edición general
581 meneos
8678 clics

EMT Explica: Las Criptomonedas  

"Un sistema económico tan complejo que solo lo entienden los podcasters y los adolescentes".

| etiquetas: humor , el mundo today , criptomonedas
394 187 8 K 474 ocio
394 187 8 K 474 ocio
  1. #286 El emoticono de burla que has metido al final de tu frase daba a entender de todo menos curiosidad sincera por tu parte.
  2. #100 enserio? enserio te molestas en explicar eso?
  3. #183 casos contados, pero los hay. Criptos exactamente igual al Bitcoin, cuando quieras.
  4. #283 Ambos son activos líquidos.
  5. #303 Criptos exactamente igual al Bitcoin, cuando quieras.

    ¿Que cripto es igual que el Bitcoin?
  6. #260 Eres un ignorante. Hay muchas maneras de afectar al medio ambiente, no todas es echando humo
  7. #299 Si añades valor o no.
    Si inviertes en una fábrica aportas valor, ayudas a que esa fabrica compre máquinas o lo que sea con ese dinero y produzca más.
    Si compras un piso y lo arreglas para venderlo, inviertes, aportas valor.
    Si compras un piso para venderlo mañana a un pardillo no aportas nada, mueves la pasta de otro bolsillo al tuyo pero no has añadido nada, eso es especular. No tiene nada que ver con que "especules" que la fábrica va a funcionar o el piso se vaya a vender más caro si lo reformas.
  8. Teniendo en cuenta que el 99,9 % de la población mundial tampoco entiende cómo funciona la economía global REAL, me parece un logro gigantesco.
  9. #226 Igual de caro en Bitcoin no se que mierda de argumento es ese. Tanta inflación y Bitcoin bajando ¿Qué raro no?
  10. #150 no es como criticar los inicios de Internet. No tiene NADA que ver.
  11. #289 la bolsa no es un juego de suma cero, que suba una no implica que otra baje. Revísate lo que es un juego de suma cero anda...
  12. #307 compro un piso por 100.000, invierto 20.000 en arreglarlo y lo vendo por 130.000

    Le saco 10.000 a alguien que podría haber hecho lo mismo por 120.000


    Si yo compre a 80.000 ese piso, lo aguante unos años y te lo vendí a ti por 100.000, gane 20.000 pero tu no perdiste nada porque ese piso hubiera costado 100.000 igualmente, se los hubieras dado al anterior dueño.

    Yo adelante 80.000 al dueño anterior, que los quería en aquel momento y no ahora. Arriegue ese capital espere y lo vemdi cuando su valor de mercado era 100.000. Yo he comprado cuando los precios estaban bajos, osea había poca demanda. Yo fui esa demanda y gracias a eso el anterior propietario encontró comprador. Aportar liquidez es imprescindible para que un mercado funcione
  13. #275 yo no necesito tu dinero, cógelo, moneda a moneda, y metételo por la hucha.
  14. #273 la verdad que no sería muy inteligente hacer eso con un bien alcista
  15. #255 yo flipo, la mayoria de gente que lo ha meneado piensa que es algo real y que está "retratando" a las cripto, y de hecho la ultima pregunta queda bastante claro que sabe lo que son las criptomonedas y que algo tienen de cierto (como cierto es la cantidad de timadores y sinsentidos que hay en el mundillo), pero no hay más sordo que el que no quiere escuchar. Un 10 a EMT por moverse en esa delgada linea y dejar contentos a todos, tanto los que se rien del video como los que se lo toman en serio y creen que hay algo de cierto en un video irónico
  16. #189 la lista de cosas que afirmas son la mayoria cosas que opinas porque no conoces lo que es el bitcoin y ni te has molestado en entenderlas. Me fascina la gente que opina sin dedicar algo de tiempo (el reportaje de Equipo de Investigacion de la tele no es una buena fuente) y en este comentario te has tomado más tiempo que intentar entenderlas.
  17. #192 lo entendí hace años xD xD xD xD
  18. #311 Todavía quedan directivos en este país esperando que se pase "la moda del internet"
  19. #250 LOL, Bizum se creo en 2016 como un intento chapuzero de hacer transferencias instantaneas tal y como lleva haciendo bitcoin desde 7 AÑOS ANTES.
  20. #103 ok boomer
  21. #231 Las acciones suelen dar dividendos. Las criptos no.
  22. me parece que te estás confundiendo de palabra, querrás decir que está concentrado en pocas manos, pero el bitcoin es descentralizado porque la red funciona de manera descentralizada esté muy concentrado o poco concentrado
  23. #239 pues porque tu Pacomecoin no la querrá nadie. Si fueras alguien y tuvieras algo que ofrecer además que shitcoins que emites tú sin ningún criterio ni red que le de valor pues alguien te la aceptaría a cambio de Bitcoin.
  24. #102 #252 qué te impide crear la red electrica de cero? o una red ferroviaria nueva? Bitcoin es la primera y unica blockchain descentralizada con utilidad y viable, con emision descentralizada y tiene un monopolio natural en el mundo cripto.

