edición general
532 meneos
4842 clics
Empate exacto: la CUP vota en asamblea la investidura de Artur Mas

Empate exacto: la CUP vota en asamblea la investidura de Artur Mas

El resultado es un empate exacto a 1515 votos. (Minuto a minuto de la asamblea: www.mon.cat/cat/notices/2015/12/l_assemblea_decisiva_de_la_cup_155766. )

| etiquetas: cup , mas
  1. #162 Para hacer un calculo como ese tendríamos que asumir que los votos son aleatorios. Y aun siéndolo, el calculo que has hecho tampoco sería el correcto.
  2. #2 ahora intentarán hacer parecer que no pasa nada y que todo es de buen rollo pero ese empate es una bajada de pantalones y comida de polla a Arturito Más y su capitalismo de amiguetes. Años y años recibiendo ostias por parte de los mercenarios de Más para acabar así.
    Mi confianza en el ser humano está ahora mismo bajo cero. Empiezo a simpatizar con Bárcenas y los Gurtel. Si se trata de robar mejor ser el primero y que no se te adelante el vecino.
  3. yo no lo entiendo. No lo de la CUP, sino lo de insistir con lo de Mas presidente. Hasta hace nada, el proceso debía continuar estuviera quien estuviera al frente. Ahora tiene que estar el sr Mas al frente sí o sí.

    Creo que algunos han perdido el enfoque
  4. #298 es un ejemplo exagerado entre los votos de la Cup y los votos de los votantes de podemos y psoe, para que vea que no hay tantas posibilidades como votos
  5. #299 negativo por tontoelhaba que pudiendo expresarse en español como es la norma en este medio, necesita dar la nota, muy al contrario de la mayoría de los catalanes que por encima de todo entienden lo que es la comunicación.
  6. #263 Decir que un resultado posible de una votación es imposible es un sinsentido.
  7. #306 Puedes escribir en el idioma que te salga del nardo, pero por pura educación, en un hilo en el que todos los comentarios están en castellano, has meado fuera del tiesto. Igual de mal vería que lo hubieses escrito en inglés, francés o esperanto.
  8. #311 venga otro negativo... que no nos farte de ná que nó que nó, que tenemos un troll catalan, que sí que sí... olee alsa pilili. El Papa antes del mensaje urbi et orbe: este.. la conche tu madre, pibe pero tengo que leer esto en catalá? vayase al carajo pues.:->
  9. #233 un parlamento democráticamente declara la guerra y entonces el ejército esta legitimado a ejercer la violencia. El terrorismo no es lo mismo.
  10. #307 No le veo sentido a lo que estás diciendo, la probabilidad de que PSOE y Podemos empaten en votos (por ejemplo, PSOE 5.530.693 votos y Podemos 5.530.693 votos) es pequeñísima, y no veo por qué intuitivamente tiene que ver más claro tu ejemplo que el que la probabilidad de empate entre el sí y el no en la asamblea sea mayor que 1/3029
  11. #103 La CUP ya gobierna en muchos ayuntamientos.
  12. #158 No votan 20 veces, han votado 3 veces porque había 4 opciones y ninguna de ellas ha sacado más del 50% de los votos en las dos primeras. Si hubiera sido de ese modo sólo se habría realizado una.
  13. #263 pobres alumnos
  14. #305 El nuevo slogan de la CUP tras investir presidente a Más será "Viva Franco, viva el rey, viva el orden y la ley". Que una cosa es ser anticapitalista y otra muy distinta perroflauta.
  15. #302 Mas, sin acento.
  16. #318 pero nunca habra 1/11.000.000 habra muchisimas menos pues esta claro que muchos votos se anulan entre si y en lo de la Cup pasa igual muchos votos se anublan a votar opciones distintas, no todo el mundo va a votar la misma opción, no creo que siquiera sea un problema de probabilidades sino mas bien de estadistica
  17. #324 Copiando su propaganda sí, otros lo suben a 12. Pero el coste en dignidad es bastante más grande. Se puede considerar una inversión.
  18. #321 Han votado en veces anteriores sobre este asunto. Y ellos se presentaron en la campaña diciendo que no iban a apoyar a Mas y que apoyarían la independencia, bas cosas en manos de la candidatuta que está Mas.

