edición general
9 meneos
15 clics
ERC da por acordada la parte política de la amnistía y añade que faltan "cuestiones técnicas"

ERC da por acordada la parte política de la amnistía y añade que faltan "cuestiones técnicas"

Hace días que Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) da por encarrilado un acuerdo con el PSOE para conseguir una amnistía para los implicados en las causas judiciales, administrativas y contables del 1-O y así apoyar la investidura de su candidato, Pedro Sánchez, a presidir el Gobierno. Sin embargo, pese a que la "la parte política ya está resuelta" todavía quedan abiertas "cuestiones técnicas" por lo que "circulan documentos" entre todas las formaciones políticas implicadas en esta negociación a varias bandas, ya que también están presentes

| etiquetas: erc , parte política , amnistía , sumar , junts , psoe
  1. Ya están los ricos pidiendo segregarse de los pobres.
  2. Estupendo, ya era hora, a ver si es verdad y se acaba el circo Feijo, fijo.
  3. Puagdemon ahora a cada ley que intente aprobar Sancha va a exigir un poquito más de independencia.
  4. Ley adhoc para corruptos y sediciosos, se ve q esto es lo más progresista de la historia
  5. No hacia falta que hicieran tanto teatro, los votos de estos ya se daban por descontado desde el principio sin nada a cambio com ha sido habitual hasta ahora..

    Lo que pasa es que ahora se quieren poner las medallas ellos.
  6. ¿Dónde están los que decían que lo de la amnistía era algo que sólo era hablar, no iba a pasar y que, en todo caso, era sólo para negociar? Cuando lo vuelvan a hacer (que lo volverán a hacer, ellos mismos lo dicen), veremos el coste de la poltrona de Sanchez y nos arrepentiremos de haberles dado alas.
  7. La amnistía es una barbaridad.

    Esta gente, si la dejan, hará lo mismo.
  8. Pues nada, mamá, aquí en los comentarios, para ver fachas con espuma por la boca como si estuvieran rabiosos, unas risas...
  9. #3 pues mejor que la den así de entrada y le ahorrmos sufrimiento a la derecha.
  10. #4 es para los que pusieron las urnas.

    Creo que te confundes con los corruptos del PP.
  11. #7 espero que no!

    Espero que la próxima vez lo hagan bien y no confien en las promesas de Madrid.
  12. Lo triste es que ERC apoyará al PSOE antes de que se conceda.

    Cuando luego se echen atras diran, sorprendidos:

    No podía sabaerse. Bueno, a no ser que trngamos en cuenta todas las veces en que no han cumplido lo prometido, claro.
  13. #11 no lo verán tus ojos.

    Ni los míos.
  14. #4 #6 A ver si tendremos que llamar a la buambulancia.
  15. #14 #15 Es sólo una advertencia de lo evidente que, como siempre, tendrá que solucionar la derecha en el futuro. La izquierda no aprende con el tema de las relaciones con los nacionalistas y luego se sorprenderán cuando se la claven por detrás.
  16. #3 Pocas serán, porque este.gobierno ha funcionado a decretazo
  17. #16 tendrá que solucionar la derecha en el futuro

    xD xD xD xD xD xD

    La derecha nunca ha solucionado una mierda, más bien ha sido la causa de mucho de los problemas; ni pudo acabar con ETA, y se cargó la relación con Cataluña. Algunos vivís en Venus.
  18. #4 Solo para los del uno de octubre.

    La mayor parte de las medidas y acciones de los gobiernos no son progresistas ni conservadoras. Esta es una de ellas.
  19. #10 es para los que usaron fondos públicos sin poder hacerlo.
  20. #6 insultando y burlándose en este mismo hilo. Ese es su nivel.
  21. #7 La forma más eficaz para evitarlo es que sea el estado quien convoque el referéndum de independencia de Cataluña y respete su resultado.
  22. Me llama la atención que todas estas noticias vengan siempre de parte de Esquerra y Junts no diga ni mu. Me da que hay gato encerrado.
  23. #22 ok. Pero el camino ya sabes cuál es.
  24. #4 Que lo llevasen en el programa. Aquí uno que ya no votaba, votó, y ya no va a volver a votar.
  25. #10 Cuando el PP para sacar a gente de causas por corrupción haga esto, apláudeles también.
  26. #24 Claro, el mismo que el de la amnistía, de impensable e imposible, de ilegal e inconstitucional, a llevarlo a cabo, voluntad política.
  27. #4 Teniendo en cuenta que el latrocinio es uno de los pilares del socialismo, parece que sí se podría considerar esta medida socialista, aunque sea para amnistiar a los socios de los nazis.
  28. Bueno si se arregla con ello, en parte el desaguisado hecho contra los catalanes, desde los recursos tras la aprobación del Estatut, si se
    quitan obstáculos a la convivencia y evitar el enfrentamiento y a la larga la ruptura.
  29. Eso por descontado. Independientemente de que nos parezca peor o mejor la amnistía, políticamente Junts ha arrancado las pegatinas a ERC, que se ha quedado descolgadísimo en toda esta historia.
  30. #6 Votándote negativo porque les dejas en evidencia
  31. #27 la amnistía es mucho más sencilla. Y lo sabes.
  32. Ahora le tocará el turno a los de Bildu con sus presos
  33. #3 Concretamente un 3% cada 8 segundos :troll:
  34. #32 A mí me decían que era ilegal e inconstitucional, lo mismo que me dicen por el referéndum.

    Siempre he visto sencillos ambos, sois los que estáis equivocados los que tenéis que ver que se está haciendo para daros cuenta que esas imposibilidades se limitaban a la voluntad política.

    Ahora parece que la hay para la amnistía, no hay razón para que no la haya luego para el referéndum.
  35. Hasta que no lo afirme KLRS no habrá certeza de nada.
    Er no pinta nada en este tema.
  36. #7 te corrijo, lo intentaremos las veces que haga falta.
    No queremos ser ñordos, es muy facil, capisci?
  37. #37 sin problema.

    Pero luego no lloréis mucho si no os sale como os gustaría.
  38. #35 para que haya un referéndum vinculante se debe cambiar la Constitución. Se ha dicho mil veces.

    Pero os parece mucho trabajo... Normal. Obligaría a poner de acuerdo a mucha gente. Duro. Coñazo. Negociar...

    Las cosas no pasan por quererlas muy fuerte.

    En cuanto a la amnistía, de la que tenemos algún precedente, por lo que entiendo, no hay que votarla en un referéndum ni se necesitan 3/5 del parlamento.
  39. #40 para que haya un referéndum vinculante se debe cambiar la Constitución.

    Pues uno que no sea legalmente vinculante, como no lo fue el referéndum de independencia de Escocia1 y como no lo fue el Brexit2.

    Es cuestión de voluntad política.

    1 fullfact.org/law/can-scotland-legally-hold-another-referendum/
    2 www.theguardian.com/politics/2016/jun/23/eu-referendum-legally-binding
  40. #4 La supuesta corrupción no está demostrada sino que se basa en una sentencia que podría ser anulada. Está en trámite eso. Lo de la sedición simplemente no se aguanta.
  41. #42 La corrupción está demostrada, y lo q tu dices q podria ser anulada, yo digo q podria caer un meteorito mañana, puede pasar, claro, pero no ha pasado.
    Y la sedición, simplemente hay q buscar las declaraciones de los políticos indepes, la ley de desconexión o los mensajes que se ponian.
    A no ser, claro, q mintieran los políticos indepes ¿mentían y hacían una independencia de mentirijilla? Si mentian ¿para que usaron tanto dinero público en promover algo q era mentira?
  42. #41 vuelta la burra al trigo. El caso de Escocia es muy diferente porque los reinounidenses no tienen Constitución... Y se unieron al RU con otro referéndum.

    Pero bueno, tienes razón, hace falta voluntad política de todas las partes. Empezando por los que explican las cosas a la mitad: sean claros, para escindir un trozo de España es necesario que toda España participe en la decisión.
  43. #43 Políticos haciendo política.
  44. #44 Ambos referéndums fueron legalmente no vinculantes y ambos fueron reconocidos en su formulación y resultado tanto dentro del Reino Unido como fuera, también por parte del Reino de España.

    Se recabó la voluntad con un referéndum no vinculante, tal como se ha hecho también en España, y se respetó esa voluntad.

    Es una cuestión de voluntad política. Y como bien dices la amnistía por sí misma no resuelve el problema de fondo, por eso es razonable que junto a la amnistía exista la voluntad política para dar una respuesta para la que no haya motivo para que se repitan los hechos, y la más efectiva es la del referéndum de independencia en Cataluña organizado por el estado.

    Y para ello basta con la voluntad política.

    sean claros, para escindir un trozo de España es necesario que toda España participe en la decisión.

    Seamos claros, el Reino de España no necesita inventar los referéndums de independencia, ya existen, ya sabemos como se hacen, ya sabemos a quien corresponde votar.
  45. #45 la política no está por encima de la ley
  46. #47 Las declaraciones políticas no son contrarias a la ley, más cuando esto es lo que establece la legislación española al respecto:

    Estatut de Cataluña

    Artículo 57. 1. Los miembros del Parlamento son inviolables por los votos y las opiniones que emitan en el ejercicio de su cargo. Durante su mandato tendrán inmunidad a los efectos concretos de no poder ser detenidos salvo en caso de flagrante delito.


    Fuente: www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2006-13087
  47. #46 yo creo que o no vives en España o realmente crees que queriendo muy fuerte os van a dejar, con la gente que hay aquí que defiende los toros y vota a Ayuso, llevaros un trozo del país.

    Qué quieres hacer con esos, que tienen las herramientas legales para impedirlo? Matarlos? Anularlos?

    Qué propones exactamente?
  48. #49 Democracia.
  49. #50 es precisamente la democracia, la que permitió votar la Constitución de 1978, la que marca el camino.

    Y no has contestado mi pregunta.
  50. #51 Es algo que debe demostrarse día a día, todos los días, no una vez hace 45 años.

    Aquellos que citas y que tanto te preocupan son los mismos que ahora están clamando al cielo por lo de la amnistía, que sigan berreando si es lo que les gusta, la democracia debe seguir adelante aunque haya a quien le salgan sarpullidos cuando se ejerce.
  51. #39 Cap problema.
  52. #48 ¿donde pone q sus acciones esten x encima de la ley?
  53. #54 Lo que dice la ley es que son inviolables por sus votos y por las opiniones que emitan en ejercicio de su cargo.
  54. #52 hay muchos de los que no los votan que no estamos de acuerdo con la independencia de Cataluña.

    Votemos, pero votemos todos. No los de un pedacito. Todos.
  55. #2 a ti te parece correctos los beneficios a dedo políticos y penales a toda esa gente por un motivo electoral?
  56. #9 a ti te parece correctos los beneficios a dedo políticos y penales a toda esa gente por un motivo electoral?
  57. #57 Sí! Y a la mayoría de españoles también ¿o no lo viste en las últimas elecciones? Ahora a rabiar.
  58. #59 y entonces no sería una cosa de la que te quejas si le toca esa a la negociación a Feijoo.
  59. #56 hay muchos de los que no los votan que no estamos de acuerdo con la independencia de Cataluña.

    De la misma forma que había muchos dentro del Reino Unido que no eran escoceses y no estaban de acuerdo con la independencia de Escocia, a quienes correspondía votar seguía siendo a los escoceses.

    De la misma forma que había muchos dentro de la UE que no eran del Reino Unido y no estaban de acuerdo con el Brexit, a quienes correspondía votar seguía siendo a los ciudadanos del Reino Unido.

    El Reino de España no necesita inventar los referéndums de independencia, ya existen, ya sabemos como se hacen, ya sabemos a quien corresponde votar.
  60. #60 ¿Qué dice usted?
  61. #38 xD xD xD Catalán desde hace 41 años. Que a estas alturas no sepamos como funcionan los nacionalismos perifericos..

    La estrategia de la izquierda de hacerles concesiones solo sirve para que ellos avancen en sus planes y no soluciona nada. Dejarse extorsionar no sirve de nada y en este caso sólo obedece al deseo de conservar a toda costa la poltrona. De todas formas esta vez se han pasado de frenada y aunque a la izquierda en realidad no le importaría arrodillarse sabe que si lo hace el balance de votos será negativo en el futuro.

    Vamos a elecciones y ya se verá que bloque gana esta vez.
  62. #64 Digo vamos a elecciones porque no van a llegar a un acuerdo porque unos u otros militantes se sentirán traicionados. Espero no equivicarme.

    Y Catalunya no es sólo la visión que tienen de ella los nacionalistas. Evidentemente no me gusta la Catalunya que representan Junts o ERC igual que ellos nos desprecian a nosotros políticamente hablando.
comentarios cerrados

menéame