edición general
288 meneos
2367 clics
Las empresas tienen cada vez más dificultades para contratar

Las empresas tienen cada vez más dificultades para contratar

Una de las razones es el éxodo del talento."Ahora cuesta más encontrar profesionales, se están dando todas las circunstancias a la vez": jubilaciones por el baby-boom, el descenso de la natalidad y personas que se han ido a otras profesiones. "Antes había muchos candidatos a la hora de la evaluación. Ahora no llegan ni a la evaluación". Hay un cambio de paradigma: "antes la gente vivía para trabajar, ahora, trabajan para vivir", a los empleados junior no les interesa tanto el sueldo como las condiciones laborales y el desarrollo profesional.

| etiquetas: pais vasco , empresas , empleo , candidatos , cambio de paradigma
  1. #14 Si vives de rentas y te quieres entretener .. pos está bien :popcorn: :popcorn: :popcorn:
  2. #54 Es más ... a los desesperados NO los contratan :popcorn: :popcorn: :popcorn:
  3. ¡Es el mercado amigos!
  4. #76 El trabajo del economista es solo decir como sabía que la consulta iba a fracasar según sus análisis llevados a cabo trás el fracaso de la consulta.
  5. #4 el capital ha creado un marco normativo y fiscal de manera que o tienes pasta o has de pasar por ellos. Y competir con ellos siendo empresa pequeña es dejarte la vida literalmente.
    Tu idea es tremendamente buena pero se basa en que el estado ayude a sus ciudadanos y el estado ayuda solo a los poderosos
  6. [...] a los empleados junior no les interesa tanto el sueldo (de puta mierda que pagamos) [...]
    Yo decidí cambiar de vida laboral cuando me ofrecían sueldos de 1200€, teniendo 20 años de experiencia. Eso no lo cobraba ni cuando acabé la carrera.
  7. #24 y quién va a diseñar, construir y mantener esos robots, otros robots?
  8. #39, porque nos educan de forma que nuestra máxima aspiración sea ser funcionario y el sistema está hecho para que eso compense.
    En muchos puestos cobras un salario igual o mayor que en lo privado pero con una vida infinitamente más cómoda y segura.
    Emprender es un infierno en España.
    ¿Para qué esforzarse más?
  9. #127 Personas que se guían por sus propios intereses y no por los del capital, que se han creido.
  10. #141 querido autónomo unios, han salido partidos nuevos... La mayor competencia desleal son las multis y su legislación vía lobbies. Mucha fuerza
  11. #39 ¿Cómo es posible que el sistema educativo español, o que la sociedad española, no sea capaz de convertir el alto paro en personal apto para todos estos trabajos bien pagados?

    Primero, porque esos trabajos nonestán tan bien pagados, segundo, porque puestos a estudiar, la gente estudia para estar en una oficina, no para tener un trabajo "físico" (de ahí que a día de hoy sobren tantos programadores y auxiliares de secretaría), y tercero, porque por desgracia aún la sociedad tilda de inútiles o vagos aquellos que hacen una FP (empezando ppr los padres, amigos, y familiares de éstas criaturas)
  12. #2 Como bien dices en nuestra empresa, española, acabamos de contratar a un chaval desarrollador español que desde Sanlucar ha trabajado con empresas holandesas, francesas y alemanas.
    Sin mas trucos que un salario mas o menos decente y el teletrabajo…
    Pero claro…españistán
  13. #154 El problema es en Vancouver, pero a partir de un salario de 100k y no siendo muy exquisito con el alquiler, te sale a cuenta
  14. #40 Es lo que se está haciendo. España recibe aproximadamente un millón de inmigrantes al año y se generan aproximadamente un millón de empleos al año (no tengo el enlace :-S ). Quítale las personas inmigrantes que no encuentran trabajo y las que no están en edad para trabajar y te sale un número nada desechable del 20%

    www.elconfidencial.com/espana/2023-07-11/inmigrantes-trabajo-espana-tr
  15. #34 Aprendes con el tiempo lo que es el ascensor social.
    No necesitas tener un título para conseguir un ático, un Maserati, una cuenta en el banco saneada. Mejor en un banco extranjero.
    Como era eso cuando hacía yo entrevistas, así, si no aceptas tengo gente llamando la puerta que aceptarán.
    ¿Todavía funciona?
  16. #1 "buscamos menores de 30 con más de 10 años de experiencia en.... "
  17. Adaptate o muere. Solo es el comienzo.
  18. #69 Pero la naturaleza es muy sabia y cuando hay semejantes desigualdades extremas entre ricos y pobres acaba habiendo una revolución y esperemos que esta vez con un poco de esfuerzo resulte en un sistema mucho mejor. Es eso o irnos a la mierda como humanidad.