    Lo que votan ahora es si quebrantan la promesa a sus electores. Así que están decidiendo democráticamente si se pasan por el forro por lo que se les votó.
  19. #306 Suelo pasar de tus comentarios, dado que te esfuerzas por resultar no inteligible para la mayoría. De lo que intuyo que dice tu comentario, no, no todos los resultados tienen la misma posibilidad. Si suponemos que los votos son aleatorios (si no olvídate de calcular cualquier posibilidad), es como cuando tiras dos dados y sumas los resultados: el numero va a estar entre 2-12, pero los números centrales como el 7 tienen muchas mas posibilidades de salir que otros como el 12. En el caso de los dados es algo muy evidente, porque solo hay una combinación que de 12 (dos 6) mientras que hay muchas que dan 7 (1 y 6, 2 y 5, 3 y 4, etc). El caso de la votación es lo mismo, solo que en vez de dados serían monedas (si o no) y en vez de dos tiraríamos 3000. Un numero central (1500/1500) es mucho mas probable que los extremos (3000/0) Es estadística básica, y te recomiendo en serio aprender un poco sobre el tema, porque la estadística mal entendida es la base de la desinformación de muchos medios. #223 lo ha calculado correctamente, las posibilidades son bajas, pero no son 1/3000.

    La segunda parte de tu mensaje, lo de "aleshores ens hauria de sorprendre qualsevol resultat?" ni idea de que significa.
  20. #313 No te esfuerces, no es algo de ahora. Es su forma de revindicar/trollear, y lo que le digas no le va a hacer cambiar de opinión.
  21. #326 pero nunca habra 1/11.000.000 habra muchisimas menos

    Supongo que cuando dices que habrá "muchísimas menos" te refieres a que la probabilidad de empate es mayor que 1/11.000.000... Insisto en que no veo que tu ejemplo aclare nada las cosas, es igual de fácil o difícil ver que la probabilidad es mayor que (1/número de votantes) tanto en el caso de la votación de la CUP como en el del empate a votos entre PSOE y Podemos

    no creo que siquiera sea un problema de probabilidades sino mas bien de estadistica

    Es un problema claro de probabilidades, no de estadística, la solución es la que puso #223
  22. MAXIMUN TROLLING. :troll:
  23. #162 #212 #238 Todos habéis calculado mal. Hay muchos más sucesos ("combinaciones") correspondientes a "mitad y mitad" que a "todos sí" o "todos no" (en estos dos casos, correspondería a una única combinación).
    Repasad la distribución binomial.
  24. #310 Buff, pues es cierto que lo puso, vaya tela... :palm:

    Está haciendo un completo ridículo, vale que no sea catedrático de estadística y que el problema no es fácil de resolver si no tienes fresco el cálculo de probabilidades, pero al menos debería darse cuenta de que la cosa no es tan fácil como la pone. Pero lo que ya es de traca es decir que una probabilidad de 0.00033014 corresponde a un "suceso imposible", eso es para que lo expulsen directamente de la Universidad...
  25. ESTO ES UN CACHONDEO. Y DESPUÉS DICEN QUE NO SON ESPAÑOLES
  26. #335 No lo he calculado mal. El número posible de votaciones es 2^3030, es decir, variaciones con repetición de 3030 elementos tomados entre 2. La distribución binomial no tiene nada que ver, no estoy calculando la probabilidad de empate, me estoy limitando a señalar el número de votaciones posibles
  27. #338 Es verdad, me había equivocado al copiar el número de comentario, perdón.
    Pero sí es la binomial, la probabilidad de empate es la binomial, correspondiente a 0.5 para "sí", evaluada en 1515.
  28. #69 jaajja, jaj que me da el telele, parad
  29. #339 Por supuesto que se puede usar la distribución binomial para calcular la probabilidad, yo no dije lo contrario, sólo me limité a poner los casos posibles, y para eso no necesito la binomial para nada.

    El cálculo de la probabilidad usando la binomial ya lo ha hecho #223
  30. #331 pues ya has contestado. te gustaria otro candidato antes q nuevas elecciones. ves????

    No, no veo eso en mi respuesta y tú tampoco, por eso necesitas inventártelo en vez de citar mis palabras donde yo diga tal cosa. Te vuelvo a seguir votando negativo por seguir poniendo tus palabras en mi boca.

    Lo máximo que podrías acercarte a una conclusión que tuviera alguna similitud con al errónea a la que has llegado es que yo dijera que prefiero que haya consenso a que haya nuevas elecciones, lo cual es una perogrullada ya que las nuevas elecciones son simplemente la consecuencia de que no lleguen a un consenso. De ahí tú aplicas la falsa premisa, la errónea premisa que llevas todo el rato defendiendo, que la única forma de que haya consenso es si cambian el candidato lo cual no has avalado con nada, nada de lo que has dicho ni demostrado nos indica que exista ningún candidato que tuviera el consenso de todo JxSí y de toda la CUP, ninguno. De momento con Artur Mas sí hay el consenso de JxSí y casi el de las CUP (ha faltado un voto de un militante), mientras que no tenemos constancia de ningún otro candidato que tenga el consenso de JxSí.

