edición general
266 meneos
2517 clics

Ejemplos prácticos y cotidianos de por qué la nueva reforma laboral favorece claramente a los trabajadores

Es la primera reforma laboral desde 1980 que modifica varios aspectos de las relaciones laborales de forma claramente favorable a los trabajadores . Además es la primera vez que un gobierno se ha propuesto hacer una reforma de este tipo, lo que es mucho más importante.

| etiquetas: ejemplo , reforma , laboral , trabajador , empresario , laboro
Comentarios destacados:                                  
#4 #1 Una cosa no quita la otra. La reforma puede ser insuficiente y a la vez ser favorable a los intereses de los trabajadores. Ahora empiezan los desmarques, unos porque genuinamente consideran que es posible hacer más ya y otros porque siempre tienen que hacerse los divinos y ser más papistas que el papa. Pero si finalmente esto se echa atrás por culpa de partidos que se dicen a si mismos progresistas, los trabajadores (sobre todo temporales y de subcontratas que son los más beneficiados) no lo van a entender. Nada impide que si se avanza un poco ahora no se pueda avanzar otro poco o mucho después.
«12
  1. Este abogado laboralista, y comunista sin complejos, piensa otra cosa:

    twitter.com/raulmtt/status/1475369289641250816
  2. #1 Un análisis muy profundo de la nueva reforma laboral. Con esos argumentos quien va a dudar de él...
  3. A la podemiada de menéame le está costando digerir la mierda de reforma de la reforma laboral que ha cagado la superministra. Mucho ánimo.
  4. #1 Una cosa no quita la otra. La reforma puede ser insuficiente y a la vez ser favorable a los intereses de los trabajadores. Ahora empiezan los desmarques, unos porque genuinamente consideran que es posible hacer más ya y otros porque siempre tienen que hacerse los divinos y ser más papistas que el papa. Pero si finalmente esto se echa atrás por culpa de partidos que se dicen a si mismos progresistas, los trabajadores (sobre todo temporales y de subcontratas que son los más beneficiados) no lo van a entender. Nada impide que si se avanza un poco ahora no se pueda avanzar otro poco o mucho después.
  5. #0 ¡COF, COF!
  6. #0 ¿Por qué narices has enviado ese enlace corto que está petado de publicidad teniendo el original? Creo que deberías pedir a un @admin que te lo cambie.
  7. Oye, cuidado con el final de su artículo, que se nos vuelve fachaliberal el amigo de Laboro y nos sale con que los países con mercados laborales más funcionales no son los que tienen mayores costes de despido que España. Calla, hombre, que la lías... PD ¿Se sabe si el "ejperto" ha rectificado su artículo sobre los costes a la Seguridad Social, en el que afirmaba que el coste patronal era un 29,90% del salario base, y punto? Desde luego hacéis bien, a su bolsillo, comprándole consejos a semejante "cuñao".
  8. #2 Rallo ha hecho un análisis más profundo y se congratula de que el mayor logro de la reforma de Yolanda ha sido conseguir el visto bueno por parte de la izquierda a la flexibilidad conseguida con la reforma de Rajoy

    La patronal parece muy contenta también.

    Cómo decía Rufián, si un capitalista y un obrero votan lo mismo, el que se equivoca es el obrero.
  9. A mí me ha dicho la voxemia que no.
  10. #7 #10 porque Menéame le ha puesto un ban a blogspot hasta el 2 de enero del 2022.

    Por eso, en la descripción de la noticia en negrita, he puesto "enlace bueno".
  11. Ahora sí que sí, viva Yoli! Presidenta, Presidenta!
  12. #12 Lo desconocía. Mis disculpas.
  13. Si alguien cree que con la reforma vamos a pasar de 0 derechos a 100 mejor que piense cómo se hacen las cosas. Los avances se consiguen poco a poco...
  14. #12 enviar un enlace pasado por un acortador de url para sortear un baneo parece algo muy parecido a un fraude, no @admin?
  15. #4 Es decir, que aunque claramente lo que vende la Autoridada no es cierto, porque lo vende como más de lo que es, los otros tienen que tragar.

