edición general
705 meneos
4672 clics
Elecciones en España: por qué los ciudadanos tienen una visión tan negativa de la economía del país si esta crece más que la de Alemania o Francia

Elecciones en España: por qué los ciudadanos tienen una visión tan negativa de la economía del país si esta crece más que la de Alemania o Francia

Si se le pide a un español que valore la situación económica de su país seguramente la califique negativamente, a pesar de que cuenta con unos indicadores económicos que invitan al optimismo. ¿Por qué esta disonancia entre la percepción y los datos? Con un Producto Interno Bruto (PIB) al alza y una inflación y desempleo a la baja, los institutos económicos y expertos consultados por BBC Mundo valoran la situación de la economía española en términos generales de forma positiva.

| etiquetas: elecciones , españa , economía
  1. #2

    Habla con el dueño de la empresa.

    ¿O es culpa del gobierno que tu jefe no te suba el sueldo y tu aguantes?

    Si hubieses cobrado el SMI lo hubieses notado.
  2. Es curioso cómo en las encuestas la gente responde que la situación económica del país es mala o muy mala y, cuando se pregunta por su propia economía, dice que es normal o buena. La propia se ve de primea mano, la general a través de los medios.
  3. #2 Lo que no entiendo es que que tu jefe no te quiera subir el sueldo sea culpa de Perro Sanxe.
  4. Llámame loco, pero igual es porque la gente no tiene un puto duro en el bolsillo y está todo cada vez más caro.
  5. La tv dice que perro sanxe, pues será verdad. Y la radio, y la prensa escrita..
  6. #3 Eso ya nos pasaba a muchos con Aznar y el sentir general de la población era que España iba de puta madre y que si no tenías de todo es porque no te daba la gana por ser un perrero.

    Y mientras tanto, muchos cobrando cien mil pelas, y ochenta mil también, y los pisos a veinte millones. Yo he tenido curros de cobrar mil y ver en el banco setecientos y pico y los alquileres ya costaban trescientos y algo. Un chiste. Hablo de principios de éste siglo, hace unos veinte años, que ves las noticias hoy en día y parece que "los jóvenes" estén más jodidos que nunca blablabla... cuando los jóvenes estaban exactamente igual en todas las generaciones anteriores.

    Pero como digo: entonces "la economía" iba como un cuete, oías hablar a los pobres y todos supercontentos.
  7. #28 Sí ha crecido, está por encima de números prepandemia subiendo el smi y mejorando la calidad de los contratos.
  8. #12 #14
    #2 Ha comentado que no le suben el sueldo y así esta una buena parte de la población, no ha hablado del gobierno. Pero la situación es sistémica y no basta con hablar con el empleador pues el mercado laboral es el que más pesa al fijar el salario.

    Yo no digo que la culpa sea directamente del gobierno ni mucho menos que sea de un partido político en concreto. Y tampoco creo que cambiando el partido del gobierno se vaya a solucionar, pero los gobiernos tienen parte de responsabilidad y negarlo es un poco ingenuo. Independientemente del color del gobierno deberíamos pedirles que trabajen para que el mercado laboral funcione mejor y sea más justo.
  9. #1 La economía va mal porque lo dicen Ana Rosa, Susana Griso, Vicente Vallés, Ferreras, inda, etc.

    Porque esta gente no nos va a mentir... ¿verdad?
  10. Cobro exactamente lo mismo que hace siete años, el dueño de la empresa no.
    ¿ vale como justificación?
  11. #28 Rebotado?? Un poco???