    Por lo tanto decir que a mi me gustaría otro candidato es mentir descaradamente, ya que con lo que sabemos ahora eso rompería el consenso de JxSí y es explícitamente lo que digo que no quiero que ocurra.

    ahhh tu solo preguntate cuando brindarian con champan los peperos y demas españolistas en "madrit" con el no de la cup o el si de la cup....ahí tienes la respuesta...

    He visto en este foro a muchos que son contrarios al proceso aplaudiendo a las CUP por votar en contra del candidato de JxSí y alabando a las CUP por su "coherencia" mientras ignoraban deliberadamente las incoherencias de las CUP a ese respecto. Ni quiero imaginarme lo que aplaudirían esos mismos si la mitad de JxSí votase en contra de un candidato presentado por esa misma formación, que es a lo que nos podría llevar tu imprudente propuesta.
  31. #333 Te contesto en #343.
  32. #94 Están abriendo el camino para la traición.
  33. #287 ¿España se quiere independizar de un Estado más grande, y en ese objetivo están de acuerdo Podemos y PP frente al resto que están en contra? ¿No?

    Pues entonces el ejemplo que ha puesto #70 no tiene ni pies ni cabeza. Le faltan los ingredientes.
  34. #162 em....no tienes ni idea de estadistica, sin animo de ofender....
  35. #348 Es que las risas precisamente derivan de eso, de que Podemos jamás pondría la nación por delante de todo lo demás, como hacen las muy anticapitalistas e izquierdistas CUP.
  36. #350 Claro, si Podemos tiene que elegir entre repetir unas elecciones en una España que es una comunidad autónoma de Marruecos, con sus reyes y sus leyes... o ser un país independiente llamado España con Rajoy como presidente, elegiría la primera opción.
  37. #351 A ver si entiendo tu analogía... España es Marruecos y tu Euskadi es el Sahara Occidental... entiendo.

    Bueno no, me he perdido.
  38. #352 Mucho mejor tu analogía. Cataluña es España. Mas es Rajoy. Cataluña se quiere independizar de España, como España de... ummm.. jajaja, bueno eso es lo de menos, qué gracioso el ejemplo que has puesto.
  39. Y digo yo: el amañar votaciones entra también dentro del código ético de los alternativos?
    Porque este empate escama pero que mucho....
  40. #162 La probabilidad de que 3030 votantes en la #ANECUP empaten con 1515 votos es de un 3%
  41. #349 Tranquilo, no ofendes. El primero que lo reconoce yo soy. xD xD xD #263 . Si lees #310 comprenderás mi primer comentario.

    Felices Fiestas.
  42. #263 ese tio posiblemente conozca matematicas, al menos lo suficiente como para usarlas erroneamente cuando le viene bien... pero vamos, el razonamiento es erroneo y la conclusion mas.
    Lo primero, el tipo est asuponiendo que la gente vota como el que tira una moneda, cuando eso es absurdo, segun ese razonamiento, si repites una votacion varias veces entonces el resultado cambiara cada vez que votes, y si la repites un numero suficiente de veces, entonces todos los resultados sucederan, lo que es obviamente absurdo... simplemente no puedes estudiar la probabilidad de una votacion con herramientas para calcular probabilidades aleatorias.
    Pero es que, aunque lo hagamos, el resultado no es ese, como bien explica #223 mejor que yo.
    Conclusion: o el tipo del PP no tiene ni idea de estadistica o (lo mas probable) utiliza sus supuestos conocimientos para manipular
  43. #303 no parlo pas de tu. Sinó dels molts anticatalans que hi ha per aqui.

    Encara no coneixes a la Rahola? És una de las pitjors meuques que hi han.
  44. Sinceramente, lo del empate no hay quien se lo crea. La CUP está deseando permitir la investidura de Mas para evitar que su querido "proces" se vaya a la mierda, pero oficialmente no pueden apoyarle de forma directa, o traicionarán a sus votantes (que son más de los 3030 que se juntaron ahí), y eso, aunque no es nuevo en la política española (ejem :troll: ), quedaría fatal en un partido que va de asambleario y antisistema. Así que prefieren montar este teatrillo para justificar su abstención desde la ambigüedad y que Mas sea presidente.
comentarios cerrados

menéame