edición general
507 meneos
2422 clics
La emergencia climática de la que te advertimos hace años ya está aquí

La emergencia climática de la que te advertimos hace años ya está aquí

Joe Biden ha sido el último presidente con la oportunidad de mantener el calentamiento global por debajo de los 1,5 grados, pero está malgastando un tiempo del que no disponemos

| etiquetas: emergencia , climática
Comentarios destacados:                          
«12
  1. La unica diferencia es la turra que dan los medios de comunicacion con algun apocalipsis semanal, por lo demas nada cambio ni tampoco queremos que cambie...eso de cambiar habitos...no es para nosotros.
  2. Esta trabajando en ello: el gobierno de Biden destinará 7 millones de dólares a desarrollar predicciones climáticas más detalladas y a anticipar fenómenos extremos como olas de calor, y otros 152 millones de dólares a mejorar infraestructura de agua potable y la resistencia climática en California, Colorado y Washington.

    www.latimes.com/espanol/eeuu/articulo/2023-07-27/biden-anuncia-medidas
  3. ¿Emergencia? Pues ponemos dos macetas en cada balcón ...
    Esto no tiene remedio, tendríamos que parar de golpe en la quema de combustibles fósiles y aún así tardarian en notarse consecuencias.
  4. Venga ¿qué país o gobierno va a ser el primero que se lance a la piscina? No me puedo creer que ninguno, con tantos socialdemócratas verdes pistacho en el norte de Europa, sea capaz de soltarse la melena.
  5. A Joe Biden tampoco le queda mucho tiempo.
  6. ¿ Y que han hecho los científicos durante este tiempo?

    !Científicos soberbios! Muahahaha :troll:
  7. Te equivocas.
    Joe Biden si dispone de ese tiempo.
    Y suerte que no le ha dado por hacer una pirámide.
  8. Hay que esperar algunos años todavía.
    Cuando en texas estén a 50 grados 3 semanas y muera la cuarta parte de calor.
    Entonces, ya.
  9. #7 100tificos y ecologetas
  10. #3 No se pretende salvar a la humanidad, que ya está condenada por las armas (nucleares, biológicas, ai, etc) que tarde o temprano acabarán desencadenando la extinción de la especie (cualquier arma que desarrolló la humanidad la terminó usando).

    Lo que se pretende es minimizar las muertes y sufrimiento de la gente, debido al calentamiento global, mientras llega el evento de extinción por las armas...
  11. #9 antes muertos que ecológicos.
  12. Pero oye, lo hemos pasado bien, verdad? :hug:

    La mayor tragedia ocurrida en esta bonita roca con agua flotando por el espacio es que en cierto momento un tipo de monos adquirieron conciencia de si mismos y se hicieron insaciables.
  13. Sin gobierno mundial no hay nada que hacer.

    :-(
  14. #2 Joder, 7 millones debe ser más o menos el gasto de la Casa Blanca en canapés un martes cualquiera.
  15. #9 Ahí tienen aire acondicionado. Mientras la red eléctrica aguante no mueren más que personas vulnerables y pobres.
  16. #18 precisamente en texas la red es una puta mierda.
  17. #17 Y los 152 para la infraestructura suena a mejorar el regadío de los campos de golf de la zona.
  18. Había una chica que decía, vamos a decrecer por las buenas o por las malas.

    Decidido, por las malas.
  19. La culpa es de los que no han sacado una maceta al balcón.
  20. #2 como escupir a un incendio
  21. #5 Europa tiene una clase política profundamente comprada y amedrentada por Washington. Patriotas, se dicen a si mismos.
  22. #16 ¿Que salvación ni que mierdas?

    ¿Miedo? ¿Quien dijo miedo?

    ¿Tú ves mucho miedo a tu alrededor?

    Si incluso tenemos a VOX y sus seguidores que niegan la mayor y a tomar por culo la ciencia.

    ¿Sequía? Un invento de Soros y los chemtrails.

    Pero sigue sin llover lo suficiente.

    La realidad es tozuda, no importa que te la creas, no importa que culpes a otros, las temperaturas se están extremando, los eventos climatológicos también.

