edición general
353 meneos
11716 clics
Si eres tan listo, ¿por qué no eres rico?

Si eres tan listo, ¿por qué no eres rico?

Faye Flam arroja algo de luz sobre una famosa cuestión que enlaza conceptos tan sutiles como la «inteligencia» y «el éxito económico», que suele enunciarse popularmente como: «si eres tan listo, ¿por qué no eres rico?» Este auténtico cierra-bocazas tiene algo de falaz, pero mucho más de trasfondo, y ahora la ciencia explica cómo puede analizarse con datos. La cuestión no es trivial, y tiene mucho que ver con cómo se defina «ser listo», que la gente suele asociar con «ser inteligente», pasando de ahí a diversas formas de medir la inteligencia,

| etiquetas: riqueza , inteligencia , ci
«123
  1. #32 Claro que puede ir a restaurantes, a menú. ¿Ves? Ese es el problema, que no has visto 6000 euros juntos en la vida y piensas que es mucho.

    En el año 2005 un operario que tiraba tendidos eléctricos se levantaba de 4 a 5000 leuros, un empalmador de fibra para telecos podía llegar a 8000, un transportista de furgona abollada y fárias por ahí andaba que todos acababan, con los años, teniendo casa en el pueblo y en la ciudad donde trabajaban, todo en propiedad. Todo eso sí haciendo más horas que un reloj. Cualquier operario mínimamente cualificado se podía llevar 3000 al mes, y era NORMAL pues hasta hace poco el que curraba mucho y bien rico no pero vivía decente.

    A ver, no es que a los de las generaciones anteriores nos pagasen mucho, es que a vosotros os están robando majos, os están explotando, Y no te exploto yo, un puto oficial de primera en rama industrial, te está robando un rico de verdad. Y si un menda con un doctorado y varios masters internacionales que ronda la cuarentena no se levanta entre 60 y 100k leuros al año es que algo anda muy mal en este país.

    Personalmente - creo que ya lo dije con otro avatar (*) - es que como desde el 2000 no pueden devaluar la moneda en este país, se han dedicado a devaluar el país. ¿Cómo se devalúa un país? haciendo que los que entran nuevos cobren 800 y señalando a los que están a punto de jubilarse y cobran 4500 por ese mismo puesto como los "ricos" culpables de todas sus miserias.

    (*) www.meneame.net/c/14624624
  2. #7 Durante mucho tiempo pensé que os pagaban, ahora veo que es por vocación.
  3. Porque los que se hacen ricos no son los listos, son los ambiciosos sin empatía.
  4. #23 Sí, formo parte por lo que veo, así como la mayoría de miembros de mi familia. Y no, no tuvimos herencias, solo deudas y todos hemos trabajado desde los 16/18 años.

    Mirando hacia atrás lo que veo es que sindicatos y políticos han conseguido hacer creer a la gente que ganando 1200 euros netos eras clase media, y no, eras un pobre engañado. Clase media es el que puede pagar su casa, enviar a sus hijos a colegios concertados y disfrutar de un mínimo de ocio o ahorrar a final de mes después de pagar todas las facturas. Y eso NO es ser rico, es ser de la puta clase media. Y si no puedes tener techo, alimento, educación y demás con tu sueldo no es que a los otros les paguen mucho, es que a ti te están pagando muy poco. Pero gracias a sindicatos como CC.OO. y UGT y a políticos como Gonzalez y Aznar la mayoría de la gente pensó que eran "clase media" cuando en realidad todo lo habían obtenido a crédito y sus posesiones y ambiciones pertenecían a un banco. Y siguen con la cantinela de que el que tiene un sueldo decente es "rico" para, en vez de tirar los sueldos bajos para arriba, bajar los sueldos normales.

    No puedo tener un avión, no puedo tener un yate de 30 metros, no puedo tener una torre en Baqueira, otra en Cadaqués y otra en Ciutadella. No puedo ir a buenos restaurantes cada día, o al casino. Coño, ahora resulta que soy rico pero no me llega el parné para hacer cosas de ricos ni en sueños. Algo falla.
  5. A lo mejor en la escala de valores de la gente inteligente el dinero no es lo primero
  6. Yo la pregunta que me suelo hacer es ¿como puedes tener tanta pasta con lo tonto que eres? generalmente se responde sola, y es por herencia.

    Ya solo por eso, aparte de otras cosas, como la suerte, o estar en el sitio correcto en el momento correcto, el dinero que tengas o no tengas no tiene nada que ver con la inteligencia.
  7. #46 Pues vale señor con vastos conocimientos en economía, títulos académicos y gran bagaje internacional.

    Está claro que no has pasado por la Universidad ni para tomarte un pincho de tortilla en la cafetería. Sólo así se explica la gigantesca ignorancia que exhibes.

    Inicias menospreciando al contrario y mostrando un porte de autoridad y arrogándote méritos universitarios que seguramente no poseas por no haber pasado de segundo en el grado en el que menos nota de corte hubiese. Pero bien, de manual aunque flojico.