    Tienes mucho por hacer hasta llegar con tu cripto a poner las mismas vias de tren que Bitcoin lleva 14 años poniendo y su código sigue incluyendo novedades que mejoran el protocolo por consenso año a año, como por ejemplo la Lightning Network, que se introdujo en el codigo en 2017 y hasta finales de 2021 no he visto un uso extendido. Cualquier novedad que saques con tu criptomoneda se podrá implantar en Bitcoin con el paso del tiempo.
  25. #170 Gracias (cripto)bro.
  26. #320 ¿Y cuanta gente usa Bizum y cuanta gente usa bitcoin para pagos en el día a día?
    Pues eso.
  27. #317 Mantra. Eso que dices es mantra, el viejo truco de envolver algo que no tiene sentido en algo tremendamente complicado, lleno de tecnicismos hasta que te pierdes en ellos y ya no sabes que pensar. Asi es como te roban el sentido comun, inundandote de informacion hasta que no sabes que opinion tener.

    MANTRA. Lo mismo que ocurre con NFT y todo esas maquinas de humo que van vendiendonos
  28. #328 se llama estudiar de lo que hablas, y si no sabes pues al menos no opines (o se consciente de que son opiniones, no datos). Yo no hablo de fisica cuantica porque no tengo ni puta idea, pero me gusta mucho. Pero de criptomonedas... estás hablando con un economista con estudios también en informática al que le costó mucho tiempo llegar a entenderlo. También sé que mucha gente no lo comprenderá nunca por falta de interés y la gran mayoría porque no tiene las herramientas básicas para entenderlo.

    Pero de mantra nada, se llama información y estudio.
  29. #327 yo en mi vida he usado Bizum porque como digo es el intento chapuzero de evitar que la gente necesite criptomonedas para envíos instantáneos. Además, ya han empezado a ponerle restricciones (www.cadenadial.com/2021/cambios-en-bizum-que-te-afectan-se-reduce-el-n) con Bitcoin no puede ocurrir eso. De hecho, entre mis colegas ya les he dicho que conmigo o Efectivo o criptomonedas y ya he creado un par de wallets para recibir criptos en el movil en 1 minuto y se quedan flipando...

    Bizum es solo de España. Por lo tanto en el mundo hay muchisima más gente usando criptomonedas que Bizum. Además, estás mezclando una forma de pagar con un activo que es Bitcoin. No son comparables. El Bizum como te digo es un intento chapuzero de los bancos de darle una de las muchas propiedades que tiene Bitcoin, pero por ejemplo no podrán copiar nunca la pseudoanimidad de Bitcoin, o que sea transfronterizo. A ti te da igual, pero a mucha gente no, por eso no se puede ni comparar.
  30. #329 "pero tu que vas a saber de cryptos sino has estudiado". MANTRA

    La economia deberia de ser accesible a todo el mundo, al menos su naturaleza, que en la nuestra es la de un simple intercambio material, como tal es intuitiva, sin embargo segun vosotros para entender las cryptos se necesita un doctorado, 4 publicaciones en una revista y muchas horas de estudio sobre una tecnologia complicadisima que aparte de contaminar no ha traido otra cosa al mundo. Y como si no fuera ya complicada la economia de ahora (con sus paraisos fiscales, su evasion fiscal y sus ingenieria fiscal) la vuestra se presenta como salvadora con 30 tipos de cryptos que suben y bajan sin atender a ninguna razon, una tecnologia que no entiende nadie, sin regualr y que contamina.....por si no fuera ya complicada la situacion.

    Las cryptos no han resuelto ninguna de estos problemas economicos que realmente preocupan a la gente:
    - paraisos fiscales
    - transparencia fiscal
    - evasion fiscal
    - ingenieria fiscal

    Al cuerno
  31. #331 venga, ahora dime que TÚ entiendes el sistema financiero y economico mundial... Para usar la tarjeta de crédito no hay que saber cómo se emite el dinero FIAT... La gente necesita que sea sencillo de usar y que no le roben. Incluso ahora les vale con que sea sencillo de usar. Y sí,l usar criptos no es lo más sencillo del mundo, pero como ya he dicho, a varios colegas que me piden Bizum les he creado una wallet y han recibido sus primeros bitcoins en 2 minutos.

    Al cuerno pa ti
  32. #53 Acabo de subirla yo sin saber que era dupe y es justo lo que había puesto en la descripción:
    "Algunas oportunidades de negocio son como las apuestas deportivas, una ilusión para que los pobres no se crean pobres sino multimillonarios pasando una mala racha". xD
  33. #332 si, les voy a hacer un bizum al crypto wallet de mis parientes. Veras tu el circo.
  34. #334 pues exactamente el mismo circo que hacer un Bizum por primera vez: solo hay que cambiar un numero de telefono por una direccion de bitcoin
  35. #335 Decir que pasar de hacer tu vida normal en euros a bitcoins (con transacciones, bizums, etc) es una cosa sencilla refleja un elevado grado de lavado de cerebro

    Estais como una secta repitiendo todos lo mismo. Si es tan sencillo ve a comprar tabaco en bitcoins, a ver si fumas ese dia
  36. #331 Las cryptos no han resuelto ninguna de estos problemas economicos que realmente preocupan a la gente:
    - paraisos fiscales
    - transparencia fiscal
    - evasion fiscal
    - ingenieria fiscal


    A ver, la pregunta que te tienes que hacer es si crees que el sistema economico mundial de verdad busca solucionar todos esos problemas economicos a los que te refieres. El mundo se mueve por incentivos y con el dinero FIAT no hay ningun incentivo a que esto no siga ocurriendo y de hecho esto acaba corrompiendo absolutamente todo, pero principalmente el poder politico.