    Y vamos a sufrir todas las consecuencias sin importar la ideología.
  23. #4 Lo primero y mejor que se puede hacer para parar la quema de combustibles fosiles es eliminar los desplazamientos diarios de millones de personas al trabajo, o que estos se reduzcan a lo minimo imprescinbdible. Y eso pasa por implantar el teletrabajo en remoto 100% en todos los puestos en los que sea posible, y deslocalizar puestos de trabajo a ciudades y pueblos de manera que se pueda redistribuir la población y se pueda ir o andando o en un corto trayecto a ese puesto de trabajo: no es viable que un trabajador de Fuenlabrada, tarde 1h en llegar a su puesto de trabajo en el norte de Madrid, (o mas de 1h en transporte publico) cuando el mismo trayecto entre dos ciudades mas pequeñas como son Lerma y Aranda de Duero duraría 25-30 minutos. No es lo mismo desplazarse en una gran ciudad que en una ciudad mediana o pequeña, donde en 10 minutos se llega a todos los lados, incluso andando.

    Mientras eso no ocurra, y se siga hacinando a mas gente en las mega urbes, el consumo de combustibles fosiles no es que vaya a menos, es que va a aumentar.
  24. Traducción: Nos harán pagar más impuestos verdes en Europa por nuestro bien.
  25. #5 ¿Socialdemocratas verdes del norte de Europa? Creo que andas un poco desactualizado, eso fue hace unas pocas decadas... ahora lo que predomina en el norte de europa es la ultraderecha ultra neoliberal...
  26. #9 Dirán que en Texas siempre ha hecho calor.
  27. #26 Lo más eficiente en cuanto a huella de carbono no es precisamente dispersar la población en el territorio sino justo lo contrario. La ciudad con densidad media alta. Y ahí el urbanismo es fundamental.

    En la ciudad se optimizan mucho los recursos en relación a la cantidad de gente que dan servicio y si está bien diseñada el coche y el desplazamiento privado puede no ser necesario.

    Piensa que no son solo el teletrabajo o los desplazamientos al trabajo. Necesitamos insumos y servicios de manera constante. Agua, electricidad, saneamiento, carreteras, basuras, abastecimientos, comida, productos, servicios, atención médica, transporte, cultura... Dar todo eso a una población dispersa es mucho más costoso en términos económicos y medioambientales que a una ciudad densa.
  28. Negacionistas vs Tremendistas. Parece que no pueda haber espacio en medio.
  29. #3 exacto los reptilianos están encantados con este calor, por eso el sur está lleno de lagartas
  30. #28 Creo que alguno ha empezado ya aunque no lo queráis creer:

    "En 2022, el 79,3% de los coches nuevos que se vendieron en Noruega fueron eléctricos"
  31. #32 La realidad ya ha superado a los tremendistas.
  32. Declarar una emergencia climática le daría poderes adicionales, como prohibir las exportaciones de petróleo y acelerar la construcción de energías renovables

    Se sabe cuando son unos cantamañanas asustaviejas cuando ni mencionan a la energía nuclear. Ahora bien con "soluciones" como estas seguro le parecen fantásticamente bien:

    www.minutoar.com.ar/u/fotografias/m/2021/9/7/f500x333-78453_102256_0.p

    pbs.twimg.com/ext_tw_video_thumb/1657858839029358592/pu/img/97Oz7K4UKm
  33. Lo que no entiendo es como no estamos inundados ya por la descongelacion de los polos, y en Zaragoza estamos teniendo un mes frio.
  34. #3 Eres un turras increíble, sal del convento y vive la vida.
  35. Joe Biden, para lo que le queda en el convento se caga dentro.
  36. #35 GoTo #32
  37. #1 Claro no os hablan ni quereis saber de los puntos de inflexión en el planeta y pensáis que esto va a ser un calentamiento gradual y que durara tiempo, os estan tomando el pelo como siempre que quereis que os lo tomen. El los próximos años vamos a flipar pepinillos
  38. #40 www.europapress.es/internacional/noticia-incendios-canada-devastado-ya
    Y hay más, los falsos escépticos están esperando a que la realidad les de una hostia a la vuelta de la esquina (alimentos a precio de lujo, confinamientos en verano) pero ni eso porque buscarán culpables en mamarrachadas conspiranoicas.
  39. #31 Si, ciudad densa como Madrid, todos ahi bien hacinaditos y teniendo que desplazarse de sur a norte y de norte a sur para trabajar, con un trayecto medio de 45-50 minutos? Eso es super eficiente... manda huevos...