    Madre mía, cómo estáis de mendrugos  media
  12. #2 Ahora Feijóo y Abascal van a luchar por las clases trabajadoras y verás tu sueldo crecer astronómicamente.
  13. #2 Ole tus cojones, tienes un gobierno que ha subido 4 veces el salario mínimo y que ha propiciado miles de empleos indefinidos, pero como tú no tienes capacidad de negociación con tu jefe (o huevos de pedirle la subida, a riesgo de patada) el gobierno es malo y vas a votar al partido de tu jefe. ¿Es eso?
  14. #21 una factura de la luz asumible eso ya lo ha hecho el actual gobierno: en mi vida habia pagado unas facturas de luz tan baratas: 30€ cuando lo normal eran 50-60€
  15. Eta tambien esta en boca de algunos todo el dia aunque la realidad es una totalmente diferente.
    Cuando las mentiras se venden tan bien y sin ninguna consecuencia desfavorable, lo raro es que se diga alguna verdad.
    Es noticia que un periodista no le deje mentir en directo a un politico. Ese es el nivel y aun asi el politico lo cuestiona y lo ataca.
  16. #28 Como dice #77 la esconomía sí ha crecido por encima de los valores anteriores a la pandemia.

    datosmacro.expansion.com/pib/espana  media
  17. #10 Número total de horas efectivas semanales trabajadas por todos los ocupados por situación profesional, sexo y rama de actividad

    TOTALES SEMANALAES
    Fecha:
    2023T1
    Dato:
    660.656,1 Miles Horas

    TOTALES SEMANALES

    Fecha:
    2019T4
    Dato:
    639.961,6 Miles Horas

    Razón INE

    www.ine.es/jaxiT3/Tabla.htm?t=4335&L=0

    ¿explícanos en que ha mentido Yolanda?
  18. Fácil, por las mentiras al respecto de los políticos de derechas (VOX, PP) y por el altavoz mediático que los medios de comunicación, todos controlados por lobbies y grupos afines a esos políticos de derechas, suponen para esas mentiras. En la época de la información, tenemos a nuestro alcance más desinformación que nunca, y el astío y la desinformación de la gente son carne de cañon para estos políticos que viven de la mentira y la desinformación.
  19. #12 Es descojonante, cuando a la gente le va mal con la derecha es culpa del Gobierno, y cuando le va mal con la izquierda es culpa del trabajador, que no le exige al empresario. Esta web es desternillante.
  20. #38 Pues si que se nota y mucho, el grueso de los términos del mercado laboral los marca el gobierno. Por eso en la última crisis que gestionó el PP se destruyeron miles de empleos y en la del covid (de la que aún vamos saliendo) se han salvado miles de empleos con el PP y VOX votando en contra de todas las medidas.

    También por eso, porque las políticas que se hacen ahora no son la basura de políticas del PP, se crea empleo a cascoporro y es algo que ya se nota en sectores como la hostelería que de repente falta peña muerta de hambre para trabajar por una miseria.

    NI DE COÑA SON LO MISMO,,, NI DE COÑA
  21. #3 No voy a ser yo quién defienda al gobierno socialista, pero lo que dices es falso:
    - "la gente" sí que tiene dinero en el bolsillo, algunos no todo el dinero que necesitan, pero no en general "la gente". El salario medio en España (ec.europa.eu/eurostat/web/products-eurostat-news/w/ddn-20221219-3) no es de los más altos de la UE, pero tampoco de los más bajos.
    - la inflación en España es la más baja de la UE: www.meneame.net/m/actualidad/espana-primera-gran-economia-eurozona-baj. ¿Qué todo está cada más caro? Claro, como todos los años en las últimas décadas. La inflación existe y, de hecho, es necesaria (raimon.serrahima.com/por-que-es-buena-o-deseable-la-inflacion/).

    ¿Que la situación se puede mejorar? Pues sí. ¿Que este gobierno lo podría haber hecho mejor? Pues seguramente. Pero la exageración que dices es, simplemente, falsa.
  22. Si un tipo de 1,50 cm se compara con otro de 1,45 cm, no es que sea alto, es más alto que el otro, nada más.
    Pues lo mismo. Estar menos jodido que otros países, no significa que vayamos de puta madre.
  23. #3 Llevo un tiempo esperando a que el crecimiento de la economía y el milagro español redunden en mi o en gente que conozco.
    No ha pasado y no tiene trazas de que vaya a pasar.

