edición general
577 meneos
1662 clics
ERC votará 'no' a un Gobierno de PSOE y Podemos

ERC votará 'no' a un Gobierno de PSOE y Podemos

El portavoz de En Comú en el Congreso, Xavi Domènech, se reúne con el partido independentista pero no logra convencerles del voto positivo ni de una abstención. La secretaria general de ERC, Marta Rovira, ha descartado apoyar este gobierno porque no asume que el Parlamento de Cataluña "tiene soberanía plena" para decidir sobre su futuro. En la entrevista en Catalunya Ràdio ha desvelado que en sus planes no entran ni el 'sí' ni tampoco la abstención, por lo que, si se llega a un pleno de investidura será no.

| etiquetas: erc , gobierno , no , psoe , podemos , votación
Comentarios destacados:                                  
#64 #7 Como sigan saliendo casos de corrupción del PP, igual más que volver votos se acaban de pirar todos a C's. Puede que hasta Felipe González se vaya a C's :troll:
  1. Ya veo que vamos a nuevas elecciones.
  2. A votar que es sano.
  3. Pero no lo hacen por el bien de España, que quede claro.
  4. #1 Yo creo que es lo que sería lo mejor para todos, exceptuando al PP, claro.
  5. Por Mayo serán, cuanto circo nos espera estos meses. :ffu:
  6. #1 Yo lo veo así desde hace ya un tiempo, como buen hipster.
  7. #4 No sé. Puede que parte del voto de C's vuelva al PP. Lo que sí tengo claro es que al PSOE no le conviene. Al resto... con la caverna mediática y altos cargos mandando a la UDEF investigar... aunque en Andalucía no creo que cambie mucho el voto.
  8. Se arrimaron tanto a la derecha que cayeron dentro...
  9. #2 Y caro, 150 milloncejos de leuros que cuesta la broma.
  10. También puede ser que esto sea parte del regateo/circo de ERC. O que prefieran al PP en el poder o a España desestabilizada.
  11. Fomentando la convocatoria de nuevas elecciones e incrementando la inestabilidad política: justo lo que hacen los buenos países vecinos, ¿verdad? :roll:

    xD xD no son mas españoles porque no pueden, y eso les jode aún más, como buenos españoles xD xD
  12. #9 Más caras son las consecuencias de lo votado.
  13. Esto deja como única opción de gobierno una coalición PP-PSOE. A ver si dejan de dar largas y se ponen de acuerdo de una vez por todas, que pesados.
  14. #11 Con tantos circos uno pierde fácilmente la cordura.
  15. Estaba claro que si el PSOE pensaba contar con el apoyo de ERC y CDC, tenía que pasar por el aro por el derecho a decidir.
  16. Rovira ha afirmado que Cataluña no necesita que se le reconozca la plurinacionalidad del Estado

    Pero bien que ERC necesita pillar pasta y sillones de la malvada Madrid.
  17. #1 Bueno, no sería necesario si Ciudadanos se abstiene en la investidura del Gobierno de PSOE-Podemos. :troll:

    Teniendo a Podemos en el Gobierno es de las pocas oportunidades que puede tener ERC de que en el Gobierno les escuchen aunque sea un poco. Aunque puede que prefieran un gobierno del PP y así usar el victimismo para la escisión. Estratégicamente es mejor esto último.
  18. #16 Sí. Es una pasada. Cuanta educación democrática nos falta.
  19. con un poco de suerte, hasta presentarían un cabeza de lista que se haya leído algún libro en su vida...
  20. Elecciones el 15 de agosto...
  21. #19 C's ha dicho que no apoyará un gobierno con Podemos.
  22. #17 Necesitan por lo menos la abstención.
  23. Quieren la independencia, y para un grupo que aceptaría un referendum lo rechazan. También es verdad que el PP en el Gobierno ayuda a crear independentistas y en un referendum lo notarían. Se nota que utilizan el independentismo cómo cortina de humo.
  24. #23 Dijo que no apoyaría un gobierno con ellos, pero eso no quita que puedan abstenerse, que es lo que han puesto por encima en pro de la "gobernabilidad" (aka no perder escaňos por otras elecciones). En otra noticia salía que Ciudadanos estaría dispuesto a abstenerse en una investidura de Sánchez. Como ya no es línea roja lo del referéndum puede que al final se puedan abstener.
  25. #25 El PSOE ya ha dicho que el referéndum está totalmente fuera de la mesa de negociaciones con Podemos... Es fácl intuir que un hipotético gobierno PSOE+Podemos estaría en contra del referéndum, no a favor (por más que Podemos en Cataluña repitiese una y otra vez que el iban a defender hasta el final un referéndum).
  26. Unas elecciones en temporada estival sería lo mejor. Para entonces el paro se habrá reducido en otras 400.000 personas. Si el PP logra recuperar parte de los votos de C's puede conseguir 10 o 15 escaños más.

