    Si pueden permitirse no vender ni alquilar, pues serán otros los que ocuparán si lugar en el mercado, como ha pasando siempre


    Pd: no importa si mucha gente no podrán ganarse la vida con bienes inmobiliarios.

    Para la sociedad es mucho mejor que se dediquen a un negocio que aporte algo, porque alquilar no aporta, sólo resta
  61. #89 quizá sería mejor que nos seguiremos entre todos de que las propietarios se vendan las viviendas, no?
    Eso de que alguien se gane la vida a costa de un bien ya pagado, y que de dinero hasta el infinito, no aporta nada a la economía de la sociedad, sólo quita recursos

    Cuantas más medidas para reducir el parque de alquiler, mejor
  62. #118 mal vamos si pretendes pagar la hipoteca con el alquiler
    Mejor sería si una familia pagase directamente la hipoteca si darte nada a ti, no?

    Yo creo que lo que deberías hacer es vender, y ganarte la vida honradamente con tu trabajo, no especular
  63. Pues no se que progreso es ese de dejar ocupar vivienda. Más bien es retraso.
  64. #85 ya pero eso es difícil, fácil es cargarle el muerto al malvado terrateniente que tiene un piso en alquiler
  65. #7 3 desahucios debes ser la persona con más mala suerte del mundo
  66. #47 tu sabes que en el catastro la primera inscripción de una vivienda es a nombre de la promotora (una empresa....), luego se venden a particulares y cambia en el catastro.
    Lo sabes no?
  67. #157 la medida no es eficaz con o sin sistema de vivienda pública.
  68. #161El que haya comprado la vivienda con SU dinero, como podría habérselo gastado en coca, es SU decisión, SU riesgo y SU decisión de alquilarla o no, si queremos que le compense alquilarla habrá que facilitarle las cosas y penalizarle tenerla vacía.
  69. #162 pero tu quien coño te has creido para juzgarme o para decirme lo que tengo que hacer? acaso me coneces?
    1- Si una familia quiere comprarse un piso, que se lo compre, el que yo tenga uno no impide que otra se lo compre.
    2- Pago una parte de la hipoteca con el alquiler (alquiler 450€, hipoteca 515€), y en este caso es un inquilino recien divorciado que no está interesado en comprar nada.
    3- Me gano la vida honradamente trabajando con mi trabajo y no, no especulo con la unica vivienda en propiedad y alquiler que tengo (ni siquiera se cubre la hipoteca).
    4- No me da la gana venderla por el momento, no se cuando voy a volver y en caso de venderla la venderé cuando me interese.

    Que coño te has pensado que eres para juzgar o dar consejos por encima del hombro, sal fuera (posiblemente de casa de los papis aun) y aprende del mundo real y sus problemas… y lo demas me lo guardo pra que no me baneen
  70. #44 O parar a los fondos buitres y a la especulación. Pero hasta para el PSOE, los hogares también "son un bien de mercado".
  71. #81 Ya pero así jodes el negocio de las financieras y las Black Rocks.
  72. #3 "lo que va a pasar es que ningún casero va a querer alquilar a una persona vulnerable..."
    Ah, ¿es que ahora si se los alquilaban? :troll:
  73. #156 Eso no es manipulación de mercado, eso es ver los precios de la competencia para estimar el mejor precio de la vivienda a alquilar.
  74. #42 A ver como es eso que dicen los liberales... ah si; si tu negocio no funciona te jodes.
    Si tú, "pequeño tenedor de vivienda", no quieres riesgo en tu alquiler le cedes la vivienda al gobierno o a una empresa privada para que este te la alquile con garantias de que vas a cobrar. Cobraras menos, pero tendras garantias. Si te metes en el negocio PRIVADO de riesgo para sacar hasta el ultimo euro, te arriesgas y te puede pasar como a cualquier empresario, que te hagan una pifia y empieces a palmar pasta.
    Queremos privatizar beneficios y socializar perdidas, como los bancos. Lo siento pero no. Di no al liberalismo de carton.
  75. #170 El 95% de las viviendas de este país están en manos de particulares, y si, para bien y para mal la vivienda es un activo.
    www.epe.es/es/activos/20230523/grandes-caseros-pisos-espana-81771157
  76. #175 Pero un 95% del total o de las que están en venta y alquiler?
  77. #44 #85 #164 #81 #38 Si te metes en el negocio del alquiler te conviertes en empresario y te puede pasar como a cualquier empresario, que te hagan una pifia, que se te hunda el negocio, que te arruines. Porque los empresarios se arruinan que nos olvidamos de eso... o nos hacen creer que no es asi.
    Cuanto menor es el riesgo menor es el beneficio. Hay empresas y seguros que te garantizan el cobro en caso de impago (gobierno incluido) pero pagan menos.
    El pobre manolo que pone su segunda vivienda alquilada se mete a empresario por su cuenta sin saber lo que puede pasar y luego a llorar, mientras, los grandes tenedores de vivienda que le han hecho el lio se rien en su puta cara.
  78. #173 Si la competencia se pone de acuerdo y suben los precios, los demas hacen lo mismo xD.
  79. #134 no sé donde miras tú pero parece una estafa.
  80. #81 La seguridad juridica que pides ya existe, pero implica que en lugar de cobrar 1000 vas a cobrar 600 o 400.
    Hay seguros que cubren los impagos, empresas intermediarias que te garantizan el cobro en caso de impago, la opcion de alquilarsela al estado... etc.
  81. #91 elpais.com/espana/catalunya/2022-11-18/el-36-de-los-pisos-de-alquiler-

    Pues en Barcelona, al menos el 37% está en manos de grandes tenedores. Si cruzas este dato con el del artículo que pegué, en Madrid será aún peor.