    Un tipo que cobra 6.000 euros al mes cobra más que el 99% de la población. Eso no es discutible. Es un dato estadístico. Al 1% con más dinero se le considera rico. Tú puedes considerar que alguien así no es rico porque no tiene yate, pero eso será con tu criterio de proletario envidioso, no con un criterio estadístico.

    Continuamos con una parrafada que pretende sentar cátedra, llevarse todo el peso de la razón y dar un dato por sentado y veraz .... pero falaz -> gallir.wordpress.com/2014/01/20/es-verdad-que-solo-85-personas-tienen-

    Ahora resulta que los estudios superiores son suficientes para garantizar un buen sueldo. Es normal que alguien como tú, que como dije antes no ha visto la Universidad ni en pintura, mitifique de esa manera unos estudios. ¿Másters internacionales? Qué sabrás tú lo que es un máster internacional. ¿Debe un tipo cobrar 10.000 euros al mes por haber cursado una carrera o un máster que aprueban miles de personas todos los años?

    Ahora cambiamos y menospreciamos la educación superior y los méritos académicos que habíamos acariciado en el punto uno. curioso, sigamos leyendo.

    Si supieras algo de economía, sabrías que el mercado no premia el esfuerzo. El mercado premia el valor añadido. De todos modos, no sé qué hago explicándole estas cosas a un analfabeto funcional.

    De verdad, no me hagas perder el tiempo. El tiempo es algo valioso y tú no me aportas nada.


    Y después de no haber dicho nada, solo bla bla bla, volvemos al menosprecio e insulto, a darle todo el peso de la verdad revelada al mercado y el valor añadido, y un insulto final para dar por zanjado el tema con todo el peso que te confiere la autoridad de la verdad suprema que tú mismo has creado de la nada.

    Los he visto más mejores qué quieres que te diga, parece de segundo de Formación Trolfesional.
  8. #26 Si eres tan listo, ¿por qué no eres rico?
  9. #27 #25 Los rojos no pueden ganar dinero :-) es otro mantra. Para querer el bien comun tienes que ser pobre y andar descalzo :-)
  10. #7 ¿Consideras a Iglesias "rico"? A ver si lo que va a pasar es que tú eres pobre.
  11. #42 Ah ... el mercado ..... oooohhh .... el mercado.

    Si tanta vergüenza te causo no me leas, es muy sencillo, basta con no mirar.

    Así que un menda que se levanta a las 6am, con tres hijos, que paga 2 hipotecas a 20 años y cuya pareja está en paro es rico porque lo dice el mercado, la estadística y @RobertNeville.
  12. #1 Oiga ¿ Ser rico es malo ?
    ¿Si eres pobre y das pena eres mejor persona y tienes más empatía o cómo funciona eso?
    ¿Todo depende de la cuenta bancaria que tengas según tú no?

    Cuanto prejuicios que tenemos aún en este país.....

    ¿Te has leído el artículo ? te aconsejo que lo hagas


    No tiene nada que ver con la empatía, es más bien la "inteligencia emocional" en gran parte .

    Hay gente que se hunde con un primer éxito y lo despilfarra todo enseguida y hay gente que sabe administrar tanto su dinero como su vida personal desde bien pequeñito , por eso hay personas que no te explicas como con tanto talento que tienen no triunfan....

    Conozco personas que se les ocurre gestionar su vida y su futuro laboral cuando están casados y tienen 2 hijos mientras pasaron toda su juventud sin darle importancia a este ámbito, y por otra parte...personas que lo hacen cuando son jóvenes, viven con sus padres y casi que tienen un plan de vida profesional.

    No sólo de inteligencia pura vive el hombre, sino de aptitud, actitud, inteligencia emocional, personalidad, decisiones y muchos más factores.
  13. #1 La forma mas común de hacerse rico no es ser malo. Es ser el hijo de alguien rico.
  14. #53 Supongamos que un tipo ha aprobado todas las asignaturas de ingeniería electrónica y ha presentado el proyecto final de carrera. Tiene el título de ingeniero. Para completar su formación, ha realizado un caro máster en alguna Universidad de renombre.

    Este tipo es contratado por una empresa. Diseña circuitos, pero ninguno de los circuitos aporta mejoras sobre lo que ya existe. Es capaz de diseñar filtros paso banda que cumplen su función, pero son más caros que los de la competencia y a la compañía no le resulta rentable venderlos.

    Ahora pongámonos en la piel de un investigador. Ha cursado una carrera universitaria y los correspondientes estudios de doctorado. No realiza investigaciones de impacto. No hay otros grupos de investigación a los que le resulte útil el trabajo de este señor y, por tanto, no lo citan jamás en sus publicaciones.

    Estas dos personas que he descrito y que han completado sus estudios, ¿deben cobrar 100.000 euros anuales?

    Nadie discute que esas personas se hayan esforzado para completar sus estudios, pero el mercado no premia el esfuerzo. Premia el valor añadido.

    Si la palabra mercado te produce urticaria, no tienes más que pensar en un niño redactando la carta de los reyes magos. Al niño le da exactamente igual que un grupo de 50 ingenieros se hayan dejado las pestañas programándolo. Si no le gusta el juego, no lo incluirá en su carta. Eso es el mercado.