    Repartir la riqueza y cubrir nuestras necesidades por igual o barbarie.
  19. #4 con que eliminaran la inmensas (y a veces insalvables) trabas burocraticas, de plazos y requisitos completamente absurdos para montar un negocio, valdria.
    Ni siquiera es poner a disposición de nadie mas recursos, es reducir las inmensas barrreras de entrada a cualquier sector que llevan 50 años subiendo mas y mas con excusas varias.
    Eso si, luego a Amazon le hacen la Ola, sus plazos se miden en horas, y la normativa se la puede saltar como le salga del nabo.


    Te lo dice un autonomo, luego lloramos que nos "comen " las multinacionales y grandes corporaciones".
    Normal.
  20. #124 correcto, pero el programa viene desde el ministerio de educación. Los centros tienen poco margen para cambiarlo.
  21. Como está el servicio, ya no hay quien encuentre un buen esclavo
  22. #45 entonces imagino que tus necesidades informáticas son más bien tirando a poquitas si solamente necesitas un "programador"
  23. Entre esto y la ocupación, estoy que no duermo.
  24. #109 ya dijo el gran filósofo contemporáneo M. Rajoy youtu.be/t-J83YIqfm0
  25. #104 ¿De qué país eres que han subido los precios un 35% en 2 años?
  26. #42 como cuñao tienes un gran futuro
  27. #98 La automatización consiste en crear un software que use el propio cliente para realizar el trabajo.
  28. #134 ¿Solo pagas la comida? El IPC ha subido un 9% los últimos 2 años en España.
  29. #147 en una familia el mayor gasto mensual es la comida. Nosotros hemos pasado de gastar 600€ al mes a 800-900. en gasolina no ha subido mucho porque ya subió hace dos años. Las plataformas de vídeo and subido entre un 20 y un 100%, como Disney… y los restaurantes normales han pasado a cobrarte como un restaurante de gama alta de antes de la pandemia. Hasta pedir comida del chino, que antes me costaba 18€ y comíamos los 3 ahora cuesta unos 27-30…

    Lo del IPC del 9% es una mierda que no se la cree nadie.
  30. #196 ¿Cuanto han subido por encima del IPC los beneficios de las empresas que no son del IBEX?
  31. Lo mejor de esto es que nos vamos a poner las pilas con la robotización. 
  32. #9 Lo dices como si eso a una empresa tuviera que importarle algo... si no encuentras trabajadores o cierras o compras robots. 
  33. #29 Ya se verá. De momento se va a robotizar y automatizar todo lo posible en los próximos años. Los luditas se equivocaron.

    www.xataka.com.mx/robotica-e-ia/sabemos-que-empresa-quiere-tener-sus-p

    elpais.com/economia/2024-02-26/la-ia-podria-eliminar-hasta-400000-pues
  34. Solo hay que pagarles más. Fácil, ¿no?
  35. #5 Y con el coche eléctrico :popcorn: :popcorn: :popcorn:
  36. #21 Ni una buena porno-chacha :popcorn: :popcorn: :popcorn:
  37. #45 Hay mucho loco ... pero en todos lados .. y va a peor :popcorn: :popcorn: :popcorn:
  38. #45 pues yo en los últimos años he visto como el neto empieza a diverger con respecto a paises como Alemania, Francia, e incluso Polonia en este sector... Como las Startups dejen de tirar de los salarios para arriba, no sería de extrañar ver más éxodo, especialmente de talento joven que tiene menos ataduras que alguien de 40 años con mujer e hijos.
  39. #77 Que cachondo, ojalá mi salario no hubiera bajado y cobrase lo mismo que se pagaba en 2010...
  40. #101 es posible, sin embargo aqui en Alemania el mercado sigue pareciendo fuerte, y eso q vivo bastante lejos de Berlin que es donde esta el grueso de IT
  41. #100 Hablamos de personal cualificado.
  42. #56 Pues es una mezcla de todo.