    Vaya disyuntiva.
  16. #6 el baneo no vale de nada pues? www.meneame.net/notame/3520873
  17. #2 Quizas prefieras ver la opinion de la CNT que tiene al respecto de esta reforma laboral

    Reforma Laboral 2021: una estafa a favor de la patronal
    www.cnt.es/noticias/reforma-laboral-2021-una-estafa-a-favor-de-la-patr

    Pero vamos, que si a un liberal como Rallo que aboga por el despido libre le parece que va en el buen camino esta reforma, será por algo no?
    www.youtube.com/watch?v=vDRVmzlpCns
  18. #17 Es que es la nueva lideresa, dales tiempo a elaborar excusas.
  19. #19 Depende de qué hable lo baneado. Ya tú sabes.
  20. Creo que es la primera vez que leo una entrada de laboro-spain sobre legislación para los trabajadores que no es "y esto es una mierda y una trampa porque tal y cual, y esto otro parece bueno pero menudos hijos de puta por que el truco es este..."
  21. #11 la CNT es voxemia?
  22. Bueno, a ver si se crea empleo que es lo que nos hace falta. Que por ahora vamos a la cola de Europa...
  23. #3 ¿Podrías decirlo sin llorar? Sabe un poco a sal, la verdad xD xD xD
  24. #27 sin llorar?
  25. "No hay que confundir subir la indemnización de despido con disminuir las posibilidades del despido".

    Que tierno, en otra reforma de Yolanda nos dicen que no hay que confundir el que te hechen gratis con que en una semana tengas otro trabajo.
  26. #17 ¿Quién ha dicho nada de "tragar"? Una cosa es criticar la reforma y otra distinta es torpedearla. He mencionado a ambos. Si alguien cree que tiene números y fuerza para sacar una reforma mejor pues ánimo y a ello, todo mi apoyo. Si lo único que se busca es casito y llevar la pataleta hasta la consecuencia de que se acabe por mantener la legislación laboral del PP pues que se atengan a las consecuencias.

    Y antes me olvidé de un tercer grupo de críticos muy asiduos por estos lares: los que les importan un culo los derechos de los trabajadores y critican cualquier reforma o ausencia de ella para explicitar su odio. De estos últimos me la pela su opinión, siempre va a ser desfavorable.
  27. #16 Banear a todo Blogspot entero no será fraude, pero menuda cagada...
  28. Pues yo hubiera preferido que encarecieran el despido a que "lo dificultaran", que los mamones de la Generación X si conseguían ser despedidos después de 10 años trabajando en una empresa, se compraban un casoplón con la indemnización, y así hacían su pequeña aportación a la burbuja inmobiliaria xD xD
  29. #3 al igual que el resto de los parásitos de todos los partidos, la podemiada no trabaja, a lo sumo viven de lo público y chiringuitos, ¡qué más les dará la reforma laboral si con ellos no va!
  30. si hubiera unión de trabajadores, el gobierno ya podría hacer una reforma laboral o veinte, daría igual.
  31. #15 si es que hay que quereros...
  32. #33 es lo que siempre digo. Conservar su sillón.
  33. Por lo que he entendido, sus conclusiones son que, no es técnicamente una derogacion (volver a la reforma del 2011) sino que (si se conserva en el boe) podría ser MEJOR que una derogacion porque introduce conceptos y reformas inesperadas que compensan las partes perjudiciales para con los trabajadores.  La verdad es que con lo crítico que tiende a ser este señor, esto sí que no me lo esperaba. 
  34. #24 una reforma laboral hecha por Yolanda no puede tener nada malo, aunque la CEOE esté a favor de ella :roll:
  35. #4 No es un avance, al contrario, solo le da una mano de pintura para que "la izquierda" nos venda como buena la misma mierda por la que se rasgaban las vestiduras hace unos años.