    Mientras, familiaries mios de Aranda de Duero tardan 5-10 minutos en llegar al trabajo, incluso andando o en bici y cuando les dices que en Madrid tardas no menos de 45-50 minutos, o mas de 1h si vives por alguna zona del sur se llevan las manos a la cabeza...

    anda a tomar por culo al eficiencia de las grandes urbes, es un puto cuento chino... la unica eficiencia de las mega urbes es la economica para los de siempre...

    Lo dicho, a la puta mierda....
  40. #26 #31 Lo mejor son ciudades medianas donde concentren poblaciones cercanas.
  41. #41 vente pa Galicia y apaga la tele, anda.
  42. #8 le tengo en la necroporra todos los años
  43. #31 No es cierto. La relación es muy compleja y no lineal y altamente dependiente del contexto (e.g. pubs.acs.org/doi/10.1021/es4034364 ). Eres arquitecto?
    Existe una infinidad de factores que van desde el efecto de las islas de calor urbana hasta estilos de vida asociados y efectos de segundo orden que hacen que la evaluación conjunta de la huella de carbono asociada a dos opciones tan poco definidas sea muy difícil de evaluar si no es en un contexto más amplio (que en ciudades mediterráneas, por ejemplo, es muy poco claro).
  44. #44 Eso es, ciudades medianas con concentracion en los alrededores de otras poblaciones, a las que dote servicios y metiendo teoria de grafos ya ni te cuento la eficiencia que se saca a lo que dice #31 de todo eso que plantea: TEORIA de GRAFOS y poblaciones medianas con concentracion de otras poblaciones en el entorno... ESO es lo eficiente y no las mega urbes de mierda...
  45. #43 Decir muchas veces puta y mierda no te da la razón.
    Por cierto, no la tienes.
  46. #45 Galicia no es el mundo.... Pero también podríamos hablar de lo que llovía en Galicia hace cuarenta años y cómo eran los veranos y compararlo con la situación actual.

    Disculpa que te lo diga, pero un poquito cansinos los gallegos y los asturianos con este tema..... "Pues en mi pueblo.... No vengáis".

    Te lo dice uno del norte de una isla canaria montañosa acostumbrado a veranos nublados y sin calor excesivo.
  47. #50 Si, que Madrid es un paraiso, tragate todo su puto humo... para ti la perra gorda... tranquilo, el cambio climatico pondra a cada uno en su puto lugar...

    Ves, sigo diciendo puto, puta y mierda porque me sale de los putos cojones.... y si... que le den por culo a las grandes urbes como Madrid y su puta madre de mierda de madrileños y fachas de mierda que pululan por esa mierda (puta mierda) de ciudad y comunidad...
  48. Para mi la gente que niega el cambio climático es como un terraplanista. No hay mucho con lo que trabajar
  49. #42 Que sí que sí, que te entiendo.
  50. #52 ¿Pero que cojones te piensas, que solo Madird tiene todo eso que dices?

    TE vuelvo a decir, Aranda de Duero, una ciudad mediana, tiene Hospital, tiene limpiadores, tiene albañiles y tiene obreros, mecnaicos camereros, etc, tiene abogados, tienen medcos, tiene bomberos.... y NO, no tardan en llegar a sus putas casas mas de 1h de trauyecto en ir y otro tanto en volver....

    Hay mas vida que el hacinamiento en los minipisos de las grandes urbes...
  51. #57 Por ponerte un ejemplo de mega urbe de mierda, donde solo parece que existen los trabajos que comentas....