    PD. Con "redunden en mi" no hablo de tener más dinero, hablo de poder pagar una hipoteca sin que me sangren, una factura de la luz asumible, un precio razonable para los productos básicos...
  24. #1 Claro, el hecho de que estemos con una inflación que ni los globos aerostáticos apenas tiene nada que ver.

    datosmacro.expansion.com/ipc-paises/espana?sc=IPC-AyB

    o que haya más trabajadores pero en jornadas más cortas y por tanto con menos sueldo tampoco.

    theobjective.com/economia/2023-01-27/espejismo-horas-trabajadas/

    Entre otras cosas

    Pero sí, tienes razón, la culpa la tiene A3media.
  25. #2 Todos los que cobraban el SMI no tienen ese problema. A mí tampoco me afectan las políticas recientes , y podría lloriquear diciendo que no legislan para mí , pero es que en mi entorno todo va mejor.
    Lo que mas me llama la atención , es que mis amigos que trabajan fuera del país están volviendo poco a poco.
  26. #38 #39 Yo lo que creo es que el gobierno puede hacer cosas para que la inflación no suba y mejorar las condiciones laborales de la gente, pero todo tiene un límite. El problema es que este capitalismo se ha cargado los acuerdos colectivos y los sindicatos cada vez sirven para menos.
  27. #12 #14 O me estoy volviendo loco, o en su comentario no ha dicho absolutamente nada ni del gobierno ni de Perro ni les está echando la culpa....

    Yo no defiendo a nadie, pero parece que oís lo que queréis oir...
  28. #32 no puedo con el Fonseca y todo el equipo de visual economic, politik , megaprojects, siempre se les ve la patita y sueltan su perlita en todos los videos
  29. El titular diría que es sensacionalista, si coges una serie de años, España está a la cola de crecimiento, y la inflación inició antes que en otros países.

    El artículo me falla al no coger series y mirar solo puntos concretos.

    Buena parte de los datos económicos son por incrementos de recaudación y aumento de beneficios por la inflación, pero el poder adquisitivo y salarios reales del español medio ha caído, y más que en otros países.
  30. Cualquiera que salga un poco por Europa aprecia enseguida qué estamos un escalón por debajo de la mayor parte de países. En estos últimos cuatro años hemos perdido riqueza y renta. El conjunto de los ciudadanos. Y sobre todo los que no son ricos. Y la economía hoy es más débil, más dependiente de otros y más basada en servicios. No es una percepción, es una realidad. No creo que nadie se sienta hoy más rico que ayer. Salvo el 0,5% más rico, obviamente.
  31. #27 O sea que la sensación de llegar a fin de mes cada vez más asfixiado desde el comienzo de la guerra es sólo una ilusión mía, eso me quieres decir. Que el resto de Europa esté peor no significa que aquí estemos bien, ese es un discurso asaz demagógico.
  32. #28 Por eso cuando llegan las vacaciones, tienes los hoteles al 100%, todos quejandose de que les joden las vacaciones las elecciones... Cuentos a otros.
  33. #9 Pero queremos capitalismo y libre mercado o que el estado sea capaz de topar precios? Porque en cuanto se habla de controlar precios como el gas, la luz o los alquileres, dicen que eres comunista.
  34. Porque el PIB irá muy bien, pero la economía de las familias...ya menos.
  35. #32 Fonseca hacía campañas para el PP, y las sigue haciendo, solo que disfrazado. De hawaiano o de mamarracho con pajarita.
  36. Ya te lo digo yo, porque espa;a acaba de recuperar el PIB de 2019 y los demas paises lo recuperaron hace mas tiempo.
    Para decirlo de forma mas sencilla, es como si hay dos alumnos, ambos con notable.
    - El primer alumno baja de notable a insuficiente, y despues vuelve al notable.
    - El segundo baja de notable a bien, y luego sube a sobresaliente.
    El primer alumno ha subido mas, pero tambien bajo mas. Ademas, en terminos absolutos esta mejor el segundo alumno, con un sobresaliente.
    Dada la edad de la gente en Meneame espro que este ejemplo os ayude a entenderlo mejor.
  37. Cuando Valencia estaba hecha mierda, con Barberá y Camps, la gente de UN BAR DE PARADOS (garages sin licencia donde alguien metia una nevera de bar y cuatro mesas para servir quintos a 0,7E) se me tiraron al cuello por decir que tenían la CA hundida.