    Esto no da más de sí.
  15. #7 Tampoco hace falta tener un CI muy alto para ser profesor de Ciencias Políticas :troll:
  16. #25 No. El dinero procede principalmente de las tertulias. No me lo estoy inventando yo. Lo dice él. Si te hubieras dignado a leer los enlaces lo sabrías.
  17. Porque la capacidad de trabajo y la perseverancia también son necesarias. Y si, también la suerte.

    A ver si le suena a alguien: tienes una idea (un juego), estudias para desarrollarlo, resuelves los problemas técnicos mas peliagudos, te sientes el rey del mambo, te aburres, lo abandonas.

    Ser listo sirve para resolver problemas, pero el 99% restante del proyecto es planificación, desarrollo aburrido y miles de pruebas.

    Tener una buena idea sin la capacidad de trabajo y la disciplina para desarrollarla no sirve de nada.
  18. #7 ¿Por qué, de las ~460000 personas que son el 1% de España, de todas todas, has elegido a PIT para demostrar no sé qué y desviar el tema de la noticia? Espero divertido tu respuesta.
  19. #7 Jodo tío, pero si hay faltas de ortografía hasta en la entradilla de la noticia!!!!

    :wall:
  20. #1 Soy listo, rico y muy empático, de hecho no te conozco pero me caes muy bien. Si pasas por Barcelona avísame, lo pasaremos bien. :-D
  21. #20 Si consideramos que una persona rica es alguien que gana más que el 99% de la población, Pablo Iglesias es rico.

    ¿Tú también formas parte del 1% más rico? Pues a disfrutarlo.
  22. #30 Si no eres rico claro que no se puede concluir que tengas empatía, porque no partes de ninguna premisa de que todos los no-ricos tienen empatía. Se ve que tú también faltaste a las clases de lógica en el instituto, o no las pillaste.
  23. #28 Tengo dinero, bastante a mi juicio, no quiero más, quiero disfrutar de mi familia mis amigos y mis cosas.

    Si fuera ambicioso seguramente no podría disfrutar de esas cosas.

    Una vez en una de mis visitas de cortesía al centro donde me formé un profesor me dijo que porque no ampliaba más, a lo que yo le respondí, ¿y ampliar más los problemas?.
  24. Ser un listo es básicamente ser un oportunista, aprovechar la ocasión para sacar un bien para si mismo.

    Una persona inteligente sabe visualizar todo el sistema, entonces puede salir perdiendo por el bien común si siente demasiada empatía por los demás.
  25. #9 "No es más rico quien más tiene sino quien menos necesita", "el trabajo dignifica", "el dinero no da la felicidad".

    Suenan todas a frases inventadas por terratenientes para calmar a sus vasallos. Déjame que te explique algo, echa un vistazo a la pirámide de la autorealización. ¿Cómo solucionas la mayor parte de los problemas de la base? Dinero.

    El dinero te da tranquilidad, seguridad. Te da calidad de vida y, sobre todo, te da tiempo. Aunque tampoco quiero convencerte de nada, cuando quieras te paso una cuenta de PayPal y me pasas todo ese dinero que te pueda sobrar :troll:
  26. #8 Síndrome de Estocolmo
  27. #19 Yo no hablo de los datos, sino del idiota que los interpreta para que otros aun mas idiotas se los crean, tal vez sea culpa mía pretender que entiendas tamaño enigma. xD
  28. #84 ¿Y a mi que me cuentas? Si alguien quiere pagarles pues perfecto, yo no lo haría pero hay gente muy rara en el mundo. (ahora pasamos de un tio cum laude a "dos personas xD

    ¿Debe un tipo cobrar un sueldazo por sacar matrículas de honor en una carrera universitaria?

    Dime donde estudió el menda, para no mandar a mis hijos pues si después de todo lo anterior no es capaz de copiar y mejorar a la competencia ni en el más mínimo detalle que abarate el coste ni que sea medio céntimo mejor se dedique a tirar de un carro.

    Mira. Te voy a pasar el algoritmo de segmentación de imagen de Chan Vese: www.math.ucla.edu/~lvese/PAPERS/IEEEIP2001.pdf

    Es un algoritmo con casi 9.000 citaciones. ¿Cualquier matemático que se precie podría mejorarlo? Si un matemático no es capaz de mejorarlo, ¿debe dedicarse a tirar de un carro? Me asombra la autoridad con la que hablas de temas que desconoces absolutamente.

    A tus hijos los llevas donde te de la gana o donde les de su nota. En España sólo hay una universidad entre las 200 mejores del mundo: www.elmundo.es/sociedad/2016/07/11/57837c4ce5fdeaed318b458b.html
  29. #80 Si de 1000 personas, 900 cobran 50€, 50 100€, y 50 cobran 10000€, los de 100€ cobrarían más que el 99% pero no creo que cualificaran para ricos en comparación con los que verdaderamente acumulan riqueza...