    ¿Has curioseado alguna vez las estadísticas que muestran la relación entre carreras, parados y los que trabajan en el sector para el que se supone que estudiaron?
  43. ... esclavos. Yo también les busco, pero no hay manera. Quieren que les pague por trabajar los muy comunistas. Hay que fusilarles.
  44. #116 Bueno, al final esos acuerdos dependen más del politiqueo que la calidad en si del proyecto, y veo que va a ser una constante en nuestro país pues nos cuesta meternos en ese círculo de poder, especialmente cuando los manda más nos falta fluidez de inglés y cultura internacional (y sí, esto es clave, me refiero a pausas, sutilezas en la comunicación y un largo etc que no se adquiere en una academia de inglés o en un erasmus, te tienes q pegar 5 o 6 años viviendo en un entorno internacional lejos de tu cultura para pillarlo)
  45. #34 Claro, es todo una conspiración para que dependamos del Estado, claro, claro...
    :tinfoil: ...
  46. #8 ¿Las ofertas de infoblows no son casi todas falsas?
    Tengo media docena de alumnos que ya ni las miran. Sólo han hecho que cogerles los datos para nada.
  47. #109 De momento no pero a la larga supongo que sí. Es cuestión de tiempo que hagan todo eso mejor que cualquier humano.

    www.lavanguardia.com/andro4all/tecnologia/la-inteligencia-artificial-c
  48. #161 Porque muchísimos comercios/industriales/empresarios pequeños van a desaparecer.
    Mi sector es el hotelero y se está poniendo las pilas. De hecho este verano se van a hacer unas cuantas pruebas en varios hoteles de lo más interesante.
    Esto es imparable.

    www.hosteltur.com/158758_el-ith-acerca-soluciones-practicas-a-los-hote
  49. #24 Me da a mí que va a ocurrir justo lo contrario, cualquier intento de sustituir trabajadores por tecnología acabará necesitando trabajadores más escasos y costosos.
  50. #166 Las fabricas de coches demuestran que eso que dices no va a ser así.

    www.metalmecanica.com/es/noticias/sector-automotriz-una-de-las-industr
  51. #157 Eso está muy bien pero no se puede engañar a la gente.

    Primero puedes formarte laboralmente para satisfacer tus expectativas económicas y luego seguir formándote de forma integra.

    Lo que no puede ser es que hayan hornadas de adolescentes de 18 años, metidos en carreras que no llevan a nada por qué alguien les ha vendido unas expectativas que no existen. Luego vienen las frustraciones, la precariedad, los lloros y culpabilizar a todo el mundo menos a si mismos.

    ¿Cuántas personas estudiarían Biología, Historia, Traducción, etc si realmente fueran conscientes de lo que les espera después? Son críos, con ilusión, con esperanza de ser los elegidos para según que puestos y no son conscientes de la realidad que vendrá después.

    Que sí, que no desmerezco esas formación. Esa educación siempre les aportará algo, pero habrá que preguntarles a todos esos si después de tanto esfuerzo y viendo lo que había, si se arrepienten y si se saberlo, hubiesen estudiado otra cosa.

    Un chaval al elegir carrera, debería de tener información de primera mano de salario real, colocación en esa universidad y desde el principio, formación dual. El que quiera estudiar por gusto, pues también, pero que sea consciente de lo que hay.
  52. Declaraciones de risa. Yo por 2 millones/año hago cualquier trabajo (legal). Que me llamen.
  53. #111 hasta al camarero más bajo le piden el B2 de inglés, francés o alemán y 2 años de experiencia, así que lo de falta de cualificación es mentira. De hecho lo que se piden son burradas en cualquier sector para cualquier puesto
  54. #39 porque la gente normal no necesita un electricista, o un albañil., o un fontanero todos los días
  55. Porque tener más sueldo no te sirve de una puta mierda si luego no tienes vida fuera del trabajo por los horarios, estás estresado todo el día o la vivienda se come todos tus ingresos. Eso cuela cuando tienes 20, a partir de los 30 ya no aguantas gilipolleces. Siguiente pregunta
  56. #184 JAJAJAJAJAJAJJAJAKAKAJAJJA ESPERA JAJAJAJAKAKAKAKKA
  57. #141 también habría que ponerle tope un poco a los locales comerciales. Si alguien tiene que trabajar y luego apoquinar más de 1000 napos al mes por el alquiler tampoco puede hacer mucho. En mi ciudad hasta el grupo Inditex está cerrando tiendas y todo se está convirtiendo en una ciudad fantasma llena de bajos comerciales para alquilar o vender. De hecho hasta puedes comprar un antiguo centro comercial de 3 plantas en pleno centro por 600000 euros
  58. #170 ¿Y eso cuánto va a durar? Porque también hay que tener en cuenta que entre la mejora del transporte público, los precios y la natalidad cada vez menos gente se toma la molestia de comprarse un coche...
  59. Llevo 30 años escuchando el mismo rollo.
  60. #77 ¿Qué dices que los beneficios empresariales subieron cuanto en esta década?
  61. #183
    Las nuevas generaciones si que saben poner en su sitio a los Empresauros.
  62. #193 El tema precios va a cambiar con la irrupción de los coches chinos. Pero las fabricas robotizadas han venido para quedarse.
  63. #198 Entorno a un cinco por ciento.