    Sus indicadores de riqueza eran el Terra Mítica y el circuito de carreras, que los equipaban a estar al nivel económico de Madrid y Cataluña.

    Y veian normal tener "bares de parados" (habia bastantes) porque no se generaba ni mantenia empleo.


    Pienso que mucha gente prioriza tener a su equipo en primera división, o que su ciudad tenga espectáculos comparables a los de la capital, a la educación de sus hijos o la sanidad de sus padres (que eso no luce).
  38. #40 #108 #2 Todo el mundo sabe que la economia va de puta madre. Se ve diaramente en los precios, en la abundacia de trabajo, en el acceso al credito, en el poder adquisitivo de los trabajadores. Todos los indicadores estan perfectos y las personas asi lo sienten.
    Nadie esta estresado y todos ven un futuro mas optimista. La planificacion familiar es sencilla, las familias tienen mas hijos.
  39. Aviso: ¡Esta noticia produce lumbalgia! :troll:
  40. #56

    Si a la gente le va mal porque el empresario la exprime y paga poco, la derecha NUNCA es la solución.

    Basta leerse sus programas (por encima) para verlo.
  41. #2 Pues no, eso precisamente no vale como justificación. Si ambos cobrarais lo mismo que hace 7 años, pues igual podrías decir que es precisamente la coyuntura económica propiciada por el gobierno la que está congelando tu salario. Pero si el dueño de la empresa gana más que antes y los trabajadores lo mismo entonces a la empresa no le está yendo mal y la culpa de que ganéis lo mismo no es del gobierno sino vuestra que no exigís vuestro trozo del pastel. Además, este es el único gobierno en décadas que ha recuperado herramientas para que lo podáis exigir con más garantías de éxito.
  42. #28 Algunos necesitais creer que va mal para que vuestra peli encaje.
  43. #12 Ya te digo yo que lo noté, me mejoró bastante la vida.

    También lo noté cuando la inmobiliaria me quiso subir el alquiler y nos plantamos y les dijimos que de subida nada y que íbamos a agotar las prórrogas que correspondían a la lay vigente del contrato. Se subían por las paredes, fue una gozada.

    Ahí también noté la subida, en que los caseros querían exprimir su parte.
  44. #2 en el año 2011 se impuso una reforma laboral, basada en la bajada de salarios en la rotura de la negociación colectiva y en la pérdida de derechos.

    De aquellos polvos estos lodos, dale tiempo a la actual reforma laboral y revertirá esta situación, pero claro, no mañana, sino dentro de unos años
  45. #38 precisamente este gobierno está consiguiendo bajar el paro, que es de lo que más influye en los salarios y también ha vuelto a dar peso a los convenios colectivos que el anterior había quitado a favor de los sectoriales.

    Que seguro que podrían hacer más cosas y tendrán mucha responsabilidad en otras, pero de lo que no tengo dudas es de que con los de la gaviota gobernando no nos iría mejor.
  46. #7 No te pases, que antes del boom inmobiliario, "hablo de principios de éste siglo", en torno al 2000 yo trabajaba los fines de semana y me sacaba entre 50k y 70k pesetas y decidí comprar un piso y los precios rondaban entre 7 a 14 millones.
    Yo compre uno por casi 9 en una capital de provincia, y cosas parecidas las había a las afueras de Madrid (Mostoles, Alcorcón, Fuenlabrada, etc. en las nuevas urbanizaciones a las afueras) . Unos 12 millones costaba uno en Alcorcón en la zona sur-oeste entre Retamas, M50 y R3 que es donde los estuve mirando.

    Si, es cierto que subieron a barbaridades de 20 o 30 millones cuando nos fuimos acercando al 2008 ya con el euro mas que implantado y su inflación oculta mas la burbuja.
  47. #10 Ayer se dieron muy pocos datos, se les notaba temblorosos de que les retraten como los boleros que son, y aún así, para 4 datos que dieron, casi todo mal.