    No he mirado los datos por lo que no los voy a discutir, solo decir que se puede ser más rico que el 99% sin ser realmente rico... Hay mucha gente en el mundo, y cantidades MUY grandes de dinero en muy pocas manos.
  30. Porque el capitalismo no funciona así. No soy rico porque mis padres no lo son, que es el principal motivo por el cuál la gente es rica.
  31. #17 Perdona, pero qeu yo sepa Podemos quería cobrar el máximo de impuesto a partir de ingresos de 300 000 euros al año. La otra medida era entre 60 000 y 300 000... Me encantaría que pusieses cuando ha dicho Podemos que eso es ser rico. Otra cosa es qeu si ganas bien, colabores "bien" con los impuestos. Gracias por demostrar la coherencia de Pablo al ser el lider politico que mas IRPF pagó.

    Por cierto, sin sumamos TODOS los impuestos, multas, y "amnistias fiscales", no solo el IRPF ¿Quien pagó más los ultimos 5 años?
  32. #50 Y, sin embargo, el artículo de la noticia se centra en negativas. En personas inteligentes que no saben comportarse en las entrevistas o que se comportan "como auténticos capullos". Como si la inteligencia implicara inadaptación social pero eso no ocurriera con las personas menos inteligentes.
  33. #44 ¿Cuántas horas crees que trabajan los aspirantes a gestores de fondos de inversión de la City? www.publico.es/actualidad/becario-banco-londres-muere-despues.html

    ¿Cobran más que el 99% de la población? Sí.

    Lo que cada uno haga con su dinero es cosa suya. Si decide contratar dos hipotecas es decisión suya. Si decide gastarse el dinero en farola es decisión suya. Si esa persona cobra más que el 99% de la población, forma parte del 1% más rico.
  34. #96 ¿Debe un tipo cobrar un sueldazo por sacar matrículas de honor en una carrera universitaria?

    No lo se, en mi pueblo si alguien resulta no saber hacer su trabajo por muchos títulos que tenga se le despide. Claro que si en vuestro pueblo contratáis a panaderos que no saben ni lo que es la harina de fuerza pues vale, pues me alegro. No tiene garra la pregunta, tienes que ser más agresivo y obligar a pensar al adversario.

    Mira. Te voy a pasar el algoritmo de segmentación de imagen de Chan Vese: www.math.ucla.edu/~lvese/PAPERS/IEEEIP2001.pdf
    Es un algoritmo con casi 9.000 citaciones. ¿Cualquier matemático que se precie podría mejorarlo? Si un matemático no es capaz de mejorarlo, ¿debe dedicarse a tirar de un carro? Me asombra la autoridad con la que hablas de temas que desconoces absolutamente.


    Ahora salimos por la tangente y pasamos de un ingeniero con matriculas y masters pero incapaz de realizar la función para la que fue contratado por un enorme sueldo (y sin demostrar experiencia previa oiga, que lo regalamos todo, la casa por la ventana reina, que le damos 100k al primero que pase) y luego se desdobla en dos personas (solo por esto yo ya le pagaría más de 100k, un tío que se desdobla, el Moreno le pagaría aun más porque es más rico que yo) a hablar de una formula matemática hiperrevisada que no tiene nada que ver con el tema. Esto lo has sacado directamente del manual de primero, pillastre.

    A tus hijos los llevas donde te de la gana o donde les de su nota. En España sólo hay una universidad entre las 200 mejores del mundo: www.elmundo.es/sociedad/2016/07/11/57837c4ce5fdeaed318b458b.html

    ¡¡Muy mal!! El escupitajo final tiene que ser más agresivo, más hiriente. Me decepcionas. Más cerveza.
  35. #34 Coincido totalmente. :troll:
  36. #7 Ya te respondo yo, eres tan sumamente idiota que piensas que el resto son tan idiotas como tú, pretendiendo hacer creer las idioteces que tu te crees. ;)
  37. #63 No, lo que digas tu. Alguien que se tiene que levantar por las mañanas para trabajar porque lo necesita para vivir no es rico. Por mucho que el 99% de las personas ganen menos que ese alguien. No lo veo muy difícil de entender.
  38. #7 Considerar rico al que gana mas que el 99% de la población es una ESTUPIDEZ

    Si quieres considera rico al que posee mas bienses/riquezas que el 99% de la población, o incluso que el 95% o el 90%

    Yo he estado ganando durante 6 meses mas que el 99,9% de la población, y ni era rico entonces, ni lo soy ahora.
  39. #17 Y el dinero habrá venido de Venezuela, que les sobra la pasta, supongo...
  40. Esta web debería llamarse Cuñadéame.
  41. #30

    "Sólo se puede concluir que no tengo ambición y que sí tengo empatía."

    Me parece que te falla la lógica.
    La proposición "todo rico es ambicioso Y no empático" equivale a "rico implica ambicioso Y no empático"
    y esto equivale a "empático O no ambicioso implica no rico"

    Ahora bien, si la proposición era "Todo ambicioso Y no empático es rico" lo equivalente sería que "Todo aquel que no es rico debe ser o bien no ambicioso O bien empático".

    Nótese que en lógica la negación de "A Y B" es "no A O no B"
  42. #64 El problema es que lo que tu consideras clase media no es lo que considero yo.