    La novedad del Bitcoin es que separa el poder politico de esta emision de dinero que genera todos estos puntos que mencionas. Yo no tengo la solución a todos estos temas, pero en la comunidad Bitcoin estamos debatiendo sobre qué instituciones nuevas hay que crear para solucionar esos problemas porque obviamente las instituciones antiguas han quedado obsoletas y no resuelven nada de eso.

    Por ejemplo, transparencia fiscal lo solucionaría al 100%. Se podría saber dónde van a parar cada uno de los Bitcoins que usa el estado en cualquier proyecto. El tema de los paraisos fiscales es un problema innato al FIAT. No hay ningun incentivo a no evadir impuestos y llevarlo a paraisos fiscales. Si vivieras en una comunidad pequeña basada en Bitcoin y tuvieras que proveerte de todos los servicios que provee el estado (cada vez menos y peores) pues tienes un incentivo en tener una comunidad viable. Con respecto a la ingieneria fiscal, ya hay cientos de proyectos basados en la economia de bitcoin, no sé a que te refieres exactamente, pero prestamos, financiación respaldada en bitcoins, bonos estatales basados en bitcoin etc, ya existen
  37. #337 La pregunta es: en que se basa el valor de bitcoins?. En nada, solo especulacion
  38. #336 ya te he contestado y reconocido que las criptos no son sencillas de usar de primeras, pero vamos, que lo puede hacer cualquiera que haga bizums he dicho también, no que sea sencillo.

    Que de lavado de cerebro nada, se llama informarse y creer en algo, tu no crees, pues muy bien, no te voy diciendo que te han lavado el cerebro con el sistema Fiat que sabes que es la mayor jodida estafa de la historia que nos va a explotar en los morros y que no obedece a ninguna teoria economica, no hay por donde pillarla!

    Mi fallo ha sido intentar razonar contigo, pero vamos que sencillo es, es como si te digo que busques un estanco en el que aceptan Bizum... pues habrá pocos o ninguno, pero sitios para pagar con Bitcoin habrá más, además de que con una tarjeta que cambia cripto a fiat 0 problemas. Yo no las uso, pero voy y saco mi dinero del banco en efectivo porque tengo la sana costumbre de usar efectivo SIEMPRE, osea que estoy pagando con mis Bitcoins TODO.
  39. #87 Seguramente estaré equivocado, pero creo recordar que el sistema de Bitcoin solo admite medio millón de transacciones diarias.
    Si esto es cierto, repito, puede fallarme la memoria, los salvadoreños solo podrán comprar algo con Bitcoin una vez cada catorce días, a condición de que nadie más de fuera de El Salvador lo haga.
    es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Problema_de_escalabilidad_de_bitcoin
  40. #340 en el Salvador no se usa mayormente la capa 1 de Bitcoin para pagar. Se usa la capa 2 de Bitcoin llamada "Lightning Network" es.wikipedia.org/wiki/Lightning_Network que es una solución a nivel de pagos (se están trabajando en otras, pero esta es la más usada) de escalabilidad, velocidad y costes de comisión (casi gratuita). Esta capa 2 conlleva un sacrificio de una parte de la descentralizacion al tener que confiar en nodos pero soluciona por completo los problemas que dices no siendo un problema desde hace tiempo ya. El protocolo de Bitcoin se actualiza año a año para incluir novedades que cualquier otra cripto haya desarrollado, aunque implantarlas en Bitcoin es muy compejo, pero la Lightning Network es un ejemplo claro de evolución y solución a problemas como los que has descrito en la red de Bitcoin.
  41. #339 Todos sabemos que las propinas del bar las dejas en USB con sus cryptos
  42. #342 veo que tienes problemas de comprension lectora: ya te he dicho que siempre pago en efectivo, efectivo transformado de mis criptos
  43. #338 el valor de TODO en este mundo se mide en funcion de la utilidad que le da cada individuo de forma agregada hasta obtener un precio de consenso. Para ti vale 0, pero para mi mucho, por lo tanto tiene valor, y como la opinion de la gente cambia, pues fluctua.

    ¿Cuanto vale una suscripcion de Netflix? Para mi 0, porque no me vale para nada, pero para muchos vale 14 pavos y lo pagan, y otros buscan pagar 3 euros compartiendola, etc... ¿Yo digo que Netflix vale 0? no, pero yo no pagaría por él, eso no significa que valga cero.
  44. #309 sin respeto no respondo

    Suerte si vas así por la vida
  45. #229 No, en cryptos, que luego mi casa de intercambio haga la conversión no significa que no use cryptos para pagar.
  46. #45 #230 #247 El que alucino soy yo, no hay nada más que ver el video{wow} ... ¿basados en la realidad?{shit} Haceos un favor y cambiad de camello o echadle más tabaco a la mierda que fumáis porque vuestros comentarios son extremadamente ridículos y muy alejados de la realidad del video. Es más, se mete más con los que no tienen ni puta idea de cryptos{roll} , pero estáis tan negados que vais cegados por la vida. :wall: :wall: :wall:

    pd: me habéis hecho reír casi tanto como el video xD xD xD xD
  47. #331 El mantra de que "es complicado" lo oía hace años con internet y las tarjetas de crédito, que era mucho más sencillo darle un billete al panadero de barrio que hacer una transferencia on-line.

    De hecho hay gente que todavía no se ha adaptado a la tarjeta y el cajero.