    repositorio.bde.es/bitstream/123456789/25070/1/be2301-art06.pdf

    ¿Cuánto han subido los salarios por encima del IPC dices? ¿Cero? Quien se esta apretando el cinturón, no son ni las pymes ni las grandes empresas.
  64. #86 Tengo la impresión de que en 2024 no hacen falta tantos programadores como en 2022 o incluso 2023.

    En mi ciudad algunas empresas que llegaron con mucha pompa ofreciendo salarios alemanes han cerrado oficinas.

    Para que una empresa ofrezca salarios alemanes debe facturar como esa empresa alemana. Debe vender proyectos y productos y tener la financiación que tiene esa empresa alemana.

    Los salarios son un reflejo de la economía de un país.
  65. #85 Da igual lo que necesites. Los recruiters están haciendo spam a saco, recibo fácilmente media docenas de peticiones de contacto a la semana.
  66. #114 No era una queja, en absoluto. Me cobraron lo que le cobran a cualquiera y espero que les dé para vivir bien
  67. #4 Perdón... "¿Por qué no continuar...". Los problemas del tiempo de reedición.
  68. PTM!!

    Josputas!
  69. #34 Si formas, por ejemplo, a un dentista y a un economista o empresario (entendiendo "empresario" como la profesión que se enseña en la rama de "Empresa" de las facultades de economía), es decir, si les das a ambos sus respectivos capitales inmateriales formativos, y luego les das también a cada uno de ellos su respectivo capital material, relacionado con la formación profesional recibida, ambos podrían asociarse y emprender un negocio, una consulta dentista. El dentista haría su trabajo como dentista, y el economista o empresario haría su trabajo como economista o empresario (trámites administrativos, de marketing, etc). Cada uno sabría cómo hacer su parte. Y del funcionamiento del negocio, podrían ir devolviendo al Estado el capital inmaterial y material recibidos.

    Aunque es verdad que estas cosas no las enseñan suficientemente bien en el actual sistema educativo público.
  70. #117 sí. Tampoco lo he entendido como una queja... Lo que te quiero decir es que, conociendo el sector, el dinero limpio que saca un electricista autónomo por hora trabajada no es gran cosa comparado con otras profesiones.
  71. #2 "“ Una de las razones es el éxodo del talento”
    Como en Africa, solo que aqui tiene algo mas de pasta y no se van a buscar una vida mejor con una mano delante, y otra detras.
    Los empresarios españoles buscan esclavos, en empleados...
  72. #8 Con inglés, carné de coche, vehículo propio, disponibilidad para viajar y disponibilidad de guardias.
  73. Yo trabajo en una empresa tecnológica española muy grande y conocida y su estrategia actual es contratar en remoto a latinoamericanos, y cuando pasen el año, traerlos a España y hacerles un contrato para que se vengan a vivir aquí.

    Todas las entrevistas que he hecho para contratar gente hasta la fecha han sido latinoamericanos, ninguno español.
  74. Lo de que los jóvenes prefieren condiciones que salarios, es mentira.

    Prefieren irse a Madrid a cobrar 5K más, que, por ejemplo, trabajar en su ciudad natal, con jornada intensiva todo el año y horario flexible.

    Y me remito a la experiencia que estamos teniendo a la hora de encontrar buenos profesionales.