    Manolo no es un gran tenedor. CC #103
  82. #176 Las de alquiler, lógicamente la venta de vivienda usada está mayormente en manos de particulares y la venta de vivienda nueva en manos de empresas. Cualquiera que haya buscado piso para alquilar o vivir se ha encontrado con ello
  83. #122 elpais.com/espana/catalunya/2022-11-18/el-36-de-los-pisos-de-alquiler-

    Toma, en Barcelona al menos el 37% está en manos de gente con 10 o más pisos. Manolo, vamos.
  84. no puede haber mas de 743, no hay mas manolos en españa :-P
  85. #177 Pero el estado no obliga a las empresas a seguir vendiendo a los clientes que no pagan como en el caso de los alquileres, al contrario crea leyes para que esos morosos acaben pagando.
    Los seguros de alquiler son muy caros y como cualquier seguro te va a buscar mil vueltas si tienen que hacer un desembolso importante (hasta que no haya sentencia firme no pagan un euro por ejemplo) Tampoco cubren los destrozos que te puedan hacer.
  86. #146 las ayudas directas fueron a los grandes actores: banca, fondos, etc

    los demás os beneficiásteis indirectamente (al no pinchar la burbuja, poniéndo parches)
  87. #166 en Catalunya, el 70% del parque de vivienda de alquiler está en manos de grandes tenedores (más de 10 pisos), según datos de la agencia del suelo de Catalunya (INCASOL). www.elcritic.cat/dades/quants-pisos-de-la-teva-ciutat-estan-en-mans-de

    De este 70%, el 65% pertenece a empresas. El otro 35% se reparte entre vivienda pública y ricachones.

    Es decir, un mínimo del 45% está en manos de empresas, megaricos a parte, y luego alguien con 5 pisos tampoco entraría en la categoría de Manolo, por lo que con el 50% parece que me quedé muy pero aue muy corto. CC #47 #103 #71 #122
  88. #178 Claro, claro, por eso hacen reuniones periódicas en todos los barrios y se ponen de acuerdo todos los propietarios para acordar los precios de los alquileres...
  89. #189 Los pequeños propietarios no, pero los bancos e inversores, te digo yo que si.
  90. #177 O sea que si tú tienes tu piso, te echas una pareja también con piso, os vais a vivir juntos y alquiláis el otro (mayormente para pagar la hipoteca y porque no sabéis si vais a estar juntos para toda la vida), ¿eso es convertirte en empresario?
    Al final lo que va a pasar (y que ya está pasando) es que van a pedir unos avales de la ostia (y meses por adelantado) para alquilarte un piso y esas familias vulnerables no van a acceder nunca a una vivienda
    Y por cierto ¿también tiene Bildu la solución para esa hipoteca que sigues pagando de un piso por el que no te van a pagar alquiler hasta 2025 por lo menos?
  91. #40 no creo que se rompa …. Más.
  92. #191 si, realquilar tu vivienda para sacar un rendimiento economico es meterse a empresario; "¿Qué es ser un empresario?
    Es aquella persona que crea y desarrolla una idea que representa la posible solución a los deseos o necesidades del consumidor, y que organiza, dirige y asume los riesgos medidos de la creación y operación de su propio negocio".
    Ya lo he explicado, si no quieres meterte a empresario le cedes tu vivienda al fondo de alquiler del gobierno local de turno o a una empresa, ganas bastante menos pero no corres riesgos. Es como invertir en bolsa, puedes escoger bajo riesgo, medio o alto, los beneficios y perdidas iran acordes.
    No se que solucion tiene o deja de tener bildu, preguntaselo a ellos.
  93. #186 No que va no les obliga... sera mejor que nunca prestes servicios como empresa al gobierno... el gobierno es el primero que no paga regularmente y sigue exigiendo el cumplimiento del servicio. Y aqui no se bajo que gobierno ha sido peor, de oidas diria que felipe y aznar se llevan la palma.
  94. #95 también primeras viviendas, típico caso es desplazarse por trabajo temporalmente y alquilar en destino mientras uno paga la hipoteca original como bien puede .
  95. #174 Pues no alquilas a ningún perfil que pueda tener el menor asomo de vulnerabilidad eso está claro o solicitas algun tipo de aval o alquilas por habitaciones o contratas a desokupa...cuando el estado solo sirve para robarte la riqueza que generas sin ofrecer ningún tipo de seguridad financiera, legal o economica hay que buscar alternativas a las leyes. Siempre estará la empresa privada para reemplazar la incapacidad estatal.
  96. Malditos terroristas que promueven medidas sociales!!!!
  97. #109 si lo haces bien y no desvelas que lo rechazas por eso, nada.

    "Señoría, le rechaze porque sus nóminas no eran una cantidad suficiente para lo que estaba pidiendo yo."
  98. #198 La denuncia no es por rechazar, sino por pedir cosas ilegales.
  99. #199 sería en todo caso por normativa de protección de datos para intentar forzar una sanción administrativa. Vale, pero no te darían el piso igualmente.

    En todo caso, si eres medio espabilado. No lo pides por escrito, lo dices verbalmente durante la visita y que los presente para la firma.

    Al final estás poniendo puertas al campo. La forma más efectiva de acabar con el problema es devolviendo la seguridad jurídica a los propietarios, de forma que puedan asumir más riesgos al alquilar.
comentarios cerrados

menéame