    Y yo no tengo problema en que esten bien pagados. Como mucho me puede tocar los huevos que haya alguno que con recortes en presupuestos se suba el sueldo.O que acumulen trabajos que no pueden atender para hinchar los sueldos.
  43. #7 El 1% de la poblacion son 400 000 personas en España. ¿Hay 400 000 multimillonarios en España? NO. El porcentaje de ricos de verdad no es pq estes en el 1%, y es muchísimo menos que el 1%. En España, ese 1%, en realidad, es clase media... pero oyes, somos un éxito económico de país.
  44. #1 hay millonarios con empatia y millonarios sin empatia, y hay pobres con empatia y pobres sin empatia.

    Si alguien en millonario es porque tiene unos valores y unas prioridades de abundancia
  45. #83 Es una buena razón. Perfectamente argumentada y sin fisuras.
    Enhorabuena por desviar la atención del meneo, en cualquier caso :hug:
  46. Este post debería estar en la subsección: "Envídiame".
  47. #51 Tener un padre rico ayuda, pero no es una garantía, salvo claro está sea alguien con mucho dinero y heredes ese dinero. El hacerse rico es una combinación de aprovechar las oportunidades y tener suerte con ellas. En condiciones normales no vas a hacerte rico trabajando, si quieres hacerte rico vas a tener que lanzarte al vacío, montar un negocio, tener suerte y que funcione bien.

    Apostar tu dinero y tu tiempo a algo y que salga bien, ayuda mucho tener una personalidad adecuada que te permita ser perseverante, ayuda mucho saber administrar tu dinero y no gastarlo a lo tonto y por supuesto ayuda mucho tener un padre que te pueda dar contactos o que te pueda ayudar prestandote dinero (o directamente dándotelo).

    No es necesario ser hijo de ricos para hacerse rico, ahí está por ejemplo Bill Gates o Amancio Ortega, gente que se han hecho a si mismos, pero que vieron una oportunidad y se lanzaron a por ella. Bill Gates vió la oportunidad en el software, inicialmente en un interprete de basic y luego en sistemas operativos, la suerte le sonrió, supo administrarse y se hizo rico. Amancio Ortega empezó siendo un simple trabajador de una sastrería, pero aprovechó su oportunidad, montó su primera tienda, se supo organizar y acabó por montar uno de los mayores imperios de la ropa actuales.

    Para ser rico puede ayudar el no tener escrúpulos(especialmente en Wall Street cuando haces tu fortuna a base de hundir empresas), pero no es la única manera, ayuda el ser rico(la inyección de capital inicial ayuda muchísimo), pero no es 100% necesario.

    La realidad es que para ser rico hace falta ver tu oportunidad, lanzarse a por ella y tener suerte. Todo el mundo por lo general suele tener "la oportunidad", puede ser un cuñado que te ofrece la oportunidad de participar con el en una idea, puede ser una idea feliz que se te ocurre mientras estás en el baño cagando... pero la oportunidad está ahí, y no solo una vez, es algo que ocurre de forma constante. El convertir la "oportunidad" en un negocio viable requiere habilidad y mucha suerte, la mayoría de la gente que aprovecha la oportunidad no tiene la habilidad o la suerte y fracasan, pero lo han intentado. Finalmente aquellos que aprovechan sus oportunidades y tienen la habilidad y la suerte se hacen ricos(bien sea moderadamente ricos o muy ricos, eso ya depende de la calidad de la idea y de la suerte).

    En definitiva, no te vas a hacer rico trabajando 8 horas diarias en una oficina, aprovecha tus oportunidades cuando llegan sabiendo que si salen bien puedes ganar mucho, pero que si salen mal, estás sin negocio y sin trabajo. Es un riesgo grande.
  48. No es más rico el que más tiene, sino el que menos necesita.

    Medir la riqueza en euros no me parece realista.

    Elige, dinero como para enterrarte o a tu madre viva, a mí me dejáis disfrutar muchos más años de mi madre y el dinero para vosotros.
  49. #2 anótate también la respuesta : eso sólo lo dicen los fachas enemigos de España, que detestan a las personas decentes.
  50. #30 No no... decimos que "no hace falta ser muy listo para ser rico", eso no significa que no lo seas. Elon musk es un puto crack , y para mi entraría dentro de la definición de rico. El Pocero entraría dentro de esa "no tan lista" pero que sin embargo es rica. Emilio Botín, era uno de los hombres más ricos y poderosos de España... y picó con la estafa de Madoff, así que muchas luces no tenía.

    El talento es un producto, y se puede comprar si tú no lo tienes. La mera "ostentación" es un signo de estupidez ¿Cuántos ricos "ostentan" a lo loco? ¿Te suena eso de "no se pregunta por el precio"? ¿QUE GILIPOLLAS NO PREGUNTA EL PRECIO DE ALGO???
  51. Porque los listos que ya son ricos y los listos que trabajan para ellos se encargan de que no baste con ser listo.
  52. #1 Pues menos mal que el artículo habla expresamente de que inteligentes pero socialmente ineptos, descorteses y "capullos" (término empleado en el envío en el sentido de desagradables, antipáticos), no suelen ser los que se llevan el gato el agua.
  53. #1 Que ridiculez más grande.