    Y no, todo el mundo que trabaja en oficina NO es programador. HAY miles de trabajos en oficina que se pueden teletrabajar, y en ciudades como Madrid, se siguen construyendo mas y mas oficinas en todo el centro y norte de la ciudad.... a tomar por culo ya hombre... como decia un profesor de la universidad: si haces esto te mereces lo que te pase... pues eso, sigamos concentrando la economia en las grandes urbes, sigamos, que la naturaleza pondra a cada uno en su puto sitio...
  52. #53 "que le den por culo a las grandes urbes como Madrid y su puta madre de mierda de madrileños y fachas de mierda que pululan por esa mierda (puta mierda) de ciudad y comunidad."
    Ahí, generalizando :palm: xD me desparramo.
  53. #15 20 naciones se unirán para formar el Gobierno Mundial. Ahora solo falta formar la Marina, abolir el sistema Shichibukai, esconder el One Piece y borrar la historia de hace 800 años.
  54. #53 Eso solo lo has dicho tú, nadie más.

    Por cierto, se te muy centrado y razonable...
    No, es ironia. Pensaba que hablaba con un adulto.
  55. La estrategia adecuada es volver al gasto energético que cada individuo realizaba en el siglo XVIII d.C. No veo yo al personal muy dispuesto a dejar de usar telefonía móvil, a dejar de usar Internet, a dejar de ver Netflix en pantallón de 85", a dejar de ir en avión a Londres porque "es que está tirado de precio el billete", a dejar de comprar ropa en Shein, a dejar de ir a cafeterías climatizadas, a dejar de adquirir cosas fabricadas con plásticos, a dejar de usar coche, a dejar de vivir en una localidad y trabajar en otra, a dejar de comer alimentos producidos a más de 20 km de su residencia habitual, etc etc etc.

    ¿Alguien se apuntaría a dejar todas esas cosas?
  56. #48 Evitar el que? si aun no sabes ni lo que es?
  57. La lucha por el cambio climático no ha llegado a Latinoamerica. Desde acá se ve un tema de pijos europeos. Y esto debería preocuparnos porque Asia y América son claves.
  58. #47 Del mismo estudio que enlazas no puedes inferir que no es cierto. El mismo apunta a la relación entre densidad y C02.
    Este en concreto no me lo he mirado a fondo pero muchos pecan de olvidar muchas cosas por el camino, como las infraestructuras necesarias para los insumos, sus mantenimientos o el transporte de todos los productos, comida, agua.... No es lo mismo recoger la basura de 10k habitantes en un km2 a tener que recoger esa misma basura en un área de 100km2. Y eso son una cantidad intenté de emisiones por poner un ejemplo.

    Además los estudios en EEUU tienen la cosa de que su urbanismo con la zonificación por usos no ayuda nada.
  59. #61 Tampoco es centrado y razonable el estudio que ha puesto #47 donde se ha analizado que hasta cierto punto una ciudad genera menos contaminación, pero a medida que se van añadiendo mas nucleos al area metrolitana la contaminación crece muchisimo mas que en las zonas menos densas...