    Comprar y vender criptomonedas es sencillísimo y puede hacerse en minutos.
  48. #234 yo no lo he visto, tampoco me interesa
  49. #347 Tú en el cole poca notita en comprensión lectora, ¿eh? :popcorn:
  50. #325 una red eléctrica necesita una inversión millonaria durante años. Una criptomoneda te la crea un youtuber en una tarde. Lo único que luego necesitas es márqueting para atraer usuarios. Basta con un tweet de Elon Musk.
  51. #315 Ah, ya veo. Y cómo sabes hasta cuando ese bien será "alcista"?
    Que no dudo de tus conocimientos, pero habiendo expertos con décadas de experiencia en los mercados, e IA analizando movimientos con series históricas, y ambos pueden cambiar de opinión de un día para otro, pues hombre, lo mismo no está tan claro.
    Terra en el 99 también era un bien alcista...Y como este ejemplo, cientos.
  52. #300 Una curiosidad. Desde el respeto y sin acritud. Cuando considerarías vender? (buena pasta te has ganado, aunque no te libras del mordisco de Hacienda cuando vendas).
    Me refiero. Te has puesto tope en plan, cuando llegue a 100k vendo? O lo dejas ahí para cuando en el futuro quieras algo de importe elevado (un coche, una casa) liquides y que te den lo que valga (que puede ser mucho, o menos de lo que vale hoy)?
    Obviamente es muy personal y entiendo que no contestes.
  53. #325 Para entender por qué no es lo mismo, hay que entender por qué no puedes fabricar e instalar vías de tren con un git clone. Entiendo lo que quieres decir, pero me parece un mal ejemplo.

    Dicho eso, es cierto que Bitcoin tiene la delantera ahora mismo y puede que por mucho tiempo, pero no es ni mucho menos un monopolio (3000 criptos creo que ya hay... y subiendo). Es cierto que la cantidad de TH/s que hay en la red bitcoin ahora mismo la hace muy segura, pero esos TH/s se irán a la moneda que le de mejor relación beneficio/coste, siempre ha sido así. Hazte esta pregunta: ¿Por que Bitcoin Cash (BCH), siendo técnicamente igual (o mejor...), está tan por debajo de Bitcoin (BTC) en precio?¿El valor debería ser más o menos el mismo no? Ojo, porque no digo que su precio está equivocado, digo que depende muchísimo del hype que haya, de la sensación de la gente de que BTC > BCH. Si BCH empezara a subir como la espuma, te aseguro que una buena parte de los TH/s de BTC se iría a BCH mañana.
  54. #59, de verdad te crees que el video se rie de los anti-criptos? Tienes un grave problema de comprensión de la ironía.
  55. #352 ¿En serio me hablas de compresión lectora? Empiezo a pensar que no hemos visto el mismo vídeo. Habéis pasado de hacerme gracia a dar pena :palm:
  56. #280 #274 vas a contestar o qué

    Por cierto, añado que la gasolina está cara, las materias primas están caras, la comida está cada vez más cara. Hay varias razones pero una de ellas es la inflación, generada por la emisión de papel moneda, generada por los principales agentes reguladores que no hacen mada desde 2006 incluso sabiendo lo qie venía, ni hicieron nada después de lo de 2008.
  57. #110 gracias, devuelto
  58. #356 El ejemplo de las vias del tren es para explicar como pretender construir confianza (que es lo que da valor a cualquier cripto) desde cero es bastante complicado, que es mucho mejor y hay muchos más incentivos para trabajar sobre esa red ya existente que mejorarla desde cero.

    Bitcoin Cash no es mejor ni peor que Bitcoin, simplemente no es Bitcoin original. Tan solo tiene un tamaño de bloque mayor y eso tiene ventajas y desventajas (no solo ventajas). Hace unos años la comunidad se estaba planteando cómo mejorar la escalabilidad de la red Bitcoin y mientras unos optaban por la opción de aumentar el tamaño de bloque, otros optaban por confiar en desarrollar la red de bitcoin y buscar soluciones en la capa 2 sin modificar el proyecto original de Satoshi. El paso del tiempo le ha dado por completo la razón a Bitcoin y tenemos soluciones como Lighting Network que literlamente invalida la idea de Bitcoin Cash (en mi opinión). Lo que comentas del hype de BCH pues ya ocurrió hace 4 años, y sí, yo también tuve BCH. Afortunadamente por esas fechas entendí que no hay ni habrá ninguna otra mejor que Bitcoin y así lo hizo la gran mayoría de la comunidad (fue perdiendo confianza) y me deshice de ella y viendo su gráfico, el que haya confiado su dinero a BCH en lugar de BTC pues ha perdido un potencial de revalorización de su inversión MUY grande por la broma.