    Juzgar a la gente solo por las riquezas que posee es muy estúpido.
  54. #52 Guía Menéame del Cuñadismo "100 sofismos para cubrirte las espaldas y seguir con tu opinión de mierda". Fíjate que ahora que estamos en fiestas no hacen más que aparecer artículos como éste en plan emergencia. Todavía queda noche buena y reyes!!
  55. #7 Ambicioso seguro que es, empatía la tiene para "el pueblo"...
    El pueblo que le vota claro, los demás somos fachas xD
  56. #1 Vaya forma de generalizar....
    Mucho rico de pueblos mantiene a decenas de familias y muchos otros son filantrópicos, etc etc....
    Gente pobre ha ganado mucho y no precisamente paso de ser un pobre ciudadano a un ambicioso rico sin empatía como dices.
  57. #44 Un soltero que cobre 6000 no es clase media, en mi opinión.

    Pero si la pareja no trabaja... Ya no son seis mil, son realmente tres mil.

    Que no está mal, ya los quisiera. Pero no es ser rico.
  58. #31 Una persona que gane 6.000 euros mensuales sí puede ir a restaurantes todos los días. Me parece que no eres rico. Sigue intentándolo.
  59. #75 Es que un patrimonio de un millón es patético, lo que pasa es que el nivel económico es tan jodido, que "muchos" lo anhlean. Si cobrases 30000 pavos al año, al cabo de 30 años de trabajo hubiesen pasado por tus manos 900 000 euros. Es un sueldo dentro de las posibilidades de cualquier profesional con un titulo superior. CLASE MEDIA. Pablo cobra lo mismo que lo que se supone es clase media, o debería serlo: profesionales con buenos sueldos... y bueno los programadores de google cobran mas que eso.
    Hablo de multimillonarios pq PRECISAMENTE sus cualidades son la ambición y la falta de escrúpulos. No la inteligencia. Madoff estafó a todas las grandes fortunas del mundo... con una puñetera y simple estafa piramidal.

    Decir que por ser del 1% ya eres rico... el capitalismo nos vendió la idea de que TODOS seriamos ricos.. y aqui ni solo el 1% aspira a ser clase media pffff..

    No es un argumento decir que está en el 1%, el sueldo de 1980 euros al mes está al alcance de cualquier profesional de nivel alto... y si hablas de su trabajo en la Tuerka y como asesor, más a mi favor.. es trabajo de "profesional altamente cualificado", como es el caso de Pablo Iglesias.

    Te entran las risas cuando comparas un sueldo de 30 000 euros, con uno de 500 000... que es lo que se cobra en banca. Y si me dices que cobrando 1980 euros la mes, esta en el 1% ahora entiendo pq hay tios que ganan 500 000.
  60. #84 No, necesitas mejorar tú. Tu respuesta es básicamente evasiva y no presenta ningún argumento.
  61. #39 muy bien dicho.
    La p*tada es que los que cobran 4500 al mes, entrados en años, suelen votar a la derecha, que sigue perpetuando el ciclo de explotación. Me encantaría ver a todos los de mediana edad cobrando 1000 euros al mes (con las pagas extras prorrateadas, eh, que somos unos privilegiados, oiga), unos meses. A ver a quién votarían.
  62. Es por la honestidad.
  63. #51 claro, como amancio ortega. Ah no, que su madre tenia que pedir comida
  64. #88 Ah, entonces los empresarios no están obligados a presentar el modelo 720 de Hacienda si abren un negocio en Malta.

    Curioso...
  65. #28 Creo que a lo que #9 se refiere es a que las personas más inteligentes tienen motivaciones "más elevadas"...
    o, dicho de otra forma, que no todos miden su felicidad de igual manera. La pirámide de Maslow es una generalización que parece bastante lógica... parece lógico preocuparte antes por alimentarte y necesidades fisiológicas, luego por una seguridad / estabilidad, luego por lo social, luego el reconocimiento y por último autorrealizarse (creatividad, resolución de problemas, moralidad, etc). Sin embargo, se dice que Arquímedes murió por no hacer caso a un soldado, absorto en sus cálculos... que sería como decir que antepuso su "felicidad" intelectual a su necesidad de seguridad. Hay científicos (Tycho Brahe) que murieron por explotarles la vejiga, anteponiendo su trabajo intelectual a su necesidad fisiológica de hacer pis. Hay quien antepone la moralidad a sus necesidades de alimento o salud (huelgas de hambre, etc). O quien antepone la amistad o el reconocimiento a cosas como la seguridad, la salud o el alimento.
    Seguramente a más de un sabio le surgió el dilema de tener más dinero (probablemente llegar a rico) o hacer algo que le llenase más, que le hiciese más feliz... y optaron por lo segundo. Muchos artistas mueren pobres y luego sus obras se venden por muchos millones... es decir, no hicieron lo que hicieron por ganar mucho dinero, porque no les pagan mucho, sino por vocación, por el placer que les daba hacerlo, sacrificando cosas que considerarían menos "importantes" como una mansión de lujo, un yate, ... Si después de muertos sus obras se venden por muchos millones quiere decir que realmente hicieron algo muy valioso para muchas personas, aunque sus contemporáneos o su entorno local no supo entenderlo o valorarlo de igual forma.

    Por ejemplo, según tu razonamiento Albert Einstein lo que debería haber hecho es dejar esas teorías e investigaciones que no le daban mucho dinero y haberse hecho millonario. Según tú la Pirámide de Maslow va a misa y es algo que todo el mundo debe seguir... Pero, fíjate qué raro, que a Einstein le hacía más feliz pensar en teorías, hablar con colegas científicos, filosofar, etc.

    Por otro lado, la pirámide dice que se anteponen unas cosas como comer a otras como hacer una obra creativa... pero para dos personas que tienen resuelto lo de comer (un mileurista, por un lado, y un millonario por otro lado) no dice la pirámide que quien más comida pueda tener más feliz será. Dicho de otra forma: con dinero se pueden comprar cosas de la base de la pirámide, vale, pero hay otras que no se compran. Si tienes resuelto el comer y ciertas condiciones mínimas entonces optar por hacer algo donde te pagan más no veo que la pirámide diga que serás más feliz, sino más bien lo contrario, que para ser más feliz una vez resuelto lo básico tienes que optar por la actividad donde te sientas autorrealizado, por actividades creativas (escribir, pintar, inventar...), por actividades que consideres "éticamente buenas" (actividades humanitarias, avances para mejorar el bienestar de la humanidad), lo que te proporcione más y mejores amistades y afectos, etc.
  66. #1 Así que Markus Persson es un "ambicioso sin empatía".

    Es el problema de las generalizaciones, que son muy fáciles de desmontar.
  67. #107 Ahora salimos por la tangente y pasamos de un ingeniero con matriculas y masters pero es incapaz de realizar la función para la que fue contratado por un enorme sueldo (y sin demostrar experiencia previa oiga, que lo regalamos todo, la casa por la ventana reina, que le damos 100k al primero que pase) y luego se desdobla en dos personas (solo por esto yo ya le pagaría más de 100k, un tío que se desdobla, el Moreno le pagaría aun más porque es más rico que yo) a hablar de una formula matemática hiperrevisada que no tiene nada que ver con el tema. Esto lo has sacado directamente del manual de primero, pillastre.

    Gracias por reconocer que los grandes sueldos solo llegan cuando se demuestra la valía con experiencia real y no solo con los títulos universitarios.

    Qué diferencia con esta frase que pronunciaste en el comentario #39:

    Y si un menda con un doctorado y varios masters internacionales que ronda la cuarentena no se levanta entre 60 y 100k leuros al año es que algo anda muy mal en este país.

    Gracias por ponérmelo tan fácil.
  68. #128 tambien puede ser porque tienen planes a largo plazo, porque valoran lo que puedes hacer en una década, y porque en vez de vender su tiempo, compran el tiempo de los demás
  69. #7 He leído la noticia y me ha parecido un panfleto de propaganda lleno de odio hasta en la forma de redactar las frases.
    Desde luego que te has retratado si pones eso como fuente, si entrar a discutir los datos.
  70. #69 El 1% con más ingresos nunca será clase media. Deberías darle un repaso a la función gaussiana.
  71. #46 No hijo no. Una persona que cobra un salario que necesita para vivir, aunque sea para vivir bien, no es rico
  72. #73 Nadie está hablando de multimillonarios, pero tú a lo tuyo.
  73. #42 Como siempre en estos análisis, te quedas en la parte bonita, la del valor añadido, pero no llegas más allá.

    ¿Que pasa cuando solo quedan 4-5-6 actores, de tal manera que el valor agregado ya no es lo mas importante, sino la capacidad que tienes para intervenir en el mercado, gracias a las economias de escalas? Pues lo que pasa es Monsanto y sus semillas patentadas, y su exterminio de la variedad genetica. Vamos, que la mano invisible desaparece. Y todos los mercados tienden a eso, son juegos de suma nula, que como seno saben llevan a la ruina de todos menos uno, o en caso de acuerdo, a un oligopolio.

    por eso creo que el comunismo. Porque explica donde conduce el camino. Vuestro modelo no.... porqué si supiera, no lo «compraba» ni Cristo.
  74. #37 No es eso lo que hizo rica a la gente que conozco.
  75. #37 Efectivamente, para hacerse rico sin ser rico previamente necesitas una idea o una oportunidad, capacidad de trabajo y suerte. No todo el mundo tiene la habilidad para aprovechar su oportunidad (en habilidad también incluyo la capacidad de trabajo) pero quienes la tienen generalmente logran algo, como mínimo tener un estilo de vida aceptable tan bueno o mejor que trabajando sus 8 horas... pero quienes además tienen suerte generalmente acaban ganando bastante dinero ¿suficiente como para considerarse rico? algunas veces sí, otras veces no, algunas veces esa primera idea lo único que logra es darte un empujoncito y para ser rico necesitas hacerlo dos o tres o cuatro veces, otras veces la idea es realmente buena o tienes realmente mucha suerte y sirve para hacerte rico.

    Pero lo importante es que sin la idea, sin la habilidad y sin la capacidad de trabajo jamás te podrás hacer rico salvo que seas hijo de alguien rico o te toque la lotería... así que si eres un vago redomado y tu padre no es rico, juega a la lotería porque va a ser la única manera que tengas de ganar dinero, aún así espera sentado porque ganar la lotería es casi imposible y en cualquier caso si la ganas no vas a ganar tanto, como mucho te dará para pagar tu piso, lo cual no saca de pobre a nadie.
  76. #235 No pueden haber tantos pobres que se hicieron millonarios, porque millonarios hay muy pocos. No confundas deseos con realidad.
  77. #42 Te das cuenta que le estas dando la razon? El te dice que se han cargado la clase media REAL. Y ahora lo que queda es clase trabajadora jugando a ser clase media.
  78. #80 Lo se, relajate un poco. Pero una función de Gauss no es a lo que me refiero. Las clases sociales no van por ahi. Aqui aplicar conceptos como 1% mas rico salario medio, mediano o mas frecuente no es el tema. El tema es considerar que ganar 6000 es de rico. Y no lo es. Porque aparte fe considerar la repartición de salarios por población en una fecha concreta hay que verd su evolución a lo largo de los años. Y hay que tener en cuenta el coste de la vida y la situación Europea. Reducir a Gauss es perderse en el argumento.
  79. #47 A luego B no implica no A luego no B. Por favor un poco de lógica básica antes de responder. Decir que un rico no tiene empatía no implica decir que un pobre tiene empatía.
  80. Clase media =/= clase trabajadora.

    Si eres un trabajador aunque cobres 10000€/mes no eres clase media, eres clase trabajadora. Para ser clase media tienes que tener posesiones que te permitan vivir sin trabajar.

    Conozco a unos cuantos que eran directores en empresas en los años 80, buenos coches, ropas caras, buen piso..... La empresa cerró y los ahorros se gastaron, tuvieron que vender el piso e ir de alquiler. Alguno de esos trabaja de vigilante, otros siguen en paro viviendo de la RGI e inchándose a vino todo los días. Los que eran ingenieros buenos encontraron trabajo, no ganan tanto como en los 80 pero tienen un buen sueldo.

    Con 10mil al mes puedes comprar lonjas o pisos o lo que te de la gana, y seguramente en 5 o 6 años puedas empezar a ser clase media.
  81. ¿porque valoro más el tiempo libre que el dinero? ¿y que teniendo dinero para vivir bien, aunque sin lujos ni estridencia, prefiero disponer de tiempo para estar con la familia, leyendo o de pesca?

    Curioso que se relaciones inteligencia con dinero, muy curioso.
  82. #219 Por supuesto que tener dinero ayuda y mucho, es innegable, si no llegas a fin de mes dificilmente vas a poder montar una empresa, no solo por el dinero, eso se puede solucionar, la razón es que si no tienes las necesidades básicas cubiertas el riesgo es enorme. La gran mayoría de quienes montan un negocio van a fracasar bien sea porque la idea no era tan buena como creia o porque no tiene la habilidad y perseverancia necesarias o porque simplemente no tiene suerte. Es un riesgo tremendo y no todos pueden o quieren asumirlo, poca gente querría arriesgarlo todo haciendo que potencialmente su familia acabe en la calle para montar un negocio que posiblemente no funcione... es mucho más seguro continuar en tu trabajo ganando lo mínimo para sobrevivir. El camino del éxito está plagado de cadáveres de aquellos que no lo han logrado. Tener dinero ayuda muchísimo, el tener la seguridad de que si la cagas totalmente con tu negocio puedes salir a flote ayuda muchísimo a que puedas lanzarte, tener un capital inicial ayuda muchísimo para poder empezar... Todo eso simplifica el proceso, por eso hay un gran porcentaje de millonarios que son de familias ricas, es más fácil hacer dinero cuando ya tienes dinero.

    Esto ocurre en todos los ámbitos, es más fácil ser actor cuando tu familia es de actores, tienes contactos, tienes gente que debe favores a tu familia, si tienes un poco de talento podrás vivir de ello mientras que alguien sin esos contactos lo tiene muy dificil, casi imposible... pero aún así ocurre, en el cine hay muchos actores que no son parte de una "saga" de actores.

    Tener dinero ayuda y mucho, pero no es un requisito, es como empezar un juego en modo "fácil", va a ser más fácil, pero eso no quiere decir que te lo vayas a pasar, lo vas a tener más fácil que si empiezas en modo dificil, pero necesitas tener habilidad y perseverancia, ciertamente menos que si lo haces en modo dificil, pero la necesitas de todas formas.
  83. #7 eso sólo lo dicen los fachas enemigos de España, que detestan a las personas decentes.
  84. #62 Ah, un tipo que cobra 6.000 euros al mes es clase media.

    No te quiero ver ni un sólo mensaje criticando los 6.000 euros de sueldo de los diputados del PP. Los pobres son solamente trabajadores jugando a ser clase media.

    Me lo ponéis tan fácil...
«123
comentarios cerrados

menéame