    Tampoco sera cosa de adultos ese informe no...?
  60. #45 Para que hay que ir a Galicia?
  61. Comida familiar ayer:
    14:43- joder qué calor. Esto es irreversible. El planeta se va a la mierda. Nos lo hemos cargado.
    14:51- qué le habéis comprado a la chiquilla para su cumple (8 años)?. Nada, dos vestiditos, una toalla de playa, un bolsito y una colonia.
  62. #45 calla, no corras la voz loco.
  63. #26 Si fuese un problema tan simple ... No arreglamos nada con actuar sobre una única parte del problema
  64. Por dónde yo vivo es el verano más templado y agradable que recuerdo. Por mi que siga así {0x1f44d}
  65. #48 te digo lo que hago yo por evitarlo.
    He reducido el consumo de carne de manera significativa. No bebo alcohol ni refrescos, por lo que no gasto en transportar bebidas (agua del grifo, como todas). No tengo coche, voy andando o en transporte público. No tengo aire acondicionado, tiro de un ventilador cutre. 
    ¿Sabes en qué afecta eso a lo que estamos hablando? En algo así como un cero coma cero cero cero cero cero cero cero cero cero uno por ciento. Así, siendo generosa.
    Porque a nivel individual lo que podamos hacer influye muy poco, hostias, mientras haya aviones privados, mientras haya campos de golf, mientras…
  66. #62 Se puede ir cortando lo más superfluo primero sin que afecte a la mayoría de la población. Qué se yo, jets privados, campos de golf...
  67. #65 Por eso digo precisamente que es altamente dependiente del contexto, pero el hecho es que la evaluación de la huella de carbono en Europa es fundamentalmente incompleta y en España es inexistente.
    No es lo mismo recoger la basura, exactamente, pero los hábitos de vida asociados no son iguales y por ejemplo la generación de resíduos es muy dependiente de estos y de valores culturales que también cambian según el territorio, igual que la dependencia de productos locales o el autoconsumo. Yo no estoy defendiendo ninguna opción porque básicamente no existen estudios que lo permitan. Lo que digo es que no tienes evidencia suficiente que soporte tu afirmación.
  68. El otro día pusieron (creo que fue aquí) un vídeo divulgativo de 1958 de la televisión estadounidense donde alertaban del calentamiento global provocado por el CO2 y de que podría traer consecuencias irreversibles y en aquél momento, poco estudiadas.

    Si no se ha hecho nada es porque se ha optado deliberadamente por reventarlo todo.
  69. #73 Con eso recortarías si acaso un 5 % de emisiones y gasto energético, tirando muy muy muy muy por arriba.
  70. #45 menuda solución que das. aquí no cabe un fodechicho más y quieres que vengan todas las hordas de turistas. como en el sur no se aguanta de calor que vengan a destrozar lo poco que queda aquí.

    el turismo es como una plaga, arrasa por donde pasa, yo les ponía una barricada en el alto del paraño

    como en el COVID a quien no supiera pronunciar Sanxenxo de vuelta pa casa
  71. #6 Es lo que pasa por confiar en políticos momias. Ya no solo no miran más allá de 4 años si no más allá de lo que les queda de vida
  72. #65 comparas un camión de basura que pasa cada X tiempo con desplazamientos diarios al lugar del trabajo que como te digo, mientras que en Madrid son más de 45 minutos o 1h si vives en el sur , frente a los 5 o 10 minutos de ciudades medianas como Aranda de Duero....
  73. #70 no es tan simple porque el sector financiero, petrolero, inmobiliario entre otros están de lobby para mantener el sistema tal cual hasta que reviente...
  74. El planeta necesita desesperadamente un liderazgo con visión. El planeta necesita desesperadamente una política que nos lleve a una transición equitativa alejándonos de los combustibles fósiles y poniéndonos en modo de emergencia climática como sociedad.

    Yo creo que es una causa perdida, este comentario de reddit lo explica muy bien:

    No one leader or corporation is going to do the selfless thing. It's a Tragedy of the Commons situation. They all take advantage of the situation because everyone else is. Every country worries that if they reduce emissions, they have no guarantee that any other country will. No one country will make a difference alone, and there's no guarantee that another country won't simply increase their emissions and gain an economic or military advantage over their rival.

    Every world leader and corporate executive and billionaire knows, beyond a shadow of a doubt, that climate change is real, and that we are causing it. They know. But everyone is paralyzed by the tragedy of the commons. They major corporations and countries of the world are paralyzed by one another, and by their own populations who are addicted to a way of life that is not sustainable.


    www.reddit.com/r/worldnews/comments/othze1/comment/h6we4zg/?utm_source
  75. Abrigaos para el viernes que va a hacer frio.
  76. #80 Añade al sector industrial, el ganadero y agrícola. Contaminan más las vacas y la industria que los coches. Tal y como está la cosa habría que parar todo de golpe ...
  77. #51 Pues yo ahora estoy en Cantabria y muy agustito :-D
  78. #79 Para empezar yo no estoy hablando del tamaño de las ciudades, sino de su densidad.
    Recoger los residuos diarios de una población dispersa y procesarlos tiene un coste sustancialmente mayor que el de una población densa. El camión tiene que hacer muchísimos más kilómetros, sin embargo en una población densa se puede incluso hacer recogida neumática en los mismos edificios ahorrando muchas tn anuales de C02.