    Como digo, aqui lo importante es la confianza, ninguna tiene más apoyo que Bitcoin, y de hecho genera todo el ecosistema cripto del "exceso de confianza" que esta genera que le sobra para otras criptos. Cambiar esos TH/s no es nada sencillo (de hecho la gran mayoria de los mineros de Ethereum no valen para minar Bitcoin) Habrá mucho hype con otras monedas que intentan colocar, pero el resto no son Bitcoin, y su emisión está descentralizada al 100%, no como Ethereum (por poner la segunda y con más hype) o cualquier otra "cripto de temporada" como es Solana, Cardano y otras con boom... No solo tengo Bitcoin, pero el 90% de lo que tengo si, y ese 10% responde tal vez a ese componente "ludopata" porque me lo puedo permitir, y desde luego mejor que echarlo al Euromillon es! Pero vamos, el día más importante de mi "vida cripto" fue darme cuenta que las criptomonedas son "Bitcoin y el resto". Por poner un ejemplo, si Bitcoin es el Real Madrid, cualquier otra criptomoneda que tenga éxito no será el Barsa o el Betis, serán el Real Madrid B o Real Madrid C, y cualquier idea novedosa que traigan se podrá implantar en Bitcoin, como por ejemplo los contratos inteligentes que siempre fueron la baza de Ethereum, pronto llegarán a Bitcoin.
  59. #353 Cualquiera puede crearse un Google o un Youtube, lo que hay que oír.
  60. #357 de verdad crees que el video se rie de los que tienen criptos? Yo le veo bastantes guiños a gente que obviamente está dentro de las cripto. No dice nada bueno de las cripto: entonces no sé donde ves tu la ironia, que es decir exactamente lo contrario de lo que quieres decir... Yo si veo la ironía y exageración de cosas que no son ciertas, pero para ti debe ser un video reportaje muy real de las propiedades malignas de las cripto
  61. #354 Pues por definición Bitcoin es un bien finito, con propiedades deflacionarias, lo que en un entorno hiperinflacionario supone suba de precio por su propiedades deflacionarias que otorga atesorarlo. Lleva 13 años siéndolo, y lo seguirá siendo pese a que baje en el corto plazo, que eso no significa que deje de ser alcista, en los bienes alcistas tmabién hay correcciones. Lo único que parece claro es que dinero se va a imprimir cada vez más y ya ni se pueden subir los tipos de interés. No tengo una bola de cristal, es mi opinión y lo que ha ocurrido en13 años de historia, que ya son bastantes. La burbuja de Terra y las puntocom duro 2-3 años, no más, y poner como ejemplo a Terra es poner el ejemplo de una salida a bolsa auspiciada por el poder político, como la de Bankia... Por eso hay que alejar el poder económico del poder político y eso es para lo que nace Bitcoin.
  62. #353 una criptomoneda es literalemte la red de ordenadores que trabajan para darle seguridad a la criptomoneda, por suspuesto que puede crear una moneda Elon musk, Rubius o el portero de tu finca, pero eso no implica que tengan valor aunque hagan mucho marketing (de hecho el mejor equipo de marketing es Bitcoin porque no tiene y son sus usuarios los que la comprenden y difunden y tienen incentivos para ello). Puedes crear lo que quieras y muchos retweets y publi, pero nunca superarás a Bitcoin, que no se ha hecho publicidad nunca y ya ni hablemos que ni tendrás la confianza ni poder computacional ni comparable a Bitcoin (ni Ethereum ni ninguna otra se acerca ni a la mitad pudiendo ser minadas de manera más sencilla que Bitcoin)
  63. #62 A ver si os vais lo apologetas de las criptos a El Salvador. Allí les va de maravilla...
  64. #348 esto que me has puesto es que una agencia de rating privada de la que es propietario Warren Buffet, que ha bajado la calificación crediticia de El Salvador por comprar Bitcoin cuando le han "recomendado" y dicho que no lo hiciera y cuando ha anunciado bonos estatales basados en Bitcoin que se emitirán en los proximos meses y pondrán patas arriba todo el negocio de Moody's, que es decir quien es buen pagador y quien es buen pagador basándose en estudios oficiales de la Universidad de Susco Jones. ¿Sabes a qué empresa le subieron la calificación de AA a AAA(la mejor posible) justo antes de quebrar y derrumbar el sistema financiero? Lehman Brothers. Las agencias de rating son evidentes instrumentos políticos en manos de banqueros, como el fondo monetario internacional, y poco más pueden hacer salvo que llorar. Bukele ha demostrado que tiene solvencia y se ha reido en su cara y les ha invitado a que sigan bajando su rating porque son instrumentos obsoletos mientras el consigue financiarse por otras vias, les guste o no. Y toda esta noticia no significa que tenga riesgos de impagos que no lo menciona en toda la noticia, es la "opinion de alguien". Ya les encantaría que El Salvador deje de pagar algo para ponerlo en las noticias.
  65. #366 ¿Todo lo que no te gusta debería estar fuera de tu vista, eh?
  66. #324 Pues hago que sean pocas unidades, 1 millón como máximo. Así Pacomecoin se revalorizaría un montón al haber tanta escasez.

    O sino no pasa nada, utilizo Pacomecoin para mis compras diarias y ya está, tampoco busco especular con mi propia moneda, solo la utilizaría para pagar las cosas del día a día: cada vez más negocios aceptan cryptos.
  67. #312 es.wikipedia.org/wiki/Juego_de_suma_cero

    En serio, espero que no estés invirtiendo en Bolsa ni en criptomonedas si no entiendes sus dinámicas más elementales.

    que suba una no implica que otra baje.
    Eso no es lo que significa juego de suma cero.
  68. #301 Vale, me disculpo por haber dado a entender que me burlaba y te lo pregunto de nuevo: ¿para qué usan las criptomonedas millones de personas?
  69. #371que suba una no implica que otra baje (habiendo 2 participantes para resumir, un juego de suma cero implica exactamente eso).

    La bolsa año a año sube de valor en su totalidad, y eso no significa que el crecimiento de unas se haga por el decrecimiento de otras, aunque eres muy libre de pensar que sí que es un juego de suma cero por el motivo que creas.

