edición general
1357 meneos
14328 clics
Las entradas de los Veranos de la Villa son once veces más baratas con Carmena que con Botella, ¿pero cómo?

Las entradas de los Veranos de la Villa son once veces más baratas con Carmena que con Botella, ¿pero cómo?

El 80% de las actuaciones serán gratuitas. ¿Cómo? Si tienen el mismo presupuesto y menos patrocinadores...

| etiquetas: entradas , veranos , villa , carmena , botella
Comentarios destacados:                                  
#47 #10 Cuando voy al médico no pago, y cuando veo la televisión tampoco. Eso no significa que el médico o el presentador de las noticias se mueran de hambre. Significa simplemente que hay múltiples métodos de financiación.
«12
  1. Habrá menos manos de por medio...
  2. Es que carmela tiene menos amiguitos.. :troll:
  3. #1 No, es mucho mejor poner conciertos a 35€.

    El año pasado me encontré con el teatro que montan junto a Madrid río y, por curiosidad pregunté. Madre mía, 30€ la entrada más barata. "Es para pijos", mi dijo una señora que pasaba por allí.
  4. #1 ¿por alguna razón en concreto?
  5. #0 "patrocinantes"<>"patrocinadores :peineta:
  6. ¿Quien viene?, quiero decir para comparar tambien los músicos que tocan. Sin menospreciar a nadie, no es lo mismo lo que cobra la charanga de mi pueblo que Ricky Martin.
  7. #7 ¿cual suena mejor de los dos?
  8. #5 Sí, cuando me subo en un taxi: pago. Cuando me tomo un cortado en un bar: pago. ¿Por qué tiene que ser la música gratuita? Los músicos no pueden depender de 4 bolos veraniegos. No tienen que poner las entradas a 35€, pueden ser un poco más baratas, pero pagando.
  9. #10 pero no son gratuitas de verdad, las pagas con parte de tus impuestos, así que o bien son de precio muy reducido o bien gratuitas
  10. espero que los medios de mierda le den a esto el mismo espacio que lo de los trajes de los Reyes Magos. Seria lo justo ¿no?
  11. #11 Quiero que mis impuestos se utilicen en otros menesteres y no en hundir la música más de lo que está. ¿Cuántas veces has visto tú a Springsteen gratis?
  12. que den conciertos! oh wait...
  13. #13 ni gratis ni pagando, pero gratis he visto por ejemplo a Alan Parsons, en la Plaza Mayor de Madrid y con Bonnie Tyler de telonera.
  14. #1 A igualdad de gasto en presupuesto, mejor gratuitos que pagando.
  15. #15 Salvo que sea un concierto benéfico, lo veo un error.
  16. Pues otro factor a tener en cuenta es que daba la impresión de que antes un porcentaje alto de los asistentes era invitados-enchufados. Lo que se notaba porque iban, dado que les salía gratis, pero luego se largaban a mitad del concierto dejando las mejores localidades vacías (lo que daba un impresión pésima, por cierto).

    Si ahora todos pagan y no se invita a nadie, el "precio" estará más repartido..
  17. #16 Claro y así la música se va donde está: al garete.
  18. #17 si es benéfico es cuando debería ser pagando, o no obtendrás ningún beneficio para la causa por la que haces el concierto
  19. #13 A Springsteen no, pero por recordar alguno, a Fito en fiestas de Bilbao.
  20. #20 Me refería a que los grupos rechazaran su caché por un acto benéfico.
  21. #1 Te equivocas los conciertos no son gratuitos.
    Los paga el ayuntamiento (todos los madrileños) pero hace mucho tiempo que yo aprendí que "no hay nada gratis".
    Y una vez puntualizado esto ¿porqué no es correcto ofrecer conciertos gratuitos?
  22. #21 Enhorabuena, gran chico el Fito, este no es el tema.
  23. #19 A los artistas se les paga. El ayuntamiento paga. Si lo gasta mejor o peor es algo que decidían los vecinos.
  24. #22 igualmente, que ellos no cobren sólo sirve para que la recudación sea plena para la causa concreta, pero el público debe pagar en esos.
  25. Tampoco hay que pensar mucho…  media
  26. #23 Porque si tienes una banda y das 8 bolos en verano en ayuntamientos, no esperes que la gente pague por verte en invierno. El día que el fútbol sea gratis, me parecerá fenomenal que lo sea la música.
  27. #19 ¿No hueles a SGAE por aquí? xD
  28. #24 Fito iba cobrando. Es su trabajo. Y a MIME parece un buen artista y un gran chico. Efectivamente.
    Ahora bien. Si tu prefieres que te robe la Púnica a través de Walter Músic a contratar a los artistas a precio, allá tú.
  29. #29 Huelo a derechos del trabajador. Si quieres tildarme de SGAE, puedes hacerlo o incluso cagarte en mis muertos. Creo que expongo mi opinión. Si ir en contra del todo gratis es ser el enemigo, pues lo seré... pero a fin de mes me gusta pagar mis facturas como todo el mundo.
  30. #30 No, no quiero que me robe la púnica. ¿He dicho algo así?
  31. #13 "y no en hundir la música más de lo que está" ¿Te refieres a la industria musical o a la MÚSICA? por que el nivel de la industria musical esta donde se merece.
  32. #33 Pues si está donde se merece por qué quieres que te la den gratis? Se consecuente y mándala a tomar por culo. Es un poco contradictorio quererla gratis y faltarle al respeto, no crees?
  33. #28 Tienes miles de partidos de futbol gratis cada domingo en toda España, sólo tienes que acercarte al campo de cualquier equipo modesto y entrarás sin pagar y probablemente tendrás la ocasión de ver varios partidos.
    No verás equipos del máximo nivel pero tampoco creo que los que actúan en esos conciertos sean músicos de fama mundial.
    Y tu argumento de "si lo he visto gratis luego no querré pagar" es absurdo, si la actuación en cuestión te gusta ¿porqué no has de ver más conciertos suyos aunque sea pagando? Es que no entiendo el argumento.
    ¿Si entras en un bar y te invitan a un chupito en la primera consumición luego no estarás dispuesto a pagar las demás? De verdad es que encuentro el argumento absurdo
  34. #4 Mis amigos de Madrid dicen que no pueden ir a ver a Parov Stellar este año porque sabes cuanto vale? 35 euros. A ver si va a ser la organización de ese evento!!!
  35. #35 Nos ha jodido, vete a escuchar música al metro: tocan de puta madre. Aquí hablamos de grupos de renombre dentro del panorama nacional. Que sí, que lo gratis está muy bien pero mi opinión es que no es el camino para la música. No quiero montar aquí un debate, contesto por educación. No quiero conflictos.
  36. #9 Claramente, ¡la charanga de mi pueblo!, con los Greatest Hits, el chocolatero, a mi me gusta el pipiripipipí, los borrachos en el cementerio, etc. ¡A donde vamos a llegar!
  37. #38 me lo imaginaba, pero tenía que preguntar :-D
  38. #34 La MÚSICA la pago, la basura bien recogida en radio-formulas y similares.
  39. #40 Desconecta la radio.
  40. #31 "Huelo a derechos del trabajador" pensé que hablábamos de derechos del CREADOR, esos que les son ROBADOS por entidades que en teoría les protegen.
  41. #42 Tú y yo hablamos de temas diferentes.
  42. #41 Siempre quedan los clásicos y el MP3 :roll:
  43. #44 Claro que sí. La próxima la pago yo.
  44. #37 Me parece perfecto. Si no vienes aquí a debatir no se que haces escribiendo comentarios a las noticias pero vale lo respeto, aunque me parece igual de absurdo que tu postura sobre pagar o no en los conciertos.

    Me he mirado el programa por encima y, si exceptuamos a Kiko Veneno y Martirio, al resto los conocerán en su casa porque lo que es yo por lo menos no los conozco de nada, con lo que mi comparación con el futbol amateur es perfectamente válida.
  45. #10 Cuando voy al médico no pago, y cuando veo la televisión tampoco. Eso no significa que el médico o el presentador de las noticias se mueran de hambre. Significa simplemente que hay múltiples métodos de financiación.
  46. Los grupos gratuitos ya sabéis cómo tocan.
  47. #46 Oye que en el metro tocan realmente de puta madre.
  48. #47 Buena comparación. Me has convencido.
  49. #27 Los sobres de billetes de 50 es de pringaos :troll:
  50. #27. Un Gurtel$obre de sobrecoste ...
  51. #15 En Cuba. Ah no, que eran los Rolling Stones.
  52. No creo que el artículo conteste a la pregunta de su título. Básicamente dice que lo organiza de otra forma y pasa a describir los conciertos que se harán.
  53. #12 No, no sería lo justo.
  54. #49 ¿Acaso yo lo he negado?
    Y en el futbol amateur y base hay jugadores magníficos y partidos excelentes
    ¿y?
  55. #13 Pero otra gente que también paga impuestos y sí quieren que se utilicen en esos menesteres. Así tú tienes tus menesteres y ellos los suyos.
  56. #37 Por curiosidad, ¿en qué banda/grupo estás?
  57. #5 lo dirá para que no vaya el populacho.
  58. #58 Me juego una enculada al amanecer que más de uno de los que está escribiendo en el post, tiene un CD de la banda.
  59. Es posible porque se ha recortado un 100% la partida presupuestaria dedicada a volquetes de putes.
  60. #35 El argumento es quejarse porque sí, y a poder ser, generalizando un hecho puntual para que parezca horrible.
  61. #36 Intuyo que me quieres decir algo, pero no se qué ?(
  62. #48 con las manos, de la misma forma que tu Grandísimo argumento.
  63. #56 Tienes razón. No hay más que hablar.
  64. #1 De verdad tu crees que el artista que da el concierto va gratis?
  65. #10 Que los conciertos sean gratis no significa que el músico no cobre. A menudo el músico trabaja a caché fijo, y es asunto de quien monta los conciertos compensar gastos.
  66. #60 Pero te la juegas igual que con lo del bate o esta vez de verdad? :troll:
  67. #60 ¿De qué banda?
  68. #66 No, no he dicho eso, el artista cobra pero crea el precedente de ofrecer música gratis. Es ahí donde yo soy de otra opinión. Solo eso.
  69. #67 No he dicho lo contrario. El músico cobra.
  70. @el_Tupac @VilKarmer ¿podéis darme algún argumento para vuestro voto negativo a mi #46 ?
    ¿Insulto, racismo, spam...?
    ¿O simplemente no estáis de acuerdo? Os recuerdo que el negativo a los comentarios no está para eso.
  71. #69 Una de tantas.
  72. #54 mensajes para llegar a comentar realmente el articulo. Bra-vo!
  73. #46 ooops, disculpas por el negativo. Móvil + dedazos.

    Por otro lado, la gente no comenta en Internet para debatir. No sé por qué está tan extendida esa idea.
  74. Esto... "11 veces más barato" que 25 euros, ¿no son -275 euros?
  75. Tan fácil como entender que una corporación del PP se dedica a robar de cualquier evento.
  76. #72 justo te estaba contestando... anda, te pongo uno verde para compensar
  77. #76 Disculpado.
    Los míos también son como morcillas xD
    Es que no lo entendía.
  78. #13 Springsteen está contratado por el ayuntamiento? Que cobre lo que le salga de las pelotas.
  79. #50 o_o Momento histórico en Menéame. ¡Alguien ha convencido a alguien! :hug: :hug:

    :-P
  80. Lo único que dice el artículo es que el dinero de este año "se ha invertido de otra manera" y luego pasa a enumerar algunos de los espectáculos.

    No es por nada, pero viendo el titular me esperaba una respuesta más detallada.

    Que si, que yo como muchos imagino que este año no habrá habido mordidas, y eso abarata muchísimo, pero el titular no deja de ser engañoso.
  81. #81 Era solo un ejemplo.
  82. #13 Yo quiero que con mis impuestos se deje de financiar futbol, prefiero que se financie cultura y que los conciertos sean lo más baratos posibles y fomenten que la gente vaya. La cultura se comparte así.
  83. #82 Nunca hay que perder la esperanza.
  84. #51 No, no lo es. Es de precavidos. ¿No has oído los rumores de quitar los de 500?
  85. #70 Depende de como lo mires, también podrías verlo como que crea el hábito de ir a conciertos además de que los artistas que dan estos conciertos consiguen muchos más seguidores. Si el concierto de alguien que desconocía fue bueno y me deja un buen recuerdo acabaré gastando en un concierto posterior o en sus canciones por que ya se que son buenos.

    Es un gran error pensar que cobrando todo se gana más que dando una parte gratis. Publicidad y marketing que no tienen en cuenta muchos.

    Al final todos ganan, el artista cobra, el ayuntamiento entretiene a los ciudadanos, los ciudadanos se sienten satisfechos por los conciertos gratuitos y además los artistas se dan más a conocer y amplían sus posibilidades de ganar dinero posteriormente.
  86. Eso que dices es una soberana estupidez.

    Como el concierto es gratuito se acercará mucha gente que ni conocerá al grupo. Si gustan, muy posiblemente consigan que en invierno haya gente, que ahora sí, pague por sus conciertos y tenga cierta fidelidad. Vamos, lo contrario a lo que estás diciendo.

    Esto FOMENTA la música, al menos la de calidad.
  87. #85 Estoy contigo al 100%: "Que sean lo más barato posibles" pero nunca gratis.
  88. #31 Si ir en contra del todo gratis es ser el enemigo, pues lo seré..
    Que no es gratis. Lo pagamos entre todos como antes, lo que ocurre es que ahora, pagando lo mismo, lo disfruta mucha gente que antes no podía permitírselo. Se trata simplemente de que todas las personas puedan acceder a la cultura.
  89. En el puto titular te plantan un "¿pero cómo?" y en la mierda de artículo no nos lo dicen.
  90. #1 Aunque entiendo porque lo dices, piensa que la cultura debe ser para todos, y el dinero es la principal barrera.
  91. #88 Lo miro desde mi punto de vista, claro está. Desde el punto de vista de otro, me gusta abrir el grifo y que caiga Don Perignon.
  92. #60 ¿CD? ¿Qué es eso? :troll:
  93. #91 Pero si eso siempre ha existido. Las fiestas de los pueblos y ciudades, esto no es nuevo. Y si depende del partido que gobernaba llevaban a unos o a otros.
  94. #70 No entiendo donde está la gratuidad. Ofrecer algo gratis es ofrecerlo sin cobrar. En este caso el que actúa cobra. ¿donde está la gratuidad?. El ayuntamiento firma un contrato con el artista en el que éste ofrece un servicio (el concierto) con una serie de claúsulas entre las que se incluye el libre acceso y cobra por ello. Eso no es actuar gratuitamente.

    ¿te quedas mas a gusto si en vez de ser el ayuntamiento el que paga, pongamos por ejemplo 30.000 euros, por una actuación ante 3000 personas es cada uno de los asistentes a 10 euros por barba el que paga?

    No se, creo que es irrelevante quien paga el sarao. La cuestion es que el artista cobra. No se donde está eso de actuar gratuitamente.
  95. #93 Sí, pero no podemos pretender que alguien viva de cuatro bolos mal contados porque, créeme, no es posible.
  96. #90 Dependiendo de la fama. Los Calamaro, Quique gonzalez y demás no van a ser gratis.

    Lo más jugoso tiene que ver con el hecho de que el 80% de las actuaciones de los Veranos de la Villa serán gratuitas mientras que el 20% restante tiene entradas cuyos precios oscilan entre los 3 y los 12 euros, lejos de la horquilla de entre 25 y 35 euros de las ediciones pasadas.

    Es más, hablan de actuaciones en general, no de conciertos en particular.
«12
comentarios cerrados

menéame