    El muy liberal Juan Ramón Rallo aplaudiendo la reforma

    twitter.com/juanrallo/status/1474084947791130627

    Podemos vino a derogar la reforma laboral del PP y al final ha orquestado un gran pacto con los agentes sociales para consolidar institucionalmente los aspectos esenciales de esa reforma.
  36. #3 tus palabras derrochan respeto y amor por el prójimo. Todo un ejemplo de concordia y esfuerzo por la convivencia con aquellos que no piensan como uno mismo.
  37. #4 Si te mienten una vez... por que no cientos  media
  38. #9 Porque el obrero siempre es más tonto, la historia lo demuestra :-D
  39. #20 En política y economía todo tiene varias interpretaciones y varias implicaciones, no todo lo liberal es malo para el trabajador ni todo lo socialista es bueno.
  40. Por fin una opinion fundamentada de alguien que entiende de derecho laboral. Me alegro del acuerdo, me alegro por Yolanda y me alegro por todos los cabestros que pululan por aqui, insultando a diestro y siniestro porquela reforma es debil, la reforma es fuerte o la reforma  no es reforma. La reforma esta bastante bien para ser hecha por una ministra de un partido con solo 30 y tantos diputados
  41. #15 La cuestión es que esto parece más retroceso.

    Como todas las reformas laborales de los últimos gobiernos en este país.
  42. #22 Los han pillado en más fiestas y aún no han recibido el recetario oficial...
  43. #11 Es una simbiosis.

    Por un lado están lo que solo les vale el todo o nada, y como nunca es todo siempre acaba siendo nada. Y por otro, las putas ratas nacionalcatólicas, si, esas que quieren acabar con convenios colectivos, indemnización por despido, salario mínimo, limitar el derecho a huelga, y en Definitiva, destruir todo lo que hieda a derecho de los trabajadores para que el día del trabajador sea el día del empresario como bien han manifestado que les gustaría, promoviendo a estos primeros para engañar a los imbeciles que deseen ser engañados para que cuando entren arrasen con todo como están deseando con la a complicidad de los primeros.

    Cualquiera que haya pasado más de 1 día leyendo comentarios en Internet sabe identificar quién es quién de cada grupo.
  44. #9 Como decía UTBH, yo si fuera Casado haría esta mi publicidad. ¿Quieres que los sindicatos defiendan tus derechos? ¡Vótame!

    A mí me parece sonrojante ver cómo se ha dicho hasta la saciedad que se iba a derogar la reforma laboral y cuando no lo hacen te venden que el no hacerlo es mejor y que de hecho el libre mercado es cojonudo para crear empleo... Y la gente, en vez de exigirle a los políticos que les representan que cumplan su palabra, les defienden....
  45. #11 Bueno, tu serás de los que defendías derogarla integramente hasta que te han dicho que mejor que no... Y con decir Voxemia ya queda todo bien argumentado de tu giro de guión.
  46. #39 Repito por si no se me ha entendido bien: no confundamos el ser insuficiente con el ser perjudicial. Y hay algunos partidos y sindicatos diciendo que es perjudicial, pues a mí que me expliquen en qué lo es. Y no me vale lo de que esto es refrendar la reforma laboral del PP, porque esto no se va a escribir en tablas de piedra. Se puede volver a mejorar, como por desgracia se puede volver a empeorar.

    #41 Es que yo no doy la promesa por cumplida.
  47. #50 Todas las reformas laborales de las últimas décadas han sido una traición a los trabajadores.

    Y esta no ha sido la excepción, no es que sea insuficiente, es que un paso atrás.

    Por supuesto esto es solo mi opinión.
  48. #20 Después de leer lo de la CNT queda confirmado que la reforma es todo propaganda.
    Me hace gracia Laboro, su argumento se sustenta en que la inspección de trabajo detecta y de oficio multa por los contratos temporales en fraude de ley. Casi me atraganto de la risa.
  49. #51 Me gustaría saber en qué es un paso atrás. Quizá así con tu opinión cambie la mía.
  50. #53 En que afianza una reforma que ya era mala.
  51. #37 y es mentira, lee lo de la CNT
  52. #3 Yo no soy fan de Yolanda Díaz y en este caso me parece que ha sabido no encerrarse en soflamas con el fin de llegar a un acuerdo. Cierto que viene un poco forzado por el peligro real de perder las ayudas de la UE, condicionadas a que no se volviera al modelo laboral anterior. Pero es de agradecer que priorizara sacar una reforma, aunque no cubra todas sus demandas iniciales.