    En serio, yo espero que no te preocupes por mis inversiones al igual que a mi las tuyas me dan absolutamente igual, yo sé lo que hago y el factor que alguien considere o no un juego de suma cero la Bolsa (porque las criptomonedas no lo son en absoluto) pues no determina el éxito de tus inversiones porque unas suben y otras bajan independientemente de lo que opines, y lo que hay que saber es qué sube y qué baja para ganar dinero como lo he hecho y permitiendome vivir de una manera que no podría si no lo hubiera hecho. Y por cierto, no he metido ni 1 centimo en Bolsa.
  70. #369 Vuelves a olvidarte de la confianza. El valor de las cripto y de cualquier moneda en el mundo se basa en la confianza. Nadie confia en tu pacomecoin porque sólo la tienes tú y sólo la emites tú y sólo verificas tú la red. El día que consigas que más gente confie en tu moneda podra´s hacer todo eso que dices, que es lo que ocurre cuando una criptomoneda tiene confianza de sus usuarios (bitcoin) o está respaldada por fundaciones o empresas (Ethereum, Cardano, etc...). La tuya no se respalda en nada ni en nadie porque tu no eres ni Elon Musk, que a mucha gente le puede dar confianza lo que diga él. A mi personalmente no, pues imaginate lo que voy a confiar en tu moneda... Y si crees en lo que dices, pues ya estás tardando, seguro que a ningun iluminado se le ha ocurrido lo que dices, debes ser el primero! Una fisura sin planes...
  71. #372 Para lo mismo que se utiliza cualquier otra forma de dinero: ahorro, inversión, compra/venta de bienes y servicios, etc...
  72. #361 Creo que básicamente decimos lo mismo: la clave es la confianza. Sin embargo, existe la confianza en diferentes cosas. La gente que apostó por BTC no lo hizo porque tuviera más confianza en los detalles técnicos de BTC (confianza técnica llamémosle), tú mismo dices que BCH no es ni mejor ni peor (aunque yo crea que es ligeramente mejor... en fin, sería otra discusión), lo hizo porque tenía más confianza en que subiría más de precio (confianza rentable digamos). Fin. Es cierto que la confianza cuesta mucho crearla, pero es muy fácil destruirla: el día que BTC no mantenga la confianza rentable, caerá inevitablemente, ya que sólo nos queda la confianza técnica, que ya acordamos que es la misma para BTC y BCH (aunque estaría de acuerdo en que la cantidad de recursos dedicados al algoritmo de PoW es algo que da ventaja a BTC en estos momentos, pero como ya dije, eso puede cambiar, por la confianza rentable). Ojo, porque Lighting Network puede ser usado sobre cualquier criptomoneda: no es una fortaleza exclusiva de BTC. Lo de apostar por una tecnología bien establecida versus una tecnología nueva es un problema que ya se ha dado en infinidad de casos, unos caen en favor del primero, otros del segundo (p.ej. VHS vs Beta, IPv4 vs IPv6, Gnome vs KDE, OSS vs ALSA, etc...), yo no confiaría en esa baza, pero como se trata de una decisión personal... pues muchas decisiones personales generan tendencia.

    Por otro lado, no digo que se puedan migrar TH/s de BTC a otra criptomoneda así como así. Digo que YA hay criptomonedas que podrían absorver todos esos TH/s si ganan la suficiente confianza, o incluso que alguien cree una nueva que necesite el mismo HW que BTC, tan fácil como hacer un git clone.

    El ejemplo del Real Madrid se me hace durillo, pero sólo voy a decir que a igualdad de confianza técnica, ¿que desequilibra la balanza? inercia y hype. Lo siento, no me puedes decir que Cardano no es descentralizado. Si BTC implementa smart contracts y todo lo demás, sólo entonces, BTC me daría la misma confianza técnica que Cardano, por poner un ejemplo. Así que imagínate el futuro en 5, 10 o 20 años en el que existan varias criptomonedas que ofrezcan lo que la gente necesita de una moneda (tanto BTC como BCH o Cardano pueden ofrecerlo), que sean más o menos estables con un tipo de cambio dado: ¿por que elegiría BTC?. Creo que esta pregunta se la plantearán los mineros y los inversores en algún momento, y va a ser un momento crítico.

    No tengo interés ni en que suba ni en que baje BTC, el tema es que todo esto tiene pinta de acabar en una profecía autocumplida, comentarios como el tuyo ayudan a generar confianza en BTC, comentarios como los míos supongo que harán lo contrario, generar dudas. La tendencia que prevalezca, determinará el futuro de BTC. Como entiendo esto, intento no dar la chapa nada más que al que quiera oírme (como tú, gracias), por eso este es el comentario número 361, si alguien lo lee es porque le interesa mucho el tema.
  73. #375 Ahorro no es un uso. Ahorro es la parte de renta que no se gasta. La inversión en capital y la compraventa de bienes y servicios suele hacerse en monedas que no cambien constantemente de valor. ¿Por qué iba a alguien a usar una moneda que puede variar su valor un 3% de un día para otro para comprar un coche o una máquina? No tiene mucho sentido, y de hecho no creo que nadie lo haga si no es para blanquear dinero negro.
  74. #376 Si para eso estamos los que nos interesa este mundillo, para generar debate y definir lo que es un futuro alternativo a lo que hay ahora con el que no estamos muy de acuerdo.