    Especialmente flagrante en Yolanda presumiendo de gustarle datos y darlos falsos/manipulados, como el del crecimiento que dices, que es por efecto pandemia, o las horas trabajadas, que desmintió a Abascal diciendo que habían aumentado, pero no es así, Abascal mencionó las horas en función de la ocupación, y eso ha bajado, o el dato de los agricultores, que hay más que nunca y hay 100.000 menos que al inicio de la legislatura....en fin.
  48. #1 Pero si me acaba de recomendar YouTube un video en el que dicen todo lo contrario, que nos creemos que está todo muy bien porque lo dicen los medios de comunicación pero en realidad España está muy mal. youtu.be/9md9Ug0ljAI
  49. #1 Cuando vas a la compra y ves los precios, y a la vez oyes que el gobierno dice que vamos mejor que otros países; es cuando concluyes tu análisis con una "visión negativa".
  50. #94 No, al final se consigue que los beneficios del incremento de la productividad y la riqueza se repartan mejor porque el sistema es ineficaz en conseguir eso. Tu historia de esfuerzo y desinterés es eso, una historia.
  51. #56 No te emociones. Cuando la cosa iba de puta pena en tiempos de José Luis Rodríguez Zapatero, también le echábamos la culpa a Zapatero, porque era un incompetente de marca mayor y no hacía caso a su ministro de economía, Pedro Solbes. Lo desternillante es que te olvides de eso.
    Aquí se machaca menos al gobierno PSOE-UP porque el gobierno PSOE-UP ha hecho todo lo posible por conservar empleos y mejorar la economía, con mayor o menor acierto. Y sí, es un poco ridículo que, habiendo salvado miles de puestos de trabajos, venga alguien a quejarse de que no le han subido el sueldo. El gobierno puede hacer cosas, pero tampoco es Batman.
  52. #43 Ídem. Yo económicamente no he notado cambios, pero es cierto que mi situación era y es muy buena.
    Sin embargo, las cosas son muy distintas para mis amigos que cobran el SMI o ligeramente más, y mi padre que es pensionista también está muy contento con la subida.
    Añadir que otras medidas del gobierno, como las relativas a conciliación familiar, sí me han ayudado directamente.
  53. #27 no hablemos de inflación... ni IPC ni... Aún recuerdo cuando llegó el Euro.. 1€=166.386pts y al poco o nada del cambio los precios pasaron 100pts=1e, 50pts@=0.5€ ...pero el IPC e inflación, según datos, apenas cambiaron! MILAGRO! Y lo único que NO tuvo esa equivalencia fueron Sueldos!

    Por cierto..no tenemos de los sueldos más bajos, pero si tenemos precios equiparables a Alemania y Francia y no tienen nuestros sueldos...
  54. Simplemente porque en el cómputo de los últimos 4 años hemos crecido bastante menos aue Alemania, Francia, y casi todos los países de Europa. Lo que nosotros crecemos ahora, ellos lo crecieron en 2021

    Sólo hay que ver los bulos de ayer de Yolanda, que decía que las horas trabajadas habían crecido en 22%. Ese dato parece espectacular... sólo que sólo es verdad si lo comparas con 2020, cuando medio país estaba parado por la pandemia. Pues así todo
  55. #96 jijijijijijiji mírate los vídeos de hace un año. Y me cuentas. Disimula mejor q rallo, eso es verdad. Pero dice unas tonterías que meten miedo.
  56. #38 cuando un gobierno sube el SMI debería de subir TODOS los salarios al menos en cierta proporción. Subir el SMI aunque beneficioso es un truco inútil para demasiados.
  57. #32 Tienen todo el derecho del mundo a serlo, pero Visualpolitik son neoliberales de tomo y lomo, hay que tener en cuenta lo que significa para los neoliberales que la economía vaya bien; requiere de crecimiento continuo y no digo que adoren la desigualdad como un dios, pero desde luego no les importa, yo creo que es una visión obsoleta sobre todo teniendo en cuenta que sin decrecimiento no hay futuro para nadie.
  58. #3 Pues las terrazas siguen llenas. :troll:
  59. #46 ¿Pero quién cojones ha dicho eso? Como os gusta enmarañar. Sólo contestaba al titular. Hala, a acostar de nuevo y os levantáis el lunes. El caso es tener vuestros tres segundos de gloria contestándome a mí.
  60. #14 Yo he visto como gente se cambia de empresa porque no le quieren subir el sueldo, si todo fuese tan bien el empresario intentaria amarrar al trabajador formado.
  61. #3 Estas cosas no pasarían tanto si gente a una nómina de la indigencia no se creyera clase media
  62. #11 Es que es algo muy básico. Crecer más no implica estar mejor o ser más rico.