    De los fanboys, de uno y otro lado, uno ya sabe que no se les puede pedir coherencia.
  53. #3 Yo, con que los pasos sean hacia adelante; aunque cortos, me conformo.
  54. #16 por una cosa similar han cerrado envíos sin que el destino estuviera baneado realmente.
  55. #30 Lo he dicho yo porque es a lo que acaba por conducir tu comentario previo. Si no aceptan lo acordado, son malos, si lo aceptan están dando por buenas las exageraciones (por no decir mentiras) de la Autoridada.
  56. #18 les cuesta mucho hacer las cosas bien. 
  57. #22 Autoridada, se dice Autoridada :troll:
  58. tengo 39 años, y 20 años cotizados, mi punto de vista de los puntos que cita el articulo, no dan ni una.

    1.- trabajadores con contrato temporal... como ahora se limitan beneficia a los obreros, verdad? pues NO. hace un mes me hicieron fijo en la empresa para la que trabajo, despues de 6 meses como "obra y servicio" me pasan a indefinido. que bueno verdad? pues no, por que en caso de despido la indemnizacion y los derechos que tengo son los mismos, sea indefinio o por obra, o eventual etc. ADEMAS, he perdido 86 euros al mes por que al ser indifinido no me pagan el plus de eventualidad. es decir, el unico que gana aqui es la empresa, que se ahorra 86 euros menos. por mi parte, cobro menos al indefinio y tengo los mismo derechos e indemnizacion que siendo temporal.

    Me dices que esto me beneficia?? de verdad?

    2.-los convenios por lo general todos dicen que se alarga en caso de que no se llega a acuerdo para reformarlo en las fechas que tocan. es un cambio totalmente menor que no nos afecta practicamente a nadie. ¿alguien conoce un trabajador que se haya quedado sin conenio?? en 20 años no he visto ni uno, y he pasado por varios sectores.

    3.- trabajadores con convenio de empresa. Es lo unico que nos beneficia un poco, y es que tiene cojones que se pueda hacer un convenio de empresa por debajo del sectoral, esto si lo denuncias, te dan la razon, por que en caso de dos normas, se otorga la mas beneficiosa para el trabajador. Y en este caso no se como han dejado que esto suceda. Vale, esto si nos afecta, aunque poco.

    4.- lo mismo que el punto anterior pero peor. no se puede subcontratar para realizar el mismo trabajo que realizan los trabajadores de la empresa. Esto es asi, se pueden subcontratar trabajos distintos a los que realizan tus empleados, lo que esta norma hace es que ahora si pueden legalmente poner a una subcontrata a currar contigo, logicamente cobrando lo mismo que tu, pues el trabajo que hacen, es el puto mismo. solo joderia que dejaran a las subcontratas hacer el mismo trabajo que los empleados de la empresa y cobrando menos.

    esto no nos beneficia a los obreros, es mas, nos perjudica, por que tu trabajo lo va a poder hacer una subcontrata.

    5.- ni puta idea, la indenmizacion es la misma. LA PUTA MISMA en que te beneficia ser indefinido??? en nada!!! solo beneficia a los empresarios ya que pagan menos (el plus comentado en 1)


    en fin, este tipo, el que ha escrito esto, no ha trabajado en su puta vida, os lo aseguro.
  59.  #25 ¿tú no? 
  60. #44 go to #63 esta pavo, no tiene ni idea.
  61. De un tiempo a esta parte vengo escuchando críticas a la izquierda que van en un mismo sentido: no es una auténtica izquierda. No hace mucho se acusaba a la izquierda de haber dejado de lado a los trabajadores y centrarse solo en colectivos feministas, lgtbi o inmigrantes, obviando el hecho de que en estos colectivos también hay trabajadores... Y, ahora, la crítica es la misma: la izquierda no defiende lo suficiente a los trabajadores.