    Personalmente, creo que es imposible que ninguna cripto supere en hash a Bitcoin, y si un día ocurre para mi sería un día muy triste porque se ha conseguido desbaratar el patron económico que creo que debería reinstaurar y posiblemente sería el fin de las criptomonedas como alternativa real al sistema actual. No niego que pueda haber más criptos y que traigan novedades, pero como digo, todos dentro del ecosistema de bitcoin y con vistas a ser implantadas en futuras capas si de verdad traen novedades y si son útiles (las veo más como maneras de financiar start-ups que como activos) porque muchas de las "cripto novedades" son autentico humo en mi opinión como maximalista de Bitcoin, que ya cumple la función con la que lo creo Satoshi de proteger en el tiempo tu dinero frente a las decisiones de los bancos centrales de seguir devaluando el dinero FIAT, además de las posibilidades de pseudoanonimidad y capacidad e transporte y custodia en un cerebro.

    Creo que el unico requisito es que la decadencia politica y economica de los Estados continúe para que más gente se plantee si hay alternativas y todo parece indicar que así será. Pero se agradece tener una conversación más allá de estar explicando que las cripto no son tulipanes o ponzis...
  75. #368 Sólo me gustaría que mi país no se convierta en un paraíso anarcocapitalista, a lo mejor pido mucho tal y como están las cosas. Porque, en el fondo, aunque no lo reconozcáis sois todos seguidores de la Milton Friedman´s Family y sus utopías libertarias. En fin...
  76. #378 Yo veo un transvase de recursos de BTC a otras criptomonedas realmente muy improbable ahora mismo, pero no imposible, ni mucho menos. La caída de BTC (que ya digo, la veo muy muy improbable) no significaría la caída de todas las criptomonedas, estas han llegado para quedarse. Lo que creo es que nos llevaría a una época en la que el valor de las criptomonedas no esté principalmente determinado por la confianza rentable, y nos llevaría a asumir una relación utilidad vs precio mucho más ajustada, que a mí, como interesado en que las criptomonedas se usen como moneda, me parece más sano.

    Me parece normal que prefieras que todas las novedades y utilidades se implementen primero/sólo en BTC, pero la masa es la masa y pasará lo que las dinámicas sociales "digan" que tiene que pasar. Que BTC ya cumpla una función no quiere decir que no la pueda cumplir otra criptomoneda.

    Y sí, como nota final decir que hay mucho (muchísimo) humo, que la política monetaria actual de los Estados está ayudando, y que a pesar de que entiendo la razón por la que alguna gente les llama tulipanes (porque asumen que solo existe la confianza rentable) no creo que sean tulipanes (ya que detrás hay una utilidad, más o menos demandada hoy en día, cierto, pero utilidad) y mucho menos un esquema Ponzi/piramidal (en cuanto leo esto cambio de interlocutor...).

    Gracias por tu visión y mantengamos el espíritu crítico, a la larga va a ser mejor para todos :-) .
  77. #374 Pues se podría crear una fundación que dé confianza a las nuevas crypto creadas, tipo la fnmt, que también mine la moneda. Una especie de asociación. Ahí tienes dogecoin, Shiba, etc. Minando un poco de cada nueva moneda.
  78. #381 pues nada, ya estás tardando. Si Shiba y Dogecoin ya me parecen auténticos truños pues ya me dirás lo que opinaré de otra similar y encima creada por ti con el unico objetivo de forrarte...
  79. #380 Salud y HODL!
  80. #382 Yo no digo de forrarnos, digo de usarla como moneda del día a día, sin especulación.

    Dogecoin se creó como una broma y tiene una capitalización de 40 billones de dólares, es un poco bestia, pero es absurdo compararla con una fiat, las crypto son dinero en sí mismas y no tienen porqué tener un cambio con otra cosa que no tiene nada que ver. Es como compararlas con el agua del mar o los litros de oxígeno de una selva.

    Yo digo crear monedas nuevas y serias, no de broma, con una capitalización de alrededor de 1 millón de euros, así la gente puede vivir de forma más o menos desahogada.
  81. #384 pues ya hay proyectos de monedas locales de gente que se une y usa esa moneda en la ciudad respaldadas por Bitcoin u otro activo. No me parece mala idea, pero hay que ponerla en marcha sí...

    Recordar que los billones americanos no son los billones europeos, en España lo correcto sería decir que ahora mismo tiene una capitalizacion de 18 mil millones (0.018 billones europeos) de dolares
  82. #285 No es lo mismo, pero sigue siendo especulación. Aunque vayas a largo sigues jugando a vender un papelito cuyo valor depende de la imagen pública de la empresa y los movimientos del mercado, no del valor de los activos o los productos.

    El que invierte en una empresa por los dividendos pone un capital que la empresa espera multiplicar y llevarse una parte de ese multiplicador. Este inversor no vende y sí ayuda a financiar la empresa. Pero el especulador bursátil, a corto o a largo, sólo espera comprar y vender en el momento justo y llevarse el dinero de otros inversores que no tomaron decisiones correctas. Los cortos suelen hacer más daño que los largos, pero ambos son dañinos. El problema es que con tanto premio al especulador y tantas trabas al que produce de verdad acaba saliendo más rentable especular que invertir en producción, por eso la bolsa es al final un mercado de humo, noticias y propaganda.