    El PIB de España ha crecido ligeramente más que el alemán (también bajó más en la pandemia), de acuerdo. Pero el alemán sigue cobrando 2-3 veces más que yo por el mismo trabajo. Aunque crezcan menos, están mucho mejor.

    Los porcentajes los carga el diablo.
  63. #82 si solo lees las negritas, el significado fuera del contexto , se lee justo lo contrario que quieres decir.
  64. #37 no he dicho que los datos del gobierno sean buenos, estar a la cola del crecimiento y tener los peores datos PER capita de perdida salarial no creo que sean motivos para alegrarse.

    Más bien parece que lo que hace el país es ponerse al día del resto de Europa en crecimiento, va a rebufo, lo que otros crecieron en 2022, España, que en 2022 todavía estaba recuperándose de la pandemia, de los más lentos en recuperarse, lo crece en 2023.
  65. #59 ¿Y los demás comensales fueron a trabajar el siguiente día laboral?
  66. #20 no te preocupes. Si gana la derecha, a la semana siguiente saldran diciendo lo mal que esta la economia :shit:
  67. #40 La economía va mal porque todo cuesta muchísimo más y los salarios son prácticamente los mismos. Va mal porque hace tiempo que no me puedo comprar una casa teniendo un buen salario, y el alquiler hace cada vez más imposible ahorrar. Y no hablemos de precios de coches y demás…

    Si, seremos la locomotora de Europa y estaremos en la Champions League, como diría aquél inútil al que ahora de repente todos aplauden. Pero la verdad es que la economía va mal
  68. #2 Qué falta de cultura sindicalista hay en este país.

    Conoces el derecho a huelga?
  69. #3 No sé lo que tendrá la gente en el bolsillo, lo que sí sé es que ahora se quejan de que 'los melones y las sandías están carísimas'. Supongo que el gobierno es el responsable de su precio. No tiene nada que ver con que las cosechas entre el pedrisco, la sequía y resto de historias estén siendo una mierda. La culpa es del gobierno socialcomunista y de la agenda 2030 masónica.
  70. #38 #39

    Acaba con un ¿Vale de justificación?
    Cuando el tema és que los ciudadanos perciben que la economia del paìs va mal.

    El estado de la economia del pais depende, en gran parte, del gobierno.


    Luego, a este señor que percibe que la economia va mal porque su jefe tiene más beneficios pero a él no le suben el sueldo, hay que explicarle su percepción es culpa de su jefe.

    Es más, con la derecha, su jefe todavìa cobrará más, y con VOX puede que incluso lo echen pagando indemnizació la SS.
  71. #14 Yo me se de uno que en la cena de navidad dijo que no iba a subir sueldos porque si no no se podía cambiar el BMW ...
  72. Ahora estará creciendo más que Alemania, pero hay muchas otras economías que hace años estaban por debajo de la nuestra y ahora están por encima o muy cerca, ejemplos:

    data.worldbank.org/indicator/NY.GDP.PCAP.CD?end=2022&locations=DE-

    (y estábamos hace años mucho más cerca del GDP de Alemania que ahora)
  73. #13 Yo tengo claro que en nuestro país el principal motor económico es el turismo y por eso con una crisis como el COVID España fue de las principales economías afectadas de la UE si no la más. ¿Cuál es la edad de la gente de Méname según tu? ... me gustaría que me lo aclararas porque para no llevar sino dos días parece que sabes mucho.