    Parece que nunca hay un punto de equilibrio en la izquierda: si defiende a trabajadores de ciertos colectivos, es que ha abandonada a los trabajadores "de verdad"; si se ajusta a los criterios que "ellos" piensan que debe cumplir la izquierda, es que es una izquierda social-comunista que va a acabar destruyendo la economía... En pocas palabras: el perro del hortelano. Ni propuestas alternativas ni críticas constructivas.

    Con "ellos" me refiero, evidentemente, a la derecha rancia española. Con una derecha así, cada pasito que intentamos dar para mejorar un poco nos cuesta 10 veces más que en otros países de Europa con derechas modernas.
  62. #63 La indemnización por despido de un eventual es de 12 días mientras que la de un indefinido es de 20-33 en función de lo procedente del despido. Ya fallas en tus puntos 1 y 5 con eso.
    Con respecto a la ultractividad de los convenios (punto 2), no tengo a mano los datos de cuantos trabajadores se han quedado sin él, pero como tú tampoco lo pones supongo que no te importará. Lo que si diré, es que no es una cuestión únicamente de que el convenio decaiga, es una cuestión de fuerza negociadora. No es difícil comprender que es mucho más difícil que los empresarios impongan un trágala si el convenio anterior se mantiene en vigor que si este acaba decayendo al ET. Si dices que "por lo general" esa cláusula está explicitada en los convenios, me gustaría que lo demostrases. Y, aún si fuera cierto, las tablas salariales se especifican por años, así que sin convenio nuevo estas no se actualizan.
  63. #52 Creo que el contrato en fraude de ley corresponde denunciarlo al que lo sufre. Yo al menos así lo he hecho.
    Esperar a que un tercero (inspector de trabajo o sindicalista de la CNT) venga en un caballo blanco a defenderte es infantiloide.
  64. #9 Los ERTE se aprobaron y prorrogaron con la patronal y los sindicatos (capitalista y obrero) ¿Estaban equivocados?

    Por otro lado que un partido socialdemócrata como ERC hable de "obreros"...
  65. #60 No está en mi naturaleza expresarme en términos de "malos" y "buenos" como un crío de 10 años. Como no tengo intención de soportar hombres de paja ni de continuar bajando el nivel del debate, podemos dar esta conversación por finalizada.
  66. #4 cada vez que se sube un escalón de una escalera hay que apoyar al que ha conseguido que se suba. Y a subir el siguiente. Estoy cansado de los que te quieren tirar de la escalera porque no has conseguido llegar a la cima al primer intento y en minoría encima
  67. #63
    Venia a decirte lo de #68

    El despido sí eres fijo es mayor. Ese país de eventual será cosa de la empresa, no lo he visto jamás.

    El tema de convenio de empresa se basa en pademismo, lo mismonque la empresa pues no te pague horas , te contesté por un puesto más barato etc.
    La realidad es que pasa porque todo el mundo traga

    Si que hay casos donde se perdió el convenio provincial y se fueron al estatal, que es mucho peor normamente


    Yo personalmente creo que esto jodera a grandes empresas y tal un poquito con la subcontratacion de empresas satélite para pagar menos y poco mas.

    El groso seguirán siendo temporales y se pasarán todo por el forro.
  68. "me importa un culo", "me la pela".

    En absoluto como un crío de 10 años.
  69. #69 Tener a empresas como Telefónica con un % de trabajadores subcontratados a través de ETT en fraude de ley y que no denuncian porque no les contrata luego nadie en el sector... Y que la inspección de trabajo mire para otro lado... Pues eso.
  70. #54 el tema de los convenios es un gran avance aunque en otras cosas sean insuficientes
  71. #47 "Por un lado están lo que solo les vale el todo o nada, y como nunca es todo siempre acaba siendo nada"