    Por eso el que sabe un poco de mercados prefiere una startup que vende un imposible que una que trabaja en algo posible. Y tampoco hay que irse a startups exóticas, si miramos a empresas consolidadas como Honda veremos que aunque el robot Nismo nunca fue rentable desde el punto de vista productivo, ha captado una cantidad de fondos de inversores que vale mucho más de lo que se pierde fabricándolos.
  83. #377 ¿Cómo que no es un uso el ahorro? si es la base del dinero, ser reserva de valor.

    Lo de la volatilidad de bitcoin afecta si acabas de comprarlos, si los tienes desde hace años la cosa ya cambia. En cualquier caso, es cierto que suele mandar la ley de Gresham (es.wikipedia.org/wiki/Ley_de_Gresham), y la gente suele atesorar los bitcoins y gastar el fiat.

    Piensa además en los países donde tienen divisas mucho más volátiles que bitcoin, y encima siempre hacia abajo, no como bitcoin. En esos países la gente está encantada de conservar su poder adquisitivo en una moneda como bitcoin, volátil pero que aumenta de valor con el paso del tiempo.
  84. #379 Todo cambia, es ley de vida. Tal como vamos no podemos seguir, cargándonos el planeta por tener una economía inflacionaria sin límite. La impresora de los bancos centrales no para de funcionar, pero los recursos del planeta son finitos.

    Además que vivir en una economía basada en la deuda convierte en esclavos a todos los que tienen que trabajar para vivir. O en dependientes del Estado, que no es tan diferente.
  85. #355 lo vendí todo en la última gran subida, arriba del todo.

    Y lo tengo en euros.

    Llevo tiempo queriendo volver a entrar, pero no me fío. Aunque ahora mismo parece ser un buen momento para comprar cryptos.

    Lo suyo (en mi humilde opinión) es no ponerse metas, no enamorarse de los Bitcoins. Si hay que venderlo, se vende. No aguantar por aguantar, porque te guste tener de una determinada moneda.

    Y poco más. Vender arriba y comprar abajo.

    La primera gran bajada, aguanté como un clavo, días y días de bajadas, por no perder lo que había ganado... Y al final me quedé con lo que al principio tenía... Lo perdí casi todo, pero no vendí.

    Luego, dos años después (aguantando), cuando empezó la cosa igual, vendí... Y luego bajó, hasta el día de hoy...

    Yo no miro análisis técnicos ni sigo a nadie... Veo el gráfico y me planteo lo que hago, suponiendo que muchas veces se repiten las subidas y bajadas, aunque nunca se sabe.


    Suerte!
  86. #19 Toda la gente que conozco que compra acciones de bolsa tradicional lo hacen para ganar dinero. Hay incluso quien compra acciones de Tesla sin tener un Tesla!! Imaginate!
    Que un activo sea especulativo no tiene relacion con que sea util.
  87. #387 aumenta de valor con el paso del tiempo

    Rendimientos pasados no garantizan rendimientos futuros.
  88. #391 Claro, y hoy estás sano y mañana no. La vida está llena de incertidumbres. Pero si comprendes los fundamentales detrás de bitcoin, las probabilidades de que siga revalorizándose en un futuro son buenas.
  89. #392 ¿Qué fundamentales son esos?
  90. #393 Sus propiedades y su crecimiento exponencial basado en un efecto red imparable.
  91. #394 ¿En qué te basas para considerar que el bitcoin va a tener un crecimiento exponencial en el futuro, o para asegurar que su efecto red es imparable?
  92. #395 Es cuestión de entender cómo funciona el efecto red. Pasó lo mismo con internet, los móviles, el streaming de pago...

    Por ejemplo mira el crecimiento en usuarios de este conocido wallet, después de crecer así tantos años la inercia hará el resto: www.blockchain.com/charts/my-wallet-n-users
  93. #396 Pero es que el efecto red también lo tenía MySpace. Me da la sensación de que los fundamentales de los que hablas son simplemente la expectativa de que el crecimiento pasado continúe indefinidamente en el futuro. ¿Hay algo más, algo que permita considerar probable que se mantenga esa tendencia?
  94. #397 MySpace era un servicio, bitcoin es un protocolo, que además es open source. Es muy raro que un protocolo estandarizado y open source como bitcoin no triunfe una vez coge efecto red. Piensa en TCP/IP, SMTP, HTTPS, o salvando las distancias, el VHS, sistemas PAL y NTSC, el 3G/4G/5G, bluetooth, NFC, etc....

    Los servicios que se montan sobre estos protocolos sí tienen un ciclo de vida más definido, y siempre están amenazados por competidores que tratan de quitarles el sitio, pero una vez se establece un protocolo estandarizado y abierto los incentivos para desbancarlo son mínimos. Sucede cuando hay un salto tecnológico enorme y se crea un nuevo protocolo tremendamente superior al anterior, pero no es algo que pase fácilmente.

    Si hablamos de tecnologías que hagan de soporte de dinero, tenemos como grandes "protocolos" el papel moneda, los cheques y más recientemente (inventadas en los 70) las tarjetas de crédito/débito. Desde entonces prácticamente no se ha innovado nada, hasta que llegó bitcoin, claro.
  95. #398 Y si HTTPS sustituyó a HTTP, ¿cómo evitará el Bitcoin ser sustituido por los NFTs?
  96. #399 Bueno son evoluciones de un mismo protocolo, el mismo bitcoin se ha modificado mucho desde que nació, añadiendo nuevas funcionalidades y mejoras. Pero la base del protocolo permanece inalterable.
comentarios cerrados

menéame