    ¿Habrá confluencia de IU con Podemos? ¿Se reeditarán los pactos de Podemos con las mareas, compromiso y colau? Si lo consiguen serán el enemigo a batir.
  27. Les interesa que gobierne el PP, para poder mantener su discurso victimista sin tener que hacer valoraciones de fondo, y que no se cambie la Ley Electoral.
  28. #10 claro, claro, Podemos, Psoe etc.. quieren un referéndum en condiciones..., lo que hay que leer
  29. ¿Estos no iba a declarar la independencia unilateral? pues que la declaren y no toquen los cojones ¿Que coño pintan un un parlamento que según ellos no es representante legitimo de Cataluña?
  30. Cada vez tengo más claro que deberían cambiar el orden de las siglas: primero, Cataluña; segunda Republicana; y luego ya si eso, Esquerra.
  31. #11 Creo que están regateando, si dicen abstención de entrada no podrán pedir nada a cambio.
  32. todos los de Podemos después de votar junto a Arrimadas y Albiol ,(por ahora todas las votaciones en el Parlament han votado igual) , exigen que se les vote, y no solo a ellos, sino para hacer presidente al responsable último de los EREs andaluces ( 1000 millones de nada).
    Hay que tener la cara de hormigón
  33. Pese a ello, la secretaria general de ERC, Marta Rovira, ha descartado apoyar este gobierno porque no asume que el Parlamento de Cataluña "tiene soberanía plena" para decidir sobre su futuro.

    ¿Si tiene soberanía plena a qué viene ERC al parlamento de Madrit?
  34. #10 Saben que el referéndum no lo ganan y además que por esa vía no va a existir referéndum.

    Este tiene que ser legal y por sí sólo aunque quisiese Podemos no tiene votos suficientes.

    #26 Cs es un partido antipodemos, se le aupó para mitigar el efecto Podemos difícilmente van a pactar en cualquier gobierno donde esté Podemos. Cs está limitado a PSOE-PP no hay más.

    Es más en todos los sitios donde Cs ha podido influir con su voto lo ha hecho valer para evitar que Podemos pueda pactar.
  35. #33 Con tanto circo... cada vez entiendo más porqué salió Reagan de presidente.
  36. #35 A decir adiós educadamente
  37. #4 Totalmente de acuerdo. El único problema es que, con la tonteria, el desgraciado de rajoy y su cohorte tendrán casi un año más de legislatura.

    Se están tomando su tiempo para dejarlo todo bien atado. Primero el dia seleccionado para las elecciones, convirtió a la legislatura en el periodo más largo sin elecciones generales de la actual democracia española, ahora estos retrasos para la investidura, y luego súmale lo que tardarán en celebrar las proximas elecciones y en formar gobierno...

    Pero bueno, ninguna de las otras opciones me gusta así que si me preguntan a mi, ¡Otra ronda de elecciones para todos! ¡Invito yo!
  38. #35 Por motivos como este:
    www.abc.es/espana/abci-y-ganaran-mas-500000-euros-cortesia-psoe-201601

    Para no reconocer los organismos democráticos de España bien que reconocen el dinero.
  39. #27 Y Podemos sigue apostando por el referendum, en la propia noticia pone claramente que la razón es otra, asumen que el parlamento catalán "no tiene soberanía plena". Van a permitir un gobierno del PP o repetir las elecciones porque les conviene que siga la tensión, y temen que con otro gobierno menos provocador el número de independentistas baje considerablemente.
  40. #38 Y a decidir sobre lo que afecta a todos.
  41. #41 En Podemos ya han dicho que el referéndum no es una línea roja. Teniendo en cuenta que en el PSOE no lo aceptarían de ninguna manera, a efectos prácticos es lo mismo que decir que han renunciado a querer hacer el referéndum...
  42. Todo lo que no sea una repetición de las elecciones será una sorpresa. En los últimos años se ha ido abroncando la política española y en estos momentos es imposible un pacto entre PP y Psoe ya sea directo o indirecto: El partido que haga al otro presidente se puede olvidar de la mitad de su electorado en las siguientes elecciones. LA inclusión de ciudadanos en cualquier gobierno hace prácticamente imposible que cualquier partido nacionalista apoye a dicho grupo, por lo que al PP le quedan muy poquitas opciones. Por otro lado los nacionalistas catalanes han hecho un gambito muy fuerte: En 18 meses declaran la independencia unilateral de Cataluña y es hace que ningún partido generalista vaya a conseguir su apoyo. Hace un año se podía haber conseguido legitimando un referendum, pero ahora es demasiado tarde. Ciudadanos y Podemos no pueden ir juntos en ningún grupo, y lo que es más, si uno vota a favor el otro votará inmediatamente en contra. Y a todo esto se le suma que los políticos españoles no están para nada acostumbrados a pactar y negociar, al menos de manera seria...