    Exacto ahí le has dado, no se tiene una mayoría para acometer una reforma mas profunda, esa es la realidad por mucho que duela y algunos se ve que prefieren que todo siga igual en vez de acometer algunas reformas.
  72. #4 No, si nadie dice que esto no tenga que salir adelante. Claro que tiene que salir, lo que decimos es que no hay que venderlo como una victoria. que es simplemente un pequeño avance, y hay que seguir trabajando.
  73. #78 Otegi y el bloque han dicho que votarán "no" a este texto. El tiempo dirá si es un órdago para mejorarlo o lo llevan hasta las últimas consecuencias (mantener la legislación actual). El PNV de momento sólo ha mostrado desacuerdo (suelen ser más comedidos en sus declaraciones) y ERC no se ha pronunciado todavía. Sin todos estos, la reforma no sale adelante.
  74. La Yolanda ya ha tenido su minuto de gloria. Hala, a la cueva.
  75. yo no que?
  76. #50 Que tu no des por incumplida la promesa no implica que este incumplida. Existe documentación FIRMADA de los compromisos que se han adquirido y los que se han ejecutado y no coinciden.
    ¿Cómo se llama a la persona que dice y firma una cosa y hace otra?
    ¿Cómo se llama a la persona que después de incumplir te intenta "vender" que si que ha cumplido con creces?  media
  77. #82 Relee anda.
  78. #57 jajajajaja ok
  79. #56 el tiempo pone a todos en su sitio.
  80. #4 exacto, las cosas se reforman poco a poco.
    Hacerlo todo del tirón sin ir evaluando los efectos es un suicidio (y así nos va en muchos otros ámbitos)

    Metodo científico de toda la puta vida, siempre hay casos que resquebrajan los planes.
  81. #40 a que si!! Espero esa misma respuesta cuando leas comentarios amables sobre Vox o el PP. Mientras tanto me limpio el culo con el tuyo.
  82. #83 Releído, mis disculpas, se me escapo un "no"
  83. El punto 5 de laboro es la puta polla "por causas económicas, organizativas, etc. También se benefician porque la nueva reforma ha facilitado que les metan en un ERTE en vez de que les despidan. Digamos que la nueva reforma ha modificado los ERTE “normales” para que sean bastante parecidos a los ERTE extraordinarios que se crearon para la pandemia de Covid, que todos los trabajadores conocéis. Primero porque habrá bonificaciones en las cotizaciones que no tenían antes, pero condicionadas al mantenimiento del empleo. Segundo porque los sindicatos van a recibir dinero por dar formación a los trabajadores en ERTE, por lo que les interesa que se haga un ERTE en vez de despidos. Por supuesto que esto es un campo abonado para el fraude, pero beneficiaría al trabajador al que echaran tras haber estado en un ERTE fraudulento porque podría denunciarlo todo y cobrar la parte del salario que le quitaron con el ERTE, además de la indemnización de despido improcedente."

    A los trabajadores les beneficia que se cree un metodo de despido perfecto para el fraude..... claro....
  84. #72 déjate de escaleras. Se llaman mentiras.
  85. #87 qué golfo estás hecho
  86. #9 Con todo el respeto pero citar a Rufián como referencia.... Anda que no había economistas, sindicalistas y políticos de izquierda.
  87. #71 queda todo dicho, hasta los ultraliberales están satisfechos. Tiene su lado positivo, Casado queda en ridículo con su desmarque de la reforma. Cuando gobiernen no creo que se atrevan a tocarla. Como dice Rallo, ya les va bien.  media
  88. #12 ¿Todo Blogspot? ¿Desde cuando? o_o Hace dos días envié yo uno y llegó a portada...

    Supongo que con Tinyurl podrás enviarlo sin publicidad.
  89. #91 que va, solo quiero que haya respeto en esta web.
  90. #2 Si, donde esté una imagen que quiten mil palabras.... xD xD
  91. #9 Rallo ha hecho un análisis más profundo
    xD xD xD xD xD xD
    Casi me meo.
  92. #92 Es de esos 15 segundos que "Rufián tiene razón"... xD
  93. #20 Estoy con la CNT, y al mismo tiempo me parece bien esta reforma laboral.

    El arte de lo posible.

    A ver si para las siguientes elecciones espabilamos, que algunos como "solución" pretenden que vuelva el PP al gobierno.
«12
comentarios cerrados

menéame