    Para todo lo demás bienvenido a Menéame kamarada..
  74. por que los precios de la comida, combustibles, energia, alquiler y, como no, los bares subieron mas que los sueldos y se nota. 
    en mi caso particular, cobro poco mas que hace 8 años. La coña es que no es culpa del gobierno, es culpa de la basura del sindicato y sus continuas bajadas de pantalones
  75. #81 Cierto. Los países más desarrollados del mundo solo han tenido gobiernos de izquierdas. La derecha nunca ha gobernado en ningún país mínimamente avanzado. ¿Es eso?
  76. #40 se ve que no vas al supermercado, no te has intentado comprar una casa o coche en los últimos 18 meses, crack.

    A la gente no le vas a engañar por mucho que digas algo por la tele, lo ven todos los días en la vida diaria y a is alrededor.
    La macroeconomía española irá bien, pero las familias no viven mejor que hace 4 años.
  77. Por que los indices macroeconómicos no son una medida de lo bien o mal que les va a los ciudadanos, no te jode. Que el PIB crezca no tiene nada que decir que a los ciudadanos les vaya bien. Tu puedes tener un PIB de la hostia y los ciudadanos estar en la mierda básicamente por la distribución de la riqueza. Los USA tienen un gran PIB pero su riqueza está muy mal distribuida y al ciudadano medio no le va mucho mejor —e incluso peor— que a un ciudadano español. La desigualdad en España es rampante —comparada con los países europeos de cabeza— y eso lo noto hasta yo que no vivo en España. Y si has estado en el resto de Europa te das cuenta lo mal que están muchas cosas. Vivo en Suiza, y no hay por donde coger el estado de muchas de las infraestructuras y como España funciona. Y eso no es culpa de este gobierno, ni se soluciona en una legislatura, sino de los años de mala gestión de los gobiernos anteriores y sobre todo de gobiernos de derechas que tienen una visión muy corta y no suelen cuidar al ciudadano medio.

    Otro punto importante es que saber si los Españoles quieren de verdad cambiar España para mejorar su nivel de vida, lo que requiere una visión a largo plazo y profundas reformas, que no van a gustar a muchos —especialmente a los sectores mejor posicionados social y económicamente— y que en un primer momento pueden causar incertidumbre.

    Tristemente no creo que pase.
  78. #59 Ése no sabe lo que es una huelga en condiciones. Y sus currelas, tampoco, parece ser,
  79. #21 pues la luz si no es por este gobierno (y el de Portugal) sí que hubiésemos flipado. Compara con otros países del entorno.
  80. #76 Yo creo que se percibe cuando tu antes ibas al supermercado y comprabas carne y pescado sin mirar.

    Como los gastos de los hogares han aumentado al final tenemos que reducir en comprar lo que antes era normal.
  81. Dependerá del entorno de cada uno, pero desde la pandemia, ahora mismo, en mi entorno no tengo familiares ni colegas en paro. Con la pandemia algunos se quedaron en la calle pero ya están currando. El otro día lo comentábamos entre nosotros y nos extrañó la situación (para bien :-D )Desde los 2000-2010 siempre había colegas sin trabajo o en situaciones laborales fastidiadas y ahora mismo no es así. Supongo que la cosa va por barrios, como se suele decir.
  82. #52 eso pídeselo a tu jefe, campeón. El gobierno solo establece el mínimo legal. Es acojonante que le eches la culpa al gobierno porque tu jefe no te sube el sueldo. No hay límite legal del gobierno.
    Perro sanxe no me sube el sueldooooo :ffu:
  83. #12 Hay muchas regiones donde hay poco trabajo y gente con mil historias que no se pueden permitir ir de valientes.
  84. #33 Es que en esa "sensación de llegar a fin de mes cada vez más asfixiado" estamos de acuerdo :hug:

    Pero no es lo mismo decir que, desde que comenzó la agresión a Ucrania, cada vez hay más personas que no llegan a fin de mes, que decir "la gente no tiene un puto duro en el bolsillo". Esto último es falso, simplemente.
  85. #38 esto son un montón de tonterías.
    Se ha subido el smi, se ha recuperado la negociación colectiva de los trabajadores que se jodió Mariano,se ha penalizado la inestabilidad laboral de los contratos temporales de Mariano.