    Cierto es, que en ocasiones, el salario es demasiado bajo para las aptitudes requeridas.
  75. #145 de esas vi muchas en mis tiempos de estudiante y decíamos: "si lo encuentras, avísame que me casó con él".
  76. #192 se está llendo en dirección contraria, hacia la legalización de la reforma y alquiler de esos locales como casas....

    Disfrutemos de lo votado!
  77. #142 Que partidos nuevos dices, los fascistas o los que han hundido a base de Lawfare hasta dejarlos en la misma izquierda irrelevante que fue IU toda la vida?

    Para apoyar y hacer lo que hace el PSOE, no hacia falta haber pasado de IU a Sumar, llevaba Llamazares toda la vida haciendolo...

    Una Revolución hace falta, y el pueblo español esta aborregado como siempre...
    Que tenemos que mantener a unos reyes de origen frances, cuando ellos sacaron su basura hace 3 siglos...
  78. #2 Ya no solo eso, yo me fui porque nunca jamás conocí empresa española donde se preguntase la opinión a los ingenieros en lugar de “se entrega este día por mis huevos” de algún jefe o “he decidido que este servidor es el mejor” :ffu:

    xD xD xD xD Ahí os quedáis y que os den bien
  79. #96 No me has leído nada bien.
  80. #89 Ya sé que los poderosos son el gobierno y escriben el BOE, pero si mi idea se pusiera en práctica (cosa que no se hará jamás porque iría en contra de los intereses económicos de los poderosos, que son los que gobiernan y escriben el BOE), y si hicieran falta empresas grandes, entonces los muchos ciudadanos ya formados profesionalmente (es decir, ya teniendo sus capitales inmateriales formativos), y ya teniendo también sus respectivos capitales materiales, podrían asociarse, unir sus capitales, creando así una empresa que sería grande en tamaño pero cuya propiedad estaría justa y equilibradamente repartida entre una pluralidad de ciudadanos. Así que el problema no debería ser el tamaño técnico necesario de las empresas. Es decir, no hay que confundir "tamaño necesario de las empresas" con "riqueza individual de las personas". Nada técnico obliga a que una empresa individual grande tenga que ser forzosamente propiedad de una sola persona.
  81. #207 y para que soborna la derecha al 90% de los medios( con la obvia connivencia del PSOE)?
    Piensas que negarse a renovar el CGPJ lo hacen por las risas?
    Que tener prevaricadores a sueldo es fácil y gratis?
    Tomas por inútiles a los reaccionarios, o por gilipollas al que te lea?
    Gracias de antemano por tu honestidad
  82. #112 Si hay profesiones con menos demanda, pero en este articulo es que se quejan de que no hay gente demandada y se que van a otros paises
  83. Es que hay mucho liberado sindical.
  84. Que contraten a marroquís.
  85. #43 es que le tocas la comisión....
  86. Esto en la construcción es una problema muy, muy grave en la actualidad.
  87. Y no por ello se cansan de contactarte y decirte encajas super bien en el perfil pero vamos a hacerte quince entrevistas ????.

    Yo como tengo curro y no voy buscando cambiar les digo que no me interesa el proceso, espero que ayude al que viene detrás.
  88. #1 Que "no le insteresa el salario" xD xD xD xD xD . Buena suerte empresaurios...
  89. #34 pues en FP superior te enseñan eso en formación y orientación laboral y relaciones en entorno laboral. Y en la carrera mínimo había recibimos. Así que si que lo tienes.
  90. #130 había económia
  91. #83 cuando es estomago aprieta y no tienes nada que perder...
  92. #87 es que no todos somos Einstein con todo ese IQ para ir a la universidad.
  93. #98 y como haya que pagarle a un técnico para que ajuste el robot y deje de ponerle tanta sal al café, ya llorarán los empresarios.
  94. #83 a la naturaleza creo que se la suda. Porque montar una revolución a punta de vídeos de 10sg en tiktok, pues no le veo yo muchas probabilidades de desencadenar dicho cambio.
  95. #80 ¿Es posible costearse bien la vivienda? Por lo que tengo entendido, en toda la British Columbia están caros de narices
  96. #24 Entonces no entiendo de que se quejan. Ponen robots y listo, da igual que no encuentren trabajadores.
  97. #40 Exacto, contratados con todos los papeles en regla.
  98. #165 Y otras nuevas se crearán, si responden a una necesidad existente. O ponen robots o pagan más a sus empleados.
comentarios cerrados

menéame