    Pero es que el camión necesita carreteras para circular, esas carreteras hay que mantenerlas. También se necesitan suministros de agua, alumbrado, canalizaciones para pluviales, que en una población dispersa son más grandes, requieren mayor mantenimiento y tienen más perdidas. También suministro eléctrico. Una red más extensa de saneamiento y tratamiento de agua. Mayor cantidad de km recorridos por los alimentos hasta llegar a las mesas. Acceso a la educación y sanidad, el ocio....

    Una población dispersa supone una guerrilla de carbono mayor que una densa. Puede parecer muy idilico y ecológico pero vivir en pueblos desperdigados de muy pocos habitantes, en zonas de baja densidad o peor aún en casitas aisladas en el monte es lo menos ecológico que hay.
  79. #51 en Galicia se está bastante bien al lado de las olas de calor que afectan a otras partes de España pero que ahora se esté bien no significa nada ni sirve de nada o ¿Acaso vamos a estar bien el resto de los años? No, y aunque así fuera ¿Vamos a sobrevivir nosotros solos sin el resto del mundo? No, así que no entiendo a qué viene lo de #45
  80. #51 pues ahí también lo sufren, pero en otra manera. En Padrón estuvo lloviendo durante días e hicieron récord. Que no todo es pasar calor. También está el otro lado... Lo que pasa que en verano siempre salen estas noticias..
  81. La única emergencia que tenemos es la de caer en la cultura del miedo.
    "The short answer to why Americans harbor so many misbegotten fears is that immense power and money await those who tap into our moral insecurities and supply us with symbolic substitutes.”
    ― Barry Glassner, The Culture of Fear: Why Americans Are Afraid of the Wrong Things.
    Dejad de comportaros como ganado y sed un poco más escépticos, leed un poco borregos.
  82. #49 Ley un articulo a finales de los 90, que no si se estara desactualizado que habia como dos equilibrios, una "capital" donde viva el 30% de la poblacion alrededor, es decir ciudades de 200k 300k y luego urbes de entorno a los 60k 80k cerca de zonas estrategicas.
  83. #67 para nada... Que no vaya nadie. Psss
  84. #62 Nadie, y además no solventaría el problema y crearía muchos otros.

    Para que hubiese un impacto real habría que dejar de quemar carbón para generar electricidad, dejar de refinar combustibles para transporte y maquinaria, dejar de usar pesticidas en la agricultura, disminuir la ganadería, quitar las calderas de los edificios, dejar de fabricar cemento, acabar con la industrial textil y acabar con las importaciones y exportaciones.

    Como se podrá comprender es inviable acabar con todo eso.

    Veo mucho más viable reducir las emisiones lo máximo posible gracias a procesos más eficientes y tecnología, y reducir la población mundial (y con ello el consumo y producción).
  85. #45 Vente para Valencia, ya verás que nochecitas más majas.
  86. #92 Amosavé, ¿te has fijado en que estamos diciendo lo mismo? No es por llevar la contraria, pero por si no te habías dado cuenta.
  87. Los conservadores se han equivocado, una vez más.
  88. #86 Eso no es cierto, porque estas basando tus argumentos en solo una parte y obvias lo demas... ¿Tiene Aranda de Duero una boina de contaminacion? Ah no? La boina de contaminación se da en las grandes mega urbes como Madrid, donde la densidad es mucho mayor.

    Pero es que vivir en el pueblo SI es mas ecologico por varias razones entre las que esta desde que puedes tener tu propio huerto y depender menos de que te traigan la fruta y/o verdura desde kilometros y kilometros (no haria falta tanto), tener contenedores de compost para lo organico, y el camión de recogida de residuos no tendria que ir tan a menudo a hacer esos tantisimos kilometros que tanto te preocupan que hagan N camiones, pero que no te preocupan que hagan N * 100000 vehiculos diariamente en las grandes ciudades densas para moverse de una punta a otra como ocurre en Madrid. Y muchas mas razonas, pero no voy a escirbir aqui un libro de 1000 paginas.

    Pero es que incluso en zonas de baja densidad, aun teniendo que usar el coche, lo que mas contamina no es hacer un trayecto de A a B en 10 minutos, sino hacer el trayecto de A a B en 1hora porque tienes un atasco monumental por el efecto EMBUDO que produce la alta densidad.

    Ejemplo practico: un trabajador que viva en Fuenlabrada y tenga que ir a trabajar a Alcobendas, son 45km, segun Google te dice que tardaria alrededor de 1h (mas de 1h y media en transporte publico)... el mismo trayecto, 45km es lo que hay desde Lerma hasta Aranda de Duero, pero Google dice que a la misma hora ese trayecto es de 25-30 minutos... ¿Quien contamina mas entonces? El que se tira atascado en Madrid tardando 1h o mas o el que llega en 30 minutos haciendo la misma distancia?

    Por no decir que en ciudades menos densas no hay efecto embudo y los desplazamientos aunque sean mayores, producen menos contaminación. Esto es como los "false friends" en ingles, que parecen una cosa pero son otra. Y te vuelvo a poner el ejemplo de ciudad altamente densa como Madrid y su area metropolitana donde hay muchisima mas contaminación (sin tener ni una puta industria) que en Lerma, Aranda, Andujar, Palencia o Soria... ciudades mucho menos densas y mas pequeñas...

    Te vuelvo a repetir, en ciudades medianas es posible hasta realizar trayectos en 5 o 10 minutos al trabajo (como lo hacen familiares mios de Aranda) en Madrid, es practicamente imposible.... y encima acaban de decir en el telediario de A3 que los alquileres no paran de subir y en el reportaje salia una chica joven diciendo que no encontraba alquiler y que ahora se tendria que ir a alguna cosa mucho mas lejos de la universidad, con lo cual necesitara mas tiempo y mas consumo de energia.... ¿De que cojones te vale entonces tener una universidad en el centro de una zona altamente densa si para ir a la universidad te tienes que ir a vivir a 40km, practicamente lo mismo que vivir en una zona dispersa como las que comentas?

    De verdad, no entiendo vuestra mente, donde todo es perfecto pero luego la realidad te da de hostias por todos los lados y seguis erre que erre... solo se me ocurre que no teneis ni puta idea de lo que es vivir en una ciudad altamente densa como Madrid y su area metropolitana y tener que desplazarse a todos los lados tardando y consumiento mas que si vivieras en medio del monte disperso pero sin la ventaja de estar viviendo en una casa rodeado de naturaleza, sino hacinado en un mierdapiso.....
  89. #94 Sí sí, si no te quitaba la razón, solo ampliaba el discurso xD
    Disculpas si ha sonado otra cosa.
  90. #85 Y yo en mi ciudad con el nublado mordor y la brisa marina, los 25º se hacen más que llevaderos, hoy ni sale el sol, que cuando se abren las nubes sí que casca.

    Ahora.... Distingo cuándo se está hablando de clima de cuando se está hablando de "mi pueblo". ¡Pesaos los gallegos y los asturianos!, ¡Los cántabros y los vascos, no!

    Que cuando llega una ola de frío polar a la Península no verás: "pues en el sur de Tenerife", "pues en mi pueblo de la Bahía de Algeciras", "pues en mi pueblo de la costa almeriense"..... Porque los que vivimos ahí sabemos que son zonas en las que no existen grandes fríos.
  91. #96 Apostaría a que #86 es arquitecto. Esa es la clase de idea sobresimplificada que se le ocurrió a algún lumbrera hace tiempo y se transmite en las escuelas de arquitectura y planeamiento como un mantra, lo que no deja de ocultar otro poblema más amplio que es que los modos de vida actuales que se plantean como disyuntiva están obsoletos en gran medida.
    Por otra parte, cualquier postura informada hoy en día en España es indefendible porque no existe ciencia básica. No es sólo que no exista un marco común para la realización de planes de adaptación sino que, además, en España se han realizado en condiciones precarias para cubrir el expediente ni existe investigación básica que los soporte.
«12
comentarios cerrados

menéame