    Vamos, que un todos son iguales no procede. Hay mucho más empleo, de mejor calidad y mejor pagado. Esa es la puta realidad. Que tratéis de argumentar falacias y mentiras haciendo ver q como mucho todos son iguales. No. No todos son iguales. Mariano fue un puto desastre para los trabajadores y hundió el país como solo franco lo había hecho antes.
  86. #5 Jo, en mi caso es al revés. España va bien, y yo voy de culo
  87. #55 Yo no he dicho que tu creas que los datos del gobierno sean buenos, eso lo digo yo. Seguramente si tuviéramos otro gobierno los datos serían mucho peores, especialmente para los ciudadanos.

    Los datos sean de recuperación o no, hay que reconocer que estamos mejorando, pero también hay que darse cuenta que queda mucho por hacer y que hay que hacer grandes reformas. El tema es si los ciudadanos quieren o no.

    Querer mejorar sin hacer profundos cambios es muy difícil.
  88. #108 el hecho de que estemos con una inflación que ni los globos aerostáticos apenas tiene nada que ver.
    Se te olvidó la parte de que a nivel europeo la inflacción de Espanha está en minimos gracias a las medidas de limitación de precios de la luz?
    Medidas a las que Vox y PP como fieles sirvientes del oligopolio eléctrico se opusieron?

    Joder, sois tan fanáticos y tan ignorantes que haceis a uno acabar defendiendo al pútrido P(so)E.
    No te lo perdonare, Manuela Carmena.
  89. #145 Hostias poner al Vidal de ejemplo , te tienes que reír, agorero y manipulador como el solo bajo su aparente imagen de "equidistante", y luego falla más que una escopeta de feria, según él , España ya debía de estar a la altura de Haití por lo menos.
  90. #69 Manda huevos que alguien que parece ser de izquierdas hable de la capacidad individual de negociar con la empresa, dando por hecho además que no lo ha intentado. Por cierto, has sido tú el que ha hablado del gobierno, no #2.

    Jamás votaré a la derecha, pero en esta noticia los cibervoluntarios del psoe estáis dando bastante grima mezclando churras con merinas y negando la mayor de la realidad de millones de personas. Y aún por encima la culpa es tuya que no sabes negociar?? Maaanda huevos!
  91. #51 Yo igual. Pago 80€ cada dos meses teniendo todo eléctrico.
  92. #36 Acabas de responder a la pregunta del titular.
  93. #21 ¿No te ha bajado la factura de la luz? Yo este año estoy pagando menos que nunca, y eso que ya venía de facturas contenidas.

    Por cierto, tengo amigos y familiares que cobran el SMI, además de que mi padre es pensionista. Y sí, han notado mucho las medidas del gobierno.
    Cc. #3
  94. #84 me sé de alguno que seguro que sufría por la comida apareciendo un fuerte dolor de barriga los siguientes días.
    Y si llama el jefe le suelta que por favor si empeora le puede ayudar llevándolo en su BMW que es más cómodo que la mierda de coche que tengo para ir al ambulatorio.
  95. #7 Los niveles no son ni parecidos. En los 90 mis padres compraron un duplex de nueva construcción en la frontera de la ciudad por menos de 10 millones de pesetas, y mi madre (en ese momento mi padre estudiaba) cobraba unas 100.000 pesetas. Habría necesitado unas 100 mensualidades de gastar todo un sueldo en pagar la casa.

    Ahora, a las afueras de la misma ciudad, los pisos no bajan de 300.000-350.000€. Si cobraras 1.000€, necesitarías 350 mensualidades completas para pagarlo (más del triple de tiempo que mis padres).

    Así que no, no estamos igual. Tengo más de 30 años y los trabajos son tan inestables que todavía tengo que vivir con mis padres porque o es con ayuda de mi pareja, o solo ni loco. Y, con expectativas de quedarnos a vivir en la ciudad, para qué vamos a gastar más 500€/mes en un alquiler si queremos tener una casa...
  96. #68 Siendo el país con peores datos, la creencia tuya que con otro habría sido peor es como poco aventurada.

    Pero si mi abuela tuviera ruedas...
  97. Cuando realizas un análisis y te vasas en indicadores que has trucado para que el resultado sea positivo. La vida es de color de rosa.
comentarios cerrados

menéame