    Así que las piezas con las que se puede jugar son muy poquitas. El Psoe está en una posición mejor porque tiene a menos partidos que lo odien que al PP e Iglesias ya ha indicado que está dispuesto a investir a Pedro (en la campaña estaba totalmente en contra de un gobierno de coalición Podemos-Psoe). Iu no sería demasiado difícil de convencer, pero todavía necesitarían más escaños y hay pocas opciones... Asi que nada, en un par de meses nuevas elecciones. A ver si esta ves sí toda la izquierda consigue ir en un único partido.
  43. Es de lógica que prefieran un gobierno del PP para que su discurso del odio siga teniendo fundamento.
  44. #28 Yo creo que el enemigo a batir es el partido de tu avatar. Y sin batir, es el enemigo del país.
  45. #1 Todo esto tiene que ser una estrategia para arrasar con el PSOE :troll:
  46. #12 Después del desprecio general que hay hacia el independentismo, ¿qué esperabas?

    A los independentistas se les menosprecia mucho. Y Podemos está mareando la perdiz con lo del referendum.

    La sorpresa hubiera sido que ERC facilitara un gobierno ¡¡¡DE PSOE!!! Claro. Ahora queremos ser "amigos".

    Pues NO.
  47. #26 Según se lee aquí -> www.infolibre.es/noticias/politica/2016/01/27/albert_rivera_dice_que_c

    Rivera, que negó que su formación haya planteado o contemple la posibilidad de entrar en un gobierno con el PP, también aseguró que su partido no va a apoyar ni se va abstener ante un posible gobierno de PSOE con Podemos y los "separatistas". "Eso no lo vamos a hacer porque defendemos la unidad de España y ese cambio sería a peor", manifestó.
  48. #11 Lo que es cierto es que a ERC siempre le fue mejor, electoralmente, con el PP en el poder.
  49. #28 que asco me das cómplice de ladrones.
  50. #52 qué asco

    ;)
  51. #50 Aun así, teniendo en cuenta que con el PSOE es difícil que se lleve a cabo ningún referéndum y que ya no es línea roja para Podemos es posible que llegasen a un acuerdo de abstención. Más que nada yo no subestimaría las poquísimas ganas de Ciudadanos de repetir elecciones, por lo que es posible que se conformen con lo mínimo.

    De todas formas es bastante probable acabar en elecciones. Las cosas como son.
  52. #53 me sigues dando el mismo asco.
  53. #47 Yo lo único que saco de todo este circo es que no sirvo para político. También bastante asco :-)
  54. #58 Si no tienes nada más que decir sigo con lo mío.
  55. #59 eres tú el que sigue la conversación con un ¿Y? , ya te puedes ir por donde amargan los pepinos.
  56. #50 Es el Rivera...

    Una cosa es lo que dice y otra lo que hace si ve que va a perder sus escaños... :-)
  57. A elecciones y tal.
  58. #40 Teniendo en cuenta que el dinero lo ponemos los catalanes, no me parece mal que así recuperemos un poco... ;)
  59. #7 Como sigan saliendo casos de corrupción del PP, igual más que volver votos se acaban de pirar todos a C's. Puede que hasta Felipe González se vaya a C's :troll:
  60. #64 Gracias por hacerme reír. A ellos hasta el 20D les funcionó lo de siempre (ETA+Venezuela+Cataluña+etc). Sólo en Valencia pueden perder votos.
  61. Ahora mismo las únicas soluciones que veo es que Ciudadanos se abstenga en un pacto PSOE+Podemos. O que el PP apoye a un candidato que no sea Rajoy.
  62. #10 Yo no quiero independencia con esta gentuza a la cabeza.

    ¿Con quién sí te gustaría la independencia?
  63. #28 O puede ser que se ilegalice el PP.....como organizacion criminal .
  64. #68 Sí, mañana.
  65. #9: Y total, para que muchos votemos lo mismo...
  66. #10 El referendum nunca les interesó, si pillar poltrona y para eso pactaron con los corruptos de CDC.
  67. #67 Tal y como son muchos indepes (les conozco) probablemente con una mayoría absoluta de la CUP, cosa que no va a ocurrir ni en 2000 años. Es más, muchos son indepes porque creen que ése es el camino hacia un estado socialista, pero a lo anterior me remito: la CUP, único partido indepe y comunista, jamás va a sacar mayoría absoluta en Cataluña, y me atrevería a decir que ni siquiera mayoría simple. Que sigan soñando.
  68. #40 Al dinero se le reconoce en cualquier parte, nadie es racista con el.
  69. #45 : Es mucho más sencillo: ¿por qué iban a apoyar en Madrid a los mismos partidos que se opusieron a ellos en Cataluña?
  70. es que el parlamento catalan no tiene soberania plena para decidir sobre su futuro.

    Cataluña es una comunidad autonoma y no tiene esa competencia.
  71. Pues no hay gobierno, ahora las nuevas elecciones no le interesan a nadie si Podemos no se suma a Compromís otra vez.
  72. ¿Se puede ser de izquierdas y nacionalista?
  73. #1 Si si, como en Cataluña.
  74. #35 : Tú mismo lo has puesto: soberanía plena para decidir sobre su futuro. No, de momento, soberanía para decidir sobre el resto de asuntos.
  75. ¿Y estos pavos de ERC qué pintan exactamente dentro del parlamento español? ?(
  76. #1 Bah, de aquí a la investidura queda todavía tiempo. Lógicamente, acabarán votando sí tras haber arrancado alguna prerrogativa
  77. #28 Los votantes de C's que vienen del PP no son mucho más que un tercio, el resto vienen de UPyD, PSOE, abstencionistas y nuevos votantes. Y los que han abandonado el PP asqueados por la corrupción y sus formas autoritarias al gobernar dudo mucho que regresen al PP, más bien al contrario, cada vez se le irán más votantes a ese partido que bien podría cambiarse el nombre por Partido Putrefacto, pues los "casos aislados" de corruptos peperos no dejan de aumentar, y con ellos las fugas de votantes. Sigue soñando.
  78. #82 Sería lo mejor un pacto porque significaría que hemos madurado democráticamente.
  79. #11 Seguramente a ERC le interese tanto como al PSOE un solución al problema autonómico, es decir, NADA.

    Imagina que mañana España es un pais de estados federales ¿Con que se presentarían a unas nuevas elecciones? Necesitan prometer algo que nunca cumplirán, para defender su mera existencia. ¿Cuantas mayorías absolutas tuvo el PSOE? ¿Qué cumplió de su leit motiv de federalismo y progresismo?
  80. #64 Qué cabrón! Qué jartá de reír! Qué optimista eres!!{lol} xD
  81. #4 : Los votantes potenciales del PP, si algo quieren, es estabilidad. Después de tres meses sin gobierno van a volver todos al redil.
  82. #76 Mira, como nosotros hace 200 años xD
  83. #85 No lo tengo tan claro. En Cataluña sigue el proceso con discreción. Mientras en España hay un circo de cuidado. Lo que está pasando en España con Felipe diciendo que hay que apoyar al PP facilita la creación de independentistas. ¿Quién quiere pertenecer a un país así?
  84. #4 Yo lo veo al contrario. PP y Podemos beneficiados de una segunda ronda. Y PSOE y Ciudadanos bajón de cuidado.
  85. #78 Sí: Nacional-socialista, como la Forcadell
  86. #81 lo de siempre ... "la pela es la pela"
  87. Votan que NO porque les interesa que gobierne el PP. Podemos es la mayor amenaza para el independentismo, porque es el único partido reconciliador e integrador. La derecha rancia del PP, que se enfrenta a los catalanes y los margina es el aliento del independentismo y le da alas. Por eso los partidos independentistas catalanes quieren que gobierne el PP y que los catalanes piensen que toda la gente del resto de España somos como el PP.
  88. #88 Sí que es viejo usted, ¿cuál es su secreto?
  89. #72 Tal y como son muchos indepes (les conozco) probablemente con una mayoría absoluta de la CUP

    Tu muestra no es representativa, tal como demuestra el resultado electoral.
  90. #28 Creo que el PP subiría mucho más. Ciudadanos perdería mucho. El voto útil y las circunscripciones lo pueden masacrar. Además pescaría algún voto del PSOE.

    Podemos se las da de feliz pero tendrían un buen marrón. Ahora las confluencias saben que no pueden optar a un grupo propio si van con Podemos y veo difícil que se repita.

    El PSOE está tan perdido y hay tanta guerra entre ellos que a saber. Si al final queda como el culpable de que se repitan las elecciones puede perder mucho.

    Otro que lo tiene jodido es IU. A ver cómo va a ahora al banco a pedir un crédito. No tienen dinero ni para papel higiénico.

    En definitiva, al único que le viene bien unas nuevas elecciones es al PP.
  91. #2 Como salgan los mismos resultados que en Diciembre, me voy a partir la polla pero a base de bien :troll:
  92. #7 aunque haya trasvase de ciudadanos al PP daría igual, parece que son los únicos que están de acuerdo para gobernar
comentarios